hipertension endocraneal 1

Upload: jorge-a-cardenas

Post on 06-Apr-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/3/2019 HIPERTENSION ENDOCRANEAL 1

    1/64

  • 8/3/2019 HIPERTENSION ENDOCRANEAL 1

    2/64

    FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD

    ESCUELA DE MEDICINA

    Universidad Pedaggica yUniversidad Pedaggica yTecnolgica de Colombia.Tecnolgica de Colombia.

    HOSPITALHOSPITALSAN RAFAELSAN RAFAEL

    TUNJATUNJA

  • 8/3/2019 HIPERTENSION ENDOCRANEAL 1

    3/64

    SINDROME DE HIPERTENSIONENDOCRANEANA

    Jorge E. Hernndez De Castro

    Neurocirujano

  • 8/3/2019 HIPERTENSION ENDOCRANEAL 1

    4/64

    Sx DE HIPERTENSIN ENDOCRANEAL

    OXIGENO

    Consumo promedio de 3-3,5ml/100g tej./min.

    La interrupcin del flujo sanguneo > a 3-8min;agota las reservas de ATP y se inicia lesin celularirreversible.

    Estructuras ms sensibles a la lesin:Hipocampo

    Ganglios bsales

    cerebelo

    CONSIDERACIONES DE LA FISIOLOGIA NORMAL

  • 8/3/2019 HIPERTENSION ENDOCRANEAL 1

    5/64

    FSC55 ml/100g/min,`paraun total aproximadode 750ml/min.

    225 ml circulan por la

    Basilar.525 ml circulan por las

    Cartidas.

    CONSIDERACIONES DE LA FISIOLOGIA NORMAL

    Sx DE HIPERTENSIN ENDOCRANEAL

  • 8/3/2019 HIPERTENSION ENDOCRANEAL 1

    6/64

    FSC

    En los nios es de 100ml/100g/min o ms y tienenuna utilizacin de oxigeno de 5,1 ml/100g/min.

    Sx DE HIPERTENSIN ENDOCRANEAL

    CONSIDERACIONES DE LA FISIOLOGIA NORMAL

    FSC

  • 8/3/2019 HIPERTENSION ENDOCRANEAL 1

    7/64

    Generalmente la PIC es

  • 8/3/2019 HIPERTENSION ENDOCRANEAL 1

    8/64

    PPC = PAM PIC

    La PPC se autorregula por medio de la alteracin

    de la resistencia vascular, para mantener unFSC constante

    CONSIDERACIONES DE LA FISIOLOGIA NORMAL

    Sx DE HIPERTENSIN ENDOCRANEAL

  • 8/3/2019 HIPERTENSION ENDOCRANEAL 1

    9/64

    LCRFUNCIONES

    Sistema de amortiguacin.

    Depuracin bioqumica del cerebro.

    PRODUCCION

    Plexos coroideos en los ventrculos laterales

    Epitelio ependimario0.35 ml/min

    21 ml/hora

    504 ml/da

    150 ml permanecen constantes, gracias al recambio.

    SU PRODUCCION ES INDEPENDIENTE DE LA PIC

    Sx DE HIPERTENSIN ENDOCRANEAL

    CONSIDERACIONES DE LA FISIOLOGIA NORMAL

  • 8/3/2019 HIPERTENSION ENDOCRANEAL 1

    10/64

    INDICE PRESION - VOL.

    Intenta cuantificar ladistensibilidad cerebral.

    PVI= Vi (log(Pp/Po))

    Vi= vol. InyectadoPp= Pico de PIC

    Po= PIC preinyeccin.

    dP=cambio en la PICdV=cambio en el volumen

    intracraneal.

    CONSIDERACIONES DE LA FISIOLOGIA NORMAL

    Sx DE HIPERTENSIN ENDOCRANEAL

  • 8/3/2019 HIPERTENSION ENDOCRANEAL 1

    11/64

    PIC

    VALORES DE PIC Adulto en reposo= 15-20 mmHg es anormal En ptes. con PIC>20mmHg se inicia tratamiento. En lesiones ubicadas en parte anterior de lbulo frontal,

    PIC> 15mmHg es anormal. Lesin cerebral traumtica + PPC baja con PIC entre 20-25 mmHg

    son mal toleradas PIC elevadas, que se desarrollan crnicamente, pueden ser bien

    toleradas.

    Sx DE HIPERTENSIN ENDOCRANEAL

    CONSIDERACIONES DE LA FISIOLOGIA NORMAL

  • 8/3/2019 HIPERTENSION ENDOCRANEAL 1

    12/64

    PIC EN RELACION AL VOLUMENINTRACRANEAL

    Sx DE HIPERTENSIN ENDOCRANEAL

  • 8/3/2019 HIPERTENSION ENDOCRANEAL 1

    13/64

    FISIOPATOLOGIA DE LA PIC ELEVADA

    El contenido intracraneal est en el interior de un estructurasea rgida e inexpansible a partir de los dos aos de edad.

    Sx DE HIPERTENSIN ENDOCRANEAL

    Cuando la capacidad de losmecanismos compensadores (que seinician al agregar un volumen al

    espacio intracraneano); se agota,aumento ulteriores causarnincrementos de la PIC.

  • 8/3/2019 HIPERTENSION ENDOCRANEAL 1

    14/64

    FISIOPATOLOGIA

    La elevacin de la PIC lleva a disminucin del FS regional,

    causando , segn la localizacin anatmica de la lesin,efectos directos sobre reas vecinas.

    Todo el proceso se manifiesta por efectos sistmicos conocidoscomo la RESPUESTA DE CUSHING(1902) que son:

    HTA

    BRADICARDIA

    IRREGULARIDAD RESPIRATORIA

    Sx DE HIPERTENSIN ENDOCRANEAL

  • 8/3/2019 HIPERTENSION ENDOCRANEAL 1

    15/64

    TEORIA DE MONRO-KELLIE

    El crneo es un contenedor rgido

    Los contenidos normales del crneo se consideranlquidos o gel viscoso, por lo tanto incompresibles.

    La adicin de cualquier masa (volumen), en elcompartimiento intracraneano requiere que uno de

    los componentes normales sea desplazado.

    Sx DE HIPERTENSIN ENDOCRANEAL

    LASUMA DEL VOLUMEN INTRACRANEANO ESCONSTANTE Y ELAUMENTO DE ALGUMO DE SUS ELEMENTOSCONTENIDOS ,DEBE COMPENSARSE CON LA DISMINUCIN EN OTRO, DE LO

    CONTRARIO LA PRESIN AUMENTA.

  • 8/3/2019 HIPERTENSION ENDOCRANEAL 1

    16/64

    CONTENIDO INTRACRANEAL

    CEREBRO: 80%SANGRE: 10%

    ARTERIAL: 30%

    CAPILAR/VENOSO:70%

    LC

    R: 10%INTRAVENTRICULAR: 50%SUBARACNOIDEO YCISTERNAL: 50%

    Sx DE HIPERTENSIN ENDOCRANEAL

  • 8/3/2019 HIPERTENSION ENDOCRANEAL 1

    17/64

    MECANISMOS COMPENSADORES

    Desplazamiento del LCR desde los ventrculos,surcos y cisternas perimesenceflicas al espaciosubaracnoideo espinal distensible.

    Reduccin del FSC, con la siguiente reduccin

    en el volumen sanguneo cerebral.Herniacin: desplazamiento anormal deestructuras normales a travs de una barreranormal.

    Sx DE HIPERTENSIN ENDOCRANEAL

  • 8/3/2019 HIPERTENSION ENDOCRANEAL 1

    18/64

    HERNIACION

    giro del cngulo por debajode la falx cerebriGiro uncinado a travs dela tienda del cerebelo

    Amgdalas cerebelosas a

    travs del foramenmgnumCualquier rea cerebralsituada por debajo de undefecto seo del crneo.

    Sx DE HIPERTENSIN ENDOCRANEAL

    MECANISMOS COMPENSADORES

  • 8/3/2019 HIPERTENSION ENDOCRANEAL 1

    19/64

    La PIC elevada en RN y lactantes, tiene como

    mecanismo de compensacin la expansin delas suturas que, que permiten el aumento delpermetro ceflico, dando lugar

    a macrocefalia.

    Sx DE HIPERTENSIN ENDOCRANEAL

    MECANISMOS COMPENSADORES:CONSIDERACION ESPECIAL

  • 8/3/2019 HIPERTENSION ENDOCRANEAL 1

    20/64

    ETIOLOGIA

    Sx DE HIPERTENSIN ENDOCRANEAL

    LOCALES Tumor,HemorragiaAbscesoQuiste

    LCR HidrocefaliaREACCION ANOXAS

    TraumatismoAlteraciones circulatoriasConvulsionesInflamacin

    SECUNDARIO AENF. SITEMCAS

    HipoxiaShockUremiaComa diabtico

  • 8/3/2019 HIPERTENSION ENDOCRANEAL 1

    21/64

  • 8/3/2019 HIPERTENSION ENDOCRANEAL 1

    22/64

    HEMORRAGIA INTRACEREBRALHIPERTENSIVA

    El sangrado proviene de las pequeas arterias perforantes

    del cerebro, como las perforantes del tlamo,lenticuloestriada, perforantes de la basilar.

    Por lo general estas arterias soportan presiones altascuando estn expuestas a HT prolongada; sin embargo

    sus paredes sufren necrosis fibrinoide y aparecenmicroaneurismas conocidos como aneurismas deCharcot-Bouchard.

    Es raro que recurra la hemorragia, pero los pacientes sedeterioran debido a edema alrededor del hematoma.

    Sx DE HIPERTENSIN ENDOCRANEAL

  • 8/3/2019 HIPERTENSION ENDOCRANEAL 1

    23/64

    HEMORRAGIA INTRACEREBRAL

    Sx DE HIPERTENSIN ENDOCRANEAL

  • 8/3/2019 HIPERTENSION ENDOCRANEAL 1

    24/64

    Sx DE HIPERTENSIN ENDOCRANEAL

    MONITOREO DE LA PICSITIOS DE MONITOREO

  • 8/3/2019 HIPERTENSION ENDOCRANEAL 1

    25/64

    LOS TRES COMPONENTES DE LA ONDA

    P1: Refleja el impacto sistlico.

    P2: Refleja la resistencia cerebral.P3: Refleja la fase diastlica.

    Sx DE HIPERTENSIN ENDOCRANEAL

  • 8/3/2019 HIPERTENSION ENDOCRANEAL 1

    26/64

    ONDAS DE PRESION INTRACRANEANA

    (Lundberg)

    Sx DE HIPERTENSIN ENDOCRANEAL

  • 8/3/2019 HIPERTENSION ENDOCRANEAL 1

    27/64

    Evaluar riesgo-beneficio. La decisin debe basarse en la evaluacin clnica y

    Tomografa. Paciente con puntaje de ECG < 8 o menos. Paciente con ECG < 7 que tenga masa quirrgica, o

    ambas cosas; o que tenga una desviacin de la lnea

    media = >

    de 10 mm. Pacientes con cada del puntaje de ECG de 2 o ms

    puntos, con posibilidad de desarrollar HEC, y sin otracausa que justifique el deterioro neurolgico.

    Hidrocefalia.

    MONITOREO DE LA PICSELECCIN DE PACIENTES

    Sx DE HIPERTENSIN ENDOCRANEAL

  • 8/3/2019 HIPERTENSION ENDOCRANEAL 1

    28/64

    Hallazgos tomogrficos: Lesin difusa III: tumefaccin, cisternas

    comprimidas o ausentes, desviacin de la lneamedia de 0-5mm, sin lesiones hiperdensas omixta >25cm.

    Lesin difusa IV: desviacin de la lnea media> 5mm, sin lesiones hiperdensas o mixta > 25cm.

    MONITOREO DE LA PICSELECCIN DE PACIENTES

    Sx DE HIPERTENSIN ENDOCRANEAL

  • 8/3/2019 HIPERTENSION ENDOCRANEAL 1

    29/64

    Algoritmo de ROSNER. En TECo Puntaje de ECG de 7................................3o Puntaje de ECG de 8................................2o Puntaje de ECG de 9................................1o Edad: >40 aos.........................................1o TAC: desviacin de la lnea media de 5 mm o ms por

    cualquier razn (tumefaccin, edema, contusin,coleccin, extraaxial)................................1

    Si el paciente presenta 3 s tiene indicacin

    de monitoreo de PIC

    MONITOREO DE LA PICSELECCIN DE PACIENTES

    Sx DE HIPERTENSIN ENDOCRANEAL

  • 8/3/2019 HIPERTENSION ENDOCRANEAL 1

    30/64

    MONITOREO DE LA PICSITIOS DE MONITOREO

    PUNCION LUMBAR: til para monitoreo en los casos

    de hidrocefalia comunicante. Desventajas: Infeccin,fstulas, herniacin transtentorial o amigdalina. ESPACIO EPIDURAL: permite colocacin de tornillos,

    fibra pticas, sistemas hidroneumticos. Baja incidenciade complicaciones o son de fcil manejo. til en casos

    de insuficiencia heptica (baja incidencia decomplicaciones hemorrgicas.)Desventajas: osteomielitis, epiduritis, presiones

    superiores a 30mmHg no se correlacionan bien conla presin intraventricular. No permite evacuarLCR.

    Sx DE HIPERTENSIN ENDOCRANEAL

  • 8/3/2019 HIPERTENSION ENDOCRANEAL 1

    31/64

    ESPACIO SUBDURAL O SUBARACNOIDEO:permite colocacin de catteres de PVC ymicroprocesados o de fibra ptica.

    Las mediciones son comparables con las

    interventriculares.La incidencia de Infeccin es baja.

    Desventajas: Pueden taparse los sistemas contejido o detritos cerebrales.

    Sx DE HIPERTENSIN ENDOCRANEAL

    MONITOREO DE LA PIC

    SITIOS DE MONITOREO

  • 8/3/2019 HIPERTENSION ENDOCRANEAL 1

    32/64

    ESPACIO INTRAVENTRICULAR: (VENTRICULOSTOMIA)permite la colocacin de catteres de PVC

    microprocesados, fibras pticas, sistemas de telemetra.Es el estndar para medicin de la PIC. Permiteevacuacin de LCR.Desventajas: las complicaciones infecciosa son graves, y se

    relacionan con el tiempo de colocacin y la antisepsia en el

    cuidado. PARENQUIMA CEREBRAL: permite colocacin de

    catteres por lo general en lbulo frontal. Se correlacionaadecuadamente con la presin intraventricular.Desventajas: sangrado e infeccin poco frecuente pero

    potencialmente grave: cerebritis y absceso cerebral.

    MONITOREO DE LA PIC

    SITIOS DE MONITOREO

    Sx DE HIPERTENSIN ENDOCRANEAL

  • 8/3/2019 HIPERTENSION ENDOCRANEAL 1

    33/64

    ELCRITERIO PARA SUSPENDER EL MONITOREO

    DE LA PIC ES L A PERSISTENCIA DE UNA PIC< 15 mmHg DURANTE 24 HORAS EN AUSENCIA

    DE MEDIDAS TERAPEUTICAS.

    ( algunos pacientes presentan un segundo periodo de

    elevacin de la PIC de 3-10 das luego del trauma,sugiriendo una duracin del monitoreo msprolongada).

    Sx DE HIPERTENSIN ENDOCRANEAL

    MONITOREO DE LA PIC

  • 8/3/2019 HIPERTENSION ENDOCRANEAL 1

    34/64

    ASPECTOS CLINICOS DEHIPERTENSION ENDOCRANEANA

  • 8/3/2019 HIPERTENSION ENDOCRANEAL 1

    35/64

    SIGNOS Y SINTOMAS.

    Cefalea. Vmito.

    Papiledema. Parlisis del abducens.

    Sx DE HIPERTENSIN ENDOCRANEAL

  • 8/3/2019 HIPERTENSION ENDOCRANEAL 1

    36/64

    SIGNOS Y SINTOMAS.

    Respuesta de Cushing:

    HTA. Bradicardia.

    Respiracin anormal Nivel anatmico de la lesin.

    Herniacin cerebral y lesiones focales. Respiracin de Cheyne-Stokes.

    Hiperventilacin sostenida.

    Ataxica

    Apneusica

    Sx DE HIPERTENSIN ENDOCRANEAL

  • 8/3/2019 HIPERTENSION ENDOCRANEAL 1

    37/64

    SIGNOS Y SINTOMAS.

    SINDROMES DE HERNIACIN.

    Herniacin central. Fase Dienceflica.

    Alteraciones de la conducta y conciencia. Cambios respiratorios. Pupilas pequeas.

    Hemiparesia contralateral. Fase Mesencefalica.

    Taquipnea. Pupilas en lnea media y fijas. Oftalmopleja internuclear.

    Sx DE HIPERTENSIN ENDOCRANEAL

  • 8/3/2019 HIPERTENSION ENDOCRANEAL 1

    38/64

    SIGNOS Y SINTOMAS.

    SINDROMES DE HERNIACIN. Herniacin central.

    Fase Pontina. Respiracin rpida y profunda.Ausente reflejo oculovestibular.

    Extremidades flcidas. Reflejo de extensin plantar bilateral.

    Fase Bulbar. Respiracin lenta e irregular. Hiperpnea alterna con apnea.

    Sx DE HIPERTENSIN ENDOCRANEAL

  • 8/3/2019 HIPERTENSION ENDOCRANEAL 1

    39/64

    SINDROMES DE HERNIACIN. Herniacin uncal.

    Midriasis ipsilateral. No se observa fase dienceflica. Alteracin de la conciencia.

    Postura de descerebracin contralateral. Herniacin uncal transtentorial.

    Coma. Descerebracin contralateral. Midriasis ipsilateral.

    SIGNOS Y SINTOMAS.

    Sx DE HIPERTENSIN INTRACRANEAL

  • 8/3/2019 HIPERTENSION ENDOCRANEAL 1

    40/64

    SIGNOS Y SINTOMAS.

    Masa supratentorial. Hemiparesia y hemianestesia unilateral.

    Herniacin subfalcina. Paresia de la pierna contralateral.

    Herniacin de lbulos temporales. Defectos hemianpticos.

    Amaurosis total.

    Sx DE HIPERTENSIN INTRACRANEAL

  • 8/3/2019 HIPERTENSION ENDOCRANEAL 1

    41/64

    RESPUESTA DE CUSHING.

    Rta vasopresora para mantener presin de

    perfusin cerebral. Esfuerzo hemosttico. Liberacin masiva de catecolaminas. Vasoconstriccin perifrica. HTA sistmica severa pobre pronstico. 40% de niveles control, cesa actividad

    elctrica.

    Sx DE HIPERTENSIN ENDOCRANEAL

  • 8/3/2019 HIPERTENSION ENDOCRANEAL 1

    42/64

    TRATAMIENTO MEDICO.

    1. Medidas generales.

    Euvolmicos. Va venosa central, PVC 8 12 cmH2O.

    Catter de Swan Ganz.

    Uso de PEEP.

    Cabeza elevada 25- 30. Evitar obstruccin mecnica del flujo venoso

    yugular.

    Sx DE HIPERTENSIN IENDOCRANEAL

  • 8/3/2019 HIPERTENSION ENDOCRANEAL 1

    43/64

    TRATAMIENTO MEDICO.

    1. Medidas generales. Disponibilidad de oxgeno adecuada. Sedacin y analgesia. Evitar estmulos desencadenantes. Normotermia. Profilaxis anticonvulsiva. Control estricto de trastornos metablicos.

    Sx DE HIPERTENSIN ENDOCRANEAL

  • 8/3/2019 HIPERTENSION ENDOCRANEAL 1

    44/64

    TRATAMIENTO MEDICO.

    2.

    Reduccin del volumen de la masa.

    Extirpacin quirrgica.

    Evacuacin de hematomas traumticos,

    contusiones, quistes, tumores, etc. Efectos benficos.

    Sx DE HIPERTENSIN ENDOCRANEAL

  • 8/3/2019 HIPERTENSION ENDOCRANEAL 1

    45/64

    TRATAMIENTO MEDICO.

    3. Disminucin del volumen de L.C.R.

    Hidrocefalia. Ventriculostomia, puncin lumbar o catter de

    drenaje lumbar. Medicin de la P.I.C.

    Empeora desplazamiento de contenidointracraneal?

    Re sangrado aneurismtico. Evitar extraccin rpida.

    Beneficios / riesgos.

    Sx DE HIPERTENSIN ENDOCRANEAL

  • 8/3/2019 HIPERTENSION ENDOCRANEAL 1

    46/64

    TRATAMIENTO MEDICO.

    4. Disminucin del volumen de sangre I.V.

    Volumen a manipular: 50cc.

    Hiperventilacin: Vasoconstriccin reactiva de las arteriolas intracraneanas

    disminucin de la PCO2. Disminucin de SyO2 y PtiO2. Mortal si PCO2 menor de 25mmHg. DAyO2: 3.5 6.5 mL/dL. SyO2: 61.8% 7.4. CEO2: 31.6% 7.8.

    Sx DE HIPERTENSIN ENDOCRANEAL

  • 8/3/2019 HIPERTENSION ENDOCRANEAL 1

    47/64

    TRATAMIENTO MEDICO.

    4. Disminucin del volumen de sangre I.V. Tres estadios:

    Normal. Hipoxia u oligoemia.

    Perfusion de lujo o hiperemia.

    Relacin CMRO2 y FSC.

    Sx DE HIPERTENSIN ENDOCRANEAL

  • 8/3/2019 HIPERTENSION ENDOCRANEAL 1

    48/64

    TRATAMIENTO MEDICO.

    Hiperemia: HV FSC. Oligoemia: HV FSC. Oligoemia:

    Manitol 0.25 0.5 g/Kg FSC PIC.

    Hiperemia:Pentobarbital 10mg/Kg bolo; 40mg/Kg/dia FSC, CMRO2 y la PIC.

    Corregir factores agravantes.

    Sx DE HIPERTENSIN ENDOCRANEAL

  • 8/3/2019 HIPERTENSION ENDOCRANEAL 1

    49/64

    TRATAMIENTO MEDICO.

    Disponibilidad de O2 cerebral.

    Hematocrito 30% viscosidad sangunea VSC PIC.

    Supresin metablica por barbitricos. CMRO2.

    Coma barbitrico ? Propofol: penetracin rpida y veloz cintica de

    eliminacin.

    Sx DE HIPERTENSIN ENDOCRANEAL

  • 8/3/2019 HIPERTENSION ENDOCRANEAL 1

    50/64

    TRATAMIENTO MEDICO.

    Hipotermia.

    32 34 C. Mantas trmicas enfriadoras.

    Indometacina ?

    Sx DE HIPERTENSIN ENDOCRANEAL

  • 8/3/2019 HIPERTENSION ENDOCRANEAL 1

    51/64

    REDUCCION DEL EDEMA Y ELVOLUMEN DEL LIQUIDOINTERSTICIAL

    Sx DE HIPERTENSIN INTRACRANEAL

  • 8/3/2019 HIPERTENSION ENDOCRANEAL 1

    52/64

    OSMOTERAPIA

    Reduccin del volumen deLiquido intersticial

    Reduccin del edema

    Reduccin del volumen intracraneano y la PIC

    ESTRATEGIA FINAL

    CreanCrean unauna pendientependiente osmticaosmtica entreentre lala sangresangre yy elel parnquimaparnquimadeldel cerebro,cerebro, siendosiendo elel resultadoresultado enen elel movimientomovimiento dede aguaagua deldelcerebrocerebro alal compartimientocompartimiento vascularvascular..

    Sx DE HIPERTENSIN ENDOCRANEAL

  • 8/3/2019 HIPERTENSION ENDOCRANEAL 1

    53/64

    MANITOL Soluciones simples de bajo peso molecular ehiperosmolares.

    Alcohol simple derivado de la manosa. Reabsorcin tubular : 7% 90% de la dosis se recobra en orina en 24 horas. Vida media normal de 15 minutos.

    Sx DE HIPERTENSIN ENDOCRANEAL

  • 8/3/2019 HIPERTENSION ENDOCRANEAL 1

    54/64

    CONSIDERACIONES Acta solo sobre regiones sanas del

    cerebro? (Gradiente osmotico intacto).

    Proceso Patolgico

    BARRERA HEMATOENCEFALICA

    REDUCCION DE LA TONICIDAD DESUSTANCIAS HIPEROSMOLARES

    El efecto de manitol es ms grande cuando laEl efecto de manitol es ms grande cuando la

    autorregulacin cerebro vascular est intacta.autorregulacin cerebro vascular est intacta.

    Sx DE HIPERTENSIN ENDOCRANEAL

  • 8/3/2019 HIPERTENSION ENDOCRANEAL 1

    55/64

    CONDUCTIVIDAD HIDRICAProceso Patolgico

    BARRERA HEMATOENCEFALICA

    FUERZA OSMOTICA DADA

    Eliminacin de agua.

    Sx DE HIPERTENSIN ENDOCRANEAL

  • 8/3/2019 HIPERTENSION ENDOCRANEAL 1

    56/64

    CONCLUSION predecir a priori los efectos netos deosmoterapia sobre los tejidos lesionados

    es muy dificil y la medicion directa de lasvariables fisicas no es una realidad en las

    situaciones clinicas

    Sx DE HIPERTENSIN ENDOCRANEAL

  • 8/3/2019 HIPERTENSION ENDOCRANEAL 1

    57/64

    CAMBIOS SANGUINEOS Disminuye la viscosidad.

    Cada del hematocrito. Reduce la resistencia

    mecnica a su paso.

    Tono vascular. Vasoconstriccin.

    Disminuye el FSC. Depurador de Radicales

    Libres de O2. Reabsorcin de LCR. Efecto diurtico.

    PIC

    0,25 A 1,0 g/ KgCada 4 horas IV + FUROSEMIDA 15

    Sx DE HIPERTENSIN ENDOCRANEAL

  • 8/3/2019 HIPERTENSION ENDOCRANEAL 1

    58/64

    ADVERSOS Hipotensin arterial.

    ICC.

    Aumentos transitorios de laPIC.

    Hipovolemia.

    Hipernatremia.

    Perdidas de K, P, Mg.

    El osmolaridad del suero mayor a320 mOsm/L pueden causar el

    dao renal

    Sx DE HIPERTENSIN ENDOCRANEAL

  • 8/3/2019 HIPERTENSION ENDOCRANEAL 1

    59/64

    Manitol y desviacin de la lnea media

    Al extraer agua seincrementara ladesviacin.

    Dosis unica y grande(1,5 g /Kg).?

    Sx DE HIPERTENSIN INTRACRANEAL

  • 8/3/2019 HIPERTENSION ENDOCRANEAL 1

    60/64

    Fenmeno de Rebote. Aumento significativo de tensin del LCR,luego del periodo de mxima reduccin desu presin, causado por mecanismosrelacionados directamente con el uso desoluciones hipertnicas.

    Penetracin y acumulacin de partculasOsmticament activas dentro del tejido cerebral

    Gradiente osmtico hacia la clula

    Sx DE HIPERTENSIN ENDOCRANEAL

  • 8/3/2019 HIPERTENSION ENDOCRANEAL 1

    61/64

    Solucin Salina 3% (Na 145 a 155 mmol/L)Solucin Salina 3% (Na 145 a 155 mmol/L)30 mL SS al 23,4%30 mL SS al 23,4%

    Soluciones Salinas Hipertnicas El NaCl no pasa libremente la BHE.

    Creacin de hipernatremia Intravascular.

    EspacioIntersticial

    EspacioIntravascularLIQUIDO

    DISMINUYE LA PICAUMENTA EL VOLUMEN SANGUINEO CIRCULATORIO

    EDEMA PULMONAR

    DIABETES INSIPIDA

    Sx DE HIPERTENSIN ENDOCRANEAL

  • 8/3/2019 HIPERTENSION ENDOCRANEAL 1

    62/64

    TRATAMIENTOQUIRURGICO

    Sx DE HIPERTENSIN ENDOCRANEAL

  • 8/3/2019 HIPERTENSION ENDOCRANEAL 1

    63/64

    AUMENTO DEL CONTINENTE

    Transformar la caja cerrada (crneo). Permite que las estructuras comprometidas

    vuelvan a su sitio anatmico.

    Evita la hernia.

    Evita el compromisos vascular. Mortalidad de 34% v.s 76%.

    Sx DE HIPERTENSIN ENDOCRANEAL

  • 8/3/2019 HIPERTENSION ENDOCRANEAL 1

    64/64

    Gracias...

    Sx DE HIPERTENSIN ENDOCRANEAL