informatizacion de una empresa

6
1 TEMA 7 TEMA 7 INFORMÁTICA PARA LA GESTIÓN EMPRESARIAL INFORMÁTICA PARA LA GESTIÓN EMPRESARIAL 7.1. INTRODUCCIÓN 7.2. ANÁLISIS DEL SISTEMA 7.3. PROGRAMACIÓN Y EXPLOTACIÓN 7.4. PAQUETES INTEGRADOS DE LA GESTI ÓN ¿CÓMO INFORMATIZAR LA ¿CÓMO INFORMATIZAR LA EMPRESA? EMPRESA? 7.5. ¿SOFTWARE HORIZONTAL O VERTICAL? TEMA 7 TEMA 7 INFORMÁTICA PARA LA GESTIÓN EMPRESARIAL INFORMÁTICA PARA LA GESTIÓN EMPRESARIAL 7.1. INTRODUCCIÓN INFORMATIZACIÓN DE LA EMPRESA INFORMATIZACIÓN DE LA EMPRESA PROCESO POR EL QUE SE LLEVA A CABO LA AUTOMATIZACIÓN DE TAREAS DE TIPO OBJETIVO QUE TIENEN LUGAR EN LA EMPRESA, ESTO ES, AQUELLAS QUE RESULTAN DE LA APLICACIÓN DE LA LÓGICA Y LAS MATEMÁTICAS

Upload: sandra-ramallo

Post on 14-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Que se debe tener en cuenta para informatizar una empresa

TRANSCRIPT

Page 1: Informatizacion de una Empresa

1

TEMA 7TEMA 7 INFORMÁTICA PARA LA GESTIÓN EMPRESARIALINFORMÁTICA PARA LA GESTIÓN EMPRESARIAL

7.1. INTRODUCCIÓN

7.2. ANÁLISIS DEL SISTEMA

7.3. PROGRAMACIÓN Y EXPLOTACIÓN

7.4. PAQUETES INTEGRADOS DE LA GESTI ÓN

¿CÓMO INFORMATIZAR LA ¿CÓMO INFORMATIZAR LA EMPRESA?EMPRESA?

7.5. ¿SOFTWARE HORIZONTAL O VERTICAL?

TEMA 7TEMA 7 INFORMÁTICA PARA LA GESTIÓN EMPRESARIALINFORMÁTICA PARA LA GESTIÓN EMPRESARIAL

7.1. INTRODUCCIÓN

INFORMATIZACIÓN DE LA EMPRESAINFORMATIZACIÓN DE LA EMPRESAPROCESO POR EL QUE SE LLEVA A CABO LA AUTOMATIZACIÓN DE TAREAS DE TIPO OBJETIVO QUE TIENEN LUGAR EN LA EMPRESA, ESTO ES, AQUELLAS QUE

RESULTAN DE LA APLICACIÓN DE LA LÓGICA Y LAS MATEMÁTICAS

Page 2: Informatizacion de una Empresa

2

TEMA 7TEMA 7 INFORMÁTICA PARA LA GESTIÓN EMPRESARIALINFORMÁTICA PARA LA GESTIÓN EMPRESARIAL

7.1. INTRODUCCIÓN

PROBLEMÁTICAPROBLEMÁTICA

ELEGIR SOFTWAREELEGIR SOFTWARE ELEGIR HARDWAREELEGIR HARDWARE

TEMA 7TEMA 7 INFORMÁTICA PARA LA GESTIÓN EMPRESARIALINFORMÁTICA PARA LA GESTIÓN EMPRESARIAL

7.1. INTRODUCCIÓN

ANÁLISIS DEL ANÁLISIS DEL SISTEMASISTEMA

PROGRAMACIÓNPROGRAMACIÓN

EXPLOTACIÓNEXPLOTACIÓN

ANÁLISIS PREVIO

ANÁLISIS FUNCIONAL

ANÁLISIS ORGÁNICO

Page 3: Informatizacion de una Empresa

3

TEMA 7TEMA 7 INFORMÁTICA PARA LA GESTIÓN EMPRESARIALINFORMÁTICA PARA LA GESTIÓN EMPRESARIAL

ANÁLISIS PREVIO DE OPORTUNIDAD O FACTIBILIDAD.

TIENE POR OBJETO LA DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA A SOLUCIONAR, INVESTIGANDO TODOS SUS ASPECTOS Y CONCRETANDO LOS OBJETIVOS PARA ALCANZAR CONCLUSIONES SOBRE LA RENTABILIDAD DERIVADA DE LA INVERSIÓN QUE CONCLUYA CON LA INFORMATIZACIÓN DE LA EMPRESA.

7.2. ANÁLISIS DEL SISTEMA

PUNTOS A TRATAR

• Necesidad del equipo informático

• Prioridad del proyecto

• Justificación del coste

• Recursos humanos

• Plazos

• Medios necesarios

TEMA 7TEMA 7 INFORMÁTICA PARA LA GESTIÓN EMPRESARIALINFORMÁTICA PARA LA GESTIÓN EMPRESARIAL

ANÁLISIS FUNCIONAL.

TIENE POR OBJETO LA CONCRETAR EL SISTEMA A IMPLANTAR INDICÁNDOSE LAS FUNCIONES DEL MISMO. ÉSTE SE BASA EN LOS RESULTADOS DEL ANÁLISIS PREVIO. SE DESARROLLA EN DOS ETAPAS:

• ESTUDIO POR MENORIZADO DEL PROBLEMA

• ANÁLISIS INFORMÁTICO DEL PROBLEMA

7.2. ANÁLISIS DEL SISTEMA

PUNTOS A TRATAR

• Documentos de entrada

• Informes de salida

• Tipo de datos, circulación, controles y soportes

• Archivos

• Tiempo de ejecución de cada trabajo

Page 4: Informatizacion de una Empresa

4

TEMA 7TEMA 7 INFORMÁTICA PARA LA GESTIÓN EMPRESARIALINFORMÁTICA PARA LA GESTIÓN EMPRESARIAL

ANÁLISIS ORGÁNICO.

TIENE POR OBJETO DETERMINAR LA ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN A TRATAR POR EL EQUIPO EN CADA APLICACIÓN, CONTANDO CON LAS LIMITACIONES DE ESTE. SE ESTUDIAN LOS PROCESOS EN FUNCIÓN DE LA ENRADA, ARCHIVO Y SALIDA DETALLADAS EN LA FASE ANTERIOR Y EN FUNCIÓN DE LA CONFIGURACIÓN DE LA MÁQUINA QUE SE DISONGA.

7.2. ANÁLISIS DEL SISTEMA

PUNTOS A TRATAR

• Disposición de los datos en los soportes

• Organización de los archivos

• Forma del tratamiento de datos

• Disposición de la información de salida

TEMA 7TEMA 7 INFORMÁTICA PARA LA GESTIÓN EMPRESARIALINFORMÁTICA PARA LA GESTIÓN EMPRESARIAL

PROGRAMACIÓN.

CONSISTE EN DESCOMPONER UN PROBLEMA EN OPERACIONES ELEMENTALES, INCLUYENDO DECISIONES LÓGICAS SIMPLES, TODO ELLO EXPRESADO EN UN LENGUAJE INTELIGIBLE POR EL ORDENADOR.

7.3. PROGRAMACIÓN Y EXPLOTACIÓN

• Detallar tareas de cada programa

• Codificación de los programas

• Depuración de cada programa

• Depuración del sistema

• Consolidación de documentaciónEXPLOTACIÓN.

PUESTA EN MARCHA DEL PROYECTO, INICIALMENTE EN PARALELO CON LOS PROCESOS EN MARCHA PREVIAMENTE.

Page 5: Informatizacion de una Empresa

5

TEMA 7TEMA 7 INFORMÁTICA PARA LA GESTIÓN EMPRESARIALINFORMÁTICA PARA LA GESTIÓN EMPRESARIAL

ORIGEN.

1. NECESIDAD DE COMPARTIR ARCHIVOS O INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN MANEJADA POR DISTINTAS APLICACIONES

2. NECESIDAD DE REDUCIR EL COSTE DE APRENDIZAJE DE LAS DISTINTAS APLICACIONES

7.4. PAQUETES INTEGRADOS PARA LA GESTI ÓN

• Procesador de textos• Hoja de cálculo• Programa de presentaciones• Base de datos• Gráficos• Comunicaciones

TAMBIÉN DENOMINADOS SUITES DE OFIMÁTICA SON UN CONJUNTO DE PROGRAMAS QUE RECOGEN FUNCIONES Y POSIBILIDADES DE DISTINTAS

APLICACIONES DIFERENTES EN UN SOLO PRODUCTO CARACTERIZADO POR LAINTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN USADA POR SUS APLICACIONES

TEMA 7TEMA 7 INFORMÁTICA PARA LA GESTIÓN EMPRESARIALINFORMÁTICA PARA LA GESTIÓN EMPRESARIAL

SOFTWARE EMPAQUETADO: EXISTE UNA EXTENSA GAMA DE PROGRAMAS YA ELABORADOS, EN ALGUNAS OCASIONES INTEGRADOS, PARA LA SOLUCIÓN DE UNA AMPLIA GAMA DE PROBLEMAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL

SOFTWARE A MEDIDA: EXISTE LA POSIBILIDAD DE ENCARGAR LA PROGRAMACIÓN DE APLICACIONES ADAPTADOS A LAS NECESIDADES Y PROBLEMAS PARTICULARES DE UNA EMPRESA.

7.5. ¿SOFTWARE HORIZONTAL O VERTICAL?LA EMPRESA NO DEBE RENUNCIAR AL USO DE SOFTWARE

VERTICAL O ESPECIALIZADO PARA EL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES PROPIAS DE SU ACTIVIDAD, ESPECIALMENTE

DADA LA CONSIDERABLE REDUCCIÓN DE COSTE DEL SOFTWARE ALCANZADA DURANTE LOS ÚLTIMOS AÑOS. NO OBSTANTE, SIEMPRE SERÁ COMNVENIENTE QUE DISPONGA

DE UN SUITE OFIMÁTICO.

• RÁPIDA IMPLANTACIÓN AL ESTAR PROBADO, DEPURADO Y DOCUMENTADO

• ECONOMÍA

• SEGURIDAD DE FUNCIONAMIENTO DEBIDO A QUE HA SIDO EXPLOTADO POR CIERTO TIEMPO Y SUS FALLOS HAN SIDO DETECTADOS Y CORREGIDOS

VENTAJASSOFTWARE

EMPAQUETADO

Page 6: Informatizacion de una Empresa

6

TEMA 7TEMA 7 INFORMÁTICA PARA LA GESTIÓN EMPRESARIALINFORMÁTICA PARA LA GESTIÓN EMPRESARIAL

CASOS EN QUE EL SOFTWARE EMPAQUETADO NO ES APROPIADO:

• CUANDO EL SISTEMA NO SATISFACE TODAS LAS NECESIDADES DEL USUARIO.

• CUANDO LA ELECCIÓN DEL SOFTWARE CAUSE UN ALTO GRADO DE DEPENDENCIA DEL PROVEEDOR DE SOFTWARE.

• CUANDO LA ESTRUCTURA DEL SOFTWARE EMPAQUETADO NO PERMITA LA INTEGRACIÓN CON EL SOFTWARE DEL QUE DISPONE PREVIAMENTE LA EMPRESA.

7.5. ¿SOFTWARE HORIZONTAL O VERTICAL?