taller de pedagogia del amor

23
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN NERO71”LOS BAGRES” DEFENSORÍA DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES . REFLEXIONES EN TORNO A LA DE PEDAGOGIA DEL AMOR

Upload: ana-raquel-pulido-perozo

Post on 15-Apr-2017

279 views

Category:

Spiritual


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller de pedagogia del amor

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

NERO71”LOS BAGRES”DEFENSORÍA DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES.

REFLEXIONES EN TORNO A LA DE PEDAGOGIA DEL AMOR

Page 2: Taller de pedagogia del amor

LA REALIDAD SOCIAL Y EDUCATIVA DEL PAÍS

Page 3: Taller de pedagogia del amor

QUE HAY EN EL TRANSFONDO FAMILIAR DE ESTOS NIÑOS(AS)?

Casi siempre vienen de hogares disfuncionales carentes de afecto y disciplina Formativa.

Son víctimas de maltrato físico, emocional y sexual, lo cual lo reflejan en su conducta.

Presentan muchas necesidades económicas, afectivas y sobre todo falta de apoyo moral en sus asignaciones.

Page 4: Taller de pedagogia del amor

Señales de la venida de CRISTO

Las señales de su venida están cumplidas: Mateo 24:1 Mirad que nadie os engañe. Guerras, nación contra nación, pestes ,

hambres y terremotos en diferentes lugares y todo esto será principio de dolores, y muchos falsos profetas se levantarán y engañarán a muchos y haberse multiplicado la maldad el amor de muchos se enfriará, más el que persevere hasta el fin éste será salvo. Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo y después vendrá el fin.

Que vas a hacer? Ante estas SEÑALES Os traigo buenas noticias de paz

"

Page 5: Taller de pedagogia del amor
Page 6: Taller de pedagogia del amor

EL AMOR DE DIOS COMO PRINCIPIO PEDAGÓGICO ESENCIAL.(1 DE CORINTIOS 13:1)

El educador es un amigo que ayuda a cada alumno, especialmente a los más carentes y necesitados, a superarse, a crecer, a ser mejores.(1ERA DE CORINTIOS 13:1)

Es paciente

Aceptarlo

Genera confianza y seguridad

Tener corazón en paz

Page 7: Taller de pedagogia del amor

QUE DICE DE DIOS DE LA PEDAGOGÍA(SEGÚN SU MANUAL DE VIDA )

"Pues si yo, el Señor y el Maestro, he lavado vuestros pies, vosotros también debéis lavaros los pies los unos a los otros." Juan 13:14

"De manera que cualquiera que quebrante uno de estos mandamientos muy pequeños, y así enseñe a los hombres, muy pequeño será llamado en el reino de los cielos; mas cualquiera que los haga y los enseñe, éste será llamado grande en el reino de los cielos." Mateo 5:19

"Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad." 2 Timoteo 2:15

La dulzura de labios aumenta el saber. prov. 16:21 Con misericordia y verdad se corrige el pecado, y con el temor de DIOS los hombres se apartan del mal.(proverbios16:6) Fíate de DIOS de todo tu corazón y no te apoyes en tu propia prudencia , reconócelo en todos tus caminos y EL

enderezará lo torcido , no seas sabio en tu propia opinión, teme a DIOS y apártate del mal, porque será medicina a tu cuerpo y refrigerio a tus huesos. Prov.2:5 al 8

Sabiduría, ante todo , adquiere sabiduría , y sobre todas tus posesiones adquiere inteligencia. (prov.4:7) Y si alguno de nosotros tiene falta de sabiduría , pídala a DIOS , el cual da a todos abundantemente Y sin reproche , y le

será dada.(santiago 1:5)

Page 8: Taller de pedagogia del amor

siervos, obedece a sus amos terrenales , no sirviendo al ojo, como los que quieren agradar a os hombres, sino con corazón sincero , temiendo a dios. y todo lo que hagas, hacedlo de corazón como para el señor y no para los hombres; sabiendo que del señor recibir{a la recompensa de la herencia, porque a Cristo el señor servis, mas el que hace injusticia recibirá injusticia que hiciere , porque no hay

acepción de personas para DIOS. ( COLOSENSES 3:22 AL 25)

,

Page 9: Taller de pedagogia del amor

Características de la PEDAGOGÍA DEL AMOR

SOTIENE EL RECONOCIMIENTO DE LAS DIFERENCIAS. CAPACIDAD PARA COMPRENDER SE APROVECHA DE LAS SITUACIONES DIFÍCILES PARA FOMENTAR VALORES DEMUESTRA LAS CONSECUENCIAS DE LOS ANTIVALORES, HACIENDO USO DE

SITUACIONES DENTRO Y FUERA DEL PLANTEL. SE MUESTRA EMPÁTICO Y PROACTIVO. UTILIZA EL JUEGO COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE. SE CAPACITA EN CUANTO A RESOLVER SITUACIONES DE CONFLICTO. APRENDE Y ENSEÑA SOBRE DERROTAS, FRACASOS, ACIERTOS,Y ÉXITO . EXIGENCIA COMPROMISO, RESPONSABILIDAD, RIGOR,CUMPLIMIENTO,

DEDICACIÓN Y ESFUERZO. PROMUEVE LA CONSTRUCCION DE ACUERDOS DE CONVIVENCIA. IMITA EL MODELO DEL MAESTRO JESUCRISTO.

Page 10: Taller de pedagogia del amor

El amor de Dios es el ingrediente esencial para la formación integral del ser humano . la pedagogía del amor exige reconocer y aceptar al educando tal cual es y no como nos gustaría que fuera. Si le aceptamos, le enseñamos a aceptarse a sí mismo y le demostramos que no le queremos por sus éxitos, sino por él mismo.

La pedagogía del amor exige al educador que reconozca cada uno de los logros del educando y lo felicite por ello, porque su personalidad es inmadura y necesita continuamente del estímulo, del aliento y de la motivación para seguir adelante

Las burlas y ridiculizaciones y, más aún, las descalificaciones, aunque sean en tono de broma, incrementen su inseguridad, le produzcan malestar y disminuyan su autoestima.

La pedagogía del amor busca la verdad y la autenticidad y, por ello, sus respuestas son siempre sinceras. Rehúsa la mentira

Page 11: Taller de pedagogia del amor

Por ello los educadores deben ofrecer una imagen de equilibrio emocional , sin perder los nervios, con dulzura, con amabilidad y sin esperar recompensas, porque el amor ha de tener un sentido oblativo y no buscar gratificaciones ni agradecimientos, ni regatear esfuerzos, ni escatimar tiempo.

La autoridad que deben ejercer los educadores no es una autoridad coerctiva, ni se opone a la libertad del educando, ni es egoísta, sino que está pertrechada de amor, se adapta a las necesidades del niño, reviste un carácter orientativo, canaliza sus sugerencias e iniciativas, pero no tolera todos sus caprichos y tonterías, es respetuosa con las normas y no vacila en aplicar con rigor las reglas del juego democrático.

Page 12: Taller de pedagogia del amor

QUE NO ES LA PEDAGOGÍA DEL AMOR.

NO ES DEJAR DE HACER DEJAR PASAR.NI EL CAOS.NI EL DESORDENNI LA INDISCIPLINA.NI REGALAR NOTAR.NI PROMOVER SIN LOGRAR

COMPETENCIAS.

Page 13: Taller de pedagogia del amor

PERFIL DE UN NIÑO HIPERACTIVO.

Según still, estos niños son: con problemas de conducta. poseen un espíritu destructivo. son insensibles a los castigos, inquietos y nerviosos, difíciles de educar. pocas veces mantienen la atención de algo. bajo muy bajo rendimiento. impulsivos, intolerantes. carencias afectivas por doquier. desobedientes a las reglas. no se sujetan a nadie. Hacen lo contrario de lo que se le dice

Page 14: Taller de pedagogia del amor

MANIFESTACIONES DE ESTOS NIÑOS (AS)

Se distraen con excesiva facilidad. Cuesta mucho educarles en patrones de conducta.

Cambian con frecuencia de una actividad a otra, dificultades para organizar el trabajo.

Cambios bruscos de humor, se involucran en conversaciones sin ser llamados. Hay que llamarles la atención constantemente para atraer su atención.

Interrumpen constantemente la clase, no parecen escuchar. A veces no escriben sobre los renglones, están en movimiento, les cuesta

estar solos, evitan tareas que requieran esfuerzo mental, se cansan bien rápido, autoestima muy baja

Frecuentemente se les pierde algo, no llevan lápiz, a veces se quedan sin comer por no parar de jugar.

Palabras obcenas, violentos y agresivos, bajo rendimiento, dificultad en la lectura y escritura y operaciones básicas,

Page 15: Taller de pedagogia del amor

Que reacciones tenemos que no nos ayudan? Perdemos la paciencia sin querer muchas VECES. Gritamos o enojamos casi sin control. Mostramos desesperación y angustia. Decimos a veces palabras humillantes, o etiquetamos expresando

nuestro descontento. Tiramos la toalla al no ver resultados satisfactorios al ver casi nula

la ayuda de alguien. Trabajamos ultra desmotivados, al ver que las estrategias

PEDAGÓGICAS NO NOS AYUDA EN ESTA ÁREA. TERMINAMOS ENFERMOS DE ESTREÉS, DE LOS NERVIOS, Y

OTRAS. A veces hacemos las cosas sin amor sólo para cumplir.

Page 16: Taller de pedagogia del amor

ESTRATEGIAS PARA UNA CLASE CON NIÑOS HIPERACTIVOS

Primeramente buscar dirección sabia de DIOS EN ORACIÓN ferviente y esperar respuesta con fe.( FILIPENSES 4:6rOMANOS 8:28 sobre todo orar por fortaleza, sabiduría, paciencia, dominio propio y capacidad de aguante.

Hacer todo lo posible y lo imposible por ganarnos la flia Mantener a los padres informados e involucrarlos en las actividades

dentro del plantel .Buscar ayuda de gente especializada. Hacer uso de estrategias y actividades motivadoras, entusiastas, y

amenas, que se salgan fuera de lo común. Ganarse el corazón y la confianza de ellos con palabras de aliento,

fortaleza y estímulo. Estar consciente de que el origen de éstos problemas pueden

provenir de 3 elementos fundamentales: neurológicos, el entorno social, espiritual.

Page 17: Taller de pedagogia del amor

La forma de aplicar correctivos debe ser siempre en positivo. Ejemplos:

no diga es mejor decir ¡no debes portarte mal ! ¡ Esfuérzate por portarte mejor ¡no debes jugar en clase! ¡la clase no es para jugar! Cuando será que harás algo bien? ¡excelente lo lograste! Creo q no lo lograras ¡el triunfo está cerca! Sigue así vas de mal en peor ¡sigue así viste q si puedes! Tenías q ser tú estoy segura que tú lograras! Nunca haces las cosas bien con esmero si puedes! No creo que vayas a pasar felicitaciones! Que raro que lo hiciste yo creo que tu si puedes!

Page 18: Taller de pedagogia del amor

no diga es mejor decirCada día vas peor tus esfuerzos son notorios!

No creo que lo logres lo estas logrando! Ni que hagas lo que hagas la meta te espera, a estas alturas estas raspao! campeón !

Page 19: Taller de pedagogia del amor

Para Reflexionar

: A luz de estas orientaciones¿ que comportamientos y

actitudes debemos evitar, que debemos mejorar, en que debemos insistir?.

¿ a que me comprometo yo como educador en este tiempo de incertidumbre a formar en mis estudiantes, y sobre todo como hago para agradar a DIOS con mi trabajo?

Page 20: Taller de pedagogia del amor

SUGERENCIAS EN EL TRATO CON ELLOS

Lo primero entender que no es voluntario. Tener comunicación constante con ellos y el resto del grupo ya que el trato

debe ser diferente incluso las actividades, y la forma de evaluarlos. Es muy importante establecer el respeto, el niño debe sentir que

comprendemos sus actos y que le vamos a ayudar, pero que el debe poner de su parte para que todo le salga bien.

SIEMPRE USAR FIRMEZA Y NUNCA GRITOS, el mejor lugar para ubicarlo es cerca de nosotros y lejos de algo que lo distraiga, rodeados de compañeros que suelen ser callados, pero con buena actitud.

Convertirlos en ayudantes nos permite mantenerlos motivados y dar lugar a satisfacer su necesidad de estar en movimiento.

Sus trabajos deberán ser más cortos pero más efectivos No darle mas de dos indicaciones y cerciorarnos que las ha entendido,

podemos dejar que lo hagan en Su computadora.

Page 21: Taller de pedagogia del amor

Permitirles realizar ejercicios de atención antes de entrar en materia. Brindar retroalimentación al final de la semana esto los motivará a

mejorar cada día. Mencionarles que toda acción tiene consecuencias sean buenas o

malas. Si vamos aplicar una sanción deberá cumplirse por eso hay que

repensarla antes de actuar por reflejo, tomando en cuenta lo que dice la LOPNNA Y LA LOE Y SI EXISTE EL MANUAL DE ACEC.

EL QUITAR EL RECERO APARTE DE QUE ESTÁ PROHIBIDO POR LINEAMIENTOS EDUCATIVOS,PUDIERA SER LA MENOS INDICADA YA QUE SU NECESIDAD DE MOVIMIENTO SE VERÁ DESBORDADA EN LA 2DA PARTE DE LA jornada y el efecto pudiera no ser alentador

Pero puede quitársele los 5 o 10 primero minutos del receso En la hora del recreo, jugar con los niños, eso establece vínculos de

afecto y generan confianza en el grupo.

Page 22: Taller de pedagogia del amor

Oración por mis Estudiantes

AMADO PADRE CELESTIAL, TE BENDIGO, TE EXALTO, Y TE DOY GRACIAS POR DARME UNA NUEVA OPORTUNIDAD DE BENDECIR MI TRABAJO, ES REALMENTE UNA BENDICIÓN CUMPLIR CON EL , TE PIDO ME PERDONES POR NO TOMAR EN CUENTA TUS CONSEJOS QUE SON SABIOS Y VERDADEROS, TE PIDO ME PERDONES PORQUE RECONOZCO QUE A VECES ME COMPORTO COMO NO DEBE HACERLO CON MIS NIÑOS, CON MIS COMPAÑEROS ,PERO HOY TE PIDO ABRAS MI CORAZON, Y LO QUIEBRES, ME LLENES DE ESE AMOR QUE VIENE DE TI PARA AMARLES Y PODER AYUDAR AQUELLOS QUE MÁS ME NECESITAN, ADEMÁS MUESTRAME EL TRASFONDO FAMILIAR DE CADA UNO Y DAME LAS ESTRATEGIAS EFICACES PARA PODER AYUDARLES, SIN ESPERAR NADA A CAMBIO NI RECONOCIMIENTOS, NI PROTAGONISMO PORQUE TUYA ES LA GLORIA, POR ÚLTIMO DAME DULZURA DE LABIOS, LA CUAL AUMENTA EL SABER, EN EL PODEROSO NOMBRE DE JESÚS TU HIJO AMADO AMÉN.

Page 23: Taller de pedagogia del amor

!GRACIAS POR SU ATENCIÓN AMADO COLEGA, LE AGRADEZCO TOMAR LO BUENO Y

DESECHAR LO MALO¡