tecnologia final

20

Upload: paula-andrea-velasquez-penagos

Post on 10-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Este trabajo le permitira conocer los tipos de ensayos y como se crea un proyecto de vida

TRANSCRIPT

TRABAJO FINAL DE TECNOLOGIA

PAULA ANDREA VELASQUEZ PENAGOS

10-2

INSTITUCION EDUCATIVA JAVIERA LONDOÑO

TECNOLOGIA

MEDELLIN

2012

TRABAJO FINAL DE TECNOLOGIA

PAULA ANDREA VELASQUEZ PENAGOS

10-2

INSTITUCION EDUCATIVA JAVIERA LONDOÑO

TECNOLOGIA

MAURICIO MELO

MEDELLIN

2012

CONTENIDO

Introducción

Justificación

1. El arco y la lira

2. Ensayos

2.1 Ensayo científico

2.2 Ensayo poético

2.3 Ensayo argumentativo

2.4 Ensayo literario

2.5 Ensayo filosófico

3. Momento bueno y malo de mi vida

4. My proyecto de vida

Conclusión

INTRODUCCIÓN

Este trabajo le permitirá al lector adquirir mayores conocimientos a cerca de los

diferentes tipos de ensayos.

Por medio de este trabajo me permito invitar al lector a conocer un poco más

sobre mis vivencias, mis gustos y mis objetivos en la vida.

JUSTIFICACIÓN

Este trabajo lo realizo con el fin de ampliar mis conocimientos respecto a los

tipos de ensayos que existen.

La realización de este trabajo me permitirá tener más claras mis metas para un

futuro.

1.

EL ARCO Y LIRA

La poesía es conocimiento, salvación, poder, abandono. Operación capaz de

cambiar al mundo, la actividad poética es revolucionaria por naturaleza;

ejercicio espirituales un método de liberación interior. La poesía revela este

mundo; crea otro. Pan de los elegidos; alimento maldito. Alisla; une. Invitación

al viaje; regreso a la tierra natal: Inspiración, respiración, ejercicio muscular

.Plegaria al vacio, dialogo a la ausencia: el tedio, la angustia, a desesperación

la alimentan. Oración, letanía epifanía, presencia, Exorcismo, conjuro, magia.

Sublimación, compensación, Condensación del inconsiente.Expresion histórica

de razas, naciones, clases. Niega la historia: en su seno se resuelve todos los

conflictos, objetivos y el hombre adquiere al fin conciencia de ser algo mas que

transito .Experiencia, sentimiento, emoción, intuición, pensamiento no dirigido.

Hija del azar: fruto del cálculo. Arte de hablar en una forma superior: lenguaje

primitivo. Obediencia a las reglas; creación de otras, imitación de los antiguos,

copia del real, copia de una copia de la idea. Locura, éxtasis, logos. Regreso a

la Infancia, coito, nostalgia del paraíso, del infierno, del limbo. Juego, trabajo,

actividad ascética. Confesión. Experiencia innata. Visión, música. Símbolo.

Analogía: el poema es un caracol en donde resuena la música del mundo y

metros y rimas no son sino correspondencias, ecos, de la armonía universal.

Enseñanza, moral, ejemplo, revelación, danza, dialogo, monologo. Vos del

pueblo, lengua de los escogidos, palabra del solitario. Pura e impura, sagrada y

maldita, popular y minoritaria, colectiva y personal. Desnuda y vestida, hablada,

pintada y escrita, ostenta todos los rostros pero hay quien afirma que no pose

ninguno: el poema es una careta que oculta el vacio, ¡Prueba hermosa de la

superflua grandeza de todo obra humana!

AUTOR: OCTAVIO PAZ

INDRODUCCION

El arco y la lira es un ensayo acerca de la esencia del quehacer poético. Las

tres primeras partes en que se divide responden a tres interrogaciones

fundamentales:

Ese producto humano que es el poema se orienta inexorablemente hacia la

comunicación: "el poema es mediación: por gracia suya el tiempo original

encarna en un instante la lectura del poema ostenta una gran semejanza con

la creación poética" .En los tres capítulos siguientes, Octavio Paz desglosa con

detalle estas ideas.

DESARROLLO:

Al dar a la ciencia de la lengua su verdadero lugar en el conjunto del estudio

del lenguaje, se ha situado al mismo tiempo la lingüística entera. Todos los

demás elementos del lenguaje, que son los que constituyen el habla, vienen

por sí mismos a someterse a esta ciencia, y gracias a tal sometimiento todas

las partes de la lingüística.

CONCLUSION:

Mi conclusión es que es un fenómeno poético, examina la naturaleza del

poema y hace un análisis de sus componentes: lenguaje, ritmo e imagen, las

diferencias y semejanzas entre la experiencia poética y la religiosa, dedica un

capítulo al tema de la inspiración y concluye afirmando que la experiencia

poética es irreductible a cualquier otra.

2.

ENSAYOS:

2.1 ENSAYO CIENTIFICO

“CIENCIA Y TECNOLOGIA”

Tecnología: es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados

científicamente, que permiten diseñar y crear nuevas herramientas

La ciencia: es el conjunto de conocimientos de la humanidad en los diversos

campos y el desarrollo de los mismos para alcanzar cadáver una mejor

comprensión del mundo que nos rodea

En la actualidad la ciencia sea desarrollado en muchos aspectos desde las

herramientas tecnológicas más complejas para usos exclusivos y secretos del

gobierno hasta cosas que utilizamos todos los días, por ejemplo comparemos

nuestra vida hoy en día con la de hace 100. bien primero veamos cómo era

cocinar jamón primero se debía matar al puerco después lavarlo, cortarlo parte

por parte sabiendo que Silvia y que no etc. podía tomar un día o incluso más

poder preparar un sándwich de jamón ,

Hoy en día caminas hasta el refrigerador tomas el pan la mayonesa , la

mostaza ,el jamón y todo lo que le desees poner y puedes llegar a tardar unos

5 minutos , claramente los avances tecnológicos soy muy útiles en la vida

cotidiana y aceleran el flujo de vida, sin embargo hay que verlo por el otro lado

tomemos en cuenta el mismo ejemplo pero enfocado a otra perspectiva.

Necesitas comida y solo tienes un cerdo sin ningún avance tecnológico actual

pero no sabes cómo es el proceso para convertirlo en comida por tanto ese

avance que te pudo ayudar mucho también atrofio tu capacidad de realizar esa

tarea.

En la actualidad esto crea muchos cuestionamientos de tipo moral,

Por cuestiones de humanidad y hay experimentos que van contra muchas de

las creencias que tenemos tal es el ejemplo de la clonación y la inteligencia

artificial, a muchos estaos aspectos como muchos otros avances radicales les

asustan y es algo completamente natural el humano tiene a temerle a lo que no

comprende, la clonación nos da a cuestionar la creación de otro ser humano a

manos de la ciencia esto va contra lo que sea dicho por miles de años ¨la

creación o manipulación de la vida van en contra de las enseñanzas de dios¨.

Sin embargo es de resaltar que la guerra es una de las bases fundamentales

de los avances en la tecnología debido a que esto obliga a las naciones a

patrocinase los inventores, científicos a desarrollar nuevas tecnologías para el

uso en la guerra y la desesperación de vencer y de la constante competencia

que existe en la mente de los hombres (refiriéndome a personas) los impulsa

buscar presionar lo que ya tienen y alcanzar nuevos límites inimaginables.

Considero que antes de continuar con el crecimiento de la ciencia y tecnología

primero deberíamos enfocarnos en algo que ha quedado rezagado a lo largo

del tiempo que sería nuestros valores éticos y morales poder distinguir de una

mejor forma lo que es correcto de lo incorrecto así no abría tantos conflictos en

lo que se debe o no hacer con los conocimientos de los avances tecnológicos,

así mismo evitando usar dicha tecnología para seguir destruyéndonos entre

nosotros o bien que como exprese antes que dicha tecnología nos destruya a

nosotros e incluso volvernos tan dependientes que no seamos capases de

hacer nada sin ayuda convirtiéndonos en nada más que marionetas de la

tecnología.

AUTOR: SHANX TORO

PAGINAS: GOOGLE Y TARINGA

2.2 ENSAYO POETICO

EL AMOR

¿Terminaron? Bueno, ya que se desahogaron continúo. Y es que primero les

doy esta oportunidad, no porque tenga algún trauma en particular sobre el

asunto, pero siempre hablar de un tema así, hoy en día, es motivo que te digan

de cosas.

Sin embargo, no por eso me voy a detener, simplemente, porque el amor es

algo demasiado fuerte, hermoso, que cuando está presente nos hace sentir

fuertes y cuando no está, caemos en debilidad, tristeza y otras condiciones no

deseadas. Así que no me venga alguien con que no le interesa el tema, porque

estoy 100% que le interesa, pues aunque digan que no les gusta y es cursi

hablar del amor, ya llegaron hasta esta línea y quieren continuar.

Después de esta introducción tan a la defensiva, comencemos definiendo el

amor…no, no me atrevo a hacer algo así la verdad. Simplemente, no sabría

decir que es. Pero bueno, algo tengo que decirles, y vean estas frases curiosas

que encontré sobre lo que es:

-Amor es el primer sentimiento que hay antes de que todas las cosas malas

aparezcan.

-Amores cuando alguien te hace daño, te enojas mucho, pero no le gritas

porque sabes que eso herirá sus sentimientos.

-Amor es lo que te hace sonreír cuando estas cansado.

-Cuando le dices a alguien algo malo acerca de ti mismo y tienes miedo de que

no te quieran mas; pero te sorprendes de que no solo aun te aman, sino que te

aman aun mas.

-Amor es cuando mami le da a papi el pedazo de pollo más grande.

-Amor es cuando tu perrito te lame la cara aun cuando lo has dejado todo el día

solo.

Sin embargo, hasta ahorita muchos piensan nada mas en el amor como el

sentimiento color rosa, cuando este mismo sentimiento puede ser el más duro

de llevar, incluso hasta situaciones ya casi heroicas. Todavía recuerdo el caso

de esa madre, que prácticamente muerta, llevo a su pequeño hijo hasta la orilla

del mar. Dicen que incluso estaba muerta al momento de estarlo llevando, pero

el sentimiento y la necesidad de salvar a su vástago, la hicieron sacar fuerzas

de la nada para seguir…momento, no lo saco de la nada, lo saco del amor que

le tiene a su hijo. Eso queda claro.

Pero bueno, sin embargo, considero que muchos al oír la palabra amor,

piensan en seguida en algo color rosa, con un corazoncito rojo, diciendo te

quiero o algo.Simplemente, se van hacia el lado más rosa de este sentimiento.

Sin embargo, es también la parte más superficial de este, la que es fácil de

romper, que muera y que no quede más que en algo pasajero.

Ese es el primer paso, pero el siguiente y más profundo y duradero, es cuando

lo que empiezas a amar es a la persona en sí. Es cuando comienza el amor

que sacrifica su placer y beneficio personal por la otra persona. El que da sin

esperar a cambio. Cualquier psicólogo supongo que diría que esto no es sano,

pero quien sabe, tal vez porque muchas veces el amor esta fuera de la razón,

en muchas ocasiones, el amor y la razón no se lleva.

Simplemente porque se llega a dar por dar, cuando paso el amor de

sentimiento y sentir maripositas en el estomago, por el amor de entregar, de

verdad y de que lo único que busca es hacer sentir bien a la otra persona. Es

darte a ti, tu tiempo, tu pensamiento, tu persona…lo ideal sería que el amor

entre las 2 personas se lograra, pero para el amor, no es requisito que te amen

para dar todo.

Darle a alguien todo tu amor nunca es un seguro de que te corresponderán,

pero no esperes que te correspondan; solo espera que el amor crezca en el

corazón de la otra persona, pero si no crece se feliz porque creció en el tuyo.

AUTOR: AMELA CARDONA

PAGINAS: GOOGLE Y YAHOO

2.3 ENSAYO ARGUMENTATIVO

LA SEPARACION DE LAS FAMILIAS A CAUSA DEL ALCOHOL

La mayoría de la gente no reconoce que el alcohol es una droga la cual puede

ser adictiva. Ha sido comprobado que los hombres consumen más alcohol que

la mujer. Aunque el alcoholismo sea un problema que afecta al individual,

perjudica más a la familia y sociedad. La persona culpable de esto es la

persona dominante en el hogar, el hombre. Unos de los usos más comunes

entre la comunidad latina es el alcoholismo en el hombre, la cual se tiene que

poner en alto por medio de aumentar las tarifas del alcohol para evitar la

destrucción de la familia.

Entre la comunidad latina, es evidente que el hombre es la persona dominante

en el hogar. El 62% de hombres reportan haber tomado una bebida alcohólica

en los últimos treinta días (CDC). 9.8 millones de hombres abusan del alcohol

(Alcoholismo Statistics). Es parte de cultura que el hombre trabaje y la mujer

sea ama de casa. Hay una falsa ilusión de machismo en los hombres que

“debe ser físicamente fuerte, no tener miedo y la figura con autoridad en la

familia” (Diocese). Por esta razón, el hombre es culpable por sus acciones y las

de su familia. Cuando un hombre decide en tomar, no se está dañando solo el

mismo, sino toda su familia.

El abuso del alcohol tiene muchas consecuencias negativas. Hay una

probabilidad más grande que una mujer sea abusada por una pareja

embriagada. Dos de cada tres víctimas del abuso domestico indican que el

alcohol estaba involucrado (Marín). El conducir embriagado es unos de los

problemas más grandes que se ha tratado de prevenir entre la sociedad. El

alcohol contribuye a la tercera causa principal de muertes en los Estados

Unidos, la cual son más de 100,000 muertes por año (Alcoholismo Statistics),

incluyendo personas inocentes. El alcoholismo y la violencia tienen una

conexión en los hijos en que ellos puedan ser abusadores del alcohol y de sus

parejas (WRAP). 6.6 millones de niños viven en hogares con alcohol

(Alcoholismo Statistics). Esto daña a los niños emocionalmente,

académicamente, y físicamente. El 28% de suicidios en niños son atribuidos al

alcohol (Marín). Más de 3 millones de jóvenes de la edad de 14 a 17 años

tienen un problema alcohólico (Alcoholismo Statistics). Al crecer toman

dependencia del alcohol porque es todo lo que aprendieron en los hogares. El

padre tiene la decisión si hasta aquí se pone en alto el alcohol o si sigue entre

generaciones.

Tiene que ver un control entre el alcohol y los padres en las familias hispanas para evitar la destrucción familiar. Como es legal, la mayoría de la gente no ve el alcohol como peligroso. Es cuando empezamos a abusar de esta droga que se convierte en algo que puede dañar a uno mismo y la gente que lo rodea.

Aumentando las tarifas del alcohol llegara a la reducción del consumo de alcohol previniendo la destrucción de la familia.

AUTOR: ARMANDO GARCIA MARTINEZ

PAGINAS: GOOGLE Y CINDYPINA

2.4 ENSAYO LITERARIO

LA METAMORFOSIS

El problema de la explotación del trabajador y, a consecuencia de esto, la carencia de buenas relaciones sociales, son una realidad inevitablemente universal. A comienzos de la revolución industrial fue el obrero el principal afectado, pero luego con una etapa que podemos identificar como revolución comercial, el explotado se transforma en el ejecutivo. ¿Por qué si la explotación es una situación netamente inherente al hombre, no la podemos reflejar con ironía y surrealismo?

Kafka en su obra “La metamorfosis” (1915) nos propone ver la frustración y soledad social que vive un individuo, como la vil transformación de éste en un inútil insecto que sólo cumple las tres funciones básicas de los seres vivos: nacer (etapa no vista, ya que “Una mañana. Gregorio Samsa amaneció convertido en un monstruoso insecto), desarrollarse y morir.

Mediante este ensayo pretendemos plasmar la situación vivida por Gregorio de una manera interpretativa y adaptada a lo que realmente pudo haber sucedido, tomando en cuenta los cambios que tiene al adaptarse a su realidad, a la adaptación o no - adaptación de quienes lo rodean y todo lo que esta ridícula (no peyorativamente) situación conlleva.

Como pequeño marco teórico, diremos que la metamorfosis es un solo símbolo, que lo que se relata en el libro (obviamente) no sucedió realmente. Hablaremos de metamorfosis como el paso de una persona aceptada y requerida socialmente a ser un despojo o un desecho de la sociedad. Así pues, el insecto es sólo la imagen gráfica del proceso de enajenación del ser humano.

¿Qué pasaría si un impedimento como el señalado con anterioridad afectara a un funcionario cómo Samsa? Estos cambios radicales significarían un real e injustificable impedimento para efectuar su vida rutinaria, significarían la inútil lucha del hombre contra fuerzas incomprensibles y esto afectaría directamente al círculo social en que se desenvuelve. En efecto ante la visita de su jefe, Gregorio hace todo lo que le es posible para esconder su nueva condición, llevando sus intentos hasta el punto de lo patético. El humano no es más humano con su prójimo cuando éste está en aprietos, y por esto cuando el jefe de Gregorio lo ve en tan deplorable estado, en vez de reaccionar de manera comprensiva con él y sus familiares, decide irse indignado y censurar la metamorfosis de Gregorio como cualquier excusa médica para faltar a su trabajo, comparable a un resfriado o una jaqueca. En el fondo y, por consiguiente, lo medular es lo que acabamos de señalar, sin embargo para graficarlo irónicamente, Kafka utiliza el factor repugnancia, que también lo podemos interpretar como el rechazo de la sociedad a la persona repentinamente incapacitada, o también el rechazo a alguien que es distinto de nosotros. Debemos tomar en cuenta que la realidad contextual en que se escribe este libro es una de las tantas situaciones xenofóbicas que han afectado al pueblo judío, que es el origen de Kafka, y el pensamiento de constante persecución que ellos poseen. Por esto no es extraño encontrarse ante un relato que refleje una discriminación al ser distinto, quizás no intencionalmente planteado por el autor.

Esta obra nos pone ante los ojos en forma sobrecogedora la necesidad de fundar relaciones personales con quienes nos rodean, que nos permitan desarrollarnos normalmente y ganar autoestima, sobre todo en la familia. Así se evita que alguien, por no poder crear una red de relaciones auténticas, bloquee su desarrollo personal y se vea envilecido hasta considerarse como un repugnante insecto.

Una persona es, como se afirma en la filosofía kantiana, un fin en sí misma, no un medio para el logro de ciertos fines. Gregorio Samsa no fue nunca maltratado, ultrajado, humillado, pero él se vio reducido a un mero medio para el sostenimiento económico de la familia y necesitó, para cumplir esa función, someterse a un modo de vida mecánico, poco creativo. Su vida no le era más que una sucesión inerte de actividades rutinarias, por lo tanto carecía de completo sentido. Esa falta de sentido auténticamente personal queda expresado literariamente en la falta de posibilidades que implica la reducción a insecto, la muerte total de la libertad, siendo la carcasa del insecto una especie de cárcel ambulante. El protagonista desaparece de la escena cuando se rompe el débil hilo que lo unía al mundo del afecto y el trato social, siendo reconocido por todos sus prójimos como bicho.

AUTOR: FRANZ KAFKA

PAGINAS: GOGLE

2.5 ENSAYO FILOSÓFICO

“EL ABORTO”

INTRODUCCION:

Nosotras creemos que el aborto es un asesinato porque se está negando el derecho a la vida, a ese ser que recién comienza a desarrollarse.

Y es el más aborrecible de todos, porque es cometido por su propia madre.

La Iglesia esta en contra por hallarlo opuesto al mandamiento "no matar”, ya que considera al feto una vida desde el momento de la concepción y un milagro y don de Dios.

La sociedad rechaza el aborto y discrimina a la madre que lo realiza, pero no se percata de los motivos que la llevaron a realizarlo.

Decidimos llevar a cabo este trabajo, presentando los fundamentos de los abortistas e intentaremos llegar a la verdad.

DESARROLLO:

A menudo oímos decir, por parte de aquellos que están a favor del aborto cosas que nos confunden y que muchas veces por falta de otra información llegamos a tomar como verdades absolutas, es por eso que debemos tener en claro algunas cosas sobre el aborto.

El Aborto Inducido es la interrupción deliberada del embarazo mediante la extracción del feto de la cavidad uterina. En función del periodo gestaciones, se emplea una u otra de las cuatro intervenciones quirúrgicas:

La succión o aspiración puede ser realizada durante el primer trimestre. Mediante el uso de dilatadores sucesivos para conseguir el acceso a la cavidad uterina a través del cérvix, se introduce un tubo flexible conectado a una bomba de vacío denominado cánula para extraer el contenido uterino. Su tiempo es de cinco a diez minutos en pacientes no internadas. Luego se introduce una legra Instrumento metálico en forma de cuchara), eliminar por raspado cualquier resto de las cubiertas uterinas.

Los abortos del primer trimestre son sencillos y seguros cuando se realizan en condiciones clínicas adecuadas. Los riesgos aumentan de manera paralela a la edad gestacional y consisten en infecciones, lesiones del cuello uterino, perforación uterina y hemorragias.

Los abortistas sostienen que un aborto inducido supone menos riesgo para la paciente que la terminación del embarazo, aunque nosotras sabemos que eso no es cierto ya que las cifras de los abortos y de los accidentes durante estos son manejados por las dos posiciones (abortistas y pro-vida) según su conveniencia y existe entre ellas una diferencia casi ibis

CONCLUSION:

Yo concluí a través de este trabajo que el aborto es un asesinato de una persona, ya que desde el momento de la concepción el feto es considerado como tal, con derechos que lo protegen ante la ley, nos permitió darnos cuenta de que es injusto condenar a este niño no-nacido a muerte en caso de violación, porque sería condenarlo por el acto de su padre.

Igualmente que él no es responsable de la situación de su madre, sea cual fuere y nada lo priva del derecho a la vida que tiene como ser humano, ni siquiera problemas mentales o físicos.

El aborto viola el quinto mandamiento (no matarás) que Dios nos encomendó para realizarnos como personas.

Aparte, si bien al principio se distinguía una parte de nuestro grupo que se encontraba a favor del aborto, fue a través de este trabajo que descubrimos la verdad sobre este tema y quedamos realmente convencidos de que el bebé que está en el seno de su madre es una persona.

Aprendimos los diferentes tipos de aborto y vimos que son terriblemente inhumanos y crueles; pero también y principalmente aprendimos a responder a los abortistas , descubriendo que todos sus fundamentos son erróneos y además que ellos se basan en las consecuencias que la legalización acarrearía pasando por alto que significaría la aprobación de un asesinato y olvidando que "el fin no justifica los medios" (Freud)

Coincidimos en que los que realizan el aborto deben ser juzgados y castigados más severamente porque el niño que está dentro del vientre de su madre, es el más indefenso de los seres humanos y merece más protección por parte de la Justicia; y que va en contra de los principios y valores inculcados por la Iglesia.

Además un Sistema Jurídico que no es congruente con la realidad es absurdo; pero si permite la muerte de un ser indefenso se convierte en perverso.

AUTOR: JANNU PEREZ

PAGINAS: GOOGLE Y MONOGRAFIAS.COM

3.

MOMENTO BUENO Y MALO DE MI VIDA

Pensé que nunca iba a superar muchas cosas de mi vida las cuales me afectan

hoy en día en todo.

Todavía recuerdo con claridad cuando yo era una niña que anhelaba tener una

familia y un padre que educara y me apoyara en todo mi proceso de niñez y

juventud, pero solo se quedo en un anhelo y una fantasía para mí. Cuando era

una niña a la edad de mis 3 años mi padre nos abandonó a mis hermanos y a

mi tan solo era una niña y no sabía lo que pasaba al mí alrededor, desde ese

día acabo todo para mi ,ya no compartía ni con mi madre porque tenía que salir

a rebuscarse el trabajo para podernos llevar la comida y sacarnos adelante

.Cuando ella salía ,mi abuela cuidaba de mi ,era algo muy triste ver cómo nos

enfrentábamos a la vida más que todo mi madre que daba la vida por nosotros

para que nunca nos faltara nada. Cuando mi abuela me dejaba en la guardería

y era la hora de salida nadie iba por mí porque se les olvidaba, tanto así que

me quedaba horas esperando a que fueran por mí.

Después pasaron los años y estaba en 5 de primaria y soñaba con que mí a

madre y mi padre fueran por mí, pero eso no podía pasar porque no sabíamos

nada de él. Pasó el tiempo y fui creciendo ya no era esa niña inocente que no

sabía nada de lo que giraba en mi alrededor, fui madurando hasta que llego

ese momento tan maravilloso mis 15 años una etapa conmovedora llena de

alegría y felicidad, el mejor día de mi vida ya que tenía el amor de mi familia de

mi madre y de mis hermanos, pero lo que más me dolía era que mi padre no

estuviera conmigo compartiendo de mi felicidad.

Era una mujer hecha y derecha que con el paso del tiempo aprendemos a

madurar, pero era tanto así el resentimiento hacia mi padre que llego a

pedirnos perdón pero ya mi corazón tenía mucho odio y rencor hacia a él, no fui

capaz de perdonarlo y cada día que pasa mi odio crece más y más. No

entiendo porque mi padre se fue cuando más lo necesitábamos, no estoy en

contra de lo que el izo pero nos fallo y nos lastimo mucho, tampoco le doy la

razón porque nos abandono sin importarle nada.

Ya esa parte la hice parte de mi vida pasada aunque es difícil olvidar todo pero

la vida sigue por que está llena virtudes y con el amor de mi familia salimos

adelante, ahora me siento más feliz porque tengo personas que me rodean y

me hacen sentir muy importante. Mi madre la mujer que le debo mi vida, qué

izo que nunca desfalleciera y que saliera adelante.

Pasaron los años y mi madre después de varios años soltera se consiguió a

una persona muy buena el cual lo quiero mucho. Finalmente se casaron y

gracias a el mi padre no me hace falta se que el vacio de una madre o un padre

no lo puede llenar nadie pero Raúl se gano mi confianza y mi respeto

prácticamente se convirtió en mi padre. Ya que nos brinda muchas cosas y me

he convertido hasta el día de hoy con una hija para él.

Hoy en día cada uno de mis sueños y metas se me hacen realidad tengo la

mejor familia del mundo y gracias a dios no me hace falta nada.

Sé que en la vida no debemos guardar resentimiento ni mucho menos rencor y

odio hacia otra persona pero a veces nos segamos y no nos damos cuenta de

lo que estamos haciendo, se que a mi padre le debo la vida por haberme traído

a este mundo pero son cosas que quedan marcas para todo una vida .

El amor es algo hermoso y divino algo inexplicable, como trae sus cosas

buenas, también sus malas .A veces cuando nos enamoramos hacemos cosas

que de muchas nos arrepentimos pero así es el amor algo que no solo con

palabras se logra también con hecho y realidades.

Hace dos meses conocí a una persona la cual quiero mucho y me hace muy

feliz el cual he compartido muchas cosas con él, me siento muy enamorada y

tengo muchos planes con él, aunque a veces las diferencias me afectan

demasiado, porque a pesar de mi edad no puede ser lo que él pudiera que yo

sea. Tratamos que cada día de nuestras vida sean los mejores momentos y

poder salir adelante y que esta relación crezca cada día más.

Esta es mi historia como tengo mis cosas buenas también malas, sé que es

triste, pero gracias a dios he aprendido a salir adelante y a valorar cada una de

las personas que m e quieren y que giran en mi entorno personal sin que estas

cosas me afecten en mi presente y en mi vida.

AUTORA:

PAULA ANDREA VELÁSQUEZ

4. MI PROYECTO DE VIDA

A partir del momento que empecé a ser mujer a decidir qué es lo que quiero

para mi vida y tener metas y proyectarme cosas para mi vida a salir adelante y

a prepararme cada día para hacer una gran abogada para defender los

derechos de los demás, para ser reconocida en el país como una de las

mejores abogadas.

Cuando ya tenga toda mi carrea ejercida quiero prepararme para tener mi

propio JARDIN darles una buena educación y salud, y a las personas que lo

necesiten. Después de que haya cumplido todos mis proyectos quiero

establecer una relación y que aspire hacer alguien en la vida y que tenga metas

para darles una buena educación a mis hijos.

Hoy soy una gran a bogada, soy muy feliz por que defiendo los derechos de los

demás ya que soy una importante y reconocida en el mundo como una de las

mejores abogadas, ya tengo mi despacho el cual soy muy feliz dándole amor a

los niños los cuales se sienten muy felices, sin maltrato y con una buena

educación.

Hoy soy felizmente casada con el hombre que siempre anhele y soñé tener,

tengo dos hijos una niña y un niño, los cuales se llaman dulce maría, y Samuel

los amos y le brindo todo lo que necesiten.

El tiempo en el que hago todo lo que me gusta defendiendo a los inocentes que

necesitan de mi voy a mi despacho, y a mi jardín y comparto con los niños,

cuando llego a mi casa mi esposo y mis hijos me están esperando para cenar y

comparto con ellos y así somos muy felices cada día que pasa de mi vida me

entrego mas a ellos.

Todos los lugares a los que cada día voy me hacen muy feliz y muy contenta

es lo que me gusta hacer porque toda mi vida soñé y ahora eso se hizo

realidad y me siento bien porque es lo que desde niña anhele tener.

AUTORA:

PAULA ANDREA VELASQUEZ PENAGOS

CONCLUSIÓN

Este trabajo me permitió tener más claros los tipos de ensayos existentes

además de cómo se dividen estructuralmente.

Gracias a este trabajo tengo más claro my proyecto de vida a futuro.