fisiologia west 9 10

30

Upload: marcelino-deluquez

Post on 08-Jul-2015

832 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

marcelino murillo

TRANSCRIPT

Page 1: Fisiologia west 9 10
Page 2: Fisiologia west 9 10

MARCELINO MURILLO DELUQUEZ

R1 ANESTESIA Y REANIMACIÓN

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA

Page 3: Fisiologia west 9 10

↑ en la demanda del intercambio gaseoso

Consumo de oxigeno 300 ml/min - 3000 ml/min - 6000 ml/min

Eliminación de CO₂: 240 ml/min - 3000 ml/min

Intercambio respiratorio R: 0.8 - 1

Consumo de hidratos de carbono

Producción de acido lactico.

Page 4: Fisiologia west 9 10
Page 5: Fisiologia west 9 10

Eliminación de CO₂ adicional como bicarbonato.

↑ H⁺

Eliminación del CO₂

↑ de la capacidad de difusión del pulmón: interfase hematogaseosa y volumen sanguíneo capilar.

Reclutamiento y distención capilar

Page 6: Fisiologia west 9 10

Q α W

↑ de FC y Vol. Min.

Q : ¼ ventilación.

V/Q ↓ por distribución del flujo.

Desviación de la curva de disociación a la Der.

↓ Resistencia vascular periférica.

Ejercicio isometrico.

P CO₂, PO₂, ph poco afectado

excepto Ac. lactica

Page 7: Fisiologia west 9 10

Presión Atm ↓ exponencialmente al ↑ altitud

5.800 m ⇨ ½ P Barométrica ⇨ 380

19.200 m ⇨ 47 mmHg ⇨ PO₂ inspirada = 0

HIPERVENTILACIÓN:

Rta más imp.

Estimulo hipoxico de los quimioreceptores perif.

↓ P CO₂, alcalosis.

Ph LCR se normaliza a las 24 h

Compensación Renal 2-3 Días, excreción de Bicarb.

Page 8: Fisiologia west 9 10
Page 9: Fisiologia west 9 10

Sensibilización de los cuerpos carotideos a la hipoxia durante la aclimatación.

Nacidos en grandes alturas.

POLICITEMIA:

↑ ⊏⊐ glóbulos rojos.

PO₂ y Sat ↓ ⇨ ⊏⊐ O₂ normal ( 22.4 ml/100ml)

Se observa en pacientes con EPOC.

Disociación de la curva a la Derecha

↑ ⊏⊐ 2.3 Difosfoglicerato

Disociación de la curva a la izquierdo.

Mal de montaña agudo y crónico.

Page 10: Fisiologia west 9 10

Respiración con ↑ PO₂ daño pulmonar

Edema pulmonar

Daño endotelial capilar pulmonar

Malestar subesternal, atelectasias por absorción.

Fibroplasia retrolenticular

Page 11: Fisiologia west 9 10

Pcte respira oxigeno 100%

Obstrucción con moco

Presión total del aire 760 mmHg.

∑ Presiones parciales V < ∑ P.P. A

Aire difunde hacia la sangre ⇨ colapso rápido alveolar.

⊏⊐ N₂ poco soluble ⇨ ↓colapso

Atelectasia POP por alto contenido de O₂

Page 12: Fisiologia west 9 10

Ausencia de gravitación.

Distribución de la ventilación.

Flujo sanguineo más uniforme.

Aerosoles inhalados se altera por la falta de sedimentación.

Aumento del vol. Sanguíneo toráxico.

↑ vol. sanguíneo capilar y difusión.

Desacondicionamiento: hipotensión, descalcifiación, atrofia muscular, ↓ masa eritrocitaria.

Page 13: Fisiologia west 9 10

Buceo: ↑ Presión 1 atm c/ 10 mts de descenso.

Compresión o sobreexpansión de senos paranasales, pulmones y oido medio.

Ruptura pulmonar en el ascenso.

> densidad del aire ↑ w ventilatorio, retención de

CO₂

Alta presión P. N₂

Bends

Sordera, paralisis y alteración visual.

Mezcla de helio y O₂

Page 14: Fisiologia west 9 10

A 50 mts de profundidad evidencia:

Euforia.

Perdida de la coordinación-

Coma.

Debido a la alta solubilidad del N₂ en la grasa comparada con el agua

Helio e hidrogeno tiene menos efectos narcotico.

Page 15: Fisiologia west 9 10

Intoxicación grave por CO,

Hb unida al CO

Busca ⊏⊐ oxigeno disuelto 6 ml/100ml

Útil en gangrena gaseosa.

Enfermedad por descompresión.

Peligro con el fuego y explosiones.

Page 16: Fisiologia west 9 10

Polución.

Oxido de nitrógeno, azufre, ozono, CO, hidrocarburos, partículas de materiales

Proviene de motores de combustión interna, plantas termoeléctricas.

Causan:

Irritación

Partículas < de 0.1 micra de diámetro llegan al alvéolo

Eliminadas por propulsión ciliar, macrófagos.

Page 17: Fisiologia west 9 10

Respiración de liquido (soluc. Fisiológica)

⊏⊐ O₂ al 100% a 8 atm de presión

Ventilación con Fluorocarbono expuesto a

O₂ puro a 1 atm ⇨ alta solubilidad O₂, CO₂

Esfuerzo mayor por >densidad y viscosidad

Retención CO₂ y acidosis.

Propuesta para lactantes con SD membranas hialinas.

Page 18: Fisiologia west 9 10

Vida fetal. Circulación en paralelo

Intercambio a nivel sinusoides intervellosos

Barrera hematohematica 3.5 micras de espesor.

pO₂ sale de la placenta: 30 mmHg.

Page 19: Fisiologia west 9 10
Page 20: Fisiologia west 9 10

Descenso P. intrapleural de -40 cmH₂0

Grandes fuerzas de tensión supeficial

La preinsuflación con liquido disminuye las presiones requeridas para la entrada de gases.

> viscosidad del liquido pulmonar.

La expansión del pulmonar es desigual-

Caída de la resistencia.

Page 21: Fisiologia west 9 10

↑ Abrupto de la PO₂ ⇨ suprime la vasoconstricción hipoxica.

↑ vol. pulmonar.

Ensanchamiento de los vasos extraalveolares.

↑ presión auricular Izq y Der.

Conducto arteriosos se estrecha por ↑ del

PO₂ sobre el musculo liso y ↑ de las

prostaglandinas.

Page 22: Fisiologia west 9 10

Enfoque de las pruebas de función pulmonar.

Inspiración y expiración máxima.

FEV₁

FVC

FEV₁ 80%: FVC

Page 23: Fisiologia west 9 10
Page 24: Fisiologia west 9 10
Page 25: Fisiologia west 9 10

Tanto el FEV₁ como la FVC están ↓

Relación FEV₁ : FVC normal o ↑

Patologías como fibrosis pulmonar.

Disminuido el flujo máximo.

Disminuido el vol. Espirado total.

Inspiración se halla limitada por↓distensibilidad pared pulmonar o debilidad muscular inspiratoria.

Page 26: Fisiologia west 9 10

El FEV₁ está mucho más ↓ que la FVC

Relación FEV₁ :FVC baja.

Flujo muy lento : vol. pulmonar

Ejemplo: Asma bronquial

Capacidad pulmonar total es grande

Cese prematuro en la espiración.

Tono aumentado del musculo liso bronquial, perdida de la tracción radial del parenquima.

FEV₁ ↓ por ↑de la R o ↑ del retroceso elastico.

Page 27: Fisiologia west 9 10
Page 28: Fisiologia west 9 10
Page 29: Fisiologia west 9 10

1. exhala el espacio muerto puro

2. exhala espacio muerto + aire alveolar

3. exhala aire alveolar puro

4. hacia el final ↑ la ⊏⊐ N₂ (señala cierre de vías aereas basales)

El vértice tiene ⊏⊐ N₂ elevada.

Personas jovenes el vol de cierre es 10% de la CV, aumenta con la edad 40% de la CV.

Capacidad de cierre es vol de cierre + VR.

Page 30: Fisiologia west 9 10