wtpv · 2018. 8. 9. · en otros acontecimientos, el 15 de julio, las paramilitares atacaron el...

10
WTPV BRIEFING WAR, TERROR & POLITICAL VIOLENCE LATIN AMERICA JULIO DE 2018 A FONDO: CONFLICTOS GLOBALES CONTINÚAN LOS DISTURBIOS EN NICARAGUA

Upload: others

Post on 21-Feb-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: WTPV · 2018. 8. 9. · En otros acontecimientos, el 15 de julio, las paramilitares atacaron el vehículo en el que viajaba Abelardo Mata, Obispo del departamento de Estelí. Éste

WTPVBRIEFINGWAR, TERROR & POLITICAL VIOLENCE LATIN AMERICA

JULIO DE 2018

A FONDO: CONFLICTOS GLOBALES

CONTINÚAN LOS DISTURBIOS EN NICARAGUA

Page 2: WTPV · 2018. 8. 9. · En otros acontecimientos, el 15 de julio, las paramilitares atacaron el vehículo en el que viajaba Abelardo Mata, Obispo del departamento de Estelí. Éste

2

Note: Hiscox Syndicates and Control Risks request that recipients do not forward the contents outside the distribution list. Any breach will lead to removal from the distribution list

Prepared by for

Artículo principal: Continúan los disturbios en Nicaragua 2

Eventos recientes 3

A fondo: Conflictos globales 4-5

Sucesos globales 6-9

ÍNDICE

NICARAGUA: CONTINÚAN LOS DISTURBIOS

El 15 de julio, la Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPDH) anunció que diez personas habían sido asesinadas en Monimbo (departamento de Masaya).

Las muertes apuntan al uso continuo de paramilitares por parte del gobierno del presidente Daniel Ortega para reprimir actos de protesta en su contra. Las protestas y la violencia relacionadas con la crisis continuarán suponiendo mayores amenazas de seguridad y operación para las compañías extranjeras y su personal.

Según informes de medios locales, la violencia en Monimbo fue perpetrada por la Policía Nacional (PN) y paramilitares como parte de una ofensiva de seguridad general en Masaya, conocida como “Operación Limpieza”. Este fue un esfuerzo del régimen por “recuperar el control” de Masaya, e incluyó el retiro de barricadas y bloqueos de las calles. A pesar de esto, Masaya seguirá siendo uno de los principales focos de acción de protesta en contra del régimen en el futuro.

El 14 de julio, la Iglesia Católica había asegurado la liberación de docenas de estudiantes que pernoctaron en una iglesia ubicada al lado del campus de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN), en la capital Managua. Los estudiantes habían sido asediados por paramilitares que los sometieron a un tiroteo continuo, lo que provocó al menos una muerte. En otros acontecimientos, el 15 de julio, las paramilitares atacaron el vehículo en el que viajaba Abelardo Mata, Obispo del departamento de Estelí. Éste fue el más reciente de una ola de ataques en contra de la Iglesia Católica, que está mediando un Diálogo Nacional entre el régimen y la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia.

La violencia trae a primer plano la constante respuesta desproporcionada por parte del régimen, misma que ha incluido ejecuciones extrajudiciales – incluyendo disparos en contra de manifestantes por parte de francotiradores – y el despliegue de grupos de choque que portan armas de grueso calibre. El 9 de julio, la ONG internacional de derechos humanos Amnistía Internacional criticó públicamente la conducta del régimen, declarando que “la represión por parte del estado ha alcanzado niveles deplorables”. De acuerdo con Amnistía Internacional, “el mensaje enviado” por los principales funcionarios del régimen “es que están dispuestos a hacer cualquier cosa para silenciar la voz de aquellos que se manifiestan en contra de esta violenta represión.”

El régimen alega que la violencia no es, de ninguna manera, “unilateral”, y que las fuerzas de seguridad han sido atacadas por manifestantes armados con morteros caseros. Según informes de medios locales, varios oficiales de la PN han sido asesinados durante los últimos tres meses.

Monimbo, julio de 2018

Page 3: WTPV · 2018. 8. 9. · En otros acontecimientos, el 15 de julio, las paramilitares atacaron el vehículo en el que viajaba Abelardo Mata, Obispo del departamento de Estelí. Éste

3

Note: Hiscox Syndicates and Control Risks request that recipients do not forward the contents outside the distribution list. Any breach will lead to removal from the distribution list

Prepared by for

EVENTOS RECIENTES

Se intensificaron las manifestaciones violentas luego de que el gobierno central anunciara un incremento a los precios de combustibles y pasajes de transporte el 6 de julio.

Las manifestaciones en contra del gobierno continuarán durante algunas semanas, a pesar de de que la medida fue cancelada tras el recrudecimiento de las protestas violentas. La estabilidad política probablemente se verá afectada a mediano plazo conforme la legitimidad del Presidente Jovenel Moïse continúa disminuyendo. Si bien es poco probable que sean objetivos directos de los manifestantes, las operaciones de empresas privadas probablemente se verán afectadas por las barricadas y interrupciones en las telecomunicaciones.

En seguimiento a una recomendación del FMI de incrementar los ingresos y equilibrar el presupuesto del país, el gobierno anunció el 6 de julio que se implementaría un aumento (de entre el 38% y el 51%) a los precios fijos de combustibles. Como consecuencia de este acto, los pasajes de transporte también aumentarían en todo el país. Sin embargo, el anuncio causó indignación entre los habitantes, quienes respondieron colocando barricadas en las principales vialidades, saqueando comercios, causando destrozos en la infraestructura e incendiando edificios y oficinas en la capital Puerto Príncipe y otras ciudades, incluyendo Cabo Haitiano. Las manifestaciones duraron tres días y causaron la muerte de al menos cuatro personas. El 9 de julio, la mayor parte del país estaba paralizada, ya que los conductores del transporte público iniciaron una huelga y varios negocios fueron cerrados. Las manifestaciones continuarán durante las siguientes semanas, y el descontento social se mantendrá elevado.

El 8 de julio, el Primer Ministro Jack Guy Lafontant anunció que la decisión para aumentar los precios de combustibles había sido anulada y que el gobierno no tenía intención alguna de implementarla en los meses siguientes. Moïse pidió a los ciudadanos conservar la calma y les rogó no cometer actos de vandalismo durante las manifestaciones. Diversos grupos políticos y de comerciantes han exigido la renuncia de Lafontant y Moïse, ya que el liderazgo del gobierno es débil y no ha sido capaz de hacer frente a los problemas del país, tales como bajo crecimiento económico y altos niveles de delincuencia. Mientras tanto, cientos de residentes locales han exigido la renuncia de Moïse – la confianza en el líder ha disminuido significativamente durante la última semana; esto también se debe a acusaciones de que, el 4 de julio, varias residencias fueron demolidas sin una orden judicial porque estaban demasiado cerca a la residencia del presidente.

Aunque las compañías extranjeras tienen menos probabilidades de ser atacadas que las pequeñas empresas durante las manifestaciones, sus operaciones probablemente se verán afectadas en el corto plazo debido a que las principales vialidades han sido bloqueadas por manifestantes y a que la infraestructura de las vías secundarias es deficiente. La restauración de las redes de telecomunicaciones que fueron severamente dañadas por los manifestantes probablemente tomará bastante tiempo, dado que la capacidad del gobierno es limitada. Las compañías que utilizan aeropuertos, puertos marítimos y cruces fronterizos probablemente enfrentarán retrasos en los próximos días. Sin embargo, se espera que estas oficinas cierren nuevamente si ocurren protestas violentas.

INHAITÍ: CONTINUARÁN DISTURBIOS CIVILES A CORTO PLAZO

Port-au-Prince, julio de 2018

Page 4: WTPV · 2018. 8. 9. · En otros acontecimientos, el 15 de julio, las paramilitares atacaron el vehículo en el que viajaba Abelardo Mata, Obispo del departamento de Estelí. Éste

4

Note: Hiscox Syndicates and Control Risks request that recipients do not forward the contents outside the distribution list. Any breach will lead to removal from the distribution list

Prepared by for

A FONDO: CONFLICTOS GLOBALESEl 6 de junio, el Instituto para la Economía y la Paz publicó su Índice de Paz Global (GPI) anual, resaltando una constante tendencia de disminución de la paz a nivel global.

Es muy probable que los conflictos internacionales y el terrorismo continúen siendo las principales causas de reducción de la paz global para el próximo año. El creciente nacionalismo, una competitividad regional más aguda y una política exterior estadounidense más agresiva incrementan la amenaza de ciertos escenarios de conflicto grave, aunque los conflictos internacionales graves siguen siendo poco probables. Los accidentes o errores de cálculo de milicias que operan en estrecha proximidad continúan siendo detonadores el recrudecimiento de los conflictos y, por lo tanto, un asunto de seguridad global.

El GPI de 2018 clasifica el nivel de paz de 163 países y territorios. El índice se basa en 23 indicadores cualitativos y cuantitativos de tres áreas: conflictos nacionales e internacionales actuales; seguridad social; y militarización. El índice de 2018 encontró que los niveles de paz global cayeron por cuarto año consecutivo, en 0.27%. Esto fue causado por el deterioro de la paz en 92 países, y en seis de las nueve regiones evaluadas.

Gambia, Liberia, Irak, Burundi y Senegal mostraron mejorías con respecto al año pasado, mientras que cinco de las disminuciones de paz más notables se registraron en Qatar, Congo (RD Congo), Togo, España y Myanmar.

• El 5 de julio, Qatar cumplió un año desde que Arabia Saudita, los EAU, Bahréin y Egipto rompieran vínculos democráticos con el país del Golfo e impusieran restricciones al movimiento de mercancías y personas entre ellos y Qatar.

• En Congo (RD Congo), la creciente inseguridad en varias provincias y una transición política altamente volátil han contribuido al cambio en la clasificación.

• Desde agosto de 2017, Togo ha experimentado un estancamiento político y manifestaciones constantes que exige el fin del mandato del presidente Faure Gnassingbé.

• España ha experimentado una creciente inestabilidad política debido al referéndum de independencia de Cataluña de octubre de 2017, mientras que las preocupaciones derivadas del terrorismo aumentaran luego de los ataques con vehículos ocurridos en agosto de 2017 en Barcelona y Cambrils.

• En Myanmar, la violenta represión contra la minoría musulmana rohinyá, en el estado de Rakhine, y crecientes enfrentamientos en el norte de Myanmar fueron los principales causantes de la caída en la clasificación.

GPI 2018

Page 5: WTPV · 2018. 8. 9. · En otros acontecimientos, el 15 de julio, las paramilitares atacaron el vehículo en el que viajaba Abelardo Mata, Obispo del departamento de Estelí. Éste

5

Note: Hiscox Syndicates and Control Risks request that recipients do not forward the contents outside the distribution list. Any breach will lead to removal from the distribution list

Prepared by for

POCAS PROBABILIDADES DE GUERRA INTERNACIONAL

Los datos históricos analizados por el IEP también muestran que los riesgos de guerra han cambiado durante el último siglo, y han pasado gradualmente del terrorismo y conflictos internacionales a los internos. Esto coincide con la visión de Control Risks en el sentido de que la probabilidad de un conflicto internacional grave seguirá siendo baja durante el próximo año, a pesar de la presión del creciente nacionalismo, una competitividad regional más aguda y una política exterior estadounidense más agresiva bajo el mandato del presidente Donald Trump. Todos estos factores incrementan el riesgo de ciertos escenarios de conflicto grave, particularmente entre EE. UU. y Corea del Norte; EE. UU. y China en el Mar de China Meridional; EE. UU. e Irán; Arabia Saudita e Irán; y Rusia y la OTAN.

Sin embargo, en cada uno de estos escenarios, los obstáculos y las limitaciones para conflictos graves siguen superando los incentivos y objetivos de las principales potencias. Sin embargo, los accidentes o errores de cálculo que involucren milicias que operen en estrecha proximidad siguen siendo detonadores para el recrudecimiento de conflictos y, por lo tanto, un asunto de seguridad global.

Ni Israel ni Hezbolá pueden justificar un conflicto a gran escala con el otro. Es poco probable que el movimiento chiita inicie un conflicto de este tipo mientras busque consolidar su posición política en Líbano. Un ataque a Hezbolá por parte de Israel en Líbano seguramente provocaría una respuesta militar por parte del movimiento.

Las posibilidades de guerra aumentarían: si Hezbolá incrementara significativamente sus programas de fabricación de armas en Líbano; si trajera de regreso a Líbano a números significativos de combatientes desde Siria; o si tomara represalias por los ataques aéreos israelitas contra Siria. Israel no haría distinciones entre Hezbolá y Líbano y atacaría a todo el país. Esto también podría causar una respuesta por parte del ejército libanés y otros grupos militantes chiitas operando en Siria.

Sirios desplazados vuelven a casa, julio de 2018

Page 6: WTPV · 2018. 8. 9. · En otros acontecimientos, el 15 de julio, las paramilitares atacaron el vehículo en el que viajaba Abelardo Mata, Obispo del departamento de Estelí. Éste

6

Note: Hiscox Syndicates and Control Risks request that recipients do not forward the contents outside the distribution list. Any breach will lead to removal from the distribution list

Prepared by for

SUCESOS GLOBALES

El 13 de junio, la Oficina Federal de Investigación de los EE. UU. (FBI) arrestó a una mujer – ciudadana israelí y residente de Wisconsin (EE. UU.) – acusada de intentar brindar apoyo material al Estado Islámico (EI). Supuestamente, la mujer promovía la agenda del grupo, ayudaba con el reclutamiento y poseía instrucciones sobre cómo fabricar bombas, armas biológicas, venenos y chalecos suicidas para ayudar a los partidarios del EI a planear ataques.

. ALEMANIAEl 12 de junio, un hombre de 29 años fue arrestado durante una redada a una residencia ubicada en el distrito de Chorweiler de Colonia (estado de Renania del Norte-Westfalia). El sospechoso fue acusado de fabricar un arma biológica luego de que se hallara una cantidad de la toxina ricina durante el operativo. Al momento, no se han revelado detalles de algún blanco específico. A pesar de que el sospechoso había expresado en línea su apoyo al EI, no se han establecido vínculos directos con militantes.

ESTADOS UNIDOS

Page 7: WTPV · 2018. 8. 9. · En otros acontecimientos, el 15 de julio, las paramilitares atacaron el vehículo en el que viajaba Abelardo Mata, Obispo del departamento de Estelí. Éste

7

Note: Hiscox Syndicates and Control Risks request that recipients do not forward the contents outside the distribution list. Any breach will lead to removal from the distribution list

Prepared by for

El 20 de junio, el ejército mató a Sulaimán Muhama – uno de los líderes de un grupo insurgente radicado en Narathiwat – en el distrito de Kapho (provincia de Pattani). Muhama era buscado con orden judicial por un caso de seguridad.

En un caso aislado, el 21 de junio, la policía encontró 41 bombas caseras, radios de comunicación, y otros equipos en un camión que era conducido por Sarnusee Yatae. En 2011, Yatae fue sentenciado a cuatro años de prisión por cargos de posesión de armas de fuego y fue liberado en 2015. El ejército dijo que estaba involucrado en varios ataques importantes, incluyendo el asedio a un puesto militar en 2011; el Hospital Cho-Airong en Narathiwat en 2016; y bombardeos coordinados en cuatro provincias el 20 de mayo. También se encontraron materiales para fabricación de bombas en el hogar de Yatae.

TAILANDIA

El 29 de junio, los residentes de Lokichar (condado de Turkana) bloquearon plantas de producción petrolera para exigir más seguridad en el condado y una mayor participación en la industria petrolera. También bloquearon la carretera Lokichar-Kitale, la cual es la principal ruta de transporte para camiones que llevan petróleo crudo del condado de Turkana al puerto de Mombasa para su exportación. Los manifestantes declararon que estaban manifestándose en contra de los altos niveles de inseguridad en los condados de Turkana y Pokot Occidental. Alegaron que se estaba dando prioridad a la seguridad de los camiones petroleros por encima de la de los residentes locales.

KENIA

IRÁNEl 11 de junio, las autoridades declararon que habían detenido a 27 miembros de una red terrorista que estaba planeando ataques en la capital Teherán y otras ciudades principales durante el mes sagrado islámico, el Ramadán, mismo que terminó el 14 de junio. El 10 de junio, los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica afirmaron que habían repelido tres intentos por parte de los militantes de infiltrarse a Irán a través de Irak en los últimos días, y que 13 militantes habían muerto durante estos operativos.

Page 8: WTPV · 2018. 8. 9. · En otros acontecimientos, el 15 de julio, las paramilitares atacaron el vehículo en el que viajaba Abelardo Mata, Obispo del departamento de Estelí. Éste

8

Note: Hiscox Syndicates and Control Risks request that recipients do not forward the contents outside the distribution list. Any breach will lead to removal from the distribution list

Prepared by for

SUCESOS GLOBALES

Bolivia

ÁFRICA

AMÉRICA

ASIA

El 27 de junio, el presidente Salva Kiir y el líder rebelde Riek Machar firmaron un acuerdo de cese al fuego permanente durante pláticas en Jartum (Sudán).

Guinea

El 14 de junio, estudiantes intentaron ingresar a la Plaza Murillo de La Paz y arrojaron piedras y bombas molotov contra la policía, quienes respondieron con gas lacrimógeno y un cañón de agua; cinco oficiales resultaron heridos. Las manifestaciones han tenido lugar desde el 24 de mayo.

El 10 de junio, miles de manifestantes protestaron en contra de una controvertida propuesta de reglamento que daría a los inversionistas derechos amplios sobre las tierras en nuevas zonas económicas especiales. Las manifestaciones estallaron en la capital Hanoi, el centro comercial Ciudad Ho Chi Minh, la ciudad turística costera Nha Trang (al sur de Vietnam) y la provincia de Nghe An (al norte de Vietnam). Las manifestaciones más grandes y violentas ocurrieron en la provincia de Binh Thuan (al sureste de Vietnam), donde cientos de manifestantes se reunieron afuera de la sede del Comité Popular en la capital provincial Phan Thiet, arrojando piedras y bombas molotov a la oficina.

Indonesia

El 25 de junio, combatientes del Movimiento Papúa Libre (OPM) atacaron un avión en una pista de aterrizaje en la regencia Nduga, provincia de Papúa, hiriendo a cinco oficiales de policía y asesinando a tres civiles. Los oficiales de policía fueron asignados para brindar seguridad durante las elecciones regionales el 27 de junio. El ataque también fue el segundo cuyo objetivo fue un avión en tres días.

Nicaragua

El 22 de junio, la policía utilizó gas lacrimógeno para dispersar una manifestación en contra de un referéndum constitucional programado para finales de julio en la capital Moroni; reportes no confirmados indican que las fuerzas de seguridad también utilizaron munición viva para dispersar las manifestaciones en Moroni y Mutsamudu.

Comoras

Alrededor de 40 personas resultaron heridas el 26 y 27 de junio durante protestas comunitarias contra una mina de oro ubicada en Siguiri (región de Kankan) a causa de cortes de energía. Los manifestantes levantaron barricadas para bloquear las actividades de la compañía hasta que se restauraran los generadores de respaldo.

El 16 de junio, al menos ocho personas murieron en dos ataques en Managua, los cuales están aparentemente relacionados con la crisis política. En el primer ataque, atacantes armados no identificados arrojaron bombas molotov contra una residencia del Barrio Carlos Marx, matando a seis miembros de la misma familia. Los residentes locales y grupos de sociedad civil culpan a paramilitares pro-régimen, mientras que la Policía Nacional (PN) declaró que los atacantes eran miembros de una pandilla criminal.

Sudán del Sur

El 11 de junio, manifestantes se enfrentaron a las fuerzas de seguridad e incendiaron edificios públicos durante una revuelta en el pueblo minero de Kéniéba (región de Kayes). La manifestación fue causada por una disputa entre la mina de oro Gounkoto y los residentes locales de Kéniéba, con jóvenes acusando a la compañía de favorecer candidatos de la capital Bamako para oportunidades de empleo. Un manifestante fue asesinado en enfrentamientos subsecuentes con las fuerzas de seguridad.

Mali

Vietnam

AfganistánEl 25 de junio, medios de comunicación nacionales reportaron que los talibanes habían tomado el control de casi 16 puestos de control a lo largo del tramo de la carretera Kabul-Kandahar que atraviesa la provincia de Vardak, ubicada al suroeste de la capital. Ese día, el grupo había asesinado alrededor de 15 soldados durante breves combates.

Durante la madrugada del 1-2 de junio, atacantes no identificados dispararon dando muerte a un expatriado estadounidense-ecuatoriano en la capital Managua; el expatriado aparentemente intentaba ayudar a un amigo lesionado. El incidente ocurrió cerca del campus de la Universidad Politécnica de Nicaragua. No hay indicios de que la víctima fuera atacada específicamente por ser extranjero.

Nicaragua

El 2 de junio, la unidad antiterrorista Densus 88 de la policía detuvo una conspiración para atacar el parlamento nacional en Yakarta y el parlamento en Riau, durante una redada en el campus de la Universidad de Riau, en la ciudad de Pekanbaru en la que arrestaron a tres individuos. El sospechoso principal presuntamente e sintegrante del grupo militante nacional pro-EI, Jamaah Ansharut Daulah (JAD), cuyos miembros han sido vinculados a ataques en todo Indonesia en los últimos dos años. Las autoridades confiscaron cuatro artefactos altamente explosivos, incluyendo bombas caseras.

Nueve personas murieron y casi 40 fueron heridas el 4 de junio en tres bombardeos suicidas coordinados perpetrados por supuestos militantes islamistas en el distrito de Koura en la capital regional Diffa (región de Diffa), cerca de la frontera con Nigeria. Se sospecha responsabilidad del grupo Boko Haram.

Niger

Indonesia

Estudiantes y personal de la Universidad de El Salvador protestaron en San Salvador a mediados de junio. Según fuentes locales, los manifestantes bloquearon vialidades con neumáticos en llamas. Las fuerzas de seguridad respondieron con gas lacrimógeno. Hay reportes no confirmados de algunas lesiones.

El Salvador

Page 9: WTPV · 2018. 8. 9. · En otros acontecimientos, el 15 de julio, las paramilitares atacaron el vehículo en el que viajaba Abelardo Mata, Obispo del departamento de Estelí. Éste

9

Note: Hiscox Syndicates and Control Risks request that recipients do not forward the contents outside the distribution list. Any breach will lead to removal from the distribution list

Prepared by for

EUROPA

MEDIO ORIENTE Y NORTE DE ÁFRICA

KazajstánEl 25 de junio, el Comité de Seguridad Nacional arrestó a ocho personas en la ciudad occidental de Uralsk, bajo sospecha de planear ataques terroristas. Los ocho miembros de un grupo religioso radical fueron detenidos bajo sospechas de planear actos terroristas, promover el terrorismo y participar en otros crímenes.

El 20 de junio ocurrieron pequeños enfrentamientos entre manifestantes y la policía en la capital Bucarest, durante las protestas de varios miles de personas que se manifestaban en contra de un nuevo código de procedimientos penales. El tránsito también se vio afectado temporalmente durante el suceso. Varias personas fueron detenidas.

JordaniaLas manifestaciones contra el aumento a los precios del combustible y la electricidad, así como la propuesta de ley del impuesto sobre la renta, comenzaron a finales de mayo. Una manifestación que tuvo lugar en la madrugada del 2 al 3 de mayo cerca del Cuarto Círculo de Amman se tornó violenta cuando las fuerzas de seguridad utilizaron gas lacrimógeno para dispersar a la multitud.

economicscore

maritimecore

cybercorecore

political

El 24 de junio, el Ministro del Interior Gérard Collomb declaró que la policía había arrestado a diez extremistas de derecha que supuestamente planeaban atacar a musulmanes. Los diez miembros del grupo radical de derecha Acción de las Fuerzas Operativas (AFO) supuestamente buscaban organizar ataques en contra de víctimas previamente identificadas, tales como imanes (predicadores) radicales, prisioneros islamistas extremistas liberados, o mujeres que usaran velo escogidas al azar en espacios públicos. Los sospechosos están siendo investigados por cargos de terrorismo.

Francia

El 11 de junio, una mujer israelí resultó herida durante un ataque en Afula. Los reportes indican que un hombre palestino apuñaló a la víctima en una parada de autobús; la policía disparó contra el presunto agresor y éste fue arrestado aproximadamente una hora después. Las autoridades han descrito el incidente como “un acto terrorista”.

Israel

El 16 de junio hubo enfrentamientos armados en la aldea de Saraain El Faouqa. La violencia comenzó a causa de nuevos conflictos entre familias locales; murieron dos personas. Las fuerzas de seguridad arrestaron a cuatro sospechosos y confiscaron armas.Libano

El 17 de junio hubo protestas en contra de la propuesta de dar un nuevo nombre al país en Skopie, luego de que el acuerdo sobre el nombre fuera suscrito por Macedonia y Grecia. Hubo enfrentamientos entre los manifestantes y la policía.Macedonia

El 24 de junio, el sistema de defensa aérea saudita interceptó dos misiles lanzados por rebeldes Houthi de Yemen sobre la capital Riad. La agencia de noticias Reuters reportó que se escucharon al menos seis fuertes explosiones en Riad y que se vieron destellos brillantes en el cielo. Fragmentos del misil fueron hallados en una calle en la zona diplomática, donde se encuentran las embajadas extranjeras. El 4 de junio, el sistema de defensa aérea saudita interceptó y destruyó un misil balístico sobre Yanbu (provincia de Medina) que había sido lanzado desde Yemen por rebeldes Houthi. Yanbu ha sido el punto más alejado de la frontera con Yemen – casi 580 millas (930 km) – que han alcanzado los misiles Houthi.

ArabiaSaudita

Rumania

El 8 de junio, varias docenas de miembros de ONG ambientalistas y público en general se manifestaron frente al parlamento en contra de un proyecto de ley sobre la construcción de una terminal de gas natural licuado (GNL) en la isla adriática de Krk.Croacia

El 13 de junio, las fuerzas leales al gobierno reconocido internacionalmente, con el respaldo de la coalición encabezada por Arabia Saudita, lanzaron una ofensiva contra la ciudad portuaria yemení de Hodeidah.Yemen

Page 10: WTPV · 2018. 8. 9. · En otros acontecimientos, el 15 de julio, las paramilitares atacaron el vehículo en el que viajaba Abelardo Mata, Obispo del departamento de Estelí. Éste

10

Note: Hiscox Syndicates and Control Risks request that recipients do not forward the contents outside the distribution list. Any breach will lead to removal from the distribution list

Prepared by for

For more information about Hiscox or Control Risks, please contact:

GLOBAL RESPONSE

WHO ARE WE?

Hiscox Global Response encompasses insurance products for people, assets and trade risks for clients faced with the challenges of operating in a global economy.

By combining our specialist teams in Political Violence, Political Risk, Kidnap and Ransom and Personal Accident into one division we can efficiently deliver to our clients the insurance coverage they require to conduct business with confidence in challenging and complex territories.

WHO ARE OUR CLIENTS?

Our clients range from Fortune 500 companies to private enterprises and individuals, as well as the key executives and employees who work for these companies.

WHAT DO WE COVER?

Our policies provide insurance protection against:

Political ViolencePolitical RiskKidnap and RansomPersonal Accident

WHY HISCOX GLOBAL RESPONSE?

• Market leader with over 30 years experience in respective products.• Knowledge and experience allow us to consider and provide cover for a wide range of risks even in challenging territories and

unusual risk profiles.• Our claims team and service to clients are unparalleled in the market.• Expertise in wordings and contract drafting combined with our flexible approach to underwriting allows us to deliver bespoke

solutions to clients.• Through our exclusive relationship with Control Risks, clients can benefit from market leading analysis and crisis response

capabilities.

Thomas HolwellTel: 020 7970 2121Cottons Centre, Cottons Lane, London SE1 [email protected]

Richard HalsteadTel: 020 7448 65791 Great St Helen’s, London EC3A [email protected]