modelos de negocio - the business model generation

Post on 22-Nov-2014

11.695 Views

Category:

Business

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación que realice en evento patrocinado por el Periódico El Emprendedor. Para mayor informacion: http://mijao.blogspot.com/2011/03/generacion-de-modelos-de-negocio.html y http://www.periodicoelemprendedor.com.ve/

TRANSCRIPT

Julio cejas asesor BPM/soa

Organizador

Auspiciantes

Patrocinantes

Julio Cejas Marzo 2011

Como construir un negocio

autosustentable

Tabla de Contenido

Sección 1Una pequeña analogía sobre modelos de negocio.

Sección 2 Los inicios del modelo de negocio.

Sección 3 Una introducción al modelo de negocio.

Sección 4 Ejemplos de modelos de negocio: Google, Lulu

Sección 5 Recomendaciones y próximos pasos.

Sección 6 Sorteo de 10 líneas Movistar y 5 licencias de Antivirus por 60 días.

Bloque 1Una analogía

Conocen a Pinki y Cerebro?

Cual es el objetivo de Cerebro?

Tratar de conquistar do!!!

Porque piensan que cerebro no puede conquistar el mundo?

Porque no organiza bien sus ideas?

Porque tiene demasiadas ideas y no se enfoca?

Porque no tiene una guia?

Porque lo quiere conquistar todo de una vez?

Les suena familiar?A los emprendedores tambiEn nos pasa lo mismo con nuestras ideas

de emprendimiento!!!

La idea de emprendimiento necesita una guia para

desarrollarla

El emprendimiento sinuna guia.

El emprendimiento con una guia.

Necesitamos ayuda!!!Necesitamos una guia!!!

Una reflexión!!!

Bloque 2Sus inicios

El concepto de modelo denegocio surgio en los 90 conel modelo cebo/anzuelo.

Los inicios…

Modelo Cebo y AnzueloConsiste en ofrecer un producto básico a un preciomuy bajo, a menudo con pérdidas (el cebo) y

entonces cobrar precios excesivos por losrecambios .

Ejemplos : Gillette, Epson, HP (impresora ycartuchos)

Los inicios…

Que es un modelo de negocio?

Un modelo de negocio es una guiaorganizativa para desarrollar nuestraidea de emprendimiento.

Un modelo de negocio no es un plan

de negocios.

un plan de negocio describe comodebe ser ejecutado un modelo denegocio!!!

IMPORTANTE

Plan vs modelo de negocio

Quien utiliza modelos de negocio

Porque son importantes los modelos de negocio?

Organiza mejor nuestras ideas para desarrollar unemprendimiento.

Proporciona una herramienta para identificar lasrelaciones estratégicas necesarias que garantizaran la

sustentabilidad de nuestro emprendimiento.

Proporciona un mapa de areas claves.

Porque son importantes los modelos de negocio?

Blockbuster tenia una cuota de mercado del 80% y dominó su

sector con un modelo de negocio excelente. Por desgracia, elmundo cambió y Blockbuster no modifico su modelo de negocio.

IBM ha cambiado su modelo de negocio varias veces, vendiendoequipos de oficina, computadoras personales, servicios deconsultoría, y ahora tecnología verde. IBM proporciona un

excelente ejemplo sobre la importancia de un modelo de negocio.

Que responde un modelos de negocio?

¿Cómo podemos hacer crecer nuestro negocio mediante labúsqueda de nuevas fuentes de ingresos?

¿Cómo se puede desarrollar un modelo de alianza comercial

sostenible?

¿Cómo incorporar las amenazas y oportunidades generadas

por las tendencias en nuestro modelo de negocio?

¿Cómo incorporar las nuevas tendencias en tecnologías en

nuestro modelo de negocio?

¿Cuáles son mis productos y servicios de nueva generación?

¿Tengo un nuevo producto o un riesgo, cual es el modelo de

ingresos?

¿Cómo anticipar ante las nuevas tendencias y tiempos

exponenciales?

¿Cuál es el modelo de ingreso más competitivo?

El asesor Alexander Osterwalder,Yves Pigneur, Alan Smith Y 470ESPECIALISTA DE 45 PAISES,DESARROLLARON UN CONCEPTOINNOVADOR DE MODELO DE NEGOCIOen el 2009.

Existe alguna metodologia?

Bloque 3Una introducción

Concepto de un modelo de negocio

Un modelo de negocio establece comouna organización crea, entrega y

captura valor.

Un modelo de negocio puede ser descrito mediante 9bloques.

Estos nueve bloques convergen en cuatro áreas

principales: clientes, oferta, infraestructura y disponibilidadfinanciera.

Deben ser implementados a través de la estructura,procesos y sistemas de la organización.

Características de un modelo de negocio

1

Este bloque define los diferentes grupos de personasu organizaciones que una empresa debe alcanzar yservir.

Segmentos de clientes

2

Se busca resolver los problemas de los clientes ysatisfacer sus necesidades mediante una proposición

de valor.

Propuesta de valor

3 canales

La proposición de valor son entregados a clientes através de canales de comunicación y ventas.

4 Relación con el cliente

Las relaciones con el cliente son establecidas ymantenidas en cada segmento de clientes.

5 Flujo de ingresos

Los Flujos de ingresos son el resultado de laproposición de valor exitosa ofrecida a los clientes.

6

Los Recursos que son requeridos para ofrecer yentregar la propuesta de valor a nuestros clientes.

Recursos principales

7 Actividades principales

Para ejecutar un modelo de negocio se requiereidentificar las Actividades principales.

8 Aliados de negocio

Algunas actividades son tercerizadas y algunosrecursos son adquiridos fuera de la organización.

9 Estructura de costos

El modelo de negocio es soportado sobre unaestructura de costos.

Segmentos de clientesUno o varios segmentos de clientes

Flujos de ingresoLos ingresos son el resultado de propuestas de valor ofrecidas con éxito a los clientes.

Relación con el clientese establecen y mantienen con cada segmento de clientes

Canales de distribución y comunicacionesLas propuestas de valor se entregan a los clientes a través de la comunicación, la distribución y los canales de venta

Estructura de costosLos elementos del modelo de negocio dan como resultado la estructura de costos.

Propuesta de valorTrata de resolver problemas y satisfacer las necesidades del cliente con propuestas de valor

Actividades clavemediante la realización de una serie de actividades fundamentales

Recursos claveson los medios necesarios para ofrecer y entregar los elementos descriptos anteriormente

Red de partnersAlgunas actividades se externalizan y algunos recursos se adquieren fuera de la empresa

1

2

3

4

5

6

7

8

9

Business Model Generation.

Alex Osterwalder

Aliados de Negocio

Actividades Principales

Recursos Principales

Propuesta de Valor

Relación con

el Cliente

Canales

Segmentos de Clientes

Estructura de Costos

Flujo de Ingresos

Bloque 4Ejemplos de modelos de negocio

Ejemplos de modelos de negocio – plataformas multiples

Ejemplos de modelos de negocio – plataformas multiples

Anuncios dirigidos

Búsquedas

gratis

PLATAFORMA DE gestión y servicios

PLATAFORMA de búsqueda

anunciantes

Subasta de palabras claves

Costos de plataforma

Dueños de

contenidos

free

Surfistas web

Monetización

de contenidos

Ejemplos de modelos de negocio – long tail - LULU

Ejemplos de modelos de negocio – long tail - LULU

AUTO-PUBLICACION

MERCADOS PARA NICHOS

DE CONTENIDO

PRODUCTORES DE CONTENIDOS LOGISTICA

COMUNIDAD DE INTERESADOS

PERFILES ONLINE

PLATAFORMA

INFRAESTRUCTURA DE IMPRESIÓN EN

DEMANDA

LULU.COM

NICHO DE AUTORES

VENDER MENOS DE MASDESARROLLO Y GESTION DE PLATAFORMA

NICHO DE AUDIENCIA

COMUNIDAD DE INTERESADOS

Ejemplos de modelos de negocio – long tail - LULU

Bloque 5Recomendaciones y próximos pasos

Tome tiempo para pensar sobre las diversas posibilidades desu modelo de negocio.

Recuerde que las ideas que plasma en su modelo denegocio son un set de hipótesis.

No desarrolle su idea de negocio sin verificar su modelode negocio.

UN plan de negocio no sobrevive al primer contacto con elcliente sin un modelo de negocio.

el modelo de negocio por si solo no aporta valor,necesita ejecutarlo.

El modelo de negocio convence!

recomendaciones

Próximos pasos

Para desarrollar un modelo de negocioSE requiere de técnicas, procesos y

herramientas.

1. Mapa de empatia / Customer insight2. Generación de ideas / Ideation.

3. Pensamiento visual / Visual thinking.4. Prototipos / Prototyping.5. modelo de negocio narrados / Storytelling6. Escenarios / Scenarios.

Referencias para profundizar en el tema:

Business Model Generationhttp://www.businessmodelgeneration.com/

Gracias por su

atención!!!

top related