encuesta de sacrificio de ganado - dane.gov.co · destino de la carne en canal para consumo interno...

34
@DANE_Colombia /DANEColombia /DANEColombia 27 Mayo de 2015 ENCUESTA DE SACRIFICIO DE GANADO RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE DE 2015 Dirección de Metodología y Producción Estadística -DIMPE-

Upload: trannga

Post on 14-Oct-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

@DANE_Colombia /DANEColombia /DANEColombia

27 Mayo de 2015

ENCUESTA DE SACRIFICIO DE GANADO

RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE DE 2015

Dirección de Metodología y Producción Estadística -DIMPE-

@DANE_Colombia /DANEColombia /DANEColombia

Resultados I trimestre de 2015 ganado mayor y menor

1. Cabezas sacrificadas

1.1. Total nacional

1.2. Resultados departamentales (Vacunos y porcinos)

2. Peso en pie

2.1. Total nacional

2.2. Resultados departamentales (Vacunos y porcinos)

3. Peso en canal

3.1. Total nacional

3.2. Destino de la carne en canal para consumo interno

3.3. Resultados departamentales (Vacunos y porcinos)

4. Procedencia del Ganado

5. Información de contexto

Contenido

@DANE_Colombia /DANEColombia /DANEColombia

Resultados

I trimestre 2015

@DANE_Colombia /DANEColombia /DANEColombia

1. CABEZAS SACRIFICADAS

1.1. Total nacional

Fuente: DANE – ESAG, 2015.

1 Se refiere al sacrificio y preparación de canales para la exportación.

* Las estimaciones de búfalos, ovinos y caprinos no tienen error de muestreo, ya que los establecimientos que reportaron sacrificio

de estas especies pertenecen al estrato de inclusión forzosa en la muestra, por tanto no tienen coeficientes de variación. De igual

manera ocurre con la categoría de exportación.

Para mayor detalle del manejo del coeficiente de variación (Cve) remítase al anexo: Guía para la interpretación del error muestral en

términos del coeficiente de variación e intervalo de confianza estimado, que se encuentra en la página Web del DANE

www.dane.gov.co.

Cabezas sacrificadas

Machos Hembras Terneros Machos Hembras Terneros

Vacunos 985.417 549.189 399.931 15.585 20.712 937.606 542.025 369.483 16.559 9.539

Cve (%) 1,4 1,2 1,9 0,0 0,0 1,2 1,2 1,6 0,0 0,0

Bufalinos 2.906 2.523 344 0 39 3.998 3.294 704 0 0

Cve (%) * * * * * * * * * *

Porcinos 710.879 430.016 280.863 N.A. 0 790.595 489.950 300.645 N.A. 0

Cve (%) 1,7 1,9 1,6 1,6 1,7 1,7

Caprinos 4.777 3.502 1.275 N.A. 0 4.512 3.371 1.141 N.A. 0

Cve (%) * * * * * *

Ovinos 3.702 3.075 627 N.A. 0 8.072 5.971 2.101 N.A. 0

Cve (%) * * * * * *

I trim 2014

Consumo internoEspecieTotal

cabezas Exportación1Total

I trim 2015

Consumo internoExportación1

@DANE_Colombia /DANEColombia /DANEColombia

1. CABEZAS SACRIFICADAS

Variaciones y participaciones

Fuente: DANE – ESAG, 2015.1 Incluye el sacrificio y preparación de canales para la exportación.

Machos Hembras Terneros Machos Hembras Terneros

Vacunos -4,9 -1,3 -7,6 6,2 -53,9 100,0 57,8 39,4 1,8 1,0

Bufalinos 37,6 30,6 104,7 0,0 -100,0 100,0 82,4 17,6 0,0 0,0

Porcinos 11,2 13,9 7,0 N.A. 0,0 100,0 62,0 38,0 N.A. 0,0

Caprinos -5,5 -3,7 -10,5 N.A. 0,0 100,0 74,7 25,3 N.A. 0,0

Ovinos 118,0 94,2 235,1 N.A. 0,0 100,0 74,0 26,0 N.A. 0,0

Total

Participaciones % I trim 2015

Consumo internoExportación1

Especie Total

cabezas

Variación % I trim 2015/2014

Consumo internoExportación1

@DANE_Colombia /DANEColombia /DANEColombia

1. CABEZAS SACRIFICADAS

Participaciones

Fuente: DANE – ESAG, 2015.

Nota: La suma de los componentes puede no ser igual a 100% por efecto de aproximación de decimales.

Consumo interno 99,0%Export 1,0%

@DANE_Colombia /DANEColombia /DANEColombia

1. CABEZAS SACRIFICADAS

Cabezas sacrificadas de ganado mayor

I trimestre 2011-2015

Fuente: DANE – ESAG, 2015.

* A partir de 2013 las estimaciones se realizaron con la muestra

ampliada.

@DANE_Colombia /DANEColombia /DANEColombia

1. CABEZAS SACRIFICADAS

Cabezas sacrificadas de ganado menor

I trimestre 2011-2015

Fuente: DANE – ESAG, 2015.

* A partir de 2013 las estimaciones se realizaron con la muestra

ampliada.

@DANE_Colombia /DANEColombia /DANEColombia

1. CABEZAS SACRIFICADAS

Ganado vacuno evolución mensual 2011 - marzo 2015

Fuente: DANE – ESAG, 2015.

* A partir de 2013 las estimaciones se realizaron con la muestra ampliada.

@DANE_Colombia /DANEColombia /DANEColombia

1. CABEZAS SACRIFICADAS

Ganado vacuno evolución mensual por sexo

2011 - marzo 2015

Fuente: DANE – ESAG, 2015.

* A partir de 2013 las estimaciones se realizaron con la muestra ampliada.

@DANE_Colombia /DANEColombia /DANEColombia

1. CABEZAS SACRIFICADAS

Ganado bufalino evolución mensual 2011 - marzo 2015

Fuente: DANE – ESAG, 2015.

* A partir de 2013 las estimaciones se realizaron con la muestra ampliada.

@DANE_Colombia /DANEColombia /DANEColombia

1. CABEZAS SACRIFICADAS

Ganado porcino evolución mensual 2011 - marzo 2015

Fuente: DANE – ESAG, 2015.

* A partir de 2013 las estimaciones se realizaron con la muestra ampliada.

@DANE_Colombia /DANEColombia /DANEColombia

1. CABEZAS SACRIFICADAS

Ganado caprino evolución mensual 2011 - marzo 2015

Fuente: DANE – ESAG, 2015.

* A partir de 2013 las estimaciones se realizaron con la muestra ampliada.

@DANE_Colombia /DANEColombia /DANEColombia

1. CABEZAS SACRIFICADAS

Ganado ovino evolución mensual 2011 - marzo 2015

Fuente: DANE – ESAG, 2015.

* A partir de 2013 las estimaciones se realizaron con la muestra ampliada.

@DANE_Colombia /DANEColombia /DANEColombia

1. CABEZAS SACRIFICADAS

1.2. Resultados departamentales. Vacunos

Sacrificio de ganado vacuno mayores participaciones según departamento

I trimestre 2015-2014

Fuente: DANE – ESAG, 2015.

Nota: los departamentos cuyo coeficiente de variación Cve e intervalo de confianza IC95%± es igual a cero, son

aquellos en donde se realiza censo, es decir, los establecimientos que reportaron sacrificio pertenecen al estrato

de inclusión forzosa en la muestra, por tanto no tienen error de muestreo. Solo en ocho departamentos se

selecciona muestra para la ESAG.

Número de

cabezasCve% *

Número de

cabezasCve% *

Total Nacional 985.417 1,4 937.606 1,2 -4,9 100

Antioquia 168.639 5,6 170.020 5,1 0,8 18,1

Bogotá 164.903 0,0 153.923 0,0 -6,7 16,4

Santander 85.215 4,6 75.241 4,4 -11,7 8,0

Atlántico 54.206 0,0 59.941 0,0 10,6 6,4

Meta 63.715 0,0 58.335 0,0 -8,4 6,2

Córdoba 49.599 0,0 51.793 0,0 4,4 5,5

Cundinamarca 51.480 1,7 49.882 2,1 -3,1 5,3

Valle del Cauca 53.847 15,8 47.951 11,9 -11,0 5,1

Caldas 40.226 0,0 43.275 0,0 7,6 4,6

Boyacá 27.624 3,9 26.535 4,4 -3,9 2,8

Departamento

I trim 2014 I trim 2015Variación %

2015/2014

Participación

% I trim 2015

@DANE_Colombia /DANEColombia /DANEColombia

1. CABEZAS SACRIFICADAS

Resultados departamentales. Vacunos

Fuente: DANE – ESAG, 2015.

Ganado vacuno mayores variaciones según departamento

I trimestre 2015/2014

@DANE_Colombia /DANEColombia /DANEColombia

1. CABEZAS SACRIFICADAS

1.1. Resultados departamentales. Vacunos

ContribucionesDepartamento Contribución

Var. Total Nal -4,9

Bogotá -1,1

Cesar -1,1

Santander -1,0

Valle del Cauca -0,6

Meta -0,5

Tolima -0,4

Huila -0,2

Bolívar -0,2

Cundinamarca -0,2

Casanare -0,2

Risaralda -0,2

Cauca -0,1

Putumayo -0,1

Boyacá -0,1

Nte de Santander -0,1

Arauca -0,1

Caquetá 0,0

Quindío 0,0

Vichada 0,0

Guaviare 0,0

Nariño 0,0

Demás 0,0

Sucre 0,0

Magdalena 0,1

La Guajira 0,1

Antioquia 0,1

Córdoba 0,2

Caldas 0,3

Atlántico 0,6

0,6

0,3

0,2

-1,0

-1,1

-1,1

-1,5 -1,0 -0,5 0,0 0,5 1,0

Atlántico

Caldas

Córdoba

Antioquia

La Guajira

Magdalena

Sucre

Demás

Nariño

Guaviare

Vichada

Quindío

Caquetá

Arauca

Norte de Santander

Boyacá

Putumayo

Cauca

Risaralda

Casanare

Cundinamarca

Bolívar

Huila

Tolima

Meta

Valle del Cauca

Santander

Cesar

Bogotá

@DANE_Colombia /DANEColombia /DANEColombia

1. CABEZAS SACRIFICADAS

1.2. Resultados departamentales. Porcinos

Fuente: DANE – ESAG, 2015.

Sacrificio de ganado porcino mayores participaciones según departamento

I trimestre 2015-2014

Número de

cabezasCve% *

Número de

cabezasCve% *

Total Nacional 710.879 1,7 790.595 1,6 11,2 100

Antioquia 352.502 3,4 381.771 3,2 8,3 48,3

Bogotá 148.338 0,0 174.532 0,0 17,7 22,1

Valle del Cauca 110.639 2,3 117.588 2,3 6,3 14,9

Atlántico 18.495 0,0 22.790 0,0 23,2 2,9

Risaralda 15.634 0,0 18.619 0,0 19,1 2,4

Caldas 16.216 0,0 16.083 0,0 -0,8 2,0

Quindío 6.612 0,0 11.844 0,0 79,1 1,5

Santander 8.606 7,2 9.176 6,8 6,6 1,2

Nariño 8.609 0,0 8.519 0,0 -1,0 1,1

Huila 4.656 0,0 6.461 0,0 38,8 0,8

Departamento

I trim 2014 I trim 2015Variación %

2015/2014

Participación

% I trim 2015

@DANE_Colombia /DANEColombia /DANEColombia

1. CABEZAS SACRIFICADAS

Resultados departamentales. Porcinos

Fuente: DANE – ESAG, 2015.

Ganado porcino mayores variaciones según departamento

I trimestre 2015/2014

@DANE_Colombia /DANEColombia /DANEColombia

1. CABEZAS SACRIFICADAS

1.1. Resultados departamentales. Porcinos

ContribucionesDepartamento Contribución

Var. Total Nal 11,2

Antioquia 4,1

Bogotá 3,7

Valle del Cauca 1,0

Quindío 0,7

Atlántico 0,6

Risaralda 0,4

Huila 0,3

Boyacá 0,2

Tolima 0,1

Santander 0,1

Cundinamarca 0,1

Nte de Santander 0,1

Cauca 0,0

Córdoba 0,0

Demás 0,0

La Guajira 0,0

Arauca 0,0

Vichada 0,0

Caquetá 0,0

Sucre 0,0

Guaviare 0,0

Bolívar 0,0

Casanare 0,0

Nariño 0,0

Magdalena 0,0

Caldas 0,0

Cesar 0,0

Putumayo 0,0

Meta 0,0

0,7

1,0

3,7

4,1

-1,5 -0,5 0,5 1,5 2,5 3,5 4,5

Meta

Putumayo

Cesar

Caldas

Magdalena

Nariño

Casanare

Bolívar

Guaviare

Caquetá

Sucre

La Guajira

Arauca

Vichada

Demás

Córdoba

Cauca

Norte de Santander

Cundinamarca

Santander

Tolima

Boyacá

Huila

Risaralda

Atlántico

Quindío

Valle del Cauca

Bogotá

Antioquia

@DANE_Colombia /DANEColombia /DANEColombia

2. PESO EN PIE

2.1 Total nacional

Fuente: DANE – ESAG, 2015.

* Las estimaciones de búfalos, ovinos y caprinos no tienen error de muestreo, ya que los establecimientos que reportaron sacrificio de

estas especies pertenecen al estrato de inclusión forzosa en la muestra, por tanto no tienen coeficientes de variación. De igual manera

ocurre con la categoría de exportación.

Para mayor detalle del manejo del coeficiente de variación (Cve) y del intervalo de confianza (IC95%±) remítase al anexo: Guía para la

interpretación del error muestral en términos del coeficiente de variación e intervalo de confianza estimado, que se encuentra en la

página Web del DANE www.dane.gov.co.

Peso en pie según especies

I trimestre 2015/2014

Peso en

pie (t) Cve%

Peso en pie

promedio (kg)

Peso en

pie (t) Cve%

Peso en pie

promedio (kg)

Vacunos 401.693 1,3 407,6 384.835 1,2 410,4 -4,2 0,7

Bufalinos 1.350 * 464,5 1.875 * 468,9 38,9 0,9

Porcinos 72.956 1,6 102,6 82.708 1,4 104,6 13,4 1,9

Caprinos 191 * 40,0 189 * 41,8 -1,2 4,5

Ovinos 132 * 35,6 336 * 41,6 154,6 16,9

Especie

I trim 2015I trim 2014Variación %

2015/2014

peso en pie

Variación %

2015/2014

peso

promedio

@DANE_Colombia /DANEColombia /DANEColombia

Peso en pie del ganado vacuno sacrificado, principales departamentos

I trimestre 2015/2014

2. PESO EN PIE

2.2. Resultados departamentales. Vacunos

Fuente: DANE – ESAG, 2015.

Nota: los departamentos cuyo coeficiente de variación Cve e intervalo de confianza IC95%± es igual a cero, son aquellos en donde se

realiza censo, es decir, los establecimientos que reportaron sacrificio pertenecen al estrato de inclusión forzosa en la muestra, por tanto

no tienen error de muestreo. Solo en ocho departamentos se selecciona muestra para la ESAG.

Peso en pie

(t) Cve%

Peso en pie

promedio

(kg)

Peso en pie

(t) Cve%

Peso en pie

promedio (kg)

Total Nacional 401.693 1,3 407,6 384.835 1,2 410,4 -4,2 0,7

Bogotá 71.457 0,0 433,3 70.134 0,0 455,6 -1,9 5,1

Magdalena 4.675 0,0 442,8 5.017 0,0 453,5 7,3 2,4

Valle del Cauca 23.593 14,8 438,1 21.043 12,3 438,8 -10,8 0,2

Nariño 3.469 0,0 433,9 3.475 0,0 436,2 0,2 0,5

Caldas 17.104 0,0 425,2 18.753 0,0 433,3 9,6 1,9

Sucre 4.923 0,0 417,9 5.206 0,0 430,1 5,7 2,9

Córdoba 21.595 0,0 435,4 22.252 0,0 429,6 3,0 -1,3

Guaviare 1.092 0,0 421,0 1.015 0,0 423,3 -7,1 0,5

Risaralda 5.606 0,0 413,9 5.052 0,0 419,3 -9,9 1,3

Cesar 10.520 0,0 420,3 5.897 0,0 416,4 -43,9 -0,9

Departamento

I trim 2014 I trim 2015Variación %

2015/2014 peso

en pie

Variación %

2015/2014 peso

promedio

@DANE_Colombia /DANEColombia /DANEColombia

Peso en pie del ganado porcino sacrificado, principales departamentos

I trimestre 2015/2014

2. PESO EN PIE

2.2. Resultados departamentales. Porcinos

Fuente: DANE – ESAG, 2015.

Nota: los departamentos cuyo coeficiente de variación Cve e intervalo de confianza IC95%± es igual a cero, son aquellos en donde se

realiza censo, es decir, los establecimientos que reportaron sacrificio pertenecen al estrato de inclusión forzosa en la muestra, por tanto

no tienen error de muestreo. Solo en ocho departamentos se selecciona muestra para la ESAG.

Peso en pie

(t) Cve%

Peso en pie

promedio

(kg)

Peso en pie

(t) Cve%

Peso en pie

promedio (kg)

Total Nacional 72.956 1,6 102,6 82.708 1,4 104,6 13,4 1,9

Valle del Cauca 12.813 1,8 115,8 14.153 1,7 120,4 10,5 4,0

Nariño 913 0,0 106,1 919 0,0 107,9 0,7 1,7

Antioquia 36.679 3,1 104,1 40.144 2,8 105,2 9,4 1,1

Santander 866 6,7 100,7 948 6,5 103,3 9,4 2,6

Quindío 647 0,0 97,9 1.209 0,0 102,1 86,9 4,3

Caldas 1.646 0,0 101,5 1.634 0,0 101,6 -0,7 0,1

Cundinamarca 240 0,0 108,3 279 0,0 101,6 16,3 -6,2

Risaralda 1.599 0,0 102,3 1.860 0,0 99,9 16,3 -2,3

Boyacá 290 0,0 99,8 399 0,0 99,9 37,7 0,1

Tolima 247 0,0 102,0 341 0,0 98,6 37,7 -3,3

Departamento

I trim 2014 I trim 2015Variación %

2015/2014 peso

en pie

Variación %

2015/2014 peso

promedio

@DANE_Colombia /DANEColombia /DANEColombia

3. PESO EN CANAL

3.1 Total nacional

Fuente: DANE – ESAG, 2015.

* Las estimaciones de búfalos, ovinos y caprinos no tienen error de muestreo, ya que los establecimientos que reportaron sacrificio de

estas especies pertenecen al estrato de inclusión forzosa en la muestra, por tanto no tienen coeficientes de variación. De igual manera

ocurre con la categoría de exportación.

Para mayor detalle del manejo del coeficiente de variación (Cve) y del intervalo de confianza (IC95%±) remítase al anexo: Guía para la

interpretación del error muestral en términos del coeficiente de variación e intervalo de confianza estimado, que se encuentra en la

página Web del DANE www.dane.gov.co.

Peso en canal según especies

I trimestre 2015/2014

Peso en

Canal (t) Cve%

Rendimiento

de la canal1 %

Peso en

Canal (t) Cve%

Rendimiento

de la canal1 %

Vacunos 208.163 1,3 51,8 199.051 1,3 51,7 -4,4 -0,2

Bufalinos 673 * 49,8 927 * 49,4 37,8 -0,8

Porcinos 56.891 1,5 78,0 64.936 1,3 78,5 14,1 0,6

Caprinos 95 * 49,7 94 * 49,7 -1,2 0,0

Ovinos 64 * 48,5 165 * 49,0 157,7 1,0

Variación %

2015/2014

rendimiento

Especie

I trim 2014 I trim 2015 Variación %

2015/2014

peso en canal

@DANE_Colombia /DANEColombia /DANEColombia

3. PESO EN CANAL

3.2 Destino de la carne en canal para

consumo interno según especies

Fuente: DANE – ESAG, 2015.

1 El sacrificio de ganado menor (especies porcina, caprina y ovina) tiene como destino exclusivamente el mercado nacional.

2 Mercado institucional: abastece grandes grupos empresariales u organizacionales como restaurantes, colegios, hoteles, entre otros.

* Las estimaciones de búfalos, ovinos y caprinos no tienen error de muestreo, ya que los establecimientos que reportaron sacrificio de

estas especies pertenecen al estrato de inclusión forzosa en la muestra, por tanto no tienen coeficientes de variación.

I trim

2014

I trim

2015

Variación%

2015/2014

I trim

2014

I trim

2015

Variación%

2015/2014

I trim

2014

I trim

2015

Variación%

2015/2014

I trim

2014

I trim

2015

Variación%

2015/2014

Vacunos 203.084 196.811 -3,1 168.953 161.062 -4,7 28.605 30.541 6,8 5.527 5.209 -5,8

Cve(%) 1,4 1,3 1,6 1,6 0,8 0,7 2,6 3,1

Bufalinos 663 927 39,7 602 854 42,0 59 71 22,0 3 1 -66,5

Cve(%) * * * * * * * *

Porcinos 56.891 64.936 14,1 39.865 42.851 7,5 14.449 18.979 31,4 2.577 3.106 20,5

Cve(%) 1,5 1,3 1,8 1,8 0,6 0,5 8,2 7,4

Caprinos 95 94 -1,2 87 89 1,2 7 5 -19,9 1 0 -96,3

Cve(%) * * * * * * * *

Ovinos 64 165 157,7 54 133 146,4 7 23 232,7 3 8 183,2

Cve(%) * * * * * * * *

Especie

Destino de la carne en canal (t)

Plazas y famas Supermercados Mercado institucional2Total consumo interno1

@DANE_Colombia /DANEColombia /DANEColombia

3. PESO EN CANAL

3.2 Participación del consumo interno por

destino, según especies.

Fuente: DANE – ESAG, 2015.

Nota: La suma de los destinos puede no ser igual a 100% por efecto de aproximación de decimales.

@DANE_Colombia /DANEColombia /DANEColombia

Peso en canal y rendimiento de la canal del ganado vacuno sacrificado, según departamentos

I trimestre 2015/2014

3. PESO EN CANAL

3.3. Resultados departamentales. Vacunos

Fuente: DANE – ESAG, 2015.

1 Rendimiento de la canal es porcentaje de aprovechamiento de la carne de la res dada por la razón: Rendimiento de la canal = (Peso

de la canal / Peso en pie) x 100. El peso de la canal solicitado en la ESAG es el peso de la canal caliente.

Nota: los departamentos cuyo coeficiente de variación (Cve) es igual a cero, son aquellos en donde se realiza censo, es decir, los

establecimientos que reportaron sacrificio pertenecen al estrato de inclusión forzosa en la muestra, por tanto no tienen error de

muestreo. Solo en ocho departamentos se selecciona muestra para la ESAG.

Peso en

canal (t) Cve%

Rendimiento

de la canal

Peso en

canal (t) Cve%

Rendimiento

de la canal

Total Nacional 208.163 1,3 51,8 199.051 1,3 51,7 -4,4 -0,2

Quindío 2.311 0,0 52,6 2.380 0,0 55,4 3,0 5,3

Putumayo 925 0,0 53,4 701 0,0 54,4 -24,2 1,9

Boyacá 5.754 4,1 53,5 5.747 4,5 53,7 -0,1 0,4

Antioquia 34.654 5,3 52,6 35.839 5,7 53,6 3,4 1,9

Caldas 8.896 0,0 52,0 9.897 0,0 52,8 11,3 1,5

Nte de Santander 2.420 1,7 52,2 2.195 2,0 52,5 -9,3 0,6

Nariño 1.810 0,0 52,2 1.819 0,0 52,4 0,5 0,4

Tolima 6.055 6,1 51,2 5.402 4,9 52,3 -10,8 2,1

Santander 18.072 3,3 51,4 15.904 3,2 52,1 -12,0 1,4

Cundinamarca 10.934 2,2 52,3 10.288 2,0 52,0 -5,9 -0,6

Departamento

I trim 2014 I trim 2015Variación %

2015/2014 peso

en canal

Variación %

2015/2014

Rendimiento1

@DANE_Colombia /DANEColombia /DANEColombia

Peso en canal y rendimiento de la canal del ganado porcino sacrificado, según departamentos

IV trimestre 2013-2014

3. PESO EN CANAL

3.3. Resultados departamentales. Porcinos

Fuente: DANE – ESAG, 2015.

1 Rendimiento de la canal es porcentaje de aprovechamiento de la carne de la res dada por la razón: Rendimiento de la canal =

(Peso de la canal / Peso en pie) x 100. El peso de la canal solicitado en la ESAG es el peso de la canal caliente.

Nota: los departamentos cuyo coeficiente de variación (Cve) es igual a cero, son aquellos en donde se realiza censo, es decir, los

establecimientos que reportaron sacrificio pertenecen al estrato de inclusión forzosa en la muestra, por tanto no tienen error de

muestreo. Solo en ocho departamentos se selecciona muestra para la ESAG.

Peso en

canal (t) Cve%

Rendimiento

de la canal

Peso en

canal (t) Cve%

Rendimiento

de la canal

Total Nacional 56.891 1,5 78,0 64.936 1,3 78,5 14,1 0,6

Quindío 529 0,0 81,7 996 0,0 82,3 88,3 0,7

Guaviare 19 0,0 82,3 16 0,0 82,1 -15,9 -0,2

Nariño 732 0,0 80,1 737 0,0 80,2 0,7 0,1

Norte de Santander 38 0,0 80,0 71 0,0 80,2 84,8 0,3

Risaralda 1.285 0,0 80,4 1.493 0,0 80,2 16,1 -0,2

Sucre 1 0,0 79,5 0 0,0 80,0 -90,4 0,6

Tolima 195 0,0 78,8 273 0,0 80,0 40,0 1,5

Cundinamarca 193 0,0 80,4 221 0,0 79,3 14,7 -1,4

Putumayo 64 0,0 76,7 52 0,0 79,3 -19,5 3,4

Caldas 1.321 0,0 80,2 1.294 0,0 79,2 -2,0 -1,2

Valle del Cauca 10.013 1,6 78,1 11.212 1,7 79,2 12,0 1,4

Departamento

I trim 2014 I trim 2015Variación %

2015/2014 peso

en canal

Variación %

2015/2014

Rendimiento1

@DANE_Colombia /DANEColombia /DANEColombia

4. PROCEDENCIA DEL GANADO

SACRIFICADO

4.1. Ganado vacuno,

procedencia y sacrificio

Procedencia principales departamentos

DEPARTAMENTO TOTAL CVE% Participación

Total 937.607 1,1 100

Antioquia 161.556 5,4 17,2

Meta 105.976 0,0 11,3

Córdoba 87.893 0,0 9,4

Santander 70.173 4,8 7,5

Caquetá 61.619 4,1 6,6

Cundinamarca 54.307 1,9 5,8

Cesar 52.251 0,0 5,6

Casanare 52.038 0,0 5,6

Boyacá 41.545 2,8 4,4

Magdalena 31.631 0,0 3,4

@DANE_Colombia /DANEColombia /DANEColombia

4. PROCEDENCIA DEL GANADO

SACRIFICADO

4.2. Ganado porcino,

procedencia y sacrificio

Procedencia principales departamentos

DEPARTAMENTO TOTAL CVE% Participación

Total 790.595 1,6 100

Antioquia 374.539 3,3 47,4

Valle del Cauca 115.336 1,6 14,6

Cundinamarca 76.847 0,0 9,7

Meta 71.773 0,0 9,1

Caldas 31.623 0,0 4,0

Atlántico 20.182 0,0 2,6

Boyacá 20.058 0,0 2,5

Risaralda 18.276 0,0 2,3

Quindío 16.525 5,0 2,1

Santander 11.076 5,6 1,4

@DANE_Colombia /DANEColombia /DANEColombia

4. PROCEDENCIA DEL GANADO SACRIFICADO

4.3. Ganado bufalino

DEPARTAMENTO TOTAL Participación

Total 3.998 100

Córdoba 1.079 27,0

Antioquia 808 20,2

Sucre 483 12,1

Santander 359 9,0

Meta 303 7,6

Atlántico 220 5,5

Magdalena 176 4,4

Norte de Santander 132 3,3

Caldas 107 2,7

Boyacá 96 2,4

Cesar 77 1,9

Cundinamarca 72 1,8

Bolívar 62 1,6

Tolima 12 0,3

Chocó 6 0,2

Caquetá 3 0,1

Casanare 2 0,1

Arauca 1 0,0

@DANE_Colombia /DANEColombia /DANEColombia

4. PROCEDENCIA DEL GANADO SACRIFICADO

4.4. Ganado caprino

DEPARTAMENTO TOTAL Participación

Total 4.512 100

La Guajira 3.691 81,8

Magdalena 656 14,5

Boyacá 160 3,5

Cundinamarca 5 0,1

@DANE_Colombia /DANEColombia /DANEColombia

4. PROCEDENCIA DEL GANADO SACRIFICADO

4.5. Ganado ovino

DEPARTAMENTO TOTAL Participación

Total 8.072 100

La Guajira 3.344 41,4

Boyacá 3.230 40,0

Córdoba 480 5,9

Magdalena 432 5,4

Cundinamarca 260 3,2

Atlántico 200 2,5

Antioquia 126 1,6

@DANE_Colombia /DANEColombia /DANEColombia