analisis de estados financieros / ana cecilia alvarez / 01-05-2011

Upload: ana-cecilia-alvarez

Post on 08-Apr-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/7/2019 Analisis de Estados Financieros / Ana Cecilia Alvarez / 01-05-2011

    1/14

    Republica Bolivariana de VenezuelaMinisterio de Educacin Superior

    Universidad Fermn Toro

    Barquisimeto, Mayo del 2011

    Anlisis de Estados Financieros

    Alumna:lvarez, Ana Cecilia

    C.I: 18.480.607

    Profesor: Vanessa MatosCtedra: Anlisis de Estados Financieros

  • 8/7/2019 Analisis de Estados Financieros / Ana Cecilia Alvarez / 01-05-2011

    2/14

    Anlisis de Estados FinancierosAnlisis de Estados Financieros

    ElEl anlisisanlisis dede estadosestados financierosfinancieros eses elel procesoproceso crticocrticodirigidodirigido aa evaluarevaluar lala posicinposicin financiera,financiera, presentepresente yypasada,pasada, yy loslos resultadosresultados dede laslas operacionesoperaciones dede unauna

    empresa,empresa, concon elel objetivoobjetivo primarioprimario dede establecerestablecer laslasmejoresmejores estimacionesestimaciones yy prediccionespredicciones posiblesposibles sobresobrelaslas condicionescondiciones yy resultadosresultados futuros,futuros, esteeste tienetiene 22basesbases principalesprincipales dede conocimientoconocimiento:: elel conocimientoconocimientoprofundoprofundo deldel modelomodelo contablecontable yy elel dominiodominio dede laslasherramientasherramientas dede anlisisanlisis financierofinanciero queque permitenpermitenidentificaridentificar yy analizaranalizar laslas relacionesrelaciones yy factoresfactores

    financierosfinancieros yy operativosoperativos..

  • 8/7/2019 Analisis de Estados Financieros / Ana Cecilia Alvarez / 01-05-2011

    3/14

    Anlisis de Estados FinancierosAnlisis de Estados Financieros

    ElEl AnlisisAnlisis dede EstadosEstados FinancierosFinancieros sese debedebe llevarllevar aacabocabo tomandotomando enen cuentacuenta elel tipotipo dede empresaempresa(Industrial,(Industrial, ComercialComercial oo dede Servicios)Servicios) yy considerandoconsiderandosusu entorno,entorno, susu mercadomercado yy demsdems elementoselementos

    cualitativoscualitativos.. LosLos IndicadoresIndicadores FinancierosFinancieros obtenidosobtenidosenen elel anlisisanlisis nosnos sirvensirven parapara prepararpreparar EstadosEstadosFinancierosFinancieros Proyectados,Proyectados, enen basebase aa lala realidadrealidad..

    ExplicacinExplicacin:: LosLos EstadosEstados FinancierosFinancieros nosnos muestranmuestran lalasituacinsituacin actualactual yy lala trayectoriatrayectoria histricahistrica dede lalaempresa,empresa, dede estaesta maneramanera podemospodemos anticiparnos,anticiparnos,iniciandoiniciando accionesacciones parapara resolverresolver problemasproblemas yy tomartomarventajaventaja dede laslas oportunidadesoportunidades aa travstravs dede loslos diversosdiversosmtodosmtodos existentesexistentes parapara susu anlisisanlisis..

  • 8/7/2019 Analisis de Estados Financieros / Ana Cecilia Alvarez / 01-05-2011

    4/14

    Caractersticas de los Anlisis deCaractersticas de los Anlisis de

    los Estados Financieroslos Estados Financieros EstosEstos debendeben contenercontener enen formaforma claraclara yy comprensiblecomprensible todotodo lolo

    necesarionecesario parapara juzgar juzgar loslos resultadosresultados dede operacin,operacin, lalasituacinsituacin financierafinanciera dede lala entidad,entidad, loslos cambioscambios enen sususituacinsituacin financierafinanciera yy laslas modificacionesmodificaciones enen susu capitalcapitalcontable,contable, asas comocomo todostodos aquellosaquellos datosdatos importantesimportantes yysignificativossignificativos parapara lala gerenciagerencia yy demsdems usuariosusuarios concon lalafinalidadfinalidad dede queque loslos lectoreslectores puedanpuedan juzgar juzgar adecuadamenteadecuadamentelolo queque loslos estadosestados financierosfinancieros muestranmuestran..

    EsEs convenienteconveniente queque stosstos sese presentenpresenten enen formaformacomparativacomparativa..

    SuSu productoproducto finalfinal deldel procesoproceso contablecontable eses presentarpresentarinformacininformacin financierafinanciera parapara queque loslos diversosdiversos usuariosusuarios dede loslosestadosestados financierosfinancieros puedanpuedan tomartomar decisionesdecisiones..

  • 8/7/2019 Analisis de Estados Financieros / Ana Cecilia Alvarez / 01-05-2011

    5/14

    Caractersticas de los AnlisisCaractersticas de los Anlisis

    de los Estados Financierosde los Estados Financieros LaLa informacininformacin financierafinanciera queque loslos usuariosusuarios requierenrequieren sese

    centracentra primordialmenteprimordialmente enen lala evaluacinevaluacin dede lala situacinsituacinfinanciera,financiera, lala evaluacinevaluacin dede lala rentabilidadrentabilidad yy lala evaluacinevaluacindede lala liquidezliquidez

    ProporcionaProporciona informacininformacin tiltil aa inversoresinversores yy otorgantesotorgantes dedecrditocrdito parapara predecir,predecir, compararcomparar yy evaluarevaluar loslos flujosflujos dedetesoreratesorera..

    BrindaBrinda aa loslos usuariosusuarios informacininformacin parapara predecir,predecir, compararcomparar yyevaluarevaluar lala capacidadcapacidad dede generacingeneracin dede beneficiosbeneficios dede unaunaempresaempresa..

    LasLas medidasmedidas proporcionadasproporcionadas porpor lala contabilidadcontabilidad yy loslosinformesinformes financierosfinancieros sonson esencialmenteesencialmente cuestincuestin dede criteriocriterio

    yy opininopinin personalpersonal.. LaLa relevanciarelevancia yy lala fiabilidadfiabilidad dede estosestos sonson dosdos cualidadescualidades

    primariasprimarias queque hacenhacen dede lala informacininformacin contablecontable ununinstrumentoinstrumento tiltil parapara lala tomatoma dede decisionesdecisiones..

  • 8/7/2019 Analisis de Estados Financieros / Ana Cecilia Alvarez / 01-05-2011

    6/14

    Objetivos del Anlisis de EstadosObjetivos del Anlisis de Estados

    FinancierosFinancierosAlAl efectuarefectuar elel anlisisanlisis dede loslos EstadosEstados FinancierosFinancieros dede unauna empresa,empresa, sesepersiguenpersiguen comocomo objetivosobjetivos laslas siguientessiguientes informacionesinformaciones::

    Capacidad para el cumplimiento de obligaciones.Capacidad para el cumplimiento de obligaciones. Solvencia y situacin crediticia.Solvencia y situacin crediticia. Grado de suficiencia del capital de trabajo neto.Grado de suficiencia del capital de trabajo neto. Plazos de vencimiento de los pasivos.Plazos de vencimiento de los pasivos. Situacin financiera general.Situacin financiera general. Grado de dependencia de terceros.Grado de dependencia de terceros. Calidad y grado de las inversiones.Calidad y grado de las inversiones. Relaciones entre vencimientos y obligaciones y acreencias.Relaciones entre vencimientos y obligaciones y acreencias. Proporcionalidad del capital propio y de obligaciones.Proporcionalidad del capital propio y de obligaciones. Rentabilidad del capital invertido.Rentabilidad del capital invertido. Adecuacin del rgimen de depreciaciones.Adecuacin del rgimen de depreciaciones. Equilibrio econmico general.Equilibrio econmico general. Grado de discrecin del reparto de dividendosGrado de discrecin del reparto de dividendos

    DentroDentro deldel objetoobjeto dede lala contabilidadcontabilidad estest enen asentarasentar todastodas laslas operacionesoperacionesmercantilesmercantiles enen formaforma adecuadaadecuada parapara queque sese lele puedapueda proporcionarproporcionar aa loslosadministradoresadministradores deldel negocionegocio loslos informesinformes dede carctercarcter financierofinanciero queque

    facilitenfaciliten elel controlcontrol yy direccindireccin deldel mismomismo

  • 8/7/2019 Analisis de Estados Financieros / Ana Cecilia Alvarez / 01-05-2011

    7/14

    Importancia de realizar el anlisis aImportancia de realizar el anlisis a

    los Estados Financieroslos Estados FinancierosLaLa importanciaimportancia dede loslos EstadosEstados FinancierosFinancieros radicaradica enen mostrarmostrar lalasituacinsituacin dede lala empresaempresa concon trestres propsitospropsitos::

    InformarlesInformarles aa loslos administradoresadministradores yy dirigentesdirigentes dede lalaempresa,empresa, sobresobre elel resultadoresultado dede susu gestingestin.. EnEn estosestos casoscasos

    debedebe acompaarseacompaarse aa loslos EstadosEstados Financieros,Financieros, datosdatosestadsticosestadsticos ee informesinformes detalladosdetallados dede laslas operacionesoperaciones.. InformarlesInformarles aa loslos propietariospropietarios yy accionistasaccionistas elel gradogrado dede

    seguridadseguridad dede sussus inversionesinversiones yy susu productividadproductividad.. SeSe lele debedebehacerhacer resaltarresaltar lala capacidadcapacidad dede gananciaganancia deldel negocionegocio..

    FacilitarlesFacilitarles loslos crditocrdito oo depsitosdepsitos fiscales,fiscales, enen virtudvirtud dede queque

    aa loslos acreedoresacreedores lesles interesainteresa primordialmenteprimordialmente lala solvenciasolvenciadede lala empresa,empresa, naturalezanaturaleza yy suficienciasuficiencia dede susu capitalcapital dedetrabajo,trabajo, yy aa elel gobiernogobierno comocomo sociosocio dede lala empresa,empresa, comocomocoparticipecoparticipe dede laslas utilidadesutilidades queque obtengaobtenga sta,sta, yy lala cualcualreciberecibe enen formaforma dede impuestosimpuestos..

  • 8/7/2019 Analisis de Estados Financieros / Ana Cecilia Alvarez / 01-05-2011

    8/14

    ExplicacinExplicacin:: LaLa importanciaimportancia deldel anlisisanlisis dede estadosestadosfinancierosfinancieros radicaradica enen queque facilitafacilita lala tomatoma dede decisionesdecisiones aa loslosinversionistasinversionistas oo tercerosterceros queque estnestn interesadosinteresados enen lalasituacinsituacin econmicaeconmica yy financierafinanciera dede lala empresaempresa..

    EsteEste eses elel elementoelemento principalprincipal dede todotodo elel conjuntoconjunto dededecisindecisin queque interesainteresa alal responsableresponsable dede prstamoprstamo oo elelinversorinversor enen bonosbonos.. SuSu importanciaimportancia relativarelativa enen elel conjuntoconjuntodede decisionesdecisiones sobresobre inversininversin dependedepende dede laslas circunstanciascircunstanciasyy deldel momentomomento deldel mercadomercado

    Importancia de realizar el anlisis aImportancia de realizar el anlisis a

    los Estados Financieroslos Estados Financieros

  • 8/7/2019 Analisis de Estados Financieros / Ana Cecilia Alvarez / 01-05-2011

    9/14

    Mtodos para realizar el anlisis deMtodos para realizar el anlisis de

    Estados Financieros.Estados Financieros.

    LosLos mtodosmtodos dede anlisisanlisis financierofinanciero sese consideranconsideran comocomo loslos

    procedimientosprocedimientos utilizadosutilizados parapara simplificar,simplificar, separarseparar oo reducirreducirloslos datosdatos descriptivosdescriptivos yy numricosnumricos queque integranintegran loslos estadosestadosfinancieros,financieros, concon elel objetoobjeto dede medirmedir laslas relacionesrelaciones enen unun solosoloperiodoperiodo yy loslos cambioscambios presentadospresentados enen variosvarios ejerciciosejercicioscontablescontables..

  • 8/7/2019 Analisis de Estados Financieros / Ana Cecilia Alvarez / 01-05-2011

    10/14

    Mtodos para realizar el anlisis deMtodos para realizar el anlisis de

    Estados Financieros.Estados Financieros. MtodoMtodo DeDe AnlisisAnlisis VerticalVertical SeSe empleaemplea parapara analizaranalizar

    estadosestados financierosfinancieros comocomo elel BalanceBalance GeneralGeneral yy elel EstadoEstadodede Resultados,Resultados, comparandocomparando laslas cifrascifras enen formaforma verticalvertical..

    ParaPara efectuarefectuar elel anlisisanlisis verticalvertical hayhay dosdos procedimientosprocedimientos::

    1.1. ProcedimientoProcedimiento dede porcentajesporcentajes integralesintegrales:: ConsisteConsiste enendeterminardeterminar lala composicincomposicin porcentualporcentual dede cadacada cuentacuenta deldelActivo,Activo, PasivoPasivo yy Patrimonio,Patrimonio, tomandotomando comocomo basebase elel valorvalordeldel ActivoActivo totaltotal yy elel porcentajeporcentaje queque representarepresenta cadacada

    elementoelemento deldel EstadoEstado dede ResultadosResultados aa partirpartir dede laslas VentasVentasnetasnetas..

  • 8/7/2019 Analisis de Estados Financieros / Ana Cecilia Alvarez / 01-05-2011

    11/14

    Mtodos para realizar el anlisisMtodos para realizar el anlisis

    de Estados Financieros.de Estados Financieros.

    2.2. ProcedimientoProcedimiento dede razonesrazones simplessimples:: ElEl procedimientoprocedimiento dederazonesrazones simplessimples tienetiene unun grangran valorvalor prctico,prctico, puestopuesto queque

    permitepermite obtenerobtener unun nmeronmero ilimitadoilimitado dede razonesrazones ee ndicesndicesqueque sirvensirven parapara determinardeterminar lala liquidez,liquidez, solvencia,solvencia,estabilidad,estabilidad, solidezsolidez yy rentabilidadrentabilidad ademsadems dede lalapermanenciapermanencia dede sussus inventariosinventarios enen almacenamiento,almacenamiento, loslosperiodosperiodos dede cobrocobro dede clientesclientes yy pagopago aa proveedoresproveedores yy otrosotros

    factoresfactores queque sirvensirven parapara analizaranalizar ampliamenteampliamente lala situacinsituacineconmicaeconmica yy financierafinanciera dede unauna empresaempresa..

  • 8/7/2019 Analisis de Estados Financieros / Ana Cecilia Alvarez / 01-05-2011

    12/14

    Mtodos para realizar el anlisis deMtodos para realizar el anlisis de

    Estados Financieros.Estados Financieros. MtodoMtodo DeDe AnlisisAnlisis HorizontalHorizontal EsEs unun procedimientoprocedimiento quequeconsisteconsiste enen compararcomparar estadosestados financierosfinancieros homogneoshomogneos enendosdos oo msms periodosperiodos consecutivos,consecutivos, parapara determinardeterminar loslosaumentosaumentos yy disminucionesdisminuciones oo variacionesvariaciones dede laslas cuentas,cuentas, dedeunun periodoperiodo aa otrootro..

    EsteEste anlisisanlisis eses dede grangran importanciaimportancia parapara lala empresa,empresa,porqueporque mediantemediante ll sese informainforma sisi loslos cambioscambios enen laslasactividadesactividades yy sisi loslos resultadosresultados hanhan sidosido positivospositivos oonegativosnegativos;; tambintambin permitepermite definirdefinir culescules merecenmerecen mayormayoratencinatencin porpor serser cambioscambios significativossignificativos enen lala marchamarcha..

    ExplicacinExplicacin:: AA diferenciadiferencia deldel anlisisanlisis verticalvertical queque eses estticoestticoporqueporque analizaanaliza yy comparacompara datosdatos dede unun solosolo periodo,periodo, esteesteprocedimientoprocedimiento eses dinmicodinmico porqueporque relacionarelaciona loslos cambioscambiosfinancierosfinancieros presentadospresentados enen aumentosaumentos oo disminucionesdisminuciones dedeunun periodoperiodo aa otrootro.. MuestraMuestra tambintambin laslas variacionesvariaciones enen cifrascifrasabsolutas,absolutas, enen porcentajesporcentajes oo enen razones,razones, lolo cualcual permitepermite

    observarobservar ampliamenteampliamente loslos cambioscambios presentadospresentados parapara susuestudio,estudio, interpretacininterpretacin yy tomatoma dede decisionesdecisiones..

  • 8/7/2019 Analisis de Estados Financieros / Ana Cecilia Alvarez / 01-05-2011

    13/14

    Procedimiento del AnlisisProcedimiento del Anlisis

    1.1. SeSe tomantoman dosdos EstadosEstados FinancierosFinancieros (Balance(Balance GeneralGeneral ooEstadoEstado dede Resultados)Resultados) dede dosdos periodosperiodos consecutivos,consecutivos,preparadospreparados sobresobre lala mismamisma basebase dede valuacinvaluacin..

    2.2. SeSe presentanpresentan laslas cuentascuentas correspondientescorrespondientes dede loslos EstadosEstadosanalizadosanalizados.. (Sin(Sin incluirincluir laslas cuentascuentas dede valorizacinvalorizacin cuandocuandosese tratetrate deldel BalanceBalance General)General)..

    3.3. SeSe registranregistran loslos valoresvalores dede cadacada cuentacuenta enen dosdos columnas,columnas,enen laslas dosdos fechasfechas queque sese vanvan aa comparar,comparar, registrandoregistrando enen lalaprimeraprimera columnacolumna laslas cifrascifras deldel periodoperiodo msms recientereciente yy enen lalasegundasegunda columna,columna, elel periodoperiodo anterioranterior.. (Las(Las cuentascuentas debendebenserser registradasregistradas porpor susu valorvalor neto)neto)..

  • 8/7/2019 Analisis de Estados Financieros / Ana Cecilia Alvarez / 01-05-2011

    14/14

    Procedimiento del AnlisisProcedimiento del Anlisis

    .4. SeSe creacrea otraotra columnacolumna queque indiqueindique loslos aumentosaumentos oodisminuciones,disminuciones, queque indiquenindiquen lala diferenciadiferencia entreentre laslas cifrascifrasregistradasregistradas enen loslos dosdos periodos,periodos, restandorestando dede loslos valoresvaloresdeldel aoao msms recientereciente loslos valoresvalores deldel aoao anterioranterior.. (los(losaumentosaumentos sonson valoresvalores positivospositivos yy laslas disminucionesdisminuciones sonsonvaloresvalores negativos)negativos)..

    5.5. EnEn unauna columnacolumna adicionaladicional sese registranregistran loslos aumentosaumentos yydisminucionesdisminuciones yy porcentajeporcentaje.. (Este(Este sese obtieneobtiene dividiendodividiendo elelvalorvalor deldel aumentoaumento oo disminucindisminucin entreentre elel valorvalor deldel periodoperiodobasebase multiplicadomultiplicado porpor 100100))..

    6.6. EnEn otraotra columnacolumna sese registranregistran laslas variacionesvariaciones enen trminostrminosdede razonesrazones.. (Se(Se obtieneobtiene cuandocuando sese tomantoman loslos datosdatos

    absolutosabsolutos dede loslos EstadosEstados FinancierosFinancieros comparadoscomparados yy sesedividendividen loslos valoresvalores deldel aoao msms recientereciente entreentre loslos valoresvaloresdeldel aoao anterior)anterior).. AlAl observarobservar loslos datosdatos obtenidos,obtenidos, sesededucededuce queque cuandocuando lala raznrazn eses inferiorinferior aa 11,, hubohubodisminucindisminucin yy cuandocuando eses superior,superior, hubohubo aumentoaumento..