fase prep.magis4

Upload: christian-ubilla

Post on 30-May-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/9/2019 Fase Prep.magis4

    1/6

    MAGIS IV

    Fase preparatoriaPREPARANDO EL SUBYECTO

    NFASIS EN ELCONOCIMIENTO PERSONAL

    El proceso evaluativo de los Magis I, II y III ha evidenciado la necesidad de ofrecer espaciosy herramientas de crecimiento personal para los participantes del programa, de tal manera queel crecimiento en la fe vaya acompaado de una madurez como persona y un mejoraprovechamiento de los contenidos desde una mirada del mundo, propia de los laicos.

    Nuestra fe est fundamentada en un Dios encarnado, un Dios humanado y por eso lanecesidad de comenzar este proceso de formacin potenciando el reconocimiento de unomismo y de la propia historia desde una mirada de fe, reconciliacin y amor.

    Para que de esta forma el participante Magis vaya incorporando elementos que le permitanasumir ms claramente en todas sus dimensiones vitales al Dios expresado en la persona deJess. Como bien lo seala el texto de presentacin de Magis: El seguimiento de Jess tieneque convertirse en una actitud personal ms que en una categora teolgica aprendidasolamente de forma racional, y para esto es imprescindible, al lado del estudio serio y formal,una interaccin con otras dimensiones de la vida y de la formacin1.

    Adicionalmente el abordaje de la dimensin personal puede contribuir a un mayor

    compromiso de los participantes, ya que como lo indicaba Freud la salud mental es lacapacidad de amar y trabajar. Se busca disponer al sujeto en mente y corazn para quepueda ser MAS para servir MEJOR, a la manera ignaciana del MAGIS que coincide con elnombre de este programa, que como uno de sus propsitos desea preparar hombres ymujeres para que sean personas de discernimiento, apstoles, interlocutores bien calificadospara la sociedad y la Iglesia, protagonistas de la nueva evangelizacin2.

    PROPUESTA

    Incluir en la etapa preparatoria del Programa Magis herramientas y materiales prcticos quepermitan a los participantes integrar el autoconocimiento personal desde una perspectivaespiritual ignaciana.

    El material ser provisto por psiclogas que han participado del Magis y que han tenidoformacin en espiritualidad ignaciana.

    A travs de los enlaces nacionales se establecern las indicaciones para que losparticipantes del Magis IV puedan desarrollar este trabajo personal. Un gran desafo es lograrmotivarlos/as para que realicen las guas en una forma autntica y profunda.

    Sera recomendable que durante esta fase los participantes establecieran un acompaanteidneo que pueda ir orientndoles en el conocimiento personal desde una visin cristiana, queles permita reconocer y potenciar las propias cualidades, identificar y trabajar las reas de

    conflicto o poco elaboradas de su historia vital. En resumen, una visin ms integradora de la

    1 Documento Programa Magis Presentacin apartado la integracin del estudio con las otras dimensiones2 Documento Programa Magis Presentacin pg. 1

  • 8/9/2019 Fase Prep.magis4

    2/6

    propia vida y la personalidad que les permita asumir con ms pasin los sueo y desafosporvenir.

    Con esta propuesta pretendemos incrementar el sentido de compromiso y cumplimiento delos participantes a Magis IV a travs de una revisin de los aspectos en su propia de vida yculturales que les limitan para cumplir con la entrega de Reseas, Ensayos y otros tipos deresponsabilidades que este proceso de formacin requiere.

    CONTENIDOS PARA LA FASE PREPARATORIA

    Como esta rea es tan amplia y con tantos matices proponemos en esta fase una primeraaproximacin en primera persona (YO):

    Diferentes dimensiones o escenarios vitales

    Incluyendo el ayer, el hoy y el maana

    Identificar los talentos/dones personalesReconocer las reas que requieren ms atencin o trabajo interior.

    Para este asunto presentaremos 3 guas para ser realizadas con 2 meses de diferenciacada una (considerando que esta fase preparatoria es de 6 meses), lo cual permitir que losparticipantes puedan ir avanzando en su trabajo personal paralelo al proceso Magis.

    Estas guas son ejercicios personales de trabajo interior para los participantes quese deben trabajar en clave ignaciana: No el mucho saber harta y satisface elnima sino el sentir y gustar de las cosas internamente. Sin prisa y con un trabajoserio y profundo para sacar mucho provecho de ellas.

    GUA 1: Hitos de mi vida. En donde el participante pueda hacer una revisin de diferentesmomentos que han marcado una huella en su historia vital.

    GUA 2: Mis luces y sombras. El participante reconozca los aspectos positivos y negativosde su personalidad, cualidades y defectos, potencialidades y limitaciones.

    GUA 3: Para alcanzar el Magis. Identificar aspectos internos y externos que puedenayudarle al participante a cumplir los objetivos del Magis o que por el contrario puedencomplicar el cumplimiento de los compromisos adquiridos, de tal manera que ellos puedanencontrar alternativas a las posibles situaciones que se pueden enfrentar.

    La bibliografa presentada a continuacin es una herramienta ms de apoyo paraprofundizar y seguir reflexionando y experimentando, sobre lo que el participantesiente que va necesitando, con la luz de su acompaante.

    BIBLIOGRAFIA CRECIMIENTO PERSONAL

    - 14 aprendizajes vitales. Carlos Alemany (ED).Descle De Brouwer.1998.- Crecer bebiendo del propio pozo. Carlos Cabarrs. Descle De Brouwer

    - Sadhana, un camino de oracin. Anthony de Mello sj (71pg)*- La Iluminacin es la espiritualidad. Anthony de Mello sj (76pg)*- Despierta! (Charlas sobre espiritualidad). Anthony de Mello sj *

  • 8/9/2019 Fase Prep.magis4

    3/6

    - La mitad de la vida como tarea espiritual, la crisis de los 40-50 aos. Anselm Grn

    O.S.B. (26pg)*- Desarrollo humano y crecimiento espiritual. Rosa Elena Clcena stj (45pg)*

    BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA A LA FASE PREPARATORIA(desde la dimensin personal)

    - Cuando la Vida duele. Philip Yancey (14pg)*- Cuerpo, Rostro y Corazn. Manuel Soler Pla (8pg)*- El difcil arte deamarse a s mismo. Eduardo Lpez Azpitarte (7 pg)*- Tesoros en vasos de arcilla. Testimonios de vida espiritual. Recopilacin E. Fonts sj

    (26pg)*- Desde el sufrimiento encontrarse con Dios?. Juan A. Estrada (7pg)*- Creer despus de Freud. Carlos Domnguez (116pg)*

    - La alteridad difuminada. Reflexiones en los tiempos de los vnculos.com. CarlosDomnguez (20pg)*- Belleza, ternura y gratuidad de Dios. Eduardo Senz de Miguel O.C.D. (10pg)*- El problema del dolor. C.S. Lewis. (67pg)*- Cartas del diablo a su sobrino. C.S. Lewis. (71pg)*- Dilogos nocturnos. Cardenal Martini- Conocer los propios lmites: una terapia de la imperfeccin. Ricardo Peter. Editorial San

    Pablo.1995.

    (*) Se encuentra en la biblioteca del Laico.

  • 8/9/2019 Fase Prep.magis4

    4/6

    EL DIOS DE LA MODERNIDAD Y EL DIOS DE LAREVELACIN

    OBJETIVOS ESPECFICOSPara los participantes:

    Sentir" el gusto de lo que se va a hacer y tomar conciencia del significado del Magis al

    que se comprometen. Empezar a vivirel tiempo de gracia extraordinario en sus vidas buscando y hallando

    un crecimiento humano, espiritual, comunitario y apostlico al estilo ignaciano ycvquiano, al estilo de Cristo, basado fundamentalmente en la experiencia de losEEEE.

    Actualizar y reflexionar algunos contenidos respecto a la propia experiencia de Dios,mediante el autoconocimiento, el conocimiento del proceso de formacin de la Biblia yla dinmica apostlica laical ignaciana frente a los problemas de cada pas. Los cualesson pasos fundamentales para el acercamiento a Cristo.

    Para la Comunidad Nacional: Profundizar el sentido de cuerpo en misin practicando el DEAE del equipo Magis

    nacional cuya cabeza es el CEN y est integrado por el enlace, los tutores-acompaantes y los participantes.

    2. INICIOPara este momento cada comunidad nacional habr nombrado ya un enlace coordinador

    del Magis, clarificado las obligaciones, entre ellas las financieras, de los individuos ycomunidades, incluyendo no cvquianos; seleccionado los participantes y contactado con lostutores.

    Fecha de inicio: 1 de julio de 2010, aunque habr comunidades nacionales que por supropia dinmica podrn empezar antes.

    3. CONTENIDOS:Esta fase introductoria constar de las siguientes actividades:

    Cada participante vive la experiencia de EEEE mnimo de 8 das, con el compromiso dehacerlos completos durante el proceso Magis, que durar tres aos, en alguna de lasdiversa modalidades.Es conveniente tambin una relectura previa de la experiencia de Principio yFundamento y 1 semana de EEEE, que llevarn a la oracin y a compartir el primerda del encuentro.

    Lectura orante de Principios Generales CVX Seminarios con modalidades propias en cada pas. Hay comunidades nacionales que

    hacen un solo grupo, otros lo hace por regiones y en casos extremos hay personas que

    lo hacen individualmente. Esta ltima modalidad debe ser la excepcin Seminarios y momentos de oracin con las siguientes temticas:

    Las imgenes de Dios que tienen los participantes y las que encuentran en losdems.

  • 8/9/2019 Fase Prep.magis4

    5/6

    Una introduccin pastoral a la Biblia y al proceso de revelacin de su Dios. Proceso de formacin del Antiguo Testamento Proceso de formacin del Nuevo Testamento Revelacin progresiva

    Marco histrico de los libros principales Hilo conductor de la revelacin de Dios.

    La dimensin sociopoltica del compromiso apostlico en las CVX.

    Todo esto supone la lectura personal asimilada de al menos un libro de laseccin a y b; y la mayora de la seccin c, de la bibliografa indicada a continuacin.

    a- Bibliografa General.1. Principios Generales CVX2. Vctor Codina, Ser cristiano en Amrica Latina, diversas ediciones.3. J. M. Castillo, Teologa para Comunidades, Paulinas, Madrid.

    4. Luis Gonzlez-Carvajal, Esta es nuestra fe. Teologa para universitarios,Sal Terrae, Santander.

    5. F. Varillon, Alegra de creer alegra de vivir, Mensajero, Bilbao.

    b- BibliografaFase Preparatoria como introduccin a la Biblia.1. J. L. Caravias, Biblia, Fe, Vida, Quito Sur, Quito; CEPAG, Asuncin;

    DABAR, Mxico; (Qu es la Biblia?): Guadalupe, Bs. As.; Indo-American,Bogot; http://uca.edu.ni/koinonia/biblioteca/biblica

    2. Rafael de Sivatte: Dios camina con su pueblo, Sal Terrae, Santander; UCA,San Salvador; Quito Sur, Quito; CEPAG, Asuncin;http://uca.edu.ni/koinonia/biblioteca/biblica

    3. Etienne Charpentier, Para comprender el Antiguo Testamento, VerboDivino, Estella.

    4. Etienne Charpentier, Para leer el Nuevo Testamento, Verbo Divino, Estella.5. J. L. Caravias, Idolatra y Biblia, Quito Sur, Quito; CEPAG, Asuncin;

    Guadalupe, Bs. As.; Paulinas, So Paulo; Indo-American, Bogot;http://uca.edu.ni/koinonia/biblioteca/biblica.

    c- Bibliografa de referencia al apostolado y anlisis social CVX.1. P.Arrupe. Una comunidad al servicio de un solo mundo. Alocucin en la

    Asamblea Mundial de las CVX 1979. Roma.2. J.L.Caravias. Espiritualidad laical Ignaciana. Coleccin Fe y Vida.3. PNUD, 2004. La Democracia en Amrica Latina. Leer la parte El desafo: de

    una democracia de electores a una democracia de ciudadanos (pp. 31-37).4. La dimensin social de nuestra misin. Jos Ma. Castillo. Selecciones de

    Teologa 161 (2002)5. Las CVX y los pobres. Texto preparado para el Magis III. Franklin Ibaez

    (2009)6. Hacer posible lo necesario: la dimensin social de las CVX. Marco

    contextual para hablar de la realidad de cada pas. Texto preparado para elMagis III. David Martnez. (2009).

    7. Anlisis de la Coyuntura Latinoamericana. Publicacin trimestral. CentroGumilla, Venezuela. http://www.gumilla.org

    Presentar trabajos escritos:1 Como condicin para participar en el momento intensivo, cada participante

    enviar a la coordinacin del Magis Latinoamericano un ensayo de al menoscinco cuartillas con una reflexin personal de esta etapa preparatoria. El ensayo,de formato libre, deber mostrar la asimilacin de las lecturas hechas en elseminario preparatorio.

    http://uca.edu.ni/koinonia/biblioteca/biblicahttp://uca.edu.ni/koinonia/biblioteca/biblicahttp://uca.edu.ni/koinonia/biblioteca/biblicahttp://uca.edu.ni/koinonia/biblioteca/biblicahttp://uca.edu.ni/koinonia/biblioteca/biblicahttp://uca.edu.ni/koinonia/biblioteca/biblica
  • 8/9/2019 Fase Prep.magis4

    6/6

    Fecha lmite de entrega a la coordinacin: 1 de noviembre de 2010.Estos trabajos se socializarn va internet entre todos los participantes en la 1

    semana de noviembre.

    La dimensin sociopoltica del compromiso apostlico en las CVX.1 La modalidad del seminario es propia de cada pas. Hay comunidadesnacionales que hacen un solo grupo, otros lo hace por regiones y en casosextremos hay personas que lo hacen individualmente. Esta ltima modalidaddebe ser la excepcin.

    2 Cada pas llevar al encuentro intensivo en versin electrnica, un anlisisde los problemas sociales y polticos de la nacin. Se contemplarn alternativasviables de acercamiento grupal o personal al problema.

    Habr un momento en dnde se compartirn estos trabajos, por tanto seaconseja que adems de la versin escrita se lleven grficos de apoyo o unapresentacin en power point. Cada equipo dispondr de un tiempo mximode 10 minutos para la presentacin en plenaria.

    Este material servir de base para propuestas de incidencia apostlica a serdesarrollada en la fase extensiva del primer mdulo ya sea al interior de CVX oa nivel socio-poltico externo.

    Un fin de semana para hacer una sntesis global de esta fase introductoria.