determinación de fluoruros
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Se procede a la determinación de fluoruros en un enjuague bucal mediante un electrodo selectivo de ionesTRANSCRIPT
-
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui
opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfgh
jklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbn
mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty
uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf
ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcv
bnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer
tyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas
dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx
cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw
ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopa
sdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklz
xcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq
wertyuiopasdfghjklzxcvbnmrtyuiopasd
fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcv
bnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer
tyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas
dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx
Determinacin de flor en un elixir dentfrico
(ESI)
Jacobo Rey Busto
-
Determinacin de flor en un elixir dentfrico
Autor: Jacobo Rey Busto Pgina 2 de 14
ndice:
1. Objetivo..3
2. Fundamento terico.....3
3. Alcance y aplicacin5
4. Materiales, reactivos, instrumentos...5
4.1. Materiales...5
4.2. Reactivos....5
4.3. Instrumentos..6
5. Procedimiento6
5.1. Consideraciones previas.6
5.2. Procedimiento7
6. Tabla de datos..................9
7. Resultados...10
8. Conclusiones..12
9. Observaciones12
10. Bibliografa.13
-
Determinacin de flor en un elixir dentfrico
Autor: Jacobo Rey Busto Pgina 3 de 14
1. OBJETIVO
Se va a proceder a la determinacin de la concentracin de iones fluoruro (F-) en un
elixir dentfrico mediante potenciometra con electrodo selectivo de iones (F-).
2. FUNDAMENTO TERICO
La potenciometra es una tcnica electroanaltica que se basa en la medida del
potencial elctrico (respecto a uno de referencia) de un electrodo sumergido en una
disolucin problema, a partir de la cual es posible determinar su concentracin de
manera directa o indirecta (valoracin).
Para la determinacin de potenciales o concentraciones en potenciometra se emplea
la ecuacin de Nernst,
En donde, n es el nmero de electrones intercambiados y a es la actividad de los iones
en disolucin. En teora se debera de trabajar con las actividades de cada in pero ya
que, , a partir de ahora hablaremos de concentraciones.
En el mtodo de potenciometra directa se establece la relacin que existe entre el
potencial de un electrodo selectivo en funcin de la concentracin de la especie para
la cual l es activo. Desde el punto de vista analtico:
Un electrodo selectivo de iones ideal es una membrana delgada que idealmente puede
unirse slo al in que se pretende determinar. Se dice que el electrodo selectivo de
-
Determinacin de flor en un elixir dentfrico
Autor: Jacobo Rey Busto Pgina 4 de 14
iones est basado en un lquido porque la membrana selectiva de iones es un
polmero orgnico hidrfobo impregnado con una disolucin orgnica viscosa que
contiene un intercambiador inico y a veces un ligando que se une selectivamente al
catin analito, .El interior del electrodo contiene la disolucin de relleno con los
iones y . El exterior del electrodo se encuentra dentro de una disolucin
de analito que contiene entre otros iones, y . La diferencia de potencial
elctrico a travs de la membrana selectiva de iones se mide por dos electrodos de
referencia uno de los cuales puede ser . Si vara la concentracin del in en
la disolucin vara el voltaje medido entre los dos electrodos de referencia.
Para que la actividad de un in y su concentracin se parezcan se aade a la
disolucin un ajustador de fuerza inica, que es una disolucin de fuerza inica
elevada que no interfiere con el analito de inters si no que slo ajusta sus fuerzas
inicas.
A continuacin se muestra una imagen del funcionamiento del electrodo:
, son aniones hidrfobos que son solubles en la membrana y poco solubles en agua.
Los electrodos selectivos trabajan en unas condiciones ptimas por ello debemos
tener en cuenta algunos parmetros como la temperatura, la fuerza inica, el pH,
especies interferentes,
En este caso queremos determinar la concentracin de , as que emplearemos un
electrodo selectivo para estos iones. El electrodo selectivo de fluoruro est diseado
para medir concentraciones y actividades del in fluoruro. La membrana (cristal de
LaF3) est ubicada en la parte inferior del electrodo y no precisa el relleno con
electrolito interno. Es un electrodo indicador que necesita trabajar siempre junto a uno
de referencia.
-
Determinacin de flor en un elixir dentfrico
Autor: Jacobo Rey Busto Pgina 5 de 14
Para este tipo de electrodo se emplea como ajustador inico TISAB, que adems de
mantener la fuerza inica:
Elimina interferencias de Ca2+, Al3+, Fe2+
Mantiene el pH de la disolucin constante
Descompleja al in fluoruro
Impide la formacin de cidos y bases dbiles
3. ALCANCE Y APLICACIN
Este mtodo ser de aplicacin para todo laboratorio que desee determinar fluoruros
en una disolucin acuosa y especialmente indicado para el anlisis de aguas potables
y minerales, aguas de mar, pasta de dientes, leche, baos galvnicos, etc. As mismo
tambin servir para cualquier alumno que se disponga a este tipo de
determinaciones.
4. MATERIALES, REACTIVOS, INSTRUMENTOS
4.1. Materiales
Material Volumen Cantidad
Frasco lavador --- 1
Pesasustancias --- 4
Esptula --- 1
Agitador magntico --- 1
Vasos de plstico 200 mL 6
Varilla de vidrio --- 1
Vaso de precipitados 250 mL 4
Matraz aforado 1 L 1
Matraz aforado 100 mL 6
Micropipeta 10-100 L 1
Micropipeta 100-1000 L 1
Micropipeta 1-10 mL 1
Pipeta aforada 20 mL 1
Pipeta graduada 25 mL 1
4.2. Reactivos
Reactivo Pureza Concentracin Pm (g/mol)
NaF (Patrn) 99 % 1000 mg/L 41.99
Cloruro sdico 100 % 1 M 58.44
cido actico 100 % 0.25 M 60
Acetato de sodio 100 % 0.75 M 136.08
Citrato de sodio 100 % 0.001 M 294.12
-
Determinacin de flor en un elixir dentfrico
Autor: Jacobo Rey Busto Pgina 6 de 14
4.3. Instrumentos
Electrodo selectivo de fluoruro Crison 96 55
Especificaciones
Tipo de electrodo Indicador
Tipo de membrana Cristal de LaF3
Escala de medida 0.02 mg/l ... 20 g/l
Escala lineal de medida a partir de 0.1 mg/l
Pendiente en zona lineal 55 4 mV / pF a 20 5 C
Condiciones de trabajo pH 4 8, 5 ... 50 C Electrolito del electrodo de referencia LiCH3COO 0.1 M
Ajustador fuerza ionica TISAB
Conector BNC
Material cuerpo Plstico
5. PROCEDIMIENTO
A continuacin procedemos a explicar los pasos que hay que seguir para la
determinacin de la concentracin de fluoruros.
5.1. Consideraciones previas
Lo primero que tenemos que realizar es una disolucin patrn de una concentracin
exactamente conocida, para ello empleamos como patrn una disolucin de NaF
0.052 M. Para ello introducimos en la estufa un vidrio de reloj con 0.15 g de NaF
durante 1 hora y a continuacin lo pasamos a un desecador durante unos 15 minutos.
A continuacin pesamos la cantidad necesaria para obtener dicha concentracin.
Para la determinacin del in fluoruro necesitamos la presencia de un ajustador inico
para que la fuerza inica en todas las disoluciones sea la misma, segn el manual de
Crisol para el ESI de fluoruros nos dice que se debe emplear como ajustador inico el
-
Determinacin de flor en un elixir dentfrico
Autor: Jacobo Rey Busto Pgina 7 de 14
TISAB. Para prepara un litro de disolucin a continuacin se muestra una tabla con las
cantidades necesarias para ello y se enrasa a 1L con agua destilada.
Reactivo Pesada (g) Volumen (mL) V total (L)
TISAB
NaCl 58,4432
AcH 17 1
AcNA 101,996
Citrato sdico 0,3012
5.2. Procedimiento
A continuacin indicaremos los pasos que se deben de seguir para la preparacin de
una recta de calibrado con patrones de distintas concentraciones a partir de la
disolucin patrn madre de 0.052 M. Para ello tomamos distintos volmenes de patrn
de 0.02, 0.2, 2, 10 y 20 mL.
A continuacin se aaden la cantidad necesaria de TISAB, el manual de Crison indica
que debemos aadir 1 parte de TISAB por cada 10 de disolucin, sin embargo, hemos
introducido a la disolucin 25 mL de TISAB.
Por ltimo enrasamos con agua destilada hasta 100 mL.
A continuacin procedemos a realizar la medida potenciomtrica de las disoluciones
patrn realizadas anteriormente. Para ello realizamos el montaje del equipo teniendo
la precaucin de quitar la tapa inferior que protege al electrodo.
-
Determinacin de flor en un elixir dentfrico
Autor: Jacobo Rey Busto Pgina 8 de 14
Posteriormente introducimos todo el volumen de disolucin preparado en un vaso de
plstico en el que hemos introducido un agitador magntico (mosca) que nos permite
agitar la disolucin automticamente. Ponemos el vaso sobre un agitador magntico.
A continuacin pulsamos el botn ENT,
Por ltimo, esperamos a que la seal se estabilice y apuntamos los mV que nos indica.
A continuacin lavamos el electrodo y lo secamos para las siguientes medidas.
-
Determinacin de flor en un elixir dentfrico
Autor: Jacobo Rey Busto Pgina 9 de 14
Este mismo procedimiento ser el que empleemos para el resto de diluciones patrn
as como para la determinacin de la concentracin de la muestra problema.
Con los datos obtenidos de los patrones se realiza una representacin grfica en
donde se representa en el eje de abscisas el log[F-] y en el eje de ordenadas la seal
obtenida por el electrodo en mV. La ecuacin de la recta obtenida nos ayudar
posteriormente al clculo de la concentracin de la muestra problema.
Se preparan a continuacin las disoluciones de muestra problema y se mide su
potencial con el electrodo de la misma manera que lo hemos hecho con los patrones.
Con la ecuacin de la recta obtenida por los patrones , en donde y es la
seal y x la concentracin de fluoruro en dicha disolucin, y con la seal dada por la
muestra podemos calcular fcilmente la concentracin de fluoruros.
6. TABLA DE DATOS
Preparamos la disolucin patrn de NaF segn las especificaciones que se indican en
la siguiente tabla:
Disolucin patrn NaF
Pureza (%) 99
Peso molecular (g/mol) 41,99
Volumen (mL) 50
Pesada (g) 0,1092
Concentracin (M) 0,0515
A partir de esta disolucin se preparan cinco disoluciones siguiendo las
especificaciones de la siguiente tabla:
Patrn Vpatrn (mL) Vtotal (mL) Dilucin [F-] (M)
P1 0,02 100 5000 1,03E-05
P2 0,2 100 500 1,03E-04
P3 2 100 50 1,03E-03
P4 10 100 10 5,15E-03
P5 20 100 5 1,03E-02
Se mide el potencial de las disoluciones anteriores con el electrodo selectivo de iones:
Patrn [F-] (M) - log [F-] Seal (mV)
P1 1,03E-05 4,9873 -342
P2 1,03E-04 3,9873 -357
P3 1,03E-03 2,9873 -415
P4 5,15E-03 2,2884 -449
P5 1,03E-02 1,9873 -467
-
Determinacin de flor en un elixir dentfrico
Autor: Jacobo Rey Busto Pgina 10 de 14
Ahora preparamos las disoluciones de las muestras segn se indica a partir de un
elixir dentfrico que contiene, segn las especificaciones del fabricante, una
concentracin de fluoruros de 226 ppm.
Muestra Vmuestra (mL) Vtotal (mL) Dilucin [F-](terica)(ppm)
M1 2 100 50 4,52
M2 4 100 25 9,04
M3 6 100 16,67 13,56
Medimos los potenciales de las muestras:
Muestra Dilucin [F-](terica)(ppm) Seal (mV)
M1 50 4,52 -388
M2 25 9,04 -401
M3 16,67 13,56 -412
7. RESULTADOS
Vamos a proceder al anlisis de los resultados:
Patrn Vpatrn (mL) Vtotal (mL) Dilucin [F-] (M) - log [F-] Seal (mV)
P1 0,02 100 5000 1,03E-05 4,9873 -342
P2 0,2 100 500 1,03E-04 3,9873 -357
P3 2 100 50 1,03E-03 2,9873 -415
P4 10 100 10 5,15E-03 2,2884 -449
P5 20 100 5 1,03E-02 1,9873 -467
Representamos la seal obtenida en mV frente al log[F-], se ha de tener en cuenta
que para realizar la recta de calibrado no se han empleado todos los datos, se ha
prescindido de P2 y P4.
-
Determinacin de flor en un elixir dentfrico
Autor: Jacobo Rey Busto Pgina 11 de 14
A continuacin se muestran los resultados obtenidos para la muestra:
Vmuestra (mL) Vtotal (mL) Dilucin - log [F-] Seal(mV) [F-]diluido (M) [F
-] (M)
2 100 50 3,7805 -388 1,66E-04 8,29E-03
4 100 25 3,4467 -401 3,57E-04 8,94E-03
6 100 16,67 3,1643 -412 6,85E-04 1,14E-02
Pm F-(g/mol) 19
.
[F-] (M) ppm F-
8,37E-03 157,48
9,03E-03 169,81
1,15E-02 216,91
A continuacin se va a proceder al tratamiento de los datos, vamos a ver si debemos
descartar alguno de los valores obtenidos para calcular la media de las
concentraciones. La discriminacin de datos la realizaremos segn el criterio de la Q
de Dixon:
y = 38,95x - 535,25 R = 0,9959
-460
-440
-420
-400
-380
-360
-340
-320
-300
0 1 2 3 4 5 6
Se
al m
V
-log [F-]
Patrn
Muestra
-
Determinacin de flor en un elixir dentfrico
Autor: Jacobo Rey Busto Pgina 12 de 14
Tabla de los valores crticos de Q para un nivel de confianza del 95%
Como , el valor sospechoso NO se rechaza. Utilizaremos por tanto
todos los valores para calcular la media.
Se obtiene por tanto un valor medio de:
Para determinar la incertidumbre de la medida empleamos el criterio de la t-Student:
; t (2,95%) = 2.920 y S = 31.37
8. CONCLUSIONES
Se ha obtenido un valor ms bajo de lo que indica el fabricante, esto puede ser debido
a que el bote ya se encontraba abierto desde hace tiempo y el fluoruro pudo oxidarse y
no ser detectado por el electrodo selectivo de iones de fluoruro.
Otra causa puede ser que el electrodo nunca llegaba a estabilizarse o tardaba
demasiado tiempo hasta que la medida quedaba estable, esto pudo llevar a lecturas
errneas debido a esta fluctuacin de valores.
Se ha obtenido una correlacin lineal en la recta de calibrado de 0.9959, este valor se
podra mejorar un poco pero el cambio de la pendiente no sera lo suficientemente
significativo como cambiar tanto el valor.
-
Determinacin de flor en un elixir dentfrico
Autor: Jacobo Rey Busto Pgina 13 de 14
9. OBSERVACIONES
Debemos tener cuidado en todo momento a la hora de trabajar que el material sea de
plstico ya que los F- reaccionan con el vidrio y pueden alterar la medida.
10. BIBLIOGRAFA
Daniel C. Harris, Anlisis qumico cuantitativo, ed. Revert, 3 edicin
http://www.crison.it/pdfs/04/crison_4_1.pdf
http://quimica.laguia2000.com/enlaces-quimicos/electrodo-ion-selectivo
http://www.uam.es/personal_pdi/ciencias/lhh345a/Potenciometrias.pdf
-
Determinacin de flor en un elixir dentfrico
Autor: Jacobo Rey Busto Pgina 14 de 14