trabajo de bolivar de windy angelica

Upload: jared-oropeza

Post on 06-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Trabajo de Bolivar de Windy Angelica

    1/37

    Don Juan Vicente Bolívar y

    Ponte  pudo ser uno de aquellos

    irritados mantuanos que contribuyeron

    a finales del siglo XVIII a robustecer la

    leyenda negra que de manera tan

    ansiosa se complacía en divulgar los

    Franceses, los Ingleses, los

    Holandeses y otros Europeos

    interesados en el derrumbamiento del

    imperio español.

    ico terrateniente, coronel

    fundador de las milicias de !lancos de

     "ragua y vinculado a las m#s

    influyentes familias de la provincia, la

    fortuna de $uan Vicente se vinculaba

    tambi%n al comercio de ultramarinos.

    &a bastante maduro el '( de diciembre de '))* este persona+e contraería

    matrimonio con Doña María de la Concepción Palacios y Blanco,

    caraqueña como %l, a la que iba a ser madre de cinco i+os- contaba %l para

    aquella feca cuarenta y siete años y ella quince.

    rece, iban a convivir en la vie+a y olgada casona donde nacerían sus

    retoños- María Antonia  en ')))- Juana  en '))/- Juan Vicente  en ')('-

    Simón, ')(* y una María del Carmen que muere poco despu%s de nacida

    en ')(0. &a desaparecidos sus padres %sta casa es la misma que oy se

  • 8/17/2019 Trabajo de Bolivar de Windy Angelica

    2/37

    venera con el nombre de la casa natal del 1ibertador y que se encuentra

    ubicada entre las esquinas de 2an $acinto y raposos a corta distancia de la

    pla3a mayor y frente al desaparecido convento de 2an $acinto abitado

    entonces por una congregaci4n de dominicos.

  • 8/17/2019 Trabajo de Bolivar de Windy Angelica

    3/37

    !olívar nace en 5aracas el 67 de +ulio de ')(*. 2u padre el 5oronel

    8on $uan Vicente !olívar y 9onte y su madre 8oña 5oncepci4n 9alacios y

    !lanco, esos cuatro

    apellidos !olívar, 9onte,

    9alacios y !lanco eran

    de los importantes en la

    organi3aci4n social de la

    provincia de Vene3uela,

    transformada por 2.:

    8on 5arlos III en al año

    de '))) en 5apitanía

    ;eneral.

    1os !olívar eran

    propietarios de fincas,

    agropecuarias en los

    valles de "ragua y del

    uy bastante cerca de

    5aracas y negociaban

    con sus productos.

    Fueron personas de fortuna con muco dinero y e

  • 8/17/2019 Trabajo de Bolivar de Windy Angelica

    4/37

     " ruego suyo lo i3o 8oña In%s :ancebo de :illares esposa del

    5apit#n ;eneral 8on Fernando :illares y 9%re3 !ernad.

    5uando 8oña In%s no pudo seguir aci%ndolo, amamanto al niño una

    negra, llamada Hip4lita, esclava de su familia. 

    =tra negra :atea

    cuid4 de %l como aya y

    es posible que tambi%n

    lo ubiese alimentado. El

    afecto del niño por sus

    dos ayas nodri3as.

    Hip4lita y :atea- y el

    respeto por 8oña In%s

    subsistieron por %l toda

    la vida.

    8on $uan Vicente falleci4 en ')(>. 8u i+o 2im4n, con algo m#s de

    dos años de edad sufri4 la primera p%rdida familiar en su entorno y qued4 al

    cuidado de su madre.

    8oña 5oncepci4n muri4 a su ve3 el > de +ulio de ')/6, el niño tenía /

    años.

    Estar# en adelante ba+o la tutela de su abuelo Don Feliciano

    Palacios y Sojo %ste falleci4 en ')/*.

     "ntes de cumplir die3 años qued4 sin padre ni madre, y su abuelo

    tutor tambi%n desapareci4.

    1a muerte del abuelo i3o valer su disposici4n testamentaria. 2eg?n la

    cual el cuidado de la persona del niño y sus bienes debería estar en alguien

  • 8/17/2019 Trabajo de Bolivar de Windy Angelica

    5/37

    que el niño escogiera y el abuelo aceptara, lo abía sido el tío !ste"an

    Palacios Blanco y en su ausencia su ermano Carlos Palacio Blanco.

     "l morir 8on Feliciano, Estaban estaba en :adrid pues su ermana

    8oña 5oncepci4n lo abía enviado a gestionar un titulo mobiliario para su

    i+o 8on $uan Vicente ser# el :arquesado de 2an 1uis.

  • 8/17/2019 Trabajo de Bolivar de Windy Angelica

    6/37

    El problema para 8oña :aría "ntonia, en nada tenía que ver con la

    condici4n del maestro #odrí$ue%, a qui%n denominaba @su+eto de probidad y

    de notoria y sabia doctrinaA la real audiencia trato de obligar al niño para que

    se incorporase a la escuela pero %ste se neg4 alegando su dereco a

    escoger la casa donde debía vivir. El niño fue llevado a la fuer3a a la casa de

    odrígue3 y pocos días despu%s se escapo de nuevo- interviene otra ve3 la

    audiencia y el niño acepta volver a la escuela coincidencialmente, odrígue3

    renunci4 a su condici4n de maestro y la

    escuela qued4 ba+o la gerencia ?nica

    de 8on ;uillermo 9elgron.

    9ara completar su educaci4n el

    niño fue inscrito +unto con '(

    compañeros en la academia de

    matem#ticas que funcionaba ba+o la

    direcci4n de un sacerdote capucino, el

    padre Andujar .

    Don Andr&s Bello, +oven de casi su misma edad aplicado y estudioso

    le daba clases de istoria y geografía.

    En el año ')/), ingreso el +oven !olívar de catorce años al batall4n de

    milicias de blancos y al año siguiente se le dio el grado de 2ub eniente,

    quería irse a España para estar con su tío Esteban.

  • 8/17/2019 Trabajo de Bolivar de Windy Angelica

    7/37

    8on 5arlos y 8oña :aría

     "ntonia pensaron que en España el

     +oven podría recibir me+or educaci4n,

    disponer de e

  • 8/17/2019 Trabajo de Bolivar de Windy Angelica

    8/37

    El 66 de enero de '(B* :aría eresa falleci4.

    1leg4 a 5#di3 al finali3ar el año en '(B*.

     "llí el 6 de diciembre de '(B7 presencia la coronaci4n de Capole4n.

    En abril de '(B0 sale de 9arís, da una vuelta por el suroeste de

    Francia y llega asta :il#n.

    2e fue a oma y de oma regres4 a 9arís en donde estaba en abril

    de '(B>. En todo caso resolvi4 volver a 5aracas, lo i3o vía carlest4n, en

    donde se encontraba para el mes de mayo de '(B), +unio de '(B) aparece

    en 5aracas. 2u madre y su esposa abían muerto y era ra3onable que

    buscara compañía de mu+er, algo pas4 fue la presencia de Fanny Du Villars-

    en la misma forma como señalamos el Mar(u&s de )staris como el maestro

    por e

  • 8/17/2019 Trabajo de Bolivar de Windy Angelica

    9/37

    pensamiento, me refiero a Simón #odrí$ue%, fue el amanuense de 8on

    Feliciano el abuelo y a qui%n se encarga de su maestro de primeras letras en

    la escuela p?blica de 5aracas.

    Este via+a a Europa, vive en 9arís y allí crea una escuela.

    Fue mi maestro mi compañero de via+e y es un genio enseguida le

    escribi4 una larga carta personal muy afectuosa donde le diceD 1)sted

    -ormo mi cora%ón para li"ertad para la justicia para lo $rande para lo

    .ermoso2 menciona tambi%n que los dos fueron +untos al :onte 2acro de

    oma, para +urar en aquella tierra 2anta la libertad de la patria.

     

  • 8/17/2019 Trabajo de Bolivar de Windy Angelica

    10/37

    El '/ de abril se da el primer 

    paso de la Independencia de Vene3uela

    cuando se instala la +unta de ;obierno,

    epresentante de Fernando VII, el *B

    de +ulio parte para 1ondres en misi4n

    diplom#tica de '('B.

    En '('', el 7 de +ulio, pronuncia

    un acalorado discurso ante la sociedad

    patri4tica, en lo que manifiesta abiertamente su ansiedad y angustia por 

    influir en la mente del congreso para que tome la decisi4n de libertad

    absoluta.

    En '('6, el '0 de diciembre publica su c%lebre manifiesto de

    5artagena.

    En '('*, comien3a su e de agosto.

    El '0 de +unio en ru+illo, dicta su discutido decreto de guerra a

    muerte. El '7 de octubre, la municipalidad de 5aracas le confiere el ítulo de

    1ibertador.

    En '('0, el > de septiembre dirige su famosa carta de $amaica.

  • 8/17/2019 Trabajo de Bolivar de Windy Angelica

    11/37

    El '0 de febrero de '('B, instala el

    congreso de "ngostura, donde

    proporciona uno de los discursos m#s

    importantes de su carrera política.

    El ) de agosto, triunfa sobre los

    realistas en !oyac#, liberando así a

    3ueva *ranada4

    El ') de diciembre, el congreso

    decreta la creaci4n de la ;ran 5olombia y

    !olivia.

    En '(6B, en la poblaci4n tru+illana

    de 2anta "na, se entrevista con el 1íder realista 9ablo :orillo. 9ara firmar el

    armisticio y el tratado de regulaci4n de la ;uerra.

    El 67 de +unio de '(6', resulta vencedor en las sabanas de 5arabobo

    y liberto así a Vene%uela4 

    El ) de abril de '(66, derrota a los realistas en !ombona, libertandoasí a la provincia de 9asto 5Colom"ia6 

    El 67 de mayo, 2ucre triunfa en 9icinca devolviendo la libertad al

    !cuador4

    El '> de +unio conoce en uito el gran amor de los ?ltimos años de su

    vida, Manuelita S7e%.

    En '(67 el > de agosto, alcan3a la victoria de $unín que inicia la1ibertad del Per84

    El / de diciembre ba+o instrucciones de !olívar 2ucre triunfa en

     "yacuco 5Per864 9oniendo así el sello a la 1ibertad "mericana

  • 8/17/2019 Trabajo de Bolivar de Windy Angelica

    12/37

    El 'B de +ulio de '(60, motivado por el libertador se re?ne el congreso

    de 5uquisaca, que declaro la creaci4n de Bolivia4

    En '(6> el 66 de +unio, se instala el congreso de Panam7 convocado

    por el 1ibertador 2im4n !olívar.

    En '(6(, se re?ne en =caña 5olombiaG una convenci4n que se

    disuelve sin que los diversos partidos logren ponerse de acuerdo, el 60 de

    septiembre escapa a un atentado contra su vida.

  • 8/17/2019 Trabajo de Bolivar de Windy Angelica

    13/37

    :adrid, 5ultura y "mor 

    abían aprendido a tratar a las

    señoritas y podía conversar 

    con los intelectuales.

    El sueño comien3a a

    reali3arse, cuando apenas

    tenía ') años, la despedida en

    la ;uaira era muy emotiva,

    toda familia levanta los bra3os

    cuando 3arpa el barco. 

    El mar engrandece su fantasía. 1a primera etapa concluye en Vera

    5ru3 :%

  • 8/17/2019 Trabajo de Bolivar de Windy Angelica

    14/37

     

    esulta difícil ser 

    libertador, vamos a pasar 

    por alto aora la aventura

    para via+ar un poquito, a

    trav%s de su personalidad-

    !olívar a cambiado

    muco cuando

    pronunciaba el 8iscurso de

     "ngostura tiene la

    e

    años pero aparenta ser 

    m#s vie+o, su rostro refle+a

    los peligros y ambres.

    Ha conseguidotriunfos, pero tambi%n a

    sido despreciado, a

    probado la amargura del fracaso.

  • 8/17/2019 Trabajo de Bolivar de Windy Angelica

    15/37

    Han atentado varias veces contra su vida, de un momento a otro a

    bala, un cucillo, un naufragio pueden matarlo.

    &a no era aquel +oven3uelo que go3aba la vida apreciable de la

    acienda de 2an :ateo, ni el brillante especial que llega a :adrid.

    2us o+os se an undido de tanto mirar el ori3onte, 5aracas queda

    muy le+os de "ngostura, aora comprende lo difícil que resulta ser libertador,

    %l ubiera podido seguir mantuano y ubiera podido casarse de nuevo

  • 8/17/2019 Trabajo de Bolivar de Windy Angelica

    16/37

    Emba+ador en 1ondres

    El '* de octubre de '('* laciudad de 5aracas le dio eltítulo del 1ibertador 

    El ) de septiembre de '(6'

    el congreso eligi4 a !olívar 9residente de 5olombia

    El 6B de septiembre de'(66renunci4 mediante un pliegopresentado al congreso.

    9olítico :ilitar

  • 8/17/2019 Trabajo de Bolivar de Windy Angelica

    17/37

    1a muerte de su esposa

    En 5artagena recibe una noticia que le acelera el cora34n, el :ariscal

    2ucre a sido asesinado traidoramente !olívar no encuentra palabras ni

    l#grimas para tanto dolor, llora como un niño y ve en este crimen una cruel

    vengan3a de sus enemigos, los asesinos sabían muy bien que 2ucre era el

    sucesor legítimo de !olívar. El ?nico que todavía podía restaurar la ;ran

    5olombia.

    Cunca fue !olívar tan umano como esos dos meses finales de su

    vida, siente los coleta3os de las pasiones enemigas, siente de sí rel#mpago

    de amor y odio, v%rtigos y angustias devoran su espíritu, la vida se le va %l lo

    sabe pero no por eso se apagan sus go3os interiores, siempre l?cido,

    siempre atento en el desarrollo de los sucesos que ensangrientan la patria

    que %l fund4, le duele tener que proclamar @e arado el marA le duelen las

    calumnias de qui%nes el onro, le duele la falta de piedad y cariño de

    qui%nes crey4, podrían aora amarlo o al menos respetarlo, le duele morir 

    u%rfano de amor despu%s de aber dado integra su vida por igualdad, la

    libertad y la +usticia en "m%rica, el aber sacrificado el m#s grande amor por 

    :anuela 2#e3.

  • 8/17/2019 Trabajo de Bolivar de Windy Angelica

    18/37

    En mayo de '(*B 2im4n !olívar sale de !ogot# con rumbo acia el

    norte,  por el río :agdalena n via+e narrado magistralmente por ;abriel

    ;arcía :#rque3 en su novela @El ;eneral en su laberintoAG. 8os cosas tenía

    en mente !olívarD = irse a Inglaterra a recobrar su salud y escribir susmemorias o comen3ar a traba+ar para recuperar la uni4n gran colombiana.

    2u salud se abía empeorado muco. 2ale de !ogot# y no falta quien le

    griteD @J1ongani3aKA 1ongani3a era un loco que mendigaba por las calles de

    la ciudadG. En 5artagena, el ' de +ulio, se entera del "sesinato de "ntonio

    $os% de 2ucre. El 'L de diciembre lleg4 a 2anta :arta. El general :ariano

    :ontilla, quien era uno de los pocos que lo acompañaban, contrat4 a un

    m%dico franc%s, "le+andro 9r4spero everend, quien por m#s que se leinsisti4 se neg4 rotundamente a cobrar onorarios por atender a !olívar. El

    día 6 de diciembre, el doctor everend escribi4 sus primeras impresiones,

    entre otras cosas decíaD @1as frecuentes impresiones del paciente indicaban

    padecimientos morales. Finalmente, la enfermedad de 2. E. me pareci4 ser 

    de las m#s graves, y mi primera opini4n fue que tenía los pulmones

    dañadosM. "l otro día escribeD @duerme solamente dos o tres oras a prima

    noce, y el resto lo pasa desvelado, y como con pequeños desvaríosM. n

    español, $oaquín de :ier, le ofrece su casa en la Hacienda de 2an 9edro

     "le+andrino, ubicada en las afueras de 2anta :arta, para que se recupere de

    sus males. 1leg4 a la acienda un poco me+or pero el día ( tuvo una recaída.

    Ese día, everend escribeD MEl enfermo disimula sus padecimientos, pero

    estando solo da algunos que+idosM. El día 'B !olívar le pide al m%dico que le

    able francamente y %ste le dice que no cree que pueda salvarse. !olívar le

    diceD @N& aora, c4mo salgo yo de este laberintoOA 2e decide entonces

    escribir su ?ltima proclama y su testamento. El día '' escribe su ?ltima carta.Va dirigida a $usto !riceño, y le pide que se reconcilie con afael rdaneta

    para salvar la ni4n de la ;ran 5olombia.

  • 8/17/2019 Trabajo de Bolivar de Windy Angelica

    19/37

     " partir del día '6 se agrav4 muco m#s. " veces deliraba. El día '), a

    eso de las once de la mañana entr4 en estado ag4nico. everend lo narraD

    M:e sent% en la cabecera, teniendo en mi mano la del 1ibertador, que ya no

    ablaba sino de modo confuso. 2us facciones e

  • 8/17/2019 Trabajo de Bolivar de Windy Angelica

    20/37

    siempre marcando la una y siete de la tarde. "compañaron a !olívar en sus

    ?ltimos momentos los generalesD :ariano :ontilla, $os% :aría 5arreño, $os%

    1aurencio 2ilva, $os% de 1a 5ru3 9aredes, el coronel !elford Hinton Pilson,

    $uan ;lenn, el 5apit#n "ndr%s Ibarra, 1ucas :el%nde3, $os% :aría :olina,$oaquín de :ier, el doctor :anuel 9%re3 omero, el doctor 9r4spero

    everend, :anuel +ueta, el notario $os% 5atalino Coguera, su sobrino

    Fernando !olívar inoco y su mayordomo $os% 9alacios.

    5uando everend fue a amorta+ar el cuerpo se dio cuenta que la ?nica

    camisa que tenía !olívar estaba rota. everend di+oD @!olívar aun muerto no

    vestir# una camisa rota, voy a traer una de las míasA. 9ero le entregaron una

    que mand4 el general $os% 1aurencio 2ilva y con esa visti4 el cuerpo.

    2e abía ido la vida, que en palabras de ;abriel ;arcía :#rque3D @Co

    volver# a repetirse por los siglos de los siglosA.

    CA#'A D! JAMA9CA

  • 8/17/2019 Trabajo de Bolivar de Windy Angelica

    21/37

    M:uy señor míoD :e apresuro a contestar la carta de 6/ del mespasado que usted me i3o el onor de dirigirme, y yo recibí con la mayor satisfacci4n.

    2ensible como debo, al inter%s que usted a querido tomar por lasuerte de mi patria, afligi%ndose con ella por los tormentos que padece,desde su descubrimiento asta estos ?ltimos períodos, por parte de susdestructores los españoles, no siento menos el comprometimiento en que meponen las solícitas demandas que usted me ace, sobre los ob+etos m#simportantes de la política americana. "sí, me encuentro en un conflicto, entreel deseo de corresponder a la confian3a con que usted me favorece, y elimpedimento de satisfacerle, tanto por la falta de documentos y de libros,cuanto por los limitados conocimientos que poseo de un país tan inmenso,variado y desconocido como el Cuevo :undo.

    En mi opini4n es imposible responder a las preguntas con que ustedme a onrado. El mismo bar4n de Humboldt, con su universalidad deconocimientos te4ricos y pr#cticos, apenas lo aría con e

  • 8/17/2019 Trabajo de Bolivar de Windy Angelica

    22/37

    Cuevo :undo, y con los procesos mismos que los tiranos se icieron entresíD como consta por los m#s sublimes istoriadores de aquel tiempo. odoslos imparciales an eco +usticia al celo, verdad y virtudes de aquel amigode la umanidad, que con tanto fervor y firme3a denunci4 ante su gobierno y

    contempor#neos los actos m#s orrorosos de un frenesí sanguinario.

    5on cu#nta emoci4n de gratitud leo el pasa+e de la carta de usted enque me dice Qque espera que los sucesos que siguieron entonces a lasarmas españolas, acompañen aora a las de sus contrarios, los muyoprimidos americanos meridionalesS. &o tomo esta esperan3a por unapredicci4n, si la +usticia decide las contiendas de los ombres. El sucesocoronar# nuestros esfuer3os- porque el destino de "m%rica se a fi+adoirrevocablementeD el la3o que la unía a España est# cortadoD la opini4n eratoda su fuer3a- por ella se estrecaban mutuamente las partes de aquella

    inmensa monarquía- lo que antes las enla3aba ya las divide- m#s grande esel odio que nos a inspirado la 9enínsula que el mar que nos separa de ella-menos difícil es unir los dos continentes, que reconciliar los espíritus deambos países. El #bito a la obediencia- un comercio de intereses, de luces,de religi4n- una recíproca benevolencia- una tierna solicitud por la cuna y lagloria de nuestros padres- en fin, todo lo que formaba nuestra esperan3a nosvenía de España. 8e aquí nacía un principio de adesi4n que parecía eterno-no obstante que la in conducta de nuestros dominadores rela+aba estasimpatía- o, por me+or decir, este apego for3ado por el imperio de ladominaci4n. "l presente sucede lo contrario- la muerte, el desonor, cuantoes nocivo, nos amena3a y tememosD todo lo sufrimos de esa desnaturali3adamadrastra. El velo se a rasgado y emos visto la lu3 y se nos quiere volver a las tinieblasD se an roto las cadenas- ya emos sido libres, y nuestrosenemigos pretenden de nuevo esclavi3arnos. 9or lo tanto, "m%rica combatecon despeco- y rara ve3 la desesperaci4n no a arrastrado tras sí la victoria.

    9orque los sucesos ayan sido parciales y alternados, no debemosdesconfiar de la fortuna. En unas partes triunfan los in dependientes,mientras que los tiranos en lugares diferentes, obtienen sus venta+as, y Ncu#les el resultado finalO NCo est# el Cuevo :undo entero, conmovido y armadopara su defensaO Ecemos una o+eada y observaremos una lucasimult#nea en la misma e

  • 8/17/2019 Trabajo de Bolivar de Windy Angelica

    23/37

     "requipa, e inquietado a los realistas de 1ima. 5erca de un mill4n deabitantes disfruta allí de su libertad.

    El reino de 5ile, poblado de ococientas mil almas, est# lidian do

    contra sus enemigos que pretenden dominarlo- pero en vano, porque los queantes pusieron un t%rmino a sus conquistas, los ind4mitos y libres araucanos,son sus vecinos y compatriotas- y su e+emplo sublime es suficiente paraprobarles, que el pueblo que ama su independencia, por fin la logra.

    El virreinato del 9er?, cuya poblaci4n asciende a mill4n y medio deabitantes, es, sin duda, el m#s sumiso y al que m#s sacrificios se le anarrancado para la causa del rey, y bien que sean vanas las relacionesconcernientes a aquella porci4n de "m%rica, es indubitable que ni est#tranquila, ni es capa3 de oponerse al torrente que amena3a a las m#s de sus

    provincias.1a Cueva ;ranada que es, por decirlo así, el cora34n de la "m%rica,

    obedece a un gobierno general, e

  • 8/17/2019 Trabajo de Bolivar de Windy Angelica

    24/37

    peste, las peregrinaciones- e

  • 8/17/2019 Trabajo de Bolivar de Windy Angelica

    25/37

    grande ignorancia. Hay que recordar el pensamiento de !olívar a trav%s de laHistoria. Mn ombre sin estudios un ser incompletoM El 1ibertador en 1a5arta de $amaica veía la situaci4n muy difícil entre los la3os de España ynuestra 9atria. 2u sentimiento e

  • 8/17/2019 Trabajo de Bolivar de Windy Angelica

    26/37

      1a preocupaci4n de !olívar era los conocimientos, que el pueblo estepreparado para mane+ar un poder grande le preocupaba la anarquía ydesear un buen gobierno.

      9r#cticamente el destino de la patria que tanto ablaba !olívar estabaen sus gobernantes. M2e erigi4 un gobierno democr#tico, federal, declarandopreviamente los derecos del ombre, manteniendo el equilibrios de lospoderes y estatuyendo leyes generales a favor de la libertad civil deimprenta y otras- finalmente se constituyo un gobierno independienteM.!olívar deseaba que "m%rica sea la naci4n m#s grande del mundo por sulibertad y gloria.

     M&o deseo m#s que otro alguno ver formar en "m%rica la m#s grandeCaci4n del mundo, menos por su e

  • 8/17/2019 Trabajo de Bolivar de Windy Angelica

    27/37

    Una c#mara, 2enado legislativo ereditario, que en las tempestadespolíticas se interpongan entre las olas populares y los rayos de gobierno.

    U5uerpo legislativo de libre elecci4n

    U9ronostica los ipos de ;obiernoD

    U ep?blicas Federales y 5entrales.

    !olívar no de+o sus mensa+es, estudiar la tarea de gobernar que esmuy difícil, porque una decisi4n, la responsabilidad esta su gobernantes yinvolucra el pueblo. 9ara ello se debía educar el pueblo instruirlo, unadecisi4n se debe tomar el beneficio del pueblo. 1a 5arta de $amaica es undocumento parte de la istoria, nos permite observar las condiciones de la%poca lo crudo que fue el proceso de pasar una etapa a otras.

    Carta de *aspar #odrí$ue% de Francia a Simón Bolívar 

    9atricioD

    1os portugueses, porteños, ingleses, cilenos, brasileños y peruanos an

    manifestado a este gobierno iguales deseos a los de 5olombia, sin otro

    resultado que la confirmaci4n del principio sobre que gira el feli3 r%gimen que

    a libertado de la rapiña y de otros males a esta provincia, y que seguir#

    constante asta que se restituya al Cuevo :undo la tranquilidad que

    disfrutaba antes que en %l apareciesen ap4stoles revolucionarios, cubriendo

    con el ramo de oliva el p%rfido puñal para regar con sangre la libertad que los

    ambiciosos pregonan. 9ero el 9araguay los conoce, y en cuanto pueda no

    abandonar# su sistema, al menos mientras yo me alle al frente de su

    gobierno, aunque sea preciso empuñar la espada de la +usticia para acer 

    respetar sus santos fines. & si 5olombia me ayudase, me daría un día deplacer y repartiría con el mayor agrado mis esfuer3os entre sus buenos i+os,

    cuya vida deseo que 8ios Cuestro 2eñor guarde por mucos años. "sunci4n,

    6* de agosto de '(60

  • 8/17/2019 Trabajo de Bolivar de Windy Angelica

    28/37

    A4 S4 !4 el $eneral Santander

    9otosí, a '' de octubre de '(60

    :í querido general y amigoD

    El 6( del pasado escribí a Vd. desde =ruro y tengo el gusto de

    repetirlo en el presente correo. Empe3ar% por decirle que el 0 llegamos a

    esta ciudad, y el pueblo a recibido muy bien al 1ibertadorD 2. E. se muestra

    contento de 9otosí. El ) en la noce lleg4 la legaci4n argentina compuesta

    de los señores general "lvear y doctor 8ía3 V%le3- estos caballeros, aunqueno est#n presentados p?blicamente al 1ibertador, le an mostrado ya en

    conferencias privadas el ob+eto principal de su mensa+e, que es pedir au

  • 8/17/2019 Trabajo de Bolivar de Windy Angelica

    29/37

    que el emperador devuelva lo que a usurpado violentamente a los

    argentinos- que entretanto podemos ir disponiendo nuestras fuer3as para

    garanti3ar un resultado, entablando toda clase de relaciones con el !rasil y

    los patriotas republicanos que ay en el territorio, e

  • 8/17/2019 Trabajo de Bolivar de Windy Angelica

    30/37

    :Para el lo$ro del triun-o siempre .a sido indispensa"le pasar por la

    senda de los sacri-icios:4

    1/as "uenas costum"res y no la -uer%a son las columnas de las leyes;

    y el ejercicio de la justicia es el ejercicio de la li"ertad24

    1/a esclavitud es .ija de tinie"las un pue"lo i$norante es instrumento

    cie$o de su propia destrucción2.

    1)n soldado -eli% no ad(uiere nin$8n derec.o para mandar a su patria4

    3o es el 7r"itro de las leyes ni del $o"ierno4 !s de-ensor de su li"ertad24

    1/os empleos p8"licos pertenecen al !stado; no son patrimonio de

    particulares4 3in$uno (ue no ten$a pro"idad aptitudes y

    merecimientos es di$no de ellos24

    1/a con-ian%a .a de darnos la pa%4 3o "asta la "uena -e es preciso

    mostrarla por(ue los .om"res siempre ven y pocas veces piensan24

    1/os "ene-icios (ue se .acen .oy se reci"en mañana por(ue Dios

    premia la virtud en este mundo mismo24

  • 8/17/2019 Trabajo de Bolivar de Windy Angelica

    31/37

    Este libro es de gran importancia para nosotros los estudiantes, ya

    que nos permite profundi3ar m#s la vida de nuestro 9adre de la 9atria el

    1ibertador 2im4n !olívar.

    5omo vene3olanos que somos, debemos por obligaci4n conocer 

    sobre este ombre, que lo entrego todo por amor a la 9atria, su esposa.

    El pensamiento de 2im4n !olívar pertenece a una %poca ya

    desaparecida, y no es f#cil o siquiera posible entenderlo sin reconstruir el

    conte

  • 8/17/2019 Trabajo de Bolivar de Windy Angelica

    32/37

    espera de una nueva prosperidad que acompañare la libertad, los pueblos

    libertados se encontraban en la miseria m#s abyecta.

    9olíticamente, las cinco rep?blicas Vene3uela, Cueva ;ranada, uito

    o Ecuador, 9er?, !oliviaG mostraban cuadros variados, correspondientes a

    las distintas relaciones internas de cada cual, pero en todas ebullían los

    conflictos originados en las aspiraciones frustradas de las masas y la

    incapacidad de los dirigentes ni de satisfacerlas ni de suprimirlas. En ninguna

    de estas rep?blicas se podía decir que imperaba la libertad, si por %sta se

    entiende la oportunidad garanti3ada a todo ciudadano para participar en el

    poder y el goce de la rique3a. 2in embargo, los países abían sido

    libertados.

    !olívar aparece en la istoria cuando ya la autoridad real est#

    socavada, no solamente por los fil4sofos, sino tambi%n por las grandes

    revoluciones sociales creadas por la coloni3aci4n de "m%rica, el creciente

    mercantilismo y los comien3os de una nueva industriali3aci4n europea, y los

    dem#s acontecimientos que simboli3aban el desmoronamiento del sistema

    feudal. El +oven !olívar, como es sabido, est# profundamente influenciado

    por las ideas de la Ilustraci4n, pero es una influencia algo particular, filtrada

    por su propia e

  • 8/17/2019 Trabajo de Bolivar de Windy Angelica

    33/37

    una Mrep?blicaM, pero nadie tiene una idea muy clara de c4mo acerlo ni que

    estructura tendr#, solamente de que no puede estar gobernada por un rey.

     "ora bienD si no va a mandar el rey, decía la ideología absorbida por 

    !olívar en sus estadas en Europa y en sus lecturas de los autores franceses,

    tiene que mandar el pueblo.

    2im4n !olívar fue un genio, aquí podemos conseguir sus estudios, sus

    via+es, sus batallas, sus fracasos, la traici4n, el dolor, todo y m#s se refle+a en

    este libro.

    1a finalidad de %ste, es servir de buena utilidad para aquellas

    personas que desean indagar sobre la vida de %ste gran Hombre.

  • 8/17/2019 Trabajo de Bolivar de Windy Angelica

    34/37

    9ara finali3ar, es necesario mencionar, que !olívar aparece en la

    istoria cuando ya la autoridad real est# socavada, no solamente por los

    fil4sofos, sino tambi%n por las grandes revoluciones sociales creadas por la

    coloni3aci4n de "m%rica, el creciente mercantilismo y los comien3os de una

    nueva industriali3aci4n europea, y los dem#s acontecimientos que

    simboli3aban el desmoronamiento del sistema feudal. El +oven !olívar, como

    es sabido, est# profundamente influenciado por las ideas de la Ilustraci4n,

    pero es una influencia algo particular, filtrada por su propia e

  • 8/17/2019 Trabajo de Bolivar de Windy Angelica

    35/37

    9ntroducción

    4 2us :aestros, estudios y amigos?4 9aíses que liberto@4 2u vida sentimental4 2u vida eroica4 5argos desempeñados en la política4 8ecepciones de !olívar 4 Enfermedades y :uerte de 2im4n !olívar 

  • 8/17/2019 Trabajo de Bolivar de Windy Angelica

    36/37

    !oemia. CW *6. 9ensamientos del 1ibertador.

    !oemia !olívar el 5araqueño. omo I y II

    2e llamaba 2im4n !olívar. 5%lebre "ngelito

    :anuela 2#e3, 5oronela del E+%rcito 1ibertador 

    !olívar, Vida, =bra y 9ensamientos. =c%ano

    ttpDYYY.monografias.comtraba+os07manifiestossimonbolivarmanifiestossimonbolivar.stml

    ttpDYYY.literato.espensamientosZdeZsimonZbolivar

    ttpDYYY.google.co.veimageneslibertador.,>

    http://www.monografias.com/trabajos54/manifiestos-simon-bolivar/manifiestos-simon-bolivar.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/manifiestos-simon-bolivar/manifiestos-simon-bolivar.shtml

  • 8/17/2019 Trabajo de Bolivar de Windy Angelica

    37/37