estandares grado 1° 2013

17
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE SUCRE MUNICIPIO DE SAN JUAN DE BETULIA DIRECCIÓN DE NUCLEO EDUCATIVO No. 21 RECONTEXTUALIZACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN ÁREA: MATEMATICAS GRADO: 1° A – 1° B – 1°C INSTITUCIÓN EDUCATIVA: CONCENTRACION ESCOLAR SAN JUAN DOCENTES: FULVIO JARABA LARA ESTANDAR: Pensamiento Numérico: Reconozco significados del número en diferentes contextos DANIS LÁZARO ARRIETA (Medición, conteo, comparación, codificación, localización, entre otros). DELCY MARTINEZ DE BARRETO 1° UNIDAD COMPETENCIAS IND DE DESEMPEÑO ESTRATEGIAS METODOLOGICAS TEMÁTICA SELECCIONADA -RECONTEXTUALIZADA RECURSOS A UTILIZAR TIPO DE EVALUACIÓN Comunicación Razonamiento Ejercitación Modelación Resolución de problemas Reconoce conjuntos Comprende el concepto de conjunto. Establece correctamente la relación de pertenencia. Establece relaciones entre conjuntos. Reconoce y escribe números. Identifica la unidad y la decena. Utiliza los 10 primeros números ordinales para ordenar elementos y eventos. Aplica conteos con el uso del ábaco. Observación. Descripción. Conteos. Dibujos. Juegos. Trabajo en equipo. Trabajo individual. Manipulación de objetos. Ejercitación de escrituras de números. Aplicación de valores. Números sueltos. Conjunto y elementos. Relación de pertenencia. Más, menos que. Relaciones entre conjuntos. Lectura y escritura de números del 0 al 4. Números del 5 al 9. La unidad y la decena. Relaciones de orden. Números ordinales. Uso del ábaco. Lápices Láminas. Plastilina Cuaderno Fotocopias Marcadores Textos Canciones Números sueltos Tiras numéricas Autoevaluación Heteroevaluación Coevaluación Evaluación de estilo prueba saber.

Upload: fernando-atencia

Post on 25-Jul-2015

470 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estandares grado 1° 2013

REPUBLICA DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO DE SUCRE

MUNICIPIO DE SAN JUAN DE BETULIA

DIRECCIÓN DE NUCLEO EDUCATIVO No. 21

RECONTEXTUALIZACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN ÁREA: MATEMATICAS GRADO: 1° A – 1° B – 1°C

INSTITUCIÓN EDUCATIVA: CONCENTRACION ESCOLAR SAN JUAN DOCENTES: FULVIO JARABA LARA

ESTANDAR: Pensamiento Numérico: Reconozco significados del número en diferentes contextos DANIS LÁZARO ARRIETA

(Medición, conteo, comparación, codificación, localización, entre otros). DELCY MARTINEZ DE BARRETO

1° UNIDAD

COMPETENCIAS IND DE DESEMPEÑO ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

TEMÁTICA SELECCIONADA -RECONTEXTUALIZADA

RECURSOS A UTILIZAR TIPO DE EVALUACIÓN

Comunicación

Razonamiento

Ejercitación

Modelación

Resolución de problemas

Reconoce conjuntos

Comprende el concepto de conjunto.

Establece correctamente la relación de pertenencia.

Establece relaciones entre conjuntos.

Reconoce y escribe números.

Identifica la unidad y la decena.

Utiliza los 10 primeros números ordinales para ordenar elementos y eventos.

Aplica conteos con el uso del ábaco.

Observación.

Descripción.

Conteos.

Dibujos.

Juegos.

Trabajo en equipo.

Trabajo individual.

Manipulación de objetos.

Ejercitación de escrituras de números.

Aplicación de valores.

Números sueltos.

Conjunto y elementos.

Relación de pertenencia.

Más, menos que.

Relaciones entre conjuntos.

Lectura y escritura de números del 0 al 4.

Números del 5 al 9.

La unidad y la decena.

Relaciones de orden.

Números ordinales.

Uso del ábaco.

Lápices

Láminas.

Plastilina

Cuaderno

Fotocopias

Marcadores

Textos

Canciones

Números sueltos

Tiras numéricas

Autoevaluación Heteroevaluación Coevaluación Evaluación de estilo prueba saber.

Page 2: Estandares grado 1° 2013

REPUBLICA DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO DE SUCRE

MUNICIPIO DE SAN JUAN DE BETULIA

DIRECCIÓN DE NUCLEO EDUCATIVO No. 21

RECONTEXTUALIZACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN ÁREA: MATEMATICAS GRADO: 1° A – 1° B – 1°C

INSTITUCIÓN EDUCATIVA: CONCENTRACION ESCOLAR SAN JUAN DOCENTES: FULVIO JARABA LARA

ESTANDAR: Pensamiento Espacial y Sistema Ecométrico DANIS LÁZARO ARRIETA

Desarrollar habilidades para relacionar dirección, posición y distancia. DELCY MARTINEZ DE BARRETO

1° UNIDAD

COMPETENCIAS IND DE DESEMPEÑO ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

TEMÁTICA SELECCIONADA -RECONTEXTUALIZADA

RECURSOS A UTILIZAR TIPO DE EVALUACIÓN

Resolución de problemas.

Comunicación

Ejercitación

Modelación

Razonamiento

Identifica las posiciones de diferentes objetos y representa algunas de ellas.

Reconoce la posición de los objetos con respecto a un punto de referencia.

Identifica algunas figuras solidas.

Identifica los sólidos con los que puede dibujar determinadas figuras planas.

Observación

Clasificación

Comparación

Dibujos

Láminas

Juegos

Recortar figuras que se construyan con líneas rectas, curvas, verticales y horizontales.

Arriba – abajo

Cerca – lejos

Encima – debajo de

Izquierda – derecha

Delante – detrás

Dentro de – fuera de

En el borde

Prisma, cubos y pirámides

Cilindros y conos

Figuras planas

Líneas rectas y curvas

Líneas verticales y horizontales.

Lápices

Laminas

Cuaderno

Fotocopia

Textos

Colores

Canciones

Tijeras

Cartulina

Autoevaluación Heteroevaluación Coevaluación Evaluación de estilo prueba saber.

Page 3: Estandares grado 1° 2013

REPUBLICA DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO DE SUCRE

MUNICIPIO DE SAN JUAN DE BETULIA

DIRECCIÓN DE NUCLEO EDUCATIVO No. 21

RECONTEXTUALIZACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN ÁREA: MATEMATICAS GRADO: 1° A – 1° B – 1°C

INSTITUCIÓN EDUCATIVA: CONCENTRACION ESCOLAR SAN JUAN DOCENTES: FULVIO JARABA LARA

ESTANDAR: Pensamiento Numérico: DANIS LÁZARO ARRIETA

Describo, comparo y cuantifico en diferentes contextos y con diversas representaciones DELCY MARTINEZ DE BARRETO

2° UNIDAD

COMPETENCIAS IND DE DESEMPEÑO ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

TEMÁTICA SELECCIONADA -RECONTEXTUALIZADA

RECURSOS A UTILIZAR TIPO DE EVALUACIÓN

Resolución de problemas.

Comunicación

Ejercitación

Modelación

Razonamiento

Identifica los números hasta el 99.

Representa correctamente los números del 0 al 99.

Descompone en decenas y unidades los números hasta 99.

Explora conceptos de adición y sustracción

Resuelve problemas sencillos aplicando los algoritmos de la adición y de la sustracción

Talleres

Dibujos

Abaco

Preguntas

Lluvias de ideas

Trabajo en equipo

Observación

Trabajo individual.

Números hasta 19

Orden de números hasta 19

Sustracción de números hasta 19

Resolución de problemas

Decenas completas

Números completos

Números hasta 99

Adición de números hasta 99

Sustracción de números hasta 99

Resolución de problemas.

Lápices

Cuadernos

Fotocopias

Textos

Láminas

Números sueltos

Tarjetas

Cuadro numerico

Autoevaluación Heteroevaluación Coevaluación Evaluación de estilo prueba saber.

Page 4: Estandares grado 1° 2013

REPUBLICA DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO DE SUCRE

MUNICIPIO DE SAN JUAN DE BETULIA

DIRECCIÓN DE NUCLEO EDUCATIVO No. 21

RECONTEXTUALIZACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN ÁREA: MATEMATICAS GRADO: 1° A – 1° B – 1°C

INSTITUCIÓN EDUCATIVA: CONCENTRACION ESCOLAR SAN JUAN DOCENTES: FULVIO JARABA LARA

ESTANDAR: Pensamiento Numérico: DANIS LÁZARO ARRIETA

Describo, comparo y cuantifico situaciones con números, en diferentes contextos y con diversas representaciones. DELCY MARTINEZ DE BARRETO

2° UNIDAD

COMPETENCIAS IND DE DESEMPEÑO ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

TEMÁTICA SELECCIONADA -RECONTEXTUALIZADA

RECURSOS A UTILIZAR TIPO DE EVALUACIÓN

Resolución de problemas.

Comunicación

Ejercitación

Modelación

Razonamiento

Sumas de decenas completas.

Identifica la centena como una unidad de orden superior en el siguiente tema de numeración decimal

Lee y escribe correctamente los números del 0 al 999.

Muestra habilidad en el calculo de sumas y diferencias con números de tres cifras.

Talleres

Lluvias de ideas

Trabajo en equipo

Trabajo individual

Conteo en el ábaco

Solución de problemas.

Adición de decenas completas

Sustracción de decenas completas

La centena

Centenas completas

Números hasta 999

Comparación de números hasta 999

Adición y sustracción de centenas completas

Adición de números de tres cifras

Sustracción de números de tres cifras

Resolución de problemas.

Lápices

Cuadernos

Tablero

Láminas

Ábaco

Fichas numéricas

Números sueltos

Cuadro numérico

Colores.

Autoevaluación Heteroevaluación Coevaluación Evaluación de estilo prueba saber.

Page 5: Estandares grado 1° 2013

REPUBLICA DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO DE SUCRE

MUNICIPIO DE SAN JUAN DE BETULIA

DIRECCIÓN DE NUCLEO EDUCATIVO No. 21

RECONTEXTUALIZACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN ÁREA: MATEMATICAS GRADO: 1° A – 1° B – 1°C

INSTITUCIÓN EDUCATIVA: CONCENTRACION ESCOLAR SAN JUAN DOCENTES: FULVIO JARABA LARA

ESTANDAR: Pensamiento Métrico: DANIS LÁZARO ARRIETA

Comparo y ordeno objetos respecto a atributos medibles DELCY MARTINEZ DE BARRETO

3° UNIDAD

COMPETENCIAS IND DE DESEMPEÑO ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

TEMÁTICA SELECCIONADA -RECONTEXTUALIZADA

RECURSOS A UTILIZAR TIPO DE EVALUACIÓN

Resolución de problemas.

Comunicación

Ejercitación

Modelación

Razonamiento

Compara el tamaño de los objetos mediante las expresiones grande, mediano, pequeño, largo o corto.

Reconoce el centímetro como unidad estandarizada de medidas de longitud.

Reconoce la utilidad que tienen en la vida diaria algunos instrumentos de medida del tiempo, como el reloj y el calendario.

Lluvias de idea.

Talleres

Clasificación de objetos teniendo en cuenta características.

Análisis de situaciones problemas

Preguntas

juegos

Grande – mediano – pequeño

Largo – corto

Antes de – después de

La longitud y sus unidades

La masa y el peso

La capacidad y sus unidades

El reloj

Días de la semana

Calendario.

Lápices

Cuadernos

Fotocopias

Láminas

Cartulina

Colores

Textos

tarjetas

Autoevaluación Heteroevaluación Coevaluación Evaluación de estilo prueba saber.

Page 6: Estandares grado 1° 2013

REPUBLICA DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO DE SUCRE

MUNICIPIO DE SAN JUAN DE BETULIA

DIRECCIÓN DE NUCLEO EDUCATIVO No. 21

RECONTEXTUALIZACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN ÁREA: MATEMATICAS GRADO: 1° A – 1° B – 1°C

INSTITUCIÓN EDUCATIVA: CONCENTRACION ESCOLAR SAN JUAN DOCENTES: FULVIO JARABA LARA

ESTANDAR: Pensamiento Aleatorio y Variacional. DANIS LÁZARO ARRIETA

DELCY MARTINEZ DE BARRETO

4° UNIDAD

COMPETENCIAS IND DE DESEMPEÑO ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

TEMÁTICA SELECCIONADA -RECONTEXTUALIZADA

RECURSOS A UTILIZAR TIPO DE EVALUACIÓN

Resolución de problemas.

Comunicación

Ejercitación

Modelación

Razonamiento

Registra información sencilla en tabla de datos.

Organiza datos en una gráfica de barras.

Completa e interpreta pictogramas sencillos

Completa secuencias numéricas con patrón ascendente y descendente.

Presentación de situaciones problemas

Observación

Lluvias de ideas

Talleres

Trabajo en equipo

Preguntas

Recolección de datos

Graficas de barras

Pictogramas

Secuencia de patrones

Secuencias numéricas ascendentes

Secuencias numéricas descendentes.

Lápices

Cuadernos

Tableros

Fotocopias

Reglas

Colores

Láminas

Textos

Marcadores

Autoevaluación Heteroevaluación Coevaluación Evaluación de estilo prueba saber.

Page 7: Estandares grado 1° 2013

REPUBLICA DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO DE SUCRE

MUNICIPIO DE SAN JUAN DE BETULIA

DIRECCIÓN DE NUCLEO EDUCATIVO No. 21

RECONTEXTUALIZACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN ÁREA: CASTELLANO GRADO: 1° A – 1° B – 1°C

INSTITUCIÓN EDUCATIVA: CONCENTRACION ESCOLAR SAN JUAN DOCENTES: FULVIO JARABA LARA

ESTANDAR: Producción de textos orales que respondan a distintos propósitos comunicativos. DANIS LÁZARO ARRIETA

DELCY MARTINEZ DE BARRETO

1° UNIDAD

COMPETENCIAS IND DE DESEMPEÑO ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

TEMÁTICA SELECCIONADA -RECONTEXTUALIZADA

RECURSOS A UTILIZAR TIPO DE EVALUACIÓN

Escritura Lectura

Identifica las vocales y las pronuncia con claridad.

Diferencia las vocales mayúsculas y minúsculas.

Identifica palabras con el sonido visto y su significado y aplicándolo a su vocabularios.

Comprende y explica brevemente el mensaje de las lecturas sencillas.

Lee y escribe palabras y oraciones con los sonidos vistos.

Juegos

Dinámicas

Cantos

Observación

Explicaciones

Ejercicios de lecto-escritura

Dictados

Lectura de imágenes

Modelación

Comprensión lectora

Aprestamiento

Las vocales (minúsculas y mayúsculas)

Consonanes m, p, s, l, t, n, d, c, f, g (minusculas y mayusculas).

Ejercicios gramofotores

Inversos de las consonantes vistas.

La silaba, la palabra y la oración.

Fotocopias

Textos

Láminas

Tablero

Cuaderno

Revistas

Plastilina

Colores

Marcadores

Tarjetas

Borrador

Autoevaluación Heteroevaluación Coevaluación Evaluación de estilo prueba saber.

Page 8: Estandares grado 1° 2013

REPUBLICA DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO DE SUCRE

MUNICIPIO DE SAN JUAN DE BETULIA

DIRECCIÓN DE NUCLEO EDUCATIVO No. 21

RECONTEXTUALIZACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN ÁREA: CASTELLANO GRADO: 1° A – 1° B – 1°C

INSTITUCIÓN EDUCATIVA: CONCENTRACION ESCOLAR SAN JUAN DOCENTES: FULVIO JARABA LARA

ESTANDAR: Producción de textos orales que respondan a distintos propósitos comunicativos. DANIS LÁZARO ARRIETA

DELCY MARTINEZ DE BARRETO

2° UNIDAD

COMPETENCIAS IND DE DESEMPEÑO ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

TEMÁTICA SELECCIONADA -RECONTEXTUALIZADA

RECURSOS A UTILIZAR TIPO DE EVALUACIÓN

Escritura Lectura

Lee y comprende textos sencillos despertando interés por la lectura.

Escribe palabras y oraciones con las silabas inversas vistas.

Construye pequeñas oraciones utilizando la (Y) como conector.

Identifica nombres propios y comunes en una oración en un conjunto de palabras.

Reconoce y pronuncia los artículos en oraciones y textos.

Juegos

Dinámicas

Presentación y análisis de láminas.

Explicaciones gramificaciones

Lecturas

Dictados

Construcciones de palabras y oraciones

Identificación de imágenes.

Consonantes b, i, r, h, ñ, v, y, z, x, w, ch, ll (minúsculas y mayúsculas).

Comprensión de textos sencillos: frases y oraciones.

Inversos de algunos fonemas: ar – er – ir- or – ur y otras.

Uso de la y como conector de palabras

Nombre propio y común.

Medios de comunicación.

Artículos

Plural y singular.

Grabadora

Cd

Audiovisuales

Cuadernos

Revistas

Carteleras

Colores

Block

Fotocopias

Textos

Pegante

Marcadores

Tarjetas

Plastilina

Autoevaluación Heteroevaluación Coevaluación Evaluación de estilo prueba saber.

Page 9: Estandares grado 1° 2013

REPUBLICA DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO DE SUCRE

MUNICIPIO DE SAN JUAN DE BETULIA

DIRECCIÓN DE NUCLEO EDUCATIVO No. 21

RECONTEXTUALIZACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN ÁREA: CASTELLANO GRADO: 1° A – 1° B – 1°C

INSTITUCIÓN EDUCATIVA: CONCENTRACION ESCOLAR SAN JUAN DOCENTES: FULVIO JARABA LARA

ESTANDAR: Producción de textos orales que respondan a distintos propósitos comunicativos. DANIS LÁZARO ARRIETA

DELCY MARTINEZ DE BARRETO

3° UNIDAD

COMPETENCIAS IND DE DESEMPEÑO ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

TEMÁTICA SELECCIONADA -RECONTEXTUALIZADA

RECURSOS A UTILIZAR TIPO DE EVALUACIÓN

Escritura Lectura

Lee y escribe palabras y oraciones sencillas usando los sonidos aprendidos.

Aprende nuevas palabras y aumenta su vocabulario.

Pronuncia los fonemas y sonidos correctamente.

Traza las letras aprendidas siguiente la direccionalidad adecuada.

Realiza dictados de palabras y oraciones sencillas correctamente.

Identifica algunos sinónimos y antónimos.

Juegos

Dinámicas

Cantos

Presentación de láminas

Lecturas orales

Ejercicios de lecto-escritura

Graficaciones, explicaciones

Trabajo en grupo

Lluvias de ideas

Dictado de pequeños párrafos

Construcción de oraciones con palabras dadas.

Consonantes rr

Combinaciones: ara, ere, iri, oro, uru, arre erre.

Consonante q

Combinaciones gue, gui

Ejercicios gro, mo fotores

Combinaciones pl, pr, cl, cr, dr, tr, tl, fl, fr, gl, gr, bl, br.

Lectura

Dictado de palabras y texto sencillos

Sinónimos y antónimos.

Láminas

Textos de literatura infantil

Fichas de trabajo

Audiovisuales

Cartulina, marcadores

Cuaderno

Tablero

Fotocopias

Fichas de trabajo

Lápices

colores

Autoevaluación Heteroevaluación Coevaluación Evaluación de estilo prueba saber.

Page 10: Estandares grado 1° 2013

REPUBLICA DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO DE SUCRE

MUNICIPIO DE SAN JUAN DE BETULIA

DIRECCIÓN DE NUCLEO EDUCATIVO No. 21

RECONTEXTUALIZACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN ÁREA: CASTELLANO GRADO: 1° A – 1° B – 1°C

INSTITUCIÓN EDUCATIVA: CONCENTRACION ESCOLAR SAN JUAN DOCENTES: FULVIO JARABA LARA

ESTANDAR: Comprende textos literarios para apropiar el desarrollo de la capacidad creativa y lúdica DANIS LÁZARO ARRIETA

DELCY MARTINEZ DE BARRETO

4° UNIDAD

COMPETENCIAS IND DE DESEMPEÑO ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

TEMÁTICA SELECCIONADA -RECONTEXTUALIZADA

RECURSOS A UTILIZAR TIPO DE EVALUACIÓN

Escritura Lectura

identifica y produce textos narrativos.

Identifica las características del cuento y la fábula

Describe objetos animales, lugares, personas y situaciones de manera secuencial.

Escribe y produce textos atendiendo a los aspectos gramaticales.

Reconoce el genero y el numero de algunas palabras

Imágenes secuenciales

Observación

Lectura individual

Lectura secuencial

Dictado

Simulación de oficios

Lluvia de ideas

Preguntas orales

Juegos

Dinámicas

Cantos

Sopas de letra.

La narración (cuento, fábula)

Sustantivo y sus clases

Reglas ortográficas (uso de las mayúsculas, uso de la coma y otros)

La descripción

El verbo

Signos de interrogación y admiración

Género y número

Los símbolos y señales

Poemas y rimas

Láminas

Fotocopias

Tablero

Cuadernos

Lápices

Colores

Marcadores

Textos

Audiovisuales

Cartulina

Tarjetas

Periódico

Tijera

Autoevaluación Heteroevaluación Coevaluación Evaluación de estilo prueba saber.

Page 11: Estandares grado 1° 2013

REPUBLICA DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO DE SUCRE

MUNICIPIO DE SAN JUAN DE BETULIA

DIRECCIÓN DE NUCLEO EDUCATIVO No. 21

RECONTEXTUALIZACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN ÁREA: CIENCIAS NATURALES GRADO: 1° A – 1° B – 1°C

INSTITUCIÓN EDUCATIVA: CONCENTRACION ESCOLAR SAN JUAN DOCENTES: FULVIO JARABA LARA

ESTANDAR: Me identifico como un ser vivo que comparte algunas características con otros seres vivos DANIS LÁZARO ARRIETA

Y que se relaciona con ellos en un entorno en el que todos nos desarrollamos (proceso biológico) DELCY MARTINEZ DE BARRETO

1° y 2° UNIDAD

COMPETENCIAS IND DE DESEMPEÑO ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

TEMÁTICA SELECCIONADA -RECONTEXTUALIZADA

RECURSOS A UTILIZAR TIPO DE EVALUACIÓN

Uso comprensivo del conocimiento científico

Explicación de fenómenos

Indagación

Formula preguntas sobre objetos, organismos y fenómenos de mi entorno y exploro posibles respuestas.

Describe características de seres vivos y objetos inertes, establezco semejanzas y diferencias entre ellos y los clasifico.

Reconoce las partes de la planta y explica sus funciones

Relaciona los órganos de los sentidos con la función que realiza.

Observación

Descripción

Presentación de láminas

Juegos

Salidas al campo

Clasificación

Talleres

Trabajo en equipo

Prueba de conocimientos

Lluvias de ideas

Lectura de cuentos de la naturaleza.

Mi entorno

Seres vivos (bióticos) y no vivos (abióticos)

La naturaleza

La diversidad de los seres vivos

Necesidades de los seres vivos

Características de los seres vivos (las plantas, animales, ser humano)

El cuerpo

Los sentidos

Cuaderno

Tablero

Láminas

Lápices

Fotocopias

Textos

Audiovisuales

Objetos

Colores

plastilina

Autoevaluación Heteroevaluación Coevaluación Evaluación de estilo prueba saber.

Page 12: Estandares grado 1° 2013

REPUBLICA DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO DE SUCRE

MUNICIPIO DE SAN JUAN DE BETULIA

DIRECCIÓN DE NUCLEO EDUCATIVO No. 21

RECONTEXTUALIZACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN ÁREA: CIENCIAS NATURALES GRADO: 1° A – 1° B – 1°C

INSTITUCIÓN EDUCATIVA: CONCENTRACION ESCOLAR SAN JUAN DOCENTES: FULVIO JARABA LARA

ESTANDAR: Reconozco el entorno, fenómenos físicos que me afectan y desarrollo habilidades para aproximarme DANIS LÁZARO ARRIETA

a ellos. (proceso físico) DELCY MARTINEZ DE BARRETO

3° UNIDAD

COMPETENCIAS IND DE DESEMPEÑO ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

TEMÁTICA SELECCIONADA -RECONTEXTUALIZADA

RECURSOS A UTILIZAR TIPO DE EVALUACIÓN

Uso comprensivo del conocimiento científico

Explicación de fenómenos

Indagación

Diferencia las propiedades de los objetos.

Reconoce los estados de la materia

Analiza como se mueven los objetos que nos rodean

Identifica la energía de los objetos

Clasifico luces según su fuente.

Identifica sonidos según su tono, volumen y fuente.

Observación

Exploración

Manipulación de objetos.

Descripción

Comparación

Juegos

Talleres

Lluvias de ideas

Trabajo en equipo

Socialización

Los objetos que nos rodean

Propiedades de los objetos (tamaño, forma, textura, etc.)

Como se mueven los objetos que nos rodean

Energía de los objetos

Los objetos y la luz.

Los objetos y el sonido.

Cuadernos

Lápices

Laminas

Piedras

Foco

Hielo

Videos

Tablero

Fotocopias

Revistas

Tijeras

Colbón

Autoevaluación Heteroevaluación Coevaluación Evaluación de estilo prueba saber.

Page 13: Estandares grado 1° 2013

REPUBLICA DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO DE SUCRE

MUNICIPIO DE SAN JUAN DE BETULIA

DIRECCIÓN DE NUCLEO EDUCATIVO No. 21

RECONTEXTUALIZACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN ÁREA: CIENCIAS NATURALES GRADO: 1° A – 1° B – 1°C

INSTITUCIÓN EDUCATIVA: CONCENTRACION ESCOLAR SAN JUAN DOCENTES: FULVIO JARABA LARA

ESTANDAR: Valoro la utilidad de algunos objetos y técnicas desarrollados por el ser humano y reconozco que DANIS LÁZARO ARRIETA

somos agentes de cambio en el entorno y en la sociedad. DELCY MARTINEZ DE BARRETO

4° UNIDAD

COMPETENCIAS IND DE DESEMPEÑO ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

TEMÁTICA SELECCIONADA -RECONTEXTUALIZADA

RECURSOS A UTILIZAR TIPO DE EVALUACIÓN

Uso comprensivo del conocimiento científico

Explicación de fenómenos

Indagación

Reconoce los días de la semana y los meses del año.

Identifica avances tecnológicos a través del tiempo.

Diferencia objetos naturales de objetos creados por el hombre

El calendario

Avances tecnológicos con relación a objetos.

Objetos naturales y artificiales

El sol y la luna

Objetos eléctricos y su utilidad

El clima

Juego

Dinámica

Lluvias de ideas

Observación

Comparación

Clasificación

Talleres

Trabajo en equipo

Prueba de conocimientos

Cuaderno

Tablero

Lápices

Revistas

Tijera

Colbón

Cartulina

Textos

Fotocopias

Láminas

Audiovisuales

Autoevaluación Heteroevaluación Coevaluación Evaluación de estilo prueba saber.

Page 14: Estandares grado 1° 2013

REPUBLICA DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO DE SUCRE

MUNICIPIO DE SAN JUAN DE BETULIA

DIRECCIÓN DE NUCLEO EDUCATIVO No. 21

RECONTEXTUALIZACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN ÁREA: CIENCIAS SOCIALES GRADO: 1° A – 1° B – 1°C

INSTITUCIÓN EDUCATIVA: CONCENTRACION ESCOLAR SAN JUAN DOCENTES: FULVIO JARABA LARA

ESTANDAR: *Me reconozco como ser social e histórico, miembro de un país con diversas etnias y culturas, DANIS LÁZARO ARRIETA

Con un legado que genera identidad nacional. DELCY MARTINEZ DE BARRETO

* Reconozco la interacción entre el ser humano y el paisaje en diferentes contextos e identifico las

las acciones económicas y las consecuencias que resultan de esta relación.

* Me identifico como un ser único, miembro de diversas organizaciones sociales y políticas necesarias

para el bienestar y el desarrollo personal y comunitario; reconozco que las normas son acuerdos básicos

que buscan la convivencia pacifica en la diversidad.

1° UNIDAD

COMPETENCIAS IND DE DESEMPEÑO ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

TEMÁTICA SELECCIONADA -RECONTEXTUALIZADA

RECURSOS A UTILIZAR TIPO DE EVALUACIÓN

Argumentativa

Propositiva

Comunicativa

Competencia ciudadana

Reconoce que las diferentes actividades escolares que realiza son importantes en su proceso de formación.

Conoce las normas contempladas en el manual de convivencia y las aplica a su vida diaria.

Observación

Descripción

Lluvias de ideas

Paseo por el colegio (independencias)

Canto

Dinámicas

Trabajo en grupo

Talleres

¿Quién soy yo?

El colegio

Las actividades escolares

Las instalaciones escolares

Las personas que trabajan en el colegio

El gobierno escolar

No vivimos solos

El manual de convivencia

Nuestros derechos y deberes.

Cuadernos

Lápices

Colores

Fotocopias

Textos

Revistas

Tijeras

Pegante

Cartulina

Tablero

Tarjetas

Rompecabezas

Autoevaluación Heteroevaluación Coevaluación Evaluación de estilo prueba saber.

Page 15: Estandares grado 1° 2013

REPUBLICA DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO DE SUCRE

MUNICIPIO DE SAN JUAN DE BETULIA

DIRECCIÓN DE NUCLEO EDUCATIVO No. 21

RECONTEXTUALIZACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN ÁREA: CIENCIAS SOCIALES GRADO: 1° A – 1° B – 1°C

INSTITUCIÓN EDUCATIVA: CONCENTRACION ESCOLAR SAN JUAN DOCENTES: FULVIO JARABA LARA

ESTANDAR: *Me reconozco como ser social e histórico, miembro de un país con diversas etnias y culturas, DANIS LÁZARO ARRIETA

Con un legado que genera identidad nacional. DELCY MARTINEZ DE BARRETO

* Reconozco la interacción entre el ser humano y el paisaje en diferentes contextos e identifico las

las acciones económicas y las consecuencias que resultan de esta relación.

* Me identifico como un ser único, miembro de diversas organizaciones sociales y políticas necesarias

para el bienestar y el desarrollo personal y comunitario; reconozco que las normas son acuerdos básicos

que buscan la convivencia pacifica en la diversidad.

2° UNIDAD

COMPETENCIAS IND DE DESEMPEÑO ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

TEMÁTICA SELECCIONADA -RECONTEXTUALIZADA

RECURSOS A UTILIZAR TIPO DE EVALUACIÓN

Argumentativa

Propositiva

Comunicativa

Competencia ciudadana

Identifica los derechos y deberes de los miembros de la familia.

Menciona y explica la utilidad de su casa y los diferentes servicios con que cuenta.

Destaca la función que desempeñan las personas que trabajan en su barrio.

Observación

Lluvias de ideas

Juegos

Dinámicas

Sociodramas

Trabajo en grupo

Talleres

Trabajo individual

Tu familia

Los miembros de la familia

Las actividades de la familia

Derechos y deberes de la familia

La casa

Dependencia de la casa

Tipos de casas

La casa y sus servicios

El barrio

Una comunidad de vecinos.

Cuadernos

Lápices

Láminas

Fotocopias

Colores

Tablero

Marcadores

Cartulina

Tijeras

Colbón

Revistas

Autoevaluación Heteroevaluación Coevaluación Evaluación de estilo prueba saber.

Page 16: Estandares grado 1° 2013

REPUBLICA DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO DE SUCRE

MUNICIPIO DE SAN JUAN DE BETULIA

DIRECCIÓN DE NUCLEO EDUCATIVO No. 21

RECONTEXTUALIZACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN ÁREA: CIENCIAS SOCIALES GRADO: 1° A – 1° B – 1°C

INSTITUCIÓN EDUCATIVA: CONCENTRACION ESCOLAR SAN JUAN DOCENTES: FULVIO JARABA LARA

ESTANDAR: *Me reconozco como ser social e histórico, miembro de un país con diversas etnias y culturas, DANIS LÁZARO ARRIETA

Con un legado que genera identidad nacional. DELCY MARTINEZ DE BARRETO

* Reconozco la interacción entre el ser humano y el paisaje en diferentes contextos e identifico las

las acciones económicas y las consecuencias que resultan de esta relación.

* Me identifico como un ser único, miembro de diversas organizaciones sociales y políticas necesarias

para el bienestar y el desarrollo personal y comunitario; reconozco que las normas son acuerdos básicos

que buscan la convivencia pacifica en la diversidad.

3° UNIDAD

COMPETENCIAS IND DE DESEMPEÑO ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

TEMÁTICA SELECCIONADA -RECONTEXTUALIZADA

RECURSOS A UTILIZAR TIPO DE EVALUACIÓN

Argumentativa

Propositiva

Comunicativa

Competencia ciudadana

Reconoce y valora la importancia de las actividades que se realizan en la ciudad.

Comprende y explica las características físicas del lugar donde vive

Menciona las principales características de su país.

Observación

Lluvias de ideas

Descripción

Sociodrama

Trabajo en equipo

Juego

Sopa de letras

Crucigramas.

Los lugares del barrio

La ciudad y sus características.

Normas para evitar accidentes

Los trabajos en la ciudad.

El paisaje

Mi localidad

El municipio

Departamento

Mi país

Los símbolos patrios

Los habitantes de mi país.

Cuadernos

Lápices

Colores

Textos

Fotocopias

Tablero

Láminas

Revistas

Marcadores

Tijeras

Colbón

Autoevaluación Heteroevaluación Coevaluación Evaluación de estilo prueba saber.

Page 17: Estandares grado 1° 2013

REPUBLICA DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO DE SUCRE

MUNICIPIO DE SAN JUAN DE BETULIA

DIRECCIÓN DE NUCLEO EDUCATIVO No. 21

RECONTEXTUALIZACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN ÁREA: CIENCIAS SOCIALES GRADO: 1° A – 1° B – 1°C

INSTITUCIÓN EDUCATIVA: CONCENTRACION ESCOLAR SAN JUAN DOCENTES: FULVIO JARABA LARA

ESTANDAR: *Me reconozco como ser social e histórico, miembro de un país con diversas etnias y culturas, DANIS LÁZARO ARRIETA

Con un legado que genera identidad nacional. DELCY MARTINEZ DE BARRETO

* Reconozco la interacción entre el ser humano y el paisaje en diferentes contextos e identifico las

las acciones económicas y las consecuencias que resultan de esta relación.

* Me identifico como un ser único, miembro de diversas organizaciones sociales y políticas necesarias

para el bienestar y el desarrollo personal y comunitario; reconozco que las normas son acuerdos básicos

que buscan la convivencia pacifica en la diversidad.

4° UNIDAD

COMPETENCIAS IND DE DESEMPEÑO ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

TEMÁTICA SELECCIONADA -RECONTEXTUALIZADA

RECURSOS A UTILIZAR TIPO DE EVALUACIÓN

Argumentativa

Propositiva

Comunicativa

Competencia ciudadana

Explica la diferencia que hay entre medios de transportes y medios de comunicación

Comprende la importancia de aprender a cuidar el entorno.

Observación

Lluvias de ideas

Juegos

Dinámicas

Trabajo en equipo

Talleres

Trabajo individual

Los medios de comunicación y transporte

La contaminación del ambiente

Cuadernos

Lápices

Laminas

Carteles

Revistas

Tijera

Colbon

Fotocopias

Autoevaluación Heteroevaluación Coevaluación Evaluación de estilo prueba saber.