guia 1 aprendizaje fresadoraiti fjc

13
INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS MECANICA INDUSTRIAL J.T. GUIA DE APRENDIZAJE TECNICO PRIMER SEMESTRE (30% - 30% y 40%) AÑO 2.013 1105-D Asignatura. TECNOLOGIA DE FRASADO I LIC. JOSE ARNULFO VILLANUEVA M.

Upload: jose-mecanico

Post on 26-May-2015

717 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

GUIA 1 FRESADORA UNIVERSAL

TRANSCRIPT

Page 1: Guia 1 aprendizaje  fresadoraiti fjc

INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS

MECANICA INDUSTRIAL J.T.

GUIA DE APRENDIZAJE TECNICOPRIMER SEMESTRE (30% - 30% y 40%)

AÑO 2.013

1105-D

Asignatura. TECNOLOGIA DE FRASADO I

LIC. JOSE ARNULFO VILLANUEVA M.

Bogotá 28 Enero de 2.013

Page 2: Guia 1 aprendizaje  fresadoraiti fjc

INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL F.J.C.MECANICA INDUSTRIAL J.T.GUIA DE APRENDIZAJE 2013

1105-DLic. José Arnulfo Villanueva M.

1er. SEMESTRE

ITI-FJC

TEMA: FRESADORA UNIVERSAL.

http://isa.umh.es/asignaturas/tf/tema5.pdf

http://books.google.com.co/books?id=HByAZ9yqiccC&lpg=PA31&ots=wWczeepEJw&dq=fuerza%20de%20corte%20fresadora&pg=PP1#v=onepage&q=fuerza%20de%20corte%20fresadora&f=false

http://www.slideshare.net/JulianGomez21/la-fresadora-14974958

http://books.google.com.co/books?id=_e0h1WvbEpYC&lpg=PA195&ots=YfTQH6YjBj&dq=fuerza%20de%20corte

%20fresadora&pg=PP1#v=onepage&q=fuerza%20de%20corte%20fresadora&f=false

http://www.slideshare.net/juanitonina/f-r-e-s-a-d-o-r-a-u-n-i-v-e-r-s-a-l

http://www.slideshare.net/tech28/fresadora

http://www.slideshare.net/forkus/funciones-basicas-fresadora-cnc

OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Describir y argumentar las partes fundamentales de la fresadora universal para comprender el funcionamiento y efectuar prácticas en el taller de calidad.

La utilización de las fresadoras ha sido de gran ayuda en el trabajo industrial ya que nos permite un mejor acabado en las diferentes piezas que se fabrican que se utilizan en la vida cotidiana así, como también el mejoramiento en su calidad y presentación y precisión.

El manejo de la fresadora requiere de personal capacitado para que conozca y determine la materia prima a utilizar dependiendo del producto a realizar.

Es muy importante que el operador de estas maquinarias conozca las medidas de seguridad que hay que tener al iniciar o poner en marcha este tipo de maquinaria así como también al término del trabajo darle el mantenimiento adecuado para su mejor utilización.

La Fresadora universal es esencialmente una máquina para la manufactura de herramientas construidas para piezas muy precisas. En apariencia es similar al tipo de Fresadora simple, pero diferente en que la mesa de trabajos está provista de un cuarto movimiento que le permite girar horizontalmente y esta equipada con un divisor o cabezal divisor localizado en el extremo de la mesa. La característica de giro en las maquinas universales permite el corte de helicoidales como las encontradas en las brocas, fresas, levas y algunos engranes.

GUÍA DE APRENDIZAJE TECNICO No. 1

Page 3: Guia 1 aprendizaje  fresadoraiti fjc

Las fresadoras universales puede también estar equipadas con un aditamento para fresado vertical y un dispositivo de mesa giratoria, prensa y cabezal mortajador así como otros accesorios todos los cuales añaden utilidad como máquina para hacer herramientas.

La disposición de ciclos automáticos puede ser suministrada a las maquinas universales, estos controlan automáticamente los desplazamientos de la mesa desde la puesta en marcha hasta la parada.

Velocidad de Corte en el proceso de Fresado

Lic. José Arnulfo Villanueva M.

Velocidad de corte: vc (m/min)

Indica la velocidad superficial en el diámetro y supone un valor básico para calcular los datos de corte.

Velocidad de corte eficaz o verdadera

Indica la velocidad superficial en el diámetro eficaz (Dcap). Este valor es necesario para determinar los datos de corte verdaderos a la profundidad de corte real (ap). Este valor resulta particularmente importante si se utilizan fresas de plaquita redonda, fresas de ranurar de punta esférica y cualquier fresa con radio de punta más grande, así como fresas con ángulo de posición inferior a 90 grados. 

Page 4: Guia 1 aprendizaje  fresadoraiti fjc

Velocidad del husillo: n (rpm)

Número de revoluciones que realiza la herramienta de fresado sobre el husillo en cada minuto. Este es un valor orientado a la máquina, que se calcula a partir del valor de velocidad de corte recomendado para una operación.  

Avance por diente: fz (mm/diente)

Un valor básico para calcular datos de corte, como el avance de mesa. También se calcula considerando el espesor máximo de la viruta (hex) y el ángulo de posición.

 

Avance por vuelta: fn (mm/rev)

Valor auxiliar que indica hasta dónde se desplaza la herramienta durante una rotación completa. Se utiliza específicamente para cálculos de avance y a menudo para determinar la capacidad de acabado de una fresa.

 

Avance por minuto: vƒ (mm/min)

Avance de mesa, avance de máquina o velocidad de avance en mm/min. Representa el desplazamiento de la herramienta respecto a la pieza, en función del avance por diente (fz) y del número de dientes de la fresa (zn).  

Espesor máximo de la viruta: hex (mm)

Page 5: Guia 1 aprendizaje  fresadoraiti fjc

Este valor es resultado del empañe de la fresa, ya que depende de (fz), (ae) y (r). El espesor de la viruta es un factor importante a la hora de decidir el avance por diente, para verificar que se emplea el avance de mesa más productivo.  

Espesor medio de la viruta: hm (mm)

Un valor útil para determinar la fuerza de corte específica, se utiliza para el cálculo de la potencia neta. 

Velocidad de arranque de viruta: Q (cm³/min)

Volumen de material eliminado en mm cúbicos por hora. Se establece utilizando los valores de anchura y profundidad de corte, y avance.  

Fuerza de corte específica: kct (N/mm²)

Un factor utilizado para el cálculo de la potencia. La fuerza de corte específica depende de la resistencia del material cuando se mecaniza con un valor de espesor de la viruta concreto.  

Potencia Pc y eficiencia ηmt

Son valores orientados a la máquina-herramienta, que ayudan a calcular la potencia neta y así garantizar que la máquina pueda manejar la fresa y la operación. 

Tiempo de mecanizado: Tc (min)

Longitud de mecanizado (lm) dividida por el avance de mesa (vf).

Page 6: Guia 1 aprendizaje  fresadoraiti fjc

INFORMACIÓN, DOCUMENTACIÓN, CIBERGRAFIA, BIBLIOGRAFIA:

Manual de Mecánica Industrial. Tomo IV Editorial cultural.

Tecnología Maquinas herramientas. Krar,Chech. Editorial Alfaomega,

Cálculos de Taller. MAQUINAS. A.L. CASILLAS.

El torno y la fresadora. NADREAU.

Alrededor de las maquinas. GERLING

Colección Básica SENA .CBS.

Tecnología de los materiales. Editorial Reverte.

Manual del Ingeniero

Manual Universal de la técnica mecánica. Editorial Labor.

Trabajos con la fresadora. MANUALES DELMAR. Centro regional de ayuda didáctica.

Fresado y fresadora. (Pág. 13,14 Tecnología mecánica 4).

Fresadora Universal. (Pág. 15 – 24,32-42 Tecnología mecánica 4).

http://www.youtube.com/watch?v=Z0TdLrWJ38c

http://es.wikipedia.org/wiki/Fresadora

http://www.demaquinasyherramientas.com/maquinas/fresadora-universal

http://www.youtube.com/watch?v=v-IBGPA4fSo

http://www.youtube.com/watch?v=idI9saRFFvU

http://www.youtube.com/watch?v=umijgPf4jmU

Page 7: Guia 1 aprendizaje  fresadoraiti fjc

CUESTIONARIO GENERICO:

Elaborare un mapa conceptual que represente la clasificación de las fresadoras?

Enumere y dibuje las partes principales de la fresadora?

¿Cómo se llaman los tres ejes que generan los movimientos fundamentales de las fresadoras?

¿Explique técnicamente en que consiste la operación de fresado?

¿Qué entiende por mecanismos de avances, explique brevemente?

¿Enumere y describa los accesorios principales de la fresadora universal?

¿Cuáles son las características técnicas de una fresadora universal?

¿Mencione y explique la seguridad industrial y normas de salud ocupacional que debe tener Ud. en cuenta al momento de realizar prácticas con una fresadora?

En grupos de dos estudiantes realice la exposición de la clasificación de las fresadoras ante sus compañeros.

Elabore una cartelera didáctica con las partes de la fresadora.

Socialice en grupo la resolución correcta del cuestionario (refuerzo).

Evaluación teórico-práctica para el primer corte (30%). APLICACIÓN DE GUIA .CUESTIONARIO:

Page 8: Guia 1 aprendizaje  fresadoraiti fjc

INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL FRANCISCO JOSE DE CALDASMECANICA INDUSTRIAL J.T.

GUIA: 1 FRESADORA UNIVERSAL GRADO 1105-D - 30 ENERO DE 2013-

TEMAS: partes fresadora, velocidad de corte, r.p.m. , diámetro fresa, avances, diales y problemas propuestos.

ALUMNO: _____________________________________________________________________GRADO:___________CODIGO:_______

LIC. JOSE ARNULFO VILLANUEVA M.

CUESTIONARIO:

1. Describir y Dibujar cada una de las partes fundamentales de la fresadora universal para que comprenda el funcionamiento cada una de ellas y poder efectuar trabajos de calidad y eficiencia.

2. ¿Escriba Cinco normas de seguridad industrial que Ud. tiene en cuenta al momento de trabajar con una fresadora?3. ¿De qué depende la velocidad de corte en el proceso tecnológico de fresado, Defina el concepto de velocidad de corte?4. ¿Qué se entiende por avances y cuantos se pueden considerar en el fresado?

5. ¿Qué es la fuerza de corte en el proceso tecnológico de fresado ¿Cómo se calcula?6. ¿Qué se entiende por rendimiento de máquina?7. ¿Qué es la potencia de corte en el proceso tecnológico de fresado?8. ¿Cómo se calcula el tiempo de mecanizado en la fresadora y ¿Por qué se considera que es importante conocer el tiempo de

mecanizado al trabajar una pieza en un taller de mecánica y producción?9. Nombre los tres ejes de movimiento que tiene la fresadora universal y en qué sentido y trayectoria se desplazan10. ¿Cuáles son los accesorios principales de la fresadora universal?11. Escriba cinco trabajos prácticos que se pueden realizar en la fresadora universal12. Cuantas revoluciones por minuto (r.pm.) debe girar el eje de la fresa para planear un material de fundición (Vc = 60 pies/min) empleando una

fresa de 4” de diámetro?13. Cuantas revoluciones por minuto (r.pm.) debe girar el eje de la fresa para planear un material de acero duro (Vc = 55 m/min) empleando una

fresa de 75 m.m de diámetro?14. Calcular el avance de la fresa para planear un eje de acero (Vc = 100 pies/min) si se emplea un a fresa de corte lateral de 24 dientes y diámetro

6”?15. Calcular el avance de la fresa para ranurar un eje de bronce (Vc = 30 m/min) si se utiliza una fresa cilíndrica helicoidal de seis dientes y diámetro

12m.m ¿16. La formula en el sistema métrico para la Vc. (Velocidad de corte) en el proceso tecnológico de fresado es:

_________________________________________________________________________________________________________17. La formula en el sistema ingles para la Vc. (Velocidad de corte) en el proceso tecnológico de fresado es: _________________________________________________________________________________________________________18. La unidad para expresar la velocidad de corte (Vc.) en el fresado en el sistema métrico es:A). mm/Rev. B). mt/min C). Pies /minD). km/hora E). Ninguna de las anteriores

19. La unidad para expresar la Vc. (Velocidad de corte) en el fresado en el sistema ingles es:A) mt/seg B) mt/min C) pies/minD) km/h E) Todas las anteriores.

20. Calcular y completar las velocidades de corte SISTEMA METRICO de la siguiente tabla para el proceso de fresado:

Problema/variable

Vc.=Velocidad de corte Diámetro de la fresa N

Unidades (Mt/min) (m.m) (R.P.M.)

1 25,4 820

2 9,525 520

3 15,875 840

4 152,4 120

Page 9: Guia 1 aprendizaje  fresadoraiti fjc

5 101,6 100

6 50,8 80

7 3,175 600

21. Calcular Vc. Velocidad de Corte SISTEMA INGLES en pies /min para el fresado y complete la siguiente tabla:

Problema/variable

Vc.

(pies/min)

Diámetro fresa

(Pulg.)

N

(r.p.m.)

1 15/64’’ 8202 1/32’’ 900

3 7/16’’ 520

4 7/8’’ 500

5 1- 1/8’’ 420

6 2 -3/4 ‘’ 320

7 1 -7/16 ‘’ 400

8 2- 3/64 ‘’ 225

22. Calcular el diámetro de la fresa en milímetros SISTEMA METRICO en el fresado y complete la tabla A:

TABLA A

Problema/variable

Diámetro de la fresa (m.m)

Vc. (Mt/min)

N (R.P.M.)

1 40 360

2 20 224

3 114 522

4 98 800

5 46 618

6 28 520

SISTEMA METRICO

23. Calcular el diámetro de la fresa en pulgadas SISTEMA INGLES en el fresado y complete la tabla B:

TABLA B

Problema/variable

Diámetro de la fresa (Pulg.)

Vc.(pies /min)

N(r.p.m.)

1 13 150

2 6 300

3 35 420

4 30 400

5 18 225

6 22 180

SISTEMA INGLES

Page 10: Guia 1 aprendizaje  fresadoraiti fjc

24. Calcular los diales EN SISTEMA METRICO de los tres EJES de la FRESADORA CHINA ITI-FJC y complete la siguiente:

EJES Lect.minima Pt (mm) Z (#divisiones) Prof. corte en 1vuelta( m.m)

Vertical

Longitudinal

Transversal

25. Calcular los diales de los EJES vertical, longitudinal y transversal de la fresadora VILLPENDERSEN GRANDE ITI-FJC y complete la siguiente tabla:

EJES Lect. mínima Pt (mm) Z (#divisiones) Prof. corte en 1vuelta( m.m)

Vertical

Longitudinal

Transversal

26. Calcular los diales de los ejes vertical, longitudinal y transversal de la fresadora VILLPENDERSE PEQUEÑA ITI-FJC y complete la siguiente tabla:

ejes Lect.minima Pt (mm) Z (#divisiones) Prof. corte en 1vuelta( m.m)

Vertical

Longitudinal

Transversal

27. Calcular los diales de los ejes vertical, longitudinal y transversal del taladro fresador azul CHINO y complete la siguiente tabla:

ejes Lect.minima Pt (mm) Z (#divisiones) Prof. corte en 1vuelta( m.m)

Portaherramientas

Longitudinal

Transversal

Recuerde: La lectura mínima en los diales es el desplazamiento que hay en el dial entre una línea y la siguiente línea, también se llama la apreciación mínima y que la fórmula para calcular la lectura mínima de los diales de la fresadora universal es:

L min = Pt / Z

L min = lectura mínima (m.m)

Pt = paso del tornillo (m.m)

Z = número total de divisiones del dial