reynolds

Upload: diego-lizama

Post on 06-Jan-2016

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Numero de Reynolds

TRANSCRIPT

  • Nmero de Reynolds

    1

    24 de oct.

    Universidad de El Salvador Facultad de Ingeniera y Arquitectura Escuela de Ingeniera qumica e Ingeniera en Alimentos

    Ctedra: Operaciones Unitarias Integrantes: Hernndez Jacobo, Jos Abner HJ10003 Lizama Sosa, Diego Jos LS11012 Semana de Laboratorio: B

    Ciudad Universitaria, 24 de septiembre de 2013

  • Nmero de Reynolds

    2

    24 de oct.

    INDICE

    INTRODUCCION .............................................................................................................................. 3

    FLUJO LAMINAR Y TURBULENTO ............................................................................................. 4

    NUMERO DE REYNOLDS ............................................................................................................. 5

    FOTOGRAFIAS DE LOS DIVERSOS REGIMENES DE FLUJO EN EL TANQUE DE

    REYNOLDS ................................................................................................................................... 6

    PROCEDIMIENTO ........................................................................................................................... 6

    OBSERVACIONES .......................................................................................................................... 7

    CALCULOS Y RESULTADOS ....................................................................................................... 8

    CONCLUSIONES ............................................................................................................................. 9

    BIBLIOGRAFIA ............................................................................................................................... 10

  • Nmero de Reynolds

    3

    24 de oct.

    INTRODUCCION

    En el presente trabajo se elabor una investigacin sobre los Fluidos en

    Movimiento, parte del contenido toma en cuenta lo relacionado al movimiento tanto

    en conductos cerrados como en conductos abiertos.

    El Objetivo central es tener un amplio conocimiento del comportamiento de un

    fluido cuando ste se mueve a travs de algn sistema.

    Tambin involucra formar una base terica que nos permita entender todas

    aquellas aplicaciones que pueda conllevar un estudio sobre fluidos.

    Los principios fsicos ms tiles en las aplicaciones de la mecnica de fluidos son

    el balance de materia, o ecuacin de continuidad, las ecuaciones del balance de

    cantidad de movimiento y el balance de energa mecnica. Pueden escribirse de

    forma diferencial, mostrando las condiciones en un punto del interior de un

    elemento de volumen, o bien de forma integrada, aplicable a un volumen o masa

    finitos de fluido.

    La hidrodinmica es la parte de la fsica que estudia el movimiento de los fluidos.

    Este movimiento est definido por un campo vectorial de velocidades

    correspondientes a las partculas del fluido y de un campo escalar de presiones,

    correspondientes a los distintos puntos del mismo

  • Nmero de Reynolds

    4

    24 de oct.

    FLUJO LAMINAR Y TURBULENTO

    Flujo laminar: los fluidos se mueve en capas o lminas, donde se van deslizndose suavemente unas sobre otras y existiendo slo intercambio de molecular entre ellas.

    Flujo turbulento: El movimiento de las partculas es muy errtico y se tiene un intercambio transversal de cantidad de movimiento muy intenso.

    El flujo puede permanecer laminar en tanto las lminas no interactan lo suficiente

    para causar movimientos secundarios entre ellas, pero en caso contrario la mezcla

    libre y aleatoria de las lminas hacen el flujo turbulento.

    El flujo laminar puede cambiar a turbulento si se modifica lo siguiente:

    Un cambio en la velocidad del flujo.

    Alteraciones del propio flujo.

    Rugosidad de la superficie sobre la que fluye.

    Los gradientes de presin.

    Factores como densidad del fluido (), su velocidad (v), la longitud (L) y el coeficiente de viscosidad ()

  • Nmero de Reynolds

    5

    24 de oct.

    NUMERO DE REYNOLDS

    Permite caracterizar la naturaleza del flujo por ejemplo si se trata de un flujo

    laminar o de un flujo turbulento. Tambin indica la importancia relativa de la

    tendencia del flujo hacia un rgimen turbulento respecto de uno laminar y la

    posicin relativa de este estado dentro de una longitud determinada.

    Es un nmero adimensional utilizado en mecnica de fluidos para caracterizar el

    movimiento de un fluido.

    El nmero de Reynolds relaciona la densidad, viscosidad, velocidad y dimensin tpica de un flujo en una expresin adimensional, Dicho nmero o combinacin adimensional aparece en muchos casos relacionado con el hecho de que el flujo pueda considerarse laminar (Re< 2000), de transicin (2000

  • Nmero de Reynolds

    6

    24 de oct.

    FOTOGRAFIAS DE LOS DIVERSOS REGIMENES DE FLUJO EN EL TANQUE

    DE REYNOLDS

    PROCEDIMIENTO

    ALIMENTACION

    Se llena el tanque de alimentacion con agua Valvula de flujo cerrada Mantener en reposo

    VALVUAL DE CONTROL

    Se abre lentamente la valvula permitir que fluya el agua

    COLORACION

    Se coloca una cantidad suficiente de colorante Observar comportamiento del fluido

  • Nmero de Reynolds

    7

    24 de oct.

    OBSERVACIONES

    El diagrama de flujo muestra las observaciones en el experimento de Reynolds

    Experimento del numero de Reynolds

    a) Flujo laminar b) Flujo transicional c) Flujo turbulento

    FLUJO LAMINAR

    La traza del colorante debe ser una lnea recta a travs de toda la tubera

    El nmero de Reynolds deben ser menores a 2000.

    FLUJO DE TRANSICION

    La lnea del colorante comienza a oscilar El nmero de Reynolds debe estar comprendido entre 2000 y

    4000

    FLUJO TURBULENTO

    La traza de colorante, por ser una pequea cantidad en comparacin con el flujo total de agua, se mezcla con sta desapareciendo a la vista.

    El nmero de Reynolds mayores que 4000.

  • Nmero de Reynolds

    8

    24 de oct.

    CALCULOS Y RESULTADOS

    La siguiente tabla presenta los resultados que se obtuvieron a travs de la

    utilizacin del software Microsoft Excel. La temperatura a la que se trabajo es de

    27C.

    Flujos Volumen (m3)

    Tiempo (s)

    Caudal (m3/s)

    Numero de Reynolds

    Laminar 0.00017 14.69 1.16E-05 2045.714317

    Transicional 0.00013 28.59 4.55E-06 803.7982493

    Turbulento 0.00016 7.38 2.17E-05 3832.493967

    Laminar 0.000118 10.9 1.08E-05 1913.697847

    Transicional 0.000143 16.75 8.54E-06 1509.173203

    Turbulento 0.00013 12.94 1.00E-05 1775.934463

    Laminar 0.000145 7.25 2.00E-05 3535.475684

    Transicional 0.000147 5.28 2.78E-05 4921.542856

    Turbulento 0.000105 25.43 4.13E-06 729.8956879

    Laminar 0.000155 31.18 4.97E-06 878.7664064

    Transicional 0.000145 7.82 1.85E-05 3277.774771

    Turbulento 6.50E-05 19.81 3.28E-06 580.0250365

    Laminar 0.0001 14.69 6.81E-06 1203.361363

    Transicional 0.000115 19.46 5.91E-06 1044.654943

    Turbulento 8.00E-05 29.82 2.68E-06 474.2422112

  • Nmero de Reynolds

    9

    24 de oct.

    CONCLUSIONES

    Pudimos observar que el flujo turbulento pareca catico y no uniforme, y existe bastante

    mezcla del fluido. Una corriente de azul de metileno que fuera introducida en el flujo

    turbulento, inmediatamente se disparara en el flujo principal del sistema como se

    present en la prctica del laboratorio.

    Los valores del nmero de Reynolds estn supeditados a errores en el aparato ya que por

    falta de mantenimiento su precisin se ve afectada; por eso nos resultaron flujos

    turbulentos a bajos caudales.

    Al calcular el nmero de Reynolds en el laboratorio y observando el comportamiento del

    fluido podemos constatar que su valor oscila en un rango muy cercano al de su valor

    terico.

    El nmero de Reynolds es fundamental para caracterizar la naturaleza del flujo y as

    poder calcular la cantidad de energa perdida debido a la friccin en el sistema.

  • Nmero de Reynolds

    10

    24 de oct.

    BIBLIOGRAFIA

    Crowe, Clayton; Elger, Donald; Williams, Roberson; Roberson, John (2009)

    (en ingls). Engineering Fluid Mechanics [Mecnica de Fluidos Ingeniera].

    John Wiley & Sons, Inc

    Valiente, Antonio, Problemas de flujo de fluidos, Editorial Limusa,

    Segunda edicin, Mexico, 2002

    http://www.manualvuelo.com/PBV/PBV18.html