influencia del software matlab en la resoluciÓn de

14
6 Vol. 05 (1): 06-19. Enero 2017. ISSN 2310-3485 https://www.ceprosimad.com/ Indexación: Latindex. Folio-24383 SISTEMAS - ARTÍCULOS DE REVISIÓN / REVIEW ARTICLES INFLUENCIA DEL SOFTWARE MATLAB EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE ECUACIONES NO LINEALES DE UNA VARIABLE EN LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AMAZÓNICA DE MADRE DE DIOS INFLUENCE OF MATLAB SOFTWARE ON SOLVING PROBLEMS OF NON- LINEAR EQUATIONS OF A VARIABLE IN STUDENTS OF THE PROFESSIONAL SCHOOL OF SYSTEMS ENGINEERING AND COMPUTER SCIENCE OF THE AMAZONIAN NATIONAL UNIVERSITY OF MADRE DE DIOS. Richar-Marlón Mollinedo-Chura 1 , Víctor Ríos-Falcón 1 , y Maritza Quispitupa-Yupa 1 1 Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios, Facultad de Ingeniería. Departamento Académico de Ciencias Básicas, Puerto Maldonado, Madre de Dios, Perú. [email protected] [email protected] [email protected] Historia del Articulo: Recibido: 24 de Julio de 2016 Aceptado: 25 de Agosto de 2016 RESUMEN La presente investigación está orientada a estudiar la influencia del software Matlab en la resolución de problemas de ecuaciones no lineales de una variable en los estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios, cuyo diseño es pre experimental. La muestra estuvo conformada por 32 estudiantes, a quienes se le aplicó la pre test y post test, esta variable cuantitativa recolectadas permitió procesar la información y responder las hipótesis planteadas asociadas a resolución de problemas de ecuaciones no lineales de una variable. Los resultados fueron analizados en el nivel descriptivo e inferencial. En el nivel descriptivo, se han utilizado frecuencias y porcentajes para determinar el porcentaje de estudiantes que marcaron correctamente cada pregunta por etapa; en el nivel inferencial, se ha hecho uso de la estadística paramétrica y como tal se ha utilizado la prueba t-student para muestras relacionadas. Los resultados indican que el software Matlab si influye significativamente en la resolución de problemas de ecuaciones no lineales de una variable en los estudiantes con un nivel del 95% de seguridad estadística; prueba de ello hubo un incremento significativo en el nivel de resolución de problemas (t (31) = 23,20 y p-valor < 0,05) entre los puntajes de pre test de media 8,60 y post test de media 13,97. Asimismo, el software Matlab influye significativamente en las etapas de planificación y ejecución de ecuaciones no lineales de una variable en los estudiantes de la

Upload: others

Post on 29-Jul-2022

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFLUENCIA DEL SOFTWARE MATLAB EN LA RESOLUCIÓN DE

6

Vol. 05 (1): 06-19. Enero 2017. ISSN 2310-3485

https://www.ceprosimad.com/ Indexación:

Latindex. Folio-24383

SISTEMAS - ARTÍCULOS DE REVISIÓN / REVIEW ARTICLES

INFLUENCIA DEL SOFTWARE MATLAB EN LA

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE ECUACIONES NO

LINEALES DE UNA VARIABLE EN LOS ESTUDIANTES DE

LA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE

SISTEMAS E INFORMÁTICA DE LA UNIVERSIDAD

NACIONAL AMAZÓNICA DE MADRE DE DIOS

INFLUENCE OF MATLAB SOFTWARE ON SOLVING PROBLEMS OF NON-

LINEAR EQUATIONS OF A VARIABLE IN STUDENTS OF THE PROFESSIONAL

SCHOOL OF SYSTEMS ENGINEERING AND COMPUTER SCIENCE OF THE

AMAZONIAN NATIONAL UNIVERSITY OF MADRE DE DIOS.

Richar-Marlón Mollinedo-Chura1, Víctor Ríos-Falcón1, y Maritza Quispitupa-Yupa1

1 Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios, Facultad de

Ingeniería. Departamento Académico de Ciencias Básicas, Puerto

Maldonado, Madre de Dios, Perú.

[email protected]

[email protected]

[email protected]

Historia del Articulo:

Recibido: 24 de Julio de 2016

Aceptado: 25 de Agosto de 2016

RESUMEN

La presente investigación está orientada a estudiar la influencia del software Matlab en la

resolución de problemas de ecuaciones no lineales de una variable en los estudiantes de la

Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática de la Universidad Nacional

Amazónica de Madre de Dios, cuyo diseño es pre experimental. La muestra estuvo conformada

por 32 estudiantes, a quienes se le aplicó la pre test y post test, esta variable cuantitativa

recolectadas permitió procesar la información y responder las hipótesis planteadas asociadas a

resolución de problemas de ecuaciones no lineales de una variable. Los resultados fueron

analizados en el nivel descriptivo e inferencial. En el nivel descriptivo, se han utilizado

frecuencias y porcentajes para determinar el porcentaje de estudiantes que marcaron

correctamente cada pregunta por etapa; en el nivel inferencial, se ha hecho uso de la estadística

paramétrica y como tal se ha utilizado la prueba t-student para muestras relacionadas. Los

resultados indican que el software Matlab si influye significativamente en la resolución de

problemas de ecuaciones no lineales de una variable en los estudiantes con un nivel del 95% de

seguridad estadística; prueba de ello hubo un incremento significativo en el nivel de resolución

de problemas (t (31) = 23,20 y p-valor < 0,05) entre los puntajes de pre test de media 8,60 y

post test de media 13,97. Asimismo, el software Matlab influye significativamente en las etapas

de planificación y ejecución de ecuaciones no lineales de una variable en los estudiantes de la

Page 2: INFLUENCIA DEL SOFTWARE MATLAB EN LA RESOLUCIÓN DE

REVISTA CEPROSIMAD. 2017; Vol. 05 (1): 06-19 Influencia del software matlab en la resolución de problemas de

ecuaciones no lineales de una variable en los estudiantes de la escuela

profesional de ingeniería de sistemas e informática de la universidad

nacional amazónica de madre de dios

SISTEMAS - ARTÍCULOS DE REVISIÓN / REVIEW ARTICLES Mollinedo R. & cols.

7

carrera profesional de ingeniería de sistemas e informática de la Universidad Nacional

Amazónica de Madre de Dios.

PALABRAS CLAVES: Influencia, software Matlab, resolución, ecuaciones no lineales,

estudiantes.

ABSTRACT

The present research is oriented to study the influence of Matlab software in the resolution of

problems of nonlinear equations of a variable in the students of the Professional School of

Engineering of Systems and Computing of the National University of the Amazon of Madre de

Dios, whose design is pre-experimental. The sample consisted of 32 students, who were given

the pretest and post-test, this quantitative variable collected allowed to process the information

and answer the hypotheses raised associated with solving problems of nonlinear equations of a

variable. The results were analyzed at the descriptive and inferential level. At the descriptive

level, frequencies and percentages have been used to determine the percentage of students who

correctly marked each question per stage; At the inferential level, parametric statistics have

been used and as such the t-student test has been used for related samples. The results indicate

that Matlab software does significantly influence problem solving of nonlinear equations of a

variable in students with a level of 95% statistical security; There was a significant increase in

the level of problem solving (t (31) = 23.20 and p-value <0.05) between the pre-test scores of

8.60 and post-test of a mean of 13.97. Likewise, Matlab software significantly influences the

planning and execution stages of non-linear equations of a variable in students of the systems

engineering and computer science career of the Universidad Nacional Amazónica de Madre de

Dios.

KEY WORDS: Influence, Matlab software, resolution, nonlinear equations, students.

INTRODUCCIÓN

El desarrollo de las tecnologías de la

información y comunicación se han

transformado para procesos de enseñanza-

aprendizaje, en una herramienta fundamental

de la educación, ya que es posible emplear

una nuevo enfoque alternativo para la

comprensión, asimilación global de

conceptos de ciencias exactas, que se definen

como “visualización”, cabe destacar el hecho

de poder mostrar a los estudiantes que las

matemáticas no son sólo un conjunto de

definiciones, teoremas, demostraciones y

métodos repetitivos, muchas veces de difícil

comprensión, sino que están en concordancia

con los últimos e innovadores avances

informáticos.

El software Matlab es un potente lenguaje de

programación de cuarta generación, en el

proceso educativo, es un programa

interactivo que ayuda a realizar cálculos

numéricos y simbólicos, analizando y

visualizando los datos, para resolver

problemas matemáticos, físicos, entre otros.

En el contexto de nuestra realidad educativa,

la educación superior se desarrolla en el

marco institucional de las Universidades; el

proceso enseñanza-aprendizaje se suscita en

sesiones de clase fundamentalmente por el

método magistral, y en dicho proceso el

docente desarrolla su curso en base a sus

sílabos, programaciones que duran por un

ciclo académico, a esto se debe incluir el

software educativo.

Page 3: INFLUENCIA DEL SOFTWARE MATLAB EN LA RESOLUCIÓN DE

REVISTA CEPROSIMAD. 2017; Vol. 05 (1): 06-19 Influencia del software matlab en la resolución de problemas de

ecuaciones no lineales de una variable en los estudiantes de la escuela

profesional de ingeniería de sistemas e informática de la universidad

nacional amazónica de madre de dios

SISTEMAS - ARTÍCULOS DE REVISIÓN / REVIEW ARTICLES Mollinedo R. & cols.

8

Cabe destacar que durante el desarrollo del

curso de métodos numéricos, en la

actualidad, la enseñanza está orientada al

fortalecimiento de competencias,

conocimientos y valores fundamentales para

aprender, tales tendencias identifican los

avances tecnológicos como un recurso capaz

de acompañar a la enseñanza, lo que reclama

una revolución educativa, tanto en la

investigación, como en docencia en la

enseñanza universitaria, para poder

aprovechar las potencialidades que nos

ofrece los software educativos, como

herramienta fundamental para complementar

la teoría con la práctica.

En la presente investigación se trata de

encontrar la posible influencia del software

Matlab en la resolución de problemas de

ecuaciones no lineales de una variable, y al

mismo tiempo, determinar la magnitud de tal

influencia. Para ello, se han revisado tesis y

teorías que tratan en amplitud ambos temas,

en las diferentes bibliotecas del medio y de

internet.

ANTECEDENTES DE LA

INVESTIGACIÓN

Cabello (2012), investigó Uso del Software

Matlab para Mejorar el Rendimiento

Académico de los Alumnos del Curso de

Análisis Numérico de la Facultad de Ciencias

e Ingeniería de la Universidad Nacional José

Faustino Sánchez Carrión, llevado a cabo en

Lima, para esto se preparó especialmente

material didáctico que contiene la teoría de

los temas elegidos para la experimentación y

ejercicios para aplicar la teoría; además, el

material del grupo experimental incluyó una

separata para aprender el manejo del Matlab.

A los alumnos del grupo experimental se les

impartió un curso breve de manejo de Matlab

con la finalidad de que el programa no sea un

obstáculo de aprendizaje, a ambos grupos se

les impartió los tema propios del curso de

análisis numérico I (raíces de ecuaciones

algebraicas no lineales).

Con un cuaderno de trabajo al grupo

experimental, mientras que al grupo de

control se les entregó las soluciones y análisis

de los diferentes temas que se desarrollaron

sólo con lápiz, papel, libros o apuntes de

apoyo; a los del grupo experimental se les

pidió los resultados con apoyo de la

computadora.

Roque (2009), en su tesis titulada Influencia

de la enseñanza de la matemática basada en

la resolución de problemas en el

mejoramiento del rendimiento académico,

llevado a cabo en lima, la investigación trata

de determinar y analizar si existen diferencias

significativas en el rendimiento académico

del grupo de estudiantes que trabajan con la

estrategia didáctica de la enseñanza de la

matemática basada en la resolución de

problemas, con respecto al grupo de

estudiantes al cual no se le aplicó dicha

estrategia.

Trabaja con una muestra de estudiantes

matriculados en el curso de matemática

general del I ciclo de la escuela profesional

de enfermería de la Universidad Alas

Peruanas. En total 56 estudiantes,

distribuidos en dos secciones diferentes en

forma aleatoria para constituir el grupo

experimental y el grupo control (28

estudiantes de ambos sexos por cada grupo).

A los mismos se les aplicó un pre y post

prueba para conocer su nivel de

conocimientos en matemática.

Pizarro (2009), en su trabajo de investigación

titulada Las TICs en la enseñanza de las

Matemáticas. Aplicación al caso de Métodos

Numéricos, para optar el grado de Magíster

en Tecnología Informática Aplicada en

Educación.

El software se desarrolló en Matlab

considerando, especialmente, su facilidad

Page 4: INFLUENCIA DEL SOFTWARE MATLAB EN LA RESOLUCIÓN DE

REVISTA CEPROSIMAD. 2017; Vol. 05 (1): 06-19 Influencia del software matlab en la resolución de problemas de

ecuaciones no lineales de una variable en los estudiantes de la escuela

profesional de ingeniería de sistemas e informática de la universidad

nacional amazónica de madre de dios

SISTEMAS - ARTÍCULOS DE REVISIÓN / REVIEW ARTICLES Mollinedo R. & cols.

9

para el manejo de gráficos y la completa lista

de operaciones matemáticas que tiene

definidas. También, la posibilidad de

desarrollar interfaces gráficas con relativa

facilidad por medio de sentencias que

permiten definir objetos y modificar sus

propiedades.

DEFINICIÓN DE VARIABLES

Tabla 1

Definición de variables. DEFINICIÓN SOFTWARE MATLAB RESOLUCIÓN PROBLEMAS

MATEMÁTICOS

DEFINICIÓN

CONCEPTUAL

Es una herramienta de cómputo que

trabaja de la mano con cálculos y

visualizaciones

Conjunto de acciones racionales que permite

encontrar respuestas adecuada a una dificultad

matemática

DEFINICIÓN

OPERACIONAL

Puntaje en una prueba de manejo

adecuado de los componentes del

Software Matlab para estudiantes de la

escuela profesional de ingeniería de

sistemas e informática

Puntaje en una prueba de problemas

matemáticos para estudiantes de la escuela

profesional de ingeniería sistemas e

informáticas

Fuente: Elaboración propia.

OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES

Tabla 2

Operacionalización de variables.

VARIABLES DIMENSIONES INDICADORES

RESOLUCIÓN DE

PROBLEMAS

MATEMÁTICOS

Comprensión

Identifica la incógnita

Identifica los datos

Identifica la condición

Planificación

Determina los datos de entrada en los algoritmos

Determina la condición para elegir el valor inicial,

para uso del algoritmo

Elabora la gráfica de la función

Ejecución

Diseña un cuadro con los principales resultados

Deduce el resultado

Deduce el error relativo

Comprobación Comprobación

SOFTWARE

MATLAB

Operadores Manipulación de operadores Aritméticos

Funciones con argumento real

Uso adecuado de las funciones trigonométricas,

funciones hiperbólicas,

funciones exponencial y logarítmica

Interfaz Gráfica Identifica los

controles de la interfaz del usuario

Fuente: Elaboración propia.

METODOLOGÍA DE LA

INVESTIGACIÓN

TIPO Y NIVEL DE INVESTIGACIÓN

Tipo de investigación

Page 5: INFLUENCIA DEL SOFTWARE MATLAB EN LA RESOLUCIÓN DE

REVISTA CEPROSIMAD. 2017; Vol. 05 (1): 06-19 Influencia del software matlab en la resolución de problemas de

ecuaciones no lineales de una variable en los estudiantes de la escuela

profesional de ingeniería de sistemas e informática de la universidad

nacional amazónica de madre de dios

SISTEMAS - ARTÍCULOS DE REVISIÓN / REVIEW ARTICLES Mollinedo R. & cols.

10

En la presente investigación se utilizó la

Investigación Aplicada, tal como señala

(Sánchez y Reyes, 2006, p.18), “la

investigación aplicada es llamada también

constructiva o utilitaria, se caracteriza por su

interés en la aplicación de los conocimientos

teóricos a determinada situación concreta y

las consecuencias prácticas que de ella se

deriven. La investigación aplicada busca

conocer para hacer, para actuar, para

construir, para modificar; le preocupa la

aplicación inmediata sobre una realidad

circunstancial antes que el desarrollo de un

conocimiento de valor universal”.

En este caso en, la investigación se utilizó

Software Matlab en sesiones prácticas de

aprendizaje con el propósito de mejorar la

resolución de problemas de ecuaciones no

lineales de una variable.

Nivel de investigación

Se trabajó con el nivel de investigación

exploratoria; al respecto, Schmelkes (citado

en Sánchez y Reyes, 2006, p.18), mencionan

“la investigación exploratoria. -Cuyo

objetivo se orienta a identificar primeros

hallazgos o aproximaciones inmediatas que

puedan servir de base para investigaciones de

mayor envergadura”.

En este caso, en la investigación las sesiones

de aprendizaje práctica se usó el Software

Matlab y se llegó a determinar hasta qué nivel

el Software Matlab influye en mejorar el

nivel de resolución de problemas de

ecuaciones no lineales de una variable en los

estudiantes de la escuela profesional de

ingeniería de sistemas e informática de la

Universidad Nacional Amazónica de Madre

de Dios.

MÉTODO Y DISEÑO DE LA

INVESTIGACIÓN

Método de la investigación

En el presente trabajo de investigación se

utilizó el método general de la ciencia:

análisis, síntesis, inducción, deducción, para

el proceso de la investigación, tal como

señala (Eyssautier, 2006), también se

utilizará los métodos particulares para

métodos matemáticos, por otro lado, se

utilizará los métodos específicos estadísticas.

Diseño de la investigación

El diseño utilizado en el trabajo de

investigación responde al siguiente esquema:

G O1 X O2

Dónde:

G=Grupo experimental

O1=Primera medición a los sujetos del grupo

(Pre-prueba)

O2=Medición final a los sujetos del grupo

(Post prueba)

X=Tratamiento, estímulo o condición

experimental (Software Matlab)

Por tanto el diseño del presente trabajo de

investigación se enmarca en el diseño pre-

experimental, en la modalidad de pre test y

post test con un solo grupos, de tal manera

que permitió conocer el nivel de resolución

de problemas de ecuaciones no lineales de

una variable en el que se encuentran los

estudiantes de la escuela profesional de

ingeniería de sistemas e informática de la

universidad nacional amazónica de madre de

dios, y sobre la base de los resultados

obtenidos en el pre test se aplicó el Software

Matlab con el objetivo a elevar el nivel de

resolución de problemas de ecuaciones no

lineales de una variable de los mencionados

estudiantes.

PRESENTACIÓN, ANÁLISIS E

INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS

ANÁLISIS DESCRIPTIVO

Para la parte descriptiva de la investigación,

se usaron las siguientes técnicas estadísticas:

Distribución de Frecuencias

Page 6: INFLUENCIA DEL SOFTWARE MATLAB EN LA RESOLUCIÓN DE

REVISTA CEPROSIMAD. 2017; Vol. 05 (1): 06-19 Influencia del software matlab en la resolución de problemas de

ecuaciones no lineales de una variable en los estudiantes de la escuela

profesional de ingeniería de sistemas e informática de la universidad

nacional amazónica de madre de dios

SISTEMAS - ARTÍCULOS DE REVISIÓN / REVIEW ARTICLES Mollinedo R. & cols.

11

Medidas de tendencia central: Media, mediana, moda.

Medidas de dispersión: varianza, desviación estándar.

Gráficos

COMPARACIÓN DE PUNTAJES DE LA

APLICACIÓN DEL PRE TEST Y POST

TEST

Tabla 3

Comparación de puntajes de resolución de problemas de ecuaciones no lineales de una variable

(pre-test y post-test) en los estudiantes de la escuela profesional de ingeniería de sistemas e

informática de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios.

Fuente: Elaboración propia.

Figura 1

Diagrama de barras de comparación de

puntajes de resolución de problemas

matemáticas por dimensiones. Fuente: Elaboración Propia.

Después de analizar e interpretar los

resultados de la tabla 1 y figura 1 con apoyo

de los instrumentos utilizados, en el pre test

y post test de los estudiantes, podemos

apreciar que en la etapa de comprensión

aumento de un 15,3 a un 15,6 puntos, la etapa

de planificación se incrementó de 9,10 a un

13,13 puntos, la etapa de ejecución se

aumentó bastante de 0,63 a un 13,68 puntos,

y la etapa de comprobación incremento de

10,42 a un 12,92 puntos. Estos datos son

confirmados en resolución de problema

donde existe una mejora en el nivel

alcanzado (8,85 a 13,82 puntos) por los

estudiantes de la escuela profesional de

ingeniería de sistemas e informática de la

Universidad Nacional Amazónica de Madre

de Dios.

Demostrándose de esta forma que con la

utilización de software Matlab en sesiones de

aprendizaje de los estudiantes, si mejora de

manera sustancial la resolución de problemas

de ecuaciones no lineales de una variable en

los estudiantes de la escuela profesional de

ingeniería de sistemas e informática de la

Universidad Nacional Amazónica de Madre

de Dios.

ANÁLISIS INFERENCIAL

Dimensiones puntajes obtenido según pre test puntajes obtenidos según pos

test

Comprensión 15,28 15,56

Planificación 9,10 13,13

Ejecución 0,63 13,68

Comprobación 10,42 12,92

Resolución de problemas 8,85 13,82

0.0

5.0

10.0

15.0

20.0

15.3

9.10

0.63

10.42

8.85

15.6

13.13 13.6812.92

13.82

Pre test Pos test

Page 7: INFLUENCIA DEL SOFTWARE MATLAB EN LA RESOLUCIÓN DE

REVISTA CEPROSIMAD. 2017; Vol. 05 (1): 06-19 Influencia del software matlab en la resolución de problemas de

ecuaciones no lineales de una variable en los estudiantes de la escuela

profesional de ingeniería de sistemas e informática de la universidad

nacional amazónica de madre de dios

SISTEMAS - ARTÍCULOS DE REVISIÓN / REVIEW ARTICLES Mollinedo R. & cols.

12

En la presente investigación la contratación

de la hipótesis general está en función de

contrastación de las hipótesis específicas.

Para comparar grupos de control y

experimental, se hizo uso de la prueba

estadística de t-student para muestras

relacionadas en una muestra y un tiempo

temporal, debido a que las mismas, están en

un nivel nominal “es una prueba estadística

para evaluar si dos grupos difieren entre sí de

manera significativa respecto a sus medias en

una variable” (Hernández, et. al 2010, p.319).

Análisis de normalidad del pre-test post-

test aplicado a los estudiantes de la escuela

profesional de ingenieria de sistemas e

informatica de la universidad nacional

amazónica de madre de dios

Para determinar la normalidad se aplicó la

prueba estadística de Shapiro Wilk, para una

muestra con nivel de significancia 𝛼 = 0,05,

a fin de comprobar el grado de concordancia

entre la distribución de datos empíricos de la

muestra. Obteniendo el siguiente resultado.

Tabla 4

Prueba de normalidad. Kolmogorov-Smirnova Shapiro-Wilk

Estadístico gl Sig. Estadístico gl Sig.

Pre Prueba 0,10 32 0,20* 0,96 32 0,45

Post Prueba 0,12 32 0,20* 0,95 32 0,22

* Esto es un límite inferior de la significación verdadera.

a Corrección de significación de Lilliefors Fuente: Elaboración propia.

Como observamos en la tabla 4 dos

resultados: la prueba de Kolmogorov-

Smirnov y la prueba de Shapiro-Wilk. La

prueba de Kolmogorov-Smirnov se utiliza

para probar los conjuntos de datos grandes,

mientras que la prueba de Shapiro-Wilk es

más apropiada para una muestra más

pequeña, como 50 números o menos.

Entonces utilizamos la prueba Shapiro- Wilk,

puesto que el tamaño de muestra es 32.

La variable de pre-test, su nivel de

significación es de 0,45 esto es, (0,45 > 0,05)

La variable de post-test, su nivel de

significación es de 0,22, esto implica, (0,22 >

0,05).

Toma de Decisión

Los resultados obtenidos en la tabla 4, nos

muestra que sus niveles de significancia de

ambos datos son mayores a 0,05, lo que

significa que los conjuntos de datos muestran

una distribución normal. Por lo tanto, se

aplicará pruebas paramétricas, en este caso se

aplicará para prueba de hipótesis general y

específica de prueba T para muestras

relacionadas

HIPÓTESIS GENERAL

Tabla 5

Estadísticas de muestra emparejadas. Media N Desviación estándar Media de error estándar

Par 1 Post Test 13,97 32 3,05 0,53

Pre Test 8,60 32 2,33 0,41 Fuente: Elaboración propia.

Page 8: INFLUENCIA DEL SOFTWARE MATLAB EN LA RESOLUCIÓN DE

REVISTA CEPROSIMAD. 2017; Vol. 05 (1): 06-19 Influencia del software matlab en la resolución de problemas de

ecuaciones no lineales de una variable en los estudiantes de la escuela

profesional de ingeniería de sistemas e informática de la universidad

nacional amazónica de madre de dios

SISTEMAS - ARTÍCULOS DE REVISIÓN / REVIEW ARTICLES Mollinedo R. & cols.

13

Tabla 6

Correlaciones de muestras emparejadas. N Correlación Sig.

Par 1 Post Test & Pre Test 32 0,91 0,00

Fuente: Elaboración propia.

En la tabla 5 y tabla 6 se describen las mediciones a comparar y se presenta la correlación entre

las mismas.

Tabla 7

Prueba de muestras emparejadas.

Diferencias emparejadas

Media Desviación

estándar

Media de

error

estándar

95% de intervalo de

confianza de la

diferencia t gl Sig. (bilateral)

Inferior Superior

Par 1 Post Test

Pre Test 5,37 1,31 0,23 4,90 5,84 23,20 31 0,00

Fuente: Elaboración propia.

De la tabla 7 se observa un valor de la prueba

estadística t de student resulta 23,20 y 31

grados de libertad y el p valor resulta p = 0,00

menor que nivel de significación 0,05, esto

implica, que el nivel de resolución de

problemas de ecuaciones no lineales de una

variable en los estudiantes de la escuela

profesional de ingeniería de sistemas e

informática de la Universidad Nacional

Amazónica de Madre de Dios, es diferente

entre el Pre-test y el Post test.

RESULTADO

En cuanto a la efectividad del Software

Matlab para modificar el nivel de resolución

de problemas de ecuaciones no lineales de

una variable en los estudiantes, hubo un

incremento en el nivel de resolución de

problemas (t (31) = 23,04 y p < 0,05) entre

los puntajes de pre test con una media 8,6041

puntos y post test con una media 13,97 de

asistir a la sesión del programa experimental.

HIPÓTESIS SECUNDARIAS

Hipótesis Especifica 1

Tabla 8

Estadísticas de muestras emparejadas.

Media N Desviación

estándar

Media

de error

estándar

Par 1

Post

Test 15,55 32 2,82 0,49

Pre

Test 15,27 32 3,32 0,58

Fuente: Elaboración propia.

Tabla 9

Correlaciones de muestras emparejadas. N Correlación Sig.

Par 1 Post Test

& Pre Test

32 0,84 0,00

Fuente: Elaboración propia.

En la tabla 8 y tabla 9 se describen las

mediciones a comparar y se presenta la

correlación entre las mismas.

Page 9: INFLUENCIA DEL SOFTWARE MATLAB EN LA RESOLUCIÓN DE

REVISTA CEPROSIMAD. 2017; Vol. 05 (1): 06-19 Influencia del software matlab en la resolución de problemas de

ecuaciones no lineales de una variable en los estudiantes de la escuela

profesional de ingeniería de sistemas e informática de la universidad

nacional amazónica de madre de dios

SISTEMAS - ARTÍCULOS DE REVISIÓN / REVIEW ARTICLES Mollinedo R. & cols.

14

Tabla 10

Prueba de muestras emparejadas.

Diferencias emparejadas

Media Desviación

estándar

Media de

error

estándar

95% de intervalo de

confianza de la

diferencia

t gl Sig. (bilateral)

Inferior Superior

Par 1 Post Test -

Pre Test 0,27 1,76 0,31 -0,35 0,91 0,89 31 0,37

Fuente: Elaboración propia.

De la tabla 10 se observa un valor de la

prueba estadística t-student de 0,89 y 31

grados de libertad, con un p- valor = 0,37,

esto implica, no es menor que de nivel de

significación 0,05 por lo que el nivel de la

etapa de comprensión de ecuaciones no

lineales de una variable en los estudiantes de

la escuela profesional de ingeniería de

sistemas e informática de la Universidad

Nacional Amazónica de Madre de Dios, no

es diferente entre el pre-test y el post-test.

En cuanto a la efectividad del Software

Matlab para modificar el nivel de la etapa de

comprensión de ecuaciones no lineales de

una variable en los estudiantes, hubo un

pequeño incremento en la etapa de

comprensión (t (31) = 0,89, p-valor > 0,05)

entre los puntajes de pre-test de media 15,27

y post-test de media 15,55 de asistir a la

sesión del programa experimental.

Hipótesis Especifica 2

Tabla 11

Estadísticas de muestras emparejadas. Media N Desviación estándar Media de error estándar

Par 1 Post Test 13,12 32 5,27 0,93

Pre Test 9,09 32 3,58 0,63 Fuente: Elaboración propia.

Tabla 12

Correlaciones de muestras emparejadas. N Correlación Sig.

Par 1 Post Test & Pre Test 32 0,83 0,00 Fuente: Elaboración propia.

En la tabla 11 y tabla 12 se describen las mediciones a comparar y se presenta la correlación

entre las mismas.

Tabla 13

Prueba de muestras emparejadas.

Diferencias emparejadas

Media Desviación

estándar

Media de

error

estándar

95% de intervalo de

confianza de la

diferencia t gl Sig. (bilateral)

Inferior Superior

Par 1 Post Test -

Pre Test 4,02 3,01 0,53 2,94 5,11 7,56 31 0,00

Fuente: Elaboración propia.

Page 10: INFLUENCIA DEL SOFTWARE MATLAB EN LA RESOLUCIÓN DE

REVISTA CEPROSIMAD. 2017; Vol. 05 (1): 06-19 Influencia del software matlab en la resolución de problemas de

ecuaciones no lineales de una variable en los estudiantes de la escuela

profesional de ingeniería de sistemas e informática de la universidad

nacional amazónica de madre de dios

SISTEMAS - ARTÍCULOS DE REVISIÓN / REVIEW ARTICLES Mollinedo R. & cols.

15

De la tabla 13 se observa un valor de la

prueba estadística t-student 7,56 y 31 grados

de libertad con p-valor=0,00 es menor que

nivel de significancia, por lo que el nivel de

la etapa de planificación de ecuaciones no

lineales de una variable en los estudiantes de

la escuela profesional de ingeniería de

sistemas e informática de la Universidad

Nacional Amazónica de Madre de Dios, es

diferente entre el pre-test y el post-test.

En cuanto a la efectividad del Software

Matlab para modificar el nivel de la etapa

planificación de ecuaciones no lineales de

una variable en los estudiantes, hubo un

incremento en la etapa de planificación (t

(31) = 7,56, p-valor<0,05) entre los puntajes

de pre test de media 9,09 y post test de media

13,12 de asistir a la sesión del programa

experimental.

Hipótesis Especifica 3

Tabla 14

Estadísticas de muestras emparejadas. Media N Desviación estándar Media de error estándar

Par 1 Post Test 13,68 32 5,11 0,90

Pre Test 0,83 32 1,66 0,29 Fuente: Elaboración propia.

Tabla 15

Correlaciones de muestras emparejadas. N Correlación Sig.

Par 1 Post Test & Pre Test 32 0,26 0,14 Fuente: Elaboración propia.

En la tabla 14 y tabla 15 se describen las mediciones a comparar y se presenta la correlación

entre las mismas.

Tabla 16

Prueba de muestras emparejadas.

Diferencias emparejadas

t gl Sig. (bilateral) Media

Desviación

estándar

Media de

error

estándar

95% de intervalo de

confianza de la

diferencia

Inferior Superior

Par 1 Post Test -

Pre Test 12,84 4,94 0,87 11,06 14,63 14,70 31 0,00

Fuente: Elaboración propia.

De la tabla 16 se observa un valor de la

prueba estadística de t-student 14,70 y 31

grados de libertad con p-valor =0,00 menor

que el nivel de significancia, esto implica,

por lo que el nivel de la etapa de ejecución de

ecuaciones no lineales de una variable en los

estudiantes de la escuela profesional de

ingeniería de sistemas e informática de la

Universidad Nacional Amazónica de Madre

de Dios, es diferente entre el pre-test y el

post-test.

En cuanto a la efectividad del Software

Matlab para modificar el nivel de la etapa

ejecución de ecuaciones no lineales de una

variable en los estudiantes, hubo un

incremento en la etapa de ejecución (t (31) =

14,70 y p-valor<0,05) entre los puntajes de

pre test de media 0,83 y post test de media

13,68 de asistir a la sesión del programa

experimental.

Hipótesis Especifica 4

Page 11: INFLUENCIA DEL SOFTWARE MATLAB EN LA RESOLUCIÓN DE

REVISTA CEPROSIMAD. 2017; Vol. 05 (1): 06-19 Influencia del software matlab en la resolución de problemas de

ecuaciones no lineales de una variable en los estudiantes de la escuela

profesional de ingeniería de sistemas e informática de la universidad

nacional amazónica de madre de dios

SISTEMAS - ARTÍCULOS DE REVISIÓN / REVIEW ARTICLES Mollinedo R. & cols.

16

Tabla 17

Estadísticas de muestras emparejadas. Media N Desviación estándar Media de error estándar

Par 1 Post Test 12,91 32 6,96 1,23

Pre Test 10,41 32 7,17 1,26 Fuente: Elaboración propia.

Tabla 18

Correlaciones de muestras emparejadas N Correlación Sig.

Par 1 Post Test & Pre Test 32 0,66 0,00 Fuente: Elaboración propia

En la tabla 17 y tabla 18 se describen las mediciones a comparar y se presenta la correlación

entre las mismas.

Tabla 19

Prueba de muestras emparejadas. Diferencias emparejadas

Media Desviación

estándar

Media de

error

estándar

95% de intervalo de

confianza de la

diferencia

t gl Sig. (bilateral)

Inferior Superior

Par 1 Post Test -

Pre Test

2,50 5,80 1,02 0,40 4,59 2,43 31 0,02

Fuente: Elaboración propia.

De la tabla 19 se observa un valor de t-

student es 2,47 y 31 grados de libertad grados

con p-valor = 0,21, esto resulta mayor que

nivel de significancia, por lo que el nivel de

la etapa de comprobación de ecuaciones no

lineales de una variable en los estudiantes de

la escuela profesional de ingeniería de

sistemas e informática de la Universidad

Nacional Amazónica de Madre de Dios, no

es diferente entre el pre-test y el post-test.

En cuanto a la efectividad del Software

Matlab para modificar el nivel de la etapa de

comprobación de ecuaciones no lineales de

una variable en los estudiantes, hubo un

pequeño incremento en la etapa de

comprobación (t (31) = 2,43 y p-valor>0,05)

entre los puntajes de pre test de media 10,41

y post test de media 12,91 de asistir a la

sesión del programa experimental.

CONCLUSIONES

De acuerdo a las investigaciones realizadas

se puede concluir en lo siguiente:

PRIMERA El software Matlab si influye

significativamente en la resolución de

problemas de ecuaciones no lineales de una

variable en los estudiantes de la escuela

profesional de ingeniería de sistemas e

informática de la Universidad Nacional

Amazónica de Madre de Dios, a un nivel del

95% de seguridad estadística, prueba de ello

es que hubo un incremento significativo en el

nivel de resolución de problemas

(t(31)=23,20, p-valor<0,05) entre los

puntajes de pre test de media 8,60 y post test

de media 13,97 , tal como lo indica la tabla 5

y tabla 7.

SEGUNDA El software Matlab no influye

significativamente en la etapa de

comprensión de ecuaciones no lineales de

una variable en los estudiantes de la carrera

profesional de ingeniería de sistemas e

Page 12: INFLUENCIA DEL SOFTWARE MATLAB EN LA RESOLUCIÓN DE

REVISTA CEPROSIMAD. 2017; Vol. 05 (1): 06-19 Influencia del software matlab en la resolución de problemas de

ecuaciones no lineales de una variable en los estudiantes de la escuela

profesional de ingeniería de sistemas e informática de la universidad

nacional amazónica de madre de dios

SISTEMAS - ARTÍCULOS DE REVISIÓN / REVIEW ARTICLES Mollinedo R. & cols.

17

informática de la Universidad Nacional

Amazónica de Madre de Dios, a un nivel del

95% de seguridad estadística, prueba de ello

es que hubo un incremento no significativo

en la etapa de comprensión (t (31) = 0,89, p-

valor > 0,05) entre los puntajes de pre-test de

media 15,27 y post-test de media 15,55, tal

como lo indica la tabla 8 y tabla 10.

TERCERA El software Matlab influye

significativamente en la etapa de

planificación de ecuaciones no lineales de

una variable en los estudiantes de la carrera

profesional de ingeniería de sistemas e

informática de la Universidad Nacional

Amazónica de Madre de Dios, a un nivel del

95% de seguridad estadística, prueba de ello

es que hubo un incremento significativo en la

etapa de planificación (t (31) = 7,56 y p-

valor<0,05) entre los puntajes de pre-test de

media 9,09 y post-test de media 13,12, tal

como lo indica la tabla 13.

CUARTA El software Matlab si influye

significativamente en la etapa de ejecución

de ecuaciones no lineales de una variable en

los estudiantes de la carrera profesional de

ingeniería de sistemas e informática de la

Universidad Nacional Amazónica de Madre

de Dios, a un nivel del 95% de seguridad

estadística, prueba de ello es que hubo un

incremento significativo en la etapa de

ejecución (t (31) = 14,70 y p-valor<0,05)

entre los puntajes de pre-test de media 0,83

y post-test de media 13,68, tal como lo indica

la tabla 14 y tabla 16.

QUINTA El software Matlab no influye

significativamente en la etapa de

comprobación de ecuaciones no lineales de

una variable en los estudiantes de la carrera

profesional de ingeniería de sistemas e

informática de la Universidad Nacional

Amazónica de Madre de Dios, a un nivel del

95% de seguridad estadística, prueba de ello

es que hubo un incremento no significativo

en la etapa de comprobación (t (341) = 2,43

y p-valor>0,05) entre los puntajes de pre-test

de media 10,41 y post-test de media 12,91,

tal como lo indica la tabla 17 y tabla 19.

AGRADECIMIENTO

Al director de estudios de la escuela

profesional de Ingeniería sistemas e

informática, que nos ha apoyado

incondicionalmente, permitiéndonos aplicar

nuestros trabajos de investigación para

concluir nuestro trabajo de investigación.

Agradezco también a mis profesores de la

maestría y pre-grado, por ser los orientadores

de mi vida profesional, mención especial a la

Dr. Alicia Aliaga Pacora por su valiosa

colaboración en la realización de este trabajo.

A todos mis amigos, familiares y compañeros

de pre-grado y de maestría, que no nombro

por miedo a olvidar injustamente a alguno,

por brindarme su apoyo y amistad

desinteresada. Gracias a todos por su ayuda,

paciencia, palabras de ánimo y buenos

consejos.

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

Alonso, I. (2001). La resolución de

problemas matemáticos. Una

alternativa didáctica centrada en la

representación. Resumen de Tesis de

Doctorado. Santiago de Cuba.

Apolinar, P. y Patiño, F. (2000). La

informática, el Software y su influencia

en la calidad educativa de los alumnos

del colegio nacional de varones

ciencias (tesis de pregrado).

Universidad Nacional de San Antonio

Abad, Cusco, Perú.

Bastiand, M. (2011). Relación entre

comprensión lectora y resolución de

problemas matemáticos en estudiantes

de sexto grado de primaria de las

instituciones educativas públicas del

Concejo (tesis de maestría).

Universidad Nacional Mayor de San

Marcos, Lima, Perú.

Page 13: INFLUENCIA DEL SOFTWARE MATLAB EN LA RESOLUCIÓN DE

REVISTA CEPROSIMAD. 2017; Vol. 05 (1): 06-19 Influencia del software matlab en la resolución de problemas de

ecuaciones no lineales de una variable en los estudiantes de la escuela

profesional de ingeniería de sistemas e informática de la universidad

nacional amazónica de madre de dios

SISTEMAS - ARTÍCULOS DE REVISIÓN / REVIEW ARTICLES Mollinedo R. & cols.

18

Blanco, L. (1991). Conocimiento y acción en

la enseñanza de las Matemáticas de

profesores de E. G. B. y estudiantes

para profesores. Tesis doctoral,

Manuales Unex, No. 11. Madrid.

Cabello, J. (2012). Uso del Software Matlab

para Mejorar el Rendimiento

Académico de los Alumnos del Curso

de Análisis Numérico de la Facultad de

Ciencias e Ingeniería (tesis de

maestría). Universidad Nacional José

Faustino Sánchez Carrión, Lima, Perú.

Castro, W. y Pardo, H. (2008). El

Computador en la Clase de

Matemáticas: Desde lo Dinámico y lo

Semiótico. Acta Latinoamericana de

Matemática Educativa, 18, Grupo

Editorial Iberoamérica. México.

Campistrous, L. y Rizo, C. (2000).

Tecnología, resolución de problemas y

didáctica de la Matemática. ICCP,

Ministerio de Educación, La Habana.

Chapra, S. C. (2012). Applied numerical

methods with MATLAB for engineers

and scientists. New York: McGraw -

Hill Interamericana.

Choque, D. y Tito, J. (2012). Software

educativo y rendimiento escolar en el

área de matemática, en los estudiantes

del nivel primaria de I. E. Mx. De

aplicación Fortunato Herrera (tesis de

pregrado). Universidad Nacional de

San Antonio Abad, Cusco, Perú.

Cruz, M. y Aguilar, A. (2001). Evolución de

la Didáctica de la Matemática. En:

Función Continua, N° 12, Año II, 23–

41.

Cruz, M. y Álvarez, S. (2002). La

formulación de problemas para la

enseñanza de la Matemática. En:

ÉPSILON, Sociedad “Thales” de

Matemática, No. 52, 17–28.

Cuevas, C. y Martinez, M. (2008). Algunos

Usos de la Computadora en el Aula.

Acta Latinoamericana de Matemática

Educativa, 18, Grupo Editorial

Iberoamérica. México.

Delgado, J. (1998). La enseñanza de la

resolución de problemas matemáticos,

Dos elementos fundamentales para

lograr su eficacia: la estructuración

sistémica del contenido de estudio y el

desarrollo de las habilidades generales

matemáticas (tesis de doctoral).

Universidad de la Habana, Habana,

Cuba.

Flores, J. (febrero de 2012). La influencia de

la tecnología informática en la

enseñanza y en el aprendizaje de las

matemáticas. En U. Malaspina

(Coordinador), Didáctica de las

Matemáticas: avances y desafíos

actuales. Conferencia llevada a cabo en

el VI Coloquio Internacional

Enseñanza de las Matemáticas, Lima,

Perú

Garcia, J. J. (2003) Didáctica de las ciencias:

resolución de problemas y desarrollo

de la creatividad. Bogotá: Editorial

Magisterio

Garret, R.M. (Julio de 1995). Resolver

problemas en la enseñanza de las

Ciencias. Alambique. Monografía. La

resolución de problemas, Año II (5), 6-

15.

Gascón, J. (1994). El papel de la Resolución

de Problemas en la Enseñanza de las

Matemáticas. Educación Matemática,

6(3), México.

Hernández S. y Colaboradores. (2010).

Metodología de la Investigación.

México: McGraw - Hill

Interamericana.

Jiménez, L. (2010). el uso de Matlab como

recurso docente para la enseñanza-

aprendizaje de los métodos numéricos.

Resumen de Tesis de Doctorado.

Universidad Nacional Autónoma,

México.

Mariani, A. (2012). Matlab, software

integrador para la enseñanza de grado

en ingeniería. Propuestas Educativas,

2(28), 15-23.

Page 14: INFLUENCIA DEL SOFTWARE MATLAB EN LA RESOLUCIÓN DE

REVISTA CEPROSIMAD. 2017; Vol. 05 (1): 06-19 Influencia del software matlab en la resolución de problemas de

ecuaciones no lineales de una variable en los estudiantes de la escuela

profesional de ingeniería de sistemas e informática de la universidad

nacional amazónica de madre de dios

SISTEMAS - ARTÍCULOS DE REVISIÓN / REVIEW ARTICLES Mollinedo R. & cols.

19

Llivina, M.J. (1999). Una propuesta

metodológica para contribuir al

desarrollo de la capacidad para resolver

problemas matemáticos. Tesis de

Doctorado, La Habana.

Otto, R. y Denier, D. (2010). An Introduction

to Programming and Numerical

Methods in MATLAB. New York:

Springer-Verlag

Perales, F. J. (1995). La resolución de

problemas en la enseñanza–

aprendizaje de las ciencias. En: A

distancia, 75–78, Madrid.

Pizarro, R. (2009) Las TICs en la enseñanza

de las Matemáticas. Aplicación al caso

de Métodos Numéricos (tesis de

maestría). Universidad Nacional de La

Plata, Buenos aires, Argentina.

Ramírez, M. M. (2007). Estrategias

didácticas para una enseñanza de la

matemática centrada en la resolución

de problemas (tesis de doctoral).

Universidad Nacional Mayor de San

Marcos, Lima, Perú.

Rodríguez, E. (2002). Intervención sobre

estrategias cognitivas y metacognitivas

para la resolución de problemas

matemáticos de texto en niños con

dificultades de aprendizaje: un análisis.

En V. Santiuste, A. Tomás y A.I. Peña

(Coord.). En Actas del II Congreso de

Educación Especial y atención a la

diversidad en la Comunidad de Madrid

(págs. 233-246). Madrid: Comunidad

de Madrid, Dirección General de

Promoción Educativa.

Roque, J. W. (2009). Influencia de la

enseñanza de la matemática basada en

la resolución de problemas en el

mejoramiento del rendimiento

académico (tesis de maestría).

Universidad Nacional Mayor de San

Marcos, Lima, Perú.

Sánchez, H. y Reyes, C. (1996). Metodología

y diseño en la Investigación Científica.

Lima Perú: Editorial Mantaro.

Sánchez, M. (1995). Desarrollo de

habilidades del pensamiento.

Razonamiento verbal y solución de

problemas. México: Editorial Trillas.

SEP. (1992). Guía para el maestro. Sexto

grado. México: SEP.

Villanova, S., Rocerau, M., Valdez, G.,

Oliver, M., Vecino, S., Medina, P.,

Astiz, M. y Alvarez, E. (2003). La

educación matemática: el papel de la

resolución de problemas en el

aprendizaje. Obtenido de OEI- Revista

Iberoamericana de Educación:

http://www.campus-

oei.org/revista/deloslectores/203Vilan

ova.PDF.