reacciones quÍmicasipeq.servicioshro.com/pdf/sexto/reacciones qumicas by... · 2020-04-21 ·...

Post on 13-Aug-2020

11 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

REACCIONES QUÍMICAS

By Prof. Ivi Flavia Chávez

CLASES ONLINE - IPEQ 2020

• Conocer los conceptos de ecuación y reacción química.

OBJETIVOS:

• Comprender la formación de compuestos a partir de reacciones químicas.

• Aprender a identificar y nombrar distintos tipos de compuestos orgánicos.

1) Reacciones y ecuaciones químicas.

CONTENIDOS:

2) Formación y nomenclatura de los compuestos químicos inorgánicos: óxidos ácidos y básicos, hidróxidos, oxácidos, sales, hidruros.

1. REACCIONES QUÍMICAS:

Es el proceso en el cual una sustancia (o sustancias)

cambia para formar una o mas sustancias nuevas.

Ecuación Química:Las reacciones químicas se representa mediante ecuacionesquímicas. En una ecuación química tenemos los reactivos, que sonlas sustancias iniciales, y los productos, que son las sustanciasformadas como resultado de la reacción química. Ambos miembrosse separan por una flecha que indica la dirección de la reacción

2𝐻2 + 𝑂2 2𝐻2𝑂

Reactivos Productos

Una ecuación química debe tener…

• Todos los reactivos (son las sustancias iniciales de la reacción).

• Los números que se colocan delante de la formula del compuesto se llama coeficiente estequiométricos.

• El estado liquido de la materia; sólido (s), gaseoso (g), liquido (l) o especie de solución acuosa (ac).

• Todos los productos (son las sustancias formadas como resultados de la reacción)

Balance de ecuaciones químicas:

Según la “ley de la conservación de la masa” los

átomos ni se crean ni se destruyen durante una

reacción química. Por la tanto, una ecuación química

ha de tener el mismo numero de átomos de cada

elemento a ambos lados de la flecha. Se dice

entonces que la ecuación esta balanceada

Como balancear una reacción química…

Es muy importante antes de realizar cualquier calculo basado enuna ecuación química, que verifiquemos si esta se encuentrabalanceada, de otra manera incurriremos en un error al realizar loscálculos. El método mas utilizado se llama Método Iterativo(también conocido como método de prueba y error).

IMPORTANTE!!

Para aplicar el método debemos

seguir algunas reglas practicas:

I. Comenzar con el elemento que solo aparece una vez en reactivos y en productos.

II. Dar preferencia al elemento que posee un mayor subíndice.

Ejemplo:

1. FOMACIÓN DE COMPUESTOS QUÍMICOS:

Recuerde:LA QUÍMICA SE

ENCUENTRA PRESENTE EN

TODOS LADOS

top related