v o l u m e n i , t o m o 5 m a r y l a n d , s e p t i e m b r e 2 … consular... ·...

11
Revista Consular VOLUMEN I, TOMO 5 Dirección: 8124 Georgia Avenue, Silver Spring, M.D. 20910 Teléfono: (240) 485-5050 Fax: (240) 485-5040 Línea de emergencia: (301) 512-8377 Página Web: www.consmaryland.minex.gob.gt Correo electrónico: [email protected] Síguenos en Facebook: Consulado General de Guatemala en Maryland -Oficial- Síguenos en Twitter: Twitter.com/ConsMarylandgt MARYLAND, SEPTIEMBRE 2015 INFORMACIÓN Estimado lector, Tengo el agrado de saludarlo en este mes de octubre en el que anualmente celebramos la Semana Binacional de la Salud (SBS) en los Estados Unidos, una iniciativa que ha sido de gran importancia para nuestra comuni- dad a lo largo de los años. Este año, la SBS se desarro- llará del 3 al 18 de octubre de 2015. La SBS es la ma- yor movilización comunitaria de América que tiene como objetivo mejorar la salud y bienestar de la pobla- ción migrante latinoamericana que vive en este país, principalmente la de aquella considerada más vulnera- ble y necesitada y que carece de un seguro médico. Para muchas personas, asistir a los eventos organizados por la SBS es la única oportunidad que tienen para revi- sar su salud y recibir servicios gratuitos. De otra parte, los guatemaltecos en octubre de cada año recordamos tres hechos importantes: a) El Encuentro de Dos Mundos (12 de octubre); b) La Revolución de Octubre de 1944; y c) El nacimiento del Premio Nobel de Literatura, Miguel Ángel Asturias. Sin discusión alguna, la llegada de Cristóbal Colón al continente americano es considerada uno de los hechos más importantes de la historia universal. El próximo 12 de octubre de 2015 se conmemorarán 523 años del Encuentro de Dos Mundos, también llamado “Día de la Raza”, “Día de la Hispanidad” o “Día de la Resistencia Indígena”. En ocasión del V centenario de la llegada de Colón a América le fue otorgado el Premio Nobel de la Paz a la guatemalteca Rigoberta Menchú. Ese galardón le fue entregado en reconocimiento a su trabajo por la justicia social y reconciliación etno-cultural basado en el respeto a los derechos de los indígenas, coincidiendo con los 500 años de la llegada de Colón a América y con la declaración de 1993 como Año Internacional de los Pueblos Indígenas. En esta fecha, el Consulado General de Guatemala en Maryland extiende un saludo a los Pueblos Mayas, Garífuna y Xinca de Guatemala, como también a los pueblos indígenas de toda América. De igual manera, en este mes celebramos 71 años de la Revolución del 20 de Octubre de 1944, cuyos principa- les objetivos fueron integrados a la Constitución Políti- ca de 1945, aprobada el 13 de marzo del mismo año. Dicha Constitución reconoció la necesidad de aplicar importantes y necesarias reformas políticas, económi- cas y sociales en Guatemala. Aunque esa Constitución solamente estuvo vigente por poco más de diez años, reflejó una de las grandes realizaciones democráticas en el país, limitando considerablemente los poderes presidenciales y promoviendo la descentralización administrativa. También determinó que el Ejército sería apolítico, obediente y no deli- berante, como también reco- noció la propiedad privada, condicionada por su función social. En lo económico- social, surgieron nuevos pre- ceptos sobre las relaciones obrero-patronales, entre ellas, el establecimiento del salario mínimo, el derecho a la huelga y al paro, el trabajo de las mujeres y menores de edad, la indemnización por despido injustificado, el acceso al régimen de seguridad social y otros. En octubre de cada año también recordamos al Premio Nobel de Literatura guatemalteco (1967), Miguel Ángel Asturias, quien nació el 19 de octubre de 1899; en el presente año 2015 conmemoramos el 116 aniversario de su nacimiento. Como poeta, novelista y diplomático, Miguel Ángel Asturias pasó su vida excepcional viajan- do, aprendiendo y escribiendo obras que llegarían a ser muy importantes para Guatemala y la historia de los Mayas. En la historia literaria guatemalteca, Asturias ocupa un lugar muy privilegiado, quizás el más impor- tante. Se identificaba con el ambiente y el mundo indígena. Después de recibir una educación derivada de sus viajes por todo el mundo, Miguel Ángel Asturias obtuvo un gran conocimiento de los mayas y de Guate- mala y la habilidad de explicar este conocimiento a sus lectores. A Asturias le gustaba incorporar las ideas y las creencias de la gente guatemalteca en su obra, el enfo- que de gran parte de la misma son los indígenas, espe- cialmente los Mayas, porque históricamente Guatemala fue el corazón del Imperio Maya. Asturias valorizó y estudió profundamente el Popol Vuh, la biblia sagrada de los Mayas, porque con la comprensión del Popol Vuh y la creación del mundo maya, podía acercarse a sus ideas fundamentales. Asturias dió una representación auténtica de los mayas, especialmente en su primera obra principal, “Leyendas de Guatemala”, que se publicó en 1930 y que describe la cultura maya antes de la influencia española. Dentro de su vasta obra, también sus novelas “El Señor Presidente” y “Hombres de Maíz” son reconocidas y estudiadas mun- dialmente. Al recordar estos tres hechos históricos importantes para Guatemala, aprovecho la ocasión para enviarle un atento y cordial saludo. Dra. Sara Solís Castañeda Cónsul General de Guatemala Edición: Edgar Mejía

Upload: others

Post on 08-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: V O L U M E N I , T O M O 5 M A R Y L A N D , S E P T I E M B R E 2 … Consular... · 2015-10-05 · Lam y los Cónsules de Guatemala que serán parte de la segunda fase de Consulados

Revista Consular V O L U M E N I , T O M O 5

Dirección:

8124 Georgia Avenue,

Silver Spring, M.D. 20910

Teléfono:

(240) 485-5050

Fax:

(240) 485-5040

Línea de emergencia:

(301) 512-8377

Página Web: www.consmaryland.minex.gob.gt

Correo electrónico: [email protected]

Síguenos en Facebook: Consulado General de Guatemala

en Maryland -Oficial-

Síguenos en Twitter: Twitter.com/ConsMarylandgt

M A R Y L A N D , S E P T I E M B R E 2 0 1 5

INFORMACIÓN

Estimado lector,

Tengo el agrado de saludarlo en este mes de octubre en

el que anualmente celebramos la Semana Binacional de

la Salud (SBS) en los Estados Unidos, una iniciativa

que ha sido de gran importancia para nuestra comuni-

dad a lo largo de los años. Este año, la SBS se desarro-

llará del 3 al 18 de octubre de 2015. La SBS es la ma-

yor movilización comunitaria de América que tiene

como objetivo mejorar la salud y bienestar de la pobla-

ción migrante latinoamericana que vive en este país,

principalmente la de aquella considerada más vulnera-

ble y necesitada y que carece de un seguro médico.

Para muchas personas, asistir a los eventos organizados

por la SBS es la única oportunidad que tienen para revi-

sar su salud y recibir servicios gratuitos.

De otra parte, los guatemaltecos en octubre de cada año

recordamos tres hechos importantes: a) El Encuentro

de Dos Mundos (12 de octubre); b) La Revolución de

Octubre de 1944; y c) El nacimiento del Premio Nobel

de Literatura, Miguel Ángel Asturias.

Sin discusión alguna, la llegada de Cristóbal Colón al

continente americano es considerada uno de los hechos

más importantes de la historia universal. El próximo 12

de octubre de 2015 se conmemorarán 523 años del

Encuentro de Dos Mundos, también llamado “Día de la

Raza”, “Día de la Hispanidad” o “Día de la Resistencia

Indígena”. En ocasión del V centenario de la llegada de

Colón a América le fue otorgado el Premio Nobel de la

Paz a la guatemalteca Rigoberta Menchú. Ese galardón

le fue entregado en reconocimiento a su trabajo por la

justicia social y reconciliación etno-cultural basado en

el respeto a los derechos de los indígenas, coincidiendo

con los 500 años de la llegada de Colón a América y

con la declaración de 1993 como Año Internacional de

los Pueblos Indígenas. En esta fecha, el Consulado

General de Guatemala en Maryland extiende un saludo

a los Pueblos Mayas, Garífuna y Xinca de Guatemala,

como también a los pueblos indígenas de toda América.

De igual manera, en este mes celebramos 71 años de la

Revolución del 20 de Octubre de 1944, cuyos principa-

les objetivos fueron integrados a la Constitución Políti-

ca de 1945, aprobada el 13 de marzo del mismo año.

Dicha Constitución reconoció la necesidad de aplicar

importantes y necesarias reformas políticas, económi-

cas y sociales en Guatemala. Aunque esa Constitución

solamente estuvo vigente por poco más de diez años,

reflejó una de las grandes realizaciones democráticas en

el país, limitando considerablemente los poderes

presidenciales y promoviendo la descentralización

administrativa. También determinó que el Ejército sería

apolítico, obediente y no deli-

berante, como también reco-

noció la propiedad privada,

condicionada por su función

social. En lo económico-

social, surgieron nuevos pre-

ceptos sobre las relaciones

obrero-patronales, entre ellas,

el establecimiento del salario

mínimo, el derecho a la huelga

y al paro, el trabajo de las mujeres y menores de edad,

la indemnización por despido injustificado, el acceso al

régimen de seguridad social y otros.

En octubre de cada año también recordamos al Premio

Nobel de Literatura guatemalteco (1967), Miguel Ángel

Asturias, quien nació el 19 de octubre de 1899; en el

presente año 2015 conmemoramos el 116 aniversario

de su nacimiento. Como poeta, novelista y diplomático,

Miguel Ángel Asturias pasó su vida excepcional viajan-

do, aprendiendo y escribiendo obras que llegarían a ser

muy importantes para Guatemala y la historia de los

Mayas. En la historia literaria guatemalteca, Asturias

ocupa un lugar muy privilegiado, quizás el más impor-

tante. Se identificaba con el ambiente y el mundo

indígena. Después de recibir una educación derivada de

sus viajes por todo el mundo, Miguel Ángel Asturias

obtuvo un gran conocimiento de los mayas y de Guate-

mala y la habilidad de explicar este conocimiento a sus

lectores. A Asturias le gustaba incorporar las ideas y las

creencias de la gente guatemalteca en su obra, el enfo-

que de gran parte de la misma son los indígenas, espe-

cialmente los Mayas, porque históricamente Guatemala

fue el corazón del Imperio Maya. Asturias valorizó y

estudió profundamente el Popol Vuh, la biblia sagrada

de los Mayas, porque con la comprensión del

Popol Vuh y la creación del mundo maya, podía

acercarse a sus ideas fundamentales. Asturias dió una

representación auténtica de los mayas, especialmente en

su primera obra principal, “Leyendas de Guatemala”,

que se publicó en 1930 y que describe la cultura maya

antes de la influencia española. Dentro de su vasta

obra, también sus novelas “El Señor Presidente” y

“Hombres de Maíz” son reconocidas y estudiadas mun-

dialmente.

Al recordar estos tres hechos históricos importantes

para Guatemala, aprovecho la ocasión para enviarle un

atento y cordial saludo.

Dra. Sara Solís Castañeda

Cónsul General de Guatemala Edición: Edgar Mejía

Page 2: V O L U M E N I , T O M O 5 M A R Y L A N D , S E P T I E M B R E 2 … Consular... · 2015-10-05 · Lam y los Cónsules de Guatemala que serán parte de la segunda fase de Consulados

E l pasado viernes 25 de septiembre se reunieron en las ins-

talaciones de la Cancillería el Viceministro Oscar Padilla

Lam y los Cónsules de Guatemala que serán parte de la

segunda fase de Consulados Móviles Temporales en Estados Uni-

dos, esto, con el objetivo de coordinar acciones y ultimar detalles

para poder ofrecer el trámite del Documento Personal de Identifica-

ción (DPI) a los guatemaltecos que los visiten.

A la reunión fue invitado el registrador central del RENAP, Lic. Mario Sánchez, con quien se conversó sobre la estrategia

que el Ministerio utilizará para implementar la segunda fase de emisión del DPI en otras ciudades de los Estados Unidos de

América.

Durante la reunión se aprovechó también para resolver las dudas técnicas que pudieran tener los Cónsules presentes, con

quienes además se hizo una breve evaluación de los logros alcanzados y aquellos que quedaron pendientes en la primera fase

que se llevó a cabo en Houston, Texas.

Los guatemaltecos que residen en las principales ciudades de Estados Unidos podrán asistir a las distintas instalaciones que

se adecuarán para poder ofrecer este trámite, así como aquellos que se prestan con regularidad en los Consulados guatemalte-

cos, tales como la solicitud de pasaportes y de ID consular.

E ste miércoles 16 de septiembre, fue electo y

juramentado el nuevo Vicepresidente de la

República de Guatemala, Juan Alfonso Fuentes

Soria, con el voto favorable de 109 legisladores en el

Congreso de la República.

Más tarde, el Presidente de Guatemala, Alejandro

Maldonado presentó oficialmente al nuevo Vicepresi-

dente, resaltando su destacada carrera académica y su

servicio como ex rector de la Universidad de San Carlos,

dándole así la bienvenida a su Gobierno.

El recién designado Vicepresidente, aprovechó la oca-

sión para delinear los temas que serán priorizados bajo

su gestión, siendo éstos la salud, la educación, el medio

ambiente, la prevención de desastres, la seguridad

alimentaria y la austeridad del gasto público.

“Queremos dar un ejemplo de austeridad con el buen

manejo de recursos, dando seguimiento a los temas que

más urgen, además de hacer un análisis de las demandas

de la población”, dijo el vicemandatario.

P A G E 2

Juan Alfonso Fuentes Soria es el nuevo

Vicepresidente de Guatemala

Se inician preparativos para la segunda fase de los

Consulados Móviles en donde los guatemaltecos pueden

tramitar su DPI

Crédito de Foto por: SCSPR

NOTICIAS DE INTERES

Page 3: V O L U M E N I , T O M O 5 M A R Y L A N D , S E P T I E M B R E 2 … Consular... · 2015-10-05 · Lam y los Cónsules de Guatemala que serán parte de la segunda fase de Consulados

R E V I S T A C O N S U L A R

P A G E 3 V O L U M E N I , T O M O 5

ACTIVIDADES CONSULARES

E l sábado 26 de septiembre, el

Vicepresidente de Guatemala,

Juan Alfonso Fuentes Soria, sos-

tuvo el primer encuentro con la comunidad

guatemalteca residente de Estados Unidos,

provenientes de tres estados del noreste del

país: Nueva York, Connecticut y Nueva

Jersey.

La reunión tuvo lugar en el Consulado

General de Guatemala en Nueva York,

cuya convocatoria tuvo una amplia res-

puesta al acudir representantes de organi-

zaciones con fines diversos como: apoyo

comunitario, en salud, comerciales, cultu-

rales, deportivas, religiosas y cívicas;

todas ellas comparten la característica

común del voluntariado y del servicio a la

comunidad guatemalteca en su área de

residencia y a sus ciudades de origen en

Guatemala.

El Vicepresidente Fuentes Soria trasladó

inicialmente un efusivo saludo en nombre

del Presidente Alejandro Maldonado, quien

por su medio expresó el compromiso de

apoyo a los connacionales residentes en el

exterior, a través del fortalecimiento y

ampliación de los servicios que se ofrecen

en la red consular guatemalteca en Estados

Unidos, país donde se concentra el 90% de

la comunidad migrante de Guatemala.

El Vicepresidente Fuentes Soria, indicó que

tanto el Presidente Maldonado como él

están en estas posiciones producto de un

proceso pacífico en que el pueblo de

Guatemala demostró que su unidad y deseo

de cambio, puede generar un movimiento

de rescate institucional y de valores, siendo

ejemplo en América Latina y en el mundo.

Expresó asimismo, que llegó a la ciudad de

Nueva York para participar en la Cumbre

de Desarrollo Sostenible y a la vez, a

reunirse con los guatemaltecos que residen

en esa zona del país, reconociendo la

importancia de su aporte al desarrollo no

sólo de sus familias sino que a la economía

nacional. Destacó que de acuerdo con el

Banco de Guatemala, en 2015 se espera

recibir US$5,959,9 millones en divisas por

remesas procedentes del extranjero, en

especial de los Estados Unidos (9.5% más

que en 2014).

El Embajador Carlos Raúl Morales, Minis-

tro de Relaciones Exteriores, se dirigió a

los representantes de la comunidad guate-

malteca a quienes reiteró el compromiso de

atención y orientación por medio de los

consulados de Guatemala, donde se propor-

ciona una gama de servicios que van desde

la documentación, que actualmente ha

incluido también la emisión del DPI en el

exterior en los consulados móviles tempo-

rales, hasta asesoría migratoria, en salud,

educación y la posibilidad de generar

proyectos de cooperación con organiza-

ciones en diferentes áreas de experiencia.

Finalmente, se abrió el espacio para pre-

guntas y comentarios de los representantes

de la comunidad, quienes enumeraron dife-

rentes necesidades de apoyo, subrayando la

importancia de ser escuchados ya que su

experiencia legitima el conocimiento de las

prioridades para la definición de políticas

orientadas a la comunidad migrante; tam-

bién indicaron su complacencia por la

apertura de este espacio para poder expre-

sar sus opiniones.

Vicepresidente Fuentes Soria se reúne

con comunidad guatemalteca del

noreste de Estados Unidos

L os Cónsules Generales de Latinoamérica acreditados en

Washington, DC sostuvieron el 2 de septiembre de 2015

una reunión con la Representante de la Alcaldesa de

Washington, DC en la Oficina Ejecutiva para Asuntos Latinoameri-

canos del Ayuntamiento.

El propósito de dicha reunión fue ultimar detalles sobre la iniciativa

para la proclamación del segundo sábado de septiembre de cada

año como el “Día de Latinoamérica” en Washington, DC; el pre-

sente año dicha conmemoración se realizará -por primera vez- el 12

de septiembre de 2015.

Posteriormente a la reunión, se desarrolló una rueda de prensa en la

cual se dieron a conocer a los medios de comunicación todos los

detalles de la realización de esta histórica decisión, la cual se

desarrollará anualmente en el marco del Mes de la Herencia

Hispana en los Estados Unidos.

Cónsules Latinoamericanos en Washington, DC ofrecen

Conferencia de Prensa acerca de la Proclamación del "Día

de Latinoamérica"

NOTICIAS DE INTERES

Page 4: V O L U M E N I , T O M O 5 M A R Y L A N D , S E P T I E M B R E 2 … Consular... · 2015-10-05 · Lam y los Cónsules de Guatemala que serán parte de la segunda fase de Consulados

ACTIVIDADES CONSULARES

E l Consulado General de Guatema-

la en Silver Spring, Maryland

celebró el 14 de septiembre de

2015 el 194 aniversario de la Independen-

cia por medio de un Acto Cívico que dio

inicio a la 8:00 horas en las instalaciones

de la sede consular.

Dicho evento

contó con la

participación

de represen-

t a n t e s d e

varias organi-

zaciones de

guatemaltecos,

entre ellas:

Asociación Primaveral, Asociación de

Salcajeños Unidos en Maryland -USA-,

Asociación de Guatemaltecos Sin Fronte-

ras y la organización en formación

“Unidos por El Palmar”, así como perso-

nas de reconocida honorabilidad de la

comunidad además del público que diaria-

mente nos visita para trámites consulares,

el cual ascendió a un total de (90) noventa

personas que compartieron

con agrado, respeto, senti-

miento y civismo la activi-

dad programada.

El personal consular pre-

paró la actividad cívica

dando inicio con el ingreso

del Pabellón Nacional; seguidamente la

Cónsul General Dra. Sara Solís Castañeda,

dio las palabras de bienvenida al público

presente y luego el acto se des-

arrolló haciendo una breve exposición y

descripción de los Símbolos Patrios.

La Misión Consular aprovechó esta

ocasión no solo para convivir con la comu-

nidad sino también ofrecer información

sobre los servicios consulares que brinda

en su sede en Silver Spring, Maryland;

sábados consulares y consulados móviles,

así como asistencia legal migratoria. Los

ciudadanos guatemaltecos aprovecharon

para obtener información actualizada sobre

el futuro trámite del Documento Personal

de Identificación -DPI- en esta circuns-

cripción consular.

Finalmente, se ofreció a todo el público

presente la degustación de café guatemal-

teco y champurradas, cortesía de la pana-

dería guatemalteca “Chapina Bakery”.

Conmemoración del 194 Aniversario de La Independencia Patria

P A G E 4

L a Oficina de Asuntos Latinos de

la Alcaldía de Washington

(OLA, por sus siglas en inglés) y

el Concejo de la ciudad anunciaron el

establecimiento del “Día de Latinoamé-

rica”, a llevarse a cabo, anualmente, el

segundo sábado de septiembre, a partir

del 2015. Se trata de una iniciativa que

reconoce las contribuciones de los migran-

tes latinoamericanos a la prosperidad de la

ciudad, a través de una resolución que

extendió el Concejo y una proclamación de

la Alcaldesa Muriel Bowser.

En dicha ocasión, el Grupo de Cónsules

Latinoamericanos en Washington, DC reci-

bió dicha proclama y resolución, las cuales

fueron oficialmente agradecidas.

Esta celebración se llevó a cabo en el

marco del Mes de la Herencia Hispana, y

contó con la participación de los consula-

dos de Argentina, Bolivia, Chile, Colom-

bia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador,

Guatemala, Honduras, México, Nicaragua,

Paraguay, Perú, República Dominicana y

Venezuela.

Alcaldía de Washington, DC proclama

“Día de Latinoamérica”

Page 5: V O L U M E N I , T O M O 5 M A R Y L A N D , S E P T I E M B R E 2 … Consular... · 2015-10-05 · Lam y los Cónsules de Guatemala que serán parte de la segunda fase de Consulados

R E V I S T A C O N S U L A R

P A G E 5 V O L U M E N I , T O M O 5

ACTIVIDADES COMUNITARIAS

E l domingo 6 de septiembre de 2015, el Consulado General de Guatemala en

Maryland, como es ya una costumbre, participó en el Festival Chapín “Guate

Fest 2015”, el cual se desarrolló en el Boys and Girls’ Club de Hyattsville, Ma-

ryland, al cual los guatemaltecos acudieron de manera masiva.

En esa ocasión cuatro funcionarios consulares, incluyendo a la Cónsul General, Dra. Sara

Solís, inauguraron el evento junto a los Directivos de la Asociación Primaveral, una re-

conocida organización comunitaria guatemalteca en el área. Cabe mencionar que por parte de la Embajada de Guatemala en los Estados

Unidos, también acompañó el evento el Agregado Militar, Naval y Aéreo de la Misión Diplomática, Coronel Ismael Cifuentes.

La Misión Consular guatemalteca acompañó dicho evento desde temprana hora y a lo largo del día por medio de un kiosco informativo

que amablemente le fuera proporcionado por los organizadores, el cual fue utilizado para informar a la comunidad guatemalteca sobre los

diversos tópicos de carácter consular, entre ellos la próxima emisión con el Documento Personal de Identificación (DPI); los próximos

consulados móviles a realizar; Registro Civil y distinta información solicitada por los guatemaltecos.

El Festival Chapín “Guate Fest” es una actividad que anualmente convoca a miles de guatemaltecos en el área y que en esta ocasión se

festejó en el marco de la conmemoración del 194 Aniversario de la Independencia Nacional y a la cual asisten personalidades y artistas de

importante trayectoria y orgullo para los guatemaltecos. En la misma hubo música tradicional guatemalteca, como también popular y se

pudo degustar de la deliciosa gastronomía guatemalteca y centroamericana.

El Consulado General de Guatemala en Maryland felicita a los organizadores del evento, especialmente a los señores Rodulfo Santizo y

Mynor Aguirre, así como a las organizaciones comunitarias que participaron en el mismo, especialmente porque con el trabajo en este tipo

de actividades contribuyen al mantenimiento de nuestra cultura, tradiciones y costumbres y a preservar la identidad guatemalteca fuera de

las fronteras nacionales.

Cabe destacar que esta actividad fue aprovechada por los directivos de la Asociación Primaveral para despedir a los distinguidos guatemal-

tecos, Dr. Jorge Malouf y esposa, a quienes les fue entregado un reconocimiento especial, por su larga trayectoria de 25 años, a favor de la

comunidad guatemalteca en el Estado de Maryland.

Consulado General en Maryland presente en "Guate Fest 2015"

E l sábado 5 de septiembre

de 2015 el Programa

radial “Guate Primave-

ral” transmitido por Radio Amé-

rica para el área metropolitana de

Washington, DC se llevó a cabo,

de manera especial, desde el Mall

“La Unión”, en Hyattsville,

Maryland a donde diariamente

llegan cientos de guatemaltecos,

no sólo por residir en esa área, sino por radicarse en ese centro co-

mercial varios reconocidos comercios guatemaltecos de larga data.

En la transmisión de dicho programa participó la Cónsul General de

Guatemala, Dra. Sara Solís Castañeda, aprovechó la ocasión para

hacer llegar un saludo a la comunidad guatemalteca en el marco del

194 Aniversario de la Independencia Nacional, así como también

brindó información sobre la asistencia consular al migrante guate-

malteco en situación de vulnerabilidad y fallecidos en el exterior, el

acompañamiento consular que ofrece Guatemala y la documentación

y requisitos necesarios para poder recibir alguna ayuda en los gastos

funerarios para el traslado de restos mortuales (repatriación) a Gua-

temala.

De igual manera, la Cónsul General invitó a la comunidad guatemal-

teca al acto cívico que se realizará en la Misión Consular el lunes 14

de septiembre en ocasión de la Independencia de Guatemala; asimis-

mo, informó la fecha de los próximos consulados móviles e invitó

también a acompañar a la Delegación guatemalteca en la Declara-

ción del Día de Latinoamérica (12 septiembre 2015) y al Desfile de

la Hispanidad el próximo sábado 19 de septiembre de 2015; final-

mente reiteró y puso a disposición los servicios de la estación de

salud para la comunidad guatemalteca en el área.

Por último, después de su participación en el programa radial, la

Cónsul General Solís aprovechó la ocasión para participar en la

simulación de voto en el exterior del Movimiento “No Votamos

pero Sí Contamos” y emitió su sufragio en la urna localizada en

dicho centro comercial. Cabe mencionar que los migrantes guate-

maltecos en los Estados Unidos son aproximadamente un millón

seiscientos mil personas; legislar en favor del voto en el exterior sin

duda alguna legitimaría la universalidad del voto, entre otros. Los

migrantes guatemaltecos en el exterior representan el 10% del total

de la población de nuestro país.

Se ofrece información en Programa Radial

"Guate Primaveral" en el Mall “La Unión”

Page 6: V O L U M E N I , T O M O 5 M A R Y L A N D , S E P T I E M B R E 2 … Consular... · 2015-10-05 · Lam y los Cónsules de Guatemala que serán parte de la segunda fase de Consulados

E l sábado 19 de septiembre de

2015, el Consulado General de

Guatemala en Maryland parti-

cipó, junto a la Delegación de Guatemala

en el tradicional Desfile de las Naciones,

que se celebra de manera anual en septiem-

bre en la ciudad de Washington, DC.

La Delegación consular guatemalteca en

dicho desfile, estuvo encabezada por la

Cónsul General, quien, además, se hizo

acompañar de todo el personal de dicha

Misión. También acompañó a la Delega-

ción, una representación de la Embajada de

Guatemala en Estados Unidos. Dicha mar-

cha incluyó, asimismo, la participación de

varios grupos comunitarios del país, entre

ellos “Salcajeños Unidos en Maryland-

USA” y la “Asociación de Guatemaltecos

Sin Fronteras”, como también personas

individuales y representantes del Programa

Radial “GuatePrimaveral”.

La vistosa representación guatemalteca,

que contó con aproximadamente 100 per-

sonas en total y que incluyó trajes típicos

nacionales, tuvo adicionalmente, en esta

ocasión, varias carrozas alegóricas que

mostraron las tradiciones, cultura y Civili-

zación Maya; de igual manera incluyó un

show con representación de la hípica

nacional, en el que se pudieron apreciar

caballos de pura raza. Todo lo anterior le

valió a la Delegación guatemalteca ser

merecedora de felicitaciones del público y

de los propios guatemaltecos. Cabe men-

cionar, asimismo, la presencia destacada de

varios niños vistiendo trajes típicos guate-

maltecos y bailando, junto a los adultos,

diferentes melodías tradicionales del país.

El Desfile de las Naciones es un festival

organizado por “Fiesta DC”, evento que

lleva más de 40 años de realización en la

zona y que celebra lo mejor de la cultura,

música y tradiciones latinas en el área

metropolitana de Washington, DC en el

marco del Mes de la Herencia Hispana; en

dicho desfile participan representaciones

de la mayoría de países latinoamericanos;

el mismo se realiza anualmente en la

Avenida Constitución de la capital ameri-

cana, desde la 7ª a la 14 calles.

Consulado General en Maryland

participa en el Desfile de las Naciones

en Washington, DC.

P A G E 6

C omo inicio a las actividades de la

Independencia de los países

centroamericanos, el Consulado

General de Guatemala en Maryland par-

ticipó el pasado domingo 6 de septiembre

de 2015, en el “Gran Festival de Indepen-

dencia”, organizado por la Junta Directiva

de HONDUSA (Comunidad Hondureña en

el Área Metropolitana de Washington,

D.C.), el cual se llevó a cabo en el

Occoquan Regional Park de Lorton,

Virginia.

En esta ocasión, el Consulado de Guatema-

la estuvo representado por la señora Candu

Manrique de Hernández, Primer Secretario

e Idalma Estrada de García, Asistente

Administrativa. Ambas funcionarias aten-

dieron las consultas de tipo consular que

les fueron realizadas por parte de los inte-

resados, así como también informaron

acerca de todos los servicios consulares

que la Misión ofrece, entre ellos los sába-

dos consulares y consulados móviles.

Participación en el "Gran Festival De

Independencia" en Lorton, Virginia

ACTIVIDADES COMUNITARIAS

D urante el mes de septiembre el

sábado Consular se llevó a cabo el

día 12, en el cual se atendieron

alrededor de 150 personas, a quienes se les

brindaron los servicios de pasaportes, tarjetas

de identificación consular, inscripciones de

nacimiento, matrimonios y legalizaciones de

firma, entre otros.

Para la comunidad guatemalteca es de gran

beneficio poder acudir durante un fin de

semana al Consulado, ya que un porcentaje

considerable de la misma no puede hacerlo en

días laborales (lunes a viernes), por lo cual

aprovechan el período de descanso semanal

para la tramitación de sus documentos.

Sábado Consular

Page 7: V O L U M E N I , T O M O 5 M A R Y L A N D , S E P T I E M B R E 2 … Consular... · 2015-10-05 · Lam y los Cónsules de Guatemala que serán parte de la segunda fase de Consulados

R E V I S T A C O N S U L A R

V O L U M E N I , T O M O 5 P A G E 7

Cónsules de Latinoamérica se reúnen con representantes de VACOLAO

E n el marco de la XV Semana Binacional de la Salud

(SBS) que se celebra del 3 al 18 de octubre de 2015 en

los Estados Unidos, el Grupo de Cónsules acreditado

en Washington, DC (GRULA-Consular) se reunió el 30 de

septiembre de 2015 en la ciudad de Arlington, Estado de Virgi-

nia, con 35 líderes comunitarios de VACOLAO (Coalición de

Organizaciones Latinas de Virginia) con el fin de informarles

sobre las actividades a desarrollar durante SBS y las actividades

programadas en las distintas sedes consulares durante dicho

periodo.

La presentación en representación del GRULA-Consular estuvo

a cargo de la Junta Directiva del GRULA-Consular, conforma-

da por los Cónsules Generales de México, El Salvador y Guate-

mala, respectivamente. También asistieron los cónsules de

Argentina, Bolivia, Chile, Costa Rica, Paraguay y Perú.

A esta reunión también asistieron representantes del Condado

de Arlington, representantes de Escuelas, Universidades y orga-

nizaciones de base comunitaria que trabajan en pro de la salud

de comunidades inmigrantes hispanoparlantes.

ACTIVIDADES COMUNITARIAS

E l Consulado General de Guatemala en Silver Spring, Mary-

land, con circunscripción para el Distrito de Columbia y los

estados de Maryland, Virginia, Delaware, Kentucky y

Virginia Occidental informa que, continuando con el programa de

apoyo a la comunidad guatemalteca en Estados Unidos de América y

cumpliendo con la calendarización de consulados móviles realizó

un consulado móvil en la ciudad de Georgetown, Estado de Delawa-

re, el 26 y 27 de septiembre del año en curso.

La realización de esta actividad consular se considera exitosa en vista que se documentó a muchos connacionales y se brindó

servicio alrededor de 500 ciudadanos guatemaltecos, quienes obtuvieron pasaportes, tarjetas de identificación consular, autori-

zaciones de menores, inscripciones de nacimiento; a su vez, la Misión Consular brindó amplia información sobre asistencia

legal y migratoria a todos los asistentes que lo requirieron.

Es importante señalar que la mayoría de guatemaltecos atendidos durante los dos días, son originarios de los departamentos de

San Marcos, Huehuetenango y Quetzaltenango.

Asimismo, se informó a toda la comunidad presente sobre la próxima emisión del Documento Personal de Identificación -DPI-

en el exterior; haciendo énfasis en la cita previa, los requisitos y horarios.

La comunidad guatemalteca expresó su gratitud por la realización de dicho consulado móvil en esa ciudad, ya que Georgetown

está situada a 220 kilómetros de la sede consular, a la cual se arriba después de cuatro horas de viaje.

Consulado Móvil en la ciudad de Georgetown, DE

Page 8: V O L U M E N I , T O M O 5 M A R Y L A N D , S E P T I E M B R E 2 … Consular... · 2015-10-05 · Lam y los Cónsules de Guatemala que serán parte de la segunda fase de Consulados

P A G E 8

E l 3 de septiembre de 2015 la Cónsul General de Guate-

mala en Maryland, Dra. Sara Solís Castañeda recibió la

visita del señor David González Mazariegos, Coordina-

dor Estatal y Local de la Oficina de Washington, DC de la Comi-

sión Estadounidense para la Igualdad de Oportunidades en el Em-

pleo, con quien sostuvo un fructífero intercambio en torno al tra-

bajo que dicha oficina realiza.

Esta importante visita se realiza en el marco de la Semana de

Derechos Laborales 2015, la cual fue inaugurada por el Grupo de

Cónsules de Latinoamérica (GRULA Consular), a la cual asistie-

ron, entre otros, diferentes agencias gubernamentales y organiza-

ciones no lucrativas que trabajan para velar por el cumplimiento

de los derechos laborales de todos los trabajadores inmigrantes, no

importando su condición migratoria.

En este sentido, en la reunión con la Cónsul General Solís, que se

llevó a cabo en la sede de la Misión Consular guatemalteca, se

abordó principalmente el tema de la discriminación en el trabajo,

la cual es ilegal; asimismo las diferentes formas de discriminación

a causa de raza, color, nacionalidad de origen, sexo, embarazo,

religión, edad, discapacidad o información genética.

La Comisión de Igualdad

de Oportunidades de Em-

pleo es la agencia federal

que hace cumplir las leyes

contra la discriminación,

el hostigamiento y las

represalias en el trabajo,

no importando el status

migratorio de las perso-

nas. Dicha Comisión

cuenta con oficinas en

todo el país que pueden

ayudar a quien lo solicite, así como también pueden explicar si la

situación que enfrenta una persona es legal o ilegal.

Como producto de dicha visita se auscultarán posibilidades para la

firma de un Memorándum de Entendimiento, reconociendo la

necesidad de mantener una relación de cooperación con fines tales

como la capacitación, educación, difusión y la comunicación, con

la finalidad de que los nacionales guatemaltecos puedan conocer y

entender mejor sus derechos laborales sobre temas relacionados

con la discriminación en el empleo, la igualdad de oportunidades

laborales, así como también entender las responsabilidades de los

empleadores, entre otros.

En esta reunión también estuvo presente la Vicecónsul guatemal-

teca, Sra. Dina Mogollón de Florentín.

Se recibe visita de Funcionario de la Comisión

Estadounidense para la igualdad de oportunidades en el

empleo

VISITAS

las oficinas centrales de la Estación de

Policía del Tercer Distrito en el Conda-

do de Montgomery, se abordaron temas

relacionados a la numerosa comunidad

guatemalteca residente en el mismo, la

cual se estima asciende a diez mil perso-

nas, de acuerdo al último censo realizado.

Asimismo, la titular del consulado guate-

malteco se refirió al nuevo diseño de la

Tarjeta de Identificación Consular Guate-

malteca (TICG-ID consular), la cual inclu-

ye nuevas medidas de seguridad y explicó

al Jefe de la Policía en qué consisten las

mismas, así como también le entregó toda

la información al respecto, la cual solicitó

se difundiera dentro de sus colaboradores y

personas susceptibles de interesarse.

Por parte de la Misión Consular guatemal-

teca también estuvo presente la Vicecónsul

de Guatemala, Sra. Dina Mogollón de

Florentín y, por el Departamento de

Policía del Condado de Montgomery

acompañó la señora Nina Hernández,

Especialista de la Unidad de Ayuda a

Víctimas.

Finalmente, cabe destacar que el Consula-

do General de Guatemala en Maryland es

la única Misión Consular radicada en el

Condado de Montgomery, Estado de

Maryland.

C on el fin de continuar el acerca-

miento con las autoridades del

Departamento de Policía del Estado

de Maryland, la Cónsul General de Guate-

mala en dicho Estado, Dra. Sara Solís

Castañeda, realizó una visita el 1 de sep-

tiembre de 2015 al Comandante y Jefe de

la Policía del Tercer Distrito del Condado

de Maryland, Capitán Marcus Jones.

En este encuentro, que se llevó a cabo en

Autoridades consulares visitan el

Departamento de Policía del

Condado de Montgomery en

Page 9: V O L U M E N I , T O M O 5 M A R Y L A N D , S E P T I E M B R E 2 … Consular... · 2015-10-05 · Lam y los Cónsules de Guatemala que serán parte de la segunda fase de Consulados

C on el objeto de profundizar las bue-

nas relaciones existentes con el

Departamento de la Policía del

Estado de Maryland, el 17 de septiembre

de 2015 las autoridades del Consulado

General de Guatemala en Maryland, enca-

bezada por la Cónsul General, Dra. Sara

Solís Castañeda, realizaron una visita al

Jefe de la Policía del Condado de Montgo-

mery, Sr. Thomas Manger.

En esa reunión, en la que también estuvo

presente la Vicecónsul guatemalteca, Dina

Mogollón de Florentín y que se llevó a

cabo en las oficinas centrales del Depar-

tamento de la Policía en la ciudad de

Gaithersburg, Estado de Maryland, se

abordaron diferentes asuntos, entre ellos

las estadísticas poblacionales; circunscrip-

ción consular; información acerca de Gua-

temala y su comunidad en los Estados

Unidos y demás. De igual manera, titular

del consulado guatemalteco aprovechó

para referirse al nuevo diseño de la Tarjeta

de Identificación Consular Guatemalteca

(TICG-ID consular), la cual explicó inclu-

ye nuevas medidas de seguridad, así como

también detalló las mismas al Jefe de la

Policía y entregó la información pertinente,

la cual pidió fuera compartida con los

trabajadores policiales de dicho Departa-

mento.

Cabe mencionar que el Jefe de la Policía

agradeció la visita y se mostró muy com-

placido con la misma, indicando que éstas

no se daban con frecuencia; asimismo, se

interesó en conocer qué documentos

presentan los guatemaltecos para obtener la

TICG.

A su vez, dio a conocer el porcentaje del

personal hispano que integra dicho depar-

tamento policial, así como también puso a

disposición del consulado el enlace latino

dentro del mismo, para cualquier trámite

que se pueda ofrecer.

El Jefe de la Policía Thomas Manger soli-

citó a las autoridades consulares comunicar

a la población guatemalteca que, indepen-

dientemente de su status migratorio, no

tema acercarse a las autoridades policiacas

en el área, especialmente cuando fueran

víctimas de algún crimen, ya que su labor

es investigativa y no de denuncia.

Finalmente, cabe mencionar que el Consu-

lado General de Guatemala en Silver

Spring, Maryland es la única Misión Con-

sular que se encuentra ubicada en el Con-

dado de Montgomery.

Autoridades Consulares guatemaltecas en Maryland visitan al Jefe de la Policía

del Condado de Montgomery

R E V I S T A C O N S U L A R

V O L U M E N I , T O M O 5 P A G E 9

VISITAS

cas, Dra. Sara Solís Castañeda y Dina

Mogollón de Florentín, respectivamen-

te; asimismo participaron los cónsules ge-

nerales de México y Centroamérica y estu-

vieron presentes miembros del Cuerpo

Diplomático, se contó con la presencia

de la Directora del Centro Correccional,

Sra. Mary Lou McDonough y el Capellán

Filiberto Romero del Departamento de

Correcciones del Gobierno del Condado de

Prince George, quienes hicieron entrega de

un Cert ificado de Aprecio a

los nuevos cónsules generales y funciona-

rios consulares, por su

participación en dicho

evento.

El Consulado General

de Guatemala en Mary-

land estima importante

la participación en este

tipo de eventos porque

permite un intercambio

con autoridades locales

y un acercamiento con

los internos guatemaltecos recluidos dentro

del mismo, en un ambiente donde se

promueve la cultura hispana y el civismo.

Los eventos incluyeron testimonios perso-

nales, selecciones de música, noticias y

actualizaciones de personal policial y

penitenciario y otros importantes anuncios

por parte de la Directora del Condado de

Prince Georges Centro Penitenciario y los

funcionarios electos.

E l Consulado General de Guatema-

la en Maryland informa que el

viernes 19 de septiembre de

2015, a las 11:00 horas, las autoridades

consulares guatemaltecas visitaron el Cen-

tro Correccional del Condado de Prince

George, en donde se encuentran internos

varios ciudadanos guatemaltecos, con el

fin de participar en las actividades progra-

madas por dicho centro en ocasión de la

conmemoración del Mes de la Herencia

Hispana, en dicho lugar, localizado en

Upper Marlboro, Maryland.

Durante dicha actividad, participaron la

Cónsul General y Vicecónsul guatemalte-

Participación en las actividades

oficiales del Centro Correccional del

Condado de Prince George en ocasión

del Mes de la Herencia Hispana

Page 10: V O L U M E N I , T O M O 5 M A R Y L A N D , S E P T I E M B R E 2 … Consular... · 2015-10-05 · Lam y los Cónsules de Guatemala que serán parte de la segunda fase de Consulados

P A G E 1 0

PRÓXIMOS EVENTOS

VISITAS

C on el propósito de afirmar el apoyo y protección a todos

los ciudadanos guatemaltecos en el área metropolitana de

Washington, DC, una delegación consular realizó una visi-

ta el 22 de septiembre de 2015, a los oficiales encargados del

programa de Supervisión Temporal Intensa (ISAP por sus siglas

en inglés), a cargo del Departamento de Migración (ICE) en la

ciudad de Vienna, Virginia.

Este programa da la oportunidad a los detenidos de poder apelar

sus casos ante un Juez de Migración; en su mayoría son madres y

menores indocumentados que ingresaron a los Estados Unidos de

forma irregular en los últimos tres años.

En dicha reunión estuvieron presentes el Oficial Randy

Molineaux, Supervisor del Programa de ISAP; Oficial Desmond

Curry, Supervisor y Oficial de Deportación; y Oficial Gilbert

Rodriguez, Asistente del Director Regional; en representación del

Consulado General de Guatemala en Maryland estuvieron presen-

tes las señoras Candu Hernandez, Primer Secretario y Susana

Valdivia, Asistente Legal y Migratorio.

Visita a la oficina de ISAP (Programa de Intensa

Supervisión Temporal)

Page 11: V O L U M E N I , T O M O 5 M A R Y L A N D , S E P T I E M B R E 2 … Consular... · 2015-10-05 · Lam y los Cónsules de Guatemala que serán parte de la segunda fase de Consulados

Visita el Consulado General de Guatemala en Silver Spring, Maryland (con circunscrip-

ción para el Distrito de Columbia, Delaware, Kentucky, Maryland, Virginia y Virginia

del Oeste) en donde puedes obtener los siguientes servicios:

REQUISITOS PARA AUTORIZACIÓN DE MENORES - Pasaporte vigente, ó Documento Personal de Identificación -DPI- del padre que se presente al Consulado a realizar el trámite. - Certificado de nacimiento del menor que obtendrá su pasaporte en Guatemala. - Fotocopia legible del Documento Personal de Identificación -DPI- de la persona quién acompañará al menor a hacer los trámites en Guatemala. REQUISITOS PARA GESTIONAR PRIMER PASAPORTE O RENOVACIÓN PARA MAYOR DE EDAD - $65.00 - Certificado de Nacimiento emitido por el Registro Nacional de las Personas -RENAP- o - Cédula de Vecindad o - Documento Personal de Identificación -DPI- - Si tiene pasaporte anterior, favor presentarlo REQUISITOS PARA GESTIONAR PRIMER PASAPORTE O RENOVACIÓN PARA MENOR DE EDAD - $65.00 - Certificado de Nacimiento emitido por el Registro Nacional de las Personas -RENAP- del menor - La presencia de ambos padres identificándose con pasaporte vigente o DPI o Cédula de Vecindad o Certificado de Nacimiento emitido por el -RENAP- - Si uno de los padres hubiese FALLECIDO, se debe presentar la Certificación de Defunción - Si los padres no están presentes deberán firmar una autorización ante el Ministerio de Relaciones Exteriores o ante el Consu-lado más cercano en donde se encuentren. REQUISITOS PARA TRAMITAR TARJETA DE IDENTIFICACIÓN CONSULAR - $25.00 - Certificado de Nacimiento o DPI o Cédula de Vecindad o Pasaporte.

SI VA A TRAMITAR PASAPORTE Y TARJETA DE IDENTIFICACIÓN CONSULAR, EL COSTO DE AMBOS ES DE $90.00 REGISTRO CIVIL (TRÁMITE GRATUITO) Inscripción de Nacimiento: 1. Certificación de partida de Nacimiento del menor de edad extendido en los Estados Unidos de América 2. Documentos de identificación de los padres, quienes deberán estar presentes para firmar la inscripción: a. Guatemalteco: Pasaporte vigente o DPI, y Certificado de Nacimiento emitido por el RENAP b. Extranjero: Pasaporte vigente y partida de nacimiento. Inscripción de Matrimonio: 1. Certificado de Matrimonio extendido en los Estados Unidos de América. 2. Documentos de identificación de los contrayentes, quienes deberán estar presentes para firmar la inscripción a. Guatemalteco: Certificado de Nacimiento emitido por el RENAP y Pasaporte vigente o DPI. b. Extranjero: Certificación de partida de nacimiento y pasaporte vigente. REQUISITOS PARA PASES ESPECIALES DE VIAJE - Pasaporte vencido o Documento Personal de Identificación -DPI- o Cédula de Vecindad. REQUISITOS PARA SUPERVIVENCIAS - Pasaporte vigente o Documento Personal de Identificación -DPI- o Cédula de Vecindad - Número de caso del IGSS, Estado o IPM - Este es un trámite personal y deberá llenar un formulario con su dirección actual, número de teléfono, profesión, edad y es-tado civil

Visítanos en: www.consmaryland.minex.gob.gt

Facebook: Consulado General de Guatemala en Maryland -Oficial-

Twitter: Consulado General de Guatemala en Maryland

V O L U M E N I , T O M O 5 P A G E 1 1