“manual del usuario para el módulo de consulta de requisitos

15
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN E INFORMÁTICA Dirección de Organización y Gestión de Procesos “Manual del usuario para el Módulo de Consulta de Requisitos Zoosanitarios para la Importación (MCRZI)

Upload: trinhlien

Post on 06-Jan-2017

224 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: “Manual del usuario para el Módulo de Consulta de Requisitos

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN E INFORMÁTICA

Dirección de Organización y Gestión de Procesos

“Manual del usuario para el Módulo de Consulta de Requisitos

Zoosanitarios para la Importación (MCRZI)”

Page 2: “Manual del usuario para el Módulo de Consulta de Requisitos

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN E INFORMÁTICA

Dirección de Organización y Gestión de Procesos

Módulo de Administración para el MCRZI

Ingreso al sistema

Para ingresar al módulo de Módulo de Consulta de Requisitos Zoosanitarios para la Importación (MCRZI), el

usuario debe teclear en el navegador de su computadora la siguiente URL, (dirección electrónica), en la barra de

direcciones:

http://sistemas.senasica.gob.mx/mcrz/moduloConsulta.jsf

Sesión de usuario

Aparece la siguiente pantalla:

Figura 1. Pantalla para introducción de datos.

Page 3: “Manual del usuario para el Módulo de Consulta de Requisitos

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN E INFORMÁTICA

Dirección de Organización y Gestión de Procesos

Existen dos formas de realizar la búsqueda:

Búsqueda directa

Si el usuario conoce la clave de combinación, deberá ingresarla. Si el usuario no conoce la clave de la

combinación, deberá localizarla por criterios.

Búsqueda por criterios

Deberá dar click en “Búsqueda avanzada” y esperar unos instantes para que el sistema cargue los catálogos.

Hay cinco criterios para realizar la búsqueda: Especie, Grupo de mercancías, Mercancía, País de origen y País

de procedencia.

La búsqueda será tan específica como los criterios que introduzca.

A continuación se da un ejemplo de cada caso.

Caso 1. Introducción de clave de combinación

Anote la clave de la nueva combinación y con ayuda del mouse o ratón, haga click en Buscar:

Figura 2. Pantalla para capturar la clave de combinación.

Page 4: “Manual del usuario para el Módulo de Consulta de Requisitos

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN E INFORMÁTICA

Dirección de Organización y Gestión de Procesos

Con la clave de la combinación, los requisitos aparecen (ver debajo).

Si usted hace click en la flechita lateral en el Grupo de mercancías, podrá ver el tipo de mercancías para las que

existen hojas en el sistema y puede seleccionarlas desde el listado, una a la vez. Con el criterio País de origen o

País de procedencia, igualmente puede hacer un listado de todas las combinaciones que existen donde el país X

es el de procedencia o el de origen.

Por ejemplo:

Para “Leche y productos lácteos” (para consumo animal) aplica cualquiera de los siguientes productos

(mercancías): calostro deshidratado, lactoalbúmina, lactosa, lactosuero, leche, leche en polvo, productos lácteos.

Figura 3. Pantalla donde aparecen los datos generales y los Requisitos de importación.

Page 5: “Manual del usuario para el Módulo de Consulta de Requisitos

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN E INFORMÁTICA

Dirección de Organización y Gestión de Procesos

Figura 4. También aparecen las OISAS de ingreso.

Una vez estando en esta pantalla, se tienen tres opciones: Imprimir la Hoja de Requisitos, Salir del sistema o

Regresar para tener opción a ingresar otra combinación.

Al dar click en Imprimir, verá la hoja en archivo PDF, y podrá almacenarlo en su PC, imprimirlo o solamente

consultarlo desde su pantalla.

Page 6: “Manual del usuario para el Módulo de Consulta de Requisitos

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN E INFORMÁTICA

Dirección de Organización y Gestión de Procesos

Caso 2. Utilización de la Búsqueda avanzada

Figura 5. Pantalla donde se da clic en Búsqueda avanzada.

Cuando se da clic sobre el recuadro de Búsqueda avanzada, en éste aparecerá una √ y con ello se podrán

visualizar los criterios de cada combo.

Nota: Es importante recordar que mientras más criterios de búsqueda utilice, más filtrado y específico

será el resultado obtenido. Mientras menos criterios se utilicen, el resultado será más general y la lista de

combinaciones será más amplia.

Ejemplo:

Vea el caso debajo, donde se buscan los requisitos para importar un caballo para deportes, o exhibición, de los

Estados Unidos.

Page 7: “Manual del usuario para el Módulo de Consulta de Requisitos

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN E INFORMÁTICA

Dirección de Organización y Gestión de Procesos

Figura 6. Pantalla con los criterios seleccionados por el usuario.

Se debe elegir de cada combo el criterio correspondiente a “Especie”, “Grupo de mercancías”, “País de origen”

y “País de procedencia”. La opción de mercancía se puede llenar o no.

Una vez que se tienen los criterios requeridos, se oprime el botón Buscar.

Page 8: “Manual del usuario para el Módulo de Consulta de Requisitos

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN E INFORMÁTICA

Dirección de Organización y Gestión de Procesos

Figura 7. Pantalla donde aparece la combinación correspondiente a los criterios seleccionados.

Cuando aparezca esta pantalla, se podrá visualizar la combinación correspondiente a los criterios que se

seleccionaron de los combos de Búsqueda avanzada.

Se debe dar clic en el recuadro de la columna “Seleccionar” en una sola casilla a la vez. Si usted hizo la

búsqueda y aparece un listado, debe dar clic en la celda de la columna “Seleccionar” solamente en una casilla y

esa combinación aparecerá.

Page 9: “Manual del usuario para el Módulo de Consulta de Requisitos

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN E INFORMÁTICA

Dirección de Organización y Gestión de Procesos

Figura 8. Pantalla donde se elige la columna “Seleccionar”.

Cuando aparece la √ se debe oprimir el botón “Obtener información”.

Page 10: “Manual del usuario para el Módulo de Consulta de Requisitos

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN E INFORMÁTICA

Dirección de Organización y Gestión de Procesos

Figura 9. Pantalla donde aparecen los datos generales y los Requisitos de importación.

Page 11: “Manual del usuario para el Módulo de Consulta de Requisitos

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN E INFORMÁTICA

Dirección de Organización y Gestión de Procesos

Figura 10. También aparecen las OISAS de ingreso y la fecha.

Una vez estando en esta pantalla, se tienen tres opciones: Imprimir la hoja de requisitos; Salir del sistema, o

Regresar para tener la opción de ingresar otra combinación.

Al dar click en Imprimir, verá la hoja en archivo PDF y podrá almacenarlo en su PC, imprimirlo o solamente

consultarlo desde su pantalla.

Page 12: “Manual del usuario para el Módulo de Consulta de Requisitos

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN E INFORMÁTICA

Dirección de Organización y Gestión de Procesos

Caso 3. Combinación de datos NO existentes

Esto ocurre cuando se utiliza la opción de Búsqueda avanzada y en los combos se seleccionan los criterios que

uno requiere, pero esta combinación no existe en el sistema. Ver ejemplo:

Figura 11. Pantalla con los criterios elegidos por el usuario, cuya combinación no existe en el sistema.

Page 13: “Manual del usuario para el Módulo de Consulta de Requisitos

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN E INFORMÁTICA

Dirección de Organización y Gestión de Procesos

Figura 12. En esta pantalla aparece la leyenda “No existen combinaciones con los criterios especificados”.

En este caso el usuario tendría que introducir otros criterios de búsqueda o consultar al correo

[email protected] acerca del producto que desea importar.

Combinación en archivo PDF

La combinación se visualiza en archivo PDF. La información viene en cuatro apartados:

a) Datos de la combinación a importar; incluye los datos de los cinco criterios.

b) Mercancías: aquí se incluyen todas las mercancías incluidas en el grupo de combinaciones que aparece

previamente.

c) Requisitos: incluye el listado de requisitos, que pueden ser certificables (“Presentar Certificado Zoosanitario

Internacional expedido por…”) u Otros requisitos (no certificables).

d) Puntos de ingreso autorizados: se señalan los puntos de ingreso al país donde existe una Oficina de

Inspección en Sanidad Agropecuaria.

RECOMENDACIONES

Es importante que usted revise la combinación antes de proceder al proceso de importación, para que confirme

que podrá cumplir con lo que se solicita al llegar al punto de ingreso al país.

Page 14: “Manual del usuario para el Módulo de Consulta de Requisitos

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN E INFORMÁTICA

Dirección de Organización y Gestión de Procesos

Page 15: “Manual del usuario para el Módulo de Consulta de Requisitos

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN E INFORMÁTICA

Dirección de Organización y Gestión de Procesos