introduccion micologia 10

Post on 11-Apr-2017

29 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Universidad Nacional Experimental“Francisco de Miranda”

Microbiología I

INTRODUCCIÓN A LAMICOLOGÍA MÉDICA

Profa. Yotsabeth Saúl-García.Santa Ana de Coro

Microbiología

Arenas, R. Micología Médica Ilustrada. 2da edición, McGraw-Hill.Interamericana 2004.

Bacterias

Hongos

Virus

Parásitos

• Estudio de organismos y agentes que son demasiado pequeños para poder observarlos con el ojo humano a simple vista:

Qué es la MICOLOGÍA• Micología:

[Gr. mykes=seta + logos=discurso]“Estudio de las setas”

• MICOLOGÍA MÉDICA:

Estudia las enfermedades producidas por Hongos y los Hongos que las producen.

?

Arenas, R. Micología Médica Ilustrada. 2da edición, McGraw-Hill.Interamericana 2004.

PCI

n N

rel

rer

RCW

PL

V

CL

m

L

PL

MC

R

S

S

MC

PS

HONGO Organismo eucariótico, gr. eu = verdadero, auténtico kárion = núcleo.

perteneciente al reino Fungi

ACTINOMICETOOrganismo procariota,perteneciente al reino Monera

Arenas, R. Micología Médica Ilustrada. 2da edición, McGraw-Hill.Interamericana 2004.

Qué son Hongos Gr.. sphongos = esponja

• Eucariotas• Pared de Quitina• Carecen de Clorofila• Heterótrofos• Presentan talo o micelio

?

Arenas, R. Micología Médica Ilustrada. 2da edición, McGraw-Hill.Interamericana 2004.

Nutrición de los HongosHETEROTROFOS

1. Comenzal: [ Del Latín com, juntos y mensa, mesa ]

Prescott,L; Harley,J; Klein,D. Microbiología. 4ta edición, McGraw-Hill.Interamericana 2000.

2. Saprófito :“Descomponen organismos muertos o sus productos”.

3. Parásito: “ Vive a Expensas de Otro”

• Hifas• Micelio• Tabiques:

– Hifas septadas– Hifas Cenocíticas

• Poro septal• Cuerpos de Woronin• Membrana

citoplasmática• Núcleo• Otros: ribosomas,

mitocondrias, vacuolas.

Formas de crecimiento de los Hongos: Mohos

Arenas, R. Micología Médica Ilustrada. 2da edición, McGraw-Hill.Interamericana 2004.

Hongos Filamentosos

SUSTRATO

MICELIO

Hifa cenocítica

Hifa septada

Hifas Reproductoras

Hifas vegetativas

Estructuras Reproductoras

Formas de crecimiento de los Hongos: Levaduras

Arenas, R. Micología Médica Ilustrada. 2da edición, McGraw-Hill.Interamericana 2004.

• Talo: cuerpo del hogo• Talo unicelular.• Unidad fúngica mas

simple• Característico de las

levaduras• Se reproducen por

gemación• Blastoconidias

Morfología Levaduras

Seudohifa

Núcleo Pared Celular

Cicatriz deNacimientoCicatriz de

Formación deBrote

Blastoconidia

Esquema Representativo del proceso de Gemación de una Levadura Tipo

Levaduras

Levadura encapsulada

Dimorfismo

MOHO 25ºC

( Temperatura Ambiente)

Levadura 37ºC

Temperatura Corporal

Arenas, R. Micología Médica Ilustrada. 2da edición, McGraw-Hill.Interamericana 2004.

Clasificación Taxonómica

Reproducción de Los Hongos

REPRODUCCION SEXUAL•Unión de núcleos compatibles. •Plasmogogamia-Cariogamia-meiosis•No frecuente en hongos patógenos humanos•Estado perfecto o TELEMORFO

Zigosporas Zigomycota

Basidiosporas Basidiomycota

Ascosporas Ascomycota

Arenas, R. Micología Médica Ilustrada. 2da edición, McGraw-Hill.Interamericana 2004.

REPRODUCCION ASEXUAL• No hay unión de núcleos, células u órganos sexuales.• Mas importante• Frecuente en hongos patógenos• Imperfecto, Anamorfo.

Esporas asexuadas Deuteromycota

Reproducción de Los Hongos

Arenas, R. Micología Médica Ilustrada. 2da edición, McGraw-Hill.Interamericana 2004.

Artroconidias

ESPORANGIOSPOROS:

Esporas asexuales de carácter endógeno, producidas dentro de estructuras cerradas llamadas esporangios, que a su vez son sostenidas por hifas especializadas de micelio aéreo o reproductivo denominadas esporangióforos

Morfología Microscópica de los Hongos

CONIDIAS:

• Esporas asexuales de origen exógeno, característica de hongos con hifas septadas.

• Se forman a partir de una célula conidiógena (hifa reproductiva especializada) llamada conidióforo

Morfología Microscópica de los Hongos

Macroconidias

Microconidias

Esporas de Reproducción AsexualArtroconidias

Seudohifa

Blastosporas

Clamidosporas

Esporangiosporas

Esporangio

Esporangioforo

Artroconidias

MacroconidiasMicroconidias Esporangio

Clamidoconidias

Enfermedades Producidas por Hongos

Alergias Micotoxicosis

Micetismo Micosis

Micosis Superfici

ales

Micosis Sub-

Cutáneas

Micosis Profunda

s

Micosis Oportuni

stas

Enfermedades Producidas por Hongos

Ecología de los Hongos

Arenas, R. Micología Médica Ilustrada. 2da edición, McGraw-Hill.Interamericana 2004.

Rese

rvor

io…organismo (ser humano, animal, artrópodo, planta o una combinación de estos) en el cual vive normalmente o se multiplica un agente infeccioso, del cual depende para su supervivencia, y desde donde puede ser transmitido a un hospedador susceptible.

Rese

rvar

ea

Área de distribución geográfica de los reservorios o área de distribución geográfica del parásito al estado infectante.

Áre

a En

dém

ica Zona o área

de distribución de la enfermedad

Gracias…

top related