papel digitalelnoticierodelhuasco.cl/wp-content/uploads/2019/08/el... · 2019-08-13 · ción de la...

6
EL NOTICIERO DEL HUASCO U na nueva polémica entre el alcalde de Vallenar, Cristián Tapia Ramos y el exalcalde y hoy consejero regional, Juan Hora- cio Santana surgió en las últimos días, luego de que este último manifestará a través de sus redes sociales su repudio ante el estado en que se encuentra la actual bi- blioteca pública de la ciudad. A través de las redes sociales, Santana señaló que “en pleno centro de Vallenar, en la esquina de Brasil con Ramírez, se ubica la Biblioteca Pública, hace rato entregada a la Municipalidad, sin duda, el más importante centro lector de nuestra provin- cia, hoy en condición desastrosa ¿Cómo no se va a poder destinar unos pocos pesos para hacer- le aunque sea una "manito de gato"?. Seguro, la prioridad del municipio no está en promover la lectura entre los vecinos/as, pero por último por imagen. Ha- cemos un llamado a la autoridad y nos sumamos a todos quienes, hace rato, han estado solicitando MARTES 13 DE AGOSTO DE 2019 | AÑO II | NÚMERO 359 | PROVINCIA DEL HUASCO, REGIÓN DE ATACAMA Papel digital www.elnoticierodelhuasco.cl mejorar esta situación”. El alcalde de Vallenar, Cristián Tapia, comentó que “el exalcalde Santana, nada hizo en infraes- tructura de cultura… el museo lo “pimponeo” para todos lados, él fue quien hizo desaparecer el museo que es donde está ahora la escuela de Deportes, y nun- ca hizo nada. Y en este concejo nosotros tomamos acuerdo de intervenir cuatro infraestructura que para nosotros son primor- diales, primero el Centro Cultu- ral con un aporte de más de 250 millones con recursos propios municipales; estamos termina- do y ya el día 06 de septiembre vamos a inaugurar el nuevo mu- seo del Huasco; estamos en la restauración de la Vendimia que debería estar lista en septiembre; y estamos en un retoque a lo que son las instalaciones de la biblio- teca, dejando en claro que la bi- blioteca no está bajo la adminis- tración municipal”, comentó. Asimismo, explicó que se está realizando un trabajo en conjun- to con la Dirección de Bibliotecas y Museos (DIBAM), que contem- pla un mejoramiento. “Como el exalcalde sabe que vamos a reali- zar un mejoramiento, critica an- tes. Es fácil criticar sin proponer, porque no lo he escuchado hacer propuestas. Cuando fue concejal, nunca hizo estas propuestas. Nos encontramos con un centro cul- tural que estuvimos a punto de perderlo por un trámite legal que no hizo…”, dijo la autoridad. “Estamos haciendo cosas y él lo sabe. Sólo hace críticas infunda- das en un ambiente de odio, que ha tenido siempre a mí persona y al municipio”, finalizó Tapia. REDES SOCIALES Fueron bastantes los que opi- naron respecto a esta publica- ción. Algunos comentarios, por ejemplo el de Cristino González, quien manifestó que “perdone don Juan pero ud fue alcalde 12 o 16 años pero ahora ve todo inoperancia vivero, biblioteca, q paso con el club de tenis de va- llenar q paso con los arboles cen- tenarios q habia en el vivero vea ud las barandas apolillada de la biblioteca no es de ahora es de antes q ud fuera alcalde. Yo no tengo nada contra ud pero me molesta cundo se critica siendo q ud fue alcalde y concejal y no vio lo q ahora ve”(sic). Asimismo, el concejal Víctor Isla señaló en los comentarios que “no sé si reír o llorar con su pu- blicación, pero en este Concejo Municipal se ha trabajado y se ha invertido como nunca antes en materia cultural y patrimonial, precisamente como usted nunca lo hizo en 16 años de Alcalde o 4 de Concejal, hemos recuperado nuestro centro cultural deján- dolo en muy buenas condiciones para los vallenarinos, estamos ad portas de entregar nuestro nue- vo museo del Huasco con un es- pacio y dependencias que están al más alto standar, la recupera- ción de la vendimia hecha por un experto y no una pintadita nada más, entiendo lo de la biblioteca pero sin duda otro escudo más para intentar llegar al municipio, ojalá se preocupe de lo suyo us- ted es core, me gustaría que me explicara cual ha Sido su esfuer- zo concreto para traer más recur- sos a la provincia…” (sic). José Díaz Marzi, comentó que “es lamentable la situación que se vive en Vallenar, de hace rato que mi ciudad dejo de tener un Edil a la altura.... Recuerdo su gran gestión como Alcalde tan- tos años siempre en pro de la co- munidad Vallenarina. Un gran y fraterno abrazo” (sic). Omar Turres señaló también que “en Vallenar la única cultura que existe es la cultura de la feal- dad. En el municipio no existe un plan cultural, es lo último en prioridad, cuando se refieren al Centro cultural, la vendimia y el museo fue por presión ciudada- na, en las actas municipales no existe registro de algún Concejal proponiendo estas obras, de los 2.684 millones que se obtuvie- ron de la venta de los terrenos a un costado de la hospital de gas- taron menos de 400 millones, que pasó con los 1.400 millones, que pasó con la orquesta juve- nil?. Cuántas obras de calidad se han presentado en Vallenar. Se puede comparar la cultura de Caldera con Vallenar. Cultura no existe en Vallenar sólo existe cultura guachaca. Cuántas bo- tillerías y cuántas librerías hay en Vallenar. Ojalá los Concejales presentaran ante la comunidad sus planes de cultura, es cosa de escuchar una radio dirigida por un concejal”. (sic) Polémica por estado de biblioteca pública de Vallenar difundida por redes sociales "...¿Cómo no se va a poder destinar unos pocos pesos para hacerle aunque sea una "manito de gato"?. Seguro, la prioridad del municipio no está en promover la lectura entre los vecinos..." dijo el ex alcalde, Juan Horacio Santana. La fotografía de la discordia entre el alcalde Tapia y el consejero regional y exalcalde, Juan Horacio Santana / FOTO: Facebook Juan Horacio Santana

Upload: others

Post on 18-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Papel digitalelnoticierodelhuasco.cl/wp-content/uploads/2019/08/El... · 2019-08-13 · ción de la vendimia hecha por un experto y no una pintadita nada más, entiendo lo de la biblioteca

Newspaper template made by Santi Folch (maquetador-online.net). Creative Commons Attribution 3.0 Unported (feel free to use it but you must give appropriate credit and/or place a link to my website).

EL NOTICIERO DEL HUASCO

Una nueva polémica entre el alcalde de Vallenar, Cristián Tapia Ramos y el exalcalde y hoy

consejero regional, Juan Hora-cio Santana surgió en las últimos días, luego de que este último manifestará a través de sus redes sociales su repudio ante el estado en que se encuentra la actual bi-blioteca pública de la ciudad.A través de las redes sociales, Santana señaló que “en pleno centro de Vallenar, en la esquina de Brasil con Ramírez, se ubica la Biblioteca Pública, hace rato entregada a la Municipalidad, sin duda, el más importante centro lector de nuestra provin-cia, hoy en condición desastrosa ¿Cómo no se va a poder destinar unos pocos pesos para hacer-le aunque sea una "manito de gato"?. Seguro, la prioridad del municipio no está en promover la lectura entre los vecinos/as, pero por último por imagen. Ha-cemos un llamado a la autoridad y nos sumamos a todos quienes, hace rato, han estado solicitando

MARTES 13 DE AGOSTO DE 2019 | AÑO II | NÚMERO 359 | PROVINCIA DEL HUASCO, REGIÓN DE ATACAMA

Papel digital

www.elnoticierodelhuasco.cl

mejorar esta situación”.El alcalde de Vallenar, Cristián Tapia, comentó que “el exalcalde Santana, nada hizo en infraes-tructura de cultura… el museo lo “pimponeo” para todos lados, él fue quien hizo desaparecer el museo que es donde está ahora la escuela de Deportes, y nun-ca hizo nada. Y en este concejo nosotros tomamos acuerdo de intervenir cuatro infraestructura que para nosotros son primor-diales, primero el Centro Cultu-ral con un aporte de más de 250 millones con recursos propios municipales; estamos termina-do y ya el día 06 de septiembre vamos a inaugurar el nuevo mu-seo del Huasco; estamos en la restauración de la Vendimia que debería estar lista en septiembre; y estamos en un retoque a lo que son las instalaciones de la biblio-teca, dejando en claro que la bi-blioteca no está bajo la adminis-tración municipal”, comentó.Asimismo, explicó que se está realizando un trabajo en conjun-to con la Dirección de Bibliotecas y Museos (DIBAM), que contem-pla un mejoramiento. “Como el exalcalde sabe que vamos a reali-

zar un mejoramiento, critica an-tes. Es fácil criticar sin proponer, porque no lo he escuchado hacer propuestas. Cuando fue concejal, nunca hizo estas propuestas. Nos encontramos con un centro cul-tural que estuvimos a punto de perderlo por un trámite legal que no hizo…”, dijo la autoridad.“Estamos haciendo cosas y él lo sabe. Sólo hace críticas infunda-das en un ambiente de odio, que ha tenido siempre a mí persona y al municipio”, finalizó Tapia.

REDES SOCIALESFueron bastantes los que opi-naron respecto a esta publica-ción. Algunos comentarios, por ejemplo el de Cristino González, quien manifestó que “perdone don Juan pero ud fue alcalde 12 o 16 años pero ahora ve todo inoperancia vivero, biblioteca, q paso con el club de tenis de va-llenar q paso con los arboles cen-tenarios q habia en el vivero vea ud las barandas apolillada de la biblioteca no es de ahora es de antes q ud fuera alcalde. Yo no tengo nada contra ud pero me molesta cundo se critica siendo q ud fue alcalde y concejal y no vio

lo q ahora ve”(sic).Asimismo, el concejal Víctor Isla señaló en los comentarios que “no sé si reír o llorar con su pu-blicación, pero en este Concejo Municipal se ha trabajado y se ha invertido como nunca antes en materia cultural y patrimonial, precisamente como usted nunca lo hizo en 16 años de Alcalde o 4 de Concejal, hemos recuperado nuestro centro cultural deján-dolo en muy buenas condiciones para los vallenarinos, estamos ad portas de entregar nuestro nue-vo museo del Huasco con un es-pacio y dependencias que están al más alto standar, la recupera-ción de la vendimia hecha por un experto y no una pintadita nada más, entiendo lo de la biblioteca pero sin duda otro escudo más para intentar llegar al municipio, ojalá se preocupe de lo suyo us-ted es core, me gustaría que me explicara cual ha Sido su esfuer-zo concreto para traer más recur-sos a la provincia…” (sic).José Díaz Marzi, comentó que “es lamentable la situación que se vive en Vallenar, de hace rato que mi ciudad dejo de tener un Edil a la altura.... Recuerdo su

gran gestión como Alcalde tan-tos años siempre en pro de la co-munidad Vallenarina. Un gran y fraterno abrazo” (sic).Omar Turres señaló también que “en Vallenar la única cultura que existe es la cultura de la feal-dad. En el municipio no existe un plan cultural, es lo último en prioridad, cuando se refieren al Centro cultural, la vendimia y el museo fue por presión ciudada-na, en las actas municipales no existe registro de algún Concejal proponiendo estas obras, de los 2.684 millones que se obtuvie-ron de la venta de los terrenos a un costado de la hospital de gas-taron menos de 400 millones, que pasó con los 1.400 millones, que pasó con la orquesta juve-nil?. Cuántas obras de calidad se han presentado en Vallenar. Se puede comparar la cultura de Caldera con Vallenar. Cultura no existe en Vallenar sólo existe cultura guachaca. Cuántas bo-tillerías y cuántas librerías hay en Vallenar. Ojalá los Concejales presentaran ante la comunidad sus planes de cultura, es cosa de escuchar una radio dirigida por un concejal”. (sic)

Polémica por estado de biblioteca pública de Vallenar difundida por

redes sociales"...¿Cómo no se va a poder destinar unos pocos pesos para hacerle aunque sea una "manito de gato"?.

Seguro, la prioridad del municipio no está en promover la lectura entre los vecinos..." dijo el ex

alcalde, Juan Horacio Santana.

La fotografía de la discordia entre el alcalde Tapia y el consejero regional y exalcalde, Juan Horacio Santana / FOTO: Facebook Juan Horacio Santana

Page 2: Papel digitalelnoticierodelhuasco.cl/wp-content/uploads/2019/08/El... · 2019-08-13 · ción de la vendimia hecha por un experto y no una pintadita nada más, entiendo lo de la biblioteca

Plantilla de periódico realizada por Santi Folch (maquetador-online.net). Licencia Creative Commons de Reconocimiento 3.0 (usted puede usar líbremente esta maqueta pero habrá de declarar mi autoría y/o linkear a mi página web).

Entre los históricos acei-tunos de la parcela ‘Olivos Centenarios’, CAP minería realizó

el seminario ‘Olivo: Sabor del Huasco de ayer, hoy y mañana’, instancia en la que además lanzó y entregó el manual ‘Manejo del Olivar en el Valle del Huasco’. El seminario, al que asistieron 83 agricultores, contó con pre-sentaciones del Centro de Infor-mación de Recursos Naturales (CIREN), ProChile Atacama, y la Seremi de Agricultura, ésta últi-ma a cargo del propio secretario regional, Patricio Araya. Asimismo, se realizó una visita guiada por el centro de eventos, actividad que fue liderada por la administradora del recinto, Daysi Rojas, quien explicó los tipos de olivos existentes en el Valle del Huasco y sus respec-tivos manejos. Por su parte, quienes recibieron el manual ‘Manejo del Olivar en el Valle

2

CRÓNICAEL NOTICIERO, MARTES 13 DE AGOSTO DE 2019

del Huasco’ valoraron las inicia-tivas de la compañía en pro de recuperar -conjuntamente- los históricos niveles de producción olivícola en la zona. Cabe desta-car que, tanto el seminario como el manual, están contenidos en el Programa de Cumplimiento presentado por CAP Minería a la Superintendencia de Medio Am-biente (SMA), el cual fue aproba-do en marzo del presente año y contempla más de un centenar de medidas específicas.

ASOCIACIÓN GREMIAL

Además y en el marco de una nueva forma de relacionamien-to comunitario, la empresa se encuentra desarrollando este proceso en conjunto con la Aso-ciación Gremial Agrícola de la Provincia de Huasco (AGAH). Se considera la realización de al menos dos seminarios más. Durante la jornada, el Subge-

rente de Sustentabilidad de CAP Minería, Aníbal Fernández, sos-tuvo que “dentro de los diálogos y encuentros sostenidos con la comunidad, hemos identificado oportunidades de trabajo que hasta ahora son favorables. La asistencia a este seminario, los requerimientos del manual y la aceptación y el ánimo de la gente son un tremendo motor para se-guir trabajando”. Palabras simi-lares a las de Carolina Juliá, jefa de relacionamiento comunitario de CAP Minería. “Además de la parte técnica entregada durante el seminario, lo importante es que fue un punto de reencuen-tro con los olivicultores, donde hablamos del pasado, pero tam-bién de cómo podemos construir el futuro de manera conjunta”, enfatizó.

EL NOTICIERO DEL HUASCO

Un importante benefi-cio recibió, reciente-mente, un grupo de familias de la provin-

cia del Huasco, se trata del apoyo que se entrega por parte del Go-bierno a través del programa de servicios médicos de Junaeb.La iniciativa tiene como objetivo principal, pesquisar problemas de salud relacionados con ren-dimiento escolar y otorga aten-ción completa a los escolares que presentan problemas visuales, auditivos y de columna, a través de screening, diagnóstico, exá-menes, tratamiento y control, realizados por profesionales es-pecialistas del área médica.El objetivo del programa es re-solver problemas a través de ac-ciones clínicas y preventivas que contribuyan a su mantención en el sistema escolar.En dicho contexto, se llevó a efecto, recientemente la entrega de 7 audífonos a alumnos de la provincia del Huasco, atención a cargo de del Centro Audioló-gico Integral S.A., quienes se en-cargan de explicar sobre el uso y cuidado del aparato corrector así como de calibrarlo a la medida de cada alumno. La actividad se desarrolló en de-pendencias de la Delegación Pro-vincial de JUNAEB, oportunidad en la que participó, también el Jefe de Gabinete de la Goberna-ción del Huasco, Ramiro Aranci-bia, quien en representación de la Gobernadora Nelly Galeb Bou, felicitó la iniciativa que lleva a cabo el Gobierno, a través del trabajo que desarrollan los pro-fesionales y personal de Junaeb en la región y particularmente de la provincia del Huasco, “Este tipo de acciones es una clara muestra de la preocupación del gobierno del Presidente Sebas-tian Piñera por estar cerca de nuestra de gente y de quienes más lo necesitan hacernos car-gos de sus demandas y entregar también las soluciones que estos requieren”, indicó.

www.elnoticierodelhuasco.cl

Carabineros compartió con niños y niñas para celebrar su día en Vallenar

EL NOTICIERO DEL HUASCO

Una actividad de integra-ción y prevención di-rigida especialmente a

los más pequeños desarrolló el personal de Carabineros de do-tación de la Tercera Comisaría Vallenar, con el propósito de ho-menajearlos en su día.Fue una jornada entretenida y muy participativa donde los niños y niñas que llegaron has-ta la plaza de Armas Ambrosio O'Higgins de la comuna, pudie-ron compartir con los Carabine-ros y conocer los vehículos que utiliza el personal policial para desarrollar su labor preventiva y de orden y seguridad.Esta actividad estuvo a cargo del Comisario de la unidad, Mayor Mario Recabarren Leiva, quien destacó la acogida que tuvo la iniciativa organizada por perso-nal de la Oficina de Integración Comunitaria. “Quedamos muy contentos porque a través de esta actividad los niños y niñas conocieron de cerca la función que realizamos como institución y también nos permite relacio-narnos y entregarles nuestros mensajes preventivos. Fue una actividad muy bonita”, destacó el mayor Recabarren. Tanto el personal motorizado como conductores de los nuevos vehículos policiales Dodge, que estuvieron presentes en esta ac-tividad de integración compar-tieron los niños y niñas. A su vez, el personal de la comunitaria hizo entrega a los asistentes de revistas y folletería con mensajes preventivos.

El seminario, al que asistieron 83 agricultores, contó con presentaciones del Centro de Información de Recursos Naturales (CIREN), ProChile Atacama, y la seremi de

Agricultura.

CAP Minería realiza seminario y lanza manual sobre manejo del olivo

Asesorías Tributarias Asesorías Juicios Laborales

Asesorías [email protected]

T: 55 – 323 1538 - +56 9 5639 4478

Junaeb entrega audífonos a alumnos de la Provincia del Huasco

Page 3: Papel digitalelnoticierodelhuasco.cl/wp-content/uploads/2019/08/El... · 2019-08-13 · ción de la vendimia hecha por un experto y no una pintadita nada más, entiendo lo de la biblioteca

Newspaper template made by Santi Folch (maquetador-online.net). Creative Commons Attribution 3.0 Unported (feel free to use it but you must give appropriate credit and/or place a link to my website).

EL NOTICIERO, MARTES 13 DE AGOSTO DE 2019 3

OPINIÓN

Dra. María Victoria PeraltaDirectora Instituto Internacional de Educación Infantil, U.Central

Que los niños realicen actividades fí-sicas mientras juegan, podría ser de-terminante para prevenir enfermeda-des cardiovasculares en el futuro. La conexión no es tan lejana si se consi-dera que uno de los factores de riesgo de este tipo de cuadros en la adultez es, en gran medida, la obesidad. Se-gún cifras entregadas por el Ministerio de Salud, en Chile cerca del 70% de la población mayor de 15 años sufre de obesidad. Y aunque esa estadísti-ca baja a 30% en niños, la cifra sigue siendo impactante según las autori-dades, más aún si se considera que los factores de riesgos son acumulativos. El doctor Javier Gárate, cardiólogo y Jefe de la Unidad de Pacientes Críticos de Clínica RedSalud Vitacura, advier-te que es importante disminuir desde temprana edad aquellos factores que, en la adultez, pueden provocar algu-na enfermedad cardiovascular como infartos, miocardiopatías, accidentes cerebrovasculares, entre otros. “Los niños en general tienen riesgo de infar-to muy mínimo, pero eso no significa que hay que descuidarse. Ello porque si ese niño mantiene la obesidad y a los 14 o 15 años empieza con tabaquismo, con un sedentarismo al punto de pasar todo el día frente al computador o con videojuegos, y si a eso además le suma-mos factores de riesgo familiares gené-ticos, indudablemente esa persona va a tener mayor riesgo de infartarse cuan-do sea adulto”, señala el especialista. La clave de prevenir la obesidad en niños es que esto incluso podría sal-var vidas. Según datos entregados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca de 80% de las enferme-dades prematuras asociadas a proble-mas cardiovasculares podría evitarse si se cambian los hábitos sedentarios, se deja el tabaquismo y se trabaja en una alimentación saludable. Este últi-mo punto es precisamente uno de los consejos que entrega el doctor Gárate a los padres. “Siendo realistas, nosotros no podemos prohibirles a los niños co-mer una hamburguesa de vez en cuan-do. Lo que no debe ocurrir es adoptar una cultura culinaria basada en este tipo de alimentos y En Chile tenemos un amplio menú al que podemos recu-rrir. Por ejemplo, en comidas tradicio-nales, los chilenos nos acercamos bas-tante a las dietas mediterráneas que son cardioprotectivas, que involucran aceite de oliva, frutos secos, ensaladas, carnes blancas. Ese tipo de alimenta-ción sin duda es mucho más beneficio-so que una hamburguesa”, recalca el doctor. Por último, el especialista des-taca la importancia del deporte y los juegos que involucren actividad física. “La obesidad constituye un riesgo de enfermedades cardiovasculares, pero en calidad de modificable. Por eso, un buen camino para revertir el sobrepe-so es realizar actividad física, sobre todo aeróbica, practicar deportes y dejar que los niños jueguen. Si un niño se mantiene sedentario a lo largo de su niñez y adolescencia, podría convertir-se en un adulto obeso, que sin duda va a tener un gran factor de riesgo en el futuro”, sentencia.

OPINIÓN

www.elnoticierodelhuasco.cl

Quesería de la Hacienda Atacama

Prevenir enfermedades cardiovasculares desde la infancia

HASTA LA DÉCADA DEL 70 FUNCIONÓ LA FÁBRICA PRODUCTORA DE LECHE, QUESO Y MANTEQUILLA DE VACA, BASE ECONÓMICA DEL LUGAR Y QUE TRAS SU CIERRE DEFINITIVO EN EL AÑO 1978, PRODUJO LA PARCELACIÓN DE SUS HECTÁREAS ENTRE LOS TRABAJADORES DE LA FÁBRICA.FOTO: DEPTO COMUNICACIONES MUNICIPALIDAD DE FREIRINA

Por Cristián Fuentes V.Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones, U.Central

A propósito del último episodio sobre el decreto presiden-cial que autoriza a los militares a apoyar la lucha contra el narcotráfico en las fronteras de Chile, se extraña la existencia de una reflexión más elaborada sobre la De-

fensa, que analice y proponga, con la suficiente amplitud y pro-fundidad, los modelos más idóneos para enfrentar las principales amenazas y desafíos del país en el sistema global contemporáneo. Lo que tenemos en la práctica son unas Fuerzas Armadas que se piensan a sí mismas, aunque haya algunos civiles incorporados a esa tarea, y ciertos espacios donde ese pensamiento se transmite al resto de la sociedad, con todos aquellos problemas que surgen de una visión más bien corporativa.En la mayoría de los países que poseen una mirada moderna acerca de los asuntos de la Defensa, se cuenta con una estructura que conecta a la comunidad con las instituciones del sector, re-cogiendo opiniones diversas, pero que convergen en los objetivos que el Estado se impone mediante el juego democrático. Así se construyen diagnósticos compartidos y condiciones para desple-gar líneas de acción estratégicas, sostenibles en el tiempo.Para Chile es fundamental desarrollar doctrinas innovadoras desde su propia realidad, aunque atentas a las experiencias dis-ponibles en el plano internacional. Para ello se requiere una re-lación intensa y fluida con los centros académicos, mezclando las potencialidades que los expertos ofrecen y atentos a la partici-pación que demandan las características de un régimen político abierto y plural como el nuestro. Quedarse atrás es regalar opor-tunidades e incrementar los peligros en el marco de una relación civil-militar todavía cruzada por miedos y desconfianzas, cuando hace ya demasiado tiempo debiera haberse dado vuelta la página.Si se toma la Defensa como una materia importante para el con-

junto del Estado y no solo circunscrita a los institutos armados, deben potenciarse los centros de estudio en las universidades y en la esfera de los organismos especializados, convocando a pro-fesionales de todas las áreas vinculadas y a personal en retiro con altas calificaciones, que se dediquen de manera exclusiva a esti-mular el debate y a asesorar al poder político para tomar mejores decisiones.En la medida en que se incrementa nuestra influencia en el en-torno regional y domina la incertidumbre en el mundo, es urgen-te invertir en capacidades e instrumentos, tanto materiales como intelectuales, que nos permitan afrontar el complejo escenario que nos depara el futuro, desconociendo exclusividades ante una tarea que es evidentemente de alcance nacional.

En la mayoría de los países que poseen una mirada moderna acerca de los

asuntos de la Defensa, se cuenta con una estructura que conecta a la comunidad

con las instituciones del sector, recogiendo opiniones diversas, pero que convergen en los objetivos que el Estado se impone

mediante el juego democrático.

¿Quién piensa a la defensa en Chile?

Page 4: Papel digitalelnoticierodelhuasco.cl/wp-content/uploads/2019/08/El... · 2019-08-13 · ción de la vendimia hecha por un experto y no una pintadita nada más, entiendo lo de la biblioteca

Plantilla de periódico realizada por Santi Folch (maquetador-online.net). Licencia Creative Commons de Reconocimiento 3.0 (usted puede usar líbremente esta maqueta pero habrá de declarar mi autoría y/o linkear a mi página web).

EL NOTICIERO DEL HUASCO

La plaza de Vallenar se transformó en el epicentro de las cele-braciones del día del niño y la niña, acti-

vidad organizada por el munici-pio de Vallenar y que tuvo como show estelar la presentación del conocido personaje del progra-ma infantil cachureos, “El Gato Juanito”.Desde muy temprano comenza-ron a llegar a la plaza Ambrosio O’Higgins los niños junto a sus familias desde los diferentes sec-tores poblacionales, incluyendo los rurales, para participar de una entretenida jornada dedica-da a los regalones de la casa.Juegos inflables, talleres de pin-tura, cine, actividades deporti-vas y recreativas, teatro, música, entrega de globos, palomitas, algodones, pelotas y juguetes, fueron parte de la oferta que el municipio encabezado por el al-calde Cristian Tapia Ramos, en-tregó de manera gratuita a todos los niños y niñas asistentes a la plaza.La alegría en los rostros de los pequeños era indescriptible y sus papitos manifestaban su alegría y reconocimiento hacia el equi-po municipal por la calidad de la organización y puesta en escena, que incluyó la ornamentación de la totalidad de la plaza Ambrosio O’Higgins, la que estaba llena de

4

PROVINCIA

www.elnoticierodelhuasco.cl

EL NOTICIERO, MARTES 13 DE AGOSTO DE 2019

En plaza O´Higgins se celebró a los niños de Vallenar

EL NOTICIERO DEL HUASCO

“Es necesario tomar medidas y cerrar de una vez este asunto,

la gente lleva muchos años espe-rando una solución en materia de electrificación rural”La diputada de Renovación Na-cional, Sofía Cid Versalovic ma-nifestó su preocupación ante lo que calificó como “excesiva de-mora” en la construcción y pues-ta en marcha del proyecto de electrificación rural que benefi-ciará a las comunidades de Can-to del Agua, Totoral y Carrizal Bajo. A raíz de una serie de peti-ciones de vecinos de los sectores afectados, la diputada ha estado realizando una serie de consul-tas a organismos del Gobierno Regional, con la finalidad de verificar el estado del proyecto. Durante el primer semestre re-cibir las solicitudes de vecinos y comenzó a recabar información. En junio envió oficio al Gobierno Regional, el que fue respondido en agosto. Consultada ante el motivo de su preocupación, So-fía Cid declaró: “Este proyecto beneficiará a más de 1000 per-sonas, con una inversión de más de 2.600 millones de pesos, de los cuales más de 1.800 millones provienen de aporte del Estado. Por lo tanto es un proyecto de alto impacto. Por esta razón debe ser seguido de cerca, y fiscalizado adecuadamente” .

banderines multicolores para re-cibir a los niños.Alrededor del mediodía en el es-cenario central el alcalde de la comuna, Cristian Tapia junto a los concejales, Luis Valderrama Maltes, Víctor Isla Lutz, Robin-son Morales, junto con entregar

el saludo y mensaje a los niños en su día, participaron junto al “Gato Juanito” de una entreteni-do show que incluyó canciones, bailes y concursos. Al término de la jornada el alcalde hizo un ba-lance de la actividad, destacando la gran convocatoria de público,

la alegría y participación de los niños y finalizó haciendo un lla-mado al cuidado de nuestros ni-ños y niñas, a preocuparnos más por ellos.

Cid preocupada por demora en proyecto de electrificación rural de Canto del Agua, Totoral y Carrizal Bajo

Page 5: Papel digitalelnoticierodelhuasco.cl/wp-content/uploads/2019/08/El... · 2019-08-13 · ción de la vendimia hecha por un experto y no una pintadita nada más, entiendo lo de la biblioteca

Newspaper template made by Santi Folch (maquetador-online.net). Creative Commons Attribution 3.0 Unported (feel free to use it but you must give appropriate credit and/or place a link to my website).

5

CRÓNICA

www.elnoticierodelhuasco.cl

EL NOTICIERO, MARTES 13 DE AGOSTO DE 2019 EL NOTICIERO, MARTES 13 DE AGOSTO DE 2019

EL NOTICIERO DEL HUASCO

Una nueva jorna-da territorial, que convocó a todas las directivas de los Centros Gene-

rales de Padres, Madres y Apo-derados, de los liceos, escuelas y jardines públicos de toda la provincia de Huasco, se llevó a cabo en dependencias de la Es-cuela Ignacio Carrera Pinto de Vallenar, la cual tuvo como ob-jetivo principal, entregar las he-rramientas para que los centros

aprendan sobre la formulación y la postulación de proyectos con líneas de financiamiento regio-nal.Margarita Lira Muñoz, Coor-dinadora para la Participación Ciudadana del Servicio Local Huasco, mencionó que, “fue una jornada muy productiva, también muy creativa, porque tuvimos trabajo teórico, pero también práctico, donde incen-tivamos a los apoderados y apo-deradas a trabajar con manuali-dades”. La coordinadora agregó que “esta actividad se centró en

Realizan 2da Jornada de Centros de Padres, Madres y Apoderados del territorio Huasco

Apoderados pudieron exponer sus proyectos y debatir sobre cómo afrontar el desarrollo de éstos, para así continuar con el trabajo

territorial y el intercambio de experiencias.

la formulación y postulación de proyectos, con estas actividades lo que buscamos es que haya in-tercambio entre los apoderados de los diferentes establecimien-tos del territorio y por otra parte también, capacitarlos ya que esto incide directamente en su parti-cipación en la escuela”. Luego de una presentación por parte del equipo del Departamento de Participación y Vinculación Territorial sobre conceptos rele-vantes a la formulación de pro-yectos, los apoderados participa-ron en un taller sobre las etapas de la creación de un proyecto, donde pudieron desarrollar las primeras directrices que quieren realizar como Centros de Padres, Madres y Apoderados. Silvia Rivera Valdivia, presiden-ta del Centro General del Liceo Japón y representante de los apoderados en el Comité Direc-tivo Local comentó que, “ya lle-vamos una segunda jornada con Vinculación Territorial y la ver-dad que ha sido muy agradable, muy amena y a la vez de mucho aprendizaje, también hemos lo-

Registro Civil atendió a niñas y niños del Alto del Carmen

EL NOTICIERO DEL HUASCO

El Equipo de Atención Terre-no del Servicio de Registro

Civil e Identificación Atacama, se trasladó hasta Alto del Carmen el pasado viernes 9 de agosto a fin de participar de una celebración adelantada del Día del Niño.Fue en la Plaza de Armas de esa comuna y en una actividad ma-siva organizada por la OPD (Ofi-cina de Protección de Derechos de Infancia), que funcionarios de aquella entidad atendieron de manera especial a niñas y niños.“Los funcionarios se trasladaron hasta Alto del Carmen para ser parte de esa festividad, permi-tiendo que las familias pudieran en su totalidad ser atendidas en la solicitud de cédulas de iden-tidad”, comentó Lucy Cepeda Acevedo, directora regional del Registro Civil, quien agregó que “asimismo el domingo 11 de agosto, funcionarias trabajaron en la Plaza de Armas de Vallenar, para de igual forma participar de la conmemoración del Día del Niño organizada por el Munici-pio local”.

Actividad liderada por Servicio Local Huasco

grado tener comunicación con todo el resto de las directivas de los subcentros a nivel provincial, entonces agradecer al equipo del Departamento de Participación y Vinculación Territorial, por-que siempre han estado ahí para apoyarnos, de verdad que es una experiencia muy buena y reitero, muy amena estas capacitaciones que ellos nos entregan”.Al finalizar, los apoderados pu-dieron exponer sus proyectos y debatir sobre cómo afrontar el desarrollo de éstos, para así con-tinuar con el trabajo territorial y el intercambio de experiencias. Hay que recordar que se apro-xima la votación para la elección del Consejo Local de Educación Pública, el cual otorga partici-pación para toda la comunidad educativa bajo la mirada de los diferentes estamentos como lo son los Centros de Alumnos, Centros de Padres, Madres y Apoderados, profesionales y docentes de la educación, asis-tentes de la educación y equipos directivos.

Page 6: Papel digitalelnoticierodelhuasco.cl/wp-content/uploads/2019/08/El... · 2019-08-13 · ción de la vendimia hecha por un experto y no una pintadita nada más, entiendo lo de la biblioteca

Plantilla de periódico realizada por Santi Folch (maquetador-online.net). Licencia Creative Commons de Reconocimiento 3.0 (usted puede usar líbremente esta maqueta pero habrá de declarar mi autoría y/o linkear a mi página web).

6 EL NOTICIERO, MARTES 13 DE AGOSTO DE 2019

www.elnoticierodelhuasco.cl