formulario

23
PROYECTO SERVICIO " Happy Moments " EDUCACIÓN TECNOLÓGICA NM2 – SEGUNDOS MEDIOS COLEGIO SALESIANO DE PUERTO MONTT PROFESOR LARRYS REDLICH HVALIBOTA 1. ANTECEDENTES GENERALES 1.1 Nombre del Equipo: The Team Power. Segmento de Mercado: Niños. Grupo o Institución Elegida: Jadín Infantil y Sala Cuna P. Alberto Hurtado. 1.2 Título del Proyecto Servicio: Happy Moments 1.3 Descripción General del Proyecto Servicio Como Equipo escogimos a los niños de la Institución, será con difrases, ya sea de payasos u otros personajes que puedan entretenerlos en la actividad ademas de ir informandoles sobre temas de seguridad. Se les entregarán premios y se realizarán diversos juegos. Imágen de la Institución: "Cultivando Sonrisas” Blog: http:// 2D-theteampower-39-Jardininfantilphurtado.blogspot.com/ ::: Mail: [email protected]

Upload: alexis-vargas

Post on 22-Mar-2016

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Formulario (:

TRANSCRIPT

PROYECTO SERVICIO " Happy Moments "

EDUCACIÓN TECNOLÓGICA NM2 – SEGUNDOS MEDIOS

COLEGIO SALESIANO DE PUERTO MONTT

PROFESOR LARRYS REDLICH HVALIBOTA

1. ANTECEDENTES GENERALES

1.1 Nombre del Equipo: The Team Power.

Segmento de Mercado: Niños.

Grupo o Institución Elegida: Jadín Infantil y Sala Cuna P. Alberto Hurtado.

1.2 Título del Proyecto Servicio: Happy Moments

1.3 Descripción General del Proyecto ServicioComo Equipo escogimos a los niños de la Institución, será con difrases, ya sea de payasos u

otros personajes que puedan entretenerlos en la actividad ademas de ir informandoles sobre temas deseguridad. Se les entregarán premios y se realizarán diversos juegos.

Imágen de la Institución:

"Cultivando Sonrisas”Blog: http:// 2D-theteampower-39-Jardininfantilphurtado.blogspot.com/ ::: Mail:

[email protected]

"Cultivando Sonrisas”Blog: http:// 2D-theteampower-39-Jardininfantilphurtado.blogspot.com/ ::: Mail:

[email protected]

Nombre del Equipo: The Team Power

Eslogan: Cultivando Sonrisas

Mail: [email protected]

Blog: http://2d-theteampower-39.blogspot.com/

Site: http://sites.google.com/site/2dtheteampower39/

Picasa: http://picasaweb.google.com/2DTheTeamPower39JardinPHurtado?authkey=Gv1sRgCODvlNSjqJTRyQE#

Logotipo:

Institución o Lugar Geográfico Elegido: Jardin ínfantil y sala Cuna P. Alberto Hurtado.

Dirección: Nelson Aguilar S/N Padre Hurtado Mirasol / Avenida la Cruz

Nombre Encargado Institución o Contacto: Mónica Díaz

Cargo Encargado Institución o Contacto: Directora de la Institución

Teléfono Encargado Institución o Contacto: 262688/318235

Mail Encargado Institución o Contacto: [email protected]

"Cultivando Sonrisas”Blog: http:// 2D-theteampower-39-Jardininfantilphurtado.blogspot.com/ ::: Mail:

[email protected]

"Cultivando Sonrisas”Blog: http:// 2D-theteampower-39-Jardininfantilphurtado.blogspot.com/ ::: Mail:

[email protected]

2. ANTECEDENTES DEL EQUIPO DE TRABAJO

2.1 Identifique a los participantes y gestores del proyecto Servicio

Nombre del Integrante: Alexis VargasRUN: 19.027.731-3Correo electrónico: [email protected]

Dirección: Población Chile Barrio P.14 Nº 2367

Teléfono Contacto: 76031743

Cargo: Coordinador

Reemplazante: Camila Hijerra

Foto:

Nombre del Integrante: Camila HijerraRUN: 18.735.737-3Correo electrónico: [email protected]

Dirección: Alto Bonito s/n

Teléfono Contacto: 97918617

Cargo: Calculo

Reemplazante: Yostin Nail

Foto:

"Cultivando Sonrisas”Blog: http:// 2D-theteampower-39-Jardininfantilphurtado.blogspot.com/ ::: Mail:

[email protected]

Nombre del Integrante : Yostin NailRUN:18.736.264-4Correo electrónico: [email protected]

Dirección: Ampliación Padre Alberto Hurtado Nº 2005

Telefono Contacto: 79831289

Cargo: Exp. Oral

Reemplazante : Alexis Vargas

Foto:

Nombre del Integrante: Camila RamirezRUN: 18.735.209-6Correo electrónico: [email protected]

Dirección: Vilcun #409 Pobl. Antonio Varas

Teléfono Contacto: 96113411

Cargo: Exp. Escrita

Reemplazante: Carlos Galindo

Foto:

Nombre del Integrante: Carlos GalindoRUN: 18.643.506-0Correo electrónico: [email protected]

Dirección: Villa Esparanza /pasaje ilusion /casa 20 M55.

Teléfono Contacto: 267297

Foto:

"Cultivando Sonrisas”Blog: http:// 2D-theteampower-39-Jardininfantilphurtado.blogspot.com/ ::: Mail:

[email protected]

Cargo: Ntic

Reemplazante: Camila Ramirez

2.2 Indique la Organización del Equipo del proyecto Servicio

Diagrama de la Organización del Equipo

"Cultivando Sonrisas”Blog: http:// 2D-theteampower-39-Jardininfantilphurtado.blogspot.com/ ::: Mail:

[email protected]

2.3.- Indique la distribución de las tareas de cada integrante del Equipo

Manual de Roles y Tareas (para el Proyecto Servicio)

Lider: Alexis Vargas-Mantener perfecta relación y constante contacto con la institución y el profesor.-Coordinar y manejar con responsabilidad el equipo de trabajo.-mantener poseción de archivos impresos del equipo como respaldo.-Organizar en conjunto con el tesorero, los recursos del equipo y administrarlo según sea necesario.-Mantener al tanto de cambios y/o informaciones nuevas al equipo.-Supervisar repartición justa de tareas a realizar a nivel grupal.-Encargado de presentar documentos al validarlos con el profesor y presentación de pautas deevaluación.

Expreción escrita : Camila Ramírez-Anotar los integrantes de equipo y cargo de cada uno.-Tener una bitácora cada semana con fechas y avances del equipo.-Informar al equipo sobre las tareas dadas.-Anotar todos los cambios que se producen en el equipo y avisar de estos cambios.-reemplazar a NTIC.-tener información sobre la institución.-Redactar informes que se soliciten con ayuda de los miembros del equipo.

Expreción Oral : Yostin Nail-Ser el vocero del grupo ante la institución.-Ser el encargado de informar al profesor acerca de lo que sucede en el equipo.-Ser el vocero del grupo cuando se salga a terreno.-crear documentos de autorización.-Redactar el avance del equipo para que luego NTIC lo suba al blog y site.-Reemplazar a calculo.-tener informado y conectado al equipo uno a uno.

Calculo : Camila Hijerra-Tener un libro caja para llevar la cuenta de los integrantes.-Saber calcular bien las cuentas para poder economizar.-Tener un registro del dinero que se ingresa y que se extrae.-Guardar el dinero en un lugar seguro para no poder tener problemas en el equipo.- Informar en cada encuentro del equipo el dinero que se posee.-Cobrar a cada integrante la cuota que se debe cancelar.-Reemplazar a el lider.

NTIC : Carlos Galindo-Crear Gmail y sitio Web.-Mantener informado al equipo según el sitio web de los 2º medios - revisar semanalmente el Gmail.

"Cultivando Sonrisas”Blog: http:// 2D-theteampower-39-Jardininfantilphurtado.blogspot.com/ ::: Mail:

[email protected]

-Encargado de subir documentos e imágenes - actualizar su información, Blog, Gmail, Picassa, Site,etc.-Mantener y guardar toda su informacion del segmento de mercado y el grupo de carpetas.-Reemplazar a Exp. Escrita.-Tener en su poder la información requerida en la clase.

"Cultivando Sonrisas”Blog: http:// 2D-theteampower-39-Jardininfantilphurtado.blogspot.com/ ::: Mail:

[email protected]

3.- Análisis FODA

3.1.- Indique el Análisis FODA del Equipo (FODA = Fortalezas – Oportunidades – Debilidades yAmenazas). Las Fortalezas y Debilidades son internas del equipo y las Oportunidades yAmenazas son externas al equipo.

Identifique las principales fortalezas del equipo y del Proyecto Servicio- Nos ayudamos mutuamente para un mejor desempeño.- Disponemos c/u con Internet en casa.- Disponemos de el profesor Larrys Redlich, ya que es un aporte importante para el desempeñode nuestro

trabajo.

Identifique las principales debilidades del equipo y del Proyecto Servicio- Problemas de horarios con respecto a realizar actividades del proyecto.- Pequeñas discusiones entre integrantes de equipo.

Identifique las principales oportunidades del Proyecto- Permiso de la institución para desarrollar el proyecto sin problemas.- Contamos con un área para desarrollar el Proyecto propuesto (Recreación).

Identifique las principales amenazas y / o riesgos del Proyecto- Población donde se encuentra la institución, ya que esta puede tener grupos alborotadores.- Ausencia de la Directora, por motivo de ocupación en la institución.- Horarios puestos por la institución, ya que topan con el horario de salida de el ColegioSalesiano.

ESTRATEGIAS FODA (FO - FA - DO - DA)

ANÁLISISMATRIZ FODA

FORTALEZAS- Ayuda mutua.- disponibilidad de Internet.- Conocimiento del profesor.

DEBILIDADES- Horario ajetreados.- Mínimas discusiones.

OPORTUNIDADES- Permiso de Institución.- Àrea de proyecto.

- Consultando al profesorsobre dudas acerca delproyecto.

- Mejorar el ánimo de elequipo

para mejor desempeño conel

área de trabajo.

AMENAZAS- Población Conflictiva.- Directora ausente.

- Ayuda entre el equipo encasode conflictos en poblaciones

- Adjuntar y manejar horariosdecolegio con los dados en lainstitución

"Cultivando Sonrisas”Blog: http:// 2D-theteampower-39-Jardininfantilphurtado.blogspot.com/ ::: Mail:

[email protected]

- Horarios dados porinstitución.

- Disponibilidad de Internetpara

fijar horarios personales conla

directora de institución.

- Hablar con directora conanticipación en caso de queella se encuentre ajetreada.

3. ANTECEDENTES DEL SERVICIO

3.1 Describa el o los problemas - necesidades que satisface su servicio- Seguridad- Reconocimiento- Autorealización (resolución de problemas)

3.2 Indique el Objetivo del Servicio

La entretencion y enseñanza de valores .Por medio de la animación , que es el método innovador para poder darles unmomento de esparcimiento y llevarlos a tener una clase mas entretenida.

3.3 Lista las principales actividades del Servicio

- charla de seguridad a las parvularias- Interactuar con los niños de la intitución-Visitar la institución en forma seguida para ver algún problema.-Realizar encuesta a las parvularias para ver la necesidad de la institución.-Mostrar autorización a la encargada de la institución para cualquier evento que se que se

quierarealizar en ella.

-Dialogar con la parbularias para ver lo que se puede realizar en la institución para juntarfondos para el servicio establecido.

-Estar en contacto con la encargada para cualquier duda sobre el servicio establecido.-Venta de ropa para juntar fondos externos para nuestro servicio.-Venta de empanadas dentro de la institución para fondos.-Ver el los espacios que nos ofrece la institución para realizar el servicio.-Reunirse en equipo para poder visitar la institución y nos puedan conocer y nosotros a

ellos.-Verificar dentro del equipo si hay algún inconveniente que pueda afectar al servicio.-Tratar de conversar con la encargada para ver alguna otra posibilidad de juntar fondos.-Ver posibles dificultades en el proceso del servicio y arreglarlos para dar un buen impacto

con el servicio.-Cotizar los materiales que ocuparemos en nuestro servicio.

"Cultivando Sonrisas”Blog: http:// 2D-theteampower-39-Jardininfantilphurtado.blogspot.com/ ::: Mail:

[email protected]

3.4 Indique la Calendarización del Proyecto Servicio (Carta Gantt)

3.4.1 Carta Gantt Anual – Meses (se presenta Carta Gantt la que debe ser reconstruida y llenadacon las actividades del Servicio a prestar)

SON TRES CARTAS GANTT (1 ANUAL Y 2 SEMESTRALES) -Profesor 2D Larrys Redlich 29/06/1021:27

3.4.2 Carta Gantt de la Ejecución del Proyecto (Promoción, Ejecución y Evaluación) - Semanas

3.5 Describa por qué su servicio constituye una idea innovadora

Porque nuestro servicio hara que los niños con los cuales trabajaremos tengan un momentode esparcimiento, en donde jugarán y particiaparán en las acitividades que realizaran connosotros.

3.6 El Servicio requiere de registro de Marca y Patente SI

Marque con una X la alternativa. NO X

3.7 El Servicio requiere la confección de un prototipo SI X

Marque con una X la alternativa. NO

"Cultivando Sonrisas”Blog: http:// 2D-theteampower-39-Jardininfantilphurtado.blogspot.com/ ::: Mail:

[email protected]

4. ANÁLISIS DE MERCADO

4.1 Tipo de Destinatarios al que se orienta el Servicio

Institución GrupoSocial

SectorGeográfico Otro:

4.2 Identifique el perfil de los beneficiarios que demandarán Servicio.(de la Institución, grupo social o sector geográfico)

-Niños

4.3 De sus destinatarios: Indique el segmento de mercado y el universo104 personas

4.4 Fundamentación del Proyecto Servicio - 3 tablas y gráficos más relevantes para la toma dedecisión de que Servicio Prestar. (Máximo 10 líneas)

4.5 Impacto del Proyecto Servicio (Máximo 10 líneas)

El impacto del proyecto servicio sera, el de dejar una enseñanza a los niños y parvulariassobre prevenciones de distintos peligros que pueden ocurrir dentro o fuera de la institución,esta charla se dará al final de las actividades propuesta en nuetro servicio para la institución lacual se llamará "Happy Moments",ésta consiste en mezclar información junto con entretención para que los niños puedanentender el mensaje que les queremos comunicar.

"Cultivando Sonrisas”Blog: http:// 2D-theteampower-39-Jardininfantilphurtado.blogspot.com/ ::: Mail:

[email protected]

5. ANÁLISIS TÉCNICO

5.1. Describa la tecnología asociada a su Servicio

Creación de objetos para la entretencion de los niños en el servicio que se les realizará.

5.2. Listado de Máquinas, Herramientas y materiales requeridos para prestar el Servicio

TABLAS5.2.1 Máquinas -Computadores

-Impresora

SECCIÓ NO PRESENTADA -Profesor 2D Larrys Redlich 29/06/10 21:28

5.2.2 Herramientas: - Tijeras- Pegamento-Computadores-Impresora

5.2.3 Materiales e Insumos: - Cartulinas- Serpentinas- Caramelos- Cotillón-Manteles-Papel craf

5.3.1 Mapa de la Ciudad o Población

"Cultivando Sonrisas”Blog: http:// 2D-theteampower-39-Jardininfantilphurtado.blogspot.com/ ::: Mail:

[email protected]

5.3.3 Croquis de ubicación de la Institución

SECCIÓN NO PRESENTADA -Profesor 2D Larrys Redlich 29/06/10 21:28

5.3.3 Determine los espacio y condiciones que necesita para operar (Layout - Plano)

"Cultivando Sonrisas”Blog: http:// 2D-theteampower-39-Jardininfantilphurtado.blogspot.com/ ::: Mail:

[email protected]

6. ANÁLISIS FINANCIERO

Presupuestos

7.1 Presupuesto de Gastos (se presentan los 4 presupuestos, los que deben serreconstruidos y completados por el equipo según el Servicio a prestar)

7.2 Presupuesto de Inversión

7.3 Presupuesto Resumen (Gastos + Inversión)

7.4 Defina cómo obtendrá los recursos para llevar a cabo el proyecto - Financiamiento

"Cultivando Sonrisas”Blog: http:// 2D-theteampower-39-Jardininfantilphurtado.blogspot.com/ ::: Mail:

[email protected]

colocaremos una cuota individual de cada integrante del equipo y haremos una venta de ropa,juntandonos todos los integrantes.

"Cultivando Sonrisas”Blog: http:// 2D-theteampower-39-Jardininfantilphurtado.blogspot.com/ ::: Mail:

[email protected]

7. EVALUACIÓN DEL PROYECTO

7.1 Evaluación de Proceso

7.1.1 Pauta de Evaluación del Desempeño del Equipo

7.1.2 Pautas de Auto - Evaluación del Desempeño de Cada Integrante delEquipo según su Cargo (5 Pautas)

Pauta de Auto - Evaluación de Ntic L M N1 ¿Me mantuve al dia con respecto a información dada por el profesor cada clase? X2 ¿Asistí a todas las clases, correspondiente a todos los dias miercoles? X3 ¿Actualizé correctamente el blog y site del equipo? X4 ¿Cumplí con actividades individuales dictadas por el coordinador? X

L: Logrado M:Medianamente logrado N:No logrado

7.1.3 Pautas de Co - Evaluación del Desempeño de Cada Integrante delEquipo según su Cargo (5 Pautas)

Pauta de Co - Evaluación de Ntic L M N

"Cultivando Sonrisas”Blog: http:// 2D-theteampower-39-Jardininfantilphurtado.blogspot.com/ ::: Mail:

[email protected]

1 ¿Cumplí con tareas correspondiente al cargo elegido? X2 ¿Informé a mi equipo sobre problemas que se produzcan en el sitio web? X3 ¿Puse mi mayor atención hacia el profesor cuando plactica temas de la internet? X4 ¿Colaboré con actividades extra para el beneficio de nuestro equipo? X

L:Logrado M:Medianamente logrado N:No logrado

7.1.4 Cartas Gantt de Control (2 = 1 Mensual Anual y 1 de la Ejecución)

7.1.4 Presupuestos de Control (4 = Gastos + Inversión + Resumen +Financiamiento)

"Cultivando Sonrisas”Blog: http:// 2D-theteampower-39-Jardininfantilphurtado.blogspot.com/ ::: Mail:

[email protected]

7.1.6 Pauta de Control de Actividades desarrolladas

Pauta de controlde actividadesdesarrolladas L M N

1

¿Utilizamosdisfraces deacuerdo a laocación (tarderecreativa)?

2

¿Enseñamosadecuadamentelos aprendizajes?

3

¿Ambientamos deforma alegre elespacio utilizado?

4

¿Interactuamos deforma activa conlos niños?

5

5¿Se mantuvo labuenaorganización delequipo durante laactividad?

6

¿Captamos laatención de losniños?

L: LogradoM: Medianamentelogrado N: No logrado

"Cultivando Sonrisas”Blog: http:// 2D-theteampower-39-Jardininfantilphurtado.blogspot.com/ ::: Mail:

[email protected]

7.2 Evaluación de Resultados

7.2.1 Pauta de Evaluación de los Resultados Obtenidos

7.2.2 Pauta de Evaluación del Impacto Socio - Ambiental del ProyectoServicio

7.2.3 Pauta de Evaluación del Control de Calidad del Servicio

RECOMENDACIÓN: Presentar cada pauta de evaluación en una hojaaparte.

"Cultivando Sonrisas”Blog: http:// 2D-theteampower-39-Jardininfantilphurtado.blogspot.com/ ::: Mail:

[email protected]

8. ANEXOS

8.1 Cotizaciones (Mínimo 3)

8.2 Fotos

"Cultivando Sonrisas”Blog: http:// 2D-theteampower-39-Jardininfantilphurtado.blogspot.com/ ::: Mail:

[email protected]

8.3 Otros

"Cultivando Sonrisas”Blog: http:// 2D-theteampower-39-Jardininfantilphurtado.blogspot.com/ ::: Mail:

[email protected]