el medico mas sabio : oracion panegyrico moral del

26
|liwasj»*»*wwa É¡Íl EL MEDICO MAS SABIO ORACION ^,,.. PANEGYRICO MORAL Jt P?$g| DEL ARCHANGEL SAN RAPHAEL protector,y custodio de cor. cioba, que en la feftividad celebrada en *u Hermita , por fu fervocofa Cofradía, el día fíete de Mayo de 1736. PREDICO EL M. R. P. Fr. PEDRO DE Sylva , Religiofo de la Orden de San Gero- nymo , y Profeffo en fu Monafterio de Vaiparayfo , extra-muros de dicha Ciudad. SACALA A LUZ UN DEVOTO DEL SANTO ARCHAN gel para cftimulo de la devoción, que deb¡ tener fu Pueblo a tan faludable Protector i quien la dedtca con afeduoío rendí- miento en demonftracion de íu cariño. ímpref^c^ & >y Leon> l p. May.de la Ciudad.

Upload: others

Post on 02-Jul-2022

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El medico mas sabio : oracion panegyrico moral del

|liwasj»*»*wwa É¡Íl EL MEDICO

MAS SABIO

ORACION ^,,.. PANEGYRICO MORAL Jt P?$g|

DEL

ARCHANGEL SAN RAPHAEL

protector,y custodio de cor. cioba, que en la feftividad celebrada en

*u Hermita , por fu fervocofa Cofradía, el día fíete de

Mayo de 1736.

PREDICO EL M. R. P. Fr. PEDRO DE Sylva , Religiofo de la Orden de San Gero-

nymo , y Profeffo en fu Monafterio de Vaiparayfo , extra-muros de

dicha Ciudad. SACALA A LUZ

UN DEVOTO DEL SANTO ARCHAN gel para cftimulo de la devoción, que deb¡ tener fu Pueblo a tan faludable Protector i

quien la dedtca con afeduoío rendí- miento en demonftracion de

íu cariño.

ímpref^c^

& >y Leon> l™p. May.de la Ciudad.

Page 2: El medico mas sabio : oracion panegyrico moral del

■t -a

*V

: " Qjll C) 3 3/ , J 3 ■ ..

ííMM OIDA IT O ¿* V Q; / o:)r-,V33í'.; 'f

«ir/

fR« J3DMAH J3 Á¡fH AJU í. t

Ü-3 -trhül&M'sJ bibiviíhl d Í13 t-up; í ’

orv- . ' «a ¿j&t

ac ••; -:ci;i'T.« ., . •; ja j'í . 3 ¡Hír -OJ. J •!'.<;• V^Bsi. u- . *rvl\j<i

kM^ .bi feüí3£ri:>!&

: < •• DJOvpUti: oi- io t. *7 • 3ldí;bi!Í¿l oJitau*!

- i vi oioii. - - ¡> r.vj . :\b > £¡ a::. ’r‘ ., a1- ;3.. .

3

*s-

•X.3 .V. ¡;!Uw *A .D. '

*>:r A* v - • j •. j

Page 3: El medico mas sabio : oracion panegyrico moral del

Al Pr1n la

Ría Me- DE

CoNSUE-

ELIGI consul¬ tos du. Protec-

LOS T°s)Luz

CIE- CuiA DE

KAN- Provee-

LOS

cessita- PEN-

L AS LIBE.

DADES, y D O

Dio Esta

CIPE DB

GLO- DIC I N A

DiOb, LO DE Ar

DOS, tor de

D o SOS, TOR DE

CAS- de LOS

GOS, IOS CAMÍ

TES, DOR D E

NE- DOS, Dis SADOr

Divinas RALI-

Sag r a-

CUSTO- DE

Ciudad;

sAN raphael -

ARCH ANGEL. ■

a0^RESI>0NDENCIA A VUESTROS favores puede darfc á vCC1{?n^el ^er^n ^°s may°res °*:,^cclu.*l0S > c|uancl0 no de efte Pueblo Clros beneficios juila recompenía j íi los individuos Reticencia , üe^1 utaran los mas coílofos rendimientos á vueítra be-

oienes recebidos^ ^Ucdarán cortos en el defempeño j porque los .n°r claffe , nUe • e Vueílra piadoía mano fon tantos, y de tan fupe-

* l°s la mayor fútil1 ^Llec*e numerarlos el guarifmo , ni comprehender- Verdad j eiU aos bafte la experiencia común por teíligo de eíla

s ¿Uegura ccner fiemp[e nUeílra parte vueílra fobe-

- A 2 ran*

Page 4: El medico mas sabio : oracion panegyrico moral del

-oí,

*** a fentir los judos golpes nra nucdra mifeiia, >]líí

nos eftimula á «que os os corazones,

ts mundanas- ^°5

¿G

?.3 JJO

rana prot' del rir

alr'^ en>

a' ficio, que aíTeSj'

>r Jefu C&rjf oodcr os hi^

T quando e°fl o de vueífr0

edras foJi?

a prdpriiír ledra. ob!>^

zon del wT iielgadd>c irtud ,

o palmoj d /naS

P^ libe,

lo de tanto importan

.ir el coito 9JJ? inas motivo,

- Abfalon fe < . el becerro ofrec

.. Pueblo Ifraeliticoí <

diente, que ni pjru ‘°J(o< generofos , ni fueron e ^

para lo que dañaba tanto. Era la Serpiente de . a„

vn depofito , era el becerro Idolo de la vanidad , y

ra elobfequio de la vanidad fe obdenra galante citud humana , flaquea íu brío para quanto es aun qdando eda eseavtilidad propria. Ede an ^ tilodenucdn naturaleza viciada qu diera ( ^o;

changel) que fe viera reformado eu nueJ-,orüfa iroftrando pata con vos fu devoción mas «e*r ? aun'

quiera por lo que en edo le reíulta de ^tlter^bfequ‘í)S que ala verdad el pdndp.it motivo de lus p(je/> debe fer lo magcduuío de vueftra lobera na vIUlvlV MW % mvi»* m i ^

A eda confagro efta corta demondracion^ eí>fut*r^ CLiaujíia utmuiíiuav-^ ,

con el fin de que los individuos de eda G,u oS cen fus fervores al recuerdo de lo mucho ,4^ ^eíll<y ben. Mi folicitud es alentar la devoción >V £ tivaádarála Pierda lo que oyeron en*

Page 5: El medico mas sabio : oracion panegyrico moral del

vueftra Cafa antiguamente favr

con vueftra preferida. y en ella lo fino de vna • lor a aquella moneda a la piedra, que le' flionio de los ben fio ; los dones fe grandes, lo mi

muchas vezes mí oferta,

Hó va-

'> y ai-

É&

un

rJF RO-:

Page 6: El medico mas sabio : oracion panegyrico moral del

rA<Pl{0$ ¿rmKl DEL K % <P. MJ¡ Juan r 'flor Jubilado 9y Mtnij

*e tDiosj San í^4-

'tnitencia, de extra*

ie

L'h- i. Ma- cbab cap. 7,

*'/.!* 7 de

>EN DEL SE' Miguel Morí'

Ja Santa lg^' ad de Córdoba

¿ral en ella, y & >vn Sermón dí*

en Tu Santa Igft e de efte mes *

s; y al advertir, qof

e la Religión del Gp

jeronymo , dixe lleflí .as formales palabras:

on venit, non decipiet nos. ^ Author t'ancgyrico es hijo del Aaron de la ley & gracia el Gran Padre SanGeronymo , pues renuncio í* oricio de Cenfor,porque no tendré en íu obra defeítoSi

que notar , antes íi hallare en ella mucho , que aplaté

dir, porque eílará conforme a las verdades de nueftd aanta Feé : Non decipiet nos. Interpretare San Geronf

ni°' el que discierne locuciones, dice Claudio Rot*’ porque diftinguió las buenas de las malas, enléñan^

Claud. RotA US e^ríCos ü.enos de labíduria , qual locución c& leo en ta t ln ^UaJ ^lereGca: Weronimus interpretatur dijudica*5

¿ ■ **1‘ “««-Pues deshijo luyo el Author de cite Sermón. 1 o me he de perfuadir á que no hablará en él co0

^^eSun los Dogmas de nueftra Cv thollca Feé

Con efte mi antiloquio, y con avér leído efte Pan? fat.tico, colincho no tengo en que exerccr la Cornil»'0!

Ü

Page 7: El medico mas sabio : oracion panegyrico moral del

efta fe dirige á ccnfurar >"y aTsi hablando con la inge- Buidad , que acoftumbro , digo de efte Sermón lo que

Plinio de otros efedros , que para fer ccníurados

remitió vn amigo Tuyo : In quibus cenforia virgula ni- T* > W/j, 0“ admirationis multa digna reperi. No he

filado en efte Sermón cofa digna de ceníurar , porque

*( (^éles digno de alabanza , y admiración. Siendo el ertoon Panegyrico tiene doctrinas íatudables, y v t i les

psfj todos j que es lo que en íus Sermones practicaba van Pablo : Sermo meus , & pradicatio mea :: in ofienjio-

*efpiritus y & virtutis. Y íi la doctrina Santa , y Catho- *!ca no merece cenfura , que la note; el Author de efte

Sermón me executa por vn Panegyrico , que le alabe.

C°nfieíTo , que para fus elogios Ion muy inferiores mis

cientos;pero loque á fus metitos excefsivos faltaífe

dciufticia, lo fupliráel Reverendo Padre con fu reli-

íMa modeftia. Del Author de efte Panegyrico puedo fin lifonja

^ecir lo que dixo del Sabio el Eclefiaités : Quajivit vr- vtilia , & confcripjit fermones rectijsimos, o como lee

Vatabío : Sermones gratos. Que hizo vn Sermón de San

Rapha el , lleno de gratitud , y vtilidad , porque ediftea fu devota ternura, y enamora con fu dulciísima

8 acia. De efte parecer mío fon otros muchos ; tantos pantos tuvieron la fortuna de oirlo, viniendo aquí

tony adequado, lo que á otro intento dixo an Ambro¬ llo : Quot bomines ytot prtcones. Y íi los créditos déla

Verdad fe afleguran en la voz común , creafe en la co¬ mún voz lo que pareciere íoípechofo en mi: Melius óm¬ nibus , quam fingulis creditur ( dixo Plinio) neminem enim

Otnnes fef’llerunt. Dixc fojpechofo en mi, porque es cierto foy apafsio-

nado del Author, defde q logre la fortuna de oy ríe, y fer lu Compañero en vn Octavario bien celebre , de los

Suela Santa Iglefia Cathedralde Córdoba celebra , y

anualmente folemniza. Entonzes efeuche en el Pulpito lo que aora leo en efte íu eferipto , pudiendo decir con d PhUofopho: Maxima laus operis feriptis formatur in

*pjt.f. Entonces pronuncie con Quin tilia no lo que efte

¿uto en alabanza de Hornero > convence con eficacia, pet-

Plinius jun.

itb. 9. 1 p jl.

37*

i.ad Corirt~ tu. cap. 2.

Ecclejiajles c.

12. v. 1 o.

Vatabl. apud Lorm.knc.

D. Amhrofi

liü.i.deVtsg

Plin. júnior*

lio. 1. Epijim

i 0.

Arijl. z* E~

tuyeor.

Page 8: El medico mas sabio : oracion panegyrico moral del

Quintil. lib,

lo. injlit.

Senec. apud Gatnp. Verde trat. /w-

bat.

Erafm. 2. 4-

potbgant.

Pitag, apud

Stoba ferm,

22.

Jufio. Lipfi.

£/»//. 37.

Cd». 2.

Reuelac. Roelas.

Clent. Ale-

//£. i. Strom.

perfuade csn dulzura , aburre con delgadeza, y ex¬ cluye imitación humana: ín ¿¿Áfpojiihne totius opeáis not

ne btmani ingenij modum exfedis^ Y finalmente, al v¿j

Vu congreflb de tan eminente literatura, dixe con » Cordovés Seneca lo que es muy proprio para el Autbüí de eíta Oración Panegyrica: earndem altitudinem m

STLVA furrexit.

Finí da fe ella Oración Panegyrica eh aquel Ang^1

que dcTcendia á la Piícina de Bethfaida á íanar lo* fy

ferraos, que en ella avia. Y Tiendo eite Angel clSefl® San Raphaél, como tiene la común expojíicion , nop11

do el Author de efte Panegyrico Íeguír rumbo

adequado, para publicar de vn San Raphaél R5

gios , y acreditarle de diedro, y Cabio en el Pulp^*’ ^ »/ Oratoris e/l ( dixo Eraímo ) fermonem b abere m«. Inrerpretaíe San Raphaél, Medicina Dei, ^e(\e, na de Dios, ó íanalo todo. Pues como íe le puede ^

gar el acierto , al que predica al Santo con Tetftfj^ elogio , Tiendo el elogio tan ajaltado para el Santo •

íi dañan mas los males del eípiritu , que los del cúyA Multograviores funt ( dixo Py tagoras ) animi mal* 7‘ j quam corporis morbii fe acrediró de buen Orado*

Author del Panegyrico predicando á San Raphaél >

mo Medico del cuerpo , y juntamente del elphifU* ^ Dixo vn difereto , que los Sermones deben p°j

coTas celebrarTe , por la materia, que debe Ter *rtl ma, y por la indultria, que ha de ler iumma: Phc^ teria, & iniuflria ; illa vtilifsima , b¡ec futnma. La ^^

ria del Sermón preTente es muy digna de apla° porque es vtiliísima para los Cordoveíes , en cuya ^

tria , y Ciudad es Culiodio , y Protedor el Raphaél, como lo juramentó eíta inteligencia al Venerable Sacerdote Rodas. Y por íi acafo^ me alguno en los obfequios de efte Angel gloriólo* ne vna Tumma induftria eíte Panegyrico , pata |1 lg, tarlo de Tu letargo, firviendolq á lu olvido de erica ^

dicamento. Que e« lo que de otros eferitos ^lÁ° mente Alexandrino : Recordantur Jcriptura moni'"

ad oblivionis medicamentum. _ ^0 Creo, que por efte , y no por otro motivo pr c\

Page 9: El medico mas sabio : oracion panegyrico moral del

el Author a SanRaphaél corno Medico; porquees prca eptode la Divina Mageftad , que honremos a! Medico

Y uros : Honora Medicum etenim illum crcavít aítiísimus. v aunque Señor San Raphaél , que es Medico de Dios, y 'niverlal, tiene en Córdoba mucho culto, y devoció pues en ella Ciudad fair.ofa fe le han dedicado aléanos

na nP ’ y CaPiilas> fondo vno de ellos ( ó que Mrtu-

de f d-e efte mi Convento de la Tercera Familia, dó- “ 7 le nnden cultos Divinos, mejores, que ios rindie ion ios antiguos á fu Medico Elculapio , y los Gentiles

'l Hipócrates, no obftante , como es tan frágil nueftra gratitud , que con el tiempo fe puede olvidar , nos da el Author vn efpecial recuerdo en efte fu Pan¿evriro diciendonos , que es San Raphaél riueftro Medien’ que como á tal fe le deben , no de gracia fino h ° o-y cía los cultos ‘.Honora Mcdicum. ° j Uno dcjufti-

migufto. Y parafoo privarme totalmente délo m""/ íuele decir en ocaíion íemejante, folo dire ln ^Ue 7 te Sermón no he pd^do encontrar; no he C” C£~ alguna opuefta á nueftta Santa Fee Carbólica bresChriftianas j y afsi ^üanto mas breve fe e' 1 Prenfa, tanto mas quedará giííbfa mi cortedad^ ipnn rancia; que es io que dixo Plinio de otro papel hahi ao con fu Author: Te ipfum magh amabo , /w*/, lan~ gis, quanto celerius miferis. Efte es mi parecer ^ ° es permitido á mi cortedad. * n 9ua^to

Y fi como he dicho mi fentir,he de dprír •r • to,folo efte lo podre decir fin empacho tv™1 cntltni^- fiento, que efte Sermón fe aya de efta * Ul^° P^^quc que fe afiance perpetuamente enbfir par en Papel>liti

dad del bronce, como de otro erudlr mCZa y V cdabifi- vn Compatriota de nueftro Orador-7 £apel lo defcaba reo fplendore corrufeumfolida R A, '¿yumco¿icemJyie- iY por vi timo , lo que no dicóVn M™ ***ternum,

ñus fiento. En efte Convento u u °8io >effo « lo q

Ruphael Orden Tercero de N%Ma„dre de Dios > Y San Cordobaen2i.deM rodeN.S P. S. Francifco de

^ p anos.

^ f * THan Gonzalez Alexia. ^ L1CEN-

Bcclefiajlic•

cap. 38.

Theatr.Dsor* tom. iJib. 5. cap. 7.

Brava dif-

put. Apolog, Medie ince rc- foU 6.

§• 2. '

PUn. júnior¿ Hb. u Epifts lo.

Alvar.de Cor dou.ad S.Eu- log. in Btib. v.v. E.P.Jol,

*97'

Page 10: El medico mas sabio : oracion panegyrico moral del

LICENCIA DEL ORDINARIO.

OS EL DOCTOR DON FRANCISCO MIGUEL

Moicno Hurtado , Prevendado de la Sanca Iglcfií

Cachedral de cita Ciudad , Provifor , y Vicario General en

ella , y fu Óbifpado , por el llutlrifsimo Señor Don Tilo¬

mas Rateo , y Octoneli, Gbifpo de efia Ciudad, y Obifpa'

do , Afúftence del Solio Pontificio , del Confe jo de fu

geftad , &c. mi Señor ; Damos licencia para que en qua^

quiera de las Imprentas de efta Ciudad , íc imprima el

mon , que predico el R. P, Fr. Pedro de Santo Tb^5'

del Orden de San Geronymo , en la Hermita de Sari» ^

phaél de efla Ciudad r ei dia fictc del coriienre mes y Fieíla , que confagro á dicho Santo Archangel, fu Her#*

dad , atento á que ha fido viflo , y reconocido por el R*

Fray Juan Gonzales Mexia , Minifico en fu Convento

Madre de Dios extra-muros de ella Ciudad , en virtud

comifsion nueftra , y por fu Cenfura no confía , que

dicho Sermón cofa alguna contra nuefha Santa Feé C*fl

lica, y buenas coflumbres. Dada en Córdoba a veinte ycl

dias del mes de Mayo de mil feteciécos y treinta y an°*

(Doft. T}on Francifco Miguel

Moreno Hurtado.

Por man dado del Señor ProviíTor.

Monfojofeph GoMX.

de Lara. «.

Page 11: El medico mas sabio : oracion panegyrico moral del

'ANGELUS (DO Mí MI S E C U N- dum íempus defcendebat in Ti/cinam, O" j?ío-

Id eb atur aquel. Joatvn. cap. 5.

PBTITB , B T D AK17Ü% V 0-. bis> Luc. cap. 11.

SALUTACION.

L DISPENSADOR DE LAS DIVINAS liberalidades , al Padrino de las fervorofas Oraciones , á vnb de los Principes de la Eternidad , á la Medicina de Dios , al Glo¬ riólo Achangel San Rapháelnueftro fobe- rano Prótedor 5 á efte Sagrado Genio fue¬

te de la luz participada del Divino refplandor; á efte Sol de benéficos influxos intenta mi cortedad beber los rayos 5 pues que mucho , que a vifta del infondable gol¬ fo de fus luzes teman el riefgo de mi-ignorancia las lo- bregúezes ? DeFaetonte fingió la antigüedad, que qui¬ lo regiftrar la luz del Sol; acercófe al golfo de fus res¬ plandores , y halló el caftigo de fu atrevimiento en el golpe de fus luzes 5 mas advirtiendo , que á la fuerza de fus lüminofos rayos defmay aba la luz nativa de fus ojos los cubrió con el velo de fu capa proteftando rendimi¿ tos á fu foberama , y contemplando el fogoffo Planeta, que el joven audaz* confesaba rendido al imperio de fu luz, mingo blandamente fus rayos, templó benigno fus incendio^ y encogiendo de íu Mageftad luminofa el brío , le dilpenso , que fln rezelo del naufragio , en- trara en el mar mfondable df» í„c ' *u“dblu > putos refplandores. f luzes a beber de fus

° Sa8tada lun>brera !OCeleftial Antorcha! O be- A 2 liif-

Page 12: El medico mas sabio : oracion panegyrico moral del

Gene/, i.

Mac. Satur. ívzp. 17.

Malac. cap.

4-

Tbeat. D<?or. tom.i. lib. y. cap. ií.

lilísima Luz ! Tan fubido es tu refplandor, qué folo

Dios, que pudo penetrar tus rcñexos podra darte lo* debidos elogios : luce'm, quod e/fet bona. Re< coge algún tanto bello Sol la mageftuofa pompa de tü luz, proporcione tu luminófa grandeza con la cortedad de mi vida , paesmoFaetonte atrevida, lino refpetoío

quiero contemplar de tus luzes el exceílb. Veneraba los antiguos al Sol, como a Medico vnivef'

Tal,y aun de Chuflo en quáto Sol profetizará las fagraJ

das letras, q traeria la fanidad en íus alas: Solju/Htto j /¡mitas inpennis ejus. A efle Planeta lo obfequiaba

Fénix Ave de perfecciones peregrinas, como ofréda

mas propria de fus aras : es efta Ave fimbolo del a®°r'

ó porque renace confervada entre fus proprias cen,í ó porque para acreditarle de fina fe confume llamas, y diícurrieron difcretamente, que a vna Aal° Q

cha, que veneraban , como fuente de la íalud ? c°l1L Medico vniverfal, folo podia fervir de proporcio^ w

facrificio vn amor del masfogofo incendio. Es Rap^ Sol en cuyas alas con aprefurado vuelo trae para n°e tras dolencias el alivio : luego ferá pagar deudas a .

benévolos influxos el facrificarle de vn fino amor 1

iminortales incendios : no ay duda 5 pues ya no me a miro , que le rinda fu Hermandad con juftas. venera^

nes de fu inmortal carino los mas fogofop volcanes*

Raphael fino en favorecer;fon fus Hermanos fervo*0 c en obfequiar, y íi amor con amor fe paga , bien cotí ^ ponde ella Hermandad la fineza de fus favores coj1 ^

ferviente de fus gratitudes. Veamos íi puede hall?. ^ vn diíeíío de efta correfpondencia en la.Evangélica ^

toria : Angelus Domini defcendebat fecundum ternpu* Pifcinam , & movebatur aqua, . ..

Dize la Iglefia , que baxaba Raphael á la Pl!^cl. . que en fentir de muchos era efle Angel el que b^xa Qy y lo cnilmo era baxar, que empezarfe el agua á coífltfl^ Ver: movebatur aqua; y pregunto : á que baxava e

fagrada inteligencia ? Es fentir común , queá com^ carie la virtud fanativa 1 porque fi ella por sí tuviera en qualquier tiempo fanara: luego fi el agua ep

guien immediatameate rccebia fu influxo debia c0tt^

Page 13: El medico mas sabio : oracion panegyrico moral del

ponder puntual con el obfequio ; y lo hazia ? Difamo, ^ue i, pues era como vn feftivo prompto culto elle al-

° movimiento : Movebatur aqua ; que en frafe - f (;.critura moverle las aguas es rendir venerado-

e uvas : Moví atar ruare , 0* plenitudo ejus $ afsi lo icen Cayetano, y Lori.no en la expoíicion de elle ver-

S 5 y 11 conjfultamos al Burgenfe lobre elle lugar del vangeüoj dice que el ruydo, que hacia el agua al mo¬

verle era , corno quando con intenfion íuele calentarle; ^ommotionem , Cí?“ ajlum aqu£; y es muy proprio , que recibiendo los fogofos infíuxos del Sol de Raphael fue¬ ra fu movimiento de calor 5 y aora el myfterio : todos íaben , que ellos líquidos edítales fimbolizan los Pue¬ blos , y gentes: Aqu,e:: populi funt, & gentes 5 6 por í'er Vn procelofo mar elle elemento en que vivimos ó ñor que con ligereza de aguas hacia nueltro fin coíremov Otnnes m.orimur^ quaji aqu£ delabimur: todas las acu

fe alegran a los rayos 'del Sol, y todos los Pueblos ref- puan al infiuxo de Raphael i pero aguas , que por con¬

gregadas en el ámbito de vna Pifcina fimbolizan vna Hermandad fervorofa , es fuerza , que al fentir de tan Sagrado Sol mas immediatos los infíuxos expliquen fu

' alegría en los movimientos mas carinólos: Angelus Do- mini defeeniebat fecundum tempus , & movebatur aqua commotionem , & ajlum aquee.

Oy citamos ( Chriítiano auditorio ) en la Pifcina de

Bethfaida , que fe interpreta Cafa de mifericordia;por- que eítamos á villa de las aguas de nueítra falud rau~ dales de la mifcricordia de Raphael; pero con tanta aC ferencia , que fi en aquella de Jerufalen cada el Angel defeendia folo vn enfermo lañaba • n • ’ defeendifet:: famtsfiebat: Aquí baxa Raphael mas vniverfales para remediar todos los ,W ° ln^L1}íüS obltentando mas copiofo el theforn r ,lentes’ Pnes

ñas ofrece vniver&Wente med^f«^enig.

pues : Qmnet(¡tientes venite ad aau. T f S,3&Uas 5 ea tais fedientos de U falud • * ^°^0& l°s que ef-

pedideon fervoróla eficu i w°* * ta.n §ener°fo raudal;

yor gufto es concede®eulí¿?cP‘edades * <loe íu **- ¿abitar vobiu Muchas r , a peticiones: Petite, &

mmÍ0Q tes enfermedades, que pade-

Pfalm.97,

Sup. hurte* Pfalm,

Paul, Burg. /*/’• caP- 5-

Joann,

Apoc.cap,!']^

Lib. 2. Reg± cap, 14.

Vide Ribera

fuP- cap, 5¿,

joann, pag,

J34*

I/aias c. ¿$4

Ule, cap, ix5

Page 14: El medico mas sabio : oracion panegyrico moral del

ce nucftra naturaleza endeble, pero ninguna a lo efe de fus remedios incurable. Ddcubramos la calidad

fus dolencias, para conocer lo activo de íus medicina' Difícil es la empreífa; pero que ay diíicultofo con

gracia ? Para que MARÍA me la comunique es preciU» que nueüra devoción la invoque; imploremos lasagu*

de fu piedad por medio de la Angélica falutacion. *

Marta.

———■“*

ANGELUS (DOMINI SE Cü* dumtempus defcendebat in cPifcincim) ttl0‘

ytebatur aqua Jaann. cap. cic.

INTRODUCCION.

SINGULARISIMA EXCELEN'^

de elle Pueblo faber qual fea fü^c¿¡t'

fftfó expojtt. fup. huno lo- curn.

Cuítodio; pero de efta apreciablc

cia naced mi parecer vna evidente . e| Porque , pregunto , haciéndonos U /

beneficio íingular de quetuviefefl^jij

ticia de nucftro Angel Protector; porquemoslc^ J

fapientifsima Providencia vn Angel ,que le-*? ?¿ÍJÍ(

Medicina ?ConfieíTo, que no aviendo ^ . ner0 yet**' dificultad , no sé fi acertaré con la Polución» P ^cn¿iii rando con rendimiento las infcrutabjcs pr ^

del Altifsimo , confultaré la Evangelio je[¿0 falir de;la duda: Angelus Damini fecundara tempiiS a debat in Pifeinam, & movebatur aqttd. Dice » que ‘ ^ pos defcendia.vn Angelada Piícina , y aunque 3 Íícntan que era nueitro Rúphaol eíte paraninfo , ^ ^ tienen con baldante fundamento lo contratio;no

tengo-t;mrefctÍL fundamentos'de.vu», y otra fentc y

Page 15: El medico mas sabio : oracion panegyrico moral del

y tolo digo , queficndo laPifciná vn lugar donde tanta

iafalud> era Proporcionado, qae > qué quieté de-

£ ^ ciña, o.Medico de Dios; y parece , que la lelo-

^lt*Tn'lQr^SUeVa Cq d Evan&ctia «Mmo , que le p . luego fi.en la Pifcina los delcenfos ,, ó-vid rascle

Kapnaei le continuaban era poique las enfermedades lo pedían j parece cofa.cierta; pues yaeftá hdolucion dá-

loio a Coidüb-a la Providencia de Dios vn An^el Medico .,.que continuamente la afsifta, porque Con mu¬ chas las enfermedades con que de ordinario fe agrava; im duda , que deben de fer tais accidentes de notable

\ <ÜÍlatídü Piden la continua afsiftencia de tan Celelhal Medico ; pero no (abremos las dolencias di- cfte moral cuerpo debilitado í A elfo he v enido ve,

otros muchos vnos dolientes , que reduce el EvanS'ho a tres Clafo rCiegos , Coxos, y AridostCre^X 4orum andorum , y eftos vhtmos enfermos, dice R¡ bera, que eran mancos i pues enfermedades de oio ~ de pies , y de manos padece ella Ciudad entre fus °r d ’ viduos »■ no quiete) decir, que fea tanta fu defdicha, que íftt enferma de p.es a cabezadas no parándome ctt lo literal del Evangelio voy a defeubrir el fentido mvf tico,pues(fuponiendo,queRaphael remedianueftia¡ enfermedades corporales ) mi empeño es defeubrir 1 mas eficaz de fus medicinas para que lo vpnorL r ° Medico de nueftras almas. Dice Betchorin P°' los accidentes de la Pifcina fe fimbolizan i’^Uecen eP" dades de la.culpa: Multitud* lancuentium U #*nfcrnvcu mw..Ciegos de los entendimientos coyn«Vi&“**** tades, y áridos en las operaciones X?, '1,35 Vokui* mos, y todos adolecen de caientnrá ton os ení'er- Ambrofio , á ninguno de nuefirr-c > Ppcs como dice

tes le falta.Bamos defcubrienH P'muales acciden- lencias, y-veame™¿StÍ" pUntos las d°-

guentium.

Sup. cap, Joann.

Sup. cap, p Joann.in lib, redufí.

S, Ambr. lib: 4. in luc. cap, 4. febris nof- tra auaritia eft &c.

Page 16: El medico mas sabio : oracion panegyrico moral del

C O E C O R U M.

Sup. cap.

Eccechie. Ijo,

Tob.

ÜT^. cap.

Tob. cap.

pag.

AY muchos linages de ciegos, vnos que no pued$ ver , otros que no aciertan á mirar, en aquella

es impedimento la privación, en ellos fuele ferio iafitf'

plicidad. Otros ay,que íiendo vnos linces para las dañas vanidades fon alíferos topos para las virtudes, 1 ellos fon los ciegos de mayor riefgo , pues tienen

pedidos los ojos del alma alucinados con la mas fenuul ceguera ; y quantos de ellos fe hallan en el mundo c*' clama mi Hedor Pinto : Quot mundi confufsione circU#

fuffiipfam confujsionem minime intuentur. Vivir los

tendimientos en tan denfas tinieblas es peligróla cpPf' medad de las almas $ llegarle á obfcurecer la villa ^ razón es el mas trille linage de cegar,Al viíitar á ^ nueílro Archangel llaphaél le hace ella falutacioO’-^ dium tibíJit femper j y á ellas palabras , que le anU^f ban gozo refpondió el Santo anciano: Qualegaudtuffl^

bierit, quiin tenebrisfedeo \ Que gozo podrá tcneC.0/ infeliz, que ella privado de la luz í Por tan grave ^ lencia tenia elle fanto varón a la ceguera corporal ?

juzgaba no caber algún alivio en las moieílias de lo j

te defconfuelo 5 pues íi tan fenfible es faltar la vifa

cuerpo , que lera carecer de villa en los ojos del ' quando ay tanta diílancia de villa á villa ? Ya ella 1*

0* fermedad manifiella veamos á Raphaei ofrecer 1*

dÍCÍn1, T ké Felvalet ad vngendos occulos::: & fanabuntur. y ^

Tobias el mozo en compañía de Raphaél á la del Tigris , y fe halló en vn grave peligro á la inV* ¿

de vn Marino monllruo ; clamó á fu Sagrado Pc(¡>tf ro0* Y ^ mandó elle , que facandolo á las arenas 1° ^ p jaíle de las entrañas, añadiendo, que le ferian lllU? les por fer eficazmente medicinales 5 el hígado , íirve contra ei poder del demonio , y la hiel vale P , dar villa á vn ciego. No me detengo en averigar, R

ras virtudes eran puramente naturales ,fobre , qlie,f^ diferencia en los Authores i lo que hace para nuelt' cafo es averie experimentado en la hiel el efe fio ap.

cada á los ojos de Tobias el anciano : De Jelle pifsij

J

Page 17: El medico mas sabio : oracion panegyrico moral del

vit occulos patrls::: & vijfuvj receptt $ y no parándome en la letra voy á deícubrir el eípirita , cpie oculta? pues

como dice Alcázar el mandar el Angela Tobías , que delentranara el mo nitro o, fue puraque noíot ros delen- tranaflemos el myfterio. En la hiel entiende elle Doc- tusimo Padte las amarguras de la muerte : Fel Jivnifica- tionimortis mirificedeftruit 5 enTobiasel anciano ella

iinybolizado fegun Berchorio vn hombre á quien la va¬ lidad de la tierra le quitó la vifta del alma ; ea pues, dice Raphael, para remediar á vn hombre tan laftimo- famente ciego 5 es efla hiel el mas provechofo colirio: Fel valet ad vngendos occulos fanabuntur, apliquefe- le por remedio ella hiel, que íi efta le pone delante el polvo en que fe ha de reducir, dando con ios oíos del almaen elle polvo fin duda quedará Taño; conten,pie en efla nada en que ha de reíolverfe fu miferia n,n que cobre la vifta: De f elle pijas linivit occulos patín - C* v.jJjum receptt, *

Verdaderamente,que efte genero de curar de nueC- tro Cuftodio es como el que vsó en cierta ocaíion lefu* Chrifto ; vio fu Mageftad á vn ciego , y dice San Juan, que para darle vifta le pufo por ^remedio la tierra: U- nivit lutum fuper occulos ejus. Señor , tierra en los ojos

mas es impedimento del ver, que remedio para fanar. Ea , que no lo entiendes. Es verdad , que es impedime-

to para los .ojos del cuerpo , mas para los del alma es vn

eficaz colirio.Era efte ciego Embolo de vn pecador pri¬ vado de la interior luz, y para que efte reciba la luz de la verdadera vida no ay cofa, como ponerle delante la tierra de bu nada : /» hoc faXo fignijscari ( dice Toledo 1 Ji volumen mentís occulos Junan, debere lutum Cunte eos no nere, ntmpe confinare nofiram miferiam. Ea hombr¡ oego ya tienes a los ojos el colirio, y pues los T-itte detente vn poco , y nos dirás lo que has^ vil»!, n i/v

veo á la luz del conocimiento de mi (>r „ “0,P ^ue .nidad del mundo ha de acabari o J ^Ue t0^a a va"

rengar,o , que me advierte ^ Vf° vnclaro de' ror 1 Que alfombro! Que m¡YS p y P°K’° ! Qüé hor-

con elle remedionosiTüra R, im jr°,qUC dicha! Pues pes del rigor divino • de lt,s tertlbrC5go1

>Cüníidcra ll es coco eficaz íu re medio. comidera li es poco eficaz lu re- B í>oq

Stip. Aüoc± p^.475.

Vbi fupra,

Sup, cap. 2; Tob. in tom, redufff'

Cap, pé

Sup. boe E'i vangss

Page 18: El medico mas sabio : oracion panegyrico moral del

Son con toda pfopriedad las (agradas inteligencia

Jardineros, ó Médicos de las plantas. Véafle el atan d® que cultiva delpues de puerta la planta j cuydadofo

beneficia, próvido la endereza, puntual la riega, pr£' Venido la poda, de las injurias del tiempo la defienda

y aunque en dar fu frutó tarde , la aguarda paciente tí

la aguanta confiante. Arboles lomos racionales los i* dividuos de efta República , que crecemos alimenta^

con la fubfiancia déla tierras en ella nos pufo el Suprí' mo Hacedor de todo , encargó á Raphaél de nudl^

medras elcuydado , dirige lo torcido de nueftras it>c^

naciones finiefiras, cercena lo viciofo de nuefiras poííl<

pas, fecunda nueftra idea coa inípiraciones ordina^ tíos defiende de las diabólicas injurias, y quando

luc.cap, 13. raba el fruto pagamos con lozanias, y vanidades j cf 9 ojas, y verdores ? A dcfdfcha ! Succide-arboremi^.

Dios al Obrero , que afanaba en cultivar íu vina )K cide arborem, vt quid etiam terram occupat ? Solo firV&*

embarazar la tierra quien debia producir frutos p¿r,‘ gloria ? Pues : Succide arborem : cavga, cayga ella pW¡L

deíconocida á tanto beneficio, cayga elle árbol mo : Succide. No cayga , Señor , no cayga , dice elP*

dofo Jardinero , que prefto reconoceréis á diligenC* mias, agradecidas medras fuyas: Dimitte illam boc *

no vfque dum fodiam circa illam , &mittzmfiercor^

Notable providencia! Que, para que tenga m planta remedio le abren vna folla en fu contorno

aplican aquella materia baxa , que fertiliza la tierra * Fodiam circa illam, & mittam fiercora> Solo afpira^.

gamenteá crecer fin atender á fu fragilidad i ví14

fe.e vna folia imagen del fepulchro, aJ>liquC^e¡ y materia de fu mortalidad fimbolo , para que en vn otra cola vea con provechofo delengaño, de íu n‘,tl ^ leza lo caduco , que elle es el remed o mas efic*»* P que cobre la falud. Dimefeliz ya , fi antes ciego «e necido árbol ingrato * de donde te vino el temedlo ^ mortal, que tengo á la virta el defengaño en elle c¿\ do fepulchro ! Quien te avadó la pompa altiva > „ halla los Cielos trepava \ O mortal, que tengo prC ^ 1

te aqudla corrupción ¿vkiwo fin de toda la vanm^

Page 19: El medico mas sabio : oracion panegyrico moral del

Efta compuefla greña alegría del mas florido tiempo la defnudaran los rigores del Otoño ; las flores , que fon efperanza del fruto las deftrozará va elado cierzo, la vida, que late aora en lo frondoío del ramo,ai fia ha de fgoftarfe qün ios ardores del ÉíUo; y a quiea debes el beneficio de tan provechoío remedio ? A Raphael, que c°mo Jardinero me cultiva , porque como Medico me demedia; mira lo que has debido a efle Celeíie Paranin-

aun quando eftabas mas ciego. En tus verdores vivias ^egamente divertido , y ya te reconoces alumbrado.

ira de Dios tuvo la fegur al pie para tu deftrozo, y el le detuvo el enojado brazo , agradece fus favores , y guarda el medicamento en tu memoria , para que coa lo eficaz de fu amargura confervando la villa de tus in¬ teriores ojos no vuelvas á entrar en el numero" de los Ciegos. Fdvalet ai ■engeridos occulos jambuntur- multitudo coecorum* J **

CLAUDORUM.

YA llegamos á los fegundos enfermos, que fon ios

coxos. Una, y otra enfermedad andan juntas,por¬ que es muy proprio de los ciegos no tener firmeza en

íus palios. No nene otros pies el alma, que los que la Voluntad le miniftra: Pes meus affeftusmeas : dice AÚ

' guftino, y quando los pies eftán endebles no pueden 1er los paífos firmes. Por faltar la firmeza en los funda

mentos de ordinario peligran los mayores edificios' Hermofa , y elevada fabrica la que fono Nabuce, mas pereció toda fu belleza al ligero golpe de vna ch;’

es mucho fuera fu ruyna tan fací, quando era damento tan débil. Al mas ligero delnuM^ ^ i •

Ajele dar ,1 cuerpo en tierra^, v^ n ennr i ? ^ la voluntad peligrar el alma-rinr 0l delorden de

. fe llegan á desdeñar no p’P‘°S afeaüS cultades del interior, y fi híme^ en las'fa-

. fondefordenad.os', quc r z •Uteí}e 9^ndp los.afeaos , . den.envejecidos ? Fin; ,.a:.cluancío cftan en la defpr-

Vid . é- , dice Da-

Cl accidente de ü mal i [{mtls-fals' Coxea.el alma con -maldad,.porque pi^de la devida rec-

B 2 titud

Tobe qag.

Ap. Berchor¿

reduéi. mor%

verbo pes.

Pfalm. 17.

Page 20: El medico mas sabio : oracion panegyrico moral del

Sup. huric, titud: Amijfa reBitudine claudicat pede, dice \i-glófo

VfAlm. incógnita 9 por cierto grave enfermedad 5 pero buíque- mos fu mas activa raíz.

Qnalquicrdefordcn contraía leyes caufa de eftj enfermedad ; pero la mas eficaz , y adiva es la que á

fuer de vna desenfrenada llama lia fido poderofa pai*3 hacer el eftrago mas laltimofo en los mas altos Cedro5

delLibano. Harto lo afleguran hiltorias fagradas ti

profanas donde fe lamentan fus ruynas. Hile incendio fogofo , elle adivo veneno , que traia la Ramera dd

Apoc.cap.ij. Apocalypfi en fu tiránica mano , es el que debilitando

de los humanos afedos el valor les hace lafiimofam^'

te claudicar. Eíla es la mas laftimofa enfermedad ád°s pies del alma , como lo afirma el Real Frophcta,

do quexandofe de fus tiránicas violencias rompió c*'1 ■ Ffalm. 4$. tas vozes laílimofas : Iniquitas calcanci mei circuir^1!

tne. Al pie de cíle valerofo Aquiles de la virtud apu^ cita flecha haciéndole tan fentible herida , que aunq^

tardó poco tiempo en curarla galló toda íu vida en R1'

tirla.Enfermó délos afedos,porque fe defcuydó ^ los ojos 3 cuydado , Catholico , con efle íentido , $

es la puerta por donde íubela muerte halla el alma: Hieren?, cap. cendit morsper feneftras. Es vn accidenre elle , que ?°!

9.* contagiofo: al paflo, que es fácil de introducirle, es ^

ficuitoíb de cutarfe j pues vna enfermedad , que c{1 ‘

naturaleza es propeníion , con dificultad le cura; ^ c°-r facilidad fe pega 3 todos tenemos vna complexión nl1 j

ma en orden a eíla dolencia : luego debemos evitar *

comercio para no fentir el contagio. Bien fabia 1° coí'

tagiofo de ella enfermedad el Caitifsimo Jofeph > Uenef. cap. do por evitar aun el riefgo de la contaminada ropa>

3?* en manos de la dcshonellafu capa. Ya ella paten,.

la dolencia, veamos, como aplica RaphaH la ciña. 1

Uno de los títulos , que da el do&o Cornelio a W phaei es el de Cuftodio de la Caftidad : Guftos Cap)*

Sup. Tob. 72. tis: luego le tocará el folicitarla , file pertenece det^

O i¿5. derla. Ay ran tercos accidentes, que piden remedí0

muy eficaces, y quales aplica nueftro Celeflial Medí1-

á vn accidente tan nociv ; Pos, que fon fuego, y

Page 21: El medico mas sabio : oracion panegyrico moral del

obrando , como prattico en la Medicina ; porque (i

eua , Como es experiencia , y afirma San Gregorio, aplica vn contrario á otro contrario , oponiéndole el ansui al fuego , y efte á lo hnmedo , accidente, que te alimenta con la humedad , y fe excita con

? 31 ^or» con agua , y tucgo le debe curar. Son la humedad , y calor incentivos de ella enfermedad porque fi cita íe excita con los ardores fapguinfcps* "Chcinot delcanía en los lugares húmedos : Bebemot dwrnit in locis huwentibus , y no íe cura , fino con

remedios tan eficaces , dolencia donde fe han de¬ senfrenado los humores. Aplica miefiro Sagrado Fi- fico fuego, y agua , para remedio de la iaícivia el agua contra el fuego, que la excita, el fuego cun¬ tía la humedad , que ia alimenta. Voy a lo r> * mero. *'ll~

--—- —- .v. t- , que nos ha amenazado vn diluvio l Por cauta de la tórne¬

se. , que era común enfermedad, experimentó elmun. do con agua el vltimo rigor : Omnis caro corruperat sjiam fuam. Cefsó el diluvio , y apareció el deleí¬ te Arco : ferhl fue de Que iamás íe sjiam fuam. Cefsó el diluvio , y apareció el Celeí te Arco ; feñal fue de que jamás te anegaria tod

redondez de la tierra; tena! fue de íeguridadna *a todo vn mundo , mas no para folo vn puebl bien podemos temer vn diluvio , que nos (

fi el fuego de nueftra íe,dualidad \o f ?' Es cierto5, que 11 aphael es Proceder„„ „‘Um‘

para cort.a los rigores de laDivina luftL-ia P o poderola intercesión de iu clemencia ’Con

lo dixo a Tobías el anciano , QUP <. ,? c'uf Porel lio : Ego fum Agrias !:: auxi

mini ; mas también labe traer i ‘ auxtlium Di

nos rigores quando lo piden m¡V‘gUa de los divi que por ello dixo también fP,ft”s fnfernicdadei

grande i porque tiendo |0 mi/ 'V° de inanias e

ve : -Ananias nubes Oomini “ f“° A?amas > que nu también luele v lar de u-’ en«ndi«fleir.os , qu 1)0 cede a mas iu,..« s r'8urcs dd agua, quandi

Suaves lemedios nueftu dolencia

Hom. 12, in

Bvavg,

Job cap. 4oí

Gene/, cap.6.

Tob. cap. Bibl. in Elfas

Ubi fupra¿

Page 22: El medico mas sabio : oracion panegyrico moral del

Apoc.cap. 10.

Tob.cap. 6.

Inocen. Ib.i, ¿s contemptu

'-rn¿tñdi.éap.j. vide Alcázar fup. Apoc.

P¿g- 47) •

Xob, cap. 6,

Tob. cap. 8»

Uno de aquellos Angeles , que vio en fu Apoca-

lypli San Juan , íi traía el Arco Iris por diadema*

también le fervia vna nuve de ropa : Vidi Angela amittum nube , & iris in capite ejus j de las nubes la¬

jeo los rigores , que poco ha fentimos, el Iris W' boliza la íerenidad , que gozamos ; pues ccíle «»

de fuego , que en nueftra enfermedad pide el aguíi «c

la juíticia , y no dexará Raphael el Iris de la Olc'

mentía. v El fegundo remedio , que ofrece á nueítra

lencia Raphaél, es el fuego con lo eficaz de íu lor j pues accidente , que de las humedades fe c . gendra con la adividad del fuego Je apura. Eflc ,

go nuefiro Angel á Tobías, que guardaffe con^

-dado las e.ntFanas del Marino monitruo 5 porq^ i\W

llaria en ellas grande vtilidad contra el diab^,

poder : Cordis ejus partículam , dixo , fi Juper ^ nes ponas , fu*nus ejus extricat omne genus dee

ruw. Hila es la receta , que dio Raphael á -el mozo : averiguemusd myftcrio. Es el

la carne aquel efpiritu diabólico , que San Pablo j fon las entrañas, por alsiento de Ja; ¿

cupifcencia , oficina de los afectos de la lafc*vl

fuego limbo liza la Charidad ; el humo la

ea , pues , dice Raphael : Incenfo iecore p[ bitur deemomum : apliquefe á las entrañas el ¿c

de la Charidad , para que exhalando el' ho [y

vna fervoróla Oración , a los incendios de ^

grado fuego íe apure la humedad del aPÍ^ios.aí#' vo 5 de ella fuerte fanará la claudicación d^ (¡¡ tos del alma porque< fi efte accidente .e

la qualidad hutneda , falo concauterios a 'jobi^ cederán humedades tan rebeldes. Acorao encia? de la receta del Angel , y hallo por U eXP , s fi fer el remedio de iingular ófioaciay Recor ^ bias fermonusn Angelii pofiuit partem ieioris

bones 'oíaos s pues apliquemos* noiotros la ‘

dicina , y nos: libraremos 'de tan peU~ grofaj coxera - multitudo

cUudorum. f

Page 23: El medico mas sabio : oracion panegyrico moral del

rAR I D O R UM.

YA entran las terceros, y vltimos enfermos, que eftan de mucho cuydado ; eftos ion ios ari- Sup. sag. 5.

^°s, que ( como dice Ribera ) ion aquellos en quie- joann. *ícs Ion tan inútiles las manos , que no pueden vfar de fus oficios , y entermo cuya mano , ni puede jabuda } ni tiene valor para extenderla , por fer Em¬ bolo de vn avaro ,es enfermo de mucho peligro. Es Ia avaricia raíz de todos los males porque tiene en d corazón muy profundas lus tay.zes: Ra^iy omnhun 2.adtPhitnot^ walorum avaritia eji { dice San Pablo ) y enferme- cap. 6, dad , que en el corazón fe radica , dificuitofamente fe cura. Ay hombres , que por avaros Los tiene fu infrie ría tan leeos , que las lagrimas del pobre no .pueden ablandarles lo duro , ni hacerles extender la mano 5 Gempre la tienen encogida, y fi tal vez por ' V milagro la Cuelen abrir es porque los alienta íu mas cree.do interes. De.aquel rico del Evangelio , qUC

refiere San Lucas, fe lee , que folo con el motivo Cap 1^ de guardar fus frutos tuvo valor para extender fus *’ 4 manos 5 folo efta vez las tuvo liberales, porque lo incitaban fus mayores incereies : Definían horrea mea

wajora faciam 5 no necefsitara.de enganchar fus graneros, li tuviera valor para extender fus manos

que en las manos del neceísitado tuvieran fus fCn* tos los mas fegutos depoíitos.

Verdaderamente, que no se , que fin pueda te-

Provcrb. 313

Pfjlm. 7jt

Page 24: El medico mas sabio : oracion panegyrico moral del

jEfper. i* fe- leík. pag. 84* ap. Msnfirt,

pag. 393.

Prov. vbi fu- pra.

Tob. cap. 12.

Mattb. cap.

12.

buc, cap. 6.

Sup. cap. T2. Mattb. pag.

345-

Bailante tuvo con vna Tola manó para focorrer 1* agen a mi feria , y huvo meneftet dos para recebé lo que le volvió la mifericordia : Apperuit marti^ vt conferat ( dice vna doóta pluma) mox extendí# ¿ pauperem , vt reeiperet. Bien conoce citas verdad^

el avariento , pero fu defdicha confite en que le dexa mover la mano fu accidente , y f bufe*'

mos el origen de ella enfermedad hallaremos , es haverfe introducido en fus entrañas vn pafill0j que confervandolo yerto le dexa fin movimiento c brazo í faltóle el fuego de la Charidad , y fc llegó á elar el corazón ; no lo pudiera accidenta'

como no pudo a aquella fuerte muger , fem^ frío , fino fe huviera retirado de elí'e fuego ; ^ - yj od^** timebit dornui fuá d frígoribus nivis. Por cierto r ^

grofa dolencia ; pero tiene para fu remedio v^a

caz medicina ; eíta , dice Raphael , es la _ enfermedad. *<• cion , pues folo afsi fe cura efta entermeciau.

evacuación fe hace por la limofna , que es vna { cacifsima purga , tan faludable , y tan activa 1 \¡

y limpia el alma : co$ libra de ía muerte á marte liberat , & ipfa eji , qua purgat peccata*

efta fe depone el terco humor , que alienta cíía^, dad , para que lalga de íu antiguo palmo el c c<

zon. Efta es la medicina , y harto fácil es vn r dio , que folo confite en alargar la mano. # ^ ef

Ea pues ( Catholico ) fi quieres confegutf ¿5

fa morral dolencia la falud , extiende la m^aricí¡ la liberalidad ; pues accidente que caula la aV ^

folo íe cura con la evacuación de la lim° ”u* iriy en cierta ocalion Chriíto á vn hombre en n 5^ no eltaba impedido el movimiento , Y ¿¿í' Matheo , y San Lucas , que fue el modo . rc0¡ le , que alargare la mano : Extendí wanuvn. ]V como es poísible , que la alargue quando 1U «• p(i

cia lo impide \ Si el pudiera extenderla n_,an c,fa< fuera fu curación vn prodigio \ No fue otra 6 dice Barradas , lanar el Señor aquel enfermó ^ remediar vn avaro : Sanit¿ítem tur,c Cbriftus r^

cuwi aviirum fanat. Ea pues alargue ella mano^^

Page 25: El medico mas sabio : oracion panegyrico moral del

Supra c. í 2, Matth•

Chtido' , que el medio para Tañar es tenerla exten¬ dida , quando fu enfermedad nace de eftár cerrada:

Extende manum , no eíle cerrada , elle abierta Ti quiere la (anidad , y quien es de manos apretadas defpidaííe de la Talud : Extendit, & re flauta eji fa- nitati. Viófc por la experiencia , pues luego , que extendió la mano al punto quedó bueno : Infruc- tuofsi animi debilitas ( dice San AnTelmo ) nidio me- Utis ordine , quam ehernojinz largitate curatur. No ny otra medicina para curar la avaricia , fino las eva¬ cuaciones de la largueza. Eftas te propone nueftto Celeftial Phifico , como vnico , y eficaz remedio* pues : Extende manttm: alarga efla mano , qne tu du¬ reza ha contraydo fi quieres fer curado: Extende ma num: a lar gala , y recibe la purga conguito fi quie~ res , que te haga provecho : Elesmofina d marte li¬ bera* y & ip fa efl y qus purgat pcccata. ;

Ya emos vifto la eficacia , y folicitudes con que Raphaél cura nuettras enfermedades , y pregunto

aora : con que nos roofttarémos agradecidos a vn Me¬ dico , que nos tiene tan obligados ? Si es obh pa¬ ción de jufticia en vn doliente agafajar al Phifico que le afsifte , con que agaTajos, ó finezas pagare!

mos Tus ordinarias viíitas \ Quam meveedem dabimus Tob.cap. X2* el ? Dixo á Tu Padre Tobías. Mas : O Tagrado <>e-

nio ! Que (i vnos correTpondemos vueftros favores

otros parece r que Toliciramos vueftra aísifteneia de

valdc j todos nos confesamos beneficiados , mas no todos nos moftramos agradecidos. Eraíle vn Olmo piadofo, que fervia á dos endebles plantas de * r rimo ; eftas eran la yedra , y la vid

bureaban fu protección ; ambas foHcitabin W’ ficio , que fin diftmeton le<: djj beD*'

yedra Embolo de la inmtirnd ' p , a e ? mo > Ia to la vid; vna , y otKr r’i.del «gf^ecimien-

de fus ramas «creadas C11 los DiazüS 5 pero la vid pagaba ft, C bcnefici° de lu“-

d« fi) fruto ; la yedra r,U '^P31,0 con ei obfequio raneas, en lo verdi- , ^otrePpondia íolo con efpe-

mo el olmo eta Lk , ,arKí dc ^ °)as f mas co~ «a ümbolo de la predad , a vna , y

G otra

Page 26: El medico mas sabio : oracion panegyrico moral del

Tobías vbi fiupra,

otra admitía en fu protección , á quien daba , y a quien no daba fruto , al agradecido , y al ingrato.

Bien experimentamos , Sagrado Paraninfo, vuef- tras piedades , vucítros copiólos favores j todos fo¬ liáramos vueltro amparo , bufcatnos el remedio, qual plantas endebles, vides , que fácilmente fe do¬ blan , yedras, queá vn ligero golpe enferman ; vnoS dan el fruto , que tienen , y otros no llegan á dar¬ lo , y tal vez lera por no tenerlo ; vnos os corres¬ pondemos vides agradecidas , otros no se fi os ramos yedras ingratas 5 pero todos os bufcamos ren¬ didos folieirando vueltra fombra confiados. Alentad ( o efperanza nueltra ) la tibia devoción , que tenemos , para que con mas fineza correfpondan}í?í; y ti tolo queréis por paga de vueltra íolícitud ».* aísiítencia , que alabemos la Divina Mifericof^ia’ Benedicite Deuw Cosí i :: quia fecit vobijcum mifieri^ diam fuam : deíde luego engrandecemos fu piado! poder , porque nos dio en vos tan faludable prote^ tor. Mil vezes lo bendecimos , pidiendo , que ga del rico erario de vueltra virtud el bien, que plora nueitra necefsidad 5 que broten benignas líl* fluencias con que nueftros corazones en los trab*£ jos refpiren , en las calamidades fe alienten 5 9^ íe repitan los benéficos defcenfos de vueltra fr'j11. tud fobre la necefsitada Pifcina de vueltra CiP^V que fea para con vos por mas fervorólo nueltro 0 fequio corrcfpondeocia jaita de vueltro pítrod01 }-

en que aseguremos los mejores bienes de cuer¬ po, y alma, que fon falud , aliento , gra¬

cia , y gloria. Ad quam nosper- ducat, qui fine jine vi¬

ví t, O" regnat. Amen,

S. C. S. R. E.