anatomia del snc dalia rizo mpss. snc encefalo medula espinal
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

ANATOMIA DEL SNC
Dalia Rizo MPSS

SNC
• ENCEFALO• MEDULA ESPINAL

MENINGES


Ventrículos
LCRCircula por el espacio
subaracnoideo, los ventrículos
cerebrales y el canal medular central
sumando un volumen entre 100 y 150 ml
en condiciones normales.

ENCEFALO
• materia• materia

CORTEZA CEREBRALCAPA MOLECULAR
CAPA GRANULOSA EXTERNA
CAPA PIRAMIDAL EXTERNA
CAPA GRANULOSA INTERNA
CAPA PIRAMIDAL INTERNA
CAPA POLIMORFA
ASOCIA ZONAS PROXIMASDE LA CORTEZA
SIGNIFICACION FUNCIONALRECEPTORA
SIGNIFICACION FUNCIONALEFECTORA
UNE AMBOS EMISFERIOS

HEMISFERIOS CEREBRALES
• Hemisferio Izquierdo:
• Hemisferio Derecho:
Habla, escritura, numeración, matemáticas y lógica
sensaciones, sentimientos, prosodia y habilidades especiales;como visuales y sonoras no del lenguaje como artísticas y musicales.

Lóbulos Cerebrales

Cisura de Silvio y Rolando

Lóbulo Frontal
• Area Precentral
• Area motora primaria
• Area motora secundaria
• Area Motora Suplementaria
• Campo Ocular Frontal
• Area de Broca (Motora del lenguaje)
• Corteza Prefrontal

Area de Broca

Lóbulo Parietal
• encargado especialmente de recibir las sensaciones de tacto, calor, frío, presión, y coordinar el balance.

Lóbulo Temporal
• desempeña un papel importante en tareas visuales complejas, como el reconocimiento de caras. Es el "centro primario del olfato" del cerebro. También recibe y procesa información de los oídos, contribuye al balance y el equilibrio, y regula emociones y motivaciones como la ansiedad, el placer y la ira.

Lóbulo Temporal
• incluye un sistema de estructuras anatómicamente relacionadas que son básicas para la memoria declarativa, que incluye la región hipocampal y las cortezas perirrinal, entorrinal y parahipocampal adyacentes.
• Este sistema está relacionado fundamentalmente con la memoria, funciona junto con la neocorteza para establecer y mantener una memoria a largo plazo

Area de WernickeSensitiva del lenguaje

Lóbulo Occipital
• Centro de nuestro sistema visual de persepción:
• La elaboración del pensamiento y la emoción.
• La interpretación de imágenes, el reconocimiento de ruidos.
• Vision, reconocimiento espacial, discriminación del movimiento y colores.

Homúnculo Motor

Homúnculo Sensitivo

Cerebelo
• Tono postural
• Coordinación motora

Recibe información:
• Estiramiento y tensión muscular
• Posición y aceleración
• Propiocepción

Controla:
MOVIMIENTOS VOLUNTARIOS
• Postura
• Ritmo
• Arco
• Dirección
• Fuerza

Diencefalo
• Tálamo: masa hemisférica de sustancia gris en la zona medial del cerebro. Es el centro de integración de las señales sensoriales en su camino hacia la corteza.
• Hipotálamo: Regula las funciones viscerales: homeostasis, ciclo sueño vigilia, control endócrino.

Tronco Del Encéfalo
1. Mesencéfalo
2. Protuberancia
3. Bulbo Raquídeo
• Pares III – XII• Sentido de posición• Discriminación táctil• Sensación de vibración• Sistema Activador
Reticular: sueño/vigilia

Medula Espinal
• Se encarga de llevar impulsos nerviosos en los nervios raquídeos, comunicando el encéfalo con el cuerpo:
• Aferente• Eferente• controla movimientos
inmediatos y vegetativos, como el acto reflejo, el Sistema Nervioso Simpático y el Parasimpático.

Médula Espinal
SENSITIVO• Columna posterior
MOTOR• Columna anterior
