sistema esqueletico.docx

17
1 UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI FACISA – ENFERMERÍA V ÍNDICE INTRODUCCIÓN OBJETIVOS ANATOMÍA DELSISTEMA ESQUELÉTICO 1. Definición……………………………………………………………………….3 2. Función………………………………………………………………………….3 3. Articulaciones…………………………………………………………………..4 TRAUMATISMO 1. Esguinces……........................................... ...............................................5 2. Luxaciones………………………………………………………...………......6 3. Fracturas……………………………………………... ………........................7 3.1 Fracturas completas 3.2 Fracturas incompletas o fisuras 3.3 Fracturas abiertas 3.4 Fracturas cerradas 4. Pruebas o exámenes diagnósticos…………………………………………8 5. Tratamiento……………………………………………………………………9 5.1 Vendajes 5.2 Escayolas 5.3 Férulas 5.4 Tracciones

Upload: katty-yomatzi-navarro

Post on 09-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

sistema esqueletico

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD JOS CARLOS MARITEGUIFACISA ENFERMERA V

NDICE

INTRODUCCINOBJETIVOS

ANATOMA DELSISTEMA ESQUELTICO1. Definicin.32. Funcin.33. Articulaciones..4

TRAUMATISMOEsguinces..........................................................................................5Luxaciones.........6Fracturas...........................71.1 Fracturas completas1.2 Fracturas incompletas o fisuras1.3 Fracturas abiertas1.4 Fracturas cerradasPruebas o exmenes diagnsticos8Tratamiento91.5 Vendajes1.6 Escayolas1.7 Frulas1.8 Tracciones

PROCESO DE ENFERMERA

CONCLUSINBIBLIOGRAFIA

INTRODUCCIN

El esqueleto humano constituye un gran armazn seo formado por 206 huesos que acta como un gran andamiaje que sostiene todos los rganos blandos del cuerpo y permite que ste adems de sostenerse se mueva sin derrumbarse bajo su propio peso. Es un armazn resistente flexible y ligero al mismo tiempoCuando los anatomistas afirman que el esqueleto humano de un adulto consta de 206 huesos estn haciendo una afirmacin general que no siempre es correcta y que podemos matizar. Se tienen en cuenta solo los huesos del esqueleto pero no se contabilizan otros huesos como los Huesillos del odo (martillo, yunque y estribo), los Sesamoideos que son pequeos huesillos que se forman en los tendones de las manos y pies y los dientes que son huesos que por sus caractersticas especiales no se incluyen en los huesos esquelticos.Los trastornos producidos en el cuerpo humano a causa de golpes recibidos, reciben el nombre de traumatismos. Los traumatismos recibidos en el sistema seo son los esguinces, fracturas y luxaciones. Especficamente los esguinces y las luxaciones afectan las articulaciones y las fracturas afectan a los huesos.Generalmente, las personas que estn ms expuestas a sufrir accidentes son los nios y los ancianos. En los nios por las actividades motrices que realizan con tanta energa y en los ancianos por la fragilidad de los huesos. Por eso, se deben tomar medidas para evitarlos.

OBJETIVOS: Diferenciar entre un esguince y una luxacin. Definir lo que es una fractura.

ANATOMIA DEL SISTEMA ESQUELTICOEl esqueleto humano es el conjunto total y organizado de piezas seas que proporciona al cuerpo humano una firme estructura multifuncional. A excepcin del hueso hioides que se halla separado del esqueleto, todos los huesos estn articulados entre s formando un continuum, soportados por estructuras conectivas complementarias como ligamentos, tendones, msculos y cartlagos.El esqueleto de un ser humano adulto tiene, aproximadamente, 206 huesos, sin contar las piezas dentarias, los huesos sutrales o wormianos y los huesos sesamoideos. El esqueleto humano participa con el 12 por ciento del peso total del cuerpo.El conjunto organizado de huesos u rganos esquelticos conforma el sistema esqueltico, el cual concurre con otros sistemas orgnicos (sistema nervioso, sistema articular y sistema muscular) para formar el aparato locomotor.FUNCIONES:Contencin y proteccin: Los pulmones y el corazn estn protegidos por las costillas, la mdula espinal est protegida por las vrtebras y el cerebro est protegido por el crneo.Almacenamiento metablico: Los huesos almacenan minerales que ayudan a que los nervios y msculos funcionen de forma correcta. Los huesos largos almacenan grasa que se puede usar para producir energa. Adems funcionan como moderador de la concentracin e intercambio de sales de calcio y fosfatos.Movimiento: Los msculos esquelticos tiran de los huesos para producir movimiento. Sin huesos, no podras sentarte, pararte, caminar o correr.Soporte dinmico: colabora para la marcha, locomocin y movimientos corporales: funcionando como palancas y puntos de anclaje para los msculos.Formacin de Clulas Sanguneas: En la corteza esponjosa de algunos huesos, se localiza la mdula sea, la cual lleva a cabo la hematopoyesis o formacin y diferenciacin de las clulas sanguneas.ARTICULACIONESSon estructuras de tejido conectivo mediante las cuales dos o ms huesos prximos se unen entre s. Las articulaciones permiten que tu cuerpo se mueva cuando tus msculos se contraen. Los principales elementos no seos de las articulaciones son:Cartlago articular; es una forma especializada de tejido conectivo compuesto por clulas llamadas condrocitos. Ayuda a amortiguar el rea de una articulacin en la que se unen los dos huesos.Ligamentos; son fuertes bandas elsticas de tejido conectivo que conectan los huesos de una articulacin.Capsula articular; es una membrana fibrosa que envuelve la articulacin.Membrana sinovial; es una bolsa que recubre la superficie interna de la cavidad articular, dentro de este se encuentra el lquido sinovial.Meniscos; son dos estructuras de forma semilunar (rodilla).No todas las articulaciones presentan todos los elementos mencionados ello depende de su complejidad y por tanto de su movilidad.

TRAUMATISMOSe considera traumatismo, en general, cualquier agresin que sufre el organismo a consecuencia de la accin de agentes fsicos o mecnicos. Dao fsico al cuerpo. Los traumatismos, segn la zona afectada se clasifican en: Traumatismos articulares: afectan a las articulaciones. Traumatismos seos: afectan al hueso.

1. ESGUINCES: Un esguince es una lesin de los ligamentos que se encuentran alrededor de una articulacin. Los ligamentos son fibras fuertes y flexibles que sostienen los huesos y cuando stos se estiran demasiado o presentan ruptura, la articulacin duele y se inflama. Las causas pueden ser cuando una articulacin es forzada a moverse en una posicin no natural.Los sntomas pueden ser: Dolor articular o dolor muscular Hinchazn Rigidez articular Cambio de color de la piel, especialmente equimosis. VALORACIN: Las articulaciones afectadas pueden tener un aspecto normal. Ver si hay dolor, chirridos y crepitacin. Palpar para observar aumentos o irregularidades del tamao de la articulacin y deformidades laterales o en flexin. Observar el grado de movilidad de las articulaciones principales. Valorar si hay limitacin de movimientos.

2. LUXACIONES: Una luxacin es la separacin permanente de las dos partes de una articulacin, es decir, se produce cuando se aplica una fuerza extrema sobre un ligamento produciendo la separacin de los extremos de dos huesos conectados. A diferencia del esguince, no vuelve a su posicin normal. El hombro es la articulacin ms propensa a las luxaciones.Los sntomas pueden ser: Dolor intenso, que adems aumentar conforme intentemos mover la zona. Deformidad de la zona luxada. Incapacidad de movimiento. Hinchazn o inflamacin. VALORACIN: Dolor en el punto de presin Perdida de sensacin o movimiento en la parte afectada. La zona lesionada y reas adyacentes aparecen calientes, edematosas y equimticas. Deformidad obvia. Perdida de la funcin normal en la parte lesionada. Signos de afectacin circulatoria, motriz o sensorial en la zona lesionada.

3. FRACTURAS: Es la prdida de continuidad normal de la sustancia sea. La fractura es una discontinuidad en los huesos, a consecuencia de golpes, fuerzas o tracciones cuyas intensidades superen la elasticidad del hueso. Se clasifica en:a) FRACTURAS COMPLETAS: Existe solucin de continuidad y afecta todo el espesor del hueso y periostio. Se pueden dividir: Fracturas completas simples que tienen un trazo nico y no hay desplazamiento. Fractura completa con desplazamiento. Fracturas mltiples, dos o ms lneas de fractura, no continuas. Fracturas conminuta, tres o ms fragmentos

b) FRACTURAS INCOMPLETAS O FISURAS: La lnea de fractura no abarca todo el espesor del hueso, podemos encontrar:

c) FRACTURAS ABIERTAS: La piel y tejidos blandos circundantes estn perforados.

d) FRACTURAS CERRADAS: La piel y tejidos blandos circundantes estn intactos.

PRUEBAS Y EXAMENES DIAGNOSTICOSRadiografaResonancia magnticaMielografaArtografa (inyeccin de un medio de contrastes)Gammagrafa seaTomografa axial computarizadaBiopsia seaTRATAMIENTO Su tratamiento habitual es RIFE:R: reposo de la parte heridaI: inmovilizacin F: aplicacin intermitente de tratamientos con frio (compresas con hielo).E: elevacin de la de la extremidad afectada.

VENDAJES: se emplean para aplicar presin sobre la zona, inmovilizar una parte del cuerpo, prevenir el edema o reducirlo, corregir una deformidad y sujetar las frulas en su sitio.

ESCAYOLAS: son cilindros rgidos aplicados para mantener reducida la fractura (realineada) con la alineacin correcta y suelen llegar a hasta la articulacin adyacente a ella. Estn hechas de yeso o de materiales sintticos, como polister, poliuretano, fibra de vidrio y plstico.

FRULAS: no son completas ni tan restrictivas como las escayolas, y pueden aplicarse provisionalmente hasta que haya desaparecido la inflamacin de la extremidad lesionada.

TRACCIONES: es la aplicacin de una fuerza mecnica de arrastre. Se clasifican en tres tipos:1. Traccin cutnea: puede actuar sobre la piel y sobre las partes blandas para vencer el espasmo muscular, inmovilizar una zona lesionada y mitigar el dolor.2. Traccin sea: La traccin sea se aplica directamente sobre el hueso para reducir una fractura o mantener una alineacin sea tras su manipulacin quirrgica3. Aparato de fijacin externa: Una suspensin equilibrada emplea frulas y cabestrillos para sostener la extremidad, y la aplicacin de pesas como contraccin.

CONCLUSIN

En conclusin el traumatismo, en general, cualquier agresin que sufre el organismo a consecuencia de la accin de agentes fsicos o mecnicos. Estos daos fsicos producen esguinces y luxaciones.

Un esguince es aquella lesin de los ligamentos que se encuentran alrededor de una articulacin, este es causado cuando una articulacin es forzada a moverse en una posicin no natural.

Una luxacin es aquella separacin permanente de las dos partes de una articulacin es decir es producida cuando se aplica fuerza extrema sobre un ligamento produciendo la separacin de los huesos.

Una fractura es la perdida de continuidad normal del hueso, es una discontinuidad a consecuencia de golpes, fuerzas o tracciones cuyas intensidades superen la elasticidad del hueso.

BIBLIOGRAFA

https://www.uv.mx/personal/cblazquez/files/2012/01/Sistema-Oseo.pdfhttps://www.mcgraw-hill.es/bcv/guide/capitulo/8448199197.pdfhttps://www.mallorcaweb.net/.../Arxius%20pdf/Cont122e%20Sistema%20esquehttps://www.nlm.nih.gov Pgina Principal Enciclopedia mdicahttps:// es.slideshare.net/eguzmandiaz/luxaciones-y-esguinces-2011https://es.slideshare.net/ade_10/esguinceshttps://escuela.med.puc.cl/publ/OrtopediaTraumatologia/.../Trau_Sec01_66.htmhttps://reanimovil.com/docgenerales/TRAUMATISMOS.pdfhttps://www.urv.cat/media/upload/arxius/URV.../4.1._osteoartuculares.pdfhttps://www.ucm.es/data/.../420-2014-03-28-02%20Fracturas%20oseas.pdfhttps://www.medynet.com/usuarios/jraguilar/.../fractgen.pdfhttps://www.norvet.com.mx/wp-content/uploads/2011/09/Fracturas.pdfhttps://facultad.bayamon.inter.edu/mirodriguez/.../Las%20Fracturas.pdfhttps://www.ucm.es/.../420-2014-02-18-03%20Tratamiento%20de%20Fracturahttps://www.aepap.org/sites/default/files/vendaje_esguinces.pdfhttps://www. luxacion.org/https://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/.../ntp_546.pdf