table of contents - restart energy mwat token … · 3.5 tamaño del mercado 29 3.6 regulaciones...

76
1 Co TABLE OF CONTENTS

Upload: nguyennhu

Post on 02-Oct-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

Co

TABLE OF CONTENTS

2

1 R e su me n E je c u t i v o 5

1.1 Información General 5

1.2 Franquicia Restart Energy (RED–F) 10

1.3 Logros para la fecha 17

2 E q u ip o R e st a r t En er g y 21

2.1 Inversionistas 21

2.2 Equipo Ejecutivo 21

2.3 Asesores 23

2.4 Nuestra Visión 26

2.5 Nuestra Misión 26

2.6 Nuestras Metas 26

3 E l D e sa f í o 26

3.1 Nuestra Solución 26

3.2 Cómo es Intercambiada Ahora la Electricidad 27

3.3 Sistema Actual 28

3.4 Nuevo Sistema: Plataforma Restart Energy Democracy (RED-P) 28

3.5 Tamaño del Mercado 29

3.6 Regulaciones del Mercado de Energía 30

3.7 El Token RED de MegaWatts: Valor real almacenado en energía de un proveedor de

energía de la UE. 32

4 L o s An t ec ed en t e s 33

4.1 Generación 33

4.2 Operador de la Red de Transmisión 33

4.3 Operador del Medidor de Distribución 33

4.4 Compañía Minorista de Energía 33

4.5 Mercador Regulado y Desregulado 35

4.6 Minoristas Existentes 35

4.7 Los desafíos de las renovables 35

4.8 Criptomonedas o monedas virtuales en los mercados de electricidad 36

5 E l P r o b l e m a e n e l De t a l l e 36

5.1 Jugadores Monopolísticos 36

5.2 Plataformas de comercialización y entorno operativo ineficientes 37

3

6 D et a l le s d e la So lu c i ón 38

6.1 El Amazon de la Energía 38

6.2 Plataforma Restart Energy Democracy (RED-P) 39

6.3 Plataforma de comercio de energía descentralizada 41

6.4 Balanceo virtual 42

6.5 Elementos del Ecosistema de RED-P 43

7 A n á l i s i s d e la In d u st r i a 45

7.1 Perspectiva Global 45

7.2 Perspectiva Local 47

7.3 Competición 48

8 . Po r Qu é B lo c k ch a in 50

8.1 Cómo funciona el blockchain 50

8.2 Ventajas de la tecnología Blockchain 51

8.3 Contratos Inteligentes en Blockchain 52

8.4 El Diseño de la Plataforma RED 53

9 E st r at e g i a d e Pr omo c ió n y T r a cc i ón d e l M e r c ad o 55

1 0 M od e lo d e To k en 57

10.1 Token RED MegaWatt 57

10.2 Token KW 58

1 1 E st ru ct u r a d e l I C O (O f e rt a In i c i a l d e l a M on ed a ) 59

11.1 Precio del Token 59

11.2 Descuentos 59

11.3 Criptomonedas aceptadas para la compra de token RED MegaWatt 59

11.4 Distribución de Tokens 59

11.5 Uso y bloqueo de los tokens del equipo/asesores (17%) 60

11.6 Distribución de Tokens y mercados secundarios 60

11.7 Dirección del contrato del token 60

11.8 Uso de los fondos 60

11.9 Economías de Tokens 61

1 2 M ap a d e P ro gr es o s 62

12.1 Integración ascendente 62

12.2 RED - Restart Energy Desarrollo de plataforma democrática 62

4

12.3 Plan de Expansión de la Plataforma RED 66

12.4 Resumen financiero del plan de negocios RED 68

1 3 C o b e rt u r a d e M ed io s 69

P re gu n t a s Fr e cu e n t e s 71

D es c ar g o d e Re sp on s ab i l id a d e s : R i es go s y D i v u l ga c io n e s 74

Riesgos Regulatorios 74

Este Libro Blanco es un memorando de colocación privada, y no ha sido aprobado por ninguna persona, incluida autoridad o persona autorizada. Este

documento informativo no constituye un prospecto de acuerdo con la normativa europea y no ha sido aprobado por ninguna persona autorizada en el

marco de la legislación europea ni se ha presentado a ninguna autoridad nacional.

Por favor, lea la sección de este documento informativo denominada “Divulgaciones & Factores de Riesgo” para un análisis de determinados riesgos y

otros factores que deben considerarse antes de la compra de tokens.

Todos los destinatarios acuerdan que usarán esta información con el único propósito de evaluar una posible compra de tokens, y reconocen y aceptan

que esta información no es un prospecto que contenga toda la información que un inversor puede necesitar para tomar una decisión de inversión.

Este Libro Blanco debe ser interpretado de acuerdo con la versión inglesa del presente documento, si se trata de cualquier versión traducida a cualquier

idioma diferente del inglés, la versión inglesa controlará y prevalecerá en cualquier cuestión de interpretación o de otro tipo.

5

1 Resumen Ejecutivo

1.1 Información General

De la misma compañía que desarrollo la única franquicia minorista de energía en la unión europea:

“El primer token virtual que permite la descentralización de almacenamiento de energía eléctrica”

Restart Energy, una compañía independiente de suministro de electricidad y gas de la Unión Europea con USD 20 millones

en ingresos anuales actuales que desarrolló la primera franquicia minorista de energía está construyendo una plataforma y

ecosistema de suministro de energía eléctrica descentralizada y deslocalizada a nivel mundial.

Restart Energy es el proveedor privado de gas y energía de más rápido crecimiento que opera en un país de la UE

(Rumania), que ofrece un servicio innovador en línea y centrado en el cliente con una mayor transparencia. La base de

clientes actual (diciembre de 2017) de Restart Energy incluye más de 3,000 pymes (pequeñas y medianas empresas) y

compañías multinacionales para paquetes de energía, gas y combustible; y más de 27,000 clientes domésticos para

energía y gas. Restart Energy es el primer proveedor de energía en Europa en aceptar pagos de facturas de energía en

Bitcoin (septiembre de 2017).

Números Clave de la Compañía Ingresos en 2016: USD 5,45 millones (> 400% de crecimiento desde el 2015)

Ingresos estimados para el 2017: 20 millones USD (+425%) y un pronóstico de ingresos para el 2018 es de 100

millones USD (+500%)

30.000 clientes (27.000 hogares + 3.000 compañías)

40,000 Ubicaciones de pago en Rumania

+300 franquicias de energía vendidas a compañeros de negocios en Rumania

La tasa de crecimiento mensual esta sobre el 10%

Fuertes Socios: EuroGSM (Distribuidor de Telecomunicaciones de Orange) + InterBroker + GRS + AMVV

Restart Energy ha sido clasificado como el proveedor independiente número uno en el Mercado desregulado

de gas doméstico y número dos en el mercado desregulado de energía doméstica en Rumania.

Democracia de Restart Energy (RED – Restart Energy Democracy):

1) Tokens de Megvatios RED 2) Plataforma RED 3) Franquicia RED

Restart Energy emitirá su propio

token de criptomonedas que lleva

energía llamado Token de MegaWatt

RED (MWAT) en una crowdsale de

tokens de USD $ 30 millones.

Cada MWAT tendrá un costo

equivalente a US $ 0,10 en ETH y

funcionará como una batería virtual

con la capacidad de almacenar hasta

1 MWh / token. Cada token tendrá

una carga inicial de 0,11 kWh.

El MWAT es un token de cifrado que

funciona como una batería que

permite el almacenamiento de

energía eléctrica

Ecosistema de energía

descentralizada global

que lleva la democracia

al sector de la energía

Intercambio de energía

directo (peer to peer)

entre consumidores y

productores de energía

Una solución de

financiación para

pequeños productores distribuidos de energía

renovable Concede certificados

verdes a los consumidores que

utilicen energía renovable

Permite a los que tengan

fichas desarrollar su propio

negocio minorista de energía y

obtener ingresos mediante la

venta de energía a hogares

minoristas y consumidores

comerciales.

Una fuente de ingresos

pasivos y oportunidades

comerciales horizontales para

los propietarios de negocios de

franquicia RED de los

mercados de energía

desregulados en todo el

mundo

Esta síntesis es y debe ser leída como una introducción al Libro Blanco; cualquier decisión para realizar cualquier transacción se basará teniendo

en cuenta el Libro Blanco en su conjunto; ninguna responsabilidad recaerá sobre ninguna persona, basándose en la síntesis, incluida cualquier

traducción de la misma.

6

Restart Energy está construyendo una plataforma global de suministro de energía utilizando el protocolo

blockchain para democratizar un sector agobiado por la burocracia y los costos de transacción, liberando

capital, ahorrando dinero a los consumidores, ayudando a los pequeños productores locales a ganar más y

permitiendo intercambios reales de energía entre iguales utilizando la infraestructura existente.

Se espera que la demanda de energía a nivel mundial casi se duplique para el año 2030. Con recursos

limitados y el compromiso con los ODS (objetivos de desarrollo sustentable) de la ONU, las naciones deben

innovar para generar energía de una manera social, económica y ambientalmente sostenible. Los Estados

miembros de la Unión Europea y los Estados Unidos han comenzado a poner a prueba las reformas a través

de la desregulación del mercado de la energía, lo que permite a las empresas privadas operar en el sector

minorista de energía. Países de Asia como Japón, Corea del Sur, Taiwán, Malasia, Tailandia, Filipinas y

Singapur han optado por la desregulación del mercado en un intento de crear sostenibilidad, mientras que

China e India están programadas para seguir a partir de 2018.

7

8

Nuestra Visión Visualizamos un mundo vibrante y sostenible donde la energía accesible es creada y consumida por cualquier

persona en cualquier lugar.

Nuestra Misión Nuestra misión es convertirnos en el principal proveedor mundial de energía, innovando y democratizando el

sector.

Nuestras Metas Restart Energy se compromete a lograr los siguientes objetivos:

Recaudar US $ 30 millones para terminar con el desarrollo de RED y expandirse globalmente

Expandir el negocio minorista de energía mediante la concesión de franquicias a +45 países con

mercados desregulados, que representan el 70 por ciento del consumo de energía del mundo hasta

2022

Plataforma Restart Energy Democracy (RED-P) RED-P es una plataforma de suministro de energía descentralizada y global.

Los consumidores y productores se registran para usar el RED-P para obtener acceso a 1) suministro de

energía global, 2) medidores inteligentes wifi, 3) software de predicción de vatios, 4) intercambio de energía

P2P (peer-to-peer) y 5) ganar certificados verdes.

Las características innovadoras de REDP incluyen: Cualquier usuario registrado puede comprar o vender de cualquier otro usuario registrado

Algunos consumidores también son generadores (por ejemplo, eólico / solar) ya que las grandes

centrales eléctricas (gas, carbón, nuclear) están siendo reemplazadas por miles de generadores de

consumo.

P2P: todas las partes de nuestro ecosistema pueden comerciar entre sí.

Con la nueva plataforma, anticipamos que las compañías de energía se adaptarán a la nueva economía. Las

compañías de energía comenzarán a tomar el pago de las facturas de energía en tokens, ya que habrá un

mercado para esas fichas y un valor asociado a ellas.

Finalmente, RED-P aumentará la competencia en el mercado de la electricidad. Por ejemplo, con nuestro

modelo, los consumidores podrán "cambiar automáticamente" su proveedor de energía cada 30 días. El

sistema licitará contratos de consumo cada 30 días a la perfección, lo que garantiza un mercado más

competitivo y precios que reflejan realmente el mercado.

Utilidad del Token RED MegaWatt (MWAT) Los tokens RED MegaWatt son los primeros tokens respaldados por energía real y oportunidad de negocio.

Cada Token RED MegaWatt tiene una capacidad de almacenamiento de 1 MWh. Restart Energy asignará una

carga inicial de 0,11 KWh por cada Token RED MegaWat. La cantidad de energía almacenada en cada Token

de MegaWatt RED continuará aumentando el tiempo extra. El Token RED MegaWatt es una "batería de

energía". Piensa en una batería como medio para almacenar energía.

Los Token RED MegaWatt actuarán como baterías acumulando cantidades cada vez mayores de energía

transferida por productores y proveedores de energía renovable a cambio de acceso a la plataforma RED.

9

Adquisición/Uso de Tokens

Cómo obtener los Tokens RED MegaWatt Cómo gastar Tokens RED MegaWatt

Comprándolos en el ICO (Oferta inicial

de la moneda)

Comprándolos en un Mercado secundario

después del ICO

Accediendo a la plataforma RED

Comprando/consumiendo energía

Vendiendo en un mercado secundario

Obtener una franquicia Restart Energy

Gane certificados verdes utilizando

energía renovable

Los titulares de tokens RED MegaWatt pueden cambiar los tokens en intercambios o acceder a la plataforma y

consumir o vender esa energía a otros usuarios. El acceso a la plataforma RED se otorgará con los Tokens

RED MegaWatt.

10

1.2 Franquicia Restart Energy (RED–F)

Restart Energy desarrolló la primera franquicia en la industria energética de la Unión Europea que permite

fácilmente a cualquier persona tener su propio negocio minorista de energía y obtener ingresos mediante la

venta de energía y gas a los consumidores minoristas.

Poseer Tokens RED MegaWatt garantiza el acceso del titular a las franquicias RED y a los ingresos de la venta

de contratos de energía de la siguiente manera:

10.000 Tokens - Franquicia de Ciudad RED – Permite al propietario de tokens negociar la venta de

energía en su ciudad de residencia

100.000 Tokens – Franquicia Regional RED - Permite al propietario de tokens negociar la venta de

energía en una región entera de su país de residencia

1.000.000 Tokens – Franquicia de País RED - Permite al propietario de tokens negociar la venta de

energía en todo su país de residencia

10.000.000 Tokens+ Franquicia Maestra RED – Le da al propietario de tokens exclusividad en el

país y la opción de crear sub-franquicias dentro del país (a partir de 10.000.000 de Tokens)

11

Introducción

El Programa de Franquicia de Restart Energy es una oportunidad única para que inversores en el ecosistema

RED se impliquen personalmente en nuestra misión de reinventar el modo en que la energía se compra, se

vende y se comercializa globalmente.

¿Qué es la Franquicia RED?

La Franquicia RED (RED-F) es una oportunidad de negocio exclusiva disponible para los propietarios de Tokens

MWAT. Es una idea funcional, probada e innovadora que ya está siendo utilizada en la Unión Europea. Al

permitir que los propietarios de tokens MWAT creen y pongan en marcha su propio negocio energético

minorista, estamos unificando la descentralización de blockchain con los principios del mercado libre.

Niveles de Franquicia RED

Poseer Tokens RED MWAT garantiza a los propietarios el libre acceso a las Franquicias RED y a los ingresos

derivados de la venta de contratos energéticos. Es importante señalar que sólo se requiere que el propietario

de una franquicia tenga esta cantidad de tokens. No es una forma de pago a Restart Energy.

· 10,000 Tokens – Franquicia de Ciudad RED – permite al propietario de tokens vender energía en su

ciudad de residencia · 100,000 Tokens – Franquicia Regional RED – permite al propietario de tokens vender energía en una

región entera de su país de residencia · 1,000,000 Tokens – Franquicia de País RED – permite al propietario de tokens vender energía en todo

su país de residencia · +10,000,000 Tokens – Franquicia Maestra RED – ofrece al propietario de tokens exclusividad en el

país y la opción de crear sub-franquicias dentro del país. Empezando en 10 mil tokens para mercados con

una población máxima de 20 millones, el número necesario de tokens aumenta a partir de aquí.

Socios de Franquicia Existente

Como ya se ha mencionado, Restart Energy ya está utilizando el modelo de Franquicia propuesto en nuestro

Libro Blanco. Una gran parte del éxito de la empresa hasta la fecha, se ha basado en su capacidad para

desarrollar de manera exitosa una estrategia de ventas multicanal mediante la rápida identificación de

oportunidades de mercado y el aprovechamiento de recursos locales, tales como los microempresarios a

través de la primera franquicia energética minorista en la Unión Europea.

Modelo actual no blockchain

El éxito de un propietario de franquicia también es nuestro éxito. Nos esforzamos para que todas las

franquicias cuenten con un completo soporte a través de múltiples canales de venta para la energía minorista.

Como ejemplo, en Rumanía estamos aprovechando múltiples canales de venta para el suministros de gas y

energía:

1. Socios de distribución local que adquieren una franquicia y venden energía a sus clientes más antiguos.

Esta estrategia ha demostrado ser muy exitosa hasta ahora y será una gran contribución para nuestro plan de expansión global.

2. Formación de equipos D2D locales alrededor de los mejores socios locales franquiciados. 3. Equipo de Ventas Propio que incluye 1 Jefe de Ventas Nacional, 1 Jefe de Logística, Departamento de

Contratación de 8 personas, 7 Jefes de Ventas Regionales, 70 agentes de ventas propios D2D a comisión.

4. Socios con empresas nacionales como EuroGSM (el mayor operador de telecomunicaciones ORANGE), InterBroker (el tercer corredor de seguros más grande), GRS (el mayor corredor de seguros de automóvil),

Lyoness (la mayor red de compra de dinero en efectivo), Romanian Post (con más de 5000 puntos en el país), TVSat (la mayor empresa regional de telecomunicaciones y medios de comunicación), la Organización

Rumana de Veteranos de Guerra, etc.

12

Imagen: Cobertura de la franquicia rumana

Convertirse en Propietario de Franquicia

Con un modelo de franquicia exitoso ya implementado, Restart Energy está preparada para ayudar a todas las

personas y empresas en la transición al sector energético minorista.

RESTART ENERGY TE AYUDA 100%

Ofreciendo materiales de marketing e identidad de marca, clases de formación al personal especializado

dentro de las entidades franquiciadas, promoción local en los medios de comunicación, acceso a los módulos

de Recepción y Agente/Franquicia, el portal My Restart el marketing, las plataformas web y las redes sociales,

y la opción de medidores inalámbricos inteligentes a clientes contratados por la entidad franquiciada, en base

a sus términos contractuales.

Las entidades franquiciadas deben comprometerse a cumplir los objetivos minoristas de energía en el primer

año de funcionamiento. Restart Energy trabajará con los clientes para garantizar que los objetivos son

factibles y razonables.

Lo que venderás

Gas & energía barata a hogares

Gas & energía barata a empresas

Servicios y productos de energía eficiente

Servicios y productos de energía renovable

Contrato gratuito

Precios hasta un 30% más baratos

Mejores condiciones contractuales

Transparencia

Burocracia Cero

Control del consumo

Acceso a la app móvil

Acceso al Intercambio de Energía P2P en la Plataforma RED

Modelos de Franquicia Maestra RED Existen dos modelos de franquicia propuestos para trabajar con el ecosistema RED como Franquiciado

Maestro.

Tipo 1 – Reventa / Intermediación

Como revendedor o corredor, Restart Energy sería el único que entraría en un nuevo mercado y establecería la

compañía. La empresa asumiría todos los riesgos y gastos para crear un mercado, y el propietario de la

franquicia simplemente actuaría como un minorista con toda nuestra ayuda.

13

El propietario de la Franquicia Maestra recibiría:

· Derecho a crear y vender sub-franquicias

· Parte de los ingresos procedentes de todas las sub-franquicias

· Un completo kit de franquicia, que detalla toda la información importante para el mercado objetivo.

Esto está adaptando nuestro ya exitoso kit de franquicia ofrecido a socios Europeos. · Formación para todo el personal y empleados

Marca

· Promoción Local durante los meses previos y posteriores al lanzamiento, pagada por Restart Energy

para promocionar el ecosistema RED y los negocios de franquicia

· Acceso al Módulo de Agente para añadir nuevas franquicias, ver el consumo de energía y gestionar

clientes. · Acceso al Módulo de Recepción de RED CRM

· Acceso a la gestión de Restart Energy para ayudar y atender completamente la franquicia y sus

propietarios.

Como revendedor/ corredor, tendrías derecho a un porcentaje de todos los ingresos realizados por todas las

demás franquicias en el país objetivo (generalmente el 10%) más los ingresos generados de las ventas directas como contratación de la comisión del consumo pasivo más prima.

Pros: Riesgo muy bajo, Restart Energy asume los costes de expansión

Contras: Menor margen en comparación con la propiedad completa de franquicia

Tipo 2 – Propietario de Franquicia de empresa minorista de energía

En el tipo 2, Restart Energy trabajaría junto con la Franquicia Maestra para ayudarte en la primera configuración

de tu propia empresa minorista de energía y la Franquicia Maestra será la única en introducirse en un nuevo mercado y establecer la empresa. La Franquicia Maestra asumirá todos los riesgos y gastos para crear un

mercado, y Restart Energy proporcionaría asistencia técnica, infraestructura, automatización de procesos, soporte de marketing y ventas. La Franquicia Maestra debe probar la capacidad de gestión y financiera del

establecimiento de una empresa minorista de energía.

El propietario de la Franquicia Maestra recibiría:

· Asistencia para la creación & el funcionamiento de su propia empresa minorista de energía

· Derecho a utilizar el modelo comercial y la marca Restart Energy incluido el software y la infraestructura

de la franquicia

· Control sobre los ingresos

· Formación para todo el personal y empleados

· Paquete integral de la marca

· Promoción Local durante los meses previos y posteriores al lanzamiento, pagada por Restart Energy

para promocionar el ecosistema RED y los negocios de franquicia

· Acceso al Software Completo CRM de Suministro de Energía con una automatización de

procesos del 100%

· Acceso a la gestión y al personal especializado de Restart Energy para ayudar y atender

completamente la franquicia y sus propietarios

Pros: Mayor margen en comparación con la opción de franquicia revendedor/corredor; Propiedad del minorista de energía

Contras: El cliente paga una parte mayor del coste de expansión; Restart Energy tiene una participación reducida.

14

15

Mensaje para los inversionistas del fundador de Restart Energy

Restart Energy es mi legado para el mundo, es mi sueño de crear un ecosistema de energía transparente que permita y fomente transferencias de energía gratuita y directa entre personas que tienen la posibilidad de elegir energía renovable sin limitaciones de fuentes en las que puede confiar.

Nos convertimos en la empresa de energía independiente de más rápido crecimiento en un país europeo, aprovechando el enorme potencial del micro emprendimiento y creando nuevos puestos de trabajo con la franquicia Restart Energy. El ICO (oferta de moneda inicial) Restart Energy suceso de cisne negro para monopolios de energía, su historia está en proceso. Al comprar los Tokens de RED MegaWatt, tiene la oportunidad de participar en una gran historia de éxito empresarial y, a la vez, ganar dinero en el proceso.

16

Equipo

Armand Doru Domuta

Fundador & CEO, Emprendedor Serial

Renato Doicaru

COO, Cofundador, Experto en Comercio Energético

Andrei Avram

Empresario IT & Experto de la Comisión Europea

Ayako Miyaguchi Asesora

Lina Constantinovici

Jefa de Desarrollo Comercial

Vlad Trifa, Experto en Blockchain & IoT

Información General Detallada de la Compañía Restart Energy es el proveedor de gas y energía con más rápido crecimiento operando en un

ambiente regulado por la UE en Rumania, ofreciendo un servicio innovador y enfocado en el

cliente con una gran transparencia.

Hechos: Operado en un ambiente regulado por la UE en la economía de más rápido crecimiento en Europa

Base de 30,000 clientes (27,000 Hogares y 3,000 Compañías)

USD 20 Millones en ingresos en el 2017

200+ Ubicaciones comerciales

300+ franquicias compañeras de negocios

40,000+ puntos de pago

Tecnología personalizada única en el sector energético

Ofreciendo un suplemento de hasta un 100% de energía renovable

Un modelo de ventas de micro emprendedores que crea trabajos

Restart Energy ha tenido la tasa más alta satisfacción de clientes entre los proveedores de energía y fue

votada como el proveedor con la atención al cliente más responsiva en el 2016 por los usuarios de la

Plataforma de Energía.

Restart Energy es el primer proveedor de energía en Europa en aceptar pagos de facturas en bitcoins.

Desde su inicio en 2015, Restart Energy ha tenido una extraordinaria tracción en el mercado con un

crecimiento exponencial. Logró un crecimiento de las ventas del 400% en 2016 en comparación con 2015,

17

alcanzó un ingreso de 4,7 millones de euros en 2016 en un entorno regulado por la UE y estima ingresos de

20 millones de euros en el 2017.

Restart Energy ofrece soporte las 24 horas a través del teléfono y múltiples plataformas en línea:

Facebook Messenger, una aplicación móvil, Facebook Bot y WhatsApp.

Calificación de clientes de Facebook: puntaje 4,9 / 5 de 187 evaluaciones - puntaje más alto entre

empresas de energía.

Restart Energy espera alcanzar USD 20 millones en ingresos este año (2017) y más de USD 100 millones el

próximo año con expansiones planificadas. Debido a su crecimiento espectacular, Restart Energy fue

galardonado con el "Premio al Crecimiento Exponencial" del Grupo de Energías Renovables, ROSENC y fue

votado por tener el tiempo de respuesta más rápido por los usuarios de la "Plataforma de Energía" en

Rumania.

Restart Energy ofrece paquetes integrados de energía, gas y combustible a hogares, pequeñas y medianas

empresas y compañías multinacionales, ayudándoles a lograr sin esfuerzo mayores ahorros en todas las

formas de energía consumida. Compra energía renovable directamente de los productores de energía solar,

eólica e hidroeléctrica al proporcionarles energía financiable y certificados verdes (prueba de que la energía

eléctrica proviene de fuentes de energía renovable) con acuerdos de compra.

Permite a su usuario cambiar la opción del proveedor a través de su aplicación móvil en 5 minutos. Se enfoca

en eliminar la burocracia en todas las actividades de su cadena de valor. Los clientes pueden optar por un

consumo de energía 100% renovable. El portal en línea y la aplicación móvil de Restart Energy han ayudado a

los usuarios a obtener ahorros y una administración de combustible más sencilla con el mayor nivel de

transparencia.

Restart Energy actualmente emplea a 70 personas directamente en sus oficinas centrales en Timisoara y

Bucarest, y más de 1.000 indirectamente a través de 300 socios de franquicias comerciales en los más de 200

locales comerciales donde vende suscripciones de energía y gas a hogares y pymes.

La empresa ha sido reconocida por:

ROSENC: distinción especial para un crecimiento exponencial espectacular. (2016)

Energy Plataforma: elegido como el Proveedor con el tiempo de respuesta más rápido. (2016)

Logros

1.3 Logros para la fecha 2009 Fundación del Grupo Armand

El Grupo Armand se fundó en 2009 y pronto se convirtió en uno de los principales protagonistas

del mercado de la energía renovable, tanto en Rumanía como en Europa. Con el tiempo, nos

hemos diversificado y seguido nuevos patrones de desarrollo pero nuetro objetivo sigue siendo

el mismo – un mundo mejor y un futuro sostenible.

18

El Grupo Armand está especializado en construcciones y energía renovable, y hemos incorporado a trabajar

con nosotros a los mejores y más dedicados profesionales – con un constante crecimiento durantes años.

2015

Fundación de la Empresa Restart Energy por Armand Doru Domuta, como parte del Grupo Armand

Adquisición : Licencia de Suministro de Energía, Licencia de Suministro de Gas y Certificación ISO, Licencia

de Suministro de Energía Transfronteriza de Serbia

2016

Febrero – Adquirió su primer grupo de clientes

Alcanzó 10.000 cliente a finales de año

Ingresos en 2016: 5,45 millones de USD (> 400% de crecimiento desde 2015)

2017

Ingresos estimados para 2017: 20 millones de USD (+425%) y los ingresos estimados para 2018 son 100

millones de 100 (+500%)

Cartera de cliente 30.000 (27.000 hogares y 3.000 empresas)

40.000 ubicaciones de pago en Rumanía

Más de 2.000/ nuevos clientes al mes

La tasa de crecimiento mensual es superior al 10%

Socios importantes: EuroGSM (Orange) + InterBroker + GRS + AMVV

19

Abajo se encuentra la línea de tiempo de las metas de Restart Energy

Línea de Tiempo Meta

2015 Ago. Adquirió la licencia de proveedor de energía Nr.1816

2015 Dic Adquirió la licencia de proveedor de gas Nr.2015

2015 Dic Adquirió la licencia de proveedor de combustible: RO9103735EN01/2016

2015 Dic Adquirió la licencia de proveedor de energía a través de la frontera con Serbia: 168/2015

2016 Feb Adquirió su primer grupo de clientes

2016 Dic Alcanzó los 10.000 clientes

2017 Abr Lanzó la aplicación online y móvil de cambio

2017 Mayo Lanzó el Sistema de cartas de combustible

2017 Jun Alcanzó $1 millón USD de volumen de ventas mensual

2017 Jul Lanzó el bot de mensajería para cambios y soporte

2017 Ago. Alcanzó las 200+ ubicaciones comerciales

2017 Sep. Lanzó Soporte por Whatsapp y Seguro de Electrodomésticos

2017 Oct Plantó el Bosque Clientes de Restart de 10,000 árboles

2017 Nov Sobrepasó el volumen de ventas mensual de $2 millones USD

2017 Dic Alcanzó los 30.000 clientes

Restart Energy ha sido clasificado como el proveedor independiente número uno en el mercado

de gas domiciliario desregulado y el segundo en el mercado desregulado de hogares de energía

en Rumania.

Fig. 3 Fotografías de las Licencia de Proveedor de Energía, Licencia de Proveedor de Gas Y Certificación ISO

El Grupo Rumano de Energía Sustentable ROSENC también ha expresado su apoyo a la plataforma Restart

Energy Democracy.

20

Fig. 4 Fotografía de Carta de Apoyo del Grupo Rumano de Energía Sustentable ROSENC

21

2 Equipo Restart Energy

2.1 Inversionistas

Restart Energy es propiedad en un 82% de Armand Grupo, el desarrollador de proyectos

renovables más exitoso en Rumania con más de 500 MW de energía solar y otras fuentes

renovables desarrolladas a través de su subsidiaria Armand Consulting, y 18% por TVSat

Grupo, que es la mayor Compañía de telecomunicaciones en Rumania.

2.2 Equipo Ejecutivo

Armand Doru Domuta, Fundador & CEO, Emprendedor en Serie

Armand ha hecho crecer a Restart Energy en los últimos 10 años en una empresa de energía

diversificada en Rumania. Sus logros incluyen el desarrollo de proyectos de energía renovable de

500 MW (pv, hidro y biomasa), la gestión de 30 ingenieros con licencia de ANRE, la construcción

de un EPC más de 30 proyectos (muchos de ellos aún en funcionamiento); incluido el envío, el

equilibrio y la comercialización de energía de estos y otros activos. Logros adicionales: desarrollo

un sistema para la predicción optimizada de la producción de Restart Energy y pionero en

sistemas de medición inteligente. Tiene una Maestría en Contabilidad y Finanzas, y una

Licenciatura en Dirección de Marketing.

Renato Doicaru, COO

Renato es responsable de realizar todas las actividades de adquisición y comercialización de

electricidad. Ha trabajado con Armand Grupo desde el principio, construyendo y operando plantas de

energía, obteniendo licencias en todas las plataformas de electricidad rumanas, incluyendo DAMAS

de Transeléctrica para el comercio transfronterizo, donde superó 1 TWh de comercio hasta la fecha.

Ha participado en varios proyectos de investigación para desarrollar modelos mejorados de previsión

energética junto con ESA (Agencia Espacial Europea).

Cristian Bogdan, CFO

14 años de experiencia en la industria financiera, principalmente en los principales bancos,

le aportaron a Cristian una comprensión integral de la administración de negocios y

personas. Experiencia en negocios corporativos y análisis financiero, estrategia de negocios,

estructuración de ofertas de crédito, riesgo de crédito y operaciones comerciales diarias.

Actuó en el mercado de banca corporativa con Raiffeisen Bank. Siete años después, se

convirtió en Director Corporativo de ERSTE BCR Timis. Después de tres años dirigió

directamente todas las líneas de negocios en BRD Societe Genérale, Timis, con

responsabilidad directa sobre los segmentos minorista y corporativo.

Andrei Avram, CTO

Evaluador Experto para la Comisión Europea en los referente a las empresas ICT disruptivas.

Con 10 años de experiencia en el desarrollo de empresas IT innovadoras, siempre superando

los límites de la tecnología. Involucrado en el espacio blockchain durante muchos años, Andrei

también es el Fundador & CEO de Transylvania High Tech (THT.ro) – el principal socio técnico

de la plataforma RED.

22

Ovidiu Brindus, CSO

Jefe de ventas, Ovidiu es responsable de construir todos los canales de ventas internos y

externos. Después de graduarse en leyes, recolectó su experiencia en la construcción y

administración de departamentos de ventas en Rumania para la industria de las

telecomunicaciones, las finanzas y el sector inmobiliario; entre otros, fue responsable de la

construcción de Vodafone en Rumania en más de 100 puntos de venta.

Lina Constantinovici, Jefa de Desarrollo de Negocios Internacionales Con más de 20 años de experiencia intersectorial, Lina ha contribuido a la construcción de

docenas de empresas exitosas como director financiero, director general, director de

operaciones y asesor en Silicon Valley. En los últimos 12 años, Lina ha trabajado en la

estrategia de recaudación de fondos y en la creación de modelos comerciales innovadores

para emprendimientos en etapas iniciales. Como directora de operaciones en EE. UU., Lina

contribuyó a la construcción de GrowVC: el primer mercado mundial en línea para

emprendedores. Tiene un MBA en Gestión Sostenible de Presidio Graduate School.

Rebeca Dragomir, Gerente de Marketing

Rebeca es gerente de marketing con 8 años de experiencia en el campo del marketing y ha

estado en Restart Energy desde sus inicios.

Ing. Viorica Gheorghe, Jefa de Mercados

Viorica es el especialista en Mercados y Pronóstico con 12 años de

experiencia en el funcionamiento de los mercados OPCOM.

Ing. Mara Grigore , Jefa de Grandes Cuentas

Mara es la jefa de grandes cuentas con 20 años de experiencia como gerente de cuentas

clave para las principales compañías de energía como Arelco Power.

Ing. Marian Iriza Voinea, Jefe de Suministro de Gas

Marian es Jefe de suministro de gas con 6 años de experiencia en la distribución de gas y 10

años de experiencia en el suministro de gas.

Max Unger, Gerente de Ventas ICO

Max es un emprendedor en serie y experto en blockchain que ha estado involucrado en

la industria por más de seis años. Tiene experiencia en planificación estratégica y

marketing, además de haber trabajado como gerente de proyectos de TI. A lo largo de

los años, ha ayudado a clientes de alto perfil como Ducati Australia y MicroMoney Intl.

lanzar campañas digitales con gran efecto. Fuera de esto, también es el fundador de una

empresa médica que ayuda a mejorar la atención postoperatoria de los pacientes.

23

Azam Shaghaghi, Gerente PR

Azam, conocida como una emprendedora innovadora en el sector sin ánimo de lucro, es una

apasionada de la tecnología que trabaja en la industria financiera como analista. Pasa su vida

aprendiendo cómo capitalizar las innovaciones de disrupción tecnológica y el impacto

positivo. Con el objetivo de aumentar la competitividad en el capital de riesgo corporativo,

sus áreas de interés son los fondos de cobertura & la inversión de capital privado para mejorar

los ingresos por ganancias. Azam también colabora escribiendo en el Huffington Post, Medium,

y en la revista STEM.

Alexandru Tarcan, Gerente de Ventas en Línea

Experiencia directa en ventas y campos de compras en los últimos 15 años, como la

programación informática de especialización básica, se unió recientemente al equipo

después de finalizar la entrega de una plataforma de mercado en línea personalizada.

Susaye Greene, embajadora del proyecto RED

La famosa carrera Susaye en la industria artística y musical R&B, pop y dance-pop en 1976 fue un

gran éxito, ya que fue el último miembro en unirse al grupo femenino Motown llamado

The Supremes.

Junto con su trabajo musical y artística, siempre ha expresado sus numerosas muestras

de apoyo a la educación STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas) y en 2016

fue asesora del único equipo Canadiense, el Equipo Plan B, compitiendo en el Google

Lunar Xprize, con un premio de 30 millones de dólares.

Su gran pasión por unir al mundo en la paz y la prosperidad, encuentra que su visión

está en consonancia con la plataforma del proyecto ICO de Restart Energy Democracy,

el cual permite que las personas consuman y compren energía basada en tokens

criptográficos RED mediante la tecnología Blockchain. Los tokens permiten el almacenamiento virtual

de energía eléctrica. Ofreciendo a las personas un acceso a la energía más barato y el derecho a

comerciarla.

2.3 Asesores

Ayako Miyaguchi, Asesora Ayako es una influyente global y experta en criptomonedas. Como directora gerente de

Kraken, Japón, negoció y selló acuerdos de inversión de inversionistas japoneses; las

relaciones bancarias establecidas y la opción de negociación Yen-Bitcoin (JPY / XBT)

japonesa; aseguró el acuerdo con el síndico de bancarrota MtGox para el apoyo de la

compañía en los procedimientos de bancarrota. Además, administró la práctica de

cumplimiento (KYC / AML) para Kraken Japan. Es miembro fundadora y Directora de Asuntos Exteriores de la

organización autor reguladora / industrial JBA (Asociación de Blockchains de Japón).

24

Junko Nagao, Advisor

Junko es la fundadora y CEO de Visions Sprout, una consultora de estrategia de gestión y

recaudación de fondos. Ha desarrollado alianzas multisectoriales, programas de liderazgo y

estrategias organizacionales en los EE. UU., Los países del este de África y Asia. Participa

regularmente en foros y organizaciones intergubernamentales para promover soluciones

inclusivas y sostenibles. Junko apoya a mujeres y niñas en proyectos e inversiones STEAM,

asesorando a diversos jóvenes. Actualmente, se desempeña como mentora del Global Give

Back Circle (GGBC), parte del Compromiso de Clinton Global Initiative. Recibió su maestría de

Harvard Graduate School of Education y su licenciatura de Barnard College, Universidad de Columbia.

Michael Enescu, Experto en Redes Adaptativas de Energía

Michael Enescu es Presidente y Cofundador de EAN, responsable del desarrollo de la tecnología

de virtualización de red basada en la investigación de redes inteligentes Caltech. Cuenta con una

amplia experiencia habiendo desarrollado y suministrado docenas de productos de software a

empresas y consumidores.

Nicoleta Almaj - Murariu, Jefa del Departamento Legal

Socia gerente cofundadora de Almaj & Albu SCA que durante más de 10 años ha centrado su

experiencia en las áreas de desarrollo, financiación, adquisición y disposición de proyectos

energéticos, incluyendo proyectos de energía renovable, gas, nuclear y carbón. Nicoleta obtuvo

una Licenciatura en Derecho de la Universidad de Bucarest, un Máster en Derecho Empresarial

de la Universidad Nicolae Titulescu, una Licenciatura en Derecho Europeo de la Universidad Paris

1 Panthéon- Sorbonne, Universidad Franco-Rumana de Derecho Europeo.

Rafael Friedmann, Asesor

Rafael tiene más de 40 años de experiencia promoviendo opciones de desarrollo del sector

energético más sostenibles; principalmente en los Estados Unidos y América Latina. Los

primeros trabajos en aplicaciones solares térmicas han sido seguidos por más de un cuarto de

siglo de trabajo en políticas de eficiencia energética, programas y su evaluación. El trabajo ha

incluido la academia, el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, la consultoría y la eléctrica y

la empresa de servicios públicos de gas. Los estudios profesionales incluyen una Licenciatura

en Ingeniería de Recursos Energéticos de la Universidad Autónoma Metropolitana de México,

Maestría en Ingeniería Mecánica en Technion of Israel, y Ph.D. del Grupo de Energía y

Recursos de UC Berkeley.

Thomas L. Rosenberg, Asesor

La pasión de Thomas es conectar los puntos entre los objetivos deseados y la estructura

organizativa, la cultura y la estrategia. Es un pensador de sistemas que combina un extenso

liderazgo de cambio y experiencia de coaching con la ciencia y la tecnología aplicada, la política

y la experiencia empresarial. Desde 1994, su trabajo se ha centrado en iniciativas ambientales

en los EE. UU., Europa, América Latina, Asia y África. Thomas, consultor y coach de gestión

desde 2006, ha abordado con éxito el riesgo climático, la estrategia de carbono y

sustentabilidad organizacional, y las cuestiones de participación de las partes interesadas para

Fortune Global 750, los gobiernos nacionales, entre otros clientes. También asesora y orienta a startups.

25

Alexandra Popa, Asesora

Alexandra tiene más de 12 años de experiencia en banca de inversión, capital privado y

capital de riesgo. Actualmente dirige el departamento de Banca de Inversión del Grupo Banca

Transilvania, el segundo banco más grande de Rumania. Actuó como asesor en múltiples

transacciones de fusiones y adquisiciones que abarcan los sectores de telecomunicaciones, TI,

comercio minorista, energía y salud, y formó parte del equipo de inversión que gestionaba

alrededor de 800 millones de euros de capital en Europa central y oriental. Alexandra

también sirve como mentora para la industria de la puesta en marcha de tecnología en

aceleradores locales y otras organizaciones. Alexandra se graduó de la Academia de Estudios Económicos, Bucarest

y UPEC - Université Paris-Est Créteil, Francia y tiene un Master de la Universidad Paris-Sud, Francia. Alexandra

también es una ejecutiva certificada y entrenadora de la Junta.

Alexandru Vlaicu, Asesor

Alexandru es un entusiasta de FinTech y Blockchain, actualmente trabaja como profesional de

banca de inversión para Banca Transilvania, uno de los principales grupos financieros en

Rumania. Con una mentalidad empresarial, ha participado activamente en numerosos acuerdos

de fusiones y adquisiciones y ha adquirido experiencia relevante, especialmente en las industrias

de energía y tecnología. Alexandru tiene una Maestría en Finanzas y tiene más de 3 años de

experiencia como Analista Financiero en 3 industrias diferentes: mercados de capitales, banca y

banca de inversión.

Vlad Trifa, Asesor

Vlad Trifa es un tecnólogo, emprendedor y autor experimentado que ha estado a la vanguardia de la revolución del Internet de las cosas (IoT) durante más de una década.

Más recientemente, lanzó y dirigió Swisscom Digital Lab, un centro de innovación líder

en digitalización empresarial para el mayor proveedor de telecomunicaciones suizo, que ayuda a las empresas tardías a aprovechar las últimas tecnologías como AI, Blockchain e

IoT. Antes de eso, cofundó y dirigió los departamentos de productos e I + D EVRYTHNG, una plataforma de IoT en la nube galardonada a nivel industrial utilizada

por numerosas compañías Fortune 100. Como fundador de WebofThings.org, es un autor e investigador muy respetado y escribió numerosas patentes y artículos sobre la intersección de las tecnologías web y la IoT. Los

resultados de su investigación de doctorado llevada a cabo en MIT, ETH Zurich y SAP jugaron un papel central

en los esfuerzos del W3C para crear un estándar para la Web de las cosas. Vlad se graduó con un doctorado en informática de ETH Zurich, un MsC en Robótica e Inteligencia Artificial de EPFL.

William Davis, Asesor

William está a la vanguardia de las tecnologías emergentes. Es asesor de fondos e inversores

individuales en la ciudad de New York. Sus capacidades abarcan complicadas ofertas

tecnológicas dirigidas a campañas para la retención y adquisición de clientes móviles y la

sustentación sostenible. Los socios y clientes van desde plataformas de créditos, sitios de

micro financiación, jugadores de divisas virtuales y pasarelas de pago móvil hasta empresas de

patrimonio que entran en nuevos mercados. Ha ocupado cargos de Asesor Principal, Gerente

de Sistemas, Presidente y Jefe de Operaciones de empresas tecnológicas emergentes a nivel

global.

26

2.4 Nuestra Visión

Visualizamos un mundo vibrante y sostenible donde la energía accesible es creada y consumida por cualquier

persona en cualquier lugar.

2.5 Nuestra Misión

Nuestra misión es convertirnos en el proveedor global de energía líder, innovando y democratizando el sector.

2.6 Nuestras Metas

Restart Energy está comprometido a alcanzar las siguientes metas:

Recaudar $30 millones USD para terminar el desarrollo de RED y expandirnos globalmente.

Expandir el negocio de venta minorista de energía con el franquicia miento de 45+ países con

mercados no regulados, representando 70 por ciento del consumo energético del mundo hasta el

2022.

3 El Desafío

A pesar de la desregulación de mercados de energía, varios desafíos previenen la entrada al mercado para

proveedores privados de energía. Con jugadores con legado que continúan manteniendo la mayor parte del

mercado, poco ha cambiado desde la desregulación.

Obstáculos para entrar a los mercados de energía de los hogares y pymes incluyen infraestructuras de capital

intensivo y automatizaciones de procesos necesarias para manejar grandes números de consumo de bajo

volumen. Los modelos de servicio actuales no proveen conexión directa entre productores de energía

renovable a los consumidores, resultando en la inhabilidad de beneficiarse y hacer crecer el negocio, ahorrar y

escoger entre energía renovable y combustibles fósiles. Los subsidios del gobierno para la energía renovable

están diseñados para impulsar los mercados hasta las economías necesarias a escala para la paridad de la red

han sido alcanzados, pero en realidad, hay muy pocos países donde la energía renovable ha alcanzado la

paridad en las redes.

Ahora, después de la caída de los subsidios, el mundo está buscando un nuevo modelo de desarrollo de

energía distribuida para conectar directamente a los usuarios finales con los productores para permitirles a los

consumidores un acceso directo a energía responsable y más económica y para proporcionarles un mayor

retorno de la inversión alrededor del mundo. Los pequeños consumidores y productores generalmente están

atrapados en contratos con proveedores que brindan servicios limitados a altos costos para los usuarios

finales. Actualmente, los esquemas de energía de blockchain se han enfocado en incentivar la generación de

energía renovable. Este modelo no resuelve los principales problemas en el mercado planteados

anteriormente.

3.1 Nuestra Solución Restart Energy Democracy (RED): El primer proveedor global de energía en línea.

Restart Energy está desarrollando una plataforma basada en blockchain con una interfaz de usuario única e intuitiva

que permite el suministro de energía global que lo ayudará a convertirse en la empresa de servicios públicos de la próxima generación.

Más de 3 mil millones de consumidores de energía en todo el mundo en mercados desreguladores podrán cambiar su actual proveedor de energía con Restart Energy en un entorno en línea y transparente utilizando nuestra

27

plataforma en menos de 5 minutos. La plataforma proveerá para todas sus necesidades de energía, de una manera

fácil de usar para el consumo en tiempo real, facturas, pagos y lo más importante, permitirá el intercambio directo de energía entre usuarios, prosumidores y productores de cualquier tipo.

La plataforma Restart Energy Democracy (RED) conecta a los productores y comerciantes de energía con clientes

minoristas de todo el mundo de forma transparente y descentralizada; creando valor agregado para todas las partes mediante el uso de blockchain para eliminar varias capas de costos asociados con la burocracia y los costos de

transacción.

Al reorganizar la forma en que las transacciones se liquidan a una nueva forma transparente utilizando blockchain,

los productores podrán vender su energía a un precio 30% mayor en comparación con el precio mayorista a un gran

número de clientes minoristas de bajo volumen, que luego pagarán un 30% menos utilizando la infraestructura de

red existente y la plataforma de RED administrada por Restart Energy.

Además, tenemos intención de desarrollar un nuevo estándar de certificados verdes criptográficos en Blockchain

que se otorgarán a los consumidores de energía renovable. Los certificados verdes almacenarán información sobre la fuente de energía, el productor, el consumidor/usuario y el propietario de los certificados. Creemos que

al crear un estándar responsable y transparente de certificados verdes criptográficos que puedan ser

comercializados en mercados secundarios, incentivamos a los consumidores a consumir energía renovable y, en última instancia, a aumentar los ingresos de los productores.

Fig. 5 Roles actuales del mercado

3.2 Cómo es Intercambiada Ahora la Electricidad

En la actualidad, la electricidad se comercializa a través de intercambios o transacciones extrabursátiles (OTC).

En muchos mercados, más del 75% del volumen de electricidad se comercializa de manera transparente.

Como resultado, las ofertas y propuestas son administradas por intermediarios financieros y, por lo tanto, a

menudo se ejecutan fuera de los intercambios. Esto, a su vez, reduce la visibilidad y la transparencia de las

transacciones. Además, el modelo centralizado de negociación con un pequeño número de compañías de

energía a gran escala que dominan el mercado limita aún más las mejoras hacia la visibilidad y la

28

transparencia de los intercambios.

Las tendencias mundiales y las últimas tecnologías en la generación de energía renovable han permitido a los

consumidores individuales generar energía por sí mismos y esto ha empujado a los mercados energéticos

hacia la descentralización. Además, las mejoras en las tecnologías de la batería han permitido el

almacenamiento eficiente de la energía, brindando más oportunidades para que los consumidores se vuelvan

independientes en su gestión energética.

Sin embargo, el modelo de transacción actual sigue siendo una barrera para el comercio: los consumidores

aún deben usar los métodos tradicionales para comprar y vender sus excedentes de energía de su propia

generación.

3.3 Sistema Actual

1) Consumidor: toma energía de la red; paga el precio minorista por la energía; usualmente no puede

elegir su fuente de energía; baja responsabilidad; bajo incentivo para invertir en energía renovable.

2) Prosumidor: un consumidor que también produce energía; un prosumidor produce más energía solar

de la necesaria, por lo que vende algunos a la red a un precio muy bajo, baja porque estas cantidades

pequeñas son muy difíciles de pronosticar, y los proveedores de energía heredados no tienen incentivos

para ofrecer tales servicios porque su propio suministro y los ingresos de los consumidores se

reducirían.

Productor: inyecta energía en la red; obtiene el precio mayorista de la energía; el muy bajo retorno de la

inversión significa un bajo incentivo para invertir sin subsidios.

3.4 Nuevo Sistema: Plataforma Restart Energy Democracy (RED-P)

RED-P es una plataforma global y descentralizada de proveeduría de energía.

Los consumidores y productores se registran para usar el REDP para obtener acceso a 1) suministro de

energía global, 2) medidores inteligentes wifi, 3) software de predicción de vatios y 4) intercambio de energía

P2P (peer-to-peer).

Características Innovadoras de REDP incluyen:

Cualquier usuario registrado puede comprar o vender de cualquier otro usuario registrado

Algunos consumidores también son generadores (por ejemplo, eólico / solar) ya que las grandes

centrales eléctricas (gas, carbón, nuclear) están siendo reemplazadas por miles de generadores de

consumo.

P2P: todas las partes de nuestro ecosistema pueden comerciar entre sí.

Se otorgarán certificados verdes estándar de Restart Energy a los consumidores que utilicen energías

renovables.

Con la nueva plataforma, anticipamos que las compañías de energía se adaptarán a la nueva economía. Las

compañías de energía comenzarán a tomar el pago de las facturas de energía en tokens, ya que habrá un

mercado para los mismos y un valor asociado a ellos. Los Blockchains atraen a las compañías energéticas, ya

que permitirán a las compañías energéticas abordar la carga administrativa de conectarse con los

consumidores del mercado minorista, los productores de energía, las partes responsables del equilibrio y otros

29

organismos a través del blockchain. También automatizaría los pagos a diario o semanalmente, con niveles

más bajos de deuda.

Finalmente, RED-P aumentará la competencia en el mercado de la electricidad. Por ejemplo, con nuestro

modelo, los consumidores podrán "cambiar automáticamente" su proveedor de energía cada 30 días. El

sistema licitará contratos de consumo cada 30 días a la perfección, lo que garantiza un mercado más

competitivo y precios que reflejan realmente el mercado.

Los propietarios de tokens RED MWAT que compren energía desde una plataforma RED también recibirán 1

Certificado Verde por cada MWh de energía verde consumidad. Los certificados verdes se asignarán

automáticamente a las cuentas de los Consumidores y ayudarán a calcular la cantidad de energía verde que

éstos han consumido. Se desarrollará un intercambio secundario de certificados verdes en la plataforma RED,

donde las empresas que deseen apoyar la producción de energía renovable y ayudar al planeta a acabar con

la polución de combustibles fósiles, pueden comprar los certificados verdes a los consumidores, de acuerdo

con los principios del mercado libre.

Las empresas podrán utilizar globalmente los certificados verdes adquiridos para reducir sus emisiones de

carbono y demostrar sus credenciales ecológicas de una manera transparente.

Cada certificado verde en blockchain contendrá información de la fuente de producción, fecha de emisión y

permitirá al público general supervisar la propiedad.

Estos certificados verdes representan una fuente adicional de ingresos para los propietarios e incentiva a los

Consumidores a utilizar la plataforma RED para comprar energía verde.

Al utilizar los certificados verdes en el Ecosistema RED, estamos aumentando el valor añadido y el margen de

ganancia de los productores de energía renovable que accederán a la Plataforma RED.

3.5 Tamaño del Mercado

Para el 2016, el consumo de electricidad en todo el mundo alcanzó 21,190 TWh (Teravatios horas). Asia y

América representaron el 43% y el 27% del total, respectivamente. Del consumo asiático, China representó el

58%, mientras que la India representó el 12%. En otras palabras, China ha consumido aproximadamente el

25% de la electricidad mundial en 2016.

El mercado mundial de energía actualmente vale alrededor de US $ 2 billones por año. El grado de

desregulación del comercio de energía varía en gran medida según el país / territorio.

La mayoría de los mercados de energía más grandes del mundo ya están desregulados y otros están

avanzando hacia la desregulación. Sin embargo, la mayoría de los mercados de Medio Oriente y África

continúan altamente regulados, lo que representa alrededor del 8% del consumo mundial.

Además, es importante señalar que China ha anunciado recientemente1 su plan de desregulación del mercado

de la electricidad que actualmente tiene un valor de US $ 500 mil millones.

1 http://globalriskinsights.com/2016/06/chinas-energy-deregulation-overshadows-aramco-ipo/

http://www.creden.univ-montp1.fr/Reseau/DOCS%20COLLOQUE/Lefevre_Todoc.pdf https://www.japantimes.co.jp/opinion/2016/09/14/editorials/power-retail-deregulation/ https://cpianalysis.org/2015/11/20/chinas-new-chapter-on-its-electricity-market-reform/ https://www.engerati.com/article/energy-deregulation-transforming-asia’s-energy-sector

30

3.6 Regulaciones del Mercado de Energía

35 países en el mundo que representan el 44 por ciento del consumo mundial de energía ya han

adoptado los mercados de energía desregulados y muchos otros mercados seguirán

Recientemente, Japón desreguló su mercado de energía porque la energía se volvió sustancialmente

más costosa después de Fukushima y los ciudadanos ya no confiaban en los monopolios de energía,

lo que hace que la idea de mercados abiertos sea más atractiva.

India está experimentando con mercados de energía desregulados

China planea abrir su mercado de energía de US $ 500 mil millones

Un mercado de la electricidad desregulado generalmente permitiría que las fuerzas del mercado (demanda y

suministro) determinen el precio y al mismo tiempo brinden oportunidades para que el sector privado

participe en el mercado. Del mismo modo, la Unión Europea también está en proceso de crear un mercado

unificado en sus países / territorios miembros con el objetivo de crear un ecosistema energético integrado

que aumente la eficiencia del mercado, permitiendo precios de energía más baratos para sus habitantes de

una manera más sostenible y una red de energía manejable. Sin embargo, el alcance de la desregulación

puede variar según el país. En la actualidad, los mercados de Europa occidental y septentrional ya están

desregulados en gran medida, mientras que los mercados de Europa meridional y oriental son menos

desreglamentados.

Los Estados Unidos suelen tener un mercado muy desregulado, pero no todos los estados han separado al

minorista del operador de distribución; Canadá también ha liberalizado los mercados, con Alberta y Ontario

como las provincias más desreguladas. En Oceanía, tanto Australia como Nueva Zelanda tienen mercados

altamente desregulados de electricidad con la participación activa del sector privado.

Los países de Asia como Japón, Corea del Sur, Taiwán, Malasia, Tailandia, Filipinas y Singapur han optado

por la desregulación del mercado en un intento de crear sostenibilidad.

Japón apunta a una desregulación completa de su mercado minorista para 2017 con reformas en los

mercados de electricidad y gas. El evento de Fukushima fue el principal impulsor de la política energética

revisada.

Japón inició su proceso de desregulación del mercado eléctrico en abril del año pasado y se está

convirtiendo en uno de los mercados de electricidad desregulados más grandes del mundo. Si tiene éxito, el

cambio podría dar como resultado un sector de energía muy modernizado que resultaría en tasas más bajas

y una economía más próspera en general. La desregulación podría hacer que Japón avance en innovación e

incluso se convierta en un modelo para la región asiática.

Malasia ha introducido la desregulación en su sector de gas y electricidad y ha allanado el camino para la

introducción de productores independientes de energía (IPP) a la función de suministro del sector, ayudando

al gobierno a reducir los costos y la administración involucrados en la exploración de nuevos campos de gas

natural.

Tailandia, como parte de las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial,

desagregó los activos de la Autoridad de Generación de Electricidad (EGAT) e introdujo leyes para la desregulación del mercado. Desde 2010, ofrece nuevos productos financieros que apuntan a una gran

capitalización de mercado.

La Comisión Reguladora de Energía de Filipinas facilitó la privatización de National Power Corporación, que

funcionó muy bien en los centros urbanos, con mercados completamente liberados que benefician a los

31

consumidores urbanos. Sin embargo, proporcionar servicios a los mercados rurales competitivamente sigue siendo un desafío.

El mercado nacional de electricidad de Singapur, bajo la supervisión de la Autoridad del Mercado de Electricidad (EMA), facilita la venta competitiva de electricidad a los mercados mayoristas y minoristas.

Introdujo a los grandes consumidores a la industria eléctrica minorista con un nivel de competencia que alcanzó el 45% en 2010 con el objetivo de lograr finalmente el 100% para 2020.

La contaminación y el exceso de capacidad son las razones de China para la desregulación del mercado. La

contaminación es una de las principales fuerzas impulsoras de la reforma de China, ya que el carbón barato

y el exceso de capacidad fomentan los patrones de consumo derrochadores. Esto obstaculiza los esfuerzos del gobierno por mejorar la eficiencia energética y reducir la contaminación.

Las inversiones a gran escala de China en energía eólica y solar están siendo subutilizadas dentro del

sistema actual, que es demasiado estático para incorporar efectivamente las fluctuaciones de las tasas de

generación de energía verde, lo que genera desperdicio y la amenaza de cortes de energía.

El país es un gran consumidor de energía, representa el 25% del consumo de energía del mundo. La distribución y transmisión de electricidad es crítica para la creciente economía de China.

Las reformas eléctricas comenzaron con un proyecto piloto en Shenzhen en 2014, y se ampliaron a cinco regiones más en 2015, con las empresas viendo un ahorro de $ 854,6 millones como resultado. De manera

similar, las ventas directas de energía se expandieron a siete ciudades más en el 2015. El gobierno expandirá el programa a diez provinciales más, y una o dos redes eléctricas regionales en el 2016 (incluidas

Beijing, Tianjin, Chongqing y Guangdong), y a todo el país para el 2017. El gobierno supervisará el progreso del proyecto piloto hasta 2018.

El regulador pretende completar la modernización de los aranceles de transmisión y distribución para fines de este año, y comenzará las operaciones del punto de prueba del mercado de energía para finales del 2018

y operarlo completamente en el 2020. También apunta a completar los trabajos relacionados con la apertura del mercado minorista para los nuevos jugadores después de los monopolios estatales están fragmentados.

Al pasar a un mercado desregulado, el gobierno quiere utilizar las fuerzas del mercado para eliminar gradualmente del mercado a productores ineficientes y menos respetuosos del medio ambiente.

Con los precios establecidos en el mercado en varios incrementos de oferta, los productores eficientes ahora tendrán la oportunidad de utilizar adecuadamente sus activos, licitando menos a los productores menos

competitivos. Como resultado, los generadores envejecidos y "sucios" de China se verán obligados a operar en las horas pico de consumo, reduciendo así los niveles de contaminación.

Sin embargo, aunque el mundo avanza hacia la desregulación, la mayoría de los mercados aún no han visto

una competencia eficiente y efectiva, ya que estos mercados todavía están dominados por un pequeño

número de grandes empresas. De hecho, esta cuestión ha sido identificada por la mayoría de los

reguladores que están alentando activamente a los nuevos participantes del mercado y especialmente a las

nuevas tecnologías para transformar el mercado y su funcionamiento, lo que lleva a un mayor nivel de

competencia y transparencia que beneficia a los consumidores.

32

3.7 El Token RED de MegaWatts: Valor real almacenado en energía de un

proveedor de energía de la UE.

Restart Energy emitirá su propio token de criptomoneda que lleva energía, llamado token Restart Energy

Democracy (MWAT) en un token crowdsale de US $ 30MM. No existe un aumento real mínimo ya que los

servicios y productos de la empresa ya funcionan en el mercado.

Cada MWAT costará el equivalente a US $ 0,10 en ETH y tendrá una capacidad de almacenamiento virtual de

1 MWh / Restart Energy cargará inicialmente los tokens RED MegaWatt con un mínimo de 0,11 KWh. Los

inversores pueden optar por consumir o vender los derechos de energía contenidos en los tokens. Cuanto más

nos expandimos, más energía recolectamos y almacenamos en los tokens RED MegaWatt. El Token RED

MegaWatt funciona como una batería virtual2 con la capacidad de almacenar hasta 1 MWh / token. Esta

energía es transferida por productores y proveedores en un fondo especial de energía a cambio de acceso a la

plataforma RED. La energía acumulada en el fondo se distribuye en partes iguales mensualmente entre los

titulares de tokens es directamente proporcional al número de tokens de propiedad. Los productores y

proveedores de energía se comprometerán a transferir una cantidad entre el 1% y el 5% de la energía

comercializada en la plataforma. Al acceder a una gran base minorista de clientes, los productores de energía

podrán vender su energía a un precio 30% mayor que el precio al por mayor del mercado y, al mismo tiempo,

los usuarios y consumidores de la plataforma RED comprarán esa energía a un precio de 30 % más bajo que

el precio minorista normal del mercado.

Restart Energy tiene acuerdos con productores de energía que actualmente operan 300 MW de capacidad de

generación renovable para iniciar donaciones de energía a titulares de Token de RED MegaWatt y está en

discusión con 2000 MW adicionales de capacidad de generación renovable para comenzar donaciones después

de la implementación de la plataforma RED.

Restart Energy tiene acuerdos con productores de energía, que actualmente operan 300 MW de capacidad de

generación renovable, para iniciar la colaboración con la plataforma RED y ofrecer energía a cambio del acceso

a la plataforma a titulares de Token RED MegaWatt y está debatiendo 2000 MW adicionales de la capacidad de

generación de renovable existente, para entrar en la misma plataforma tras la implementación de la

plataforma RED.

Año 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023

Energía Acumulada en los

Tokens RED MegaWatt –

KWh 0 0,11 0,86 2,74 6,24 11,24 19,13

Precio promedio del

Mercado de almacenamiento

de energía – USD 0 0,03 0,26 0,82 1,87 3,37 5,74

Incremento de la Energía

del Token 0,0x 0,3x 2,6x 8,2x 18,7x 33,7x 57,4x

Los tokens rojos de MegaWatt son necesarios para acceder al RED-P y se pueden usar para pagar facturas de

energía emitidas por la empresa. Además, los tokens se incluirán en las populares bolsas de criptomonedas

donde se pueden intercambiar libremente.

Los titulares de tokens que accedan a la plataforma RED recibirán automáticamente una asignación mensual

de un número de tokens KW (cada token KW representa 1 KWh de energía) directamente proporcional a los

tokens rojos MegaWatt de propiedad. Las cuentas de los titulares de tokens acumularán energía activa cada

mes del Community Energy Fund proporcional al número de tokens que se reponen como una batería.

2 Los Tokens de MegaWatt no son baterías físicas. La palabra “batería” es usada para explicar cómo los tokens conectarán la energía distribuida del fondo de energía de la comunidad a las cuentas de los propietarios de tokens MegaWatt.

33

4 Los Antecedentes

“Uber, la compañía de taxis más grande del mundo, no posee vehículos,

Facebook, el propietario de medía más popular del mundo, no crea contenido.

Alibaba, el minorista más valorado, no tiene inventario. Y Airbnb, el proveedor

de alojamiento más grande del mundo, no tiene bienes raíces. Algo interesante

está pasando.” – Tom Goodwin, 2015 .

El objetivo de Restart Energy es convertirse en el proveedor global de energía más grande sin ser

dueño de la red.

La tecnología de blockchain está desbloqueando la puerta a una nueva economía colaborativa, transformando

los viejos patrones de consumo. Restart Energy está creando un ecosistema global de intercambio de energía

basado en la tecnología de blockchain.

Actualmente, los servicios necesitados para proveer electricidad al consumidor pueden ser dividido en

aproximadamente cuatro categorías detalladas abajo: generación, transmisión, distribución y venta al por

menor.

4.1 Generación

Históricamente, la generación de electricidad fue hecha por los gobiernos y compañías de gran escala; la

generación ha sido tradicionalmente hecha por plantas de energía basada en hidrocarbono o nuclear. Sin

embargo, la generación de energía renovable está ahora aumentando y contó cómo el 3.16% de la generación

total en el 2016.3

4.2 Operador de la Red de Transmisión

El Operador de la Red de Transmisión realiza el negocio de mover la electricidad a largas distancias,

generalmente de las plantas de energía (generadores) a las redes de consumidores (distribuidores).

4.3 Operador del Medidor de Distribución

La distribución significa el movimiento de electricidad de la red de transmisión de alto voltaje al consumidor

final. Los distribuidores operan normalmente líneas eléctricas de voltaje más bajo que se conectan a

consumidores individuales o negocios. Donde hay una interrupción de energía, los consumidores necesitan

contactar a su distribuidor quien debe tomar pasos para resolver el problema. Distribución significa el

movimiento de la electricidad desde la red de transmisión de alta tensión hasta el consumidor final.

4.4 Compañía Minorista de Energía

Minorista significa la venta de electricidad a los consumidores. Las compañías minoristas son responsables de

administrar y cobrar a los consumidores. En los mercados más desregulados, los consumidores pueden

referirse al minorista como su “servicio público”. Ejemplos de esto incluyen Enel, E-On, EDF, TEPCO, Seraya

Energy, CEFC, Souther CO, Edison International, etc.

3 https://www.bp.com/content/dam/bp/en/corporate/pdf/energy-economics/statistical-review-2017/bp-statistical-

review-of-world-energy-2017-full-report.pdf

34

Fig. 6 Gráfico de Procesos Tradicionales

Fuente: PwC Blockchain en Energy Report

35

4.5 Mercador Regulado y Desregulado

Los mercados de electricidad pueden ser de dos tipos: regulados y desregulados.

En un mercado regulado, los actores en la cadena de suministro de energía pueden operar como un monopolio

único verticalmente integrado. Pero en los mercados desregulados, los reguladores a menudo ordenan la

segmentación del mercado de tal manera que cada actor en la cadena de suministro debe ser operado por una

entidad separada.

Los mercados desregulados son mucho más competitivos que los mercados regulados y los precios los deciden las

fuerzas de la demanda y la oferta. Además, el mercado generalmente es administrado por un operador de sistema

independiente (ISO), sin fines de lucro y franquiciado por el gobierno. El ISO puede tener responsabilidades

adicionales tales como mantener la estabilidad y confiabilidad de la red a través de la señalización del mercado, que

generalmente se realiza con la ayuda de un sistema controlado por computadora que a menudo se conoce como un

sistema de Supervisión Control y Adquisición de Datos (SCADA).

En los mercados desregulados, los minoristas de electricidad pueden comprar electricidad a precios mayoristas

(generalmente en incrementos de energía de 1MWh) y luego vender esa electricidad directamente a los

consumidores finales. Estos minoristas no son directamente responsables de alimentar a los clientes; sin embargo,

son responsables de medir y facturar el consumo.

En esencia, los consumidores pagan por la generación, transmisión y distribución de electricidad. Los consumidores

también deben pagar los honorarios de sus minoristas. Los costos del minorista generalmente incluyen marketing,

administración y administración del riesgo de deudas incobrables. Estas tarifas de minoristas suelen sumar una

cantidad significativa. La diferencia entre los precios residenciales e industriales generalmente surge de los costos

pasados al consumidor final de su minorista.

4.6 Minoristas Existentes

Los minoristas o los "servicios públicos" son responsables de facturar e interactuar con los clientes al final de la

cadena de suministro de energía. Típicamente, un minorista de energía compra la electricidad en los mercados

mayoristas, le paga al operador del sistema de distribución una tarifa por distribuirla al consumidor final y luego

factura al cliente por su servicio a un precio de marcado; este marcado puede ser un porcentaje significativo.

La mayoría de las veces solo se utiliza alrededor del 50% del costo de la electricidad minorista para pagar la compra

de electricidad. Los consumidores individuales son solo un tipo de cliente de servicios públicos. Por otro lado, el

precio industrial refleja el costo mayorista y los costos de distribución. Por lo tanto, la tarifa mayorista puede ser

menor que estos números. La otra mitad se utiliza para cubrir el trabajo administrativo, el mercadeo y el riesgo de

deudas incobrables. Típicamente, cuando un cliente se registra para una utilidad heredada, se lleva a cabo un

proceso de verificación de crédito para determinar la probabilidad de incumplimiento por parte del cliente. Se sabe

que la mayoría de los minoristas son lentos para adoptar nueva tecnología.

Se puede pensar que el minorista está brindando facilidades de crédito para el consumidor final ya que los

minoristas facturan al consumidor cada mes atrasado. En general, los minoristas implementan diversas técnicas de

evaluación de riesgos para identificar las posibles relaciones de incumplimiento y esta posible pérdida se tiene en

cuenta en las facturas del consumidor. En última instancia, esto significa que los clientes que pagan regularmente

están cargados con el costo de los clientes predeterminados. Este problema se agrava ya que la mayoría de los

reguladores han establecido los períodos (generalmente de 3 a 15 días) que un minorista necesita para prestar el

servicio a pesar de que las facturas son excepcionales.

4.7 Los desafíos de las renovables

La instalación de matrices fotovoltaicas (PV) ha incrementado la descentralización de la red y su capacidad de

empoderar a los consumidores para convertirse en productores (o "prosumidores").

Aproximadamente el 38% del costo de la electricidad residencial se utiliza para cubrir la infraestructura de

transmisión y las pérdidas durante la transmisión.

Cuando un cliente instala módulos fotovoltaicos, la energía generada no necesita recorrer una gran distancia.

Por ejemplo, puede ser la televisión del consumidor a pocos metros de distancia. Sin embargo, la transmisión

de electricidad a larga distancia puede ser significativamente menos eficiente.

36

La propiedad de los módulos FV domésticos puede ser una solución muy eficiente y puede pagar la inversión

en un período más corto. La adopción de energía solar ha superado de hecho las estimaciones más optimistas

realizadas hace una década y es muy probable que esta tendencia continúe en el futuro previsible.

Los módulos fotovoltaicos, aunque respetuosos con el medio ambiente, pueden plantear nuevos problemas

para la red eléctrica ya que la energía generada debe almacenarse o utilizarse inmediatamente. Normalmente,

lo que sucede es que la energía generada es consumida por el hogar mismo y cualquier exceso de energía

generada se transfiere / vende a la red.

Aunque este es un sistema sostenible a largo plazo, puede crear desafíos técnicos cuando se implementan a

gran escala. En algunas regiones con alta penetración de PV, ha surgido una condición de sobre voltaje a

medida que se transfiere más energía a la red de la que la red puede manejar técnicamente.

La red debe responder reduciendo la producción para eliminar el exceso de energía, ya que de lo contrario se

correría el riesgo de dañar su infraestructura.

4.8 Criptomonedas o monedas virtuales en los mercados de electricidad

Uno de los aspectos más ignorados de las criptomonedas públicas es el de la agencia del usuario. La agencia

del usuario se refiere al concepto de que el usuario está a cargo de sus activos en todo momento, y esos

activos pueden intercambiarse fácilmente por otros activos.

Los usuarios de criptomonedas públicas aseguran sus propios fondos y también autorizan sus propias

transacciones.

Los Blockchains públicos han permitido a los consumidores realizar pagos utilizando un bien "basado en

tokens". Restart Energy proporciona una capa de contabilidad para el ecosistema de energía al hacer uso de

los contratos inteligentes de Ethereum. Los usuarios conservarán el control de sus propios activos y pueden

elegir exactamente cómo se utilizarán en el sistema.

Al mover la lógica de transacción para tanto la energía como los pagos a una arquitectura basada en

blockchain junto con canales estatales, Restart Energy reduce la carga administrativa de procesar

transacciones sobre procesadores de pago tradicionales que típicamente podrían cobrar tarifas de 1.5% -

2.5%. Además, al impulsar las señales del mercado a los clientes, Restart Energy permite a los clientes tomar

decisiones informadas sobre su consumo de energía. Esto reduce sus propios costos; al tiempo que aumenta

la robustez, la eficiencia y la fiabilidad de toda la red eléctrica.

La gente quiere libertad: libertad de elección, libertad para respirar aire no contaminado e independencia

energética. La tecnología de Blockchain ha permitido intercambiar libremente bienes y servicios entre pares a

través de la Plataforma RED sin la necesidad de sistemas centrales.

5 El Problema en el Detal le

5.1 Jugadores Monopolísticos

Los jugadores heredados, integrados verticalmente, aún tienen participaciones mayoritarias del mercado

energético desregulado en el mundo, lo que a menudo ha creado conductas monopólicas que conducen a un

servicio al cliente deficiente y a precios irrazonables y arbitrarios. Con una transparencia limitada entre los

productores y los consumidores, las ineficiencias del mercado a menudo se transfieren a pequeños

productores de energía renovable y clientes finales.

La integración vertical es un modelo común a muchos mercados energéticos europeos. En teoría, la

integración vertical ofrece eficiencias y reduce los costos para la empresa. La naturaleza de los activos de

generación de electricidad, que son costosos de construir y tienen una vida larga, hace que la integración

vertical sea una estructura atractiva para las empresas para ayudar a reducir el riesgo futuro. Esto se debe a

que el generador de electricidad siempre tendrá un comprador para una parte o la totalidad de su producción

a un precio determinado por el generador. Esto proporciona una cobertura de alto nivel para la rentabilidad

relativa fluctuante en los lados mayorista y minorista del mercado de la electricidad. Las empresas integradas

37

verticalmente también pueden evitar los costos de crédito y garantía. Pero además de ayudar a gestionar el

riesgo, la integración vertical es un modelo de negocio que inherentemente carece de transparencia. Las

diferentes divisiones o negocios (generación de electricidad, producción de gas, venta minorista de energía)

pueden ser negocios o divisiones hermanas dentro de la misma compañía. Si bien habrá una administración

separada para cada división de negocios, todos estos se encuentran dentro de la administración de una sola

junta de grupo. Como resultado, es imposible ver la dinámica o relación entre las diferentes divisiones de

negocios. Por ejemplo, ¿en qué medida un brazo comercial ejerce presión sobre el otro? La dinámica entre las

diferentes divisiones afectará el precio que pagan los consumidores y puede diferir entre las empresas.

Además, los comportamientos monopolísticos pueden afectar negativamente a los consumidores de la

siguiente manera:

Los monopolios restringen la salida al mercado para explotar su posición dominante durante un

período o para subir el precio.

Hay información asimétrica. El monopolista puede saber más que el consumidor y puede explotar este

conocimiento para su propio beneficio.

Los monopolios no tienen ningún incentivo para reducir los costos promedio a un mínimo.

Los monopolios pueden crear barreras de entrada para los nuevos participantes debido a los altos

costos de capital inicial y las economías de escala con sus altos volúmenes.

5.2 Plataformas de comercialización y entorno operativo ineficientes

La naturaleza de la electricidad agrega complejidad al mercado mayorista de electricidad. Esto es porque la

electricidad es diferente a otras mercancías. Es imposible rastrear la electricidad desde un determinado

generador hasta un cliente particular y la electricidad rara vez se almacena (el almacenamiento es muy

costoso y donde ocurre tiende a ser en forma de energía hidroeléctrica). Además, hay parámetros físicos muy

ajustados, como la frecuencia y el voltaje, que se deben mantener cuando se transportan a través del sistema

de cuadrícula que requieren administración por segundo en todo el sistema. El comercio de energía en la

mayoría de los países está altamente regulado, es técnico y exige mucho capital. Por ejemplo, durante el

proceso de negociación en los mercados diarios, los productores de electricidad que quieran vender energía al

mercado al contado deben enviar sus ofertas de venta (por la cantidad de electricidad que están dispuestos a

entregar a varios precios durante las 24 horas siguientes al siguiente día) al intercambio de energía antes del

mediodía del día anterior a la entrega de la energía a la red. Esto puede llevar a la dependencia de precios

erráticos en el comercio de energía por parte de los proveedores de energía.

Por lo tanto, hoy en día existen muchos problemas en el suministro minorista de electricidad y gas:

El entorno actual de comercio de energía ha limitado el acceso a unos pocos operadores de energía

especializados al por mayor. Por otro lado, no crea ninguna conexión directa entre los productores de

energía y los consumidores de energía, lo que limita la transparencia potencial entre las partes.

La entrada al mercado para el segmento de consumo doméstico y pyme para proveedores privados de

electricidad actualmente no es viable debido a la costosa infraestructura y automatización de procesos

necesarios para manejar un gran número de lugares de consumo y los largos períodos de

amortización detrás de los bajos volúmenes.

Los sistemas de tarifas agitados y complicados son confusos para los clientes finales.

38

6 Detalles de la Solución

6.1 El Amazon de la Energía ¿Cómo funcionará esto? La plataforma Restart Energy Democracy conecta a los productores y comerciantes de energía con clientes minoristas de todo el mundo de una manera transparente y descentralizada que crea valor para todas las partes empleando a) blockchain para eliminar varios niveles de costos asociados con la burocracia y los costos de transacción y b) servicio de suministro descentralizado a los clientes finales. La estructura inherente del sistema está diseñada para una rápida escalabilidad y aplicabilidad global en todos los mercados de energía desregulados, utilizando los mismos métodos comprobados que ayudaron a la compañía a lograr su rápido crecimiento en el mercado de la UE. Los productores podrán vender su energía a un precio 30% mayor en comparación con el precio mayorista debido al alto número de clientes minoristas de bajo volumen que a su vez pagarán 30% menos usando la infraestructura de red existente, reordenando la forma en que las transacciones se liquidan de forma transparente usando blockchain.

Suministro de energía como un servicio Los proveedores de energía privados existentes y los productores de energía en mercados desregulados comprarán acceso a la RED-P en intercambio de energía y se beneficiarán de la automatización de procesos y la base de clientes minoristas con mejores márgenes sin costos de capital de transacción asociados y cero riesgos. Los consumidores y productores de electricidad y gas que accedan a RED-P estarán representados por Restart Energy al cambiar los proveedores de energía, los pagos y otros servicios relacionados. Al mismo tiempo, Restart Energy firmará contratos con proveedores locales de electricidad y gas para proporcionarles suministro de energía como un servicio, ventas, marketing, TI y la infraestructura de automatización de procesos para abastecer a un gran número de consumidores de bajo volumen.

Fig. 8 Roles del mercado bajo el modelo de transacciones descentralizado

39

6.2 Plataforma Restart Energy Democracy (RED-P)

La plataforma global Restart Energy Democracy (RED-P) permite a los consumidores y productores registrarse

y cambiar de proveedor, comparar tarifas, ver los consumos y pagar facturas con criptomonedas y tokens. La

plataforma permite a los usuarios comprar, vender y comerciar energía entre ellos.

Restart Energy proporciona infraestructuras de ventas, marketing y otros, incluidos los sistemas de facturación

y automatización de procesos necesarios para suministrar energía a un gran número de consumidores a

proveedores de energía privados locales de todo el mundo, mientras recibe una tarifa por unidad de consumo

como sus ingresos.

RED-P proporciona transparencia y mejora la eficiencia en toda la cadena de valor bajo su control. Utiliza

varios sistemas y procesos innovadores, que incluyen aplicaciones web y móviles, medición inalámbrica y

conmutación en línea sin esfuerzo de proveedores con un servicio al cliente superior y cero burocracias, lo que

permite a los consumidores adquirir y gestionar sus necesidades de energía de manera efectiva y lograr

ahorros.

Restart Energy utiliza la tecnología blockchain como base de esta plataforma para aplicar su naturaleza

inherente de transparencia, descentralización y seguridad.

El modelo es uno que funciona en un contexto global y se implementará en todos los mercados de poder, que

se están desregulando cada vez más. El mercado de la energía chino, que siempre ha estado cerrado, también

abrirá un mercado de 500 mil millones de dólares en 2020.

Restart Energy ofrece las siguientes características / beneficios a sus consumidores, lo que ha resultado en un

servicio muy superior en comparación con los reproductores heredados:

Aplicaciones Web and móvil: Todos nuestros servicios son accesibles vía un interfaz web a través de un navegador web y vía un teléfono inteligente a través de la aplicación móvil de Restart Energy, que

soporta tanto iOS como Android.

Intercambio de Energía P2P: La plataforma de energía descentralizada les permitirá a todos

intercambiar productos de energía cuando tokens, transformando el sector energético.

Medida Inalámbrica: la medición del consumo de energía está disponible en línea vía la web o la aplicación móvil, y así es accesible en todo lugar. En adición a esto, los consumidores pueden colocar

notificaciones cuando el consume excede ciertos límites.

Cambio de proveedores en línea: cambiar el proveedor de energía o gas será hecho en línea.

Transparente & simple facturación: Restart Energy ha implementado un simple y transparente

Sistema de facturación, el cual puede ser entendido fácilmente por una persona no técnica.

Cero Burocracia: Restart Energy ha optimizado todos sus puntos de compromiso de sus clientes a través de su cadena de valor para eliminar cualquier burocracia.

Excelente atención al cliente: Restart Energy provee a sus clientes soporte vía teléfono, email o chat en línea 24/7.

Costos reducidos: Removiendo varias capas de costos de transacción, los consumidores comprarán la

energía 30% más barato mientras que los productores venden la energía a un precio que es 30% más alto que el precio de venta al mayor, añadiendo valor a todas las partes.

Energía 100% renovable: Los consumidores tienen la opción de escoger un servicio de hasta 100%

energía renovable.

40

Fig. 9 Imagen Website de Restart Energy (restartenergy.ro)

Fig. 10 Imagen Aplicación Móvil de Restart Energy

Restart Energy permite a sus clientes pagar sus cuentas de energía y gas a través de las terminales de

efectivo ZebraPay4 con Bitcoin. Zebrapay ofrece la posibilidad de comprar bitcoin en una gran red de

terminales en Rumania, donde los usuarios pueden comprar bitcoins por efectivo en más de 350 ubicaciones

físicas. Los bitcoins se transfieren inmediatamente en el momento de la compra.

4 ZebraPay es un servicio de pago universal con base en Rumanía y que opera en la mayor red de terminales auto-servicio en Rumanía.

41

6.3 Plataforma de comercio de energía descentralizada

Restart Energy está estableciendo una plataforma de comercio de energía descentralizada basada en la

tecnología Blockchain (plataforma Restart Energy Democracy o RED-P), que permitirá a cualquier persona

comerciar energía utilizando las fichas o monedas fiduciarias en cualquier mercado energético desregulado del

mundo. Esto revolucionará la forma en que las personas compran sus necesidades de energía y la forma en

que los productores de energía venden su producción.

La plataforma propuesta en su propio carácter proveerá los siguientes beneficios: Poder para las personas: todos podrán registrarse, comprar, vender, consumir y comercializar

productos energéticos utilizando los Tokens RED MegaWatt en la plataforma de comercio de cripto-

energía

Abrir un mercado completamente nuevo: facilitar y garantizar un intercambio entre pares transparente

y contribuir al desarrollo de cryptomonedas como un instrumento de pago de creciente demanda.

Restart Energy también podrá proporcionar entregas y compras, o compra y venta de energía

Fig. 11 Procesos en un Sistema basado en blockchain

La plataforma funcionará como una plataforma global integrada de servicios energéticos para clientes de

energía minorista, productores y proveedores de energía.

42

6.4 Balanceo virtual

Muchas ICO (Oferta inicial de la moneda) relacionadas con el intercambio directo de energía de

persona a persona parecen carecer del conocimiento de cómo estas transferencias pueden

ejecutarse y contabilizarse físicamente, considerando que cualquier tipo de intercambio de energía

debe pasar a través de la red existente y requiere una contabilidad y una responsabilidad

equilibrada. La clave para poder proporcionar intercambios directos de energía entre consumidores

y productores está estrechamente relacionada con la forma en que los sistemas de energía se

equilibran con los operadores de redes de transporte (TSO).

Una de las principales características del RED-P es que proporcionará un equilibrio virtual para

proveedores, consumidores y productores en el mismo país (grupo) y asignará la responsabilidad de

equilibrio entre las partes para que puedan intercambiar energía entre ellas que se contabilizará en

los asentamientos finales sin afectar las cantidades totales de energía dentro del mismo grupo de

equilibrio.

En otras palabras, si el consumidor A compra energía directamente al productor B, la cantidad de

energía activa que se compró directamente no aparecerá en la factura de suministro mensual. Este

sistema solo es posible si todos los ingredientes están presentes principalmente en la medición de

energía en tiempo real y en la predicción inteligente de la energía de IA que puede predecir con

precisión la producción y el consumo de energía intermitente proveniente de fuentes renovables

43

6.5 Elementos del Ecosistema de RED-P

Fig. 12 Ecosistema RED

44

Medidores WiFi proveen información en tiempo real del consumo/producción de energía

Restart Energy One ofrece a sus clientes el servicio de visualización del consumo de energía en tiempo real en

el sitio web restartenergy.ro o en la aplicación del teléfono móvil mediante la descarga de la aplicación Restart

Energy para Android o IOS.

Los contadores inteligentes Restart Energy WiFi desarrollados especialmente tienen una clase de precisión del

0,1% y se instalan en la placa de circuito general, sin cambios en el medidor existente, que pertenecen al

operador de distribución, envían datos sobre la calidad de la energía y el consumo de energía en tiempo real

para reiniciar los servidores de energía. Puede ver estos datos en tiempo real en el teléfono / PC. Por lo tanto,

el usuario sabe en cualquier momento su consumo y costo de energía, así como la potencia activa

instantánea. Esta es una gran herramienta para aumentar la conciencia pública sobre la eficiencia energética y

la cantidad de energía que utilizan los electrodomésticos.

Al monitorear y registrar características relacionadas con la calidad de energía distribuida por el operador de

distribución de área, es decir variaciones de voltaje y potencia, variaciones de frecuencia, armónicos,

parpadeos, interrupciones, los servidores de Restart Energy envían automáticamente notificaciones al cliente y

al operador de distribución cada vez que hay desviaciones del estándar de calidad de energía.

Los clientes tienen acceso a varias tablas y datos sobre el consumo histórico de energía y el perfil de consumo.

Watt Predict – Software de Pronóstico de Energía Solar

Watt Predict es un innovador software de aprendizaje de AI diseñado

para un pronóstico superior de la energía solar. Es un sistema que puede

estimar la producción de energía eléctrica para el día siguiente.

Watt Predict desarrolla un software para una estimación más precisa de

la cantidad de energía producida por parques fotovoltaicos (PV). Su

misión es reducir los costos y, por lo tanto, disminuir significativamente

las facturas emitidas por las instituciones responsables de los

desequilibrios de los sistemas fotovoltaicos al proporcionar un servicio de

pronóstico con alta precisión y accesibilidad financiera.

Watt Predict ofrece un nuevo método de cálculo para pronosticar la producción de energía de PV. En el pronóstico de la

radiación solar, el componente más difícil es pronosticar la apariencia turbia de sistemas de mainframe espontáneos y su

evolución en el tiempo y el espacio. Para eliminar este inconveniente, creó e implementó:

Un pronóstico matemático de la apariencia de las nubes detectando las áreas de convergencia y las áreas de

frontera.

Información de radar de previas mediciones para identificar y anticipar el movimiento de los sistemas de nubes.

Desarrollar y combinar estos dos componentes constituye la novedad en términos de predicción de la radiación solar según

el calendario de pasos.

El proyecto recibió subvenciones de la UE para investigación y actualmente se utiliza en un proyecto de

investigación en asociación con la Agencia Espacial Europea.

Nuestra aplicación se basa en la predicción meteorológica numérica, más específicamente con el sistema de

predicción meteorológica regional WRF-ARW de código abierto iniciado con GFS (datos iniciales del Sistema de

Pronóstico Global y condiciones de contorno lateral). Utilizamos técnicas de optimización tales como algoritmos

genéticos para representar mejor la nebulosidad (el principal impedimento para pronosticar la radiación

entrante).

La energía producida por los parques solares fotovoltaicos se vende en los mercados de energía con 1 día de

antelación, por lo que una estimación precisa de la cantidad de energía es de suma importancia para los

productores.

45

Media:

http://armandgroup.eu/en/energy/cercetare/watt-predict/

http://ricap.ro/blog/companii-participante-2/watt-predict/

http://www.zf.ro/business-hi-tech/un-start-up-a-creat-un-sistem-care-estimeaza-productia-de-energie-a-

panourilor-solare-15091843

7 Análisis de la Industria

7.1 Perspectiva Global

Para 2016, el consumo total de electricidad en el mundo alcanzó los 21.190 TWh (Teravatios horas), con un

43% del consumo procedente de Asia y un 27% del consumo procedente de las Américas. China e India

fueron responsables de la mayor parte del consumo de Asia: China con un 58% e India con un 12%,

respectivamente. En otras palabras, solamente China representó aproximadamente el 25% de la electricidad

mundial en 2016.

El mercado mundial de energía tiene un valor de alrededor de US $ 2 billones por año. La desregulación de

este mercado depende en gran medida del país o territorio. La mayoría de los principales mercados ya están

desregulados o en proceso de desregulación. Sin embargo, Medio Oriente y África aún permanecen regulados

en gran medida. Pero estas dos regiones representan menos del 8% del consumo mundial de electricidad. Es

importante señalar que China también anunció recientemente que comenzaría el proceso de desregulación de

su enorme mercado de electricidad de 500 mil millones de dólares para 2018.

Usando la fuente de energía como una métrica de la civilización, el consumo mundial de energía tiene

implicaciones significativas para la esfera socio-económica-política5 de la humanidad. El suministro de energía

primaria del mundo ascendió a 155.481 teravatios-hora (TWh) o 13.541 Mtep6 en 2014, mientras que el

consumo final de energía global fue de 109.613 TWh o un 29,5% menos que la oferta total. El consumo final

mundial de energía incluye productos tales como lubricantes, asfalto y productos petroquímicos que tienen un

contenido de energía química pero no se usan como combustible. Este uso no energético ascendió a 9,404

TWh (809 Mtep) en 2012.

Globalmente, Energía Primaria: Consumo por Combustible* en el 2016:

Equivalente al

Millón de

Toneladas de

Petróleo

Petróleo Gas

Natural

Carbón Energía

Nuclear

Hidro-

eléctrica

Renova-

bles Total

Total Mundial 4418.2 3204.1 3732.0 592.1 910.3 419.6 13276.3

Notas: el consumo de petróleo es medido en millones de toneladas; otros combustibles en el

equivalente al millón de toneladas de petróleo.

5 https://en.wikipedia.org/wiki/World_energy_consumption 6 Millón de toneladas Equivalentes en Petróleo

46

Fig. 13 Suministro total de energía primaria de 13,276.3 millones de toneladas equivalentes a petróleo

Por la Fuente en el 2016 (BP, 2017)

Fuente: https://www.bp.com/content/dam/bp/en/corporate/pdf/energy-economics/statistical-review-2017/bp-statistical-

review-of-world-energy-2017-full-report.pdf

Fig. 14 Comparación de las cuotas de combustible de 1973 y 2016 como suministro total de energía primaria7

Fuente: iea.org

Según el Informe de Tendencias del Mercado Energético Global 20178 de Schneider Electric, el panorama

energético global continúa evolucionando. El nivel de complejidad hace que sea cada vez más difícil para las

organizaciones anticipar y reaccionar a las variables que tendrán el mayor impacto en sus negocios. Dentro de

esas mismas compañías, es probable que estos efectos se hagan sentir en múltiples departamentos entre las

partes interesadas de todo el mundo.

7 https://www.iea.org/publications/freepublications/publication/KeyWorld2017.pdf TPES - Total primary energy supply 8 http://www.se-library.com/2017-global-trends.pdf 8 http://www.se-library.com/2017-global-trends.pdf

47

Panorama de la Industria de Energía Renovable9

A lo largo del 2016, las energías renovables compitieron eficazmente contra la generación de combustibles

fósiles en los mercados de electricidad y para los contratos de compras en todo el mundo. Está claro que los

recursos de energía renovable han superado la etiqueta "alternativa".

Debido a la disminución de los costos de las tecnologías solar y eólica, así como a la anticipación de un futuro

más restringido por las emisiones de carbono, hoy el crecimiento global de la energía renovable está

impulsado cada vez más por la adquisición voluntaria por parte de empresas de servicios públicos y

corporaciones. Hemos visto un descenso especialmente rápido en el costo de la electricidad (LCOE)

globalmente nivelado de la generación de energía solar fotovoltaica (PV), así como de la energía eólica

terrestre y marina.

Esta mejora de la economía está facultando a muchos clientes a buscar un mayor control sobre sus elecciones

de energía, y parece que se está produciendo un movimiento hacia la adquisición localizada de energía.

Estamos viendo que muchas municipalidades de todo el mundo aprovechan las políticas de agregación de

opciones de la comunidad (CCA, por sus siglas en inglés), y la energía solar comunitaria también ha

despegado. Es esta fuerte demanda de los clientes y las comunidades que parece haber permitido que las

energías renovables arrojen la etiqueta "alternativa" y transicionen a ser recursos principales.

7.2 Perspectiva Local

Rumania es el mayor productor de petróleo y gas en Europa Central y Oriental10 11, pero un importador neto en ambos

sentidos. Según la Revisión Estadística de Energía Mundial de BP (2016)12, las reservas probadas de Rumania al final de

2015 fueron de 100 millones de toneladas de petróleo (con una relación de reserva a producción de 19.5) y 100 mil

millones de metros cúbicos (bcm) de gas (con una reserva a la proporción de producción de 10.4). La producción nacional

de gas cubrió más del 95% (97,61%) del consumo total en 2015.

Las principales fuentes de generación de electricidad en Rumanía (porcentajes aproximados válidos para 2015) son las

siguientes: carbón 27,63%; Hidroeléctrica 27.15%; Nuclear 18.27%; Gas 14.34%; y Fuentes renovables (distintas de

Hidroeléctrica) 12.51%. Aunque se han puesto en marcha numerosas instalaciones en los últimos cinco a siete años, solo

el 12,51% de la electricidad total generada y despachada a la red en 2015 fue producida por instalaciones de energía

distintas de la energía hidroeléctrica. CEZ posee el mayor parque eólico terrestre de la UE en Rumania, el parque eólico

Fântânele-Cogealac, con una capacidad de 600 MW.

Las principales empresas de generación de electricidad son de propiedad estatal: Nuclearelectrica, el operador de la única

planta de energía nuclear en Rumania, con una capacidad de 1.400 MW; El sistema hidroeléctrico de Hidroeléctrica; y

alrededor de 20 plantas de energía a base de carbón térmico. Todas estas empresas en conjunto generan alrededor del

70% de la producción total de electricidad del país.

Según los datos publicados por TSO Transelectrica, Rumania produjo 8.1 TWh de electricidad a partir de fuentes de

energía renovables en 2015, un aumento del 3% con respecto al año anterior. De este modo, la energía renovable

representó el 16% de los 51,74 TWh utilizados en 2015. Según el Ministerio de Energía, Rumanía ha cumplido su objetivo

de alcanzar la energía renovable total del 24% para 2018; Rumanía ya alcanzó el 27%.

9 https://www2.deloitte.com/us/en/pages/energy-and-resources/articles/renewable-energy-outlook.html 10 https://www.globallegalinsights.com/practice-areas/energy/global-legal-insights---energy-5th-ed./romania 11 https://ec.europa.eu/energy/sites/ener/files/documents/2014_energy_market_en_0.pdf 12 https://www.bp.com/content/dam/bp/pdf/energy-economics/statistical-review-2016/bp-statistical-review-of-world-energy-2016-full-report.pdf

48

7.3 Competición

Los competidores actuales de Restart Energy son los proveedores de energía heredados que poseen

compañías de distribución que también tienen licencia para vender su electricidad y gas natural. Para el 25 de

abril de 2017, había 258 compañías autorizadas para suministrar energía eléctrica y / o gas natural. De ellos,

173 están registrados para el suministro de energía eléctrica, 128 para el gas natural (43 empresas tienen

licencia para ambos servicios)13.

Hay ocho principales operadores de distribución y sistemas (DSO) para la energía eléctrica, uno por región,

que suministra a otros distribuidores regionales o empresas. Algunos de ellos son de propiedad estatal,

mientras que otros son de propiedad privada. A continuación están las empresas de propiedad privada:

Enel (https://www.enel.ro): Enel es una compañía energética global, integrada verticalmente que maneja y

mejora las redes eléctricas en las 3 regiones de Banat, Dobrogea y Muntenia Sur.

1. CEZ (http://www.cez.ro/ro): CEZ es la compañía energética nacional Checa que es dueña de la

distribución en Rumania.

2. E.ON (https://www.eon-energie-romania.ro/): Eon es una compañía energética alemana, integrada

verticalmente, que provee gas natural y electricidad en Rumania.

3. Electrica (https://www.electrica.ro/): Eléctrica es la líder en distribución eléctrica y mercado de

suministro en Rumania, así como una de las más importantes compañías en el sector de servicios

energéticos.

Después del lanzamiento de RED-P, Restart Energy entrará a más de 45 mercados desregulados alrededor del

mundo para server al hogar y segmentos de consume de pequeñas y medianas empresas.

Otras plataformas de energía descentralizadas Hay varios otros proyectos que apuntan a traer innovación al mercado / comercio de energía con el uso de la

tecnología blockchain. Estos proyectos han aumentado, o están en proceso de recaudar, fondos a través de

ventas simbólicas. Algunos de los proyectos notables son:

● WePower (wepower.network): Plataforma de Negocios Descentralizada de Energía verde. WePower planea

lanzar su actividad en España en 2018.

● EnergiMine (energimine.com): Energi Mine tiene como objetivo construir un mercado descentralizado de

energía global recompensando el comportamiento eficiente de la energía.

● PowerLedger (powerledger.io): Power Ledger tiene como objetivo construir una plataforma descentralizada

que permita la interoperabilidad entre diversos mecanismos de gestión del mercado / fijación de precios y

unidades de electricidad a través de tokens.

Tabla Comparación de REDP con otras de las plataformas propuestas.

Parámetro Restart

Energy Wepower

Power

Ledger Energi Mine

Proveedor de Energía Licenciado de la UE Sí No No No

Compañía con ingresos e historial y seguimiento de

registros

Sí No No No

Base substancial de clientes existentes Sí No No No

Tokens que contengan energía en venta Sí No No No

Tokens dan acceso al Negocio de Franquicia de Sí No No No

13 https://www.export.gov/article?id=Romania-Energy

49

Energía

Ecosistema de negocios que crea empleos Sí No No No

Acuerdos existentes con productores de energía

para transferir energía a los propietarios de Tokens

RED MegaWatt

Sí No No

Provee una plataforma de comercio descentralizado

de energía para intercambio directo P2P

Sí Sí Sí Sí

Contratos inteligentes y tokens basados en

Blockchain

Sí Sí Sí Sí

Tokens pueden ser usados para pagar facturas

energéticas

Sí Sí Sí Sí

Permite la entrega física de energía Sí No No No

Permite que el productor de energía recaude

fondos

Sí Sí No No

Escalabilidad Global de un Modelo de Negocios Sí No No No

Lanzar su propio medidor wifi inteligente Sí No No No

Permite el cambio en línea del proveedor existente Sí No No No

Software basado en IA para la predicción de

producción de energía solar

No No No

El token puede ser usado por compañías como

recompensa traer a nuevos clientes No No No Sí

Permite aplicaciones de terceros en su plataforma No No Sí No

Ventaja de ser pioneros en el sistema listo para

mercado

Sí No No No

Los consumidores reciben certificados verdes por

utilizar energía renovable

Sí No No No

La empresa desarrolla sus propios certificados

verdes estándar

Sí No No No

El proyecto de implementación depende de los

cambios del sistema o de la normativa

No Sí Sí Sí

50

8. Por Qué Blockchain

Un blockchain [público] es un libro público en continuo crecimiento de registros que funciona como una base

de datos independiente, descentralizada, verificable y permanente que coexiste en múltiples ubicaciones

compartidas por una comunidad14. Los registros se organizan en lotes de datos llamados bloques que siguen

un método de validación criptográfica. Eso significa que cada bloque hace referencia e identifica el bloque

anterior mediante una función de hash, formando una cadena ininterrumpida.

Funcionalmente, un blockchain puede servir como un libro abierto y distribuido que puede registrar

transacciones entre dos partes de manera eficiente y de manera verificable y permanente. Para su uso como

un libro mayor distribuido, una cadena de bloques se gestiona típicamente mediante una red punto a punto

que se adhiere colectivamente a un protocolo para validar nuevos bloques. Una vez registrados, los datos en

cualquier bloque dado no pueden alterarse retroactivamente sin la alteración de todos los bloques

subsiguientes y una colusión de la mayoría de la red, lo cual es casi imposible.

8.1 Cómo funciona el blockchain

Hay tres componentes principales que necesitan ser combinados para crear un blockchain [público]. Estas son:

1. Criptografía con una clave privada

2. Una red distribuida con un libro compartido

3. Un incentive para darle servicio a la red

Criptografía con Clave Privada

El objetivo principal de este componente de la tecnología blockchain es crear una referencia de identidad

digital segura. La identidad se basa en la posesión de una combinación de claves criptográficas privadas y

públicas. Cada parte que desee realizar transacciones a través de Internet tendrá una clave privada y una

clave pública. La combinación de estas claves se puede ver como una forma diestra de consentimiento,

creando firmas digitales extremadamente útiles. A su vez, esta firma digital proporciona un fuerte control de la

propiedad.

Una red distribuida con un libro compartido Se requiere una red de los tanto nombrados "nodos" informáticos para mantener un blockchain. Un nodo

puede ser cualquier computadora conectada a la red blockchain usando un cliente que realiza la tarea de

validar y retransmitir transacciones. Un nodo obtiene una copia del blockchain, que se descarga

automáticamente al unirse a la red blockchain.

Cuando las claves criptográficas se combinan con esta red, emerge una forma útil de interacción digital. El

proceso comienza con una parte que transmite un bloque que contiene una firma digital, marca de tiempo e

información relevante a todos los nodos de la red.

Un incentivo para darle servicio a la red

Los nodos en una cadena de bloques ofrecen potencia de procesamiento de la computadora para dar servicio

a la red. Hay una recompensa disponible para los nodos normalmente en criptomoneda a cambio de su

servicio.

Las unidades de criptomonedas deben ser únicas para ser propiedad y tener valor. Para lograr esto, los nodos

que sirven a la red crean y mantienen un historial de transacciones para cada unidad monetaria trabajando

para resolver problemas matemáticos de prueba de trabajo y votando con la potencia de su CPU, expresando

su acuerdo sobre nuevos bloques o rechazando bloques no válidos. Este proceso a menudo se llama minería.

Cuando la mayoría de los mineros llegan a la misma solución, agregan un nuevo bloque a la cadena. Este

bloque tiene marca de tiempo y también puede contener datos o mensajes.

14 https://en.wikipedia.org/wiki/Blockchain

51

El tipo, la cantidad y el tipo de verificación pueden ser diferentes para cada blockchain. Es una cuestión del

protocolo del blockchain, o reglas para lo que es y no es una transacción válida o una creación válida de un

nuevo bloque. El proceso de verificación se puede adaptar a cada blockchain. Se pueden crear las reglas e

incentivos necesarios cuando suficientes nodos lleguen a un consenso sobre cómo se deben verificar las

transacciones.

Fig. 15 Infográfica: Cómo funciona el blockchain

Fuente: blockgeeks.com

8.2 Ventajas de la tecnología Blockchain

La tecnología Blockchain tiene las siguientes ventajas inherentes.

Inmutabilidad: nada en la cadena de bloques se puede cambiar sin el consenso de la red. Cualquier

transacción confirmada en el blockchain no se puede cambiar.

Permanencia: Lo que sucede en el blockchain permanece en el blockchain. Un blockchain público

actuará como un libro de contabilidad público, lo que significa que mientras el blockchain permanezca

operativo, se podrá acceder a los datos del mismo.

Remoción de Intermediarios: La naturaleza P2P (usuario a usuario) de la cadena de bloques

elimina la necesidad de que los intermediarios y los usuarios interactúen directamente entre sí. Con la

eliminación de los intermediarios y el libro mayor distribuido que los mineros actualizan en tiempo

real, los datos ingresados en el blockchain se transmiten y almacenan automáticamente.

Descentralización del Consenso: Sin una autoridad central que actúe como una cámara de

compensación para la validación de transacciones, el esfuerzo requerido para alcanzar un consenso es

compartido entre los mineros.

Transparencia (seudo anonimato): Los blockchains públicos pueden ofrecer una complete

transparencia de las transacciones llevadas a cabo en la red, mientras al mismo tiempo salvaguarda la

52

privacidad de sus usuarios a través del seudo anonimato ya que solo las direcciones de transacción

son mostradas.

Velocidad: El Blockchain resulta en un proceso mucho más rápido que un libro controlado

centralmente.

Costos más bajos: La remoción de intermediaries resultará en costos de transacción más bajos.

Seguridad: Con el cifrado a través de criptografía, nadie más que el remitente y el recipiente pueden

acceder a los datos enviados a través del blockchain.

8.3 Contratos Inteligentes en Blockchain

La tecnología Blockchain permite la codificación de contratos simples conocidos como "contratos inteligentes"

que se ejecutarán cuando se cumplan las condiciones especificadas. Es capaz de facilitar, ejecutar y hacer

cumplir la negociación o el cumplimiento de un contrato / acuerdo. Todo el proceso está automatizado y

puede actuar como un complemento, o un sustituto, para contratos legales con una seguridad superior a las

leyes contractuales tradicionales y reducir otros costos de transacción asociados con la contratación.

Los contratos inteligentes son una característica muy útil para la tecnología blockchain que puede allanar el

camino a un alcance completamente nuevo de aplicaciones comerciales y de otro tipo de la tecnología

blockchain, ya que puede eliminar el intermediario requerido en las transacciones comerciales.

Fig. 16 Imagen Un ejemplo de un código de contrato inteligente en un blockchain de Ethereum

Fuente: blockgeeks.com

53

8.4 El Diseño de la Plataforma RED

La plataforma Restart Energy Democracy (RED-P) conectará al consumidor final con el productor directamente

utilizando la red existente a través de contratos inteligentes dentro del marco y la licencia de proveedores de

energía privados locales administrando toda su actividad de suministro como un servicio e incluyéndolos en el

mismo grupo de equilibrio virtual administrado por el sistema.

Fig. 17 Esquema de RED-P

Un proveedor de energía compra energía y la vende al por menor, asegurando que la producción y el consumo

se combinen con los acuerdos por hora. De lo contrario, puede perder dinero al no obtener la energía extra

que no se consumió y al pagar una factura alta por la energía que no tenía.

Las cantidades individuales intercambiadas dentro del sistema no afectarán el balance total de energía porque

están ubicadas dentro del sistema. Esto significa que es posible que alguien que posee un sistema solar de red

fotovoltaico en el techo venda la energía que inyecta a la red en las horas pico a alguien que subasta esa

energía en el RED-P usando blockchain y los medidores inalámbricos inteligentes y vatios predecir la

tecnología desarrollada por Restart Energy para rastrear y contabilizar estos intercambios de energía dentro

del mismo grupo equilibrador virtual delimitado.

Permitirá a sus usuarios comprar, vender e intercambiar energía eléctrica utilizando tokens KW emitidos por la

empresa. Restart Energy permitirá la entrega física y la compra de la energía comprada o vendida en los

estados donde la compañía tiene licencia para suministrar o tiene acuerdos vigentes con proveedores locales.

Los medidores inteligentes inalámbricos de Restart Energy funcionan junto con el RED-P. Los medidores

inalámbricos desarrollados por Restart Energy medirán la energía producida y consumida y enviarán estos

datos a través de conexiones WiFi existentes en tiempo real para los servidores Restart Energy y el RED-P, lo

que permitirá el intercambio instantáneo de P2P.

54

Sistema inteligente de medición WiFi

Restart Energy invirtió en un sistema inalámbrico de medición inteligente que estima la producción de energía

para el día siguiente. Toma datos de diferentes fuentes, como las tendencias históricas de la luz solar y la

radiación solar, los días nublados a diferentes horas y lugares. El sistema reconoce la información previamente

medida, y el software de radar anticipa el movimiento de la nube.

Para que su RED-P sea más eficiente y preciso, Restart Energy integrará su sistema de medición inteligente

con el software Watt Predict con productores para el pago por hora. Este solo sistema ayudará a predecir la

producción de energía y permitirá un 30% más de transacciones de energía eficientes, asentamientos,

suministro y comercio.

Paquete de softwares existente para el suministro de energía

Nuestros ingenieros de software han desarrollado el primer paquete o grupo de software integrado para los

mercados de energía y gas rumano.

Aplicación móvil myRestart

Restart Energy desarrolló una aplicación móvil para Android e IOS para dar servicio a sus clientes de energía.

La aplicación móvil Restart Energy permite a los clientes ver su consumo de energía en tiempo real (si tienen

instalados medidores wifi), enviar lecturas de medidores, ver el consumo histórico, ver y pagar facturas,

soporte las 24 horas, enviar mensajes y notificaciones, actualizar información personal, ver reparaciones

programadas de la red y últimas noticias sobre Restartopedia.

La aplicación puede ser descargada aquí:

https://play.google.com/store/apps/details?id=ro.restartenergy.app

55

9 Estrategia de Promoción y Tracción del Mercado

El desarrollo del mercado de Europa Central y Oriental se encuentra en una fase intermedia entre los

mercados occidentales y los mercados emergentes que crecen rápidamente. En diferentes etapas que ya se

han logrado podemos encontrar diferentes niveles de madurez del mercado presente.

Los ritmos en la evolución son diferentes de mercado a mercado y también los países de los Balcanes se

caracterizan por ser significativamente más fragmentados en comparación con Europa occidental.

El desarrollo de Restart Energy comenzó en el mercado rumano, el mercado más grande de los Balcanes.

Rumania, como parte del mercado único de la Unión Europea, es una economía mixta de rápido desarrollo, de

ingresos medios altos con mano de obra calificada. Es el decimosexto más grande de la Unión Europea por el

PIB nominal total y el decimotercer más grande según la paridad del poder adquisitivo.

La economía rumana es la 49va economía más grande del mundo (de 190 países medidos por el FMI) con un

rendimiento anual de $ 204,943 billones, y ocupa el lugar 63 en el mundo en términos de PIB per cápita

medido por la paridad del poder adquisitivo15. Se espera que la economía rumana crezca un + 6% en 2017.

Según el crecimiento económico actual, se espera que alcance 1 billón de USD PPP antes de 2035. Rumanía

sigue siendo una de las principales naciones de Europa Central y Oriental en atraer inversión extranjera directa

(IED): la IED entrante en el país con una IED acumulada que asciende a más de $ 170 mil millones desde

1989.

Rumania es el mayor productor de productos electrónicos en Europa Central y Oriental.

Hasta la crisis financiera de finales de la década de 2000, la economía rumana había sido denominada como

un "tigre" debido a sus altas tasas de crecimiento y rápido desarrollo. Hasta 2009, el crecimiento económico

rumano se encontraba entre los más rápidos de Europa (oficialmente el 8,4% en 2008 y más de tres veces el

15 www.imf.org/external/pubs/ft/weo/2017/02/weodata/weoselco.aspx?g=2001&sg=All+countries

56

promedio de la UE). Rumania es rica en mineral de hierro, petróleo, sal, uranio, níquel, cobre y gas natural. El

país es un líder regional en múltiples campos, como la producción de IT y automóviles.

Bucarest, la ciudad capital, es uno de los mayores centros financieros e industriales de Europa del Este. Según

Eurostat, Rumania registró el mayor crecimiento económico de la UE en 2016 en más del 6% de aumento del

PIB.

Las proyecciones de crecimiento económico en Rumania para 2018 y 2019 se elevaron en 0.3 puntos

porcentuales a 3.7% y 3.5%, respectivamente, dijo el Banco Mundial en su informe de junio de 2017 Global

Economic Prospects (GEP).

La estrategia de Restart Energy descrita a continuación está diseñada y utilizada para el mercado rumano.

Para la expansión global de RED a +35 países, Restart Energy desarrollará una estrategia de ventas adaptada

a las necesidades y el ecosistema de cada país.

Desde su inicio, Restart Energy continúa creciendo agresivamente. Ha desarrollado con éxito una estrategia de

ventas multicanal identificando rápidamente oportunidades de mercado y aprovechando recursos locales,

como microempresarios, a través de la primera franquicia de energía minorista en la Unión Europea. Los

canales de venta actualmente utilizados para el suministro de energía y gas en Rumania son los siguientes:

1. Socios de distribución locales que adquieren una franquicia y venden energía a sus clientes de

larga data. Esta estrategia ha demostrado ser muy exitosa hasta ahora y será una gran contribución a

la expansión nacional.

2. Formación de equipos D2D locales alrededor de los mejores socios franquiciados locales

3. Fuerza de Venta Propia que incluye 1 Gerente Nacional de Ventas, 1 Gerente de Logística,

Departamento de Contratación para 8 personas, 7 Gerentes de Ventas Regionales, 70 agentes de

ventas propios de D2D por comisión.

4. Asociaciones con compañías nacionales como EuroGSM (el distribuidor de telecomunicaciones

ORANGE más grande), InterBroker (tercer corredor de seguros más grande), GRS (mayor corredora

de seguros de automóviles), Lyoness (la mayor red de compras con reembolsos en efectivo), Rumania

Post (más de 5000 ubicaciones de países), TVSat (mayor compañía regional de medios y

telecomunicaciones), Organización Rumana de Veteranos de Guerra, etc..

Fig. 18: Cobertura del país de Rumania

57

10 Modelo de Token

Restart Energy se compromete a construir un negocio socialmente responsable. La venta de tokens, además de estar estructurada de acuerdo con todos los requisitos reglamentarios, se establece como una campaña de

crowdfunding basada en recompensas, donde los contribuyentes recibirán tokens RED MegaWatt por sus

contribuciones.

A cambio del acceso a la plataforma RED, se solicita a los productores y proveedores de energía a asignar entre 1% y 5% de toda la energía que producen y comercializan en la plataforma RED, a un fondo

transparente de energía comunitaria RED, desde donde se distribuirá proporcionalmente a las cuentas de los

propietarios de token RED MegaWatt en una publicación mensualmente. E El modelo de tokens tiene en cuenta que los productores de energía podrán vender su energía en La RED-P a pequeños consumidores,

hogares y PYMES, a precios minoristas un 30% más altos en comparación con los precios mayoristas, mientras que los consumidores comprarán esa energía un 30% más barata comparada con el precio minorista normal.

Por tanto, al asignar el 1%-5% de la energía restante a la comunidad RED a cambio del acceso a la RED-P, los

productores de energía venderán el 99% - 95% restante de la energía anual producida con un 30% más que

los precios al por mayor (ganancia del 18,75%).

Restart Energy funcionará con un modelo de dos tokens, los tokens RED y KW, con cada token compatible con

ERC-20.

Fig. 19 Modelo de token subyacente

10.1 Token RED MegaWatt

El Token RED MegaWatt será emitido por Restart Energy en el ICO y transportará un mínimo de 0,3 KWh de

energía activa si se venden todos los tokens que el titular puede elegir consumir o comercializar en la plataforma RED junto con los derechos relacionados con la energía. Los tokens RED MegaWatt son necesarios

para acceder a la plataforma RED y se pueden usar para pagar facturas de energía emitidas por la empresa o vender la energía a otros participantes en la plataforma RED. Además, los tokens se incluirán en los populares

intercambios de criptomonedas donde se pueden intercambiar libremente. La energía contenida en los tokens se repondrá de manera uniforme del Fondo de Energía Comunal mensualmente en la cuenta del poseedor del

token.

La energía será distribuida por proveedores y productores de energía en forma de tokens KW y se almacenará

en los contratos inteligentes de Ethereum. La plataforma RED proporcionará acceso a la energía verde que el

titular del token puede usar o vender a otro. A cambio del acceso a la plataforma RED, los productores y

proveedores de energía renovable asignarán entre 1% y 5% de cada transacción de energía en la plataforma

a la comunidad Restart Energy, a un fondo de energía transparente, desde donde se distribuirá

equitativamente entre los propietarios de tokens RED MegaWatt, según el número de tokens que posean.

Mientras más productores y proveedores de energía renovable usen RED, más energía se distribuye a la

58

comunidad. Los titulares de token RED MegaWatt pueden consumir la energía asignada o venderla en la

plataforma RED en cualquier momento. Esto garantiza la opción de liquidez para los contribuyentes,

especialmente si los contribuyentes provienen de lugares donde Restart Energy aún no está conectado a la

infraestructura de energía y no pueden recibir la energía donada mediante contratos de suministro.

Poseer tokens RED MegaWatt les permite a los titulares acceso libre a las Franquicias RED y obtener ganancias

de vender contratos de energía como se explica a continuación:

10.000 Tokens – Franquicia de Ciudad RED - permite al propietario de tokens negociar la venta de

energía en su ciudad de residencia.

100.000 Tokens – Franquicia Regional RED - permite al propietario de tokens negociar la venta de

energía en una región completa de su país de residencia

1.000.000 Tokens – Franquicia de país RED - permite al propietario de tokens negociar la venta de

energía en todo el país de residencia

10.000.000 Tokens +Franquicia Maestra RED - otorga la exclusividad del país al titular del token y la

opción de crear sub-franquicias dentro del país (a partir de 10.000.000 Tokens)

Año 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023

Energía Acumulada en tokens

RED MegaWatt KWh 0 0,11 0,86 2,74 6,24 11,24 19,13

Precio promedio en el mercado

de la energía almacenada USD 0 0,03 0,26 0,82 1,87 3,37 5,74

Aumento de energía del token 0,0x 0,3x 2,6x 8,2x 18,7x 33,7x 57,4x

10.2 Token KW

Las transacciones en la plataforma RED se realizarán mediante tokens KW. Cada token de 1KW equivaldrá a 1

KWh de energía y los usuarios de la plataforma RED los comprarán con criptomonedas y monedas fiduciarias

para ser consumidos o vendidos en la plataforma RED. Los titulares de tokens RED MegaWatt recibirán las

fichas de KW proporcionales a la cantidad de tokens MegaWatt que posean.

59

11 Estructura del ICO (Oferta Inicial de la Moneda)

11.1 Precio del Token

Crearemos 500 millones de Tokens RED de MegaWatt. El precio de MedaWatt RED Token es de 0.1 dólares

(10 centavos).

11.2 Descuentos

La PRE-ICO se iniciará el 14 de Enero y finalizará el 12 de Febrero, 2018.

Durante el período de venta previo a la ICO, los tokens RED MegaWatt se venderán aplicando los

siguientes descuentos:

10.000 USD - más - 20%

La ICO se iniciará el 14 de Febrero y finalizará el 14 de Marzo, 2018.

Durante el primer día de venta de la ICO, el descuento será del 15%. Cada día el descuento

disminuirá 1% hasta un mínimo del 0%.

Los últimos 15 días de la ICO no habrá ningún descuento.

11.3 Criptomonedas aceptadas para la compra de token RED MegaWatt

Aceptaremos ETH y BTC. Los pagos ETH se aceptarán a través de un contrato inteligente. Los pagos de BTC

se aceptarán a través de una cuenta de depósito en garantía. Todos los participantes de BTC recibirán una

billetera ETH con los tokens FIX en ella. Deben proporcionar un método de contacto para recibir esta

información de la billetera ETH.

11.4 Distribución de Tokens

Así serán distribuidas las monedas:

Emitidas: el 80% de las monedas serán vendidas en la ICO Equipo: el 12% serán conservadas por el equipo en un depósito para la incentivación del equipo Asesores: el 5% se otorgarán a los asesores en un depósito

Prima: el 3% se otorgarán al Programa de Prima

Sold80%

Team12%

Advisors5%

Bounty3%

Other8%

TOKEN DISTRIBUTION

60

En cada lanzamiento de tokens: El 30% será utilizada para los gastos de adquisición de datos, desarrollo, marketing y otras necesidades

corporativas. El 50% se destinará a adquirir otras compañías, necesidades de patente e IP El 10% se destinará a socios externos, si es necesario El 10% se distribuirá entre todos los propietarios de Tokens MegaWatt RED (a goteo) proporcionalmente

a la cantidad de Tokens MegaWatt RED que éstos posean.

11.5 Uso y bloqueo de los tokens del equipo/asesores (17%)

El 25% de ellos estarán disponibles al mismo tiempo para el público, aproximadamente 1 mes después

de la ICO.

El 75% de ellos estarán bloqueados durante 12 meses.

Se aplica un periodo de bloqueo porque deseamos demostrar que estamos en esto para un largo plazo y

que los incentivos del equipo están vinculados a los intereses del propietario.

11.6 Distribución de Tokens y mercados secundarios

Los Tokens se distribuyen inmediatamente tras la confirmación del pago, a través de contratos inteligentes, incluidos los pagos BTC, por favor, tenga en cuenta que la confirmación del pago en la red Bitcoin puede llevar

más tiempo que en Ethereum. Estarán disponibles para su uso de 7-14 días posteriores al lanzamiento de tokens en venta masiva, dependiendo de la plataforma donde se encuentren.

11.7 Dirección del contrato del token

Estará disponible y publicado solo en https://restartenergy.io La dirección será otorgada a partir de una información básica de “Conozca a Su Cliente”.

11.8 Uso de los fondos Restart Energy invertirá el 20% de los beneficios del token para consolidar el negocio actual de suministro de

energía y gas a 27,000 hogares y 3,000 compañías en Rumania integrando la integración aguas arriba

mediante la adquisición de plantas de energía hidroeléctrica y solar operativas de 10 MW. Inmediatamente comenzará la actividad en otros países de la UE desregulados por la energía utilizando el exitoso modelo de

negocio basado en franquicias, micro emprendimiento, creación de empleo y crecimiento orgánico.

El 10% de la producción anual de energía de las nuevas plantas de energía renovable de 10 MW o de 1,000,000.0+ KWh se destinarán al fondo especial de energía de la comunidad RED.

El 20% de los beneficios del token se utilizarán para el desarrollo de la plataforma RED y el 60% de los fondos se usarán para expandir el modelo de negocios RED a +45 mercados globales.

61

Fig. 20 Uso de los fondos

11.9 Economías de Tokens

Año 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023

Países 1 8 24 38 42 45 47

Franquicias 300 2400 7200 11400 12600 13500 14100

Clientes 30000 135000 900000 2250000 4200000 6000000 9450000

Ingresos MM.USD 22,5 135 540 900 1680 2400 3780

Energía suministrada MWh 150000 2700000 18000000 45000000 84000000 120000000 189000000

Energía suministrada GWh 150 2700 18000 45000 84000 120000 189000

Fondo de Energía KWh 0 135000000 900000000 2250000000 4200000000 6000000000 9450000000

Fondo de Energía Comunal

GWh 0 135 900 2250 4200 6000 9450

Tokens RED MegaWatt

emitidos MM 500 500 500 500 500 500 500

Costo de compra de Tokens

RED MegaWatt USD 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1

Energía distribuida a Tokens

RED MegaWatt KWh/A 0 0,11 0,75 1,88 3,50 5,00 7,88

Energía acumulada en

Tokens RED MegaWatt KWh 0 0,11 0,86 2,74 6,24 11,24 19,13

Precio promedio de energía

almacenada en el mercado

USD 0 0,03 0,26 0,82 1,87 3,37 5,74

Incremento de la energía

del Token 0,0x 0,3x 2,6x 8,2x 18,7x 33,7x 57,4x

Franquicias RED – ganancia

promedio USD* 9900 14850 22275 33413 50119 75178 112767

62

12 Mapa de Progresos

12.1 Integración ascendente

Restart Energy está planeando adquirir 10MW de bienes de producción de energía renovable a principios de

2018:

5 MW Pequeñas Plantas Hidroeléctricas con 10,000,000+ KWh de producción de energía anual

5MW Paneles solares con 6,000,000+ KWh de producción de energía anual

Adicionalmente, la compañía está planeando el desarrollo de 5 MW de turbinas geotérmicas en 2018,

financiadas en 75% con una subvención de la UE.

5% de la producción de energía anual será donada al Fondo Comunitario de Energía RED

12.2 RED - Restart Energy Desarrollo de plataforma democrática

Restart Energy ya ha alcanzado el 75% del nivel de desarrollo de los componentes de software y la

automatización de procesos que será la Plataforma RED. El desarrollo posterior de la Plataforma RED para la

integración de blockchain incluirá el módulo de intercambio de energía y pequeñas adaptaciones para cada

mercado de energía individual.

Las siguientes aplicaciones son completamente funcionales y están en uso por nuestro personal, clientes y

socios comerciales:

a) Software avanzado de suministro y comercialización de energía con automatización

completa de procesos

Fig. 21 Instantánea de Energy Supply Software ERP

63

a) Cliente en línea CRM

Fig. 22 Snapshot online CRM - página de registro

Link de acceso al portal del cliente en línea: https://client.restartenergy.ro/site/login

c) Módulo CRM de recepción

Fig. 23 Instantánea del módulo de recepción 1:

64

Fig. 24 Instantánea del módulo de recepción 2:

d) Agente / Franquicia / Socio de ventas Módulo CRM

Fig. 25 Imagen Instantánea del módulo de franquicia

65

e) App Móvil myRestart

Restart Energy desarrolló una aplicación móvil para Android e IOS para dar servicio a sus clientes de energía.

La aplicación móvil Restart Energy permite a los clientes ver su consumo de energía en tiempo real (si tienen

instalados medidores wifi), enviar lecturas de medidores, ver el consumo histórico, ver y pagar facturas,

soporte las 24 horas, enviar mensajes y notificaciones, actualizar información personal, ver reparaciones

programadas de la red y últimas noticias sobre Restartopedia.

Fig. 26 Captura de pantalla y link a la App Móvil

La aplicación puede ser descargada aquí: https://play.google.com/store/apps/details?id=ro.restartenergy.app

f) Software de pronóstico de energía WattPredict

g) Software de medidores WiFi e integración con plataforma

66

A continuación, se detallan los hitos planificados en el futuro desarrollo de la plataforma

RED.

Cronología Metas

2018 Feb Integración de blockchain en la plataforma RED

2018 Mar Desarrollo del módulo de intercambio de energía igual a igual

2018 Abr Desarrollo MVP (Producto Mínimo Viable)

2018 Más Prueba de plataforma (interna)

2018 Jun Prueba de plataforma (interna)

2018 Ago. Lanzamiento en todo el país

2018 Oct Inicio de la expansión mundial

12.3 Plan de Expansión de la Plataforma RED

A continuación, se detalla el plan de expansión de la Plataforma RED, incluidos los mercados en los que

queremos ingresar. La plataforma estará completamente desarrollada y probada en 2018 y esperamos

comenzar su expansión global en el último trimestre del año. Hasta entonces, Restart Energy continuará sus

planes de expansión del negocio de suministro de energía franquiciado en Europa Central y Oriental. El plan

de expansión se tomó teniendo en cuenta solo las jurisdicciones (países o estados para EE. UU. / Canadá) que

al menos iniciaron el proceso de liberalización de sus mercados energéticos o que declararon públicamente

que tienen planes de liberalización. Ante esto, mencionamos que el plan de expansión presentado está sujeto

a factores externos tales como cambios en la legislación relacionada con la energía de los países seleccionados

u otros mercados potenciales.

67

68

12.4 Resumen financiero del plan de negocios RED

Para obtener una visión general financiera específica, presentamos a continuación los ingresos reales

estimados de la actividad operativa de Restart Energy en 2017 y una instantánea de los ingresos

pronosticados de la compañía para el período 2018-2023. El plan de negocios asume la expansión de la

plataforma RED en más de 45 países, abriendo más de 14,000 franquicias y atrayendo a más de 9

millones de clientes. Al hacer esto estimamos que los ingresos llegarán a 3,78 mln. USD en 2023,

registrando una tasa de crecimiento anual compuesta de 161%.

Año 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023

Países 1 8 24 38 42 45 47

Franquicias 300 2400 7200 11400 12600 13500 14100

Clientes 30000 135000 900000 2250000 4200000 6000000 9450000

Ingresos MM.USD 22,5 135 540 900 1680 2400 3780

Energía suministrada

MWh 150000 2700000 18000000 45000000 84000000 120000000 189000000

Energía suministrada

GWh 150 2700 18000 45000 84000 120000 189000

Fondo de Energía KWh 0 135000000 900000000 2250000000 4200000000 6000000000 9450000000

Fondo de Energía

Comunal GWh 0 135 900 2250 4200 6000 9450

Tokens RED MegaWatt

emitidos MM 500 500 500 500 500 500 500

Costo de compra de

Tokens RED MegaWatt

USD 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1

Energía distribuída a

Tokens RED MegaWatt

KWh/A

0 0,11 0,75 1,88 3,50 5,00 7,88

Energía acumulada en

Tokens RED MegaWatt

KWh 0 0,11 0,86 2,74 6,24 11,24 19,13

Precio promedio de

energía almacenada en

el mercado USD

0 0,03 0,26 0,82 1,87 3,37 5,74

Incremento de la

energía del Token 0,0x 0,3x 2,6x 8,2x 18,7x 33,7x 57,4x

Franquicias RED –

ganancia promedio

USD*

9900 14850 22275 33413 50119 75178 112767

69

13 Cobertura de Medios

Restart Energy y EuroGSM están desarrollando una asociación estratégica para desarrollar contratos de

mercado masivo de electricidad y gas natural en ubicaciones de EuroGSM.

http://www.zf.ro/companii/energie/eurogsm-si-restart-energy-incep-sa-vanda-abonamente-de-curent-si-gaze-

consumatorilor-romani-15577306

http://www.bursa.ro/eurogsm-si-restart-energy-incep-sa-vanda-abonamente-de-curent-si-gaze-consumatorilor-

romani-305162&s=print&sr=articol&id_articol=305162.html

http://www.wall-street.ro/articol/Companii/201982/eurogsm-va-vinde-si-abonamente-de-electricitate-si-gaze-

pentru-firma-restart-energy.html

http://www.comunic.ro/article/parteneriat-eurogsm-%C8%99i-restart-energy-pentru-%C3%AEncepe-

comercializarea-de-abonamente-de-energie

http://www.businessage.ro/stiri/eurogsm-%C8%99i-restart-energy-%C3%AEncep-s%C4%83-

v%C3%A2nd%C4%83-abonamente-de-curent-%C8%99i-gaze-consumatorilor-rom%C3%A2ni

70

http://voxcapital.ro/revista-presei-eurogsm-va-vinde-abonamente-de-electricitate-si-gaze-pentru-firma-restart-

energy/

Restart Energy y PROFI Moldova firman un contrato para el suministro de energía en puntos comerciales.

http://www.comunicatedepresa.ro/restart-energy/restart-energy-si-profi-anunta-o-noua-colaborare-in-domeniul-

furnizarii-energiei-electrice/

http://www.promovariweb.org/2017/07/restart-energy-si-profi-anunta-o-noua-colaborare-in-domeniul-furnizarii-

energiei-electrice.html

Restart Energy apoya al futuro de Rumanía, contribuyendo activamente para ayudar a los jóvenes a lograr sus

sueños.

http://www.comunicatedepresa.ro/restart-energy/restart-energy-furnizorul-de-energie-si-gaz-care-ajuta-elevii-sa-

isi-atinga-adevaratul-potential/

Restart Energy se convierte en el patrocinador oficial de la Asociación de Veteranos de Guerra y Veteranos con

Discapacidades.

http://www.comunicatedepresa.ro/restart-energy/furnizorul-roman-de-energie-si-gaz-restart-energy-incheie-un-

parteneriat-cu-asociatia-militarilor-veterani-si-veteranilor-cu-dizabilitati/

El análisis del Mercado demuestra la transparencia de los precios de Restart Energy en servicios de suministro

de gas y energía.

https://www.timponline.ro/pentru-facturi-mai-mici-la-electricitate-si-gaz-bistritenii-incep-sa-schimbe-furnizorii/

Restart Energy ofrece

http://www.comunicatedepresa.ro/restart-energy/schimba-furnizorul-de-energie-in-conditii-inedite-prima-luna-

este-gratuita-marele-premiu-este-de-un-an-de-energie-electrica-gratuita/

https://www.anuntulfinanciar.ro/Schimba-furnizorul-de-energie-in-condiii-inedite-prima-luna-este-gratuita-Marele-

premiu-este-de-un-an-de-energie-electrica-gratuita/

El proveedor de cable SAT 2002 compra acciones en Restart Energy, el suministrador de energía y gas de

Rumanía con un camino de crecimiento continuo.

https://www.news.ro/economic/furnizorul-de-televiziune-prin-cablu-sat-2002-a-intrat-pe-piata-de-energie-

cumparand-actiuni-la-o-firma-lansata-in-urma-cu-2-ani-1922400011002017090917200717

http://m.gandul.info/financiar/unul-dintre-cei-mai-mari-cablisti-independenti-intra-in-afaceri-cu-energie-16723314

http://www.ziuanews.ro/revista-presei/furnizorul-de-televiziune-prin-cablu-sat-2002-a-intrat-pe-piata-de-energie-

cumparand-actiuni-la-o-firma-lansata-in-urma-cu-2-ani-777741

Menciones misceláneas http://obiectivbr.ro/content/analiza

Acciones de Responsabilidad Social (Renovación del Hospital) http://adevarul.ro/locale/timisoara/vechilor-saloane-maternitatea-bega-renovate-sponsori-mana-larga-

1_5357cf580d133766a806fd9a/index.html

http://armandgroup.eu/ro/ut-enim-ad-minim-veniam-3/

71

Mensaje a los inversionistas

del fundador de Restart Energy

Restart Energy es mi legado al mundo, es mi sueño de crear un ecosistema de

energía transparente que permita y fomente transferencias de energía

gratuitas y directas entre personas que tienen la posibilidad de elegir energía

renovable sin limitaciones de fuentes en las que puedan confiar.

Nos convertimos en la compañía de energía independiente de más rápido

crecimiento en un país europeo, aprovechando el enorme potencial del micro

emprendimiento y creando nuevos puestos de trabajo con la franquicia Restart

Energy. Restart Energy ICO es un evento de cisne negro para monopolios de

energía, su historia está en proceso. Al comprar los Tokens de RED MegaWatt,

tiene la oportunidad de participar en una gran historia de éxito empresarial y, a

la vez, ganar dinero en el proceso.

Preguntas Frecuentes Modo de Trabajo:

¿Cómo funciona RED?

El Token RED MegaWatt es un token criptográfico digital con valor, emitido por Restart Energy, que

utiliza la tecnología blockchain, con el fin de almacenar energía que unirá el token con la compañía

misma. Esto se logrará gracias al nuevo servicio ofrecido por Restart Energy en todo el mundo, la

plataforma RED.

Plataforma RED

La plataforma RED es la plataforma donde los usuarios (y los clientes de Restart Energy) puede

suscribirse e intercambiar (comprar; vender) energía directamente P2P (de igual a igual), en una

forma descentralizada y fácil de usar. Los usuarios pueden tener acceso a los servicios de Restart

Energy, y también obtener y utilizar electricidad.

Franquicia RED

La franquicia RED es la oportunidad de negocios a la que los inversionistas en RED MegaWatt

pueden tener acceso. Es una idea de trabajo innovadora y testeada que está creciendo de manera

rápida. La franquicia de energía otorga un mundo descentralizado de energía un paso más cerca al

mercado libre en el sector energético.

72

¿Uso de Token RED MegaWatt?

¿Generamos todos los tokens a la vez?

Sí. ¡Una vez se crea el contrato inteligente!

¿Qué sucede con los Tokens RED MegaWatt no vendidos?

Los tokens que no hayan sido vendidos, serán quemados. Los tokens son quemados

automáticamente por el contrato Ethereum Smart. Los inversionistas están por lo tanto protegidos

de la posible devaluación de tokens, por ejemplo, en el evento en el que la mitad de los tokens no

hayan sido vendidos, y el equipo de desarrollo está en posición de devaluar el token.

¿Serán secundarios los intercambios comerciales (no-REDP) para RED y token KW?

Los tokens RED MegaWatt se reciben en su billetera y se utilizan para acceder a la plataforma RED.

Puede venderlos o comprarlos en cualquiera de los mercados secundarios (no-plataforma RED) que

comenzarán a listar RED KW, por otro lado, es un token de uso interno, que tiene un informe directo

a RED, y no se comprará ni se venderá en ningún lado.

¿Puedo llenar de nuevo mi token en cualquier momento con energía a un precio

preferencial?

Sus Tokens RED MegaWatt tienen una carga mensual de su máxima capacidad de 1MWh

¿Estoy limitado a usar el token para un mercado determinado?

Puedes acceder a la plataforma RED desde cualquier lugar en el mundo y utilizar el intercambio de

energía P2P, sin embargo Restart Energy solo puede suministrar electricidad en los países donde la

empresa tendrá licencia como proveedor privado de energía.

¿Puedo pagar mis facturas con la energía reservada en el token?

¡Sí! Ésa es la funcionalidad principal, entre otras.

¿Si elijo pagar mis facturas usando el token, dónde puedo encontrar el rango de

conversión?

EN VIVO calculado en nuestra plataforma.

¿Por qué pagaría mis facturas con Tokens RED MegaWatt si puedo mantenerlos y

obtener llenados regulares con KW?

Porque de una u otra forma necesita utilizar esa energía, pagando sus facturas o vendiéndola.

¿Cómo conseguir/usar Certificados Verdes?

Los consumidores propietarios de Tokens RED recibirán automáticamente 1 Certificado Verde

Criptográfico por cada MWh consumido procedente de recursos renovables. Los certificados verdes

se comercializarán en un mercado secundario en la plataforma y las empresas/inversores de todo el

mundo tendrán acceso a la compra de los mismos con el fin de apoyar la producción/consumo de

energía renovable y reducir sus emisiones de carbono.

73

¿Uso de la plataforma RED?

Si 'consumo' Tokens RED MegaWatt, ¿obtengo sólo una recarga de KW en la plataforma

RED?

Los Tokens RED MegaWatt te garantizan el acceso a la plataforma (GRATIS), mientras consumes la

energía depositada en las baterías, no las baterías por sí mismas.

Si mantengo los Tokens RED MegaWatt (en la plataforma RED), ¿obtendré una recarga

mensual/anual de KW en Tokens RED MegaWatt?

Sí, mensualmente tus Tokens MWAT RED recibirán energía gratuita en forma de descuento ofrecida

por los productores como una tarifa para acceder a la Plataforma RED. Para que esta electricidad

sea consumida, el propietario de tokens debe ser un cliente de energía de Restart Energy.

¿Puedo vender los Tokens RED MegaWatt en cualquier momento en la plataforma?

¡Sí, en mercados secundarios! Restart Energy ofrecerá acceso a la Plataforma RED a sus 30.000

clientes existentes solo si son propietarios de Tokens RED. La posesión de tokens da acceso a una

plataforma de intercambio de energía global P2P. Restart Energy no volverá a comprar los tokens.

¿Uso de la franquicia RED?

¿Qué tipo de recursos serán recibidos como beneficio de una franquicia?

Obtendrás energía y beneficio de ejecutar el negocio de las franquicias.

¿Puedo cambiar una franquicia de ciudad a una regional/de país más tarde?

¡Sí! Según el principio del primero en ser servido, si el área ya no está reservada.

¿Cómo me beneficiaré del servicio externo de compra de energía?

Al igual que todo el mundo se beneficia de los principios del mercado libre. Encontrarás mejores

precios en la red descentralizada, pero aún mejor, puedes optimizar tus costes de energía

comprando directamente a productores y eligiendo recursos renovables que deseen promocionar.

74

Descargo de Responsabil idades: Riesgos y Divulgaciones

Riesgos Regulatorios

Riesgos de la Regulación Monetaria

Los gobiernos todavía están lidiando con políticas públicas sobre la regulación de las criptomonedas como una

forma de solución en el comercio. Los gobiernos adversos a la proliferación del uso de criptomonedas en el

comercio local podrían emitir leyes y reglamentos que consideren el uso de criptomonedas como una actividad

regulada. En las últimas semanas, países como China y Corea han emitido regulaciones o declaraciones que

prohíben las ventas de tokens, mientras que otros países han intentado que la venta de tokens dentro del

control regulador de las ofertas de valores. Esto podría ocasionar que los titulares de Token de RED MegaWatt

no puedan usar su Token RED MegaWatt en el futuro sin un cumplimiento normativo adicional por parte del

Token de RED MegaWatt.

Riesgos Asociados al Uso de la Red Token RED MegaWatt El uso de intercambios de criptomonedas es complejo y está sujeto a estrictos requisitos de calificación. No

hay garantía de que los desarrolladores puedan crear con éxito un sistema que permita el pago de servicios

utilizando criptomonedas globales. Si no se establece una red, se reducirá la liquidez del token RED MegaWatt

como una forma de moneda de liquidación dentro de la red de tokens RED MegaWatt.

Riesgos Asociados a la venta de CrowdSale Token Los tokens RED MegaWatt no son productos de inversión. Más bien, el token RED MegaWatt cumple una

función específica dentro del sistema de token RED MegaWatt, que es el medio para acceder y comprar

energía activa a un costo menor. Sin el token RED MegaWatt, el público en general no puede acceder al

sistema de token RED MegaWatt. Tampoco se esperan ganancias o ganancias futuras de la adquisición del

token RED MegaWatt. Por estas y otras razones, creemos que la venta de token RED MegaWatt no constituye

una oferta pública de valores sujetos a requisitos de registro de prospectos. Sin embargo, la política pública

hacia las ventas simbólicas está cambiando, y es posible que los reguladores en el futuro busquen ampliar el

alcance de la regulación de las ventas simbólicas. Esto podría hacer que las ventas simbólicas estén sujetas a

requisitos de registro en los Estados Unidos y jurisdicciones similares. Si la venta del token RED MegaWatt

está sujeta a los requisitos de registro, esto retrasaría o pospondría la venta del token RED MegaWatt

propuesto indefinidamente.

Riesgos Tributarios El uso del token RED MegaWatt como una forma de moneda de liquidación puede o no estar sujeto al

impuesto a la renta local, los impuestos a las ganancias de capital, el IVA u otras formas de impuestos. Esta

incertidumbre en la legislación tributaria puede exponer tanto a comerciantes como a clientes a consecuencias

impositivas futuras imprevistas asociadas con el uso de la Moneda token RED MegaWatt como moneda de

liquidación, y/o la negociación de token o token RED MegaWatt por ganancias de capital.

Por los riesgos de control de capital, muchas jurisdicciones, como China, imponen controles estrictos sobre el

flujo transfronterizo de capital. Los titulares de token RED MegaWatt pueden estar sujetos a estas

regulaciones y/o la aplicación arbitraria de tales regulaciones en cualquier momento. Esto haría que la

transferencia de token RED MegaWatt fuera de la jurisdicción local para intercambiar en el extranjero una

actividad ilegal exponiendo al usuario de token RED MegaWatt a multas del gobierno u otras sanciones

reglamentarias.

Regulaciones CTF y Anti lavado de dinero Estados Unidos ha emitido una serie de regulaciones para combatir el financiamiento del terrorismo (CTF) y

actividades de lavado de dinero. Muchos otros países han promulgado leyes similares para controlar el flujo de

75

capital para tales actividades ilícitas. El uso de criptomonedas por parte de malos actores violaría tales

regulaciones. Cualquier uso ilícito del token RED MegaWatt podría tener un serio impacto en la reputación

global de la red de token RED MegaWatt. En tal caso, no es inconcebible que esto pueda desencadenar el

escrutinio del CTF y los reguladores contra el lavado de dinero y potencialmente cause una interrupción

significativa a la distribución y circulación de tokens y token RED MegaWatt en su ecosistema.

Riesgos de las Blockchains

En la Blockchain de Ethereum, el tiempo de producción del bloque está determinado por la prueba del trabajo,

por lo que la producción de bloques puede ocurrir en momentos aleatorios. Por ejemplo, ETH contribuyó al

Contrato de Distribución de Token RED MegaWatt en los segundos finales de un período de distribución que

puede no incluirse para ese período. El Comprador reconoce y entiende que el Blockchain de Ethereum puede

no incluir la transacción del Comprador en el momento en que el Comprador espera y el Comprador no puede

recibir el Token RED MegaWatt el mismo día que el Comprador envía ETH. El Blockchain de Ethereum es

propenso a la congestión periódica durante la cual las transacciones se pueden retrasar o perder. Las personas

también pueden enviar spam intencionalmente a la red Ethereum en un intento de obtener una ventaja en la

compra de tokens criptográficos. El Comprador reconoce y entiende que los productores de bloques de

Ethereum no pueden incluir la transacción del Comprador cuando el Comprador lo desea o que la transacción

del Comprador no se incluya en absoluto. El símbolo de RED MegaWatt puede estar sujeto a expropiación y/o

robo. Los hackers u otros grupos u organizaciones maliciosos pueden intentar interferir con el Contrato de

Distribución de token RED MegaWatt o el token RED MegaWatt en una variedad de formas, que incluyen,

entre otros, ataques de malware, ataques de denegación de servicio, ataques basados en consenso, Sybil

ataques, smurfing y spoofing. Además, dado que la plataforma Ethereum se basa en software de código

abierto y el token de RED MegaWatt se basa en software de código abierto, existe el riesgo de que los

contratos inteligentes de Ethereum puedan contener fallas o debilidades intencionales o no intencionales que

puedan afectar negativamente al token RED MegaWatt o resultar en la pérdida del token RED MegaWatt del

Comprador, la pérdida de la capacidad del Comprador de acceder o controlar el token RED MegaWatt del

Comprador o la pérdida de ETH en la cuenta del Comprador. En el caso de una falla o debilidad de software

de este tipo, es posible que no haya ningún remedio, y los titulares de token RED MegaWatt no tienen

garantizado ningún remedio, reembolso o compensación. El Proyecto y todos los asuntos establecidos en el

Libro Blanco son nuevos y no han sido probados. El proyecto puede no ser capaz de completarse,

implementarse o adoptarse. Es posible que nunca se inicie ninguna Blockchain que utilice el Proyecto y que tal

vez nunca haya una plataforma operativa. Incluso si el Proyecto se completa, implementa y adopta, es posible

que no funcione como se esperaba, y cualquier token asociado con una Blockchain que adopte el Proyecto

puede no tener una funcionalidad que sea deseable o valiosa. Además, la tecnología está cambiando

rápidamente, por lo que el token RED MegaWatt y el Proyecto pueden quedar obsoletos. El estado regulatorio

de los tokens criptográficos, los activos digitales y la tecnología Blockchain no está claro o no está resuelto en

muchas jurisdicciones. Es difícil predecir cómo o si las autoridades gubernamentales regularán tales

tecnologías. También es difícil predecir cómo o si alguna autoridad gubernamental puede hacer cambios a las

leyes, regulaciones y/o reglas existentes que afectarán los tokens criptográficos, los activos digitales, la

tecnología Blockchain y sus aplicaciones. Dichos cambios podrían tener un impacto negativo en el token de

RED MegaWatt de varias maneras, que incluyen, por ejemplo, la determinación de que los toques de RED

MegaWatt son instrumentos financieros regulados que requieren registro. La empresa puede suspender la

distribución del token de RED MegaWatt, el desarrollo del proyecto o suspender las operaciones en una

jurisdicción en caso de que las acciones gubernamentales lo conviertan en ilegal o comercialmente indeseable

para continuar haciéndolo.

Riesgos de Negocio La Compañía planea realizar cierres de ventas de token RED MegaWatt a medida que se reciben los fondos. Si

se recibe menos de $ 1,000,000 de la venta del token RED MegaWatt, la Compañía puede tener efectivo

insuficiente para implementar sus planes como se describe a continuación, y los compradores de moneda

token RED MegaWatt que compraron los tokens tendrán un mayor riesgo de pérdida de sus inversiones. Los

76

principales competidores de la Compañía pueden tener mayores recursos financieros que los disponibles para

la Compañía y así estar en una mejor posición para atraer talento, iniciar proyectos y ofrecer precios más

bajos por la electricidad, que es un factor crucial para los mineros de Bitcoin.

La capacidad de la Compañía para seguir siendo competitiva puede depender en parte de su capacidad para

desarrollar productos o servicios nuevos y mejorados y para introducir estos productos o servicios de manera

oportuna y rentable. Además, la introducción o mejora de productos y servicios por parte de los competidores

de la Compañía o el uso de otras tecnologías, podría causar una disminución en las ventas o la pérdida de la

aceptación en el mercado de los productos y servicios existentes de la Compañía. No puede garantizarse que

la empresa tenga éxito en seleccionar, desarrollar y comercializar nuevos productos y servicios o en mejorar

sus productos o servicios existentes. Si no lo hace con éxito, puede afectar negativamente el negocio, la

situación financiera y los resultados de las operaciones de la Compañía. La capacidad de la Compañía para

cumplir sus objetivos dependerá de su capacidad para atraer y retener personal calificado adicional. La

competencia por dicho personal puede ser intensa y no puede garantizarse que los resultados de la Compañía

no se vean afectados negativamente por la dificultad de atraer y/o retener personal calificado. La industria en

la que opera la Compañía es nueva y puede estar sujeta a una mayor supervisión y escrutinio, incluidas

investigaciones o acciones de cumplimiento. No puede garantizarse que las autoridades gubernamentales no

examinen las operaciones de la Compañía y/o emprendan acciones de cumplimiento contra la Compañía. Tales

actividades gubernamentales pueden o no ser el resultado de apuntar a la Compañía en particular. Todo esto

puede someter a la Compañía a juicios, liquidaciones, multas o sanciones, o causar que la Compañía

reestructure sus operaciones y actividades o deje de ofrecer ciertos productos o servicios, todo lo cual podría

dañar la reputación de la Compañía o generar costos operativos más altos, que en a su vez tienen un efecto

material adverso sobre el token RED MegaWatt y/o el desarrollo del Proyecto.