escala de likert

2
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FES ARAGON TALLER DE INFORMATICA PEDAGOGICA NOMBRE DE LA ALUMNA: HERNANDEZ MEJIA GABRIELA JAQUELINE GRUPO: 1502 ESCALA DE LIKERT Las escalas son instrumentos de medición o pruebas psicológicas que frecuentemente son utilizadas para la medición de actitudes. La escala de Likert mide actitudes o predisposiciones individuales en contextos sociales particulares. Se le conoce como escala sumada debido a que la puntuación de cada unidad de análisis se obtiene mediante la sumatoria de las respuestas obtenidas en cada ítem, es la escala de uso más amplio en encuestas para la investigación. La escala se llama así por Rensis Likert , que publicó en 1932 un informe describiendo su uso (También denominada Método de Evaluaciones Sumarias). Existen dos formas básicas de aplicar una escala Likert. La primera es de manera auto administrada: se le entrega la escala al respondiente y éste marca respecto a cada afirmación, la categoría que mejor describe su reacción o respuesta. Es decir, marcan respuestas, la segunda forma es la entrevista; un entrevistador lee las afirmaciones y alternativas de respuesta al sujeto y anota lo que éste conteste. Cuando se aplica vía entrevista, es necesario que se le entregue al entrevistador una tarjeta donde se muestran las alternativas de respuesta o categorías. Al construir una escala Likert debemos asegurar que las afirmaciones y alternativas de respuesta serán comprendidas por los sujetos a los que se les aplicará y que éstos tendrán la capacidad de discriminación requerida. Para elaborar una escala de Likert, es importante conocer los siguientes puntos: 1. Preparación de los ítems iníciales; se elabora una serie de enunciados afirmativos y negativos sobre el tema o actitud que se pretende medir, el número de enunciados elaborados debe ser mayor al número final de enunciados incluidos en la versión final. 2. Administración de los ítems a una muestra representativa de la población cuya actitud deseamos medir. Se le solicita a los sujetos que expresen su acuerdo o desacuerdo frente a cada ítem mediante una escala.

Upload: gabrielahernandez

Post on 20-Jul-2015

7.712 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Escala de likert

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO

FES ARAGON

TALLER DE INFORMATICA PEDAGOGICA

NOMBRE DE LA ALUMNA: HERNANDEZ MEJIA GABRIELA JAQUELINE GRUPO: 1502

ESCALA DE LIKERT

Las escalas son instrumentos de medición o pruebas psicológicas que frecuentemente

son utilizadas para la medición de actitudes.

La escala de Likert mide actitudes o predisposiciones individuales en contextos sociales

particulares. Se le conoce como escala sumada debido a que la puntuación de cada

unidad de análisis se obtiene mediante la sumatoria de las respuestas obtenidas en cada

ítem, es la escala de uso más amplio en encuestas para la investigación.

La escala se llama así por Rensis Likert, que publicó en 1932 un informe describiendo su

uso (También denominada Método de Evaluaciones Sumarias).

Existen dos formas básicas de aplicar una escala Likert. La primera es de manera auto

administrada: se le entrega la escala al respondiente y éste marca respecto a cada

afirmación, la categoría que mejor describe su reacción o respuesta. Es decir, marcan

respuestas, la segunda forma es la entrevista; un entrevistador lee las afirmaciones y

alternativas de respuesta al sujeto y anota lo que éste conteste. Cuando se aplica vía

entrevista, es necesario que se le entregue al entrevistador una tarjeta donde se muestran

las alternativas de respuesta o categorías.

Al construir una escala Likert debemos asegurar que las afirmaciones y alternativas de

respuesta serán comprendidas por los sujetos a los que se les aplicará y que éstos

tendrán la capacidad de discriminación requerida.

Para elaborar una escala de Likert, es importante conocer los siguientes puntos:

1. Preparación de los ítems iníciales; se elabora una serie de enunciados afirmativos

y negativos sobre el tema o actitud que se pretende medir, el número de

enunciados elaborados debe ser mayor al número final de enunciados incluidos en

la versión final.

2. Administración de los ítems a una muestra representativa de la población cuya

actitud deseamos medir. Se le solicita a los sujetos que expresen su acuerdo o

desacuerdo frente a cada ítem mediante una escala.

Page 2: Escala de likert

3. Asignación de puntajes a los ítems; se le asigna un puntaje a cada ítem a fin de

clasificarlos según reflejen actitudes positivas o negativas.

4. Asignación de puntuaciones a los sujetos; la puntuación de cada sujeto se obtiene

mediante la suma de las puntuaciones de los distintos ítems.

5. Análisis y selección de los ítems; mediante la aplicación de pruebas estadísticas

se seleccionan los ajustados al momento de efectuar la discriminación de la actitud

en cuestión rechazando aquellos que no cumplan con este requisito.

La escala se construye en función de una serie de ítems que reflejan una actitud positiva

o negativa acerca de un estímulo o referente. Cada ítem está estructurado con cinco

alternativas de respuesta:

( ) Totalmente de acuerdo

( ) De acuerdo

( ) Indiferente

( ) En desacuerdo

( ) Totalmente en desacuerdo

VENTAJAS DE LAS ESCALAS DE LIKERT:

1) Permite la utilización de ítems que no están directamente relacionados con la

actitud que se pretende medir.

2) Su construcción es sencilla.

3) El numero de ítems que se necesitan para su confección suele ser en menor

cantidad.

4) Su fiabilidad suele ser elevada.

DESVENTAJAS DE LAS ESCALAS DE LIKERT:

1) La magnitud comparativa no expresa en cuanto es más favorable un sujeto en la

actitud respecto de otro.

2) La puntuación de un sujeto suele tener significado algo confuso.