revista modelos financieros volumen 1

Upload: miguel-angel-guantay

Post on 07-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Revista Modelos Financieros volumen 1

    1/118

     

    Instituto de Investigaciones en Administración, Contabilidad yMétodos Cuantitativos para la Gestión

    (IADCOM)

    Centro de Investigación en Métodos Cuantitativos Aplicados a la

    Economía y la Gestión

    (CMA)

    REVISTA DE INVESTIGACIÓN ENMODELOS FINANCIEROS

    Año 3. Volumen 1

    2014

    Universidad de Buenos Aires

    Facultad de Ciencias Económicas

  • 8/19/2019 Revista Modelos Financieros volumen 1

    2/118

     La Revista de Investigación en Modelos Financieros de la Facultad de Ciencias

    Económicas de la Universidad de Buenos Aires es una publicación bianual, que sepropone como un espacio de articulación entre los investigadores que trabajansobre modelos financieros, sus vinculaciones con los distintos mercados y con la

    sociedad. Los trabajos postulados en las diferentes convocatorias son sometidos aun proceso editorial que se desarrolla en varias fases, comenzando por un referatoa doble ciego. Esta publicación tiene un comité científico integrado por reconocidos

    académicos nacionales e internacionales, que le otorga un claro perfil global y unalto nivel de calidad científica.

    Esta revista forma parte del directorio de publicaciones científicas Latindex – CONICET.

    Derechos de autor

    Todos los derechos reservados. Ningún artículo o parte de esta obra puede serpublicada, reproducida, traducida, adaptada en cualquier forma total o parcial, por

    medios electrónicos, mecánicos o cualquier sistema de almacenamiento deinformación.

    All rights reserved. No part of this journal may be published, reproduced, translatedor adapted in any form or by any means.

    Propietario de la Revista de Investigación en Modelos Financieros:Facultad de Ciencias Económicas. Universidad de Buenos Aires.

    http://home.econ.uba.ar/economicas/cmaEditor responsable: María Teresa Casparri.

    Lugar de edición: Facultad de Ciencias Económicas – UBAAv. Córdoba 2122-C1120AAQ-Ciudad de Buenos Aires-Argentina

    e-mail: [email protected] 

    http://home.econ.uba.ar/economicas/cmahttp://home.econ.uba.ar/economicas/cma

  • 8/19/2019 Revista Modelos Financieros volumen 1

    3/118

     

    Revista de Investigación en Modelos Financieros

    Año 3 – Volumen 1 (2014)

    Directora

    María Teresa Casparri

    Comité científico

    Víctor Hugo BagnatiUniversidad Pontificia Católica de San Pablo. Brasil

    José Barral CurtisFacultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires. Argentina

    María Teresa CasparriFacultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires. Argentina

    Enrique DieuelefaitFacultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires. Argentina

    Aurelio Fernández BarivieraFacultad de Economía y Empresa. Universidad Rovira i Virgili. España 

    Javier García FrontiFacultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires. Argentina

    Paulino MalloFacultad de Ciencias Económicas y Sociales, Universidad de Mar del Plata. Argentina

    Juan Carlos Propatto

    Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires. Argentina

    Jorge Enrique SternFacultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires. Argentina

    Antonio Terceño GómezFacultad de Economía y Empresa. Universidad Rovira i Virgili. España 

    ISSN 2250-687X

  • 8/19/2019 Revista Modelos Financieros volumen 1

    4/118

     

    Comité editorial

    Verónica García FrontiFacultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires. Argentina

    Pablo Matías HerreraFacultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires. Argentina

    Martín Ezequiel MasciFacultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires. Argentina

    Susana Olivera de MarzanaFacultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires. Argentina

    Gustavo TapiaFacultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires. Argentina

    Esteban Otto ThomaszFacultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires. Argentina

    Ana Silvia VilkerFacultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires. Argentina

    Editor responsable: 

    Centro de Investigación en Métodos Cuantitativos

     Aplicados a la Economía y la Gestión

    Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires

    Av. Córdoba 21221120AAQ Ciudad Autónoma de Buenos Aires República Argentina

    Contacto: [email protected]

    ISSN 2250-687X

  • 8/19/2019 Revista Modelos Financieros volumen 1

    5/118

     

    INDICE

    Prefacio 7

    Incidencia del Complejo Sojero: Implicancias en el Riesgo Macroeconómico 9 

     Angélica Sorrentino y Esteban Otto Thomasz

    Valoración Económica de la Implementación de Riego Complementario en el Partidode Pergamino 35

    Karina Cataldo y Silvina Cabrini

    Ley de Emergencia Agropecuaria y su impacto sobre los pequeños productores 51 

    María Teresa Casparri, Verónica García Fronti y Miguel Fusco,

    Análisis de riesgos en emprendimientos agropecuarios. Evaluación de resultadoseconómicos esperados en proyectos productivos en el oeste de la provincia deBuenos Aires 69 

    Daniel Fernando Miguez

    Impacto de las variaciones de precios de las commodities exportadas en laeconomía real de los países de América Latina 93 

    Silvana Curcio y Ana S. Vilker

  • 8/19/2019 Revista Modelos Financieros volumen 1

    6/118

  • 8/19/2019 Revista Modelos Financieros volumen 1

    7/118

     

    PREFACIO

    La presente publicación, correspondiente al Año 3, Volumen 1 de la “Revista de

    Investigación en Modelos Financieros” recopila trabajos que tuvieron un proceso deevaluación con referato y que están relacionados con el tema de “Riesgo Agropecuario”que es uno de los tres programas de estudio que tiene el Centro de Investigación enMétodos Cuantitativos Aplicados a la Economía y la Gestión -CMA- en el marco de susproyección estratégica 2014-2020.

    En el primer trabajo  Angélica Sorrentino  y Esteban Otto Thomasz miden la incidencia delcomplejo sojero dentro de la economía argentina, a los efectos de evaluar en términos

    cualitativos si expone a la misma a mayor o menor vulnerabilidad macroeconómica. En elsegundo, Karina Cataldo  y Silvina Cabrini , partiendo de que el riego complementario hasido propuesto como una alternativa para elevar y estabilizar los niveles de producción enla región pampeana núcleo, valoran económicamente la implementación de riegocomplementario para una rotación maíz-trigo/soja 2da en el partido de Pergamino.

    Posteriormente, María Teresa Casparri, Verónica García Fronti  y Miguel Fusco, desarrollan yanalizan las emergencias agropecuarias declaradas en Argentina desde el inicio de la ley26509 con el fin de indagar sobre el impacto de las políticas públicas de gestión decatástrofe sobre los pequeños productores debido a que estos se encuentran altamenteexpuestos a las catástrofes y sin opciones para gestionar los riesgos asociados. Luego,Daniel Miguez muestra diferentes herramientas estadísticas y de simulación que permiten

    considerar en el cálculo de la rentabilidad esperada, expectativas sobre los factores queaportan variabilidad en variables claves determinando de esta manera, los resultados de laactividad productiva. Tomando en cuenta la información de la estructura de costos,tecnología empleada, tamaño o escala del productor, rendimientos y precios históricos y/oesperados focaliza el análisis en la producción de cereales, oleaginosas y vacunos en laregión pampeana.

    Por último, Silvana Curcio y Ana S. Vilker , analizan el impacto que la variación de los preciosde las principales commodities exportados por Argentina, Chile, Colombia y Ecuador tienesobre su nivel de actividad.

    Esperamos que esta publicación sea de utilidad para todos aquellos interesados en la

    temática, como lo ha sido para nosotros como centro de investigación.

    Por último, agradecemos a todos los participantes y evaluadores que hicieron posible larealización del presente número de la Revista de Investigación en Modelos Financieros.

    María Teresa CasparriDirectora del CMA

     Javier Garcia FrontiSubdirector del CMA

    Esteban Otto ThomaszSecretario Académico del CMA

  • 8/19/2019 Revista Modelos Financieros volumen 1

    8/118

  • 8/19/2019 Revista Modelos Financieros volumen 1

    9/118

    Revista de Investigación en Modelos Financieros - Año 3 Vol. 1 (2014) 9-34

    INCIDENCIA DEL COMPLEJO SOJERO: IMPLICANCIAS EN EL RIESGOMACROECONÓMICO1,2 

    ANGÉLICA SORRENTINO - ESTEBAN OTTO THOMASZ

    Centro de Investigación en Métodos Cuantitativos Aplicados a la Economía y la Gestión (CMA), Universidad de

    Buenos Aires, Córdoba 2122

    1120AAQ Ciudad Autónoma de Buenos Aires República Argentina

    [email protected], [email protected]

    Recibido 5 de diciembre de 2013, aceptado 6 de marzo de 2014

    Resumen

    El objetivo de este trabajo es medir la incidencia del complejo sojero dentro de la economíaargentina, a los efectos de evaluar en términos cualitativos si expone a la misma a mayor omenor vulnerabilidad macroeconómica. Para ello, se analiza el contexto de preciosinternacionales, la expansión del cultivo en relación con el resto de la producción primariatradicional, la incidencia sobre el tipo de cambio y el nivel empleo. Por último, se presentauna simulación para evaluar la dependencia del sector externo (cuenta corriente delbalance de pagos) y del equilibrio fiscal del gobierno nacional respecto a las divisas yrecursos generados por la exportación del cultivo.

    Palabras clave: vulnerabilidad, riesgo macroeconómico, exportaciones, precios de

    commodities. 

    1 Este trabajo es realizado en el marco del proyecto de investigación PICT 2011-0919 (Gobernanza Financiera:

    Las propuestas de regulación y sus impactos socioeconómicos. El caso de Argentina; dentro del objetivoespecífico “índice de riesgo macroeconómico), financiado por la Agencia Nacional de Desarrollo Científico yTecnológico, Ministerio de Ciencia e Innovación Productiva de la Nación, República Argentina.2 Se agradecen los comentarios y sugerencias del Dr. Miguel Ángel Fusco, especialista en riesgo agropecuario del

    Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). 

  • 8/19/2019 Revista Modelos Financieros volumen 1

    10/118

      Sorrentino et al. / Revista de investigación en Modelos Financieros - Año 3. Vol.1 (2014) 9-34 10

    MACROECONOMIC RISK: THE INCIDENCE OF SOY EXPORTS IN ARGENTINA

    BETWEEN 2003 AND 2012

    ANGÉLICA SORRENTINO - ESTEBAN OTTO THOMASZ

    Centro de Investigación en Métodos Cuantitativos Aplicados a la Economía y la Gestión (CMA),Universidad de Buenos Aires, Córdoba 2122

    1120AAQ Ciudad Autónoma de Buenos Aires República Argentina

    [email protected], [email protected]

    Received December 5th 2013, accepted March 6th 2014

    Abstract

    The aim of this work is to measure the incidence of the soy exports in the Argentineaneconomy during 2003-2012, as to evaluate if it increases exposition to macroeconomicvulnerability. For that, the commodities boom prices and its impact over internal variablessuch as primary production, exchange rate and employment is analyzed. Last, a simulation ispresented to measure the relevance of the soy exports the balance of payments and federalgovernment revenues.

    Key words: vulnerability, macroeconomic risk, exports, commodity prices 

  • 8/19/2019 Revista Modelos Financieros volumen 1

    11/118

      Sorrentino et al. / Revista de Investigación en Modelos Financieros - Año 3. Vol.1 (2014) 9-34 11 

    1.  Introducción 

    El riesgo macroeconómico puede ser definido como el grado de exposición a shocks y la

    resiliencia a los mismos (Seth and Ragab, 2012).

    La concentración de exportaciones en el sector primario suele elevar el nivel de la

    exposición a shocks externos, dada la volatilidad de los precios de los commodities,

    incrementado el riesgo macroeconómico. 

    En este sentido, uno de los limitantes al crecimiento sostenido de Argentina es la capacidad

    de generación de un flujo estable de divisas a largo plazo, necesarias para la importación de

    insumos intermedios y bienes de capital aplicados a la producción, en el marco de una

    matriz económica incompleta. 

    Si bien Argentina puede considerarse como un país industrial, donde la mayor proporción

    del PIB está generada por el sector servicios (como la mayoría de los países desarrollados),

    el patrón de crecimiento de la economía argentina está influenciado por la alta

    productividad relativa del sector agropecuario. 

    De manera muy simplificada, puede esquematizarse al patrón de crecimiento agro-industrial de la economía argentina de acuerdo al diagrama siguiente: 

    Figura 1. Cadena agroexportadora 

    Fuente: Garnica y Thomasz (2011).

    La mayor proporción de las divisas generadas mediante el comercio exterior (cuenta

    corriente del balance de pagos) provienen principalmente de actividades del sector

    agropecuario y sus derivados, es decir, materias primas y manufacturas de origen

    agropecuario (aceites, harinas, alimentos balanceados, despojos de la industria alimenticia,

    etc.). En efecto, el conjunto de productos generados por la actividad primaria y

    manufacturas de origen agropecuario representaron el 56% del total exportado durante el

    período 2003-2012. 

    La dependencia del sector primario (fenómeno que se registra en la mayoría de los países

    de América Latina) puede ser concentrada o dispersa, en relación con la diversidad de

    productos exportados. Situaciones extremas las representan los casos de Chile, Venezuela y

    Colombia, donde el sector externo depende casi unívocamente del cobre en el primer caso

    y del petróleo en los otros dos. 

    DIVISAS

    EXPORTACIÓN

    EXPORTACIÓN

    FINANCIAMIENTO MANUFACTURASDE ORIGEN INDUSTRIAL

    CONSUMOINTERNO

    CONSUMOINTERNO

    PRODUCCIÓN DEMATERIAS PRIMAS

    MANUFACTURASDE ORIGEN

    AGROPECUARIO

  • 8/19/2019 Revista Modelos Financieros volumen 1

    12/118

      Sorrentino et al. / Revista de investigación en Modelos Financieros - Año 3. Vol.1 (2014) 9-34 12

    En este sentido, este trabajo explora si durante el período 2003-2012 se profundizó ladependencia del sector externo respecto a la producción de un solo cultivo, la soja.

    Asimismo, se evaluarán diferentes dimensiones del problema a los fines de determinar si el

    desarrollo de la cadena de la soja ha generado mayor o menor vulnerabilidadmacroeconómica que otras actividades.

    Numerosos estudios han dado cuenta del impacto que ha generado el incremento de los

    precios de los commodities  en los países productores de materias primas, teniendo su

    reflejo en el proceso de acumulación de reservas internacionales y desendeudamiento

    (Arias y Montiel, 2009; Bárcena, 2010 pp.10) observado mayormente durante el período

    2003-2007.

    Tradicionalmente se asocia a los booms de los precios de materias primas con apreciación

    del tipo de cambio, lo cual afecta la competitividad general de la economía. No obstante,

    resulta importante evaluar si el fenómeno ha generado cambios en la estructura productiva

    o si expone a las economías agroexportadoras a mayores riesgos, adicionalmente almencionado efecto sobre el tipo de cambio. 

    Dentro de este marco se analizará el caso argentino, tratando de determinar si el aumento

    sostenido de los precios internacionales durante el período 2003-2012 generó cambios en laestructura macroeconómica incrementando o disminuyendo su vulnerabilidad. Con este fin

    se intentará verificar si se produjeron cambios estructurales en los sectores productivos y

    exportadores, si se profundizó la participación de un solo cultivo y si se generaron

    dependencias incrementales en la estructura de financiamiento de estado. 

    El impacto de los incrementos de precios internacionales sobre la estructura económica de

    un país depende de varios factores, tales como la estructura productiva del mismo, la

    capacidad de producción sectorial, la disponibilidad de recursos y los diferenciales derentabilidad que genere cada sector. Estos últimos, además de depender de los precios

    internacionales y del tipo de cambio, están fuertemente atados a la estructura y la

    magnitud de los costos y de la disponibilidad de recursos productivos. En Argentina el sector

    de mayor potencialidad para aumentar la producción en virtud de aprovechar el

    incremento en los precios internacionales durante el período considerado es el

    agropecuario. La alta productividad de la tierra en la región pampeana, la disponibilidad de

    tierras que posibilitan ampliar la frontera agropecuaria, la existencia de tecnología e

    infraestructura que permiten obtener mejores rindes en áreas marginales son algunos de

    los factores que generan que el sector agropecuario pueda expandir rápidamente su

    producción aprovechando el contexto de crecimiento de precios mundiales. 

    La evolución de los precios, exportaciones y áreas sembradas se analizan en los puntos

    siguientes. 

    2. Evolución de precios internacionales y flujo de exportaciones

    Durante el período 2003-2012 se observó a nivel mundial un incremento sostenido en losprecios de todos los bienes de exportación. Para el caso de las exportaciones argentinas, el

    nivel general de precios aumentó un 124% durante todo el período, siendo el sector

    Combustible y Energía (CE) el de mayor auge (267%) seguido por los sectores de

    Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA) (130%), de Productos Primarios (PP) (129%), y

    por el sector de Manufactura de Origen Industrial (MOI), que aunque en menor magnitud,

    registró un aumento de 91%. 

  • 8/19/2019 Revista Modelos Financieros volumen 1

    13/118

      Sorrentino et al. / Revista de Investigación en Modelos Financieros - Año 3. Vol.1 (2014) 9-34 13 

    El incremento en los precios internacionales de los bienes exportables generó un aumento

    de los términos de intercambio, de los volúmenes exportados y, por lo tanto, del valor total

    de la riqueza proveniente de las exportaciones de los mismos.

    Durante el período 2003-2012 el volumen de las exportaciones totales aumentó un 20%,mientras que el valor total de las mismas se incrementó en 170%.

    El volumen de exportaciones de Productos Primarios (PP) se elevó un 29%, el de

    Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA) un 20% y el de Manufacturas de Origen

    Industrial (MOI) un 79%. El volumen de exportación de Combustible y Energía (CE)

    disminuyó un 65%, fenómeno que puede estar relacionado con los sucesivos déficits 

    energéticos y caídas en la producción durante la última década.

    En tanto, el valor de las exportaciones evidenció un aumento de 170%, siendo el sector de

    mayor crecimiento el de MOI (242%) y el de menor el de CE (27%). Por su parte el valor

    generado por los sectores de PP y MOA aumentó un 194% y 175%, respectivamente.Teniendo en cuanta que el incremento del volumen fue considerablemente inferior, el

    incremento del valor está mayormente explicado por el aumento de los precios

    internacionales. 

    Cuadro 1. Crecimiento del valor, precio y cantidad de exportaciones de bienes

    entre 2003 y 2012.

    Exportaciones Valor Precio Cantidad

    Nivel general 170% 124% 20%

    Productos primarios 194% 129% 29%

    Manufacturas de origen

    agropecuario (MOA)

    175% 130% 20%

    Manufacturas de origen industrial

    (MOI)

    242% 91% 79%

    Combustibles y energía 27% 267% -65%

    Fuente: Elaboración propia en base a datos del MECON. 

    Si se tiene en cuenta la participación de los sectores PP, MOA, MOI y CE en el total de

    exportaciones se observa que para el período 2003-2012 el conjunto de actividadesprimarias y de manufacturas agropecuarias representaron un 56% de las mismas. 

  • 8/19/2019 Revista Modelos Financieros volumen 1

    14/118

      Sorrentino et al. / Revista de investigación en Modelos Financieros - Año 3. Vol.1 (2014) 9-34 14

    Gráfico 1. Participación de las exportaciones sectoriales para el período 2003-2012. (Proporción

    calculada en valores FOB en dólares). 

    Fuente: Elaboración propia en base a datos de INDEC.

    2.1 Evolución de los cultivos tradicionales 

    Para evaluar la dinámica de los cultivos tradicionales, se realiza el análisis de los precios

    FOB3 para el período 2003-2010 de los principales cultivos. Se observa que los precios de lasoja y de sus derivados aumentaron en promedio 79%, el precio del trigo un 61%, el del

    maíz 92% y el del girasol un 84%.

    Cuadro 2. Evolución de los precios FOB (variación del valor promedio anual en

    dólares por tn). Período 2003 – 2010. 

    Precio FOB Variación 2003- 2010

    Habas de soja 71%

    Aceite de soja 77%

    Pellets de soja 88%

    Trigo 61%

    Maíz 92%

    Girasol 84%

    Fuente: Elaboración propia en base a datos de CIARA.

    Si bien se observa un incremento en el precio FOB de todos los commodities, las

    exportaciones argentinas de tales productos han tenido comportamientos diferentes.

    Aquellas correspondientes al complejo sojero (poroto de soja sin procesar, el aceite, harina

    y pellets de soja) se incrementaron un 141% y las de maíz crecieron un 48%. En tanto, las de

    trigo y girasol disminuyeron un 40% y 36%, respectivamente. 

    3 Free on board : precio al que la mercadería es puesta a bordo del barco con todos los gastos, derechos y riesgos

    a cargo del vendedor hasta que la mercadería haya pasado la borda del barco, con el flete excluido. 

    PRIMARIOS

    22%

    MOA34%

    MOI32%

    C Y E12%

  • 8/19/2019 Revista Modelos Financieros volumen 1

    15/118

      Sorrentino et al. / Revista de Investigación en Modelos Financieros - Año 3. Vol.1 (2014) 9-34 15 

    Cuadro 3. Evolución de volúmenes exportados por rubro. 2003 – 2010. 

    Exportaciones Variación 2003-2010

    PRODUCTOS PRIMARIOS 21%

    Soja 170%

    Trigo (40%)

    Maíz 48%

    Girasol (36%)

    Otros 120%

    MOA 127%

    Aceite de Soja 98%

    Pellets de Soja 151%

    Otros 277%

    MOI 196%

    Combustibles y energía 20%

    Exportaciones Totales 128%

    Fuente: Elaboración propia en base a datos de INDEC. 

    En cuanto a la incidencia, durante todo el período 2003-2012 la participación del complejosojero en el total de exportaciones argentinas fue del 23%, habiéndose incrementado en un

    88% entre 2012 y 1997, del cual se dispone información.

  • 8/19/2019 Revista Modelos Financieros volumen 1

    16/118

      Sorrentino et al. / Revista de investigación en Modelos Financieros - Año 3. Vol.1 (2014) 9-34 16

    Cuadro 4. Evolución de la participación del complejo sojero en el valor

    total de las exportaciones argentinas (%) 1997-2012 

    Año Participación

    1997* 12,2%

    1998 14,6%

    1999 15,3%

    2000 14,8%

    2001 17,7%

    2002 19,6%

    2003 24,0%

    2004 22,2%

    2005 20,7%

    2006 19,2%

    2007 24,3%

    2008 23,3%

    2009 23,3%

    2010 25,4%

    2011 24,5%

    2012 23,0%

    *Los datos del complejo sojero como tal se encuentran disponibles desde 1997. 

    Fuente: Elaboración propia en base a datos del INDEC. 

    Del total de la producción de soja, solo el 20% se exporta como poroto. El 80% restante seindustrializa y se exporta como aceite, harina de soja y pellets de soja. El aceite de soja

    también es utilizado localmente para la producción de biodiesel que luego también es

    exportado. Estas participaciones se han mantenido relativamente constantes, con excepción

    de 2009 en el que los productos procesados aportaron un 87% del valor total de las

    exportaciones.

    A lo largo del presente trabajo se comprobará que, en el contexto de incremento de precios

    internacionales, el aumento de la importancia del complejo sojero en el total de

    exportaciones tiene origen en ventajas naturales de la producción y en la inversión que se

    ha realizado en dicho sector. 

  • 8/19/2019 Revista Modelos Financieros volumen 1

    17/118

      Sorrentino et al. / Revista de Investigación en Modelos Financieros - Año 3. Vol.1 (2014) 9-34 17 

    3.  Principales variables productivas agrícolas 

    A fin de determinar cambios intra-sectoriales en el sector agropecuario se analizaron lasvariables área sembrada, producción (Tn) y rendimiento (Kg/Ha) de los principales cultivosdel país: maíz, trigo, girasol y soja.

    Como se puede observar en el Cuadro 5 el área sembrada total aumentó un 17%, lo queimplica que durante el período analizado se incorporaron 4.377.607 de hectáreas.

    Sobre el área total sembrada, la soja es el cultivo al que más hectáreas se destinan. Enparticular, en el año 2010, se han aplicado al cultivo de esta oleaginosa el 63% de lashectáreas, seguidas por los cultivos de maíz y el trigo que poseen un 15% de participacióncada uno.

    Durante el período 2003-2010 se observaron dos fenómenos: en primer lugar, la

    incorporación de nuevas tierras a la producción de soja y maíz y, en segundo lugar, eldesplazamiento de otros cultivos como el trigo y actividades como la ganadería.

    Durante el período 2003-2010 la producción de soja y maíz aumentó aproximadamente55% en ambos casos. Por su parte, a pesar que el área sembrada de trigo y girasoldisminuyó, la producción de estos cultivos aumentó 9% y 16% respectivamente, implicandoun aumento en el rendimiento (Kg/ha) de los mismos.

  • 8/19/2019 Revista Modelos Financieros volumen 1

    18/118

      Sorrentino et al. / Revista de investigación en Modelos Financieros - Año 3. Vol.1 (2014) 9-34 18

    Cuadro 5. Indicadores del Sector Agropecuario. 2003 – 2010. 

    Variable/ Indicador 2003 2010Variación2003-2010

    Hectáreas sembradas

    Hectáreas sembradas en 2003 25.402.826 29.780.433 17%

    Hectáreas sembradas con Maíz 2.988.400 4.559.794 53%

    Hectáreas sembradas con Trigo 6.039.857 4.577.080 -24%

    Hectáreas sembradas con Girasol 1.847.963 1.756.925 -5%

    Hectáreas sembradas con Soja 14.526.606 18.886.634 30%

    Participación hectáreas sembradas 

    Maíz 12% 15%

    Trigo 24% 15%

    Girasol 7% 6%

    Soja 57% 63%

    Producción

    Producción de Maíz (Tn) 14.950.825 23.004.800 54%

    Producción de Trigo (Tn) 14.562.955 15.867.085 9%

    Producción de Girasol (Tn) 3.160.672 3.669.165 16%

    Producción de Soja (Tn) 31.576.752 48.885.703 55%

    Rendimiento

    Rendimiento del Maíz (Kg/Ha) 6.393 6.139 -4%

    Rendimiento del Trigo (Kg/Ha) 2.540 3.505 38%

    Rendimiento del Girasol (Kg/Ha) 1.722 2.107 22%

    Rendimiento del Soja (Kg/Ha) 2.207 2.607 18%

    Fuente: Elaboración propia en base al Ministerio de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación. 

    Por su parte, en el Gráfico 2 se puede observar un crecimiento sostenido en el áreasembrada de soja. Si bien existe evidencia de que la soja desplazó a otros cultivos, trescuartas partes del área sembrada corresponden a nuevas tierras. Entre las campañas1992/93 -2009/2010 el área sembrada de soja se incrementó un 245% y el área de maíz un24%. En tanto, las áreas de trigo y girasol se redujeron un 22% y un 29%, respectivamente.En el caso de la soja, la expansión de la frontera agropecuaria se debe a que laincorporación de tecnología posibilitó la obtención de mejores rendimientos en zonasmarginales.

  • 8/19/2019 Revista Modelos Financieros volumen 1

    19/118

      Sorrentino et al. / Revista de Investigación en Modelos Financieros - Año 3. Vol.1 (2014) 9-34 19 

    Gráfico 2. Evolución del área sembrada por tipo de producto agropecuario. Período 1993 – 2010 

    Fuente: Elaboración propia en base a datos del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación.

    Gráfico 3. Evolución de la producción por tipo de producto agropecuario. Período 1993 – 2010 

    Fuente: Elaboración propia en base a datos del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación4.

    4 Vale destacar que la caída en la producción que se registra en 2008 fue debida a la sequía que se produjo endicho año. En el caso de la soja, la producción cayó un 35% pasando aproximadamente de 46 a 30 millones de

    toneladas. 

    0

    5.000.000

    10.000.000

    15.000.000

    20.000.000

    Maiz Trigo Girasol Soja

    0

    10.000.000

    20.000.000

    30.000.000

    40.000.000

    50.000.000

    60.000.000

       T  o  n  e   l  a   d  a  s

    Maiz

    Trigo

    Girasol

    Soja

  • 8/19/2019 Revista Modelos Financieros volumen 1

    20/118

      Sorrentino et al. / Revista de investigación en Modelos Financieros - Año 3. Vol.1 (2014) 9-34 20

    Gráfico 4. Evolución del rendimiento (Kg/Ha) por tipo de producto agropecuario. Período 1993 –

    2010 

    Fuente: Elaboración propia en base a datos del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación.

    En conclusión, se observa que a partir del aumento sostenido de los precios internaciones

    se genera un fuerte incremento en la producción de soja, materializada a través de la

    incorporación de tecnología5  y nuevas tierras a la producción. Solamente una porción

    minoritaria fue en detrimento de otros productos. Respecto a este último punto, si bien escierto que algunas explotaciones cayeron a favor de la soja, otras (como la ganadería)modificaron su forma de producción. Por ejemplo, la cantidad de cabezas de ganado se

    mantiene relativamente constante desde hace 40 años (solamente hubo una caídatransitoria desde 60 millones de cabezas a 47 millones en 2007, dados los cierres de lasexportaciones y las intervenciones en los mercados). Pero en la actualidad, cambiaron lasformas de producción, concentrándose en  feedlot . Dado que el costo de oportunidad delpastoreo amento mucho, entonces resulta más rentable arrendar el campo o bien producirgranos y luego transformarlo en carne vía feedlot .

    3.1  Descripción del complejo sojero 

    Habiendo descripto la evolución de las principales variables productivas agrícolas esrelevante analizar el contexto en el cual se desenvuelve el complejo sojero, su composición,

    actividades y productos.La producción de soja en el mundo ha experimentado uno de los crecimientos más fuertesy sostenidos de los últimos tiempos (Andreani, 2008). La soja es utilizada como un alimentointermedio, como ración para animales, aceite para alimentación humana, otros usos en laindustria alimenticia y más recientemente como biocombustible. Solamente el 2% de laproteína de soja es utilizada directamente para el consumo humano, en forma de poroto

    5  A partir del año 97 el rendimiento por hectárea promedio se eleva de 1.7 tn/hc a arriba de 2.5 tn/hc. Semantiene en este último nivel salvo cuando la producción es afectada por shocks externos, fluctuando entre 2.5y 2.9 toneladas promedio por hectárea. Lo que hizo adicionalmente la introducción de soja genéticamentemodificada es reducir los costos de producción (labranza cero o mínima labranza) y bajar los riesgos productivos

    (por ejemplo las plagas, dada la aplicación de glifosato). 

    0

    1.000

    2.000

    3.000

    4.000

    5.000

    6.000

    7.000

    8.000

    9.000

       K  g   /   h  a Maiz

    Trigo

    Girasol

    Soja

  • 8/19/2019 Revista Modelos Financieros volumen 1

    21/118

      Sorrentino et al. / Revista de Investigación en Modelos Financieros - Año 3. Vol.1 (2014) 9-34 21 

    directamente o productos alimenticios. El 98% restante de la soja se procesa y se producenaceites, harinas y  pellets de soja, estos últimos utilizados en la formulación de alimentosbalanceados para ganado vacuno, lechero, porcino y avicultura

    Según Adreani (2008), el crecimiento económico global y la mejora en el ingreso “per-cápita” de países como India y China han provocado un cambio en los hábitos de consumo

    disminuyendo la demanda de arroz y trigo, y aumentando la demanda de carnes. Estenuevo cambio en los hábitos de consumo y alimentación resulta en una mayor demanda dealimentos balanceados para animales.

    El complejo sojero involucra distintos productos, sectores y actividades. Con respecto a losproductos y dada su importante participación en los derivados de la soja, se hará referenciaa la soja en grano (poroto), el aceite y la harina de soja. La soja es una leguminosa quepuede comercializarse como grano, actualmente los rendimientos ascienden a un promedioque varía entre 2,6 y 3 mil kilos por hectárea. La harina de soja es el subproducto resultante

    después de la extracción del aceite con disolventes y puede presentar la forma de harinafina o gruesa, o agrumada en terrones pequeños o grandes. Su rendimiento se ubica entreel 80 y 81 % del grano. En tanto, el expeller de soja es el residuo resultante de la extracciónde aceite por medios mecánicos, mientras que el  pellets  de soja es harina compactada.Finalmente, el aceite de soja es un producto de la extracción mediante prensado tradicionalo por solvente y su rendimiento se ubica entre el 17 y 18% del grano.

    El complejo sojero está compuesto por tres sectores o segmentos principales conactividades diferenciadas. El sector primario está constituido por los productores que hacenuso de insumos, cultivan la tierra, recolectan la producción y finalmente la almacenan. Elsector industrial está compuesto por la industria de molienda y otras industrias derivadas. Adiferencia de la fase de producción primaria, este segmento se encuentra más concentrado

    y muchas de las empresas también participan en los eslabones finales de la cadena,especialmente en la comercialización y exportación.

    La historia de la soja en Argentina se inicia en el año 1970 cuando se empieza a probar sucultivo de manera extensiva. En ese momento el problema de este cultivo era elrudimentario control de las malezas, que consistía en mojar sogas con glifosato y “pasarlas”(en el coloquial lenguaje de los ingenieros agrónomos) por encima del cultivo, con lo cualúnicamente se eliminaban todas las malezas competidoras que superaban en altura a lasoja.

    Aproximadamente en el año 1993, Monsanto presentó una semilla de soja resistente aglifosato, cuya marca comercial se llamó Roundup, herbicida que inhibe la capacidadfotosintética de las plantas. Este adelanto biotecnológico se logró a partir de la observaciónque había plantas que resistían a este principio activo y se aisló el gen mediante técnicasgenéticas. Una vez aislado, se lo insertó en el mapa genético de la soja para generar laresistencia.

    La campaña 1995/1996 es la que inicia un período muy favorable para la actividad enmateria productiva: el país pasó de producir alrededor de 10 millones de toneladas de sojahacia fines de la década del 80 a producir cerca de 50 millones en la campaña 2010/2011.

    El punto de inflexión no es casual: en 1996 se habilita el uso de semillas de soja transgénica,con modificación genética para hacerlas resistentes a determinados productos químicos,facilitando el buen crecimiento y manejo del cultivo (siembra directa). Estos importantesadelantos tecnológicos fueron determinantes del proceso expansivo de la soja.

  • 8/19/2019 Revista Modelos Financieros volumen 1

    22/118

      Sorrentino et al. / Revista de investigación en Modelos Financieros - Año 3. Vol.1 (2014) 9-34 22

    A la facilidad de manejo del cultivo de la soja hay que agregarle algunas ventajas ycualidades de la misma que favorecen su producción:

      Costos de manejo de cultivo más bajos que en otros cultivos. La soja pertenece a lafamilia de las leguminosas que se caracteriza porque muchas de sus integrantesgeneran una asociación simbiótica con una bacteria llamada ryzobium. Esta bacteriaposibilita que la soja no necesite ser fertilizada con nitrógeno sino que puedaabsorberlo directamente del suelo. Implicando una disminución muy importante en loscostos del cultivo.

      La soja tiene una elevada capacidad adaptativa que permite que todos los erroresde manejo del cultivo no se trasladen a disminuciones en la producción.

      Gran avance de desarrollos biotecnológicos. Los laboratorios y las semilleras hanseleccionado y desarrollado materiales genéticos que se adaptan a cada condición

    climática del país. Así se logra alcanzar altos niveles de producción en ambientesdonde las condiciones antes eran limitantes (existen variedades de soja paraambientes salinos, para zonas de bajas precipitaciones, etc.). Esto permitió incorporartierras periféricas a la producción.

      La soja se auto fecunda con lo cual no hay combinación genética y las semillasobtenidas son iguales a las madres, con lo cual pueden ser utilizadas para sembrar.

      Posibilidad de extraer derivados. La semilla de soja posee un 20% de aceite y casiun 37% de proteínas. El aceite se extrae por prensado o por solvente químico en lasaceiteras, mientras que el residuo ( pellets/expeller ) puede utilizarse como suplementoproteico en la alimentación animal principalmente.

    A pesar de todo, durante 2009 el margen neto del maíz era mayor que el de la soja. ¿Porqué entonces los productores no se volcaron a la siembra de maíz? Para entender esto hayque recordar que la inversión inicial para obtener maíz es mucho mayor (por el costo de lasemilla y del fertilizante) y además el maíz no tiene una gran capacidad adaptativa a nivelclimático, aumentando el riesgo en relación con la soja.

    Hasta aquí se han considerado condiciones y condicionamientos fisiológicos y productivos,pero también hay que tener en cuenta las políticas públicas y comerciales del país.

    Hacia 2010 el gobierno mantenía una política de cupos que dificultó la exportación decultivos como el trigo y el maíz. En cambio la soja no tiene cupo de exportación y tiene una

    demanda cierta y conocida, ya que puede ser asignada a exportadores, agroquímicas,acopios, entre otros.

    Sumado a esto no existen muchas alternativas productivas para elegir. Solamente seencuentran desarrollados los canales comerciales para soja, maíz, trigo, girasol y maní.Otros cultivos rentables como garbanzo, sorgo, cebada, maíz pisingallo, entre otros, serealizan únicamente por contrato ya que no es seguro encontrar comprador para losmismos.

    Dadas estas condiciones surge con naturalidad la siguiente pregunta, ¿por qué si la sojapresenta tantas ventajas no se cultiva únicamente soja? Esto se debe a las externalidadesnegativas que tiene el monocultivo de la misma, pues como gran parte de los nutrientes

    necesarios para la evolución de la soja provienen del suelo, la explotación reiterada de las

  • 8/19/2019 Revista Modelos Financieros volumen 1

    23/118

      Sorrentino et al. / Revista de Investigación en Modelos Financieros - Año 3. Vol.1 (2014) 9-34 23 

    tierras produce una gran degradación de la misma. Esto se ve potenciado por el hecho deque la soja no genera gran biomasa (a diferencia del maíz), con lo cual los índices demateria orgánica disminuyen en suelos de monocultivo de soja. Por ello es tan importante

    que se realice rotación de tierras con maíz, sorgo o trigo.

    4.  Incidencia sobre el tipo de cambio 

    Los períodos de incremento sostenido de los precios de commodities  tradicionalmentegeneraron procesos de apreciación de las monedas de los países exportadores deproductos primarios, afectado la competitividad general de la economía.

    Es importante destacar que en el caso de estudio analizado se parte de una situación deociosidad en la economía, dado que la misma se encontraba en recesión desde 1998 y enplena crisis en 2002. Luego de la devaluación de febrero de 2002 se genera un boom deexportaciones agropecuarias que comienza a convivir con un contexto de recuperación dela economía interna a partir de 2003. En esos años, la demanda de divisas para importaciónse encontraba todavía rezagada. Esto genera un importante excedente, que se cristaliza enel proceso de acumulación de reservas internacionales.

    Durante ese período, el BCRA intervino activamente en el mercado implementado unsistema de flotación administrada, evitando la apreciación nominal de la moneda. Seacepta que durante ese período podría haberse generado apreciación del tipo de cambionominal si el BCRA no hubiera aplicado una política de administración del TCN y hubiesedejado flotar libremente la moneda. No obstante, se trata de una hipótesis que no puedeverificarse6.

    Por otro lado, es importante destacar que la aceleración del fenómeno inflacionario a partirdel 2007 genera una permanente apreciación del tipo de cambio real. Es decir, laapreciación real es generada por el efecto de los precios y no por las presiones a la baja delTCN7.

    En síntesis, la expansión de las exportaciones agropecuarias no generó en forma directauna apreciación del tipo de cambio que haya incidido sobre la estructura productiva. Laapreciación real observada responde a una conjunción de factores no sólo externos sinotambién internos. En tanto, el proceso de acumulación de reservas (en buena partegenerado por la exportación del complejo agropecuario) permitió sostener el crecimientoeconómico del período y encarar el proceso de desendeudamiento externo del sectorpúblico. Asimismo, dotó al país de una posición de mayor fortaleza durante el período de

    desaceleración del comercio internacional generado por la crisis sub-prime.

    5.  Incidencia sobre el empleo 

    A nivel de la economía general, de acuerdo a datos del INDEC, se puede afirmar que en losúltimos años el mercado laboral en la Argentina se comportó favorablemente. Esta

    6 En todo caso, el impacto de las intervenciones activas del BCRA debe medirse en la política monetaria, en suimpacto en el balance consolidado del sector financiero y en su impacto inflacionario, temática no tratada eneste trabajo. 7 La incidencia del boom exportador de productos primarios sobre el nivel de precios internos queda fuera del

    alcance de este trabajo.

  • 8/19/2019 Revista Modelos Financieros volumen 1

    24/118

      Sorrentino et al. / Revista de investigación en Modelos Financieros - Año 3. Vol.1 (2014) 9-34 24

    observación surge del relevamiento de indicadores tales como la tasa de actividad, la tasade empleo y la tasa de desocupación.

    Durante el período 2003 –

      2010, la Tasa de Actividad (TA) se mantuvo relativamenteconstante, pasó del 45,7% al 45,8%. Por lo tanto, se puede concluir que durante el períodoconsiderado no existió movilidad laboral entre la población económicamente activa (PEA) yla no activa.

    Durante el mismo período de referencia, la tasa de empleo aumentó del 39,1% al 42,4%.Vale destacar que es el indicador que estima en forma más robusta una mejoría en elmercado laboral, indicando el vigor relativo de la demanda de empleo (puestos de trabajoofrecidos por las empresas). Un incremento en dicha tasa refleja la creación de nuevospuestos de trabajo.

    Finalmente, el desempleo disminuyó del 14,5 % al 7,4% entre el cuatro trimestre del 2003 y

    2010.Para este caso de estudio se debe analizar cuántos puestos de trabajo genera la trama de lasoja. En lo que concierne a la actividad sojera en su conjunto, los niveles de ocupación quegenera están relacionados con la estructura productiva. Si se consideran las estadísticas delINDEC, la soja está encuadrada dentro de las actividades primarias, sin embargo, paradeterminar el nivel de ocupación se debe tener en cuenta la producción e industrialización,ya que se desarrolla en base a un tramado de agentes económicos y actividades, queincluye los proveedores de insumos (semilla, agroquímicos), servicios agropecuarios(siembra, cosecha, fumigación y otros) transporte, almacenamiento, logística, y las etapasindustriales.

    Esto lleva a incluir en las estimaciones de los niveles de ocupación, tanto la actividadprimaria, efectuada por el dueño de la tierra o por el contratista, como las actividades deservicios de provisión de insumos, almacenamiento, transporte, actividades deprocesamiento industrial (molienda para obtener aceites y sus derivados) y la posteriorlogística para la exportación. Es decir, esto conlleva una nueva forma de organización de laproducción incluyendo no solo la actividad primaria sino también la industria y los servicios.

    En cuanto a la producción, el incremento fue de 31.577 millones de toneladas en lacampaña 2002/03 a 52.677 millones en el 2009/2010.

    El proceso de expansión de la producción de soja es acompañado por actividades de laindustria aceitera, los semilleros, los prestadores de servicios de cosecha, lo que ha llevado

    a la incorporación de tecnología, a un ritmo más acelerado que los productorestradicionales. Por lo que para determinar el empleo que genera la producción de sojadeben considerarse un conjunto de actividades.

    Según un estudio realizado por Roberto Bisang y Sebastián Sztulwak (2004) en 2003 laproducción de soja genera alrededor de 214.348 puestos de trabajo.

  • 8/19/2019 Revista Modelos Financieros volumen 1

    25/118

      Sorrentino et al. / Revista de Investigación en Modelos Financieros - Año 3. Vol.1 (2014) 9-34 25 

    Cuadro 6. Estimación de la ocupación de la trama de la soja. Año 2003/4

    Actividad  Cantidad

    Semillas 1.250 

    Fertilizantes y Biocidas 1.878 

    Maquinaria Agrícola 19.350

    Productores Primarios 91.500

    Contratistas 37.700

    Almacenamiento y acondicionamiento. 36.670

    Transporte 19.000

    Molienda 7.000 

    Total 214.348

    Fuente: Roberto Bisang y Sebastian Sztulwak (2004).

    A su vez, según un informe de Fundación Mediterránea, la cadena de soja generóaproximadamente 277 mil puestos de trabajo8  en el 2009/2010, con un multiplicador de0,015 por hectárea sembrada; este último multiplicador indica que de cada 1.000 hectáreasde soja sembradas se generaron aproximadamente 15 puestos de trabajo en diferentessectores de la cadena.

    Cuadro 7. Empleo en la cadena de la soja (2009/2010)

    Actividad  Empleos  Participación Puestos cada

    1000 hectáreas

    sembradas 

    Proveedores de semillas, fertilizantes y

    agroquímicos8.200 3,0% 0,4

    Maquinarias y componentes 23.500 8,5% 1,3

    Sector primario

    (productor/socio/empleado)100.250 36,2% 5,5

    Servicios de acondicionamiento, acopio,

    transporte, cosecha y otros 134.000 48,4% 7,3

    Industria aceitera y subproductos 11.100 4,0% 0,6

    Total 277.050 100% 15,1

    Fuente: IERAL Fundación Mediterránea.

    8

     Representa alrededor del 1,8% del total de ocupados en 2009/2010.

  • 8/19/2019 Revista Modelos Financieros volumen 1

    26/118

      Sorrentino et al. / Revista de investigación en Modelos Financieros - Año 3. Vol.1 (2014) 9-34 26

    En el trabajo de Fundación Mediterránea citan el trabajo de Roberto Bisang y SebastiánSztulwak (2004) con lo cual es razonable deducir que las estimaciones para los dos períodosson comparables y que la cantidad de puestos de trabajo generados por la soja es

    considerable.

    De acuerdo con la Matriz Argentina de Insumo-Producto que cada 10 años realiza elMinisterio de Economía, basada en los datos censales, la industria aceitera es la actividadque, desde el año 1983, lidera no sólo el Valor Bruto de la Producción Agroalimentaria sinotambién la generación de empleo indirecto.

    De acuerdo con este indicador, por cada empleo generado en la industria de procesamientode oleaginosas (soja 90%), se crean 18 puestos al resto de la economía, por lo que estimaque 263.000 personas están empleadas en esta actividad.

    En conclusión, en la cadena para la producción y comercialización de soja y sus derivados se

    emplean mayores recursos que en el resto de los cultivos tradicionales, advirtiéndose unincremento del uso del factor trabajo en la cadena productiva relacionada con la soja.

    6.  Relevancia de la cadena industrial 

    Si se analiza el sector manufacturero relacionado con el complejo sojero surge que elproceso de incorporación de tecnologías posibilitó la obtención de mejores rindes, aspectoque demuestra que el auge de dicho complejo no sólo tiene origen en ventajas naturalessino también en acumulación de inversión. En el período analizado el sector duplicó lacapacidad con inversiones en nuevas plantas, infraestructura logística de almacenamiento yde líneas de refinado. La molienda de granos de soja se incrementó sustancialmente en laúltima década siguiendo la evolución de las cosechas: durante el período analizado, entre el70% y 80% de la producción de soja se procesó en plantas refinadoras, mientras que elresto se exportó directamente como grano. El rápido aumento de esta actividad agrícolageneró una instalación masiva de nuevas plantas fabriles para atender la demanda.Argentina ha desarrollado una agroindustria destinada principalmente al mercado deexportación, tanto de aceite como harina de soja, dado que el consumo interno esmarginal. Según la Bolsa de Comercio de Rosario, existen en la Argentina unas 54 plantas demolienda de soja con una capacidad de crushing  anual de 60 millones de toneladas. Esimportante señalar que las nuevas plantas se han instalado sobre los puertos,generalmente sobre el río Paraná, debido a que la producción se destina a la exportación.Por estas razones la provincia de Santa Fe cuenta con el 80% de la capacidad instalada decrushing. 

    Esta situación de auge del sector también presenta algunos factores de riesgo para laeconomía. Si se compara la magnitud de las inversiones con el grado de utilización de lacapacidad instalada, que en 2011 fue de 60%, se podría pensar que el modeloagroexportador pudo haber llegado en ese momento a una etapa de sobreinversiónindustrial. Esto presenta un riesgo adicional desde el punto de vista del recupero deinversión, si se tiene en cuenta que las inversiones en plantas de molienda son muy altas yque las mismas generan un cuantioso gasto fijo en su posterior mantenimiento.

    Finalmente, es de relevancia tener en cuenta que el esquema arancelario que prevaleciódurante el período 1991-2005, con derechos de exportación sobre el grano y reintegrossobre sus derivados, fomentó la industrialización en el sector de derivados reduciendo el

    costo de producción del aceite y de la harina de soja. A partir del 2005 se eliminaron dichos

  • 8/19/2019 Revista Modelos Financieros volumen 1

    27/118

      Sorrentino et al. / Revista de Investigación en Modelos Financieros - Año 3. Vol.1 (2014) 9-34 27 

    reintegros y desde 2008 los derechos de exportación ascienden al 35% en el caso del granoy a 32% para los subproductos. De esto surge que para fomentar la industrialización víaderechos de exportación se debe gravar sólo el grano o el grano y sus derivados con una

    alícuota lo suficientemente amplia para que sea rentable.

    En conclusión, puede afirmarse que al menos hasta 2010 se profundiza el proceso deindustrialización de la cadena. Esto tiene dos aristas importantes. En primera instanciasignifica que expande es stock   de capital de la economía, mejorando productividad yposicionado al país como un actor competitivo en el mercado mundial.

    Por otro lado, es necesario tener presente que las plantas de procesamiento son específicasde este cultivo, en el sentido que potenciales caídas en la producción tendrán efectos nosolamente en la cadena primaria sino también en la capacidad ociosa de las instalacionesde la agro-industria.

    7. 

    Participación del complejo sojero en la balanza de pagos y el resultado primariodel sector público 

    A fin de determinar la importancia del complejo sojero en la generación de divisas y suimpacto en las cuentas públicas se ha realizado un ejercicio de simulación en que secompara la evolución vigente de balanza de pagos y del resultado primario del gobiernocon la situación hipotética en que no existen exportaciones del complejo sojero.

    Al analizar el saldo de la balanza de pagos incluyendo las exportaciones del complejo sojero

    se observó que la misma ha sido superavitaria durante el período 2003 -2010 y deficitaria en2011 y 2012. Sin embargo, si se excluyen las exportaciones del complejo sojero este saldo

    positivo se revierte arrojando un resultado marcadamente deficitario. Este resultado es

    significativo, ya que genera un indicio de la importancia del complejo sojero como una de

    las principales fuentes de ingreso de divisas, y de las consecuencias que traería aparejada

    una merma en las exportaciones de soja y sus derivados. En cierta manera, es un claro

    indicador de la dependencia de la economía argentina respecto de la producción del

    complejo sojero, la cual está ligada a la evolución de los precios internacionales, cuyas

    fluctuaciones pueden determinar el bienestar general de la economía. 

    Este resultado no es novedoso, en el sentido que en la mayoría de los países

    latinoamericanos el balance del sector externo tiene una alta dependencia de las

    exportaciones de productos primarios. No obstante, Argentina es uno de los países

    latinoamericanos que a lo largo de su historia más pudo diversificar el perfil de su comercio

    exterior, sobre todo teniendo en cuenta que durante el período analizado el conjunto deexportaciones que más aumentaron fueron la manufacturas de origen industrial (MOI). No

    obstante, en el mismo período se observa una profunda dependencia del resultado de la

    cuenta corriente y del saldo de la balanza comercial de lo ingresado por un solo cultivo (soja

    y derivados). 

    En los gráficos siguientes se expone el resultado de la cuenta corriente y del saldo de la

    balanza de pagos durante el período analizado, siendo el escenario contrafáctico el caso

    hipotético donde no se generan exportaciones del complejo sojero. Se observa que el

    resultado es rotundo: ambas cuentas resultan marcadamente deficitarias en casi la

    totalidad de los años del escenario contrafáctico. 

  • 8/19/2019 Revista Modelos Financieros volumen 1

    28/118

  • 8/19/2019 Revista Modelos Financieros volumen 1

    29/118

      Sorrentino et al. / Revista de Investigación en Modelos Financieros - Año 3. Vol.1 (2014) 9-34 29 

    Cuadro 8. Alícuotas de derechos de exportación complejo sojero 

    Resolución Vigencia Grano Aceite Harina

    MEI 11/02 05/03/2002 13,50% 5% 5%

    MEI 35/02 06/04/2002 23,50% 20% 20%

    MEyP 10/07 12/01/2007 27,50% 24% 24%

    MEyP 369/07 12/11/2007 35% 32% 32%

    PEN 509/07 23/05/2007 Derechos de exportación móviles

    MEyP 126/08 12/03/2008 - - -

    18/07/2008 35% 32% 32%

    Fuente: Cámara de Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA).

    Si se evalúa el resultado primario anual, se observa que el mismo es positivo durante elperíodo 2003-2011 y deficitario en 2012. Sin embargo, si se restan los derechos deexportación del complejo sojero el mismo se reduce un 26% en 2004-2006, un 54% en2007-2008 y lo erosiona casi completamente en 2009 y 2010. En tanto, en 2011 revierte elsigno (pasa de un superávit de $4.921 a un déficit   de $22.924) y en 2012 profundiza eldéficit en $26.735 millones.

    Gráfico 7. Resultado primario con y sin derechos de exportación del complejo sojero. Período 2003 -

    2012

    Fuente: MECON y CIARA.

    En síntesis, de acuerdo al escenario hipotético planteado, el impacto de los derechos deexportación de soja sobre el resultado primario del sector público nacional se ha ido

    incrementado durante el período considerado. Si bien el escenario contrafáctico planteado

    -40.000

     -30.000

     -20.000

     -10.000

     -

     10.000

     20.000

     30.000

     40.000

    2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

    Resultado Primario

    Resultado Primario sin retenciones al complejosojero

  • 8/19/2019 Revista Modelos Financieros volumen 1

    30/118

      Sorrentino et al. / Revista de investigación en Modelos Financieros - Año 3. Vol.1 (2014) 9-34 30

    resulta un tanto simplista (el resultado primario es la conjunción de toda una serie devariables dinámicas), en este caso se toma solo a los efectos de valuar la incidencia delcomplejo en la generación de recursos fiscales directos en términos relativos a otra

    variable, en este caso, el resultado primario del sector público nacional.

    8. Fuentes de vulnerabilidad macroeconómica 

    La expansión de la cadena de la soja puede considerarse como un signo positivo durante el

    período analizado, dado que sumó producción, empleo, divisas y recursos fiscales directos a

    la economía argentina. A lo largo de este trabajo se intentó valuar la importancia de la cadena de la soja en

    términos de impacto en construcción de estructura productiva, generación de empleo y de

    recursos externos y fiscales. Esto se realiza a los fines de determinar si se registran ciertas

    dependencias que pueden ser consideradas signos de vulnerabilidad frente a diversos

    shocks exógenos. Tales cuestiones se resumen a continuación, a los fines de cualificar el

    grado de exposición a shocks: 

    8.1 Efectos sobre la estructura productiva del país 

    El incremento de la producción de soja responde a políticas públicas internas y se explicapor la incorporación de nuevas tierras (en 2010 concentró el 63% del total de hectáreassembradas) y mínimamente por el desplazamiento de otras explotaciones, además de unafuerte inversión en bienes de capital y tecnología. Todo ello generó que las exportacionesde la cadena de la soja representen 23% de las exportaciones totales durante el período2003-2012. Además, la producción de soja por sí sola no es relevante, pero sí lo es lacadena de producción de derivados y su exportación. Es decir, si bien se trata de un

    producto de nivel primario, la cadena desarrolló un importantísimo complejo industrial, adiferencia del resto de los cultivos tradicionales. En síntesis, se verifica que el cultivoostenta una gran importancia en porcentaje de tierras cultivadas y también en laconstrucción de un complejo industrial que es de uso específico para el procesamiento de

    este cultivo. 

    8.2 Empleo 

    Durante el período 2003  – 2010 se observa un incremento del factor trabajo en la cadenapara la producción y comercialización de soja y sus derivados conforme al incremento en laproducción. Si bien es capital intensivo, la generación de una cadena de valor industrializada

    implica que tenga una mayor incidencia en el empleo calificado que el resto de los cultivostradicionales. 

    8.3 Efecto del complejo sojero sobre balanza de pagos y resultado primario 

    Existen indicios significativos de la importancia del complejo sojero como una de las

    principales fuentes de ingreso de divisas y fuentes del resultado primario del sector público

    nacional. Este punto es el que más permite apreciar la fuerte dependencia de la economía

    argentina respecto a la evolución de este cultivo. 

  • 8/19/2019 Revista Modelos Financieros volumen 1

    31/118

      Sorrentino et al. / Revista de Investigación en Modelos Financieros - Año 3. Vol.1 (2014) 9-34 31 

    En síntesis, se identificaron tres aspectos:

    1.  Construcción de una cadena de valor que concentró en el primer eslabón la mayor

    proporción de hectáreas sembradas y en los últimos un activo industrial de altísimo nivel.2.  Importancia muy considerable en la generación de divisas, pudiendo dar vuelta el signodel resultado del balance de pagos. 

    3.  Importancia considerable en el resultado primario del sector público vía el gravamendirecto a las exportaciones. 

    8.4 Implicancias en la vulnerabilidad macro 

    El riesgo macroeconómico puede ser definido como el grado de exposición a shocks y la

    resiliencia a los mismos (Seth and Ragab, 2012). La concentración de exportaciones en el

    sector primario suele elevar el nivel de riesgo dada la exposición a shocks externos, dada la

    volatilidad de los precios de los commodities. 

    La volatilidad en los precios internacionales de los bienes exportables de origen

    agropecuario, está dado por una conjunción de factores (aumento de la demanda de China

    e India, proceso de financiarización de commodities, desarrollo de biocombustibles, entre

    otros) cuyo análisis escapa a los alcances de este trabajo. No obstante, resulta un tema de

    importancia trascendental dado que permite identificar la sustentabilidad y volatilidad de

    los precios en el largo plazo. La volatilidad de precios impacta en forma directa en los tres

    canales antes desarrollados: ingresos de divisas, recursos fiscales y nivel de producción

    futura (y por lo tanto sobre la cantidad de hectáreas sembradas y el nivel de empleo).  

    Adicionalmente, como otros potenciales eventos de riesgo (shocks), pueden mencionarselas inclemencias climáticas internas9, el desarrollo de cadenas de valor en paísesimportadores (China e India), la volatilidad de precios10  y la dinámica del desarrollo delmercado de combustibles orgánicos.

    En tanto, como fue dicho, una componente del nivel de riesgo macroeconómico es laresilencia, es decir, el conjunto de acciones que pueden llevarse a cabo para sortear unevento contingente adverso. Como posibles estrategias de resilencia, pueden mencionarselas siguientes: capacidad de reconversión de las plantas procesadoras frente a unapotencial baja de la demanda, utilización de las hectáreas actualmente sembradas con sojapara otros cultivos e integración de fondos soberanos de estabilización. Respecto al primerpunto, las plantas de procesamiento instaladas no pueden utilizarse para procesar otro tipo

    de cultivos, debiendo ser adaptadas para tales fines. Respecto al segundo punto, las tierrasque fueron cultivas con soja necesitan un período de reconversión. Además, lascaracterísticas de este cultivo hacen que muchas tierras en áreas marginales sean rentablessolamente para la soja y no para otros cultivos. En tanto, los recursos generados por latributación a las exportaciones no fueron aplicados en forma directa a la integración defondos estabilización11 o fondos de riqueza soberana.

    9 La sequía registrada en 2007 es un claro ejemplo de caída brusca en la producción por inclemencias climáticas.10

     Puede incidir el proceso de financiarización de commodities.11 Respecto a este último punto puede citarse el caso de Chile, que siendo extremadamente vulnerable dada ladependencia unívoca de la exportación de cobre, mostró fuertes signos de resilencia durante la desaceleracióndel comercio mundial en el marco de la crisis sub-prime. La principal herramienta de política fue la

    desintegración del fondo de estabilidad del cobre (que había sido integrado por parte de los ingresos generadospor la exportación del mismo) para financiar políticas fiscales de estabilización. 

  • 8/19/2019 Revista Modelos Financieros volumen 1

    32/118

      Sorrentino et al. / Revista de investigación en Modelos Financieros - Año 3. Vol.1 (2014) 9-34 32

    En síntesis, se genera una alta exposición al riesgo, dado que la cadena tiene incidenciasobre la utilización de la capacidad instalada del complejo industrial, el nivel de empleo(directo e indirecto), la generación de divisas necesarias para financiar las importaciones y

    la generación de recursos fiscales necesarios para sostener el equilibrio fiscal (dado que nohan sido aplicados, al menos parcialmente, a la integración de fondos de ahorro oestabilización).

    Ello implica que pueden darse signos de dinámica de amplificación de shocks  (Thomasz yCasparri, 2008), dada la alta incidencia concatenada de la cadena en el empleo, en elresultado externo y el balance fiscal.

    Por otro lado, los shocks  detallados no son improbables, siendo los más recurrentes lasinclemencias climáticas y la volatilidad de precios. En tanto, la capacidad de resilenciaresultaría moderada.

    9. 

    Síntesis y conclusiones finales 

    Durante el período 2003-2010 se observó un incremento sostenido en los precios de losbienes de exportación, tanto del sector primario, de las manufacturas de origen primario

    como de las manufacturas de origen industrial.

    El auge de la demanda de estos productos generó un incremento en los términos de

    intercambio con los consecuentes incrementos de los volúmenes exportados y por lo tanto

    del valor total de la riqueza proveniente de las exportaciones. En este marco, los precios de

    los commodities  exportados en Argentina aumentaron considerablemente generando un

    fuerte incremento en la exportación de los mismos, dado que el país cuenta con una

    dotación privilegiada de tierras para el cultivo y el pastoreo, tanto como los cereales,

    oleaginosas y manufacturas de origen agropecuario, que tienen fuerte presencia en las

    exportaciones. Además se debe considerar el incremento de la productividad y la

    incorporación de tecnología e innovaciones en el plano tecnológico y organizacional en el

    sector transable, particularmente en la agricultura. 

    En tanto, a la vista de la información relevada, resulta dudoso determinar si el patrón del

    comercio exterior de Argentina se ha primarizado. En primer lugar, teniendo en cuenta que

    durante el período analizado el mayor crecimiento del valor exportado lo representan las

    manufacturas de origen industrial. En segundo lugar, la mayor componente de la

    exportación de soja la representa la cadena agro-industrial (amén que el input   sea unproducto netamente primario). 

    No obstante, se ha identificado otro tipo de vulnerabilidad en lo que hace a la expansión de

    la cadena de la soja, vinculada a la dependencia del frente externo (generación de divisas) y

    del frente fiscal (ingresos por retenciones). Esto implica que parte de la estructura

    macroeconómica es sostenida por una cadena que, en última instancia, depende de

    factores climáticos, de la demanda externa y de la producción internacional de uncommodities que no ostenta ningún tipo de diferenciación a nivel del producto. Esto planteaun interrogante en lo que hace a la sustentabilidad de esta fuente de recursos (privados y

    públicos) y tiene incidencia en la cualificación de la vulnerabilidad macroeconómica. Se deja

    este análisis como campo abierto para futuras investigaciones. 

  • 8/19/2019 Revista Modelos Financieros volumen 1

    33/118

      Sorrentino et al. / Revista de Investigación en Modelos Financieros - Año 3. Vol.1 (2014) 9-34 33 

    Referencias bibliográficas 

    Acharya, V.; Philippon, T. and Richardson, M. (2010). “Measuring Systemic Risk”, Working

    Paper  10-02, Federal Reserve Bank of Cleveland.Alarco Tosoni, G. (2011). “Exportaciones, tipo de cambio y enfermedad holandesa: el caso

    peruano”, Investigación Económica, volumen LXX 275, pp. 115-143.

    Alvarez, R. and Fuentes, R. (2006). “El síndrome holandés: teoría y revisión de la experiencia

    internacional”, Revista Económica Banco Central de Chile, Volumen 9-N°3.

    Aulerich, M.; Irwin, S. and Garcia, P. (2010). The price impact of Index Funds in CommodityFutures Markets: Evidence from the CFTC´s Daily Large Trader Reporting System, BerkeleyUniversity.

    Bárcena, A. (2010). “Restricciones estructurales del desarrollo en América Latina y el Caribe:

    una reflexión postcrisis”, Revista CEPAL N°100.

    Barder, O. (2006). “A policymakers guide to Dutch Disease, What is Ductch Disease and is ita problem?”, Working Paper  N° 91, Centre for Global Development.

    Bisang, R. and Sztulwak, S. (2004). “Tramas productivas de alta tecnología y ocupación”,

    Estudio 1.EG.59: Estudios Estratégicos del Observatorio del Empleo y del Trabajo. 

    Céspedes, L. and Velasco, A. (2012). “Macroeconomic Performance During Commodity

    Price Booms and Busts”, Working Paper  18569, National Boreau of Economic Research.

    Ebrahim-Zadeh, C. (2003). “El sindrome Holandes: demasiada riqueza malgastada”.

    Finanzas & Desarrollo, pp. 50-51.

    Fernández Arias, E.; Montiel, P. (2009). “Crisis Response in Latin America: is The Rainy Day at

    Hand?”, Working Paper  686, RG-K1089, BID, Washington, pp. 10—15. 

    Frankel, J. (2012). “The Natural Resource Curse: A Survey of Diagnoses and Some

    Prescriptions”, HKS Faculty Research Working Paper Series  RWP12-014, John F. KennedySchool of Government, Harvard University.

    Frankel, J. (2011). “A Solution to Fiscal Procyclicality: the Structural Budget InstitutionsPioneered by Chile”, Journal Economía Chilena, Central Bank of Chile, vol. 14(2), pp 39-78.

    Gagnon, J. (2011). “Current Account Imbalances Coming Back”, Working Paper  11-1, AsianDevelopment Bank.

    Garnica, J. y Thomasz, E. (2011). Gestión del Riesgo Climático, Teoría del Caos: Aplicaciones

    al Estudio del Riesgo Financiero y Económico, pp. 37-74, Universidad de Buenos Aires. 

    IERAL de Fundación Mediterránea (2011). “Cadena de la Soja y sus Productos Derivados”,Documento de Trabajo año 17, Edición N° 108. 

    Kosacoff, B. and Campanario, S. (2006). “La revalorización de las materias primas y susefectos en América Latina”, Colección de Documetos de Proyectos, CEPAL.

    Krugman, P. and Obstfeld, M. (2006). Economía Intenacional: Teoría y práctica, Pearson

    Addision Wesley.

  • 8/19/2019 Revista Modelos Financieros volumen 1

    34/118

      Sorrentino et al. / Revista de investigación en Modelos Financieros - Año 3. Vol.1 (2014) 9-34 34

    Kuwayama, M. and Duran Lima, J. (2003). La calidad de la inserción internacional deAmérica Latina y el caribe en el comercio mundial, Serie Comercio Internacional ° 26,CEPAL.

    Seth, A. and Ragab, A. (2012). “Macroeconomic vulnerability in developing countries”,

    Working Paper number  94, Poverty Group, Bureau for Development Policy, United Nations

    Development Programme. 

    Thomasz, E. and Casparri, M. (2010). “Chaotic dynamics and macroeconomics shock

    amplification”, Computational Intelligence in Business and Economics, pp. 507-515.

  • 8/19/2019 Revista Modelos Financieros volumen 1

    35/118

    Revista de Investigación en Modelos Financieros - Año 3 Vol. 1 (2014) 35-50

    VALORACIÓN ECONÓMICA DE LA IMPLEMENTACIÓN DE RIEGOCOMPLEMENTARIO EN EL PARTIDO DE PERGAMINO

    KARINA A. CATALDO

    Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires, Pergamino, Argentina

    [email protected]

    SILVINA M. CABRINI

    INTA, Ruta Nacional 32 km 4.5, Pergamino, Argentina

    [email protected]

    Recibido 10 de diciembre de 2013, aceptado 16 de febrero de 2014 

    Resumen 

    El riego complementario ha sido propuesto como una alternativa para elevar y estabilizarlos niveles de producción en la región pampeana núcleo. Los cambios importantes que seprodujeron en los últimos tiempos en las condiciones de mercado y de tecnologíasdisponibles para la producción de cultivos, determinan la necesidad de una actualización enla determinación del valor económico del riego para el productor de la zona de estudio. Elobjetivo de este trabajo es valorar económicamente la implementación de riegocomplementario para una rotación maíz-trigo/soja 2

    da en el partido de Pergamino.

    El efecto del riego sobre los rendimientos de los cultivos es estimado a través de modelosde simulación con datos climáticos históricos. El rendimiento y los milímetros regados seutilizan como variables aleatorias en el cálculo de indicadores económicos. Se calcula ladistribución de probabilidades para el margen bruto de los cultivos para varios niveles defertilización y fechas de siembra, en secano y bajo riego y se seleccionan las alternativassuperiores para cada cultivo en base al criterio de dominancia estocástica. Se determinanlos costos y beneficios de la inversión y se utilizan los criterios del valor actualizado neto(VAN) y la tasa interna de retorno (TIR).

    El incremento en el margen bruto que se espera al implementar la práctica de riego conelectricidad, es de 48 y 219 u$s ha -1 para maíz y soja 2da respectivamente. En cambio paratrigo, el margen bruto del cultivo regado es, en promedio 110 u$s ha -1 menor que en secano

    (En base a precios promedio 2008-2011). La tasa de retorno de la inversión calculada sobreel riego es del 3% para la rotación estudiada. Este valor es relativamente bajo si se comparacon la rentabilidad del riego en otras regiones, por lo tanto los resultados obtenidosmuestran que la inversión en riego complementario no representaría una alternativaaltamente atractiva para la producción de commodities en la zona de estudio.

    Palabras clave: riego, zona Pampeana Argentina, Valuación económica, riesgo. 

  • 8/19/2019 Revista Modelos Financieros volumen 1

    36/118

      Cataldo et al. / Revista de investigación en Modelos Financieros - Año 3. Vol. 1 (2014) 35-5036

    ECONOMIC ASSESSMENT OF SUPPLEMENTARY IRRIGATION IN PERGAMINODEPARTMENT

    KARINA A. CATALDO

    Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires, Pergamino, Argentina

    [email protected]

    SILVINA M. CABRINI

    INTA, Ruta Nac. 32 km 4.5, Pergamino, Argentina

    [email protected]

    Received December 10th 2013, accepted February 16th 2014 

    Abstract 

    It is quite common that low water availability in critical crop stages prevents reaching cropyield potential in Argentina’s Pampas. Therefore, supplementary irrigation could be an

    interesting option for increasing crop production and decreasing yield variability.

    Recently, changes occurred in agricultural commodity prices and available technology forcrop production. Then, an updated evaluation of the economics of irrigation for crop

    production is of main importance. The objective in this research is to evaluate the benefitsof supplementary irrigation for corn/wheat/soybeans farmers in Pergamino department,North of Buenos Aires Province.

    Crop yields levels with and without irrigation, and water requirements were obtained fromcrop simulation models, based on historical distributions for key weather variables. Yieldand water requirements are included as random variables in revenues and costscomputations. Annual crops’ gross margins are computed for several planting dates and

    fertilization levels, with and without irrigation, and preferred crop management strategiesare selected based on the stochastic dominance criteria. Net present value (NPV) andinternal rate of return (IRR) were computed to analyze the profitability of the investment inirrigation equipment.

    Based on annual gross margins, irrigated crops dominate non-irrigated alternatives for cornand 2nd season soybeans. Expected gross margins increase with irrigation by 48 and 219 u$sha

    -1  for corn and soybeans, respectively (based on 2008-2011 average prices). Instead,

    unirrigated wheat dominates irrigated wheat. The IRR of the investmentin irrigationequipment for a corn/wheat-2nd season soybeans rotations 3%. This value is relatively lowcompared to expected returns from irrigation reported for other regions or croppingsystems.

    Key words: Supplementary Irrigation - Argentina's Pampas - Economic Valuation  – Risk

  • 8/19/2019 Revista Modelos Financieros volumen 1

    37/118

    Cataldo et al. / Revista de investigación en Modelos Financieros - Año 3. Vol. 1 (2014) 35-50 37 

    1.  Introducción 

    El riego complementario ha sido propuesto como una alternativa de elevar y estabilizar losniveles de producción en zonas de la región pampeana con disponibilidad de agua decalidad. En la región de Pergamino la ocurrencia de sequías de diferentes magnitudes eintensidades es la causa principal de la variación interanual de los rendimientos de loscultivos. Si bien durante los meses de octubre a abril se reciben en promedio 734mm (76%)de un total de 963 mm de lluvias anuales, durante los meses de diciembre, enero y febrero,las probabilidades de déficit hídrico son mayores, y este periodo coincide con losmomentos críticos de determinación de rendimiento para los cultivos de verano (Oficina deRiesgo Agropecuario. Ministerio de Agricultura- www.org.gov.ar). A pesar de que lasiembra directa logró un mejor aprovechamiento del agua de lluvia, al tener los sueloscubiertos y libres de malezas durante los barbechos, es común que los cultivos no cuentencon niveles hídricos suficientes para satisfacer sus necesidades de agua (Evapotranspiracióndel cultivo: ETC) en los momentos críticos.

    Las primeras investigaciones sistemáticas para el uso de riego complementario en la zonamaicera núcleo se realizaron en la década de 1980 mediante el Proyecto de Cooperaciónpara la Modernización del Sector Agropecuario, SAGyP-IICA, en cuyo marco se desarrolló uncomponente de estudio sobre la factibilidad técnica, económica y financiera del riegocomplementario para la región maicera típica [Calcaterra, 2011].

    Desde inicios de la década del noventa comienza a difundirse en la región pampeana, lapráctica del riego complementario en cultivos extensivos [Montico, 2004]. Esta incipienteadopción apoyó la suposición del proyecto INTA-IICA en cuanto a que la principal restricciónpara la difusión de la práctica era de tipo financiero hasta ese momento. Segúnevaluaciones económicas realizadas en los años ’90 la tasa interna de retorno de la

    inversión en riego se estimó en 28% si se comparaba la tecnología de uso actual con lainversión en riego, pero esa tasa disminuía a un 17% si la comparación se hacía con losrendimientos alcanzables con tecnología mejorada de secano [Calcaterra, 2011/Calcaterra,1995a/Calcaterra, 1995b]

    En la actualidad se estima que en el partido de Pergamino existen 4.000 ha bajo riegocomplementario con agua subterránea, lo que representa un 2% de la superficie del partidodestinada a la agricultura. La implementación de riego para la producción de loscommodities más importantes en la zona, es muy limitada. En cambio, una alta proporciónde la superficie regada se destina a la producción de semillas, de cultivos extensivos yforrajeras, principalmente para el mercado interno. También se produce semilla de contra

    estación, que es exportada al hemisferio norte. El riego es un insumo clave para estossistemas de producción que requieren seguridad en la cantidad y calidad del producto. Laproducción y comercialización de semillas es una actividad de suma importancia en laregión de Pergamino-Venado Tuerto, donde se desarrolla un cluster  semillero que aportaun 75% de producción de semillas del país [Calcaterra, 2011].

    En los últimos tiempos se han producido cambios importantes en las condiciones demercados de insumos y productos agrícolas, como así también en la tecnología disponiblepara la producción de cultivos, en particular en sistemas de laboreo y características de losmateriales genéticos. Estos cambios determinan la necesidad de una actualización en laevaluación del valor económico del riego en la zona de estudio.

  • 8/19/2019 Revista Modelos Financieros volumen 1

    38/118

      Cataldo et al. / Revista de investigación en Modelos Financieros - Año 3. Vol. 1 (2014) 35-5038

    El objetivo principal de este trabajo es valorar económicamente la implementación delriego complementario para una rotación maíz-trigo/soja 2da  en el partido de Pergamino,dado que estos son los cultivos comerciales predominantes en la zona y representan un

    manejo intensivo de la producción, al hacer tres cultivos en dos años [Cabrini, Calcaterra,2008]. Se simula el rendimiento de los cultivos con y sin riego en la zona de Pergamino; sevalora económicamente la diferencia de rendimientos y se compara con los costos deimplementar el sistema de riego.

    2. Datos y métodos

    La información sobre los cambios en la productividad de los cultivos en función del aguadisponible durante el período de crecimiento de los mismos es un elemento clave en laevaluación económica del riego en sistemas agrícolas [Jones, 2003]. Por lo tanto, paraestudiar las ganancias potenciales en rendimiento para la aplicación de riegocomplementario en los cultivos de maíz, trigo y soja 2da  en la zona de Pergamino se

    utilizaron los modelos de simulación dentro de la carcasa DSSAT, para maíz y trigo el CERESy para soja el CROPGRO; dichos modelos fueron calibrados y validados en Argentina.

    Un modelo de simulación es un programa que permite describir, mediante fórmulasmatemáticas, diferentes procesos, mecanismos e interacciones que ocurren dentro de unsistema. Los modelos desarrollados para los diferentes cultivos permiten representarconceptualmente una simplificación del sistema de producción, simulando la tasa decrecimiento del cultivo interactuando con las variables de clima, suelo y prácticas demanejo [Guevara et al, 2003]. 

    Dada la elevada complejidad de los sistemas biológicos, es erróneo pensar que podamosrepresentar perfectamente estos sistemas, por lo tanto la modelización está orientada

    generalmente a ver la respuesta a aspectos precisos como la potencialidad de los distintosmateriales genéticos y los efectos de las diferentes prácticas de manejo como lafertilización, fechas de siembra, etc. [Guevara et al, 2000 / Angus, 1990]. Un ejemplo deesta utilidad es la posibilidad de usar esta herramienta para predecir y evaluar la estrategiade riego deficitario en función de la escasez del recurso hídrico [Keating et al, 1991].Asimismo los modelos no contemplan plagas, malezas ni enfermedades, lo que puedemarcar diferencias de rendimiento entre lo simulado y lo observado a campo.

    En este estudio se trabajó con la interface SUR 5.0 del modelo de simulación CERES, la cualse desarrolló en la EEA Pergamino a partir de la rutina de estrategia del modelo CERES[Guevara et al, 2000]. El objetivo de la creación de esta interface fue facilitar y agilizar eluso de la rutina de estrategia para ser utilizada en la toma de decisiones de asesores y

    empresarios agropecuarios. Es un modelo simple que es utilizado con pocos parámetros,optimizado para ser preciso en una región determinada y en un estrecho rango desituaciones de sistemas de cultivos. Los ajustes obtenidos en las evaluaciones previas delmodelo definen un buen grado de confiabilidad para las tendencias de respuesta a distintasvariables ambientales y de manejo [Guevara et al, 2000]. El programa SUR permite, a travésde distintas carpetas, definir las condiciones climáticas, las características del suelo yvariables de manejo.

    La interface SUR, ofrece la posibilidad de simular los rendimientos de cultivos en secano ybajo riego. Se modela un sistema de riego automático, que riega de manera tal que noexista déficit hídrico en ningún momento del cultivo. Para lograr esto, tiene definido un

    umbral máximo y mínimo de agua útil en el suelo. Empezando a regar cuando se tiene un

  • 8/19/2019 Revista Modelos Financieros volumen 1

    39/118

    Cataldo et al. / Revista de investigación en Modelos Financieros - Año 3. Vol. 1 (2014) 35-50 39 

    50% del agua útil máxima (AUM) en el suelo1 y regando hasta completar el 100% del AUM,considerando una profundidad de 80 cm. Con este sistema de riego se busca asegurar queno existan limitaciones hídricas para los cultivos.

    En base a los datos climáticos y de suelo disponibles en el programa, y estableciendo losniveles de los demás factores de manejo, se obtuvo por simulación una distribución deprobabilidades para el rendimiento de los tres cultivos, maíz, trigo y soja 2da, en diferentesfechas de siembra, con distintos niveles de fertilización nitrogenada (esta interfaceconsidera que el fósforo en el suelo no es limitante), en secano y bajo riego.

    Se definió la configuración del programa en general y para cada cultivo de la siguientemanera. Se utilizó una serie de 39 años de datos climáticos históricos diarios para 4parámetros: radiación, temperatura máxima, temperatura mínima y precipitación, en lazona de Pergamino. Según los datos obtenidos en la estación meteorológica del INTAPergamino, el promedio de precipitaciones anuales para el periodo 1967-2005 fue de 1025

    mm. La mayor parte de las precipitaciones ocurre en el otoño, verano y primavera. En losmeses invernales, junio, julio y agosto, se produce solo un 10% de las precipitaciones delaño (Figura 1).

    Figura 1. Precipitaciones medias, máximas y mínimas mensuales del periodo 1967-2005, Pergamino,

    Buenos Aires 

    Fuente: Estación meteorológica, EEA INTA Pergamino.

    Se utilizó en las simulaciones un suelo serie Pergamino. Es un suelo Argiudol típico,

    profundo, moderadamente bien drenado, con horizonte B textural y suavemente ondulado.Se estima que este suelo retiene aproximadamente, como máximo, 295 mm de agua útil(AUM) y 80.4 KgN ha-1 de nitrógeno disponible, contemplando el suelo hasta los dos metrosde profundidad en ambos casos (Tabla 1).

    1  Agua útil (AU): Representa el agua en capacidad de campo menos el agua existente en el punto de marchitez

    permanente. Es decir el agua retenida en los poros entre 0.2 y 8 micrones.Capacidad de campo (CC):  Representa la máxima capacidad de retención de agua en condiciones de libredrenabilidad.

    Punto de marchitez permanente (PMP): Representa el límite inferior para que las plantas puedan extraer aguadel suelo.

  • 8/19/2019 Revista Modelos Financieros volumen 1

    40/118

      Cataldo et al. / Revista de investigación en Modelos Financieros - Año 3. Vol. 1 (2014) 35-5040

    Tabla 1. Descripción de las características del suelo serie Pergamino, milímetros de agua útil máxima

    (AUM), disponibilidad de nitrógeno en partes por millón (SLNO), punto de marchitez (SLLL),

    capacidad de campo (CC) y límite de saturación (SSAT).

    Nota: Las unidades de SLLL, CC y SSAT son unidades volumétricas proporcionales: volumen de agua sobre volumen suelo.

    Se definieron los porcentajes de AUM y de N inicial, para cada cultivo, para las distintas

    fechas de siembra, en base a observaciones a campo relevadas por el proyecto RIAN/RIAPde INTA [RIAN, 2009]. Los valores utilizados se presentan en la Tabla 2.

    Tabla 2. Fechas de siembra, valores iniciales de agua útil y contenido de nitrógeno en el suelo

    utilizado en los modelos de simulación

    Nota: Los valores de AUM y N que se presentan en la t