iniciativa entrepreunership and social innovation for ...ilab.net/authenticleaders.pdf · future...

14
No somos una incubadora, trabajamos la etapa previa en la que la se encuentra una necesidad en el mercado por medio de resolver un problema que además, es común en otras regionales del mundo, lo que da escalabilidad a la potencial solución. Nuestro objetivo es facilitar recursos, herramientas y capacidades que permitan a cualquier persona construir soluciones que resuelvan los desafíos globales y presenten un alto valor social y económico. EMPRENDIMIENTO BASADO EN INNOVACIÓN SOLUCIONES INNOVADORAS PARA POBLEMAS GLOBALES En iLab buscamos impactar y cambiar el ecosistema optando por tomar acciones que desarrollen el talento de estudiantes y profesores buscando una transformación en la sociedad. Universidades Incubadoras Somos un puente entre ambos mundos, que surgimos de la necesidad del ecosistema emprendedor de espacios que faciliten la generación de ideas, ya que tanto en las incubadoras, aceleradoras o semilleros, el emprendedor ha de llegar con una idea de negocio. ThinkerSpace Maker 1 3 2

Upload: phungthuy

Post on 27-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

No somos una incubadora, trabajamos la etapa previa en la que la se encuentra una necesidad en el mercado por medio de resolver un

problema que además, es común en otras regionales del mundo, lo que da escalabilidad a la potencial solución.

Nuestro objetivo es facilitar recursos, herramientas y capacidades que permitan a cualquier persona construir soluciones que resuelvan los

desafíos globales y presenten un alto valor social y económico.

EMPRENDIMIENTO BASADO EN INNOVACIÓNSOLUCIONES INNOVADORAS PARA POBLEMAS GLOBALES

En iLab buscamos impactar y cambiar el ecosistema optando por tomar acciones que desarrollen el talento de estudiantes y profesores buscando una transformación en la sociedad.

Universidades

Incubadoras

Somos un puente entre ambos mundos, que surgimos dela necesidad del ecosistema emprendedor de espaciosque faciliten la generación de ideas, ya que tanto en lasincubadoras, aceleradoras o semilleros, el emprendedorha de llegar con una idea de negocio.

ThinkerSpace

Maker1

3

2

ENTREPRENEURSHIP AND SOCIAL INNOVATION FOR EDUCATION

Es una iniciativa que busca conectar el futuro de la educación a las oportunidades que la tecnología y los nuevos modelos de negocio

representan a través de las siguientes vertientes:

Av. Rafael Murillo Vidal 250 Col. Cuauhtémoc C.P. 91069Xalapa, Veracruz T. (228) 8 17 02 61 / (228) 8 41 23 97

ilab.net [email protected]

Authentic LeadersEmprendimiento basado en innovación e impacto social

Objetivo: resolver problemas globales a través de ideas de negocio de alto impacto que cambien la vida de millones de personas.

Contenido: más de 600 horas de asesoría con consultores expertos. Metodología de 6 fases

Duración: 3 meses intensivo en Xalapa, Veracruz.

Beneficios: • Conocimiento• Prototipo funcional listo para incubar• Modelo de negocio• Experiencia• Contacto con aliados

Objetivo: promover e impulsar el emprendimiento basado en innovavión e impacto social.

Contenido: capacitación en 4 metodologías para profesores.• Diseño centrado en personas• Creatividad e Innovación• Business Model Canvas• Lean Startuo

Duración: 16 horas. 2 grupos de 25 maestros cada grupo. (Consultar bases para ser promovido como candidato)

Beneficios: • Diplomas avalados por iLab y ASHOKA• Manuales y materiales libres de derechos de autor para su utilización como material integrador en sus clases. *Previa negociación de un conveniode colaboración entre iLab y la institución que les promueve como candidatos

Objetivo: generar conceptos y procesos que deriven en planes y acciones para la construcción de programas de innovación e impacto social.

Contenido: • Nuevos modelos de negocios habilitadas por IOT.• Nuevas tecnologías• Economía circular• Industria 4.0• El papel del líder de educación en la adopción y ejecución exitosa de la nueva tecnología.

Duración: taller de 4 horas dirigido a rectores, decanos, directores de facultades, directoras y/o coordinadores de las áreas de innovación y emprendimiento.

Beneficios: • Transformación del ecosistema educativo.• Adopción y ejecución de nuevas tecnologías.

ThinkCamp Future Thinkers

¿Quieres saber más?Escríbenos a:

[email protected]

B U S C A M O S

Hombres y mujeresde 22 a 35 años

Egresados decualquier carrera

Un potencial agente de cambio que sea apasionado por crear y que no tenga miedo de proponer, resilente ante la críticay sin miedo al fracaso, habilidoso para solucionar y resolutivo para crear, que pueda aprender por si mismo y proponga de forma creativa.

Nuestra metodología

Black PhaseDesaprende

Light PhaseResuelve

Clay PhaseCrea

Crystal PhaseConstruyeSolid Phase

ArriesgaElevator Phase

Seduce

2 3

6 5

4

1

En nuestro ThinkCamp tu mentese enfrentará a un proceso de aceleración

a lado de instructores expertos y una red de especialistas del mundo que te ayudarán

a activar tu creatividad y transformartu capacidad de observar, idear y hacer

para resolver los problemas del pasado mañana.

Creatividad e Innovación

Tendencias y Escenarios

Laboratorio de Investigación

Pensamiento de Diseño

Laboratorio de Problemas

Narración de Historias

Laboratorio de Soluciones

Segmentación de Mercado

Lean Startup

Desarrollo de Habilidades del Emprendedor

Estrategias de Financiamiento

Business Model Canvas 1

Negociación

Laboratorio de Tecnología

Propiedad Intelectual

Diseño de Productos

Legal

Laboratorio de Hardware

Laboratorio de Software

Laboratorio de Prototipo

Business Model Canvas 2

Go to market

Marcas (Workshop)

Costos

Monetización

Planeación Financiera

conocimiento prototipo funcionallisto para incubar

modelo de negocio experiencia

Al finalizar habrás conseguido:

Conoce a nuestros asesores

Xalapa

CDMXUniversidad Panamericana

Durango

N U E S T R A S C I U D A D E S S E D E S

Programa de Estudios

Metodología creada en conjunto conel Trust Center for Entrepreneurship del

Startups

Conoce todas nuestras Startups

Salucita RománIngeniería BioquímicaITS Acayucan, Ver.

Eduardo LozanoIngeniería en AgronomíaITESM Campus Querétaro

Sistema discreto y no invasivo que detecta las enfermedades a partir de la orina.Sus resultados son más rápidos y hasta ocho veces más económicos que los de un laboratorio.

Biopolímero conductor de electricidad deorigen orgánico capaz de sustituir al cobre,ofreciendo una alternativa sustentable a losmateriales conductores de electricidadactuales.

N U E S T R O S A L I A D O S

Proceso de Admisión

Realiza Proceso de Admisión

Cumplir con el perfilde Future Thinker

Llenar Solicitud de Admisión

Realizar video ensayo¿Cómo te conectarías alpasado mañana?

Enviar CV y certificadocon calificaciones dela universidad.

Agendar Test Future Thinkery entrevista por videollamada

Recibir resultado

Admitido:Realizar pago de inscripción

1

2

3

4

5

6

7

Conoce nuestros planes de financiamiento y formas de pago.

Contamos con descuentos y becas para brindar el mismo número

de oportunidades para todos.

El primer paso para construir el futuroes iniciar con el tuyo

Ayuda financiera

Creemos que el dinero no es un impedimento para dar un paso hacia el pasado mañana y estamos interesados en conocer y apoyar a que los mejores talentos tengan espacio a crecer y proponer las soluciones tecnológicas del pasado mañana.

iLab en colaboración con la estrategia de inclusión digital federal Punto México Conectado, ofrecemos un programa de ayuda financiera que cubre una beca de educación y manutención para formar parte del programa ThinkCamp en la ciudad de Xalapa, Veracruz.

Contamos con 2 plazas por estado de la República, por lo que es necesario que se referencien a aquellos con el potencial de representar a su universidad, comunidad y su estado en este proceso.

Los candidatos deben cubrir al 100% con el perfil de Future Thinker, realizar el proceso de admisión y ser admitidos para poder aplicar para la ayuda financiera.

Descarga Solicitud de Ayuda Financiera

Av. Rafael Murillo Vidal 250 Col. Cuauhtémoc C.P. 91069Xalapa, Veracruz T. (228) 8 17 02 61 / (228) 8 41 23 97

ilab.net [email protected]

¿Quieres saber más?Escríbenos a:

[email protected]

Promover e impulsar el emprendimiento basado en innovación e impacto social.

Difundir y generar comunidad entre universidad, profesores y alumnos.

Reconocer el esfuerzo y la innovación del profesor comprometido con el futuro del país.

Los receptores de este proceso trasladarán a sus alumnos estas metodologías y generarán agentes de cambio que apliquen las mismas para crear innovación con sentido social.

Se impartirá en los 32 estados de la República.

Los profesores deben cumplir con el perfil solicitadoy deben ser presentados por su universidad para concursarpor un lugar en el programa.

Se seleccionarán a 50 profesores por estado.

Capacitación de 16 horas. (8 horas diarias)

La sede y fecha por estado se confirmará.

Metodologías que aprenderán:• Diseño centrado en personas• Creatividad e innovación• Business Model Canvas• Lean Startup

Programa Authentic Leaders

El programa Authentic Leaders se desarrolló para que los profesores universitarios adopten lenguajes,

métodos y herramientas que aceleren el desarrollo de conceptos sobre innovación en el aula y con impactos

tangibles en la comunidad.

AUTHENTIC LEADERSEMPRENDIMIENTO BASADO EN INNOVACIÓN E IMPACTO SOCIAL

objetivos

Profesores que son considerados como agentes de cambio

Son los responsables de áreas de innovación y emprendimiento, dirigen programas de impacto o innovación social

Figuras de liderazgo en académico y personal hacia la comunidad estudiantil

Quienes asesoran, desarrollan e impulsan proyectos y programas de innovación tecnológica

Contribuyen a la difusión y generación de comunidad para esparcir el emprendimiento social y la innovación en su comunidad

Su enfoque emprendedor fomente los procesos de difusión, favorece el intercambio de prácticas efectivas y contribuye a un impacto social más amplio, además de inspirar a los jóvenes para atreverse a proponer y crear soluciones

Conocerán, desarrollarán y trasladarán los temas que les permitan proponer a sus alumnos y comunidad crear soluciones emprendedoras, desarrollando una propuesta de negocio y validando alternativas en el mercado.

Enriquecerán el aprendizaje de los jóvenes.

Adquirirán nuevos conocimientos y metodologías para sus programasy prácticas durante clases.

Tendrán la capacidad de crear iniciativas de alto impacto en la comunidad.

Obtendrán diplomas avalados por iLab y Ashoka.

Manuales y materiales libres de derechos de autor para su utilización como material integrador en sus clases.*

Los profesores:

*Previa negociación de un convenio de colaboración entre iLab y la institución que los promueve como candidatos

beneficios

Conviértete en un Authentic Leader

1

2

3

4

5

6

N U E S T R O S A L I A D O S

Este proyecto ha generado interés en diversos ecosistemas, por lo que

gobierno federal por medio del programa Puntos México Conectado de

la SCT, el INADEM y Ashoka colaboran con nosotros en esta estrategia.

Objetivo: Aplicar la metodología para desarrollar innovaciones disruptivas pensadas en los problemas de la vida cotidianaObjetivos específicos:• Crear alternativas para influir en el entorno social económico. • Plantear soluciones para cada necesidad identificada con impacto social.Duración: 4 hrs

Ficha técnica

Diseño Centrado en Personas

Objetivo: Aplicar las técnicas de innovación y creatividad para el diseño de una idea de negocio única y relevante para el mercado.Objetivos específicos:• Comprender la diferencia entre creatividad e innovación• Comprender los beneficios que tienen las herramientas de innovación para el desarrollo de una idea de negocio.• Aplicar los diferentes modelos de innovación en los proyectos.Duración: 4 hrs

Creatividad e innovación

Objetivo: Utilizar las herramientas de Lean Startup para construir proyectos de negocios viables con el mínimo de recursos.Objetivos específicos:• Validar propuesta de valor.• Aplicar tablero de validación.Duración: 4 hrs

Lean startup

Objetivo: Identificar las características esenciales de un modelo de negocio y aplicarlo en el diseño de sus proyectos.Objetivos específicos:• Diseñar modelos de negocio aplicando el método de A. Osterwalder.• Definir una propuesta de valor alineada al segmento de clientes identificado• Reconocer la importancia de realizar un modelo de negocio como marco de desarrollo para asegurar el éxito de una startupDuración: 4 hrs

Business Model Canvas

Av. Rafael Murillo Vidal 250 Col. Cuauhtémoc C.P. 91069Xalapa, Veracruz T. (228) 8 17 02 61 / (228) 8 41 23 97

ilab.net [email protected]

¿Quieres saber más?Escríbenos a:

[email protected]

La innovación es un concepto de moda que

significa cosas diferentes para múltiples actores.

¿De dónde provienen las ideas de negocios

innovadoras y revolucionarias?

Desarrollarlas como una ventaja competitiva

organizacional o personal requiere conexiones,

cruzar ideas y conceptos, confrontar

conocimiento y deconstruirlos para crear.

GRANDES CAMBIOS PARA GENERAR GRANDES IDEAS

Grandes cambios, muchas implicaciones para

generar entonces, grandes ideas.

La evolución de la innovación obliga cambios en

demografía, la adopción de herramientas de

comunicación y sus implicaciones en la agenda de

formación de habilidades que son apenas las

consecuencias visibles de lo que denominamos

como tecnologías emergentes.

OBJETIVOS

Reflexionar para entender las implicaciones de la vida diaria que la interconexión de objetos -el internet de las cosas o IOT-, la inteligencia artificial y el mejoramiento de nuestras capacidades físicas por medios tecnológicos representan.

Repensar la forma en la que decidimos, creamos y nos relacionamos.

Regenerar la economía al aprovechar, desde el diseño, la eficiencia en el uso y disposición de materiales.

Visualizar como crear diferentes capacidades y generar micro cambios que sumen a la gran transformación.

Rectores

Decanos

Directores de facultades

Directores y coordinadores de las áreas de innovación y emprendimiento e impacto social.

Incubadoras en las universidades

Taller de 4 horas

Temas a impartir:• Nuevos modelos de negocio y formas de operaciones que actualmente están

siendo habilitadas por innovaciones tecnológicas como el internet de las cosas

• La mezcla contraproducente e impredecible de viejas y nuevas tecnologías

• La importancia de decodificar los factores culturales y laborales que estos

cambios implican

• Formas en que los modelos de economías circular y la industria 4.0 cambiarán

a la sociedad

• El papel del líder de educación en la adopción y ejecución exitosa de la nueva tecnología

DIRIGIDO A:

programa

2015 2016

Premio Estatal de la JuventudOaxaca y Veracruz

2017

Premios y reconocimientos

Av. Rafael Murillo Vidal 250 Col. Cuauhtémoc C.P. 91069Xalapa, Veracruz T. (228) 8 17 02 61 / (228) 8 41 23 97

ilab.net [email protected]

¿Quieres saber más?Escríbenos a:

[email protected]

N U E S T R O S A L I A D O S

AlcancesAyudará a generar conceptos y procesos que deriven en planes y acciones para construir procesos y programas que incluyan:

Nuevos modelos de negocio y formas de operaciones que actualmente están siendo habilitadas por innovaciones tecnológicas como el internet de las cosas.

La mezcla contraproducente e impredecible de viejas y nuevas tecnologías.

La importancia de decodificar los factores culturales y laborales que estos cambios implican.

Formas en que los modelos de economías circular y la industria 4.0 cambiarán a la sociedad.

El papel del líder de educación en la adopción y ejecución exitosa de la nueva tecnología.