cultura libre y la Ética del procomún

Upload: sofia-mateos

Post on 24-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Cultura Libre y La tica Del Procomn

    1/4

    Cultura libre y la tica del procomn1

    Publicado el22 septiembre, 2012por Paola Ricaurte

    @paolaricaurte

    I believe it would be right for common sense to revolt against the extreme claims made today on behalf of intellectual property.

    Lawrence Lessig,Free Culture(2004)

    De ui!n son las ideas" #unue no lo pare$ca, en la actualidad la respuesta est% &inculada a una serie de &alores asociados con el

    principio de acumulaci'n del capital en la sociedad del conocimiento Las ideas se con&ierten en propiedad pri&ada sobre la cual es

    necesario obtener la maor plus&al*a +l conocimiento, el conunto de saberes de la -umanidad, la tradici'n cultural, dean de

    pertenecer al dominio p.blico para con&ertirse en el /undamento del poder i -acemos un an%lisis m%s pro/undo, ser*a necesario

    preguntarnos, cada &e$ ue se nos ocurre una idea, no est% acaso inspirada en otra idea, en algo ue alguien m%s -a pensado, dic-o

    -ec-o pre&iamente"

    Las ideas no surgen del &ac*o, sino de un sedimento cultural ue permite su /lorecimiento La limitaci'n en el acceso a ese sedimento

    cultural constitue un obst%culo para la creati&idad, la tras/erencia del conocimiento la inno&aci'n tecnol'gica +sta es la tesis

    b%sica ue sostiene Lessig en su teto Cultura Libre el trabao creati&o se construe sobre la base de la producci'n cultural del

    pasado

    +l creador de las licencias Creative Commons uno de los padres /undadores del mo&imiento por la cultura libre cuestiona

    c'mo a tra&!s de lees tecnolog*as la sociedad puede /omentar o in-ibir la posibilidad de ue se recupere esa tradici'n

    Esa tradicin es la manera en que se construye nuestra cultura ...! "enimos de una tradicin de cultura libre# no gratis# sino libre

    como en libertad de expresin# libre mercado# libre comercio# libre empresa# libre albedr$o y elecciones libres. %na cultura libre

    apoya y protege a creadores e innovadores. Lo hace directamente por la concesin de derechos de propiedad intelectual. &ero lo hace

    tambi'n indirectamente limitando el alcance de estos derechos# para garanti(ar que los creadores posteriores e innovadores sean tan

    libres como sea posible del control del pasado. La cultura libre no es una cultura sin propiedad# al igual que un mercado libre no es

    un mercado en el que todo es gratis. Lo opuesto a una cultura libre es una cultura del permiso# una cultura en la cual los creadores

    logran crear solamente con el permiso de los poderosos o de los creadores del pasado. (Lessig, 2004)3ablar de cultura libre implica tomar decisiones acerca de la necesidad crear entornos /a&orables para la amplia circulaci'n

    de las ideas ue a su &e$ /omente la producci'n creati&a in embargo, los gigantes corporati&os aliados con los poderes pol*ticos,

    utili$an la tecnolog*a las lees para promo&er la restricci'n el acaparamiento on un argumento distorsionado acerca de la

    protecci'n de los derec-os de autor, buscan el control sobre la obra m%s all% de las /ronteras de lo imaginable

    Lo ue es necesario entender es ue la concentraci'n de poder econ'mico, pol*tico, medi%tico cultural ue limita la di/usi'n

    de los productos culturales constitue la &erdadera amena$a para la creati&idad la inno&aci'n Lessig (5abla 1) documenta c'mo a lo

    largo del tiempo el poder del coprig-t se -a epandido considerablemente en cinco dimensiones /undamentales

    1 Duracin:mientras ue en 1670, /ec-a de origen del coprig-t, el t!rmino de los derec-os de autor era de 14 a8os, reno&able una

    sola &e$, a-ora resulta cercano a los doscientos a8os

    2mbito de aplicacin:la serie de derec-os concedidos con la le, su radio de acci'n +n 1670 -ac*a re/erencia a mapas, libros

    cartas de na&egaci'n no contemplaba obras deri&adas

    9 Alcance:originalmente la le regulaba a los editores, actualmente tambi!n regula a usuarios autores

    1 -ttp::-umanidadesdigitalesnet:blog:2012:07:22:cultura;libre;;la;etica;del;procomun:

    1

    http://humanidadesdigitales.net/blog/2012/09/22/cultura-libre-y-la-etica-del-procomun/http://humanidadesdigitales.net/blog/author/pricaurte/http://humanidadesdigitales.net/blog/author/pricaurte/http://humanidadesdigitales.net/blog/2012/09/22/cultura-libre-y-la-etica-del-procomun/
  • 7/25/2019 Cultura Libre y La tica Del Procomn

    2/4

    4 Control:es absoluto sobre la obra sus deri&ados, de/inidos de manera amplia, de tal /orma ue cualuier trans/ormaci'n del

    original puede ser obeto de demanda por parte del titular de los derec-os +l control del coprig-t se reali$a bao la /uer$a de la

    regulaci'n

  • 7/25/2019 Cultura Libre y La tica Del Procomn

    3/4

    +n respuesta al imperio del coprig-t, -an surgido distintos tipos de licencia ue permiten al autor decidir el grado de cesi'n

    de derec-os de reciprocidad, como las licencias reati&e ommonsF las licenciascople/tue permiten ue las obras puedan ser

    trans/ormadas compartidas bao el mismo esuema de libertad, como las licencias de G=E la opci'n de compartir igual (share

    ali)e) en las licencias reati&e ommonsF o la cesi'n de obras al dominio p.blico (sin ning.n tipo de derec-os de autor)

    ?igura 2 +l coprig-t controla la in/ormaci'nF el cople/t la libera

    ?uente?ree o/tware aga$ine

    Las licencias abiertas /omentan una cadena de bienes ue tiende a ser igualmente abierta +sto ampl*a radicalmente las

    posibilidades de di/usi'n de los productos culturales genera consecuencias positi&as de largo alcance para la -umanidad Lessig

    (200H) propone cinco estrategias para ue los derec-os de autor sean m%s e/icientes

    1 La desregulaci'n de las pr%cticas amateurs no comerciales de los usuarios

    2 La transparencia de los registros de derec-os para conocer ui!n tiene los derec-os de u! promo&er la reducci'n de los

    t!rminos de duraci'n de los derec-os (92 a8os en promedio)

    9 La simpli/icaci'n del sistema

    4 La despenali$aci'n de la copia

  • 7/25/2019 Cultura Libre y La tica Del Procomn

    4/4

    Lo ue no se comparte mata o muere

    $eerencia,

    ?ree ulture-ttp::www/ree;culturecc

    Guti!rre$, C (ulio 2012) K+l pasado 20 de la #m!rica pre-isp%nica

    -ttp::wwworoobues:el;pasado;2;0;de;la;america;precolombina;tal;&e$;

    uede;meor;pre;-ispanica:

    Lessig, L (2004)Free Culture. *ow +ig ,edia %ses -echnology and the Law to Loc) own Culture and Control Creativity.=ew

    Mor 5-e Penguin Press -ttp::www/ree;culturecc:/reeculturepd/

    Lessig, L (200H)/emix0 ,a)ing 1rt and Commerce -hrive in the *ybrid Economy =ew Mor 5-e Penguin

    Press

    -ttp::remilessigorg:

    Participator ulture ?oundation (P?) -ttp::pcultureorg:

    Participator Politics ?oundation (PP?) -ttp::wwwparticipatorpoliticsorg:

    Public Domain Da-ttp::wwwpublicdomaindaorg

    Nuestion oprig-t Enderstanding ?ree content -ttp::uestioncoprig-torg:understandingO/reeOcontent

    4

    http://www.free-culture.cc/http://www.free-culture.cc/http://www.yorokobu.es/el-pasado-2-0-de-la-america-precolombina-tal-vez-quede-mejor-pre-hispanica/http://www.yorokobu.es/el-pasado-2-0-de-la-america-precolombina-tal-vez-quede-mejor-pre-hispanica/http://www.free-culture.cc/freeculture.pdfhttp://remix.lessig.org/http://pculture.org/http://www.participatorypolitics.org/http://www.publicdomainday.org/http://www.publicdomainday.org/http://questioncopyright.org/understanding_free_contenthttp://www.free-culture.cc/http://www.yorokobu.es/el-pasado-2-0-de-la-america-precolombina-tal-vez-quede-mejor-pre-hispanica/http://www.yorokobu.es/el-pasado-2-0-de-la-america-precolombina-tal-vez-quede-mejor-pre-hispanica/http://www.free-culture.cc/freeculture.pdfhttp://remix.lessig.org/http://pculture.org/http://www.participatorypolitics.org/http://www.publicdomainday.org/http://questioncopyright.org/understanding_free_content