webquest aeedyr ante y teo admon-jlcg_cicd-chalco_21-10-16_ok

9
ANTECEDENTES Y TEORÍAS DE LA ADMINISTRACIÓN WEBQUEST DR. JOSE LUIS CERVANTES GUZMAN Carrera: Licenciatura en Acondicionamiento Físico y Recreación. Asignatura: Administración de entidades deportivas y recreativas. Temas: Antecedentes y teorías de la administración. Descripción: Se abordan los antecedentes de la administración, en diferentes épocas históricas y las teorías que sustenta el proceso administrativo. Palabras clave: Antecedentes, administración, teorías J L Cervantes G, 2016 // [email protected] 1 CENTRO IBEROAMERICANO DE CIENCIAS DEL DEPORTE INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE INGENIERÍA EDUCATIVA LICENCIATURA EN ACONDICIONAMIENTO FÍSICO Y RECREACIÓN CURSO: ADMINISTRACIÓN DE ENTIDADES DEPORTIVAS Y RECREATIVAS 4° Cuatrimestre Docente: Dr. José Luis Cervantes Guzmán [email protected] Tel. móvil: 55 1376 4941

Upload: jose-luis-cervantes-guzman

Post on 13-Apr-2017

86 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

CONFLICTO COMUNICATIVO INTERGENERACIONAL Y SU IMPACTO EN LA COMUNICACIN EDUCATIVA

ANTECEDENTES Y TEORAS DE LA ADMINISTRACIN WEBQUEST

DR. JOSE LUIS CERVANTES GUZMAN Carrera: Licenciatura en Acondicionamiento Fsico y Recreacin.Asignatura: Administracin de entidades deportivas y recreativas.Temas: Antecedentes y teoras de la administracin.Descripcin: Se abordan los antecedentes de la administracin, en diferentes pocas histricas y las teoras que sustenta el proceso administrativo.Palabras clave: Antecedentes, administracin, teorasJ L Cervantes G, 2016 // [email protected]

CENTRO IBEROAMERICANO DE CIENCIAS DEL DEPORTE INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE INGENIERA EDUCATIVA LICENCIATURA EN ACONDICIONAMIENTO FSICO Y RECREACIN CURSO: ADMINISTRACIN DE ENTIDADES DEPORTIVAS Y RECREATIVAS 4 Cuatrimestre Docente: Dr. Jos Luis Cervantes Guzmn [email protected] Tel. mvil: 55 1376 4941

INTRODUCCINA lo largo de la historia social, muchas de las actividades llevadas a cabo por cada civilizacin, contribuyeron a crear un cuerpo de conocimientos, procesos, mtodos, tcnicas, procedimientos y operaciones que hoy se llaman Administracin.

Remitirse a sus antecedentes equivale a descubrir que componentes de la administracin fueron planteados y puestos en prctica en pocas pasadas y reconocer la vigencia de algunos de ellos.

Tambin es relevante indagar qu fundamentos tericos han explicado el proceso administrativo, al grado de crear corrientes, escuelas y enfoques diversos, todos con ventajas y desventajas a la hora de aplicarse.

El deporte y la recreacin son dos fenmenos sociales y culturales susceptibles de ser administrados, que son el marco y campo de estudio del futuro Licenciado en Acondicionamiento Fsico y Recreacin.J L Cervantes G, 2016 // [email protected]

TAREASComprender los problemas: Cules son los principales antecedentes cronolgicos de lo que hoy se conoce como administracin general? y Qu teoras sustentan la administracin?Indagar soluciones: Para responder de manera acertada y suficiente a cada una de las interrogantes, pueden trabajar solos o en pareja. Para ello debern contar con la antologa oficial de la asignatura y buscar otras fuentes sugeridas por el docente o las que Uds., mismos encuentren.Llegar a conclusiones: Despus de haber desarrollado los argumentos de las respuestas, debern incluir las conclusiones respectivas. Elaborar, exponer/exhibir y entregar los productos. La respuesta sobre los antecedentes de la administracin, se desglosar en una presentacin en power point usando la tcnica de la lnea del tiempo. La respuesta de las teoras de la administracin se expondr en una video-charla editada, usando el telfono mvil. Ambos productos deben tener la calidad necesaria para ser subidos a la plataforma de la universidad y a la red (Facebook).J L Cervantes G, 2016 // [email protected]

PROCESOJ L Cervantes G, 2016 // [email protected] 1: Decidan como desean trabajar: individualmente o en parejas.Paso 2: Las tareas bsicas son: Comprender el problema, indagar las soluciones, llegar a conclusiones; elaborar, exponer/exhibir y entregar los productos.Paso 3. Estudien la antologa oficial y extraigan notas; observen con atencin el video en los recursos para la primera pregunta y obtengan notas. Formulen una conclusin, luego diseen una lnea del tiempo en Power Point.Paso 4. Estudien la antologa oficial, hagan anotaciones; observen el video de los recursos para la segunda pregunta y anoten lo relevante. Organicen las notas, incluyan una conclusin y hagan la videocharla, luego edtenla.Paso 5. En la sesin virtual del 28 de octubre, de 5 a 8 pm., el grupo decidir el orden de exposicin de la lnea del tiempo y exhibicin de su video-charla. La duracin de cada persona o pareja ser de un mximo de 30 min. Se usar Skype.

Paso 6. Cada persona o pareja, se autoevaluar con la rbrica que aparece en la seccin de valuacin; el docente por su parte, evaluar cada producto, las exposiciones y exhibiciones. Se promediarn ambas evaluaciones.

RECURSOS PRIMERA PREGUNTA

J L Cervantes G, 2016 // [email protected], Armando (2005). Administracin de entidades deportivas y recreativas. Manual deAcompaamiento Andraggico (Antologa). Mxico: CECDRomn Lara, Roco (s/f). Origen y evolucin de la administracin. Video de 22:40 min. Mxico.

J L Cervantes G, 2016 // [email protected] SEGUNDA PREGUNTA

Aguilar P., Lourdes; Bonilla G., Mariana; Ruz L. Xiomara Y. y Salazar C. Samantha J. (s/f). Principales autores de las teoras administrativas y sus aportaciones. Video de 18:49 min. Mxico Mrquez, Armando (2005). Administracin de entidades deportivas y recreativas. Manual deAcompaamiento Andraggico (Antologa). Mxico: CECD

AUTOEVALUACINCRITERIORASGO (Tiene un valor mximo de 10 puntos o ptos., cada uno, excepto el ltimo)IncumpliCumpli a mediasCumpliNP-56-78-9Comprender los problemas1.-Entendieron lo que implicaba cada problema. Ptos. 5-5=10Indagar soluciones2.-Estudiaron la antologa oficial en las pginas correspondientes y tomaron notas. Pp. 8-20 y 20-34. Ptos. 5+5=103.-Estudiaron la fuentes sugeridas por el docente y tomaron notas. Ptos. 5+5=104.-Consultaron otras fuentes por cuenta propia y tomaron notas. Ptos. 5-5=10Llegar a conclusiones5. Se formularon dos conclusiones de entre 100 y 150 palabras. 5+5=10Elaborar, exponer/exhibir y entregar los productos. 6. Elaboraron una lnea de tiempo en Power Point sobre los Antecedentes de la Administracin: edad antigua, edad media, Renacimiento, edad moderna y edad contempornea. Ptos. 5+ 5=107. Elaboraron la video-charla y la editaron sobre la Teora de la Administracin tocando como mnimo: Las teoras cientfica, clsica, los enfoques de la relaciones humanas, de sistemas, de contingencia, la escuela de la ciencias administrativas. Pto. 6+4=108. Expusieron oralmente (ambos en caso de pareja), la lnea de tiempo por Skype, empleando un mximo de 15 min. Ptos. 5+5=109. Exhibieron la video-charla editada por Skype, con una duracin mxima de 15 min. Ptos. Ptos. 5+5=1010. Los productos tiene la calidad necesaria para ser subidos a la plataforma y a Facebook. (Un punto)

J L Cervantes G, 2016 // [email protected]

HETEROEVALUACINCRITERIORASGO (Tiene un valor mximo de 10 puntos o ptos., cada uno, excepto el ltimo)IncumpliCumpli a mediasCumpliNP-56-78-9Comprender los problemas1.-Entendieron lo que implicaba cada problema. Ptos. 5-5=10Indagar soluciones2.-Estudiaron la antologa oficial en las pginas correspondientes y tomaron notas. Pp. 8-20 y 20-34. Ptos. 5+5=103.-Estudiaron la fuentes sugeridas por el docente y tomaron notas. Ptos. 5+5=104.-Consultaron otras fuentes por cuenta propia y tomaron notas. Ptos. 5-5=10Llegar a conclusiones5. Se formularon dos conclusiones de entre 100 y 150 palabras. 5+5=10Elaborar, exponer/exhibir y entregar los productos. 6. Elaboraron una lnea de tiempo en Power Point sobre los Antecedentes de la Administracin: edad antigua, edad media, Renacimiento, edad moderna y edad contempornea. Ptos. 5+ 5=107. Elaboraron la video-charla y la editaron sobre la Teora de la Administracin tocando como mnimo: Las teoras cientfica, clsica, los enfoques de la relaciones humanas, de sistemas, de contingencia, la escuela de la ciencias administrativas. Pto. 6+4=108. Expusieron oralmente (ambos en caso de pareja), la lnea de tiempo por Skype, empleando un mximo de 15 min. Ptos. 5+5=109. Exhibieron la video-charla editada por Skype, con una duracin mxima de 15 min. Ptos. Ptos. 5+5=1010. Los productos tiene la calidad necesaria para ser subidos a la plataforma y a Facebook. (Un punto)

J L Cervantes G, 2016 // [email protected]

CONCLUSINLa Webquest es una tcnica propia del E-Learning, que se ha elegido para fomentar la investigacin y el autoaprendizaje de los estudiantes de la Licenciatura en Acondicionamiento Fsico y Recreacin del CECD de Chalco, Edo. de Mxico.

Los estudiantes han indagado sobre los Antecedentes de la Administracin y las Teoras Administrativas, en forma individual y por parejas. Tambin han diseado una presentacin en Power Point con el uso de la Lnea del Tiempo y han elaborado una Video-Charla editada, usando su telfono mvil.

Tambin han expuesto oralmente los resultados y han exhibido la video-charla va Skype en una sesin virtual.

Han autoevaluado sus procesos y productos; estos ltimos y los resultados de la autoevaluacin fueron enviados al docente va internet, para la heteroevaluacin. Se promediar ambos resultados.

Los productos de mayor calidad, obtendrn 10 y sern autorizados por el docente para ser subidos a la plataforma universitaria y a Facebook. La asesora se hizo va telefnica al 55 1376 4941 o por correo electrnico: [email protected] J L Cervantes G, 2016 // [email protected]