sic-2011-08-08-1

21
ÓPTICA CRÍTICA Acceso libre Voces alternas a las del duopolio de la televisión y sus satélites http://pedroguadiana.blogspot.com SUSCRIBETE www.carpetapurpura.com Coyuntura ¡Suscríbete a LA CARPETA PÚRPURA! Contenido del número 583 EU, ¿un Imperio al borde del colapso? La emergencia del Imperio Amarillo China, 2a potencia económica del mundo La crisis de la deuda de EU Evolución de la Economía de EU, China y México No sólo es una crisis coyuntural, sino también estructural ¿Quién va a ser el líder económico del mundo en el Tercer Milenio? Todo está interrelacionado La legalización del aborto hace descender el crimen en EU “Nada falla tanto como el éxito”: Toynbee ¿Vamos al colapso civilizatorio? La Civilización puesta a prueba Obama: El dilema del mundo “VIVIR MEJOR”: GOBIERNO FEDERAL Estalla artefacto en el Tec del Edomex Dos profesores resultaron lesionados tras estallar un artefacto de fabricación casera en el Tecnológico de Monterrey, campus Lago de Guadalupe, en Atizapán, informó la Agencia de Seguridad Estatal (ASE). Confirmó que dos profesores recibieron un paquete cerrado que al abrir explotó. Uno de los profesores resultó gravemente lesionado con heridas en el tórax; el otro profesor, tiene heridas leves en un brazo y un pie. http://www.razon.com.mx/spip.php?article8 7293

Upload: pedro-guadiana

Post on 27-Jun-2015

229 views

Category:

News & Politics


0 download

DESCRIPTION

Lunes 08 de agosto de 2011

TRANSCRIPT

Page 1: SIC-2011-08-08-1

ÓPTICA CRÍTICA

Acceso libre Voces alternas a las del duopolio de la televisión y sus satélites http://pedroguadiana.blogspot.com

SUSCRIBETE

www.carpetapurpura.com

Coyuntura ¡Suscríbete a LA CARPETA PÚRPURA! Contenido del número 583

EU, ¿un Imperio al borde del colapso?

La emergencia del Imperio Amarillo

China, 2a potencia económica del mundo

La crisis de la deuda de EU

Evolución de la Economía de EU, China y México

No sólo es una crisis coyuntural, sino también estructural

¿Quién va a ser el líder económico del mundo en el Tercer Milenio?

Todo está interrelacionado

La legalización del aborto hace descender el crimen en EU

“Nada falla tanto como el éxito”: Toynbee

¿Vamos al colapso civilizatorio?

La Civilización puesta a prueba

Obama: El dilema del mundo

“VIVIR MEJOR”: GOBIERNO FEDERAL

Estalla artefacto en el Tec del Edomex Dos profesores resultaron lesionados tras estallar un artefacto de fabricación casera en el Tecnológico de Monterrey, campus Lago de Guadalupe, en Atizapán, informó la Agencia de Seguridad Estatal (ASE).

Confirmó que dos profesores recibieron un paquete cerrado que al abrir explotó. Uno de los profesores resultó gravemente lesionado con heridas en el tórax; el otro profesor, tiene heridas leves en un brazo y un pie.

http://www.razon.com.mx/spip.php?article87293

Page 2: SIC-2011-08-08-1

Año Mes Día

2011 08 Agosto 08

Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]

2

La crisis sí pegará a México, admite Economía; pide no caer en el pánico (¿Miente el precandidato Cordero?) Bruno Ferrari, titular de la Secretaría de Economía, afirma que el país puede convertirse en un destino atractivo para la inversión, debido a la zozobra que vive Estados Unidos en los últimos días.

http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=759292

Descarta Cordero riesgo de nueva crisis en el país (Entonces el “padrecito” Ferrari ¿miente?) En entrevista televisiva, señaló que para México será una coyuntura financiera de gran volatilidad, ―como se vio la semana pasada, como lo seguiremos viendo esta semana; los mercados van a seguir muy volátiles en Asia, Europa, Estados Unidos y en México‖. Afortunadamente ―nuestros indicadores macroeconómicos son bastante robustos y podemos aguantar; evidentemente puede fluctuar negativamente en nuestro mercado de capitales, nuestro tipo de cambio va a seguir en un periodo de volatilidad y no va a pasar de ahí en términos coyunturales y de corto plazo‖, previó el funcionario.

http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=597299

Realiza el narco extorsiones en el Centro, la Roma y la Condesa Como si se tratara de un recado o una lista para comprar joyería de fantasía, Marcial abrió el papel y la amenaza estaba escrita: ―Tienes una semana para juntar cinco mil pesos, de lo contrario atente a las consecuencias…‖, al final de ese texto, en la parte inferior, la última letra del abecedario estaba plasmada, una ―Z‖… Marcial, quien por más de 25 años se ha dedicado a la venta de joyería y bisutería, no entendió el mensaje…

Una semana después de recibir la advertencia, en plena luz del día, llegaron cuatro jóvenes que no rebasaban los 30 años, sin decir nada, bajaron sin mediar palabra las cortinas metálicas y de entre sus ropas sacaron una especie de metralletas. Marcial quedó paralizado. “¡Le mandamos decir hijo de su puta madre que juntara cinco mil pesos, dónde están, y sólo para decirle que cada semana vamos a venir y esté pendiente cabrón y cuidado con dar parte a la policía porque se lo carga la chingada a usted y a sus hijos!”, dijo el hombre más pequeño, de aproximadamente 1.60 metros de estatura y el único con barba de candado. Al principio, Marcial argumentó que era muy temprano y todavía no vendían lo suficiente. Otro de los hombres armados le dijo que abriera la caja de seguridad que tenía en la parte trasera, en la bodega. En ese momento Marcial, supo que no sólo contaban información de su caja de seguridad. Este hombre de 55 años de edad, de complexión robusta y rostro duro, se sintió el más frágil e inferior, sin reclamos sacó el dinero exigido. Todo había ocurrido en menos de 10 minutos. Las cortinas metálicas se abrieron, la luz del sol entró junto con el bullicio de ambulantes y gente apresurada. Los cuatro hombres se retiraron con una bolsa de plástico aparentando una compra y en la calle nadie se dio cuenta o no quisieron darse por enterados de lo sucedido en el local de Marcial.

http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=759271

Acusan a productora de cal de contaminar zona serrana en SLP Pobladores señalan presunta

tolerancia de la Secretaría de Ecología y de legisladora local

Crean asociación para exigir que la compañía canadiense deje de operar, limpie el área y les devuelva tierras “robadas”

Al menos 40 hectáreas de bosque están contaminadas, aseguran.

http://www.jornada.unam.mx/2011/08/08/estados/033n1est

Page 3: SIC-2011-08-08-1

Año Mes Día

2011 08 Agosto 08

Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]

3

Para ver Calderón: presidente de la pobreza (Reporte Índigo) haz clic en cualquiera de estas ligas: http://www.reporteindigo.com/edicion/reporte-239-el-presidente-de-la-pobreza?coreTema=20093 http://www.youtube.com/watch?v=WtiJwxP6UAg http://pedroguadiana.blogspot.com/

Haz clic aquí para

acceder al estudio

KAKISTOCRACIA, PLUTOCRACIA, MEDIOCRACIA, PARTIDOCRACIA Y OTROS

“KRATOS”

Denuncian la existencia de una base de la CIA en México (Todos listos para el próximo 15 de septiembre en la noche, vestidos de soldaderas y de charros para gritar en el Zócalo “¡Viva la independencia nacional!” con música mexicana de fondo y la CIA monitoreando la “fiesta”) Al menos 24 elementos de EU actúan en el país, ayudando a corporaciones mexicanas en la lucha contra el narco, según The New York Times.

http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=759296

„Si no hay dinero para estados, no habrá reformas‟: PRI (“Coopela o cuellos”) ‗A mí que no me salgan con que quieren la reforma laboral primero ni la de seguridad ni la política. En el PRI vamos a modificar la Ley General de Coordinación Fiscal; después de que le demos más dinero a los estados, modificamos lo que quieran', advierte.

http://impacto.mx/Nacional/nota-15921/Si_no_hay_dinero_para_estados_no_habrá_reformas_PRI

Devastación, de la mano de concesiones mineras Bajo gobiernos panistas se entregó 26% del territorio; 757 proyectos son de capital foráneo.

http://www.jornada.unam.mx/2011/08/08/politica/044n1pol

Page 4: SIC-2011-08-08-1

Año Mes Día

2011 08 Agosto 08

Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]

4

ORBE

Lunes negro: la degradación de la deuda de EU apunta al desplome de Wall Street y Europa Las Bolsas de EU, México, europeas y asiáticas caían estrepitosamente tras la rebaja en la calificación de la deuda de Estados Unidos por parte de Standard & Poor's. La OCDE anticipa una desaceleración mundial.

http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=759346

Círculo Rojo

Arturo Balderas Rodríguez La venganza de la calificadora Standard&Poor‟s Las calificadoras de crédito son empresas cuyo objetivo es analizar la economía de un país o de una determinada corporación para elaborar un índice o calificación que permita normar el criterio sobre el riesgo que existe en la compra de determinadas acciones, bonos o certificados emitidos por alguna de esas entidades. Sus calificaciones se toman como indicador de las condiciones que existen para invertir en tal o cual mercado. Lo que hay que destacar es que tienen estrechas relaciones con Wall Street y otros mercados financieros, que se benefician de la oscura forma en que se construyen esos índices. Uno de los casos más patéticos del modus operandi de estas empresas es la calificación que una de ellas, la Standard&Poor‘s (S&P), dio a la corporación Lehman Brothers, causante, entre otras, de la debacle del mercado financiero y la profunda crisis económica de la que el mundo aún no puede reponerse. Cuando todo indicaba que esa corporación caminaba al abismo, S&P la consideró financieramente saludable, lo que en términos prácticos fue una invitación a invertir en ella. Poco tiempo después Lehman quebró, arrastrando a la desesperación a miles de inversionistas. Cuando varios economistas de las más diversas tendencias opinaron sobre las causas de la crisis, se refirieron al grave error de S&P que irresponsablemente dio seguridades a quienes invirtieran en esa corporación financieras. En esa ocasión los representantes demócratas criticaron acremente la decisión de S&P. No sería extraño que la molestia que en su momento causó esa crítica se haya patentizado ahora con la degradación que S&P hizo al crédito del gobierno de Estados Unidos, presidido por un demócrata. En lenguaje llano se envió una señal a quienes quieran invertir en bonos y certificados emitidos por el Tesoro estadunidense. La lectura que se puede hacer de este episodio es doble. Por un lado fue una revancha por la opinión que en 2007 hicieron los demócratas sobre el contubernio de la calificadora con una de las corporaciones responsables de la crisis. Por el otro, fue una llamada de atención de Wall Street a los congresistas demócratas por negarse a disminuir aún más los niveles de gasto y el tamaño del gobierno. Por lo pronto, fue causa de una pérdida de confianza en la forma en que se manejó el asunto del aumento del nivel de la deuda en el Congreso estadunidense. En este marco, algunos observadores creen que Obama, y con él los demócratas, todavía pueden salir airosos de esta crisis si no continúan cediendo a las pretensiones del ala más conservadora del Partido Republicano, en la jibarización del gobierno y sus programas sociales. La pregunta que se antoja en este incierto panorama es: ¿adónde recurrirán ahora quienes busquen una inversión financiera segura después que los misteriosos cálculos matemáticos de la S&P redujeron el nivel de confianza en el Tesoro estadunidense?

http://www.jornada.unam.mx/2011/08/08/opinion/012a1pol

Page 5: SIC-2011-08-08-1

Año Mes Día

2011 08 Agosto 08

Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]

5

American Curios. David Brooks Lujo, hambre y furia La demanda de artículos de lujo –desde zapatos de 800 dólares y cremas cosméticas de mil 300 hasta Mercedes Benz de 200 mil– disfruta un auge, mientras casi 46 millones de estadunidenses dependen más que nunca de la asistencia federal para comprar alimentos básicos y evitar el hambre. Eso resume a Estados Unidos hoy día. El mercado de artículos de lujo ha registrado 10 meses seguidos de incremento en ventas, reportó el New York Times. Las cifras de ventas de la joyería Tiffany‘s, Givenchy, Louis Vuitton, Gucci, BMW, Porsche y Mercedes Benz, entre otros, han registrado fuertes incrementos. Por otro lado, el gobierno federal informó que casi 15 por ciento de la población depende de asistencia alimentaria, esto es, 45.8 millones de personas, el nivel más alto registrado, 12 por ciento más que hace un año y 34 por ciento más que hace dos. Para obtener asistencia alimentaria federal (food stamps), el ingreso de un individuo debe ser mayor de mil 174 dólares al mes (más o menos lo que algunos ricos gastan en un par de zapatos Louis Vuitton). La desigualdad económica no se oculta. El economista premio Nobel Joseph Stiglitz indica que sólo en los últimos 10 años, el ingreso del uno por ciento más rico se elevó 18 por ciento, mientras el de los trabajadores industriales se desplomó 12 por ciento..

http://www.jornada.unam.mx/2011/08/08/opinion/031o1mun

Noam Chomsky Estados Unidos en decadencia

El Ejército de Salvación estadunidense reparte agua entre personas sin hogar en Kansas City, Misuri

―Es un tema común‖ que Estados Unidos, que ―apenas hace unos años era visto como un coloso que recorrería el mundo con un poder sin paralelo y un atractivo sin igual (...) está en decadencia, enfrentado fatalmente a la perspectiva de su deterioro definitivo‖, señala Giacomo Chiozza en el número actual de Political Science Quarterly. La creencia en este tema, efectivamente, está muy difundida. Y con cierta razón, si

bien habría que hacer cierto número de precisiones. Para empezar, la decadencia ha sido constante desde el punto culminante del poderío de Estados Unidos, luego de la Segunda Guerra Mundial, y el notable triunfalismo de los años 90, después de la guerra del Golfo, fue básicamente un autoengaño. Otro tema común, al menos entre quienes no se ciegan deliberadamente, es que la decadencia de Estados Unidos, en gran medida, es autoinfligida. La ópera bufa que vimos este verano en Washington, que disgustó al país y dejó perplejo al mundo, podría no tener parangón en los anales de la democracia parlamentaria. El espectáculo incluso está llegando a asustar a los patrocinadores de esta parodia. Ahora, al poder corporativo le preocupa que los extremistas que ayudó a poner en el Congreso de hecho derriben el edificio del que dependen su propia riqueza y sus privilegios, el poderoso estado-niñera que atiende a sus intereses.

http://www.jornada.unam.mx/2011/08/08/mundo/032a1mun

Page 6: SIC-2011-08-08-1

Año Mes Día

2011 08 Agosto 08

Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]

6

Focus on Mexico News. Roberto Mena Growth Outlook Lowered In their second consecutive monthly downgrade of Mexico‘s growth outlook for the present year, top stock brokerage firms Barclays Capital and Goldman Sachs lowered their expectations on the basis of lower demand as a result of the U.S. economic slowdown, which was capped last week by the downgrade of U.S. debt by Standard & Poor‘s. Both firms agree that Mexico will have a greater impact from the U.S. slowdown. Goldman Sachs analyst Alberto Ramos lowered the prediction from 4.4% to 4.1% of GDP this year, while Roberto Melzi of Barclays lowered his own estimate from 4% to 3.9%, adding that next year‘s estimate has likewise been lowered from 3.7% to 3.2%. The most visible signals indicate that external demand is losing its formerly dynamic trend, which will mean decreased manufacturing and foreign trade activities in Mexico. Meanwhile, the government‘s own estimates of gowth for this year are still at an optimistic 4.5%, but the prognosis will probably be adjusted in the next several weeks.

http://eleconomista.com.mx/focus-on-mexico

Mexico SA. Carlos Fernández-Vega

EU: zozobra el imperio

El ventilador de los ricos

Economía: más pirotecnia ―El motor del mundo‖ está por reventar, y junto con él caerán todos aquellos que indigna y ―soberanamente‖ decidieron amarrarse a su destino, a poner todos los huevos y las corvas en la misma canasta, como el gobierno mexicano comprenderá. El orgulloso imperio se sacude y va a pique: dejó de ser el ―país más solvente del mundo‖ y ha sido degradado por sus propios engendros, mientras China, su principal acreedor externo, descalifica al verde ícono imperial y cuestiona ―las miopes luchas políticas de Estados Unidos por sus problemas de deuda‖ que arrastran a la economía internacional a un segundo tiempo recesivo, de mayor intensidad que el primero.

http://www.jornada.unam.mx/2011/08/08/opinion/026o1eco

Astillero. Julio Hernández López

Felipe deja herencia

Soldados en las calles

Gringos bien metidos

Primero la lana: PRI n el tramo presuntamente final de su macabra administración, con buena parte del país fuera de control y estando en desesperada búsqueda de tretas para mantenerse en el poder por sí mismo o mediante prolongaciones familiares o grupales, Felipe Calderón Hinojosa abre más la puerta a la intervención policiaca y militar estadunidense, promoviendo que agentes extranjeros actúen en suelo mexicano en faenas de abierta conducción y supervisión de fuerzas gubernamentales nativas y tratando de dejar como herencia envenenada tales avanzadas gringas. Lo revelado ayer por The New York Times en primera plana confirma que la extrema debilidad política del panista que fue impuesto en 2006 en Los Pinos ha sido ventajosamente aprovechada por tales patronos extranjeros. Apenas tratando de acomodarse en la silla principal del poder mexicano, Calderón ya estaba siendo instruido para que desatara una ―guerra‖ de la que nunca habló en su campaña ni estaba en el horizonte real de las demandas y necesidades de la sociedad mexicana, pero sí en los planes de seguridad nacional del vecino país, que sigue consumiendo

Page 7: SIC-2011-08-08-1

Año Mes Día

2011 08 Agosto 08

Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]

7

como si nada aquellas mercancías de estupefacción por cuya producción y distribución en México se viven diarias matanzas y una inseguridad social extrema. …ahora Humberto Moreira ha reiterado que apoyarán las reformas laboral, política y de seguridad nacional... pero después de que se modifiquen las fórmulas de asignación del presupuesto federal a los gobernadores (no lo dijo, pero en especial a los priístas). Primero la lana, y después las reformas. Coopelas, Felipe, o cuello a tus iniciativas legislativas. Bueno, con esas exigencias priístas, hasta el improbable Cordero habrá de acelerar su renuncia a la secretaría que nunca ejerció, para tratar de afianzar la candidatura que nunca imaginó

http://www.jornada.unam.mx/2011/08/08/opinion/006o1pol

Estrictamente Personal. Raymundo Rivapalacio La tríada militar … La necesidad de un marco jurídico que blinde a las Fuerzas Armadas en sus tareas dentro del marco de la guerra contra las drogas unió a los militares. La reforma a la Ley de Seguridad Nacional, vigente desde 2005, los ha dividido. El sector más duro del Ejército orilló al general Galván a plantear zonas de excepción —estados de sitio— que fueran declaradas únicamente por el Ejecutivo, sin mediar el Congreso ni los gobiernos locales, así como atribuciones que corresponden a la autoridad civil, como tareas de investigación policial, cateos y funciones de ministerio público. La urgencia planteada por Gómez Mont a Rojas —y respaldada implícitamente por el presidente Calderón— acotaba las aspiraciones del alto mando militar y buscaba que con una aprobación rápida podrían neutralizarse las presiones del sector duro del Ejército. De acuerdo con protagonistas de aquellas negociaciones, Rojas no entendió el problema en toda su dimensión y favoreció indirectamente a ese sector, que durante el último año fue ascendiendo dentro de la estructura de mando —todos fueron promovidos— y adquiriendo un mayor poder dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional. Los tres generales que encarnan al sector más duro del Ejército vienen de la rama de la Caballería —el general secretario procede de Artillería— y tienen experiencia de mando de tropa. Representan un creciente poder incrustado en la cúpula de las Fuerzas Armadas que reúnen habilidades y capacidades. Los generales Gaytán y Oliver Cen tienen amplia experiencia en el combate al narcotráfico —el subsecretario fue comandante de la Sección Décima del Estado Mayor de la Defensa Nacional, que se encarga de operaciones contra el narcotráfico—, mientras que el general Miranda tiene nexos con la clase política —producto de los seis años que pasó al lado del presidente Ernesto Zedillo como jefe del Estado Mayor Presidencial. El general Gaytán fue promovido a la Subsecretaría de la Defensa el 16 de septiembre pasado, cuando se presentó ante la sociedad política montado en un caballo al frente de la parada militar y se mantuvo estático frente al balcón presidencial de Palacio Nacional, mientras duraba el desfile. El general Gaytán ya fue designado para encabezar el desfile militar el próximo año, en un mensaje anticipado al alto mando, al ser tradicionalmente la cabeza del último desfile del sexenio quien encabece la terna para la designación del nuevo secretario de la Defensa. La presión de esta tríada venía en ascenso cuando volvió a plantearse la discusión de las reformas a la Ley de Seguridad Nacional y buscar su aprobación durante el periodo extraordinario en este verano, que coincidió con varios incidentes donde participaron militares en la muerte de civiles. El más grave, porque no hubo margen a equivocación, se dio en mayo pasado en Cuernavaca, cuando la policía municipal entregó al Ejército al joven Jethro Ramsés Sánchez, quien dos días después de ingresar a la zona militar apareció muerto en la calle. La violación de los derechos humanos por parte de los militares, que ha crecido durante la guerra contra las drogas, les redujo capacidad de acción y presión. Pero ni les ha quitado la iniciativa, ni ha anulado su pretensión de tener atribuciones por encima del poder civil, de acuerdo con personas en el centro de la negociación. Entraron en un periodo de repliegue mientras, se puede alegar, baja la atención sobre las Fuerzas Armadas. El ruido en el Congreso y los gritos del poeta-activista Javier Sicilia, también se puede argumentar, no ayudan a ver el fondo de todo lo que está en juego.

Page 8: SIC-2011-08-08-1

Año Mes Día

2011 08 Agosto 08

Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]

8

Al polarizarse la discusión entre los civiles, se empuja a definiciones bipolares. Si hay zonas del país donde a la gente no le importan estas turbulencias de la democracia y quieren paz sin importar que el camino por la que la plantea el Ejército puede conculcar libertades, no puede descartarse la posibilidad de que se apruebe una nueva Ley de Seguridad Nacional afín no a los intereses nacionales que aspiran a la consolidación de las libertades, sino que responde al diseño de seguridad nacional en la cabeza de esta tríada en el poder militar.

http://www.razon.com.mx/spip.php?page=columnista&id_article=87257

Índice Político. Francisco Rodríguez Panistas tras el fuero ¿Se acuerda usted de aquel psicólogo de un solo paciente que, durante el sexenio anterior despachó en Los Pinos y, junto a Marta Sahagún era una todopoderosa muleta sobre la que se apoyaba Vicente Fox? ¿Recuerda siquiera su nombre? Cuesta trabajo, pero claro es Ramón Muñoz Gutiérrez, aquél jefe de personal de la panadería del oso maloso, el de la Innovación Gubernamental, el de las portadas de revista ante los tableros de ajedrez –que colecciona, pero sobre los que no sabe jugar–, el de las reuniones de altos funcionarios para que se dieran uno a otro una serie de almohadazos y quien ahora, dicen, aparece momificado en el Senado de la República sin que nadie más sepa de él. Goza de fuero constitucional, eso sí. Lo buscó como vacuna, primero, y escudo todavía ahora para hacer frente a las posibles consecuencias jurídicas y políticas que el sucesor de Fox, con quien hizo y deshizo, pudiera fincarle. Ya con este privilegio otorgado por la Carta Magna, ni siquiera ha habido intentos de aplicarle una mínima sanción. ¡Ah, el fuero! Esa figura jurídica tan alcahueta con los bribones. Figura que, de acuerdo al texto constitucional, es una prerrogativa de al cual gozan senadores y diputados, que les exime de ser detenidos, juzgados y procesados desde el momento mismo en que rindan su protesta de ley como tales. Y es en la búsqueda del fuero que ahora mismo caminan no pocos malandrines de esta fallida Administración, quienes granjean o hasta chantajean al ocupante de Los Pinos para obtener una de esas postulaciones. La más peleada es la que pudiera llevarlos al Senado, preferentemente sin hacer campaña, sin tener que enfrentar a los votantes o siquiera saludar sus sudorosas manos. ¿Nombres, nombres? Ahí le van algunos: Anote usted en primerísimo lugar a la ex ―vicepresidenta‖ Patricia Flores Elizondo, quien salió por piernas de Los Pinos no sólo por sus excesos y corruptelas, pues se dice que también por otras cercanas a la celotipia. En Durango ya controla al PAN estatal y presume su inminente escaño, hasta donde no podrá ser alcanzada por los escándalos de la mal llamada Estela de Luz y otros muchos de enriquecimiento y nepotismo. Su ―recurso del método‖ bien podría ser el del chantaje: ―Si me tocan a mí, tú también te vas conmigo‖. Coercitivo con el ocupante de Los Pinos, también, el método empleado por el neopanista Miguel Ángel Yunes Linares, quien pese a tener en contra a todo el panismo veracruzano, aún así se saldrá con la suya. Un asiento en el nuevo edificio senatorial como protección no sólo al desfalco monumental al ISSSTE –60 mil millones de pesos… y contando–, incluso a acusaciones de particulares por el repugnante delito de abuso sexual a menores de edad. No me lo va a creer, pero en la lista de quienes afanosamente persiguen el fuero constitucional también está inscrito el nombre de Josefina Vázquez Mota. En su caso sería una prolongación del que ya usufructúa. Y es que a la ex titular de la SEP le aguardan consecuencias jurídicas por otro enorme fraude relacionado con aquel ya olvidado proyecto de Enciclomedia y otro aún más fuerte. Su aparente búsqueda de la candidatura presidencial no es sino otra de las muchas formas que hay para chantajear a Felipe Calderón quien, de plano, no la tolera. Salvador Vega Casillas, paisano y primo del ocupante de la Primera Magistratura también busca el fuero constitucional por las consecuencias penales que un futuro Presidente pudiera fincarle, tras su complicidad y hasta connivencia con los ―capos‖ de la Administración Pública, que han saqueado las arcas a conveniencia, mientras la sociedad enfrenta un empobrecimiento y una mortandad crecientes.

Page 9: SIC-2011-08-08-1

Año Mes Día

2011 08 Agosto 08

Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]

9

¿Se imagina usted a Genaro García Luna como legislador? Tómelo en serio. Necesita el fuero como nadie. Igual sucede con Javier Lozano, aunque sea perro que no muerde. Bueno, ¿y Calderón? Siendo como es el principal responsable de todos estos saqueos, matanzas, irresponsabilidades, ¿necesita de fuero? No, porque hay otra figura constitucional que a él le protege. Él, como ex ocupante del cargo que le concedió un Tribunal hace cinco años, sólo puede ser juzgado ―por traición a la Patria‖. Ahora que, ¿el designar, proteger, tolerar a estos personajes que han resultado inútiles, criminales y rateros no es traicionar a la Patria? ¿Se considerará ―traición a la Patria‖ el genocidio, la muerte de un millar de infantes, el que haya crecido el número de miserables, el que el analfabetismo se haya disparado, el que la insalubridad campee, el que la mayoría de la población haya sufrido un enorme deterioro en su calidad de vida? ¿Usted qué cree?

http://columnas.ejecentral.com.mx/indicepolitico/2011/08/08/panistas-tras-el-fuero/

Sección “vamos ganando la guerra… aunque no lo parezca” o “la inseguridad y el crimen

organizado son asunto de percepción”

DF. Asesinato de una mujer en estética habría sido una venganza pasional http://www.oem.com.mx/laprensa/notas/n2177764.htm

DF. Hiere a víctima en fallido asalto http://impacto.mx/Policía/nota-15782/Hiere_a_víctima_en_fallido_asalto

DF. Muere niño masacrado a golpes en riña callejera http://impacto.mx/Policía/nota-15905/Muere_niño_masacrado_a_golpes_en_riña_callejera

Edomex. Asesinado en autobús frente a su esposa http://www.oem.com.mx/laprensa/notas/n2177755.htm

Edomex. Pago caro http://www.oem.com.mx/laprensa/notas/n2177759.htm

Jalisco. Cae niña sicaria http://www.oem.com.mx/laprensa/notas/n2177761.htm

Durango. Se suicida frente a policías líder de plagiarios en Durango http://www.proceso.com.mx/?p=278110

Page 10: SIC-2011-08-08-1

Año Mes Día

2011 08 Agosto 08

Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]

10

Sinaloa. Federales hallan 4 ejecutados en la autopista a Mazatlán http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n2178491.htm

Sección humor (casi siempre negro)

Hernández. A la moda

Page 11: SIC-2011-08-08-1

Año Mes Día

2011 08 Agosto 08

Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]

11

Helguera. Haiga sido como haiga sido

El rincón poético de Borgues

Page 12: SIC-2011-08-08-1

Año Mes Día

2011 08 Agosto 08

Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]

12

Encuestadores

Magú. Amenaza crisis

Page 13: SIC-2011-08-08-1

Año Mes Día

2011 08 Agosto 08

Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]

13

Rocha. Bien previsores

Perujo. Destete tardío

Page 14: SIC-2011-08-08-1

Año Mes Día

2011 08 Agosto 08

Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]

14

Pedro Sol. Preparando maletas

Page 15: SIC-2011-08-08-1

Año Mes Día

2011 08 Agosto 08

Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]

15

Page 16: SIC-2011-08-08-1

Año Mes Día

2011 08 Agosto 08

Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]

16

Jalando parejos

Eduardo Gómez. Estela de Luz o estela de juicio

Page 17: SIC-2011-08-08-1

Año Mes Día

2011 08 Agosto 08

Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]

17

Naranjo. Engendro

Helioflores. La rana y el escorpión

Page 18: SIC-2011-08-08-1

Año Mes Día

2011 08 Agosto 08

Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]

18

Osvaldo. Economía mundial

Page 19: SIC-2011-08-08-1

Año Mes Día

2011 08 Agosto 08

Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]

19

Nerilicón. Llueven bosas

Page 20: SIC-2011-08-08-1

Año Mes Día

2011 08 Agosto 08

Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]

20

Page 21: SIC-2011-08-08-1

Año Mes Día

2011 08 Agosto 08

Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]

21