examen nacional tgs

13
EXAMEN NACIONAL TGS Contexto: Este tipo de ítems consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de ítems, debe leerla completamente y señalar en la hoja de respuesta, la elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones: Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA Enunciado: La mejor forma de analizar el funcionamiento de un computador para conocer el sistema total es descomponer sus unidades funcionales PORQUE si descomponemos un computador en sus unidades funcionales, analizando las iteraciones de sus componentes y comprendiendo su f uncionamiento. Seleccione una respuesta. a. Marque A si la afirmacion y la razon son VERDADERAS y la razon es una explicacion CORRECTA de la afirmacion. b. Marque B si la afirmacion y la razon son VERDADERAS, pero la razon NO es una explicacion CORRECTA de la afirmacion. c. Marque C si la afirmacion es VERDADERA. Pero la razon es una proposicion FALSA d. Marque D si la afirmacion es FALSA, pero la razon es una proposicion VERDADERA Question2 Puntos: 1 Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta. Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Enunciado: La magnitud “información” es definida por una expresión formalmente idéntica a la entropía negativa. Sin embargo, en un mecanismo cerrado de realimentación la información sólo puede: Seleccione una respuesta. a. Desaparecer. b. Aumentar. c. Detenerse.

Upload: thomas-wright

Post on 14-Oct-2015

263 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/24/2018 Examen Nacional Tgs

    1/12

    EXAMEN NACIONAL TGS

    Contexto: Este tipo de tems consta de dos proposiciones as: una Afirmacin y una Razn, unidas por

    la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposicin y la relacin terica que las

    une.

    Para responder este tipo de tems, debe leerla completamente y sealar en la hoja de respuesta, la

    elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

    Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la

    afirmacin.

    Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin

    CORRECTA de la afirmacin.

    Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.

    Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA Enunciado: La

    mejor forma de analizar el funcionamiento de un computador para conocer el sistema total es

    descomponer sus unidades funcionales PORQUE si descomponemos un computador en sus unidades

    funcionales, analizando las iteraciones de sus componentes y comprendiendo su funcionamiento.

    Seleccione una respuesta.

    a. Marque A si la afirmacion y la razon son VERDADERAS y la razon es una explicacionCORRECTA de la afirmacion.

    b. Marque B si la afirmacion y la razon son VERDADERAS, pero la razon NO es unaexplicacion CORRECTA de la afirmacion.

    c. Marque C si la afirmacion es VERDADERA. Pero la razon es una proposicion FALSA

    d. Marque D si la afirmacion es FALSA, pero la razon es una proposicion VERDADERA

    Question2

    Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de

    respuesta. Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

    Enunciado: La magnitud informacin es definida por una expresin formalmente idntica a la

    entropa negativa. Sin embargo, en un mecanismo cerrado de realimentacin la informacin slo

    puede:

    Seleccione una respuesta.

    a. Desaparecer.

    b. Aumentar.

    c. Detenerse.

  • 5/24/2018 Examen Nacional Tgs

    2/12

    d. Disminuir.

    Question3

    Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de tems consta de dos proposiciones as: una Afirmacin y una Razn, unidas por

    la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposicin y la relacin terica que lasune.

    Para responder este tipo de tems, debe leerla completamente y sealar en la hoja de respuesta, la

    elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

    Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la

    afirmacin.

    Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin

    CORRECTA de la afirmacin.

    Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.

    Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA Enunciado:

    Identificado el entorno y el sistema, entonces podemos concluir que el sistema es particular si slo

    pretende resolver un problema o dificultad especfica y que no puede ser utilizado para aplicarlo a

    otros ambientes. PORQUE en un sistema particular tiene como objetivo final, la solucin del problema

    general para todo el sistema.

    Seleccione una respuesta.

    a. Marque A si la afirmacion y la razon son VERDADERAS y la razon es una explicacionCORRECTA de la afirmacion.

    b. Marque B si la afirmacion y la razon son VERDADERAS, pero la razon NO es unaexplicacion CORRECTA de la afirmacion.

    c. Marque C si la afirmacion es VERDADERA. Pero la razon es una proposicion FALSA

    d. Marque D si la afirmacion es FALSA, pero la razon es una proposicion VERDADERA

    Question4

    Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de tems consta de dos proposiciones as: una Afirmacin y una Razn, unidas por

    la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposicin y la relacin terica que las

    une.

    Para responder este tipo de tems, debe leerla completamente y sealar en la hoja de respuesta, la

    elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

    Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la

    afirmacin.

    Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin

    CORRECTA de la afirmacin.

  • 5/24/2018 Examen Nacional Tgs

    3/12

    Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.

    Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA Enunciado: La

    estructura y la funcin de un sistema no debemos manejarlo por separado, siempre tendremos que

    ver a la Teora General de Sistemas y a la Ciberntica como una sola disciplina de estudio. PORQUE La

    regulacin est constituida por la ciberntica, que se ocupa del estudio de: el mando, el control, las

    regulaciones y el gobierno de los sistemas, mecanismos que permiten al sistema mantener su

    equilibrio dinmico y alcanzar o mantener un estado

    Seleccione una respuesta.

    a. Marque A si la afirmacion y la razon son VERDADERAS y la razon es una explicacionCORRECTA de la afirmacion.

    b. Marque B si la afirmacion y la razon son VERDADERAS, pero la razon NO es unaexplicacion CORRECTA de la afirmacion.

    c. Marque C si la afirmacion es VERDADERA. Pero la razon es una proposicion FALSA

    d. Marque D si la afirmacion es FALSA, pero la razon es una proposicion VERDADERA

    Question5

    Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de tems consta de dos proposiciones as: una Afirmacin y una Razn, unidas por

    la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposicin y la relacin terica que las

    une.

    Para responder este tipo de tems, debe leerla completamente y sealar en la hoja de respuesta, la

    elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

    Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la

    afirmacin.

    Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin

    CORRECTA de la afirmacin.

    Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.

    Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA

    Enunciado: Los sistemas causales son muy importantes PORQUE Los sistemas causales son los nicos

    realizables fsicamente en tiempo real.

    Seleccione una respuesta.

    a. Marque A si la afirmacion y la razon son VERDADERAS y la razon es una explicacionCORRECTA de la afirmacion.

    b. Marque B si la afirmacion y la razon son VERDADERAS, pero la razon NO es unaexplicacion CORRECTA de la afirmacion.

    c. Marque C si la afirmacion es VERDADERA. Pero la razon es una proposicion FALSA

  • 5/24/2018 Examen Nacional Tgs

    4/12

    d. Marque D si la afirmacion es FALSA, pero la razon es una proposicion VERDADERA

    Question6

    Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se

    plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deber seleccionar la combinacin de dosopciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de respuesta, de acuerdo

    con la siguiente informacin:

    Marque A si 1 y 2 son correctas.

    Marque B si 1 y 3 son correctas.

    Marque C si 2 y 4 son correctas.

    Marque D si 3 y 4 son correctas.

    Enunciado:

    Los modelos jerrquicos que permiten mltiples usos y reas de trabajo son:

    1. De intercambio, de objeto nico y objeto mltiple, de optimizacin.

    2. Matemtico de programacin lineal, programacin entera, programacin entera mixta.

    3. De juicio o evaluacin, de investigacin o epistemolgicos, de diagnstico.

    4. Programacin no lineal, programacin dinmica, programacin flotante.

    Seleccione una respuesta.

    a. Marque A si 1 y 2 son Correctas

    b. Marque B si 1 y 3 son Correctas.

    c. Marque C si 2 y 4 son Correctas

    d. Marque D si 3 y 4 son Correctas.

    Question7

    Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de tems consta de dos proposiciones as: una Afirmacin y una Razn, unidas porla palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposicin y la relacin terica que las

    une.

    Para responder este tipo de tems, debe leerla completamente y sealar en la hoja de respuesta, la

    elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

    Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la

    afirmacin.

  • 5/24/2018 Examen Nacional Tgs

    5/12

    Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin

    CORRECTA de la afirmacin.

    Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.

    Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA Enunciado: Si en su

    casa tienen un espacio para un jardn donde lo nico que se encuentran escombros de minerales

    (piedras), las cuales no dependen de nada para su supervivencia se puede categorizar como un

    sistema abierto PORQUE Los sistemas abiertos estn representados por grupos de minerales,

    maquinas, y otros no dependientes para vivir.

    Seleccione una respuesta.

    a. Marque A si la afirmacion y la razon son VERDADERAS y la razon es una explicacionCORRECTA de la afirmacion.

    b. Marque B si la afirmacion y la razon son VERDADERAS, pero la razon NO es unaexplicacion CORRECTA de la afirmacion.

    c. Marque C si la afirmacion es VERDADERA. Pero la razon es una proposicion FALSA

    d. Marque D si la afirmacion es FALSA, pero la razon es una proposicion VERDADERA

    Question8

    Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de tems consta de dos proposiciones as: una Afirmacin y una Razn, unidas por

    la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposicin y la relacin terica que las

    une.

    Para responder este tipo de tems, debe leerla completamente y sealar en la hoja de respuesta, la

    elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

    Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la

    afirmacin.

    Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin

    CORRECTA de la afirmacin.

    Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.

    Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA Enunciado: La meta

    de la Teora General de los Sistemas no es buscar analogas entre las ciencias, sino tratar de evitar la

    superficialidad cientfica que ha estancado a las ciencias. PORQUE Para ello emplea como instrumento,

    modelos utilizables y transferibles entre varios campos cientficos, mientras dicha extrapolacin sea

    posible e integrable a las respectivas disciplinas

    Seleccione una respuesta.

    a. Marque A si la afirmacion y la razon son VERDADERAS y la razon es una explicacionCORRECTA de la afirmacion.

    b. Marque B si la afirmacion y la razon son VERDADERAS, pero la razon NO es unaexplicacion CORRECTA de la afirmacion.

  • 5/24/2018 Examen Nacional Tgs

    6/12

    c. Marque C si la afirmacion es VERDADERA. Pero la razon es una proposicion FALSA

    d. Marque D si la afirmacion es FALSA, pero la razon es una proposicion VERDADERA

    Question9

    Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se

    plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deber seleccionar la combinacin de dos

    opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de respuesta, de acuerdo

    con la siguiente informacin:

    Marque A si 1 y 2 son correctas.

    Marque B si 1 y 3 son correctas.

    Marque C si 2 y 4 son correctas.

    Marque D si 3 y 4 son correctas.

    Enunciado:Todos los sistemas abiertos presentan intercambio con el ambiente, a travs de entradas y

    salidas; intercambian energa y materia con el ambiente; como resultado de esa interaccin, deben

    desarrollar elementos adaptativos para poder sobrevivir, su estructura es ptima cuando el conjunto

    de elementos del sistema se organiza, aproximndose a una operacin adaptativa. En conclusin, la

    adaptabilidad es un continuo proceso de:

    1. Aprendizaje

    2. Auto-organizacin.

    3. Regulacin.

    4. Sistematicidad.

    Seleccione una respuesta.

    a. Marque A si 1 y 2 son Correctas

    b. Marque B si 1 y 3 son Correctas.

    c. Marque C si 2 y 4 son Correctas

    d. Marque D si 3 y 4 son Correctas.

    Question10

    Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de

    respuesta. Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

    Enunciado: Son los enlaces que vinculan entre s a los objetos o subsistemas que componen a un

    sistema complejo.

  • 5/24/2018 Examen Nacional Tgs

    7/12

    Seleccione una respuesta.

    a. Simbolos

    b. Atributos

    c. Relaciones

    d. Alimentacion delantera

    Question11

    Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se

    plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deber seleccionar la combinacin de dos

    opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de respuesta, de acuerdo

    con la siguiente informacin:

    Marque A si 1 y 2 son correctas.

    Marque B si 1 y 3 son correctas.

    Marque C si 2 y 4 son correctas.

    Marque D si 3 y 4 son correctas.

    Enunciado: La teora general de sistemas del modo cartesiano (separacin sujeto/objeto), forman

    parte de sus problemas tanto la definicin del status de realidad de sus objetos, como el desarrollo de

    un instrumental analtico adecuado para el tratamiento lineal de los comportamientos sistmicos

    (esquema de causalidad). Dos de los siguientes elementos son parte de la clasificacin desde este

    punto de vista:

    1. Segn su entitividad los sistemas pueden ser agrupados en reales, ideales y modelos.

    2. Con relacin a su origen los sistemas pueden ser naturales o artificiales.

    3. Con relacin al ambiente o grado de asimilacin de los sistemas artificiales y naturales.

    4. Con relacin a su origen.

    Seleccione una respuesta.

    a. Marque A si 1 y 2 son Correctas

    b. Marque B si 1 y 3 son Correctas.

    c. Marque C si 2 y 4 son Correctas

    d. Marque D si 3 y 4 son Correctas.

    Question12

    Puntos: 1

  • 5/24/2018 Examen Nacional Tgs

    8/12

    Contexto: Este tipo de tems consta de dos proposiciones as: una Afirmacin y una Razn, unidas por

    la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposicin y la relacin terica que las

    une.

    Para responder este tipo de tems, debe leerla completamente y sealar en la hoja de respuesta, la

    elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

    Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la

    afirmacin.

    Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin

    CORRECTA de la afirmacin.

    Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.

    Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA Enunciado: La

    Teora General de Sistemas a travs del anlisis de las totalidades y las interacciones internas de

    stas y las externas con su medio, es una poderosa herramienta que permite la explicacin de los

    fenmenos que suceden en la realidad y tambin hace posible la prediccin de la conducta futura de

    esa Realidad. PORQUE se encarga de analizar un sistema en forma general, posteriormente los

    subsistemas que los componen o conforman y las interrelaciones que existen entre s, para cumplir un

    objetivo. Es decir busca semejanzas que permitan aplicar leyes idnticas

    Seleccione una respuesta.

    a. Marque A si la afirmacion y la razon son VERDADERAS y la razon es una explicacionCORRECTA de la afirmacion.

    b. Marque B si la afirmacion y la razon son VERDADERAS, pero la razon NO es unaexplicacion CORRECTA de la afirmacion.

    c. Marque C si la afirmacion es VERDADERA. Pero la razon es una proposicion FALSA

    d. Marque D si la afirmacion es FALSA, pero la razon es una proposicion VERDADERA

    Question13

    Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se

    plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deber seleccionar la combinacin de dos

    opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de respuesta, de acuerdo

    con la siguiente informacin:

    Marque A si 1 y 2 son correctas.

    Marque B si 1 y 3 son correctas.

    Marque C si 2 y 4 son correctas.

    Marque D si 3 y 4 son correctas.

  • 5/24/2018 Examen Nacional Tgs

    9/12

    Enunciado: Como ciencia, la Teora General de Sistemas aborda cualquier estudio de un fenmeno

    tomando el mundo como un todo, con sus componentes, relaciones, objetivo, naturaleza, etc.; es

    decir como un sistema que cumple con estas caractersticas: 1. Organizacin

    2. Productividad

    3. Efectividad

    4. Relatividad

    Seleccione una respuesta.

    a. Marque A si 1 y 2 son Correctas

    b. Marque B si 1 y 3 son Correctas.

    c. Marque C si 2 y 4 son Correctas

    d. Marque D si 3 y 4 son Correctas.

    Question14

    Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de

    respuesta (A,B,C,D).Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

    Enunciado: El juego infantil conocido como telfono roto, que consiste en colocar en cola a los

    estudiantes y darles una palabra cualquiera para que sea trasmitida secretamente a su compaero

    inmediato, al finalizar la cola se dice en alta voz cual es la palabra secreta, el director del juego la

    coteja con la que est escrita en una tarjeta, y la ensea a los participantes, sino coinciden las

    palabras se hace una evaluacin para descubrir, donde se ocasion la ruptura de la informacin. Esta

    ruptura ocasiona que el infractor ira a la cola del juego, al final se consigue un equilibrio dinmico Estoes un ejemplo de:

    Seleccione una respuesta.

    a. Sistema Abierto

    b. Sistema cerrado

    c. Sistemas de Regeneracin

    d. Ontologa

    Question15

    Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de tems consta de dos proposiciones as: una Afirmacin y una Razn, unidas por

    la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposicin y la relacin terica que las

    une.

    Para responder este tipo de tems, debe leerla completamente y sealar en la hoja de respuesta, la

    elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

  • 5/24/2018 Examen Nacional Tgs

    10/12

    Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la

    afirmacin.

    Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin

    CORRECTA de la afirmacin.

    Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.

    Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA

    Enunciado: En SBC (Sistemas basados en el conocimiento) es ms fcil la incorporacin de

    conocimientos ordinarios PORQUE Los Sistemas basados en el conocimiento se comprende mejor y los

    especialistas son ms asequibles dado el tiempo que manejan.

    Seleccione una respuesta.

    a. Marque A si la afirmacion y la razon son VERDADERAS y la razon es una explicacionCORRECTA de la afirmacion.

    b. Marque B si la afirmacion y la razon son VERDADERAS, pero la razon NO es unaexplicacion CORRECTA de la afirmacion.

    c. Marque C si la afirmacion es VERDADERA. Pero la razon es una proposicion FALSA

    d. Marque D si la afirmacion es FALSA, pero la razon es una proposicion VERDADERA

    Question16

    Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de

    respuesta (A,B,C,D).Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

    Enunciado: Durante una video conferencia, realizada desde la ciudad de Bogot, todos los estudiantes

    en varias ciudades recibieron un mensaje donde se informa que se hallan matriculados en la UNAD,pueden participar activamente, resolver las inquietudes y hacer sus aportes para mejorar la calidad de

    los procesos acadmicos, estos son los componentes:

    Seleccione una respuesta.

    a. Del fenmeno del nio, responsable del calentamiento global.

    b. De sistema de televisin por suscripcin.

    c. De un sistema de comunicacin debidamente ordenado.

    d. Satlite de comunicacin

    Question17

    Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de tems consta de dos proposiciones as: una Afirmacin y una Razn, unidas por

    la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposicin y la relacin terica que las

    une.

  • 5/24/2018 Examen Nacional Tgs

    11/12

    Para responder este tipo de tems, debe leerla completamente y sealar en la hoja de respuesta, la

    elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

    Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la

    afirmacin.

    Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin

    CORRECTA de la afirmacin.

    Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.

    Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA Enunciado: Si en su

    casa tienen un espacio para un jardn donde lo nico que se encuentran escombros de minerales

    (piedras), las cuales no dependen de nada para su supervivencia se puede categorizar como un

    sistema abierto PORQUE Los sistemas abiertos estn representados por grupos de minerales,

    maquinas, y otros no dependientes para vivir.

    Seleccione una respuesta.

    a. Marque A si la afirmacion y la razon son VERDADERAS y la razon es una explicacionCORRECTA de la afirmacion.

    b. Marque B si la afirmacion y la razon son VERDADERAS, pero la razon NO es unaexplicacion CORRECTA de la afirmacion.

    c. Marque C si la afirmacion es VERDADERA. Pero la razon es una proposicion FALSA

    d. Marque D si la afirmacion es FALSA, pero la razon es una proposicion VERDADERA

    Question18

    Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual seplantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deber seleccionar la combinacin de dos

    opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de respuesta, de acuerdo

    con la siguiente informacin:

    Marque A si 1 y 2 son correctas.

    Marque B si 1 y 3 son correctas.

    Marque C si 2 y 4 son correctas.

    Marque D si 3 y 4 son correctas. Enunciado: Para la resolucin de problemas complejos es necesario

    modelar el comportamiento de un determinado sistemas, para ello existen diferentes tcnicas que seacercan al mximo de la realidad. Dos de estas tcnicas son:

    1. Procesamiento

    2. Inventario de suministros

    3. Aplicaciones estadsticas

  • 5/24/2018 Examen Nacional Tgs

    12/12

    4. Simulacin

    Seleccione una respuesta.

    a. Marque A si 1 y 2 son Correctas

    b. Marque B si 1 y 3 son Correctas.

    c. Marque C si 2 y 4 son Correctas

    d. Marque D si 3 y 4 son Correctas.

    Question19

    Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de

    respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

    Enunciado: Los dos principios ms importantes de la Teora General de Sistemas son:

    Seleccione una respuesta.

    a. Sinergia y Productividad.

    b. Sinergia y Recursividad.

    c. Energa y Recursividad.

    d. Energa y productividad.

    Question20

    Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de

    respuesta. Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

    Enunciado: Toda organizacin se concibe como un sistema abierto y se caracterizar por desarrollar

    una serie de actividades, dentro de estas actividades algunas de ellas son transacciones con el

    ambiente, una de estas transacciones es:

    Seleccione una respuesta.

    a. La Captacin del insumo energtico del sistema.

    b. La Deformacin de la energa en el sistema.

    c. Productos faltantes o faltante energtico.

    d. Captacin de productos faltantes de energa.