accidente de transito

8
ACCIDENTES DE TRANSITO Def: suceso eventual o acción producida por un móvil y/o un peatón, con resultados q conforman daños para las personas y/o cosas. Elementos: suceso eventual: contingencia cuya producción va a depender de los factores unidad de transito dinámica, activa. Para algunos ingenieros en tránsito los peatones son parte de una unidad de transito. El hecho debe ser producido como consecuencia o con ocasión del suceso eventual y estas necesidades de transito dinámicas. Debe existir un daño a la salud de las personas o meramente materiales. Para los expertos, el accidente de tránsito se produce cdo las ddas del entorno presentan ante el conductor una situación q excede su capacidad de reacción. Clasificación Dependiendo de su ubicación geográfica

Upload: carlos-martinez-gutierrez

Post on 23-Nov-2015

9 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

ACCIDENTES DE TRANSITODef: suceso eventual o accin producida por un mvil y/o un peatn, con resultados q conforman daos para las personas y/o cosas.Elementos:0. suceso eventual: contingencia cuya produccin va a depender de los factores0. unidad de transito dinmica, activa. Para algunos ingenieros en trnsito los peatones son parte de una unidad de transito.0. El hecho debe ser producido como consecuencia o con ocasin del suceso eventual y estas necesidades de transito dinmicas.0. Debe existir un dao a la salud de las personas o meramente materiales.Para los expertos, el accidente de trnsito se produce cdo las ddas del entorno presentan ante el conductor una situacin q excede su capacidad de reaccin.Clasificacin0. Dependiendo de su ubicacin geogrfica0. Urbanos: cuando ocurre dentro del radio urbano de cada ciudad. Tienen la particularidad de ser de bajo ndice de conmocin, y en su mayor parte de baja repercusin.0. Rurales: enorme repercusin y causan conmocin, todo ello asociado a las altas velocidades en que se desarrollan.0. Segn consecuencias0. Accidente con resultado muerte0. Accidente con resultado lesin0. Accidente con resultado daos3) Segn ciudades de trnsito que intervienena) Accidente simple: participa solo 1 unidad de trnsito. Ej: despiste, volcamiento, cada o precipitacin.b) Accidente simple: participan 2 + unidades de trnsito y 1 peatones Ej: choques, aplastamientos, atricin, canonizacin.Factores que intervienen en el accidente de transitoFactores: agrupacin de causas que tienen origen similar, generalmente se aceptan como factores de los cuales dependen la seguridad vial:0. Factor Humano: son el conductor y/o peatn. Est conformado por las causas q originan las conductas viales de los usuarios del sistema.0. Factor Circundante o del Entorno: 1. factor mecnico: condicin, edad y control del parque automotriz1. factor de la va tanto en lo q se relaciona con las aceras y calzadas en calles, aceras y bermas en carreteras1. factor ambiental: condiciones climticas3) Factor relacionado con la reglamentacin: modernamente lo han agregado los ingenieros en transporte, y se refiere a una errnea, deficiente o mala interpretacin de la reglamentacin.Causas de los Accidentes de Transito0. Causas Inmediatas o Perpetuantes: Aquellas q tienen un vnculo o relacin directa con el efecto (accidente). Generalmente obedecen a la imprudencia de los conductores y/o peatones. Se subdividen en:0. causas basales: estn en directa conexin con el resultado, o sea, estn produciendo el resultado.0. Causas concurrentes: Estn conectadas al efecto pero q por si solas no pueden producirlo.0. Causas Mediatas o Condicionantes: Aquellas q en el tiempo, lugar o grado estn separadas del resultado por una causa intermedia o desencadenante. As, en s no son las determinantes en la produccin del resultado.Algunas Causas Frecuentes en los accidentes de transito0. Relativas al vehculo:0. Fallas mecnicas0. Condiciones mecnicas0. Edad del parque automotriz0. Relativas a la carretera: Existencia de baches en el pavimento1. Trabajos en la va sin sealizacin, con sealizacin errnea o la manutencin de sealizacin sobre trabajos q no existen.1. Mal diseo geomtrico3) Relativas al clima:- Limitaciones de visibilidad- En general, disminucin de las condiciones de seguridad dinmica4) Relativas a la reglamentacin: son las q tienen mas importancia, ya q nunca se cumplen.5) Relativas a los conductores:- Defectos fsicos no compensados: encandilamiento, fatiga visual, deficiencias acsticas, fatigas en general.- Enfermedades: epilepsia, hipertensin, las q sean tratadas por psicofrmacos.Lesionologa de los Accidentes del Trnsito (apunte)Fases del Atropello0. Completo; impacto, cada, aplastamiento y arrastre.0. IncompletoEn el completo se trata de 1 vehculo y 1 peatn. Los vehculos de gran masa son de caractersticas atpicas porque depende de la conformacin del auto y por tanto la lesionologa es distinta.

Caractersticas especiales0. IMPACTO: se " lesionoga por impacto primario y por impacto secundario. Primario => ser en extremidades inferiores, generalmente a nivel de la tibia y peron. Es importante. La distancia con el piso, as los vehculos americanos son + altos que los japoneses. (50 cm)Toda persona sana y normal presentar fractura simple con 1 velocidad de 25 km/HR. Si presenta fractura expuesta es porque auto transitaba a mas de 50 km/HR.La fractura de tibia en las radiografas presenta generalmente 1 forma triangular, porque en esa zona se produce el impacto con el cuerpo de la vctima y el vrtice opuesto corresponde a la direccin del vehculo con respecto al mvil (esta teora no es aceptada en Chile)

Secundario => En chile no tiene mucha incidencia x sistemas refrigerantes. Tambien. podra comprender lesiones a nivel de glteos y de vrtebras en la zona lumbar cuando el vehculo va a ms de de 30 km/HR.Es imp. Recordar que cuando se hace el anlisis de huellas al vehculo, al juez le interesar saber si quedaron restos de la vctima adhiriendo al vehculo.Oralmente la lesiono se produce mas en el cuello y en la cabeza en un 62% producido en la fase de cada. (presencia de hematomas, de golpes, contra golpes).0. CAIDA: se produce la lesion mas grave. Se impacta la cabeza con el suelo o acera.0. APLASTAMIENTO0. ARRASTRE: cae hacia delante y con el proceso de frenado alcanza a pasar x sobre la persona arrastrndola. El dao es severo, con lesiones abiertas y a veces con prdida de masa enceflica, si pasa x zonas blandas del cuerpo, con la presin se revientan los rganos internos del cuerpo.Se revisan las marcas de huella sobre el cadver, de haber huella completa hay abduccin completa y x tanto ni iba el mvil a gran velocidad, de haber solo media huella significa q iba a gran velocidad. A veces, se engancha parte del cuerpo con el auto y hay heridas.En cuanto. A las personas al interior del auto, lo + comn son las heridas cervicales. Si el impacto es mayor se pueden producir lesiones a nivel abdominal x el impacto del volante, dejando 1 huella de color negro. Si no llevan cinturn de seguridad hay lesin a nivel de cabeza x el impacto con el parabrisas y, a veces fracturas simples en las extremidades inferiores. Los pasajeros traseros sufren lesiones cervicales y en la boca x el impacto con los asientos delanteros