lifestyle abril

68

Upload: pequenasgrandescosas-productions

Post on 11-Mar-2016

230 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Suplemento de la Razón Abril 2012

TRANSCRIPT

Page 1: LIFESTYLE Abril
Page 2: LIFESTYLE Abril
Page 3: LIFESTYLE Abril
Page 4: LIFESTYLE Abril
Page 5: LIFESTYLE Abril
Page 6: LIFESTYLE Abril
Page 7: LIFESTYLE Abril
Page 8: LIFESTYLE Abril
Page 9: LIFESTYLE Abril

SUMARIO

Presidente: Mauricio CasalsDirector de Publicaciones: José Antonio VeraDirector: Francisco Marhuenda

Audiovisual Española 2000, S.A.Presidente del consejo de Administración: Santiago BarrenoSubdirector General: Joaquín PareraDirectores: Miguel A. García Palomares (Técnico). Andres Navarro (Comercial).Álvaro Aguirre (Financiero). Rafael López (Marketing Promocional). Monty Parera (Cataluña). Adolfo Pastor y Manuel Torres (Publicidad).

Edición Lifestyle: Pequeñas Grandes Cosas Redacción: [email protected]: Javier Pérez Parra y Álvaro Martín Lunas (Jefes). Chelo Corrochano (Jefa Coordina-ción). Esther Vila (Jefa de Producto)D.L M-6358-2012

MOTOR39 El nuevo Lancia Thema es uno de los turismos que combina mejor el precio con el lujo: su imagen sobria se combina con una carrocería potente e insinuante.

VIAJAR43 Petra es una de las siete maravillas del mundo y es actualmente uno de los tesoros mejor guardados de oriente: el hecho de estar tallada en una cordillera hace 2.000 años es una de sus bazas.

FLASH AGENDA66 Las ciudades españolas más importantes esconden glamourosos rincones en los que perderse para degustar exiquisitas raciones o pasar noches fantásticas durante un viaje.

LIFESTYLE DE...61 Miguel Ángel Silvestre, más conocido como El Duque, desnuda sus sentimientos y vivencias personales y explica su manera de ver la televisión actual.

MODAEspaña es tendencia internacional en tejidos y complementos. Man-tillas, peinetas y sombreros cordobeses son accesorios de lo más ‘in’ de la temporada combinados con topos y estampas muy flamencas.

11BELLEZACada ocasión merece ser perfumada con un aroma distinto y espe-cial: las tendencias mandan, pero el momento concreto también im-pone sus dictados. Además, empieza la necesaria hidratación desde dentro con lo mejor de los alimentos.

27JOYAS&RELOJESEl Día de la Madre llega cargado de propuestas adaptadas a sus ne-cesidades y gustos: ellas se merecen un buen obsequio por ser tan buenas. Además, las esmeraldas se revelan como las únicas piedras verdes cristalinas de la Tierra.

33

ZAPATO MISTICAK YELOW MANOLO BLANIK

GEMELOS TOROTIFFANY

FUNDA DE IPHONE CHANEL

ESTILOGRÁFICA EDICIÓN LIMITADACUERVO Y SOBRINOS

FOULARD ESTAMPADO HERMÉS

AVANCES49 Google está muy cerca de la vida de sus usuarios y cambia, no sin polémica, la política de privacidad.

GASTRONOMÍA&BEBIDAS53 El ron se desnuda ante el acontecer de la historia y se convierte en una espléndida opción para el cocktel time

RELOJ DE ORO ROSA CON DIAMANTES Y RUBÍSROLEX

Page 10: LIFESTYLE Abril

T iene entre manos un número muy especial para nosotras. Es un canto a nuestra patria en un mes tan emblemático como abril, cuando las calles se engalanan para recibir fiestas y fastos dignos de la primavera. En este número hemos querido explicarle que España está de moda, pero más allá de ser algo pasajero, es un trasfondo común sobre pasarelas, joyas, perfumes y gastronomía. Lo mejor de nuestro folklore ha logrado sobreponerse a

las fronteras conquistando a un lado y otro del océano a los más exigentes consumidores y expertos en tendencias.

Le explicamos cómo los trajes de luces se han hecho con los desfiles de moda de distintas marcas, imponiendo en los diseños toques de complementos typical spanish. Igualmente, déjenos contarle la importancia de la joyería española allende, ya que de entre nuestra geografía se han proyectado importantísimos artistas de la pedrería y los metales preciosos a nivel internacional. También la gastronomía es un gran embajador de España, pero no satisfecha con ello se reiventa consiguiendo superarse día tras día.

Estos contenidos buscan transmitirle la importancia del tesoro que entre todos guardamos en nuestro país. Y queremos hacerlo en un mes tan florido y especial como este, cuando las bonanzas de nuestro clima nos transmiten la mayor alegría de vivir de todo el año. Como cada mes, esperamos que disfrute con cada línea de estas páginas.

typical spanish

Con ustedes

BOTAS DE AGUA DE COLORESHERMÉS

Page 11: LIFESTYLE Abril

moda

JIMMY CHOOSandalia con estampado print

Nuestro país está de moda en las pasarelas internacionales: la tau-romaquia es la inspira-ción reinante

ESPAÑAESTENDENCIA

Page 12: LIFESTYLE Abril

12

MODA

SPANISH TRENDEspaña es una tendencia transversal de las pasarelas internacionales, ya que se aprecian numerosos componentes del folklore nacional en los diseños de alta gama: lentejuelas, mantillas, peinetas, sombreros cordobeses, topos, pañuelos, capotes y fajines se muestran como guindas de los diferentes modelos más sofisticados y fashion de la moda internacional. En primer lugar, las blusas se entallan con boleros y chorreras y las chaquetas se encogen adoptando la forma de torera y chaquetilla, tan emblemáticas del ruedo. Éstas presentan bordados en oro, plata y seda, colgan-

do de los hombros las borlas. Normalmente, las pasarelas combinan estas chaqueti-llas con un corbatín, que a su vez se llevan con el fajín. De hecho, los fajines vuelven, incluso llevándose ensortijados y con incrustaciones de pedrería. Los pantalones también se estrechan subiéndose por encima de las caderas, y adoptan coloridos simulando trajes de luces. Incluso las faldas se revelan amantes de la lidia, con be-llas tachuelas. Estas prendas adoptan además motivos estampados, tales como las rosas y, en general, temas florales.

ZAPATO MODELO TORERO RED EN CREPE DE SATÉN, STRASS Y BORDADOS CHRISTIAN LOUBOUTINp.v.p 1295 €

CORBATAS DE SEDA COLOR AZUL, GRIS Y BURDEOSLOEWEp.v.p 130 €

CINTURÓN TACHUELAS PHILIPP PLEINc.p.v

MOCASINES DE LONA CON PRINT FLORAL DOLCE & GABBANAp.v.p 165 €

CLUTCH JOYA EN TELA BROCADA NINA RICCIp.v.p 1250 €

ZAPATILLA BORDADA EN MACRAMÉ MANCAPANEp.v.p 230 €

NEW CLUTCH DE COLOR DULCE DE LECHE LOEWEp.v.p 690 €

LOOK BALMAINLOOK JEAN PAUL GAULTIER

Page 13: LIFESTYLE Abril

13

MODA

NUESTRO PAÍS SE ESTÁ CONSOLIDANDO COMO UNA TENDENCIA INTERNACIONAL, EN LA QUE SE ENTREMEZCLAN COMPONENTES DE LOS TRAJES DE LUCES, CON LOS TOPOS MÁS FLAMENCOS. LOS CORTES ENTALLADOS Y LAS LENTEJUELAS, ESTÁN EN LAS PASARELAS

El calzado también se engalana de colores y combinaciones toreras, con elegan-tes bordados negros sobre fondo rojo, recordando al estilo puramente andaluz. O, simplemente, se hallan zapatos con bordados sobre cualquier tipo de superficie, imprimiendo un estilo muy hispánico. Igualmente, los topos han tomado empeines y talones divirtiendo con su variedad y estilo, y también han invadido corbatas y pañuelos, sembrando por todas partes topos blancos sobre fondos de diferentes colores vivos.

Los sombreros también pasan por este estilismo spanish, con toques cordobeses y estilos Tío Pepe, además de llevarse verdaderas monteras que acentúan la manera española. También se llevan los bolsos y broches muy estampados, con piedras preciosas incrustadas y predominando mucho la combinación negro-rojo. De he-cho, toda esta tendencia spanish cuenta con el denominador común de la alegría colorista, pasando por tonalidades de rojo pasión, amarillo oro y negro azabache.

FAJÍN DE SEDA SATINADA DOLCE & GABBANAp.v.p 223 €

BOLSO BORDADO MOSCHINOc.p.v

BOTA ESTILO COWBOY EN PIEL AZUL EMPORIO ARMANIp.v.p 390 €

PIN DE SEDA EN FORMA DE ROSA LANVINp.v.p 109 €

ZAPATO PALACE DRAPÉE DE ROGER VIVIER, CON ESTAM-PADO VERDE A LUNARES NEGROS ROGER VIVIERp.v.p 590 €

SOMBRERO TORERO MOSCHINOc.p.v

BOTA DE PIEL ESTILO COW-BOY

MIU MIUc.p.v

LOOK JEAN PAUL GAULTIERLOOK MOSCHINO

ANILLO CON RESINAS DE COLORES ENGARZADO EN METAL BAÑADO EN PLATAUNO DE 50p.v.p 69 €

Por Nirave Sánchez

Page 14: LIFESTYLE Abril

14

MODA

Bolso de cadena GUCCIc.p.v

Funfa piel Ipad y Iphone RALPH LAURENc.p.v

Bolso de madera y cobre STELLA MCCARTNEYp.v.p 1685 €

topSELECTION

Mocasín con tacón YVES SAINT LAURENT

c.p.v

Gafas sol BALMAIN c.p.v

CinturónGIVENCHY

c.p.v

Gafas de sol NINA RICCI

c.p.v

Collar en oro amarillo de 18 quilates

LARA BOHINC p.v.p 690 €

1

8

32

567

4

REFINADO

ELEGANTE

TRENDY

DISTINGUIDO

ATRACTIVO

SUPREMO

ORIGINAL

SOFISTICADO

Page 15: LIFESTYLE Abril
Page 16: LIFESTYLE Abril

purasangre

LAURA SÁNCHEZ Y JOAN PASTOR, PURO CARÁCTER ESPAÑOL

FOTOS: Mario Sierra PRODUCCIÓN: Pequeñas grandes cosas REALIZACIÓN: Ilduara Vandall

Page 17: LIFESTYLE Abril

SOMBRERO MOSCHINOCHAQUETA MOSCHINOFALDA JEAN LOUIS SHERRER PARA CALATRAVA SELECTED.BOTAS HERMÉSANILLO CERVERA BARCELONA

Page 18: LIFESTYLE Abril

SOMBRERO FLAMENCO IZQUIERDOCHAQUETA SCALPERPANTALÓN ARMANIPAÑUELO HERMÉS

Page 19: LIFESTYLE Abril

ELLACAPA DOLCE GABBANAVESTIDO DOLCE GABBANAJOYERIA CARRERA Y CARRERA

ÉLTRAJE GIORGIO ARMANICAMISA GIORGIO ARMANIZAPATOS GIORGIO ARMANI

Page 20: LIFESTYLE Abril

SOMBRERO CONCHITAANILLO CARRERA Y CARRERACOLLAR ANDRÉS GALLARDOVESTIDO SARA DE BENITEZ

Page 21: LIFESTYLE Abril

ELLATRAJE GIORGIO ARMANISOMBRERO IZQUIERDOPULSERAS HERMÉSPENDIENTES CARRERA Y CARRERA

ÉLCAMISA GIORGIO ARMANIPANTALÓN GIORGIO ARMANIPAÑUELO HERMÉS

Page 22: LIFESTYLE Abril

CAMISA RAREPANTALÓN GIANNI VERSACECINTURÓN ARMANI

Page 23: LIFESTYLE Abril
Page 24: LIFESTYLE Abril

24

MODA

LAS VENTASSE REDESCUBREN

LA PLAZA MADRILEÑA SALE AL ENCUENTRO DE LOS JÓVENES CON UNA PROFUNDA INMERSIÓN EN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

onde hoy respira el Palacio de Deportes, a principios de siglo se econtraba una pequeña plaza de toros que enseguida fue insuficiente para la afición de la capital. Los madrileños se apuntaron a la idea de ‘Joselito’ de proyectar una monumental plaza, que la Diputación de Madrid empezó a materializar

en 1918. En 1922, José Espeliú y Manuel Muñoz empriendieron la dirección de las obras con un presupuesto de siete millones y medio de pesetas (45.000 euros). El primer festejo tuvo lugar en 1931: el primer astado que pisó la arena fue ‘Hor-telano’ de Juan Pedro Domecq en un espectáculo de tanto éxito que colapsó los alrededores. Después de esto, la plaza permaneció tres años terminando obras, y en octubre de 1934 se reinauguró bajo el pasodoble ‘La España Cañí’ de Marquina. Pero la Guerra Civil interrumpió su porvenir hasta 1939, cuando empieza a escalar hacia un gran prestigio. En el decenio siguiente grandes nombres firman las faenas, como Rafael Ortega, Ju-lio Aparicio, Miguel Báez “Litri” y un Antonio Ordóñez que va a ser el protagonista de los años sesenta junto a Antonio Bienvenida. Su éxito ya es imparable y en las próximas décadas acoge a maestros como Antonio Chenel “Antoñete”, Gregorio Sánchez, Diego Puerta, Curro Romero, Santiago Martín “El Viti”, Paco Camino, Manuel Benítez “El Cordobés”, Palomo Linares, Francisco Rivera “Paquirri”, Fran-cisco Ruiz Miguel, José María Manzanares y Pedro Gutiérrez “El Niño de la Capea”.La primera década del siglo XXI es la de Julián López “El Juli”; la de esos tres épicos

“san isidros”de Fernando Robleño; Manuel Jesús Cid “El Cid”, ese torero “capaz”, que consigue que le galopen “sus” toros, y Miguel Ángel Perera. Pero, por encima de todo, el regreso de José Tomas el 5 de junio de 2008, tras seis años sin pisar este rue-do. La plaza es además de la catadreal, un centro de un amplio abanico de especta-cúlos y acontecimientos, desde mítines políticos durante la Segunda República hasta números circenses, exhibiciones sobre hielo, cine de verano, encuentros gastronómi-cos y competiciones de motos y conciertos, siendo especialmente memorable aquel concierto que ofrecieron The Beatles el 2 de julio de 1965.

Pero Las Ventas también es una apuesta por el futuro que pasa por la atracción del público más joven y su integración en las nuevas tecnologías, así como la promoción de la tauromaquia como activo cultural. Para cumplir con estos objetivos, Taurodelta ha puesto a disposición de los menores de 25 años abonos de temporada al 50% de descuento, de modo que cada espectáculo sale a uno o dos euros. Además, pro-mueve concursos a través de Internet y de las redes sociales y organiza fiestas para jóvenes en la plaza después de algunas corridas.

La promoción cultural de la plaza pasa por la creación del Premio Hemingway de literatura y la organización de la Feria del Arte y cultura Taurina, mientras que el fomento de las redes sociales ha implicado el rediseño de la revista, el programa de mano y la página web; la apertura de perfiles en las redes sociales, y el lanzamiento de un dispositivo para móviles.

Redacción

D

Page 25: LIFESTYLE Abril
Page 26: LIFESTYLE Abril

26

MODA

EN BUSCA DE LA GRAN PROMESA DEL

TELEMADRID LANZARÁ A PRINCIPIOS DE MAYO EL PROGRAMA ‘QUIERO SER TORERO’, ENEL QUE SEIS JÓVENES NOVILLEROS PROCEDENTES DE DIFERENTES ESCUELAS DE

TAUROMAQUIA DEMOSTRARÁN SUS HABILIDADES

TOREOTelemadrid emitirá el primer formato de televisión que nos acerca a la vida, el aprendizaje y el sacrifi-cio de un grupo de jóvenes que aspiran a conver-tirse en figura del toreo. Éstos se someterán a un proceso de selección, y una vez superado, pasarán unos días de convivencia y preparación intensiva en una finca, que culminará en la celebración de un festejo del que saldrá el ganador. Se trata, en de-finitiva, de encontrar a la Gran Promesa del Toreo. Los seleccionados son jóvenes que reúnen atribu-tos significativos y que ostentan mayor proyección y reúnen cualidades para ser una figura tanto dentro como fuera de los ruedos, mientras que la presenta-dora del programa será Cristina Sánchez, la matado-ra de toros.

Concretamente, este formato, de La Cometa TV, consta de cuatro programas en los que se emitirán contenidos como el casting y la llegada a la Escuela de los seis elegidos. También se podrá ver la prepa-ración y la convivencia en la Escuela durante unas semanas, de la que saldrán los finalistas tras sucesi-vas eliminaciones. El último programa será un gran festejo en el que los candidatos mostrarán su talen-to delante de un jurado, y de cuya valoración saldrá

el ganador. Los protagonistas son jóvenes con una capacidad de superación y espíritu de sacrificio ex-traordinarios. Jóvenes que se tienen que enfrentar a los prejuicios de los compañeros de colegio, a las reticencias de sus padres, a las dificultades que en-traña triunfar en el mundo del toro. En ‘Quiero ser torero’, estos jóvenes van a tener una oportunidad única: participar en un festival taurino. Los ganado-res recibirán como premio la inclusión en el cartel de una novillada en una plaza de toros aunque el verdadero premio es la formación intensiva que el programa les proporciona.

Uno de los atractivos añadidos de este programa es que cada uno de los capítulos contará con figuras del toreo de la categoría de Espartaco, Perera, Dá-vila Miura y El Fundi, que darán clases magistrales y participarán en las actividades programadas, con el objetivo de hacer de ‘Quiero ser torero’ un espa-cio de referencia en el mundo taurino. La elección de los profesores se rige por los mismos principios, ya que será una terna compensada a la manera de otros talents, que sale de las principales Escuelas de Tauromaquia del país.

Este programa se ha propuesto resaltar el cuidado del toro de lidia, preservando su entorno natural y el respeto por los animales. Actualmente, la fiesta nacional es el segundo espectáculo de masas en Es-paña con casi 10 millones de espectadores al año. Los toros mueven en nuestro país un volumen de negocio equivalente a las ventas realizadas por el sector del automóvil.

Además, los toros son uno de los espectáculos cul-turales que España ha exportado al extranjero. En la actualidad, la fiesta de los toros tiene presencia en el sur de Francia, en Portugal y en gran parte de Hispanoamérica (Colombia, México, Venezuela, Ecuador, Perú y Bolivia), habiéndose convertido en un espectáculo global.

La Comunidad de Madrid ha sido la primera en de-clarar los toros Bien de Interés Cultural. La plaza de toros de las Ventas es el coso más importante del mundo y la feria de San Isidro, el espectáculo taurino de mayor impacto económico y social tanto en España como en el extranjero. Por su parte, Tele-madrid, la cadena de los madrileños, ha sido siem-pre una firme defensora de la fiesta, manteniendo intacto, durante años, su compromiso con ella.

Redacción

Page 27: LIFESTYLE Abril

belleza

THIERRY MUGLERPerfume femenino

BRONCÉATE SANOConoce cómo hidratarse desde dentro y embellece tu piel con los trucos más sublimes de autobronceado

Page 28: LIFESTYLE Abril

28

BELLEZA

¿QUÉ TIENE DE ESPECIAL UN AROMA PARA QUE NOS ENAMORE?

sí como los modistos marcan las tendencias de lo que se llevará en los próximos meses con sus colecciones en las grandes pasarelas, los perfumistas afinan su olfato para idear nuevas líneas de aromas para hombre y mujer.

El perfume es casi igual de importante que el vestido que se luce, le da per-sonalidad a quien lo lleva y lo llena de mágicas fragancias. En la época de la antigua Grecia era considerado un regalo de los dioses y los vendedores los anunciaban como si fueran fabricados con esencias provenientes directamente del Olimpo. El perfume es un artículo lleno de sensualidad que desde hace mi-lenios califica el lujo, el prestigio y la excepción de quién lo lleva.

Esta primavera los secretos de la alquimia ponen de manifiesto un estilo mar-cadamente frutal, con esencias florales, suaves toques de madera y salpicados por la fascinante esencia del ámbar. Un conjunto de clásicos elementos que se rejuvenecen para deleitarnos con su aroma. Estas son las últimas tendencias del sector.

Una de las grandes tendencias es el uso de tonos frutales que acentúan

valores como la inocencia y la sensualidad

A Redacción

Page 29: LIFESTYLE Abril

29

BELLEZA

LA INTENSIDAD DE LA MADERA

La calidez de la madera, que representa la regeneración de la naturaleza, es muy apreciada en el mundo de los perfumes y especialmente en los ideados para hombre, ya que aporta mucha naturalidad, profundidad y complejidad al producto.

Este tipo de fragancia es de naturaleza almendrada y está especiada con sensuales aromas a ámbar, cedro y pachulí. Algunas mezclas de maderas suelen hacerse con elementos como la salvia, la flor del tabaco, una pincelada de canela o un toque de tierra.

Su uso en los hombres les hace transmitir la solemnidad necesaria para un momento de valentía y decisión. En las mujeres, la madera las envuelve en una sensualidad nada convencional, ayudándolas a expresar sus emociones con claridad y tranquilidad.

LA FRESCURA DE LOS TONOS FRUTALES

El olor de la manzana, fresa, pomelo o melocotón son bases frutales que utilizan numerosos perfumes, especialmente aquellos dirigidos a mujeres espontáneas, dulces y enérgicas. Este tipo de aromas acentúan elementos como la sensualidad, a la vez que transportan valores como la inocencia y la vitalidad. En numerosas ocasiones se combinan con toques florales –como los de la magnolia, la gardenia o el lirio- que aportan un aire sofisticado.

Este tipo de fragancias suelen ser las preferidas en las estaciones más calurosas, ya que son frescas y livianas. Su combinación con el aire libre y el calor les permiten intensificar su aroma, ofreciendo una agradable sensación a su alrededor. Sin duda, una opción ideal para la transparencia.

TOQUES DE ÁMBAR

El ámbar siempre ha sido considerado como un elemento fascinante que guarda, dentro de sí, buena parte de la historia de la humanidad. Esta resina se ha posicionado como una de las grandes tendencias en cuanto a perfumes, especialmente mezclado con notas amaderadas, sándalo y almizcle. Sin embargo, hay que recordar que el ámbar gris -una tipología de esta resina que proviene de los cachalotes- está prohibido, por lo que en los últimos tiempos se sustituye por su versión sintética.

Es un aroma idóneo para dar profundidad y trascendencia a cualquier momento. Y su marcado toque oriental lo convierte en un buen aliado para utilizarlo al hacer yoga o meditación. Sin duda, su larga historia e inestimable presencia en las creaciones de los grandes perfumistas la convierten en una experiencia única.

El ámbar es un elemento fascinante y lleno de historia

BLEUCHANEL

BEAUTY CALVIN KLEIN

SAHARIENNEYVES SAINT LAURENT

ACQUA DI GIOIA GIORGIO ARMANI

TRÉSOR LANCÔME

AMBRE GRIS BALMAIN

DUNE POUR HOMME CHRISTIAN DIOR

DIOR HOMME SPORT CHRISTIAN DIOR

ANGELTHIERRY MUGLER

CH EAUCAROLINA HERRERA

Page 30: LIFESTYLE Abril

30

BELLEZA

EMPIEZA DESDE DENTRO

HIDRATARSEHIDRATARSE

A VECES LAS COSAS NO SON LO QUE PARECEN. LA HIDRATACIÓN DESDE EL INTERIOR DEL CUERPO HACIA LA PIEL GANA ADEPTOS CON GRANDES ARGUMENTOS. LOS EFECTOS DE LAS CREMAS HIDRATANTES SON EFICACES, PERO LOS COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS TAMPOCO SE QUEDAN CORTOS

La piel dispone de un mecanismo de hidratación in-verso al conocido habitualmente, aunque no por ello inexistente. Las propiedades de los alimentos y los líquidos que tomamos repercuten en el estado de la dermis, de modo que es muy fácil contribuir de forma natural a la rehidratación de la piel. Basta con conocer los componentes más acertados y tomarlos regular-mente.

VITAMINAS Y ANTOXIDANTES

Las vitaminas que contienen los alimentos contri-buyen a la hidratación natural de la piel sin que nos demos cuenta. Las más indicadas son la A, C y E, pre-sentes en la mayoría de frutas y verduras.

La vitamina A restaura las células cutáneas y es más habitualmente conocida en cosmética como retinol. La C, proporciona firmeza. La vitamina E hace la piel más elástica y aumenta el flujo sanguíneo, mientras que la D previene el envejecimiento celular.

Son, en primer lugar, muy recomendables las uvas y los frutos del bosque, como arándanos y frambuesas, que tienen un alto poder antioxidante, como el tomate y la cebolla. La naranja, el limón, el kiwi y la mandari-na contienen muchísima vitamina C, mientras que los frutos secos y los vegetales contienen mucha vitamina E. Por último, la zanahoria, la calabaza y la remolacha contienen vitamina A.

COMPLEMENTAR LA DIETA

Además de los nutrientes naturales, existen numero-sas firmas de cosmética y complementos alimenticios que comercializan pastillas ricas en betacaroteno, aceites naturales y antioxidantes, que estimulan los mecanismos de la propia piel activando desde dentro sus propias defensas en hidratación y consiguen pro-longar el bronceado de la piel.Precisamente, es especialmente importante tomar este tipo de complementos en verano y antes de expo-siciones prolongadas al sol, ya que éste tiende a rese-car la piel y a acelerar la pérdida del mismo bronceado.

La toma debe empezar unos días antes de la exposi-ción al sol, aunque ello no evita tener que usar cremas protectoras.

Por otra parte, muchas de las empresas que están dedicadas a la nutricosmética cuentan con cápsulas con numerosas vitaminas, como la francesa Oeno-biol, quien cuenta con un hidratante intensivo de 30 cápsulas que prepara, estimula y protege el broncea-do. Asimismo, Naturhouse, si bien no está dedicado a la creación de productos de hidratación específicos, receta en sus dietas complementos alimenticios con todo este cúmulo de vitaminas necesarias para esti-mular desde dentro la frescura natural de la piel.

Por N. C.

Page 31: LIFESTYLE Abril
Page 32: LIFESTYLE Abril

32

BELLEZA

LAS CLAVES DE

SU USO CONSIGUE DEFINIR UN BONITO BRONCEADO EN LA PIEL SIN EXPONERLA AL SOL, PERO ES IMPORTANTE SABER APLICARLO CORRECTAMENTE PARA

LOGRAR UN EFECTO NATURAL

Los autobronceadores son ideales para ayudar a la piel a obtener un bronceado natural sin maltratarla. Aunque su aplicación es fácil, es muy importante repar-tir el producto de manera muy uniforme, ya que se corre el riesgo de lucir la piel con parches de diferentes tonalidades durante unos días. He aquí algunas claves para lucir un bronceado perfecto tras usar alguno de estos productos.

Para empezar, es muy importante depilarse y exfoliarse bien la piel antes de aplicarse el autobronceador. De esta manera se eliminarán todas las impurezas y células muertas, quedando la piel lista para ser bronceada. Una vez se tenga el cuerpo completamente seco, puede empezar a aplicarse el autobronceador con unos guantes de plástico para no mancharse las manos. No hay que tener miedo de ponerse mucha crema, pues si se aplica poca es fácil que queden más

decoloraciones. Eso sí, hay que vigilar la zona de las rodillas, los codos y los pies, que son las que tienden a acumular más producto. En la zona del rostro, es importante no olvidarse de poner crema también en el cuello, las orejas y otras áreas menos visibles para obtener un resultado natural. Si se tiene el pelo claro, es bueno ponerse un poquito de vaselina en la línea del cabello para evi-tar mancharlo. La parte que puede resultar más complicada es la espalda. Si no hay nadie que pueda ayudar a ponerla, se puede coger una toalla vieja y untarla con abundante crema. Una vez esté bien repartida, se coge la toalla y se mueve por la espalda como si se estuviera secando la piel. Una vez se haya aplicado toda la crema deseada, hay que esperar a que se seque antes de acostarse o bañarse. Muy pronto la piel estará milagrosamente bronceada y lista para lucir las mejores galas.

BRONCEARSEAUTO

LECHE HIDRATANTE DAILY BRONZE PARA CUERPO Y CARA SHISEIDO

GOLDEN BEAUTYHELENA RUBINSTEIN

CREMA AUTOBRONCEADORA SUN DEFENSENATURA BISSE

AROMA SUN EXPERT AUTOBRONCEADORADECLEOR

CREMA FACIAL AUTOBRONCEADORASISLEY

LISSE MINUTE AUTOBRONCEADORCLARINS

Por Laura Saula

Page 33: LIFESTYLE Abril

joyasrelojes

Gemelos oro amarilloTIFFANY

Descubre los regalos más apropiados para obsequiar a mamá

DÍA DE LA MADRE

&

Page 34: LIFESTYLE Abril

34

BELLEZA

ELLASMERECEN

SE LO

EL PRÓXIMO 1 DE MAYO SE CELEBRA EL DÍA DE LA MADRE, JORNADA A LA QUE ES IMPORTANTE PRESTAR ATENCIÓN PARA RENDIRLE EL JUSTO HOMENAJE A NUESTRA

PROGENITORA. SEA COMO SEA, TENGA LOS GUSTOS QUE TENGA, SEGURO QUE HAY UN DETALLE PARA ELLA

CLÁSICA

Con la mamá clásica no debe plantearse ninguna duda sobre el regalo a elegir, ya que ellas aceptan de buena manera cualquier joya, eso sí, con un mínimo nivel. Son buenas ideas los pendientes, las pulseras y los collares.

Las mujeres románticas esperan de su familia regalos hechos con amor y esme-ro, como las creaciones hechas a mano estilo handmade, y joyas con motivos bucólicos y florales. Pero las románticas también dan la bienvenida a regalos más festivos, como tiaras para lucir con un bonito vestido grecorromano en cualquier cena; cinturones de inspiración natural hechos con cuerdas y sanda-lias veraniegas que les permitan sentir las olas del mar en los pies.q p

PENDIENTES BAHIA POMELLATO

ANILLO ORO AMARILLO Y PIEDRAS PRECIOSAS BAGUES

ANILLOS ICE CUBSCHOPARD

RELOJ DE LA SERIE BE MY LOVECHAUMET

BRAZALETE SUAREZ

PENDIENTES CON STRASSCHANEL

Redacción

Page 35: LIFESTYLE Abril

35

BELLEZA

SUPERWOMAN

En el caso de una madre que puede con todo es difícil encontrar un regalo de su talla porque todo lo que se le pueda aportar corre el riesgo de no estar a su altura. Pero también ellas tienen un oasis en las boutiques actuales. Los regalos tecnológicos y los accesorios son los mejores aliados, ya que como mínimo nos garantizamos que los usarán. Cualquier tipo de tableta, netbook y smartphone son buenas opciones, siempre mejor si van decoradas con algunos detalles de pedrería. A este cometido las fundas de piel y los protectores de pantalla son acertados, ya que este tipo de madres son siempre muy cuidadosas con los materiales de su terreno laboral.

DEPORTISTA

Un mundo de gadgets se abre ante nuestros ojos si nos encontramos ante una madre con gusto por el deporte: raquetas, zapatillas deportivas y complemen-tos, como mochilas o bolsos para la práctica deportiva son buenas opciones. Además, estas mamás suelen ser prácticas, por lo que cualquier detalle que le haga más fácil el día a día servirá. Para ello, existen infinitos gadgets. Un buen obsequio es un reloj de precisión que les permita controlar cada se-gundo de sus vidas y de sus familias. La madre organizada es aquella que mejor hace funcionar su hogar, así que es importante que la elección del reloj tenga en cuenta elementos que a ella le puedan parecer relevantes: como la aguja se-cundera, las fases lunares, el día de la semana y el mes del año.

BOLSO ARTEMIS CHRISTIAN LOUBOUTIN

FUNDA IPADMIU MIU

ANILLOS PASHACERVERA BARCELONA

BOLSA Y TOALLA PARA LA PLAYACHANEL

RAQUETAS DE TENIS DE PLAYACHANEL

RELOJ CRONÓMETROOMEGA

RELOJ DE ACEROLONGINES

RELOJ HORLOGERIE CERÁMICA NEGRA DIOR

Page 36: LIFESTYLE Abril

36

JOYAS Y RELOJES

CUANDO EL RELOJ HACE

DESDE 1927 NUMEROSOS HITOS DEPORTIVOS HAN SIDO TESTIMONIO DE LA EXCELENCIA Y LA RESISTENCIA DE LA FIRMA ROLEX

Por Laura Saula

HISTORIACorría 1905 cuando un joven llamado Hans Wilsdorf empezó a imaginar como debería ser el reloj del futuro. Por entonces los relojes de bolsillo se encontraban en pleno esplendor y su primera gran apuesta fueron los relojes de pulsera. Con esta acertada premonición nacía la marca Rolex, que acabaría convirtiéndose en leyenda.

En 1926 creó el primer reloj hermético al agua y el polvo, bautizado como Oyster y que en las joyerías se exhibía sumergido en un tanque de agua. Desde entonces la marca se ha vinculado estrechamente con el deporte gracias a su fiabilidad y resistencia. Algunas de las grandes hazañas que se han realizado con un Rolex en la muñeca incluyen la travesía a nado del Canal de la Mancha por Mercedes Gleitze en 1927 y numerosas ascensiones al Himalaya y expe-diciones polares, entre los que se encuentran la primera conquista exitosa del Everest por Sir Edmund Hillary en 1953.

Actualmente, Rolex apoya los más relevantes eventos deportivos y culturales del mundo como el golf, la náutica, el tenis, la equitación, los deportes del motor y el arte. El último gran hito de la historia de la marca ha sido la incorporación del prototipo Rolex Deepsea Challenge, que ha descendido a las Fosas Maria-nas, a 12.000 metros, enganchado en el sumergible pilotado por el director de cine James Cameron, soportando perfectamente las condiciones de presión.

ROLEX EXPLORER II ROLEX DEEP SEA-DWELLER

Page 37: LIFESTYLE Abril

37

JOYAS Y RELOJES

TESTIMONIO DE LA PRIMERA ASCENSIÓN AL EVEREST

Eran las 11.30 horas de la mañana del 29 de mayo de 1953 cuando el neozelan-dés Edmund Hillary y el Sherpa Tenzing Norgay llegaron a la cima más alta del planeta, el Everest. Con sus 8.844 metros de altitud, los expedicionarios britá-nicos iban equipados con cronómetros Oyster Perpetual, que funcionaron con total precisión pese a las extremas diferencias de temperaturas y los repetidos golpes bruscos. La noticia del éxito de la expedición llegó rápidamente a Lon-dres en la mañana de la coronación de la reina Isabel II. Desde aquel momento, Hillary y Tenzing fueron nombrados caballeros británicos. Poco después de su triunfal regreso, Rolex lanzó su Pre-Explorer, que fue seguido del primer reloj Rolex con la palabra Explorer en la esfera.

EFICACIA PROBADA A 10.916 METROS BAJO EL MAR

Otra extraordinaria aventura contó con la tecnología de Rolex el 23 de enero de 1960 en las Fosas Marianas, la depresión más profunda conocida de nuestro planeta situada en el Océano Pacífico. El Teniente de la Marina estadounidense Don Walsh, acompañado por el inventor suizo Jacques Piccard, pilotó el batis-cafo Trieste a la mayor profundidad alcanzada jamás por el hombre: 10.916 me-tros. Enganchado en la carcasa del sumergible suizo había una tercera versión del Rolex Deep Sea Special, que había sido creado específicamente para sopor-tar la gran presión a la que sería sometido. Más de ocho horas y media después, cuando finalmente los tripulantes volvieron a la superficie, el reloj estaba en perfectas condiciones. “Estamos felices de anunciar que su reloj funciona tan bien a 11.000 metros como en la superfície”, escribió Piccard días después de la inmersión. Su exitoso viaje a las profundidades no sólo se convirtió en un importante hito en el terreno de la exploración y el conocimiento del mundo submarino, sino que también hizo tomar conciencia del valor científico de Rolex y su extraordinaria tecnología. Desde entonces, esta prestigiosa marca fue con-siderada como una herramienta esencial para la comunidad de submarinistas ya que, en el agua, la icónica caja Oyster de Rolex era hermética.

JAMES CAMERON SE SUMERGE CON EL ROLEX DEEPSEA CHALLENGE

Cincuenta y dos años después de la pionera inmersión del batiscafo Trieste, Rolex se volvió a poner a prueba con éxito el pasado 26 de marzo de 2012 al regresar al punto más profundo del océano, esta vez con el director de cine Ja-mes Cameron en colaboración con la National Geographic Society. El objetivo era volver a explorar las Fosas Marianas y para ello se creó el prototipo Oyster Perpetual Rolex Deepsea Challenge, con una hermetismo garantizado a 12.000 metros. El reloj se fijó en el brazo del sumergible y otra vez volvió a subir a la su-perficie en un perfecto estado. Durante la exploración, el Challenge se enfrentó a temperaturas bajo cero y total oscuridad además de una colosal presión. Por otra parte, el propio Cameron descendió con un Rolex Deepsea en su muñeca, que es la versión comercial y en el agua es hermético hasta 3.900 metros. Tras este nuevo éxito de exploración submarina, la firma se ha reafirmado como tecnología puntera en materia de hermeticidad.

ROLEX DEEP SEA CHALLENGE

ROLEX EXPLORER

Page 38: LIFESTYLE Abril

38

BELLEZA

ESMERALDAUNA HIJA TELÚRICA

LA ESMERALDA ES LA ÚNICA PIEDRA VERDE CRISTALINA EXISTENTE EN LA FAZ DE LA TIERRA. SU RAREZA LA CONVIERTE EN GEMA CODICIADA

Aunque sí hay numerosas piedras de color verde, la esmeralda es la única con formación cristalina y traslúcida de la faz de la Tierra, lo que la convierte en una piedra preciosa muy apreciada desde tiempos

remotos. De hecho, su nombre significa simple y llanamente ‘piedra verde’.

También es una piedra rara porque este color verde tan característico de la gema solamente se encuentra en las esmeraldas, dando lugar a un nombre uní-voco: el verde esmeralda. Esta tonalidad se define por ser un verde medio con tendencia azulada, y que se deriva de las impurezas de cromo y vanadio. El be-rilo, que es el componente principal de la esmeralda, es transparente en estado natural, así que es gracias a la combinación de estas impurezas cómo consigue entonar este verde único.

El color más valioso en esta gama es el ligero verde azulado, que popularmen-te se conoce como piedra ‘colombiana’ por su vivacidad y ligereza. Otras es-meraldas de colores más claros reciben el nombre de ‘brasileras’, algo que no siempre está vinculado a su país de origen. Sin embargo, los países con mayor abundancia de esta piedra preciosa son Colombia, Brasil y Zambia por este or-den, siendo las primeras las de mayor calidad. También se encuentran en otros países, como Pakistán y Zimbabwe, en pequeñas cantidades.

VIOLENTA DUREZA

Aunque no es la piedra más dura del planeta, puesto reservado al insigne dia-mante, la esmeralda se sitúa entre los primeros, con una clasificación de ocho en la escala de Mohs.

Esta condición es debida en parte a las condiciones de su proceso de formación, que tienen lugar como un verdadero milagro de la naturaleza. Su formación empieza con movimientos telúricos de la Tierra que someten a grandes presio-nes y temperaturas a los líquidos adyacentes. Su mezcla engendra tan valiosa cristalización.

El inconveniente de este proceso es que, pese a su fortaleza, las esmeraldas resultan ser piedras delicadas, porque su bestial génesis deja en su interior ci-catrices de fracturas, fisuras y grietas que, al tallarla, pueden ser peligrosas.

ESPERANZA

Históricamente se ha asociado el color de esta gema a la esperanza. Esta creen-cia ha llenado de verde las paredes de hospitales y sanatorios, además de lu-gares dispuestos entre el mundo terrenal y el más allá. Aunque solamente son creencias populares, lo cierto es que el verde está envuelto en historias fantásti-cas desde la época de los incas y aztecas. Según pusieron por escrito los indios, esta gema “promete buena suerte” y “mejora el bienestar”.

Actualmente, la tradición reza que además de ser la piedra natal de las personas nacidas en mayo, sirve para conmemorar aniversarios de boda.

El color más valioso en esta gama es el ligero verde azulado, que popularmente se

conoce como piedra ‘colombiana’

COLLAR ORO AMARILLO CON DIAMANTES Y ESMERALDASDURAN

AROS ESMERALDACHOPARD

RELOJ VERDE ESMERALDAVERSACE

ANILLO CON ESMERALDA CENTRALDURAN

ANILLO ESMERALDASONE VINTAGE

ANILLO DE ORO BLANCO DE 18 QUILATES CON DIAMANTES, ESMERALDAS Y UN PERIDOTOBAGUÉS

Por Natalia Costa

A

Page 39: LIFESTYLE Abril

motor

Regodéate con las presta-

ciones del nuevo Lancia

Thema, un coche de alta

gama

NUEVO LANCIA

LANCIAGran Turismo

Page 40: LIFESTYLE Abril

40

MOTOR

UN ASPECTO IMPRESIONANTE DESDE FUERA. UN INTERIOR LUJOSO CON EL MEJOR NIVEL DE EQUIPAMIENTO. AUSENCIA DE RUIDOS EN EL HABITÁCULO. IMAGEN DE SOBRIEDAD DENTRO DE UNA CARROCERÍA QUE PONE DE MANIFIESTO EL PODER DEL CONJUNTO. Y TODO ELLO, POR UN PRECIO MUY VENTAJOISO FRENTE A AUTOMÓVILES DE SIMILAR CATEGORÍA DE LA COMPETENCIA: SON LAS SEÑAS DE IDENTIDAD DEL NUEVO LANCIA THEMA

SILENCIO, SE RUEDA

Por C.de Miguel

Page 41: LIFESTYLE Abril

41

MOTOR

de seis cilindros en V de tres litros de cilindrada que puede ofrecer 190 ó 239 caballos, según la versión elegida. En ambos casos, es potencia suficiente para poder rodar por autopista muy por encima de los doscientos por hora y con unos consumos ajustados del orden de los siete litros. Un motor capaz de demostrar su poder en carreteras de primer orden y que se comporta muy aceptablemen-te en carreteras de curvas, a pesar de las dimensiones y peso del conjunto. El trabajo realizado en el chasis, las suspensiones y la dirección han repercutivo favorablemente en la estabilidad general, evitando los cabeceos de la carroce-ría. Algo que se deja notar en la comodiad de los pasajeros.

Pero lo más sorprendente del Lancia Thema es su equipamiento y precio. En el primer apartado, como comentamos anteriormente, no le falta detalle: controles de velocidad, de estabilidad, de frenada con repartidor, de tracción, siete ‘air-bags’, equipo de sonido con ocho altavoces, pantalla de visión trasera, sensores de aparcamiento.... Y en cuanto al precio, está a la venta desde 43.900 euros hasta los 50.000 euros que cuesta el de gama más alta, el Executive.. Algo parecido en las firmas de lujo de la competencia cuesta casi el doble. Para los clientes que deseen adquirir el automóvil en ‘renting’ a través de la empresa, las cuotas son de 833 euros mensuales a cuatro años, sin entrada y con seguro y mantenimeinto. Dentro del mercado actual, el Thema es la opción económicamente más razona-ble para acceder a un coche de lujo y con una imagen impresionante.

as formas son similares, pero el producto ha mejorado mucho. El co-nocido Chrysler 300 ha pasado por las manos de los ingenieros italia-nos del grupo Fiat, actual propietario de la marca americana, que han sabido conjugar exclusividad y calidad. Sobre una base estupenda de

coche americano amplio y de grandes dimensiones, han realizado un trabajo de mejora en el chasis, la sonoridad interior, la mecánica y la calidad de materiales para crear un auténtico Lancia, con todo el refinamiento italiano. El resultado es una gran berlina de cinco metros de largo y más de tres de batalla, que se ha convertido en un auténtico salón rodante, con grandes butacones, silencioso en los viajes y rodeado de los mejores materiales. Con cuero de primera cali-dad, un equipo de sonido impecable, dirección suave y precisa y, con todo el equipamiento que encontramos en las grandes berlinas de lujo del mercado. Verdaderamente, no le falta detalle.

La carrocería sigue manteniendo su estructura impresionante, pero ha mejo-rado en la elegancia gracias a un frontal rediseñado, con nueva parrilla que incluye el escudo Lancia y faros de xenon y bombillas ‘leds’ que son direccio-nales, es decir, giran en el mismo sentido del volante para no perder campo de luminosidad en las curvas.

Bajo el capó delantero los ingenieros italianos han montado un motor diésel

L

Page 42: LIFESTYLE Abril

42

MOTOR

LA ELEGANCIA DEL MOTOR PARA EL DÍA A DÍA

LAS GRANDES MARCAS DEL MUNDO DEL MOTOR OFRECEN INNUMERABLES ACCESORIOS PARA DELEITAR A SUS AMANTES INCONDICIONALES

BILLETERA JAGUAR E-TYPE

Jaguar nos presenta esta elegante billetera de cuero perforado en negro y rojo. Su diseño se ha creado exclusivamente en conmemoración del 50 aniversa-rio del E-Type de Jaguar.

GAFAS PORSCHE DESIGN

Cada rostro merece una montura perfecta: esta es la filosofía de las gafas de Porsche Design. Se trata de una de las principales marcas de lujo en alta cali-dad de accesorios de negocios y cuyos especialistas seleccionan cuidadosamente los materiales de úl-tima tecnología e ingeniería, siempre pensando en las mejores comodidades

GEMELOS MERCEDES-BENZ

Un toque de distinción único es posible al llevar es-tos sofisticados gemelos de plata que ofrece la mar-ca Mercedes-Benz. Creados con un mecanismo de estribo basculante, llevan el logotipo de la estrella y el distintivo de esta prestigiosa marca grabado en el borde.

AUDI USB

Audi trae la última tecnología con un USB de co-lor negro con capacidad de memoria exclusiva para música, fotos y datos. Este dispositivo es apto para todos los vehículos de la marca que dispongan de equipos con conexión USB.

PERFUME FERRARI

Los valores de la marca Ferrari, la elegancia, el prestigio y la exclusividad toman vida en la nueva fragancia Ferrari Hombre. Creada por Alberto Mo-rillas, es un perfume leñoso y especiado. El diseño del frasco, envuelto en una edición de lujo con un estuche forrado de piel marrón, está firmado por Thierry de Baschmakoff. La incorporación de la piel y el metal, materiales muy apreciados por la marca, dan como resultado la combinación de un elegante aluminio opaco y una sofisticada piel de color cuero.

BOLÍGRAFO BENTLEY

Presentado con un exquisito estuche, este bolígrafo de metal negro con el logo de Bentley grabado en plata se convierte en un regalo ideal para todos los amantes de esta consolidada marca.

Redacción

Page 43: LIFESTYLE Abril

viajarTESORO ORIENTALRecréate con los rincones más apasionantes de Jordania

LOEWEMaletas de Viaje

Page 44: LIFESTYLE Abril

44

VIAJAR

44

JORDANIAGUARDADO DE ORIENTEEL TESORO MEJOR PETRA SE LLEVA TODAS LAS MIRADAS, NO EN VANO, SE CONSIDERA UNA DE LAS SIETE MARAVILLAS DEL MUNDO, PUES LA TALLARON LOS NABATEOS HACE DOS MIL AÑOS SOBRE UNA IMPONENTE CORDILLERA ROCOSA. PERO JORDANIA ESCONDE MÁS SORPRESAS: EL DESIERTO WADI RUM, POR EL QUE CABALGÓ LAWRENCE DE ARABIA, LOS LUGARES BÍBLICOS

DE NEBO Y EL MONTE ELÍAS, LOS HOTELES DE LUJO EN EL MAR MUERTO…Por Raquel Bonilla

Page 45: LIFESTYLE Abril

45

VIAJAR

icen en Jordania que el jardín del Edén estaba aquí, en el fértil valle del río Jordán. Y no sería extraño, porque descubrir este país significa recorrer, paso a paso, la Biblia. El monte Elías, desde el que el profeta ascendió al cielo; el monte Nebo, desde el cual Moisés divisó la Tierra Prometida; o el lugar donde Juan bautizó a Jesús son los más importantes con los que nos

toparemos en este viaje. Jordania es un fascinante país situado en el rincón menos convulso y más atractivo ante los ojos atónitos del viajero occidental, un oriente en el que tampoco falta el lujo y la exclusividad. Si hay algo que identifica a este país en la memoria de cualquier viajero es la antigua ciudad de Petra. Situada a mil metros de altitud, fue antiguo fortín de los nabateos y hoy es Patrimonio de la Humanidad y una de las Siete Maravillas del Mundo. Conocida como la «ciudad rosa» por los matices de su roca, aúna la obra magistral del ser humano y la realizada por una Naturaleza poderosa e ineludible. Sus dimensiones son inabarcables.

Después de una caminata de unos dos kilómetros por el Siq, una grieta abierta hace más de un millón de años a consecuencia de un terremoto, nos damos de bruces con el hermoso Templo del Tesoro, donde Harrison Ford llegó en «Indiana Jones y la última cruzada». El recorrido por la zona, que también puede hacerse a caballo, en burro, en camello o en calesa, nos permite descubrir tumbas y viviendas de una civilización que nos deja boquiabiertos. Y si aún quedan fuerzas, merece la pena subir los 800 escalones que nos llevan hasta el monasterio de la antigua ciudad, del siglo I. El viaje al país debe continuar rumbo al sur, donde nos espera el desierto Wadi Rum, hoy considerado reserva natural y un auténtico espectáculo para los cinco sentidos, pues nos recuerda al increíble paisaje lunar adornado por montañas altísimascon formas caprichosas y un mar de arena. Lo más aconsejable es alquilar un coche 4X4 con guía y disfrutar de un paisaje de rocas monolíticas que alcanzan hasta los 1.700 metros, roto por las infinitas dunas por las que cabalgó Lawrence de Arabia. Si es posible, lo mejor es atreverse a pasar la noche en alguno de los campamentos beduinos que por aquí existen. Esta zona está habitada todavía por tribus nómadas con un arraigado sentido de la hospitalidad. La experiencia es inolvidable. A toda persona de paso que se detenga ante una tienda se le ofrece una infusión preparada con hierbas del desierto o café perfumado con cardamomo. Y al caer la noche, sentir el silencio del desierto y la grandiosidad que nos rodea resulta algo único. Dirección al norte, hay varias paradas obligadas. Una de ellas es Aqaba, ciudad cos-tera limítrofe con Israel y Egipto que se convierte en la ventana al mar Rojo y sus arrecifes de coral. Los apasionados del buceo no deben dejar escapar la oportunidad,

aunque las estrechas callejuelas de su casco urbano tampoco defraudan, repletas de puestos de especias, telas, pasteles o los excelentes dátiles del desierto. Aqaba vive un gran auge inmobiliario y turístico, con lujosos hoteles. Un poco más allá nos espera el mar Muerto, cuya agua salada nos invita a sentir en primera persona la experiencia de flotar. Es aquí, además, donde se sitúan algunos de los resorts más lujosos del país, con exclusivos servicios de spa y wellness de primer nivel. Excelente ejemplo de ello es su Zara Spa Dead Sea, donde el huésped tiene a su disposición los legendarios secretos terapéuticos del Mar Muerto con un amplio abanico de terapias de belleza y relajación.

Debemos aprovechar la ocasión para visitar otra maravilla cercana, Hammamat Ma’in (las aguas termales de Ma’in). Estas aguas, muy populares, están situadas a 264 metros bajo el nivel del mar en uno de los oasis más impresionantes del mundo. Cientos de bañistas vienen cada año a disfrutar de las ricas aguas minerales de estas cataratas hipertermales, producto de las precipitaciones invernales que reciben las planicies de las tierras altas de Jordania y que alimentan las 109 fuentes termales frías y calientes del valle. Las fisuras subterráneas de lava calientan el agua has-ta alcanzar los 63ºC a medida que desciende por el valle antes de alcanzar el río Zarqa. Situado en este rincón excepcional encontramos el complejo turístico de 97 habitaciones Evason Ma’In Hot Spring & Six Senses Spa, que nos regala una amplia variedad de servicios. Muy cerca queda la Reserva Natural de Mujib, en el profundo cañón del Wadi Mujib, parada obligatoria para todos los viajeros que llegan al impresionante mar salado por carretera. En poco tiempo se pasa de los 900 metros de altitud a los 423 bajo el nivel del mar, un contraste de vértigo en un escenario propicio para la contemplación, morada habitual de más de cuatrocientas especies de plantas, aves y todo tipo de animales.

La última parada de la travesía es Ammán, la capital. Conocida como la «ciudad blanca», la urbe alberga a casi dos millones de habitantes. La ciudad sorprende por su bipolaridad, pues en ella conviven barrios típicamente islámicos y tradicionales, sur-gidos a los pies de la Ciudadela y de las ruinas romanas; con áreas modernas, cosmo-politas y llenas de vida, al más puro estilo de occidente donde no faltan los bancos, los centros comerciales, los restaurantes de moda y los hoteles de lujo. La fusión nos permite palpar lo mejor de Oriente con la seguridad y las comodidades de Occidente.

D

Page 46: LIFESTYLE Abril

46

VIAJAR

VIAJE DE CINCO ESTRELLAS

EL REGRESO DE UN PALACIO SOBRE RAÍLES

l tren de viajeros más largo de España y una de las joyas del clasicismo fe-rroviario vuelve a transitar por las soleadas vías de Andalucía. Renovado tras una profunda remodelación emprendida por Feve, se constituye hoy como un hotel de primera clase sobre raíles, con las comodidades actuales

y el glamour de antaño. Viajar a bordo de este ferrocarril es sumergirse en un mirador rodante del embrujo de Andalucía durante seis días y cinco noches.

AL ANDALUSA BORDO DEL TREN

Por L. S

E

Page 47: LIFESTYLE Abril

47

VIAJAR

UNA JOYA DE LOS AÑOS 20

Aunque han pasado ya ocho años desde que fue apartado en vía muerta, el Tren Al Andalus, que fue puesto en marcha en 1985, aún conserva el prestigio que atesoró a lo largo de casi dos décadas de servicio de alta calidad. El tren vuelve ahora a rodar por las vías andaluzas tras la remodelación llevada a cabo por Feve, líder mundial en la pues-ta en marcha y la explotación de productos turís-ticos ferroviarios de alta calidad. Con capacidad para 64 personas, Tren Al Andalus consta de siete coches-suite, recientemente remodelados, cinco de los cuales se construyeron en Francia a finales de la década de 1920. Originalmente fueron utilizados por la monarquía británica para sus desplazamien-tos vacacionales desde Calais hasta la Costa Azul. En su interior se dan cita atenciones, decoración y gastronomía que transportan al viajero por el túnel del tiempo hasta la ‘Belle Époque’ y sus sugestivas reminiscencias literarias.

TIERRA DE CONTRASTES

Viajar a bordo del Tren Al Andalus supone una experiencia única para conocer toda Andalucía y sumergirse en su cultura milenaria de ciudades y monumentos Patrimonio de la Humanidad y repre-sentaciones artísticas como el flamenco o la doma ecuestre, señas de identidad de esta romántica tie-rra. Su recorrido presenta la oportunidad de descu-brir una gran riqueza cultural, artística, histórica y natural al visitar poblaciones como Córdoba, Bae-za, Úbeda, Ronda, Cádiz, Jerez, Sanlúcar de Barra-meda, el Parque Nacional de Doñana y Sevilla. Un periplo ferroviario de contrastes paisajísticos, que va desde las sierras más escarpadas del interior a la costa atlántica gaditana, en el que difícilmente se podría concentrar en menos tiempo un mayor número de maravillas.

ELEGANCIA Y CONFORT

Considerado el tren más amplio y espacioso del mundo, sus 400 metros de longitud se pueden reco-rrer al completo al estar interiormente comunicado. Partiendo de la valiosa materia prima que suponen los coches de este histórico tren, la remodelación ha logrado adecuar una joya de esplendoroso pasado a las exigencias que un cliente de hoy demanda de un hotel de primera clase. El viajero puede disfrutar de dos coches-restaurante, Alhambra y Gibralfaro, un coche-bar, Giralda, y un coche-salón de té, Medina

Azahara. Son el lugar ideal para tomar una copa, escuchar las actuaciones musicales o relajarse a contemplar el paisaje. Una elegante biblioteca con un cuidado repertorio de libros, revistas y prensa nacional también está disponible las 24 horas del día. Todo ello gestionado por una refinada tripula-ción compuesta por camareros, azafatas y guías acompañantes que facilitan en todo momento cual-quier eventualidad durante el trayecto.

El descanso del viajero está garantizado ya que el tren permanece estacionado e inmóvil durante las noches. En sus dos clases de suites, la estándar y la superior, el diseño y el confort son sus dos prin-cipales hitos. Ambas opciones, siempre decoradas

con materiales nobles, cuentan con un mini bar y un amplio cuarto de baño independiente. Durante el día, las camas se transforman en sofás, lo que con-vierte la habitación en un agradable salón privado.

ALTA GASTRONOMÍA ANDALUZA

La gastronomía andaluza es testigo de un enrique-cedor crisol de culturas que ha supuesto esta re-gión de paso y estancia para multitud de pueblos, culturas y creencias. En sus platos, en los que se destacan sus afamadas tapas, se combinan desde las influencias mediterráneas, árabes, mudéjares o judías hasta las recetas de pastores y de pesca-dores. Sus productos de la tierra tan soberbios los componen desde el aceite proveniente del olivo que extendieron cartaginenses y romanos hasta las deli-cias del cerdo ibérico, el pescado y el marisco como la gamba blanca. Entre todo este delicioso surtido, siempre presente en los restaurantes del Tren Al Andalus y puestos en manos de los mejores chefs, se encuentran las frutas y hortalizas que a través de la región legaron los árabes a toda Europa, así como los finos y olorosos vinos que han dado fama mundial al nombre de Jerez.

El viaje supone una experiencia única para

conocer la milenaria cultura de Andalucía

Cinco de sus coches-suites se construyeron

en Francia a fi nales de la década de 1920

Para más información :

www.trenalandalus.comT. 902 555 902

Page 48: LIFESTYLE Abril

48

VIAJAR

WALDORF ASTORIA

La cadena Hilton WorldWide cuenta con 56 hoteles en Europa y entre sus próximas proyecciones se encuentra el Waldorf Astoria de Berlín que abrirá próximamente sus puertas. Con sus nuevas proyecciones, la compañía sumará en Europa más de 10.000 habitaciones, con una previsión de alcanzar 115 hoteles hasta finales de 2014. Esta expansión es especialmente visible en los mercados en desarrollo con 17 inauguraciones previstas en Rusia, 18 en Reino Undio, 15 en Turquía y 13 en Polonia.

SHIBUI SPA

La firma Natura Bissé amplía su presencia internacional con una cabina propia en el Shibui Spa del hotel The Greenwich en Nueva York, propiedad de Robert de Niro. Se trata de un espacio para el bienestar de los huéspedes con exclusivos tratamientos faciales y corporales, y donde Natura Bissé oferta sus productos más glamourosos. En este spa, la firma realiza su más distinguida gama de tratmientos faciales, corporales y de relajación, satisfaciendo las necesidades de los clientes más exigentes. La combinación de vanguardia e innovación junto a las altas concentraciones de ingredientes activos de primera calidad permiten obtener resultados sorprendentes.

HOTEL PRIMUS VALENCIA

Destino ideal es para visitar la Ciudad de las Artes y las Ciencias el hotel Primus Valencia. Sus impresionantes vistas sobre la ciudad y su entorno combinan a la perfección con su interior minimalista y moderno. Las habitaciones aúnan la elegancia de las maderas nobles, la luz mediterránea, las nuevas tecnologías y los muebles de diseño.

El hotel ofrece un restaurante gastronómico, un spa y un gimnasio. Una visita obligada a este hotel pasa por su jardín privado y su terraza panorámica.

RECOMENDAMOS...

SEMON

Semon ha abierto una nueva terraza en Ma-drid. Es un espacio ideal tanto para el día como para la noche, ya que su cubierta resulta muy acogedora a cualquier hora. El diseño de su es-pacio permite desde una íntima cita hasta el af-terwork más atrevido. Su carta gastronómica ofrece salmón ahumado Benfumat como pro-ducto estrella que se acompaña de una cuidada selección de vinos y tapas de temporada para disfrutar al aire libre de una de las zonas más tranquilas de la capital.

CAFÉ KAKFA

Al abrigo del barcelonés Mercat del Born, reabre sus puertas el restaurante Café Kafka con una nueva propuesta gastronómica. Bajo el literario nombre de Café Kafka, el local se presenta como un cosmopolita bistró de ambiente bohemio y acogedor que aspira a dar confortable refugio y buena mesa. El restaurante pone en la selección de las materias primas todo el empeño culinario, que se desarrolla en cocciones sencillas, que ponen en valor la espectacularidad de las materias.

ANDREA E I SUOI AMICI

El chef siciliano Don Giovanni estrena en Madrid un comedor privado casi clandestino para cenas íntimas, cursos gastronómicos, catas y presenta-ciones de productos. Está situado a 100 metros del restaurante Don Giovanni y, aunque desde el exterior nadie imaginaría lo que allí se escon-de, su interior es elegante, sobrio y cálido. No obstante, es necesario teclear una clave secreta para acceder a él, ya que para el cocinero abrir las puertas de su particular salón privado no lo puede hacer cualquiera. Una vez dentro, los co-mensales pueden observar el proceso de prepara-ción de los platos, como si estuvieran en su propia casa cinco estrellas.

Page 49: LIFESTYLE Abril

avancesGOOGLE TE BUSCA

OmniHP

Sumérgete en los intríngulis del buscador más omnipre-sente de la Tierra

Page 50: LIFESTYLE Abril

50

AVANCES

entre las nuevas cláusulas de su renovada política de privacidad de Google está el mayor control de los da-tos personales, que la empresa usa, segmentando así la publicidad y ofreciendo altos rendimientos de target a los anunciantes.

CONTRA LA NORMA EUROPEA

De hecho, horas antes de la entrada en vigor de las nuevas políticas, la Unión Europea (UE) volvió a ad-vertir al gigante americano de que esta política puede contravenir la normativa europea sobre protección de datos al combinar informaciones personales y no ex-plicar de forma transparente su uso. De hecho, en una carta dirigida al líder de Google, Larry Page, la UE se ha mostrado preocupada por estos extremos. La compañía ha salido al paso de las críticas de, por ejemplo las instituciones europeas, en defensa de la simplificación de la privacidad entre todas las empre-sas del grupo. De hecho, ha negado que estas cláusu-las que han entrado en vigor el 3 de marzo signifiquen un cambio de rumbo, como sí dicen las autoridades europeas.

La versión que sostiene Google sobre este cambio de privacidad es “una única política y experiencia para los usuarios”, que ha implicado la retirada de más de 60 políticas de privacidad sustituyéndolas por una “más concisa y fácil de leer”, explica el gigante en su portal. Esta nueva política debe permitir que si el usuario está leyendo su correo pueda pasar fácilmen-te a Youtube, por ejemplo.

EN PLENA ADOLESCENCIA

Creada en 1996, Google es una empresa joven, aunque no por ello inexperta. Sergey Brin y Larry Page, amigos de la Universidad de Stanford, vislumbraron con apenas 25 años de edad el que estaba llamado a ser uno de los mayores imperios

del mundo, que según los últimos datos disponibles ingresó más de 23.600 millones de dólares en un año. En 1998 ya habían formalizado su trabajo y creado la compañía Google, que hoy cuyenta con oficinas en 60 países. La empresa ha pasado de permitir la búsqueda en un único idioma a ofrecer decenas de productos y servicios en multitud de idiomas. Actualmente, algunos de sus productos más destacados son: Buscador, Gmail, YouTube, Calendar, Google Maps, AdWords, AdSense.

DOODLES, LA CARA SIMPÁTICA

La cara más simpática de Google se encuentra en sus doodles o decoraciones monográficas sobre el logo de Google sobre efemérides importantes de la jornada. De este modo, Google nos puede salu-dar un día bien con el Día de la Independencia de la República Dominicana, como el bicentenario del nacimiento de Charles Dickens.

Según la misma compañía estos doodles son los “cambios divertidos, sorprendentes e incluso es-pontáneos” en el logo de Google para celebrar aniversarios. La idea inicial consistía en enviar un mensaje cómico a los usuarios para comunicarles que los fundadores se encontraban fuera de la ofi-cina. Aunque el primer doodle fue sencillo marcó el inicio de la idea de decorar el logo de la empresa.

Actualmente, Google vende sus doodles a unos cuatro dólares, un artículo que promociona en-tre otros numerosísimos objetos de merchandising, como camisetas, tazas, mochilas, sellos, pegantinas e incluso monopatines serigrafiados con el logotipo

EL GIGANTE NORTEAMERICANO HA CAMBIADO SU POLÍTICA DE PRIVACIDAD, NO SIN LEVANTAR SOSPECHAS. INSTITUCIONES INTERNACIONALES VIGILAN LA ACTIVIDAD DEL MAYOR CONGLOMERADO DIGITAL

CADA VEZ MÁS CERCA DENUESTRAS INTIMIDADES

ay quien dice que Google tiene preparado un nuevo sistema capaz de decirle a cada uno qué tiene que hacer cada día. No intru-sivamente, sino lógicamente según toda la

información de la que dispone el gigante. Google sabe con quién nos relacionamos, qué profesión tenemos e incluso qué aficiones y temas nos interesan. Sí, su omnipresencia a través del correo, buscadores y sus 60 productos le permiten saberlo todo sobre cada uno de nosotros de una forma sorprendente.

Hay incluso quien afirma que una amante se le puede esconder a la mujer, pero no a Google, algo que es misión imposible de contrastar, ya que la opacidad del gigante es inversamente proporcional a su ubicui-dad. Lo que es cierto es que Google tiene mucha más memoria que nadie y es capaz de recordar durante muchísimo tiempo aquello que buscábamos hace al-gunos meses. De hecho, la compañía controla cuáles son nuestros hábitos diarios de consumo de Internet, guardando las búsquedas, relacionándolas con los parámetros concretos de navegación y estableciendo vínculos entre nuestras cuentas de correo Gmail. De ahí que algunos le apoden ya ‘El voraz coleccionista de datos’. Google es capaz de saberlo todo. O mejor dicho, todo lo que pase por las pulsaciones de nuestro teclado.

En medio de esta ubicuidad, la compañía norteame-ricana ha decidido cambiar su política de privacidad levantando consigo la polémica. Según apuntan los expertos en la materia y las autoridades competentes,

GOOGLE

Una amante se le puede esconder a la mujer, pero no a

Google

Por Natalia Costa

H

Page 51: LIFESTYLE Abril
Page 52: LIFESTYLE Abril

52

AVANCES

ÚLTIMO GRITO

LOS ENAMORADOS DE LA TECNOLOGÍA NO PUEDEN ELUDIR SU CITA MENSUAL CON LAS ÚLTIMAS NOVEDADES DE LA MÁS FINA TECNOLOGÍA

IPAD3El esperado nuevo iPad3 incorpora más potencia y resolución de pantalla que su antecesor, con 264 píxeles por pulgada. Aunque no cuenta con novedades ‘revolucionarias’, esta tableta contiene una versión actualizada de su televisor Apple TV conectada a Internet, que permite ver películas en ‘streaming’. También cuenta con conectividad 4G, más rápida que la actual.

SAMSUNG GALAXY S3Este es uno de los teléfonos más esperados del año, ya que pretende convertirse en el futuro rival del iphone5, que también se conocerá en los próximos meses. Cuando salga, este terminal se equiparará con el LG Optimus 3D y la HTC Evo 3D.

PROYECTOR DE BOLSILLOLos pequeños proyectores de vídeo con tecnología LED están muy de moda, siendo el Asus P1 uno de los más recientes e innovadores. Se trata de una pe-queña pieza de apenas 400 gramos que, además de destacar por un innovador diseño, se conecta senci-llamente al PC con entrada VGA. Su elemento más importante es la movilidad que permite al usuario.

TELEVISIONES DE LEDLa firma Samsung ha presentado sus televisores de LED y plasma ES8000 y ES7000. Una de sus prestaciones más destacadas es SmartInteraction, un sistema de control y reconocimiento facial y de voz preparado para reconocer 20 idiomas distintos. Además, también tiene la plataforma SmartContent

para acceder a contenidos y compartirlos.

CONSOLA RÁPIDAToshiba ha lanzado una consola multimedia para el hogar digital, que ha sido desarrollada para ofrecer una vía rápida de conexión al televisor sin necesidad de invertir en nuevos equipois de última generación. Esta consola tiene soporte para Full HD, 8 gigas de almacenamiento y un fácil menú en pantalla.

ALTAVOCES PARA TU PORTÁTILLa firma Trust Rayo ha lanzado unos cómodos al-tavoces para conectar con el ordenador portátil con un diseño especialmente refinado y muy bien adaptados a las necesidades de transporte de este tipo de ordenador. El modelo se llama Radio Stereo Notebook Speaker y se acopla con un sistema de pinza en lo alto de la pantalla. Se conecta con USB y no necesita enchufe.

Redacción

Page 53: LIFESTYLE Abril

FOGONES MADE IN SPAIN Degusta los manjares que ofrece la cocina española y entérate de su proyección exterior

gastronomía

bebidasRonBRUGAL

&

Page 54: LIFESTYLE Abril

54

GASTRONOMÍA & BEBIDAS

ESCLAVOS, PIRATAS, COMERCIANTES E INTELECTUALES… MAJESTUOSO RONUNA BEBIDA CONTROVERTIDA HA SIDO SIEMPRE EL RON. DE TRAGO LISONJERO DE GAÑANES, ESCLAVOS, PIRATAS Y, COMO NO, CORSARIOS, PASÓ A LOS MILITARES DE LA MARINA REAL BRITÁNICA PARA ACABAR SIENDO INGREDIENTE INDISPENSABLE EN LOS MEJORES CÓCTELES COMO TAMBIÉN FUENTE DE INSPIRACIÓN PARA MUCHOS CUANDO SE DEGUSTA SOLO. EL

LLAMADO “HIJO DE LA CAÑA” ES AHORA MUNDIALMENTE CONOCIDO Y SOFISTICADO. Por Malta Hari

AZÚCAR PURO

El ron es un aguardiente que se obtiene a partir de la fermentación y destilación de la Melaza, que es un sub-producto en la producción de azúcar granulada proveniente de la caña de azúcar. Esa trans-formación en bebida alcohólica es herencia de técnicas milenarias. Las primeras referencias del azúcar se remontan a casi 5.000 años. Su expansión por todo el mundo ha estado ligada al avance de las conquistas, los intercambios comerciales, culturales y al devenir de la historia. La caña de azúcar proviene de África, en concreto su origen se sitúa en Nueva Guinea. De ahí se extendió a Asia y fueron los hindús los primeros asiáticos en cosechar y degustar las bondades del azúcar. En el siglo VI a. C. la caña de azúcar llegó al reino del le-gendario Rey Darío y fue a través de los persas que el conquistador Alejandro Magno conoció el azúcar. Los griegos fueron los encar-gados de dejar en herencia al Imperio Romano la caña de azúcar y los árabes los introductores de la misma en la Península Ibérica. A través de Colon, la caña se implantó en América, siempre siguiendo climas tropicales y subtropicales.

ESCLAVITUD ANTILLESA

Fue el dominico Père Labat quién des-cribiendo a la sociedad caribeña y sus costumbres habló de una bebida fuerte y brutal que tomaban los esclavos fabri-cada a partir de la melaza, el nombre que se le dio fue tafia. Los colonizado-res siempre ávidos de nuevos negocios pronto le sacaron partido a tan impor-tante descubrimiento. Utilizaron la fa-bricación de esta bebida un poco mo-dificada y más parecida al ron actual para amortizar, aún más si cabía, sus plantaciones en las Antillas.Así pues, el ron quedo vinculado al triángulo de la cadena esclavista. Este empezaba en las islas caribeñas donde se pro-

ducía la melaza; de allí se enviaba a Nueva Inglaterra, donde se destilaba; y, de ahí, zarpaba hacia la costa occidental de África donde el ron y otras mercancías eran cambiadas por esclavos. Éstos, a su vez, eran enviados a las islas del Caribe. En las travesías de vuelta se les daba una pinta de ron a los esclavos diariamente para favorecer su “acondicionamiento”.

En las plantaciones de caña de azúcar también se pagaba a los esclavos con ron que o bien podían beberse o bien podían intercambiarlo por comida. Como resultado de estas acciones, el ron se tornó en un podero-sa herramienta de control social y acabó transformándose en una seña indiscutible del Caribe.

Fueron piratas y corsarios los primeros en llevar por el Mar del Caribe la tafia. Era para ellos tan esencial que hasta el cine americano ha hecho acopio de esta idea.

A este fermentado alcohólico de melaza áspero, fuerte y turbio también se le llamaba Kill-devil (mata diablo) o

Rumbillion (palabra que significa“gran tumulto” en Devonshire, Inglaterra). Los piratas y corsarios

nunca destacaron por sus buenas formas así que la mención Rumbillion fue la más común por lo que esta palabra que deriva el voca-blo ron.

ROYAL NAVY

La Marina Real Británica tenía la costum-bre de utilizar cerveza como pago a su tri-pulación. Los contingentes que viajaban a Jamaica, a su vuelta al Imperio Británico, los rellenaban de ron. Tanto se popularizó la bebida que en 1655, el Almirante Penn, ordenó la distribución diaria de una ración de licor entre los marineros británicos. Éstos recibieron raciones regulares hasta 1970. Esto acarreó unas consecuencias

LOS EMBAJADORES DEL

Page 55: LIFESTYLE Abril

55

GASTRONOMÍA & BEBIDAS

desafortunadas y totalmente previsibles en la discipli-na y en el ánimo de los navegantes. Para solucionar el problema, en 1731, el Almirante Edward Vernon ordenó diluir la ración cotidiana en una medida de dos porciones de agua por una de ron, un poco de azúcar y jugo de limón.

Esta invención permitió reducir la mortandad entre los marineros de la Royal Navy por escorbuto, ya que la adición del limón aportaba vitamina C al organismo.

MONEDA DE CAMBIO COLONIAL

La historia del ron es la del Caribe. Era exportado a Eu-ropa desde las Antillas y fue un factor económico de importancia al convertirse en la principal moneda de cambio en el comercio colonial americano en los siglos XVII y XVIII. A principios del siglo XIX la producción de ron se trasladó a Cuba. Se exportaban de las islas caribeñas más de 9 millones de litros al año destinados al mercado inglés. La calidad del ron se había mejorado y era consumida por aristócratas y terratenientes, pero aún no era la bebida sofisticada que es hoy en día. En 1860, había más de 1.000 destilerías en Cuba.

Facundo Bacardí Massó, catalán de pro, fue el encar-gado de sublimar al ron al Olimpo donde se encuentra hoy en día. Gracias al secreto que le confesó Boutellier, Bacardí consiguió un ron suave y fino, fuerte y agrada-ble a la vez, con el que pudo adueñarse del mercado de licores de Santiago de Cuba. A fines del siglo XIX, al término de la colonización española, el ron cubano se servía en las mesas del famoso Moulin Rouge de Pa-rís y en adelante invadió los cabarets de toda Europa. Durante la primera mitad del siglo XX se mantuvo el desarrollo del comercio del ron tanto en Cuba, como en República Dominicana y Venezuela.

Actualmente, el ron es conocido a nivel mundial y se produce en distintos países. Lo cierto es que se trata de una bebida con una calidad muy superior a la de sus inicios y seleccionar el mejor ron es cuestión de gustos.

COCTELERÍA INTELECTUAL

Quizá la única persona universalmente famosa por be-ber ron sea Ernest Hemingway. Subrayar el vínculo de este afamado escritor con el daiquiri es redundante, ya que era un devoto de dicho cóctel y de los míticos bares La Habana, el Floridita y la Bodeguita del Me-dio. La receta ortodoxa indica colocar en una coctelera

media cucharadita de azúcar, dos cucharadas de jugo de limón, unas gotas de marrasquino, una copa de ron blan-co y buena cantidad de hielo; batir y servir en una copa.

‘Cuba Libre’ es la combinación más popular del mun-do. Su origen se remonta a 1898, en plena Guerra de Independencia. Un grupo de soldados estadouniden-ses fuera de servicio, unidos con Cuba contra los espa-ñoles, estaba en el Bar Americano de la Vieja Habana. Un capitán pidió Ron Bacardí con Coca-Cola, mucho hielo y unas gotas de limón. Bebía con tanto placer, que despertó el interés de los soldados a su alrededor, quienes pidieron al barman que les preparara la misma bebida. Tuvo un éxito instantáneo. Cuando pidieron otra ronda, un soldado propuso brindar ”¡Por Cuba Li-bre!”. El capitán alzó su copa y el grito de la multitud fue unánime: “¡Cuba Libre!”. El ‘Cuba Libre’ original se compone de 1 parte de Bacardi, 3 de Coca-Cola, hielo y una rodaja de limón.

El famoso pirata Francis Drake creó una combinación de aguardiente, azúcar, limón y hierbabuena, que lle-vó su apellido y se castellanizó como draque. Con el tiempo, esta combinación, ya con ron, se llamó mojito, en la actualidad el coctel más representativo de Cuba.

Page 56: LIFESTYLE Abril

56

GASTRONOMÍA & BEBIDAS

CUANDO EL TIEMPO

ENTRE LAS MISTERIOSAS BRUMAS DE LAS TIERRAS GUATEMALTECAS NACE EL RON ZACAPA UNO DE LOS MEJORES Y MÁS SELECTOS RONES DEL MUNDO

ólo las más grandes historias están escritas con el mismo material de los sueños. De este modo, añejado por encima de las nubes, nace en la mítica Guatemala el prestigioso Ron Zacapa, recientemente recono-cido como una de las 100 marcas de lujo más valoradas en el mundo. Disfrutar por primera vez de este ron despierta los sentidos y enlaza

con la pureza, el carácter y la tradición de una tierra mágica y virgen.

APASIONADAMENTE SELECTO

El prestigioso ron Ultra Premium Zacapa ha sido reconocido como una de las World’s Top 100 Most Valuable Luxury Brands, las cien marcas más valoradas e influyentes del mercado del lujo a nivel mundial. Creado en 1976 para con-memorar el centenario de la ciudad guatemalteca de Zacapa, se trata de un ron único, fruto de un país excepcionalmente fértil y en cuyos parajes vírgenes aún se sienten vivos los mitos y tradiciones de la cultura maya. El resultado es un ron de enorme intensidad que oculta en su interior los ecos de la madera, el dulce recuerdo a frutas y notas de vainilla, almendras y chocolate.

LA CASA DE LAS NUBES

El proceso de elaboración del Ron Zacapa es puramente artesanal. Para empezar se utiliza lo que los guatemaltecos llaman ‘miel virgen’, la primera prensada de la caña de azúcar para producir su ron, lo que le confiere una suavidad única y le diferencia de la mayoría de productos de ron. Tras su destilación, el ron viaja desde las praderas que descansan a los pies de los volcanes hasta un valle asentado a más de 2.300 metros de altitud, lugar en el que se sitúa el complejo de añejamien-to más elevado del mundo. El frío de las montañas y la atmósfera de ‘La casa de las nubes’ suponen el clima perfecto para alcanzar una lenta y gloriosa madu-rez. El prolongado proceso de añejamiento, conocido como Sistema de Solera, permite que el ron permanezca el máximo tiempo en contacto con las diversas barricas, donde anteriormente han contenido Bourbon, Pedro Ximénez y Jerez. El resultado es un ron con un sabor extremadamente suave y lleno de matices.

RONES CENTENARIOS

Dos de las joyas con que cuenta la producción de Ron Zacapa son el Centenario nº 23 y el Centenario XO. El primero es el resultado de la mezcla de rones elabora-dos a partir de la primera prensada de la caña de azúcar, que descansan durante 23 años mediante el Sistema Solera y que son previamente envejecidos a más de 2.300 metros de altitud. El resultado es un ron de una gran intensidad con notas de madera y dulces recuerdos frutales muy palpables. El Centenario XO nace de

El Ron Ultra Premium Zacapa ha sido reconocido

como una de las World’s Top 100 Most Valuable

Luxury Brands

EN LEYENDASE CONVIERTE

la miel virgen de la caña de azúcar y envejece de forma única ya que, además de reposar en barricas que anteriormente habían contenido Bourbon, Jerez y Pedro Ximénez, también reposa exclusivamente en barricas de roble francés que han contenido cognac. De ahí a que sea considerado ‘el Cognac de los rones’, y el resultado es un gran equilibrio entre complejos aromas y sabores.

Redacción

S

Page 57: LIFESTYLE Abril
Page 58: LIFESTYLE Abril

58

GASTRONOMÍA & BEBIDAS

DEL MITO A LA LEYENDALATE

Por Malta Hari

EL CHOCOLATE TIENE ENORME ACEPTACIÓN EN EL MUNDO ENTERO… ES EL INDUCTOR MÁS UTILIZADO DEL PLACER. FRUTO DE LA UNIÓN BÁSICA DE AZÚCAR, PASTA DE CACAO Y LA MANTECA DE CACAO, SE UTILIZA PREFERENTEMENTE EN REPOSTERÍA, PERO SE PUEDEN HACER CON ÉL BEBIDAS, SALSAS, Y UNA AMPLÍSIMA GAMA DE PLATOS SALADOS

CHOCO

Los primeros árboles de cacao datan de hace

4000 años

Page 59: LIFESTYLE Abril

59

GASTRONOMÍA & BEBIDAS

ará unos 4000 años, en las cuencas selvá-ticas del Amazonas y Orinoco, crecían de manera natural los primeros árboles del ca-

cao. El cacaotero es un árbol que sólo se desarrolla en climas tropicales. Su cultivo es delicado ya que precisa de un suelo rico en potasio y nitrógeno; una temperatura constante alrededor de los 25ºC; un clima húmedo; y sombra.

EL ÁRBOL DEL CACAO

Sus frutos maduros son las mazorcas que contienen entre 30 y 40 semillas de cacao en su interior, cuya cosecha se realiza con machete. La civilización Ol-meca, que surgió en la costa del Golfo de México (Veracruz) hacia el año 1500 A. C., fue la primera en domesticar el cultivo del cacaotero. Los olmecas utilizaban el cacao para preparar un brebaje que se utilizaban en ceremonias solemnes y religiosas.

DESDE EL NUEVO MUNDO

La historia del cacao es una mezcla confusa entre la mitología y la leyenda. Si fue la cultura Olmeca la primera conocedora del cacao, su clímax se al-canzó con la civilización Maya. Con él, los mayas confeccionaron una bebida amarga, Chocolhaa, que era consumida por las élites con fines rituales y sagrados. Empero no quedó ahí el uso del cacao sino que se empleaba también como moneda, con fines terapéuticos y como reconstituyente para los guerreros.

Siglos más tarde, toltecas y posteriormente aztecas continuaron con el uso de la bebida maya que paso a denominarse Xocolatl en lengua náhuatl.

El conocimiento europeo del cacao empezó gracias al descubrimiento de América por parte de los es-pañoles. Fue Cristóbal Colon el primero en toparse con las semillas de cacao gracias al obsequio que recibió de manos de un indígena hondureño en su cuarto viaje. Más aunque intuyó su importancia, no le otorgó la relevancia que se merecía ni tampoco los Reyes Católicos, Isabel y Fernando, apreciaron sus bondades.

Hernán Cortés atisbó la trascendencia del xocolatl e introdujo el cacao en la corte española del insig-ne rey Carlos I en el año 1528. Su encuentro con este brebaje se debe al patrimonio cultural inma-terial mexicano, su cocina. Según narra el soldado-historiador Bernal Díaz del Castillo en La verdadera historia de la Conquista de Nueva España, Mocte-zuma agasajó al capitán Cortés con un banquete en el que se contaban más de 300 platillos diferentes y la preciada bebida, xocolatl, servida en copa de oro. Aquel elixir no encendió las pasiones del español ya que era amargo, aunque estaba endulzado con miel, y picante. No obstante, pronto vislumbró su valor como tonificante y revitalizante, y ante el empera-dor Carlos V lo describía de la siguiente manera: “Cuando uno lo bebe, puede viajar toda una jornada sin cansarse y sin tener necesidad de alimentarse”.

H PROPIEDADES INFINITAS

El chocolate es el remedio a cor to plazo más eficaz contra la tris teza y la ansiedad gracias a su alto contenido en teobromina y ca feína. También posee un alto contenido en hierro, potasio, calcio, fós foro, magnesio, y en vitaminas tan esenciales como la B1, B2, y, E.

Asimismo, se le atribuyen cualidades a frodisíacas desde tiempos del Imperio A z teca. Moctezuma lo tomaba antes de yacer con sus concubinas, ya que al comer chocolate se libera feniletilamina que es la responsable de producir euforia. Tan m ítica es esta propiedad que Madame du Barry, según se dice, ser vía chocolate a todos sus amantes antes de mantener relaciones.

Esto demuestra que el consumo de cualquier producto con base en el cacao no sólo resulta beneficioso para nuestro cuerpo sino también para nuestra mente. Así empezó hace más de 4000 años allende los mares y de ah í la tradición continúa hasta nuestros días, dando al cacao una inmensa impor tancia social, económica y gastronómica.

El chocolate es el remedio más e� caz contra la tristeza y ansiedad

Hernán Cortés introdujo el cacao en Europa

Page 60: LIFESTYLE Abril

60

GASTRONOMÍA & BEBIDAS

LOS EXCELSOSEL PANORAMA PATRIO SE ENCUENTRA SALPICADO DE DELICIAS QUE SE VENDEN EN LAS TIENDAS GOURMET DE TODO EL PLANETA. ESAS EXQUISITECES SE ASOCIAN A LA EXCE-LENCIA NO SÓLO DEL PRODUCTO SINO TAMBIÉN A LA DE UN TRABAJO MINUCIOSO Y ME-JOR RESUELTO

uando uno se adentra en las ansiadas delicatessen se topa con las más deleita-bles viandas. En estos lugares es donde se exponen los manjares más sibaritas de la gastronomía española, siendo por su-

puesto un escaparate incomparable que actúa de embajador en el extranjero. Luciendo y brillando con luz propia en las mejores tiendas gourmet de todo el planeta, los tesoros españoles son conoci-dos por los consumidores más exigentes de entre los cuales se cuentan a pares los grandes chefs mundiales.

JAMÓN DE JABUGO, ENRIQUE TOMÁSFruto del empeño de Enrique Tomás Ruiz, la empre-sa es un referente en Jamón Ibérico de calidad. Sólo trabaja con los mejores, como con Sanchez Romero Carvajal con su Jamón de Jabugo 5J famoso mun-dialmente. Dispone de todas las denominaciones de origen: Guijuelo, Jabugo, Valle de los Pedroches y Dehesa.

ESPÁRRAGOS COJONUDOS, CONSERVAS NAVARRICOSegún reza la leyenda, un comentario del rey Juan Carlos elogiando unos espárragos naturales de Na-varra que calificó de “cojonudos” animó a algunos conserveros de la zona a trasladar la misma expre-sión a sus etiquetas. El Navarrico es uno de esos conserveros que imprime su carácter familiar como seña distintiva garantizando un producto exclusivo.

ANCHOAS EN SALAZÓN, SANFILIPPODescendientes de una estirpe de salazoneros sicilia-nos, los señores de esta casa se instalaron en Santo-ña. Su producción es limitadísima y se conjuga entre España y Croacia donde tienen otra fábrica.

TORTA DEL CASAR DON REBE-SINO, QUESERÍA GANADERAEl sabor intenso de este grandilocuente queso no conoce fronteras: su secreto es la leche cruda de ovejas propias perfectamente trabajada a la manera tradicional. Ha obtenido en los últimos tiempos im-portantes premios nacionales e internacionales por su extraordinaria textura y cremosidad.

PINGUS, DOMINIO DE PINGUS DE PETER SISSECKLa bodega Dominio de Pingus fue creada en 1995. Su vinos nacen del ensamblaje de uvas muy espe-ciales de distintas parcelas de tinto fino que rozan casi siempre la perfección por ser procedentes de viñas viejas. Esta bodega artesanal, con unas po-cas hileras de barricas nuevas, una rudimentaria prensa, algunas tinas de madera y depósitos de ace-ro permite que sus caldos sean los más buscados allende nuestras fronteras.

PRODUCTOS ESPAÑOLESPor Malta Hari

Los tesoros españoles son conocidos por los consu-

midores más exigentes de entre los cuales se cuen-tan a pares los grandes

chefs mundiales.

C

Page 61: LIFESTYLE Abril

MIGUEL ÁNGELde

Page 62: LIFESTYLE Abril

“ Estoy dispuesto a pagar el precio de la fama”Por Andrés Guerra

Interpretar a Rafael Duque, el narco más carismático y seductor jamás visto en España, le dió un apellido que, cuatro años después, aún tiene que leer en cier-tos titulares. También una fama insoportable. Huyó de España y se reencontró a sí mismo. “Estoy dis-puesto a pagar el precio de la fama”, nos confiesa hoy. Tras ‘Verbo’ y ‘Lo mejor de Eva’, Miguel Ángel Silvestre (Castellón, 1982) acaba de presentar en Málaga ‘The Pelayos’, una película que le ha supues-to un punto de inflexión total: en el rodaje más loco de su vida, conoció a la mujer que hoy le acompaña, la también actriz Blanca Suárez.

¿Qué se siente jugando en un casino? El primer día comencé jugando 50 euros al póquer con el propósito de no gastarme más esa noche. Pero la cosa subió a 500 euros. Y de 500 a 800. Lo perdí todo y me quedé a cero, así que mis amigos me di-jeron que nos fuésemos. En el aparcamiento pensé en volver. Por un lado me decía “esto es trabajo de fondo para la película” y por otro, “pero ya está bien por hoy”. Volví a entrar y perdí 300 euros. Ese fue mi primer día en el casino.

Pues yo apuesto a que, tras la película, no te has resistido a ir a Las Vegas.He ido a Las Vegas. Cuando entré en los casinos y ví las luces, las mesas, las ruletas… pensé: “Si cono-ciese el truco de los Pelayo para hacer saltar la banca y pudiese utilizarlo aquí durante un par de días, iban a flipar”.

¿Cómo fue este rodaje?Gonzalo García Pelayo, el creador del método me dijo: “Ya no es lo que ganamos, que fue mucho, sino lo bien que nos lo pasamos”. Eso también lo refleja la película. Adrenalina al máximo. El produc-tor nos daba las dietas en fichas de casino y podías canjearlas o jugártelas. A mitad de semana la ma-yor parte del equipo ya estábamos comiendo en el McDonald’s. Ha sido el rodaje más loco y divertido de mi vida. Me lo he pasado como nunca.

Tengo entendido que procuras no leer lo que se escribe sobre tiTú puedes controlar lo que dices pero no lo que dicen de ti. Y te soy sincero: no me suelo sentir identificado con lo que escriben tras una entrevista. Pero es bue-no leer las críticas hechas desde la neutralidad para no perder perspectiva.

¿El día más difícil de tu vida fue cuando su-piste que, por una lesión, el tenis profesional se había acabado para ti?El día que decidí no seguir jugando supuso una li-beración. Los días tristes llegaron luego, cuando comencé a sentir vacío. Había perdido un sueño, no tenía nada que llenase lo que antes llenaba el tenis y dije adiós a un personaje que había estado a mi lado

FOTOS: FRANCISCO FONTEYNEPRODUCCIÓN: PEQUEÑAS GRANDES COSASESTILISMO: ILDARA SANCHEZMAKE-UP & HAIR: DAVID BELLO PARA CHANEL Y KERASTASEAGRADECIMIENTOS: CENITAL ESTUDIOS

CAMISETA THINKING MU PARA BERELOJ CORUM

durante mucho tiempo, mis compañeros, a esos mo-mentos de júbilo que viví…

¿Llenó ese hueco la interpretación?Pasé del tenis a la fisioterapia y de ahí a interpretar. Fue un cambio muy drástico. Siempre me había gus-tado, ojo. De pequeño me disfrazaba de Elvis y de Freddie Mercury y le bailaba a mi madre. “Hijo, es que eres un payaso”, me decía. Hoy me das tres cer-vecitas y te bordo a Elvis y de Freddie Mercury, que tengo también un buen golpe de cadera (risas). Uno de mis días más felices fue el de mi primer sketch

de teatro para un público. Supe que por fin lo había encontrado.

Dejaste ‘Sin tetas no hay paraíso’ y te ale-jaste de la fama yendo a surfear por todo el mundo. ¿Cómo recuerdas aquellos días?Primero con mucha angustia y luego con calma. Te-ner que tomar decisiones siempre me ha angustiado, pero a través del mar y de viajar, obtuve la calma que necesitaba. ¿Si me planteé dejar de ser actor? No sa-bía muy bien lo que quería. Pero al final del viaje de-cidí que hipotecaría lo que fuese por esta profesión.

Page 63: LIFESTYLE Abril

de...

No falta en tu armario… Calcetines y un pijamaEl perfume al que siempre vuelves… El olor del café por las mañanasNo falta en tu bolsillo… Un billete pasado por la lavadora

Una sencilla técnica de relajación en un momento de estrés… Contar hasta 10En coche, confort o deportividad… La incomodidad de los clásicosTu accesorio imprescindible… Un collar con recuerdos

El paraíso para perderte… Una isla con olasTu plato con estrella Michelin… La paellaQué bebes en tu momento cóctel…. Tequila a palo seco

Analógico o digital… Analógico

MIGUEL ÁNGEL

Quiero vivirla al cien por y cien y estoy dispuesto a pagar ese precio aunque no sea cómodo.

¿Qué te emociona en privado?¿Sabes con qué me emocionaba mucho? Con progra-mas tipo ‘La casa de tu vida’, en que a gente humilde le daban un hogar nuevo. Si comienzo el día con algo así me voy agarrando por las esquinas. A veces evito ver las noticias por el dolor que me producen.

Una de tus facetas más desconocidas es tu preocupación por el medioambiente, que te ha llevado a vincularte con la ONG Oceana.A raíz del rodaje de ‘Alakrana’ y de convivir con una familia en un pesquero contacté con ellos para que me explicasen los proyectos que tienen. El Estado debe hacer más por cuidar las especies en extinción. Si no cambiamos, en 2048 no habrá peces que comer.

Por último y volviendo a ‘The Pelayos’: ima-gina que estás en un casino y te acaban de desplumar. ¿Te atreverías a decir “estoy sin Blanca”?(Carcajadas) ¡Qué tío! ¡Qué cabrón! ¡Muy buena! ¿Te puedes creer que nunca me habían hecho esa pregunta?

CAMISA CUADROS WRANGLERPANTALÓN COLOR CAMEL DOCKERSGAFAS FUN & BASICS

Page 64: LIFESTYLE Abril
Page 65: LIFESTYLE Abril
Page 66: LIFESTYLE Abril

66

FLASHAGENDACOMER POR LOS AIRES

El 5 de mayo la avenida Maria Cristina de Barcelona acoge la experiencia ‘Dinner in the Sky’, que ofrecerá durante todo el día la posibilidad de al-morzar, cenar o tomar un aperitivo a 50 metros de altura contemplando las vistas de la ciudad condal.

‘MIEL DE NARANJAS’

El 18 de mayo se estrena la película ‘Miel de naranjas’ dirigida por Imanol Uribe y protagonizada por Iban Garate, Blanca Suárez, Karra Elejalde, Eduard Fernández, Nora Navas, Ángela Molina, Jesús Carroza, Barbara Lennie, Jose Manuel “Poga”, Carlos Santos y Antonio Dechent.

‘TU HIJO PUEDE SER UN CRACK’

Editorial Planeta lanza el libro inédito de Jaime Alguersuari senior sobre padres, hijos y deporte. El libro está prologado por el empresario mexicano Carlos Slim.

LUIS MIGUEL EN MADRID

El artista mexicano Luis Miguel actúa el 11 y el 12 de mayo en el Palacio de los Deportes de Madrid, en una gira para presentar su último trabajo homónimo, con recitales en Santiago de Compostela, Mallora, Alicante, Málaga, Barcelona.

RAPAHEL Y MANUEL ALEJANDRO

Raphael y Manuel Alejandro se reencuentran para dar vida a doce temas inéditos que se publican en España y América este mes bajo el título de ‘El Reencuentro’ es uno de los álbumes más esperados del año y su estreno en concierto en el Teatro de la Zarzuela los días 21 y 22 de mayo uno de los acontecimientos musicales más relevantes de la temporada.

‘LOS DIARIOS DEL RON’

Johnny Depp encarna en este filme (dirigido por Bruce Robinson) la historia de un escritor norteamericano que ha empezado a trabajar como redactor para un periódico caribeño, hasta que su nuevo ambiente de trabajo se enrarece. En esta historia habrá amor, envidia, celos y mucho alcohol.

ISABEL PANTOJA

La tonadillera Isabel Pantoja actúa el 2 de mayo en el Palacio de los Deportes de Madrid con la colaboración especial de Miguel Poveda y después de cosechar numerosos éxitos durante el año pasado, habiendo sido galardonada con el disco de oro y el disco de platino.

PLÁCIDO DOMINGO

La temporada de ópera en el Teatro Real de Madrid tendrá un claro protagonista el 10 de mayo con la actuación del tenor Plácido Domingo, con una de las más célebres interpretaciones clásicas de Cyrano de Bergerac, que el artista protagonizará a sus 71 años.

Page 67: LIFESTYLE Abril
Page 68: LIFESTYLE Abril