memoria anual 2011 - santa anita district · 2019. 11. 8. · a memoria anual de gestión 2012...

71
MEMORIA ANUAL 2012 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANITA GERENCIA DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACIÓN

Upload: others

Post on 03-Feb-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANITA

    GERENCIA DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACIÓN

    MEM

    OR

    IA A

    NU

    AL

    O 2

    01

    1

    0

    MEMORIA ANUAL 2012

    MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANITA

    GERENCIA DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACIÓN

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANITA

    GERENCIA DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACIÓN

    M

    EMO

    RIA

    AN

    UA

    L A

    ÑO

    20

    12

    1

    PRESENTACIÓN

    a Memoria Anual de Gestión 2012 presenta los grandes logros obtenidos, y de qué manera se ha cumplido con el reto impuesto de contribuir al desarrollo local de Santa Anita. En tal sentido se da cuenta en el presente informe, la Memoria de las actividades correspondientes

    al periodo de Enero a Diciembre del Año Fiscal 2012, el cual recoge y resume los éxitos y dificultades encontrados en el mismo año; a la vez que expone el uso del financiamiento recibido y explica cómo ha sido la evolución de la institución. El informe describe aspectos como: límites, mapa, superficie y ubicación geográfica del distrito de Santa Anita; contempla la visión, misión, objetivos estratégicos, medios y recursos, estructura y las autoridades políticas y administrativas. Plasma una síntesis de las actividades y labores desempeñadas por las unidades orgánicas de Alta Dirección, defensa municipal, órganos de apoyo y asesoramiento; se detalla las actividades de administración, economía y rentas municipales; asimismo contiene extractos de los principales logros obtenidos por los Órganos de línea a través de sus distintos programas y unidades de apoyo social. En la última parte informa sobre las acciones brindadas Servicio de Serenazgo implementadas en el distrito, así como acciones ejecutadas de parte de la Gerencia de Servicios Públicos en sus diferentes fases. Es necesario destacar logros importantes ejecutados dentro del programa de inversiones 2012: en materia de infraestructura: a) INSTALACION - CONSTRUCCION DE MURO DE CONTENCION PASAJE MARIA MAGDALENA COOPERATIVA DE VIVIENDA VIRGEN DE LAS NIEVES, DISTRITO DE SANTA ANITA - LIMA – LIMA, b) INSTALACION - CONSTRUCCION DE MURO DE CONTENCION EN EL PASAJE 2 DEL AA.HH. HIJOS DE LA II ETAPA DE PERALES, DISTRITO DE SANTA ANITA - LIMA – LIMA, c) INSTALACION - CONSTRUCCION DE MURO DE CONTENCION EN EL PASAJE VIRGEN DE CHAPI EN LA COOPERATIVA DE VIVIENDA VIRGEN DE LAS NIEVES, DISTRITO DE SANTA ANITA - LIMA – LIMA, d) INSTALACION - CONSTRUCCION DE VEREDAS COOPERATIVA DE VIVIENDA LOS MOLLES, DISTRITO DE SANTA ANITA - LIMA – LIMA, e) INSTALACION -CONSTRUCCIÓN DE VEREDAS EN LA COOPERATIVA DE VIVIENDA TAYACAJA – II ETAPA, DISTRITO DE SANTA ANITA - LIMA – LIMA, f) INSTALACION - CONSTRUCCION DE VEREDAS EN LA ASOCIACION DE VIVIENDA RESIDENCIAL SANTA ANITA, DISTRITO DE SANTA ANITA - LIMA – LIMA, g) INSTALACION - CONSTRUCCION DE VEREDAS EN LA COOPERATIVA DE VIVENDA LOS CHANCAS DE ANDAHUAYLAS, DISTRITO DE SANTA ANITA - LIMA – LIMA, h) INSTALACION - CONSTRUCCION DE VEREDAS EN LA ASOCIACION DE VIVIENDA LAS FLORES DE SANTA ANITA, DISTRITO DE SANTA ANITA - LIMA – LIMA, i) INSTALACION - CONSTRUCCION DE VEREDAS EN LA URBANIZACION LAS PRADERAS DE SANTA ANITA, DISTRITO DE SANTA ANITA - LIMA – LIMA, j) INSTALACION - CONSTRUCCIÓN DE VEREDAS EN EL AA.HH. HUASCAR, DISTRITO DE SANTA ANITA - LIMA – LIMA, k) INSTALACION - CONSTRUCCION DE VEREDAS EN EL ASENTAMIENTO HUMANO NOCHETO, DISTRITO DE SANTA ANITA - LIMA – LIMA y entre otras obras como el Estadio Municipal – Polideportivo II.

    L

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANITA

    GERENCIA DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACIÓN

    M

    EMO

    RIA

    AN

    UA

    L A

    ÑO

    20

    12

    2

    2.1. VISIÓN

    Santa Anita un distrito líder, con crecimiento económico y social

    sostenible; con orden y seguridad, con salud y educación de calidad y convertirlo en una ciudad productiva que promueva la creación de fuentes de trabajo fomentando a la

    pequeña empresa, trabajando en equipo con participación vecinal y con una cultura de preservación del medio ambiente; garantizando la calidad de vida de sus vecinos, cumpliendo con

    eficiencia y equidad haciendo de su ciudad el mejor lugar para vivir.

    2.2 MISIÓN

    Somos una institución pro-activa con iniciativa que brinda servicios públicos de excelencia, promoviendo el desarrollo integral de la ciudad, contribuyendo en el

    crecimiento sostenido en armonía con el medio ambiente. Estamos promoviendo una

    cultura de valores ciudadanos, para el desarrollo de los Santanitenses.

    I. ASPECTOS GENERALES INSTITUCIONALES

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANITA

    GERENCIA DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACIÓN

    MEM

    OR

    IA A

    NU

    AL

    O 2

    01

    1

    3

    2.3 ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANITA

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANITA

    GERENCIA DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACIÓN

    M

    EMO

    RIA

    AN

    UA

    L A

    ÑO

    20

    12

    4

    2.4 AUTORIDADES MUNICIPALES 2011-2014

    Sra. Leonor Chumbimune Cajahuaringa

    ALCALDE DEL DISTRITO DE SANTA ANITA

    REGIDORES

    Srta. Cuadros Aliaga, Luz

    Sr. Ochoa Villanueva, Saturnino

    Sr. Nolasco Ángeles, Edgar Lucio

    Sra. Reyna Gadea de Rojas, Evi Violeta

    Sr. Toledo Hilario, Richard Arturo

    Sr. Montoya Granados, Enrique Agustín

    Sr. Méndez Jáuregui, Juan

    Sr. Adauto Quispe, Jhon Cornelio

    Sr. Mercado Padilla, Enrique Benjamín

    Sr. Paucar Luque, Luis amadeo

    Sr. Vera Velásquez, Antonio

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANITA

    GERENCIA DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACIÓN

    M

    EMO

    RIA

    AN

    UA

    L A

    ÑO

    20

    12

    5

    GERENCIA GENERAL Es el órgano de más alto nivel técnico administrativo de la Municipalidad, encargado de planear, programar, dirigir, coordinar y supervisar la gestión administrativa, asesoría y servicios a la vecindad, en concordancia con las disposiciones que contempla el presente Reglamento y demás normas legales vigentes. Está a cargo de un funcionario de confianza con la categoría remunerativa de Director Municipal con rango de Gerente General, a tiempo completo y dedicación exclusiva, depende jerárquicamente del Alcalde, quien lo designa y puede cesarlo sin expresión de causa de su cargo y/o por acuerdo del Concejo Municipal adoptado por dos tercios del número hábil de regidores en tanto se presenten cualesquiera de las causales previstas en su atribución contenida en el artículo 9º de la Ley Nº 27972 Ley Orgánica de Municipalidades. El Gerente General ejerce mando directo sobre los Gerentes de los órganos de asesoramiento, de apoyo y de línea que están bajo su dependencia e indirectamente sobre el personal que los integra. GERENCIA DE ASESORÍA JURIDICA Es el órgano de asesoramiento de la Municipalidad de Santa Anita en materia jurídica, encargada de dictaminar sobre los asuntos legales concernientes a las actividades de interés municipal. Está a cargo de un funcionario de confianza con categoría de Director y rango de Gerente, quien depende jerárquicamente del Gerente General. Como principales logros realizados por esta Gerencia, tenemos:

    a) Actualización de la Reglamentación Municipal

    Llevar a cabo el análisis jurídico de los reglamentos municipales de actual aplicación a efecto de determinar su modificación de acuerdo a la realidad social. Resultados:

    Emitir Opinión Legal al Proyecto de Ordenanza de regularización de licencia de construcción.

    Emitir Opinión Legal al Proyecto de Ordenanza que aprueba el informe técnico de arbitrios municipales 2013.

    Emitir Opinión Legal al Proyecto de Ordenanza que aprueba el informe técnico de emisión mecanizada 2013.

    Modificación de TUSNE. Modificación del ROF.

    II. GESTION ADMINISTRATIVA Y ECONOMIA MUNICIPAL

    ORGANOS DE ALTA DIRECION

    ORGANOS DE ASESORAMIENTO

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANITA

    GERENCIA DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACIÓN

    M

    EMO

    RIA

    AN

    UA

    L A

    ÑO

    20

    12

    6

    b) Implementar un enfoque directo de atención a las dependencias municipales Determinar el enfoque de cada unidad orgánica, a efecto de lograr la atención oportuna y

    directa de sus requerimientos. Resultado:

    Se ha implementado sin problema la meta programada

    c) Emitir opinión legal y refrendar la conformidad de los expedientes administrativos, convenios, contratos, resoluciones y directivas.

    Asesoramiento jurídico y legal a las unidades orgánicas de la municipalidad respecto a las dudas legales de sus procedimientos.

    Asesoramiento respecto a la suscripción de convenios interinstitucionales teniendo como objetivo el cumplimiento de las metas.

    Emisión de opinión legal en segunda instancia en los procedimientos de administrativos impugnados en primera instancia. Resultado:

    Se han emitido 646 informes legales.

    d) Participar dentro del procedimiento no contencioso de separación convencional y divorcio ulterior, conforme a lo establecido en la Ley 29227.

    Orientación a los administrados respecto al procedimiento de separación convencional y divorcio ulterior.

    Absolución de consultas respecto a las solicitudes y documentos a presentar para iniciar el procedimiento no contencioso de separación convencional y divorcio ulterior.

    Emisión de informes dentro de los plazos previstos en la Ley 29227.

    Cumplimiento de la normativa relacionada al TUPA y la Ley 29060- Ley del Silencia Administrativo.

    GERENCIA DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACIÓN

    Es el órgano de Asesoramiento encargado de planificar, programar, organizar, dirigir y controlar las actividades de los sistemas de presupuesto, planificación, racionalización y del programa de inversión en el marco de los lineamientos de política institucional de la Municipalidad Distrital de Santa Anita, de acuerdo al marco normativo vigente.

    1. En materia de Racionalización.- Esta Gerencia, es la encargada de conducir, asesorar, elaborar, y actualizar los instrumentos de gestión de esta corporación edil, durante el año 2012, se ha trabajado de manera coordinada con las unidades orgánicas, dando como resultado actualizaciones de los siguientes documentos:

    Texto Único de Procedimientos Administrativo (TUPA)

    DECRETOS DE ALCALDIA Nº 001-2012/MDSA Aprobar la Reconversión de los Términos Porcentuales de los Términos Porcentuales de los Derechos Administrativos vigentes contenidos en el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) de la Municipalidad Distrital de Santa Anita, actualizados en función ala UIT establecida para el Año Fiscal 2012, en Tres Mil Seiscientos Cincuenta Nuevos Soles (S/. 3,650.00) .

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANITA

    GERENCIA DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACIÓN

    M

    EMO

    RIA

    AN

    UA

    L A

    ÑO

    20

    12

    7

    DECRETOS DE ALCALDIA N° 002-2012/MDSA Se adecua el Texto Único de Procedimientos Administrativo — TUPA, al nuevo diseño organizacional en concordancia con las funciones especificadas en la Ordenanza N º 087-2012/MDSA, de fecha 31 de enero del 2012, que aprobó el Reglamento de Organización y Funciones modificado de la Municipalidad Distrital de Santa Anita, según anexo que forma parte integrante del presente Decreto.

    DECRETOS DE ALCALDIA N° 004-2012/MDSA Mediante Decreto Supremo N* 004-2012-EF, se establece los procedimientos para el cumplimiento de las metas y la asignación de los recursos del Plan de incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal del Año 2012, asimismo el citado dispositivo legal a definido en el anexo Nº 02 metas orientadas a promover las condiciones que contribuyan con el crecimiento y desarrollo sostenible de la economía local, para lo cual a dispuesto modificar el Texto Único de Procedimientos Administrativos(TUPA) en el marco de la Resolución de Consejo Directivo N° 042-2011- SUNASS-CD, indicando que los procedimientos administrativos vinculado a la autorización de conexión domiciliaria de agua y desagüe debe realizarse en un plazo máximo de 5 días hábiles.

    DECRETOS DE ALCALDIA Nº 008-2012/MDSA Se modifica el TUPA de la Municipalidad Distrital de Santa Anita, suprimiendo los requisitos adicionales del procedimiento denominado "Licencia de Funcionamiento Municipal

    Rendición de Cuentas Elaboración y presentación del Informe Anual de Rendición de Cuentas de los titulares para el año fiscal 2011 de la Municipalidad Distrital de Santa Anita, en cumplimiento con la Directiva N° 004-2007-GG/DES, aprobado mediante Directoral N° 332-2007-CG.

    Reglamento de Organización y Funciones (ROF)

    Mediante Ordenanza Nº 00087-2011/MDSA, se aprobó la Modificación del Reglamento de Organización y Funciones – ROF, respecto a la creación de la Gerencia de Seguridad Ciudadana.

    Cuadro para Asignación de Personal (CAP) Mediante Ordenanza Nº 086-2011/MDSA, se aprobó la Modificación del CAP en el cual se incluye la plaza correspondiente a la Gerencia de Seguridad Ciudadana y se modifican la denominación de las Subgerencias.

    2. En materia de Planificación.- Esta Gerencia, es la encargada de programar, dirigir, ejecutar y evaluar las actividades del sistema de planificación, durante el año 2012, se ha trabajado de manera coordinada con las unidades orgánicas, dando como resultado la elaboración de los siguientes documentos: Plan Operativo Institucional (POI) año fiscal 2012 Aprobado mediante Resolución de Alcaldía N° 0205 - 2011/MDSA, con la finalidad de concertar

    e incluir las actividades de las diferentes unidades orgánicas que la integran, para lograr los objetivos trazados con los recursos asignados, para ello se elaboró un nuevo formato considerando los objetivos específicos, actividades operativas, resultados esperados, Indicador, fórmula de cálculo y la programación mensualizada.

    Esto va a permitir obtener una línea base a nivel de datos cuantitativos y cualitativos,

    facilitando establecer medidas correctivas apropiadas.

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANITA

    GERENCIA DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACIÓN

    M

    EMO

    RIA

    AN

    UA

    L A

    ÑO

    20

    12

    8

    Presupuesto Participativo año fiscal 2013 Elaboración y presentación del Informe Final del Presupuesto Participativo del año fiscal 2013, en el marco del Instructivo N° 001-2010-EF/76.01, aprobado mediante R.D Nº 007-2010-

    EF/76.01 y la Ordenanza N°0092-2012/MDSA el cual norma y regula el proceso de identificación y participación de los Agentes Participantes en el Proceso del Presupuesto Participativo de la Municipalidad Distrital de Santa Anita, en el marco de las disposiciones legales vigente.

    Evaluación del Plan Operativo - 2012 Se elaboró la evaluación correspondiente al Plan Operativo al III Trimestre del año 2012, dentro

    del cual se estableció parámetros de medición en términos porcentuales a fin de obtener el grado de eficacia o cumplimiento, tales como 0% - 50% Inaceptable o deficiente, 51% al 70% Aceptable o regular, 71% al 90% Aceptable o bueno y 91% al 100% Muy Aceptable o excelente.

    Esto permitió obtener el mapa de evaluación de desempeño por cada unidad orgánica e identificar las deficiencias, las cuales se han venido superando en lo que va del año 2012.

    3. En Aspectos Presupuestarios.- El presupuesto tiene como marco normativo Ley N° 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto, que establece los principios, así como los procesos y procedimientos que regulan el Sistema Nacional de Presupuesto, orientados a resultados como eficiencia, eficacia, economía y calidad.

    PRESUPUESTO INSTITUCIONAL AUTORIZADO PARA EL AÑO FISCAL 2012 El Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) 2012, se promulgo mediante Resolución de Alcaldía Nº 198-2011/MDSA, por el importe de S/. 29`619,377.00 Nuevos soles, por toda fuente de financiamiento, destacando la Fuente 00 Recursos Ordinarios, 02 Recursos Directamente Recaudados, 05 Recursos Determinados. Así tenemos que, al cierre del ejercicio presupuestal 2012 nuestro presupuesto modificado alcanzo los S/. 38`218,012.76 Nuevos soles; tal incremento producto de las transferencias de partidas por concepto del Programa de Modernización Municipal y el Plan de Incentivos, transferencias del Programa Trabaja Perú, Incremento de mayores fondos públicos, incorporación de intereses generados y saldos de balance del año anterior.

    Ejecución de Ingresos 2012

    FUENTE DE FINANCIAMIENTO RUBRO PIA PIM EJECUCIÓN DE

    INGRESOS

    1. Recursos Ordinarios 00. Recursos Ordinarios 3`793,508.00 3`793,508.00 3`792,195.25

    2. Recursos Directamente

    Recaudados 09.Recursos Directamente 11’465,000.00 17`299,921.00 17`299,920.91

    4. Donaciones y Transferencia 13. Donaciones y

    Transferencias 949,987.00 944,843.07

    5.Recursos Determinados

    07.Fondo de Compensación

    Municipal 5’619,274.00 6`028,016.00 6`028,015.16

    08. Impuestos Municipales 8`635,000.00 10’874,798.00 10`874,797.25

    18. Canon y Sobrecanon,

    Regalías 106,595.00 2`916,911.00 2`903,253.02

    TOTAL GENERAL 29`619,377.00 38`069,633.00 38`050,829.41

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANITA

    GERENCIA DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACIÓN

    M

    EMO

    RIA

    AN

    UA

    L A

    ÑO

    20

    12

    9

    Ejecución de Gastos 2012

    PRESUPUESTO AUTORIZADO Con un presupuesto inicial ascendente a S/ 29`619,377.00 y un Presupuesto final de S/. 38`218,012.76; correspondiente al año fiscal 2012, cuyo detalle señalamos a continuación:

    RUBRO DE FINANCIAMIENTO 00 – RECURSOS ORDINARIOS

    En referencia al rubro 00 Recursos Ordinarios, destinado al Programa Vaso de Leche y a las Transferencias a otros Organismos del Sector Público, registro un Presupuesto Institucional Apertura de S/. 3`793,508.00 registra un gasto de S/. 3`792,195.25.

    RUBRO DE FINANCIAMIENTO 07- FONDO DE COMPENSACION MUNICIPAL El Presupuesto Institucional de Apertura para este rubro está referido a la transferencia que realiza el Gobierno Nacional en mandato a lo establecido en el D. L N° 776 – “Ley de Tributación Municipal” y estuvo previsto un monto de S/. 5`660,824.47. Nuevos soles, que al finalizar el ejercicio 2012 ha registrado un incremento por concepto de intereses generados y Saldo de Balance lo que hace un Presupuesto Institucional Modificado de S/.6`028,016.00. Rubro que alcanzó un ingreso ascendente a S/.6`028,015.16 y un gasto por S/. 5´696,026.78

    RUBRO DE FINANCIAMIENTO 08 – OTROS IMPUESTOS MUNICIPALES

    El Presupuesto Institucional de Apertura estuvo previsto en un monto de S/.8`635,000.00 Nuevos soles y que al finalizar el ejercicio 2012 tuvo un incremento por concepto de balance cerrando con un PIM de S/.10`874,798.00, registrándose un ingreso por S/.10`874,797.25 y un gasto por la suma de S/.9`806,786.55 Nuevos soles.

    RUBRO DE FINANCIAMIENTO 09 – RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS:

    El Presupuesto Institucional de Apertura estuvo previsto en un monto de S/.11`465,000.00, el cual tuvo un incremento por concepto de balance cerrando con un Presupuesto Institucional Modificado por S/.17`299,921.00, registrada por un ingreso de S/. 17`299,920.21 y un gasto por la suma de S/. 15`718,095.92.

    FUENTE DE FINANCIAMIENTO RUBRO PIA PIM EJECUCIÓN DE

    GASTOS

    1. Recursos Ordinarios 00.Recursos Ordinarios 3`793,508.00 3`793,508.00 3’792,195.25

    2. Recursos Directamente

    Recaudados 09.Recursos Directamente 11’465,000.00 17`299,921.00

    15`718,085.92

    4. Donaciones y Transferencia 13.Donaciones y Transferencias 949,987.00 781,313.70

    5.Recursos Determinados

    07.Fondo de Compensación

    Municipal 5’619,274.00 6`028,016.00

    5`696,026.78

    08. Impuestos Municipales 8`635,000.00 10’874,798.00 9`806,786.55

    18. Canon y Sobrecanon, Regalías,

    Renta de Aduanas y

    Participaciones

    106,595.00 2`916,911.00

    2`248,594.56

    TOTAL GENERAL 29`619,377.00 38`069,633.00 38`218,012.76

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANITA

    GERENCIA DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACIÓN

    M

    EMO

    RIA

    AN

    UA

    L A

    ÑO

    20

    12

    10

    RUBRO DE FINANCIAMIENTO 13 – DONACIONES Y TRANSFERENCIAS:

    Por este rubro no hubo previsiones en el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA). En cuanto al Presupuesto Institucional Modificado este alcanzó un monto de S/.949,987.00. Nuevos Soles y un ingreso percibido por la suma de S/. 944,843.07 y un gasto registrado por S/. 781,313.70. Nuevo soles

    RUBRO DE FINANCIMIENTO 18 – CANON, REGALÍAS Y PARTICIPACIÓN DE RENTAS EN ADUANAS:

    Con un PIA de S/. 106,595.00. Nuevos soles, se tuvo un incremento por conceptos de saldo de balance, y transferencias efectuadas por el Plan de Modernización y mejora de la Gestión Pública, cerrando con un PIM por la suma de S/. 2`916,911.00. Asimismo se ha registrado un gasto por la suma de S/. 2`903,253.02 Nuevos soles.

    PROCURADURÍA PÚBLICA MUNICIPAL

    La Procuraduría Pública Municipal del Distrito de Santa Anita tiene como función principal la representación y defensa de los intereses y derechos de la Municipalidad, en todos los procesos judiciales de índole civil, penal, laboral, constitucional, contencioso administrativo iniciados por o contra el corporativo, así como actuando como tercero legitimado y en invitaciones a conciliaciones, ejerciendo las potestades, atribuciones, funciones y facultades señaladas en la Ley de Representación y Defensa Judicial del Estado, Decreto Ley N° 17537 y reglamento aprobado por el Decreto Supremo N° 002-2000-JUS; asimismo asume la defensa judicial de la Municipalidad, del Alcalde, Regidores, Funcionarios y Servidores que hubieren sido demandados o denunciados por actos en cumplimiento de sus funciones.

    ACCIONES Y LOGROS OBTENIDOS POR LA PROCURADURIA PUBLICA MUNICIPAL EN EL AÑO 2,012

    1. Como acción propia de nuestras funciones se ha procedido a la revisión y tramitación judicial,

    de procesos y denuncias penales en los que la Municipalidad es parte, indagando el estado y situación de estos y formulando los medios de defensa que a nuestro derecho corresponde.

    2. Del mismo modo se ha absuelto dentro del plazo legal los requerimientos y traslados notificados a esta Procuraduría de diversas materias de derecho, a fin interponer los recursos pertinentes dentro del término de ley.

    SE HA LOGRADO LA DISMINUCION DE LA CARGA PROCESAL

    3. Como efecto de la atención legal de los procesos judiciales, agilizando su tramitación y absolviendo oportunamente los actos de Ley, se ha logrado disminuir significativamente la carga procesal.

    4. Se ha obtenido sentencias favorables en procesos judiciales de diversas materias entablados contra y por este Corporativo, lo que ha significado trascendencia económica favorable a la Municipalidad de Santa Anita al permitir hacer efectivo el cobro de Sanciones y Multas, en el caso de Procesos Contenciosos Administrativos, así como la previsión de un eventual egreso en caso de Demandas Laborales y Civiles.

    5. Efecto directo de las causas resueltas a favor de la Municipalidad se constituye un ahorro significativo para el erario municipal, logrando una disminución de la carga procesal y por consiguiente la conclusión y archivo del expediente.

    6. La Procuraduría Pública Municipal también esta avocada a la Protección Jurídica del Corporativo al momento de hacer valer su derecho; impulsando los Procesos Judiciales en los que la Municipalidad es parte, con el fin de Salvaguardar sus intereses y brindar confianza jurídica oportuna, que permita lograr a corto, mediano o largo plazo, un pronunciamiento judicial o prejudicial a favor de la entidad.

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANITA

    GERENCIA DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACIÓN

    M

    EMO

    RIA

    AN

    UA

    L A

    ÑO

    20

    12

    11

    CARGA PROCESAL – CAUSAS EN TRAMITE

    7. Mensualmente esta Procuraduría remite al Despacho de Alcaldía el Informe Mensual respectivo señalando las actividades y gestiones realizadas.

    Durante el año 2,012 a su vez han ingresado diversos procesos judiciales los cuales han sido clasificados según la materia, los que sumados a los procesos de años anteriores, luego de su actualización y contabilidad respectiva, se constituye en la Carga Procesal actual a cargo y bajo responsabilidad de la Procuraduría Pública Municipal, que sumados alcanzan un total 666 causas judiciales a la fecha, los que nos permitimos clasificar en la siguientes materias : MATERIA LABORAL.-

    Procesos Laborales año 2012............................................................ ..11 causas Procesos Laborales. 2003 hasta el año 2011........................................ 124 causas TOTAL......................135 causas

    MATERIA CIVIL.- Procesos Civiles año 2012.....................................................................18 causas Procesos Civiles 2003 hasta el año 2011.............................................. .37 causas

    TOTAL.......................55 causas

    MATERIA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO.- Procesos Contencioso Administrativo año 2012....................................34 causas Procesos Contencioso Administrativo 2003 hasta el año 2011.............142 causas TOTAL..................... 176 causas

    MATERIA CONSTITUCIONAL.-

    Procesos Constitucionales año 2012.....................................................07 causas Procesos Constitucionales 2003 hasta el año 2011...................... ........30 causas

    TOTAL.....................37 causas MATERIA CIVIL- PAZ LETRADO.- Procesos Civiles AFP año 2012..................................................................01 causas Procesos Civiles AFP 2003 hasta el año 2011............... .........................76 causas TOTAL....................77 causas MATERIA PROCESOS PENALES.- Procesos Penales año 2012......................................................................93 causas Procesos Penales 2003 hasta el año 2012.................................................93 causas TOTAL.....................186 causas TOTALES: Procesos Laborales...................................................................................135 causas Procesos Civiles.......................................................................................... 55 causas Procesos Contencioso Administrativo.......................................................176 causas Procesos Constitucionales......................................................................... 37 causas Procesos Civiles – Paz Letrado................................................................... 77 causas Procesos Penales......................................................................................186 causas TOTAL GENERAL ...................666 causas

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANITA

    GERENCIA DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACIÓN

    M

    EMO

    RIA

    AN

    UA

    L A

    ÑO

    20

    12

    12

    GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Es el órgano de apoyo encargado de planear, dirigir, evaluar y controlar la adecuada administración de los recursos humanos, económico - financieros, materiales, servicios y sistema informático, a través de los sistemas administrativos de personal, abastecimiento, contabilidad, tesorería, informática y estadística acorde con las normas vigentes. La Gerencia de Administración está a cargo de un funcionario de confianza con categoría de Director y con rango de Gerente, quien depende jerárquicamente del Gerente General, entre las subgerencias a cargo las siguientes: I. SUB GERENCIA DE PERSONAL

    Como principales logros y/o actividades realizados por la Subgerencia de Personal tenemos: a) REALIZACIÓN DE PROCESOS DE SELECCIÓN DE PERSONAL SUJETO AL DECRETO LEGISLATIVO Nº 1057 Esta Sub Gerencia en el marco de lo dispuesto en el Decreto Legislativo Nº 1057, ha procedido con la realización de procesos de selección de personal CAS (Contratos Administrativos de Servicios) en atención a los requerimientos formulados por las distintas unidades orgánicas de la Municipalidad.

    b) SUPERVISIÓN Y CONTROL DE PERMANENCIA Y ASISTENCIA DEL PERSONAL La Sub Gerencia de Personal efectúa diariamente la supervisión y el control de la asistencia del personal, así como la permanencia en forma conjunta con cada área, tanto de los funcionarios, servidores empleados y obreros nombrados y prestadores de servicios que laboran en la Municipalidad Distrital de Santa Anita. Asimismo, se supervisa el control de asistencia de refrigerio, así como también a fin de que se registren el ingreso y salida de los trabajadores que salen del Centro Cívico Municipal. c) CONSOLIDADO MENSUAL DEL RECORD DE ASISTENCIA DEL PERSONAL Se ha elaborado el record de asistencia mensual de los funcionarios, servidores y prestadores de servicios de este corporativo, considerando las faltas y permisos particulares del personal, en cumplimiento a las cláusulas del Reglamento Interno de Trabajo y normas legales conexas. d) PROCESAMIENTO DE LA PLANILLA DE REMUNERACIONES Y PLANILLA DE DIETAS Durante el ejercicio del 2012, se ha procesado la planilla de remuneraciones de los funcionarios, servidores nombrados y la planilla de haberes de los prestadores de servicios CAS, que prestan servicios en esta corporación edil, aplicándose los respectivos descuentos, retenciones y aportaciones, conforme lo establece la normatividad vigente. Asimismo, se ha elaborado las planillas por concepto de dietas de los regidores. e) REGISTRO GENERAL Y ESCALAFÓN Asimismo en el ejercicio del 2012, se ha continuado efectuando la clasificación de los legajos de acuerdo al nivel de carrera alcanzado por el servidor según los estudios de formación general, capacitación específica experiencia adquirida y otros, como en el caso de los funcionarios nuevos que son designados, en cumplimiento del Artículo 88º del Decreto Legislativo Nº 005-90-PCM.

    ORGANOS DE APOYO

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANITA

    GERENCIA DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACIÓN

    M

    EMO

    RIA

    AN

    UA

    L A

    ÑO

    20

    12

    13

    Asimismo las fichas personales y Curriculum Vitae se han actualizado de los prestadores de servicios que ingresan a prestar servicios a este corporativo, de acuerdo al cuadro de mérito alcanzado, incluidos con sus respectivas declaraciones juradas. f) ELABORACIÓN DE INFORMES Y PROYECTOS DE RESOLUCIONES DE ALCALDÍA En los casos relativos a la petición de los derechos y otras solicitudes de los servidores y funcionarios que laboran en esta corporación edil, esta Subgerencia ha cumpliendo con elaborar los informes a las áreas pertinentes, para que posteriormente previa evaluación, se ha expedido los proyectos de las Resoluciones de Alcaldía y de la Gerencia General, sobre el otorgamiento de los diferentes derechos. g) TRAMITACIÓN DE REEMBOLSOS LACTANCIA Y OTRAS PETICIONES ANTE ESSALUD Los servidores nombrados y prestadores de servicios CAS, han efectuado el goce de descanso por enfermedad, ésta Institución ha cumplido con abonar los anticipos por concepto de subsidios de Incapacidad Temporal para el Trabajo, en cumplimiento a lo establecido por el Acuerdo Nº 59-22-ESSALUD-99. Es materia de petición y tramitación por la Sub Gerencia de Personal a través de la Asistencia Social, el reembolso del subsidio mencionado, para que ESSALUD cumpla con rembolsar a la Municipalidad Distrital de Santa, el dinero que les ha sido entregado a las servidores y prestadores de servicio, para tal efecto, se ha realizado la tramitación de dichas peticiones ante ESSALUD. Igualmente con la finalidad que sean atendidos en ESSALUD los derechohabientes directos de los servidores, funcionarios y/o prestadores de servicios CAS, de esta Municipalidad, son registrados en la Entidad de ESSALUD asimismo se ha incluido en el Programa de Declaración Telemática, que se remite en forma mensual a la SUNAT.

    h) ELABORACIÓN DE LA PLANILLA DE PAGO DE APORTES PREVISIONALES La Subgerencia de Personal, mensualmente ha elaborado las planillas de Pago de Aportes Previsionales de las AFPS. PRUFUTURO, HORIZONTE, INTEGRA y PRIMA, durante el ejercicio del 2012, a fin de que sean pagados en su oportunidad y dentro del plazo establecido por Ley. i) PROCESAMIENTO DEL PROGRAMA DE DECLARACIÓN TELEMÁTICA DE LA SUNAT Asimismo esta Subgerencia, ha tenido como actividad remitir la información procesada por medio de la planilla electrónica PDT 601, a la Gerencia de Administración, para la cancelación de los tributos de ESSALUD, ONP, 5ta. Categoría, Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo, la 4ta. Categoría y de los Terceros por la modalidad de Servicios No Personales. j) IMPLEMENTACIÓN DE EVENTOS DE CAPACITACIÓN De la misma forma se ha cumplido con la implementación de los eventos de capacitación en el periodo del 2012, para los funcionarios y servidores de la Municipalidad de Santa Anita: en los siguientes temas:

    Suscripción de un Convenio Interinstitucional con la Asociación de Municipalidades del Perú -AMPE, la Universidad Cesar Vallejo – UCV, y la Municipalidad Distrital de Santa Anita para la realización de una Maestría en Gestión Pública para funcionarios, servidores y prestadores de servicios CAS.

    Charlas de Liderazgo y Buen Clima Laboral K) EVALUACIÓN DEL PERSONAL En cumplimiento de los dispositivos legales establecidos en el Decreto Legislativo Nº 276º y normas conexas. Se ha cumplido con realizar las evaluaciones semestrales a los servidores que laboran en esta corporación edil. l) PROGRAMACIÓN DE ROL DE VACACIONES DEL PERSONAL En cumplimiento de los dispositivos legales establecidos en el Decreto Supremo Nº 005-90-PCM y normas legales vigentes. Se ha cumplido con elaborar la programación de rol de vacaciones para los funcionarios y servidores del período - 2012.

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANITA

    GERENCIA DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACIÓN

    M

    EMO

    RIA

    AN

    UA

    L A

    ÑO

    20

    12

    14

    m) GESTIONES ANTE EL MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO Se ha atendido a los inspectores del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, sobre la inspección en relación a las planillas de pago del Personal sujeto al Régimen de la Actividad Privada (obreros) y prestadores de servicios CAS, a fin de evitar las observaciones y las multas posteriores, a que hubiere lugar. n) PROGRAMA DE PREVENCIÓN DIRIGIDO A LOS TRABAJADORES Se ha cumplido con efectuar en coordinación con la Subgerencia de Servicios Sociales a través De ESSALUD se ha realizado campaña médica Integral, para los trabajadores funcionarios, empleados, obreros y prestadores de servicios CAS. De igual forma, Campañas de Salud y Masoterapias en coordinación con Rimac Seguros. o) PROGRAMAS DE CELEBRACIÓN ANUAL ESTABLECIDAS EN EL CALENDARIO CÍVICO, EN HOMENAJE AL PERSONAL Se ha cumplido con efectuar el homenaje a los trabajadores de este corporativo, según el calendario cívico como: ( Día de la Secretaria, Día de la Madre, Día del Trabajador, Día del Padre y por el Día del Trabajador Municipal, asimismo se ha llevado a cabo la celebración por Navidad 2012, en homenaje a todos los trabajadores.

    II. SUB GERENCIA DE LOGISTICA Y SERVICIOS GENERALES

    Es la encargada de programar, coordinar, ejecutar y controlar el abastecimiento de bienes y prestación de servicios que requieran los órganos de la municipalidad. Está a cargo de un funcionario de confianza con categoría de Jefe de Unidad y rango de Subgerente y que depende jerárquicamente del Gerente de Administración. Como principales logros y/o actividades realizados por la Subgerencia de Logística y Servicios Generales, tenemos: o Se elaboro el Cuadro de Necesidades de Bienes y Servicios del año 2012. o Se ejecutó el Plan Anual de Contrataciones y Adquisiciones PAAC-2012, según programación

    realizada, teniendo como resultado un total de 33 procesos de selección, como se detalla en el cuadro siguiente:

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANITA

    GERENCIA DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACIÓN

    M

    EMO

    RIA

    AN

    UA

    L A

    ÑO

    20

    12

    15

    Procesos Descripción del Objeto de la Contratación

    ADS PROCEDIMIENTO CLASICO .6-2012/O-CEP/ MDSA Creación de una cuna - guardería municipal en la urbanización los

    molles en el distrito de Santa Anita

    ADS PROCEDIMIENTO CLASICO .4-2012/CEP/ MDSA Contratación del servicio de reparación de cargador frontal

    ADS PROCEDIMIENTO CLASICO .3-2012/CEP/ MDSA Adquisición de uniformes para el personal de áreas verdes, limpieza

    publica y medio ambiente

    LP PROCEDIMIENTO CLASICO .3-2012/CE/ MDSA Adquisición de cisternas para riego de áreas verdes en el distrito de

    Santa Anita

    AMC PROCEDIMIENTO CLASICO .6-2012/CEP/ MDSA Adquisición de archivadores de metal

    ADS PROCEDIMIENTO CLASICO .1-2012/O-CEP/ MDSA Mejoramiento y remodelación del parque n 9 en la cooperativa de

    vivienda universal en el distrito de Santa Anita

    ADS PROCEDIMIENTO CLASICO .5-2012/O-CEP/ MDSA creación del boulevard en el Jr. cesar vallejo, entre el jr. Manuel

    Gonzáles Prada y el Jr. Javier Heraud en la cooperativa de vivienda

    universal distrito de Santa Anita

    AMC PROCEDIMIENTO CLASICO .5-2012/O-CEP/ MDSA Creación de loza deportiva y veredas en el parque n 3 en la asociación

    de vivienda los pinos en el distrito de Santa Anita

    ADS PROCEDIMIENTO CLASICO .4-2012/O-CEP/ MDSA Mejoramiento y remodelación de zona deportiva en el Asentamiento

    Humano Huascar en el distrito de Santa Anita

    ADS PROCEDIMIENTO CLASICO .7-2012/CEP/ MDSA Adquisición de uniformes para el personal administrativo

    AMC PROCEDIMIENTO CLASICO .8-2012/CEP/ MDSA Adquisición de bolsas de plástico biodegradables para limpieza

    publica

    DU 016 2012(LP) PROCEDIMIENTO CLASICO .1-2012/O-CE/

    MDSA

    Creación - construcción de la casa de la mujer

    AMC PROCEDIMIENTO CLASICO .10-2012/ CEP/ MDSA Adquisición de formatos preimpresos para la emisión de cuponeras

    de pago de arbitrios e impuesto predial 2013

    ADS PROCEDIMIENTO CLASICO .5-2012/ CEP /MDSA Adquisición de uniformes para el personal de serenazgo

    LP PROCEDIMIENTO CLASICO .1-2012/CE/ MDSA Adquisición de insumos para el programa del vaso de leche

    AMC PROCEDIMIENTO CLASICO .9-2012/CEP/ MDSA Adquisición de toner para impresoras

    ADS PROCEDIMIENTO CLASICO .8-2012/CEP/ MDSA Servicio de mantenimiento de maquinaria pesada

    PROCESOS DE SELECCIÓN REALIZADOS DURANTE EL AÑO 2012

    PORTLET.1.47.0.14750310MUNICIPALIDAD 201215

    javascript:void(0)javascript:void(0)javascript:void(0)javascript:void(0)javascript:void(0)javascript:void(0)javascript:void(0)javascript:void(0)javascript:void(0)javascript:void(0)javascript:void(0)javascript:void(0)javascript:void(0)javascript:void(0)javascript:void(0)javascript:void(0)javascript:void(0)javascript:void(0)

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANITA

    GERENCIA DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACIÓN

    M

    EMO

    RIA

    AN

    UA

    L A

    ÑO

    20

    12

    16

    Procesos Descripción del Objeto de la Contratación

    ADS PROCEDIMIENTO CLASICO .1-2012/CEP/ MDSA Contratación del servicio de consultoria en gestión municipal

    AMC PROCEDIMIENTO CLASICO .1-2012/CEP/ MDSA Adquisición de leche en bolsa entera para trabajadores de campo

    AMC PROCEDIMIENTO CLASICO .4-2012/CEP/ MDSA Adquisición de equipos de computo

    CP PROCEDIMIENTO CLASICO .1-2012/CE/ MDSA contratación del servicio de cisternas para el reforzamiento del riego

    de áreas verdes en el distrito de Santa Anita

    AMC PROCEDIMIENTO CLASICO .5-2012/CEP/ MDSA Adquisición de impresoras

    AMC PROCEDIMIENTO CLASICO .3-2012/CEP/ MDSA Adquisición de moto guadañas y pulverizador

    AMC PROCEDIMIENTO CLASICO .2-2012/CEP/ MDSA Adquisición de mobiliario de oficina

    AMC PROCEDIMIENTO CLASICO .7-2012/CEP/ MDSA Adquisición de mezcla asfáltica en caliente

    ADS PROCEDIMIENTO CLASICO .6-2012/CEP/ MDSA Contratación del servicio de instalación de alumbrado del campo

    deportivo en el parque de la buena amistad

    AMC SUBASTA INVERSA -7-2012/CE-SIP/ MDSA Adquisición de combustible para las unidades vehiculares de la

    municipalidad de Santa Anita

    ADS PROCEDIMIENTO CLASICO .2-2012/O-CEP/ MDSA Mejoramiento y Remodelación del Parque Nº 6 Amaru Yupanqui en la

    cooperativa de vivienda chancas de Andahuaylas en el distrito de

    Santa Anita

    AMC PROCEDIMIENTO CLASICO .4-2012/O-CEP/ MDSA Mejoramiento y remodelación del parque n 1 en la asociación pro

    vivienda san Carlos en el distrito de Santa Anita

    AMC PROCEDIMIENTO CLASICO .2-2012/O-CEP/ MDSA Mejoramiento y remodelación del parque cesar vallejo en la

    urbanización los robles en el distrito de Santa Anita

    AMC PROCEDIMIENTO CLASICO .1-2012/O-CEP/ MDSA Mejoramiento y remodelación del parque n 1almirante Grau en la

    cooperativa de vivienda miguel Grau en el distrito de Santa Anita

    AMC PROCEDIMIENTO CLASICO .3-2012/O-CEP/ MDSA Mejoramiento y remodelación del parque n 1 en la urbanización

    portada de Ceres en el distrito de Santa Anita

    ADS PROCEDIMIENTO CLASICO .3-2012/O-CEP/ MDSA Mejoramiento y remodelación del parque sol de Santa Anita en el

    distrito de Santa Anita

    III. SUBGERENCIA DEL PROGRAMA DE VASO DE LECHE Y COMEDORES POPULARES

    La Subgerencia del Programa de Vaso de Leche y Comedores Populares, durante el amo 2012 detalla a continuación las actividades realizadas inherentes a sus funciones tipificadas en el ROF, lo siguiente:

    CUADRO ANUAL DE LA ATENCIÓN DE BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA DEL VASO DE LECHE 2012

    PORTLET.1.47.0.14750310MUNICIPALIDAD 201215

    javascript:void(0)javascript:void(0)javascript:void(0)javascript:void(0)javascript:void(0)javascript:void(0)javascript:void(0)javascript:void(0)javascript:void(0)javascript:void(0)javascript:void(0)javascript:void(0)javascript:void(0)javascript:void(0)javascript:void(0)javascript:void(0)

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANITA

    GERENCIA DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACIÓN

    MEM

    OR

    IA A

    NU

    AL

    O 2

    01

    1

    17

    CUADRO ANUAL DE LA ATENCIÓN DE BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA DEL VASO DE LECHE 2012

    MES ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

    0 años 1087 1036 981 911 850 806 804 996 907 873 806 742

    1 a 6 años 9006 8362 8464 8584 8685 8755 8753 8472 8621 8696 8813 8925

    Madre Gestante 462 412 416 430 431 429 428 378 402 405 403 412

    Madre Lactante 875 891 837 764 703 659 657 889 798 761 694 625

    7 a 13 años 5980 6113 6120 6128 6123 6134 6130 6391 6401 6395 6408 6413

    TBC 15 14 14 14 14 14 14 8 8 8 8 8

    Adulto Mayor 1260 1401 1397 1398 1410 1410 1410 1343 1340 1338 1344 1346

    Discapacitados 159 154 154 154 156 156 156 131 131 132 132 132

    TOTAL DE BENEFICIARIOS 18844 18383 18383 18383 18372 18363 18352 18608 18608 18608 18608 18603

    1era PRIORIDAD 11430 10701 10698 10689 10669 10649 10642 10735 10728 10735 10716 10704

    2da PRIORIDAD 7414 7682 7685 7694 7703 7714 7710 7873 7880 7873 7892 7899

    BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA DEL VASO DE LECHE

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANITA

    GERENCIA DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACIÓN

    MEM

    OR

    IA A

    NU

    AL

    O 2

    01

    1

    18

    IV. SUBGERENCIA DE TESORERIA La Subgerencia de Tesorería realiza acciones de la captación, recaudación, custodia y utilización de los recursos financieros directamente recaudados y las transferencias recibidas del MEF. Así mismo por disposición legal le corresponde cancelar las obligaciones que la municipalidad contrae. Durante el Ejercicio Fiscal 2012 la Subgerencia de Tesorería, obtuvo ingresos por todo concepto y rubro la cantidad de S/. 38, 050,829.41 (Treinta y Ocho Millones Cincuenta mil Ochocientos Veintinueve con 41/100 nuevos soles) y la totalidad de recursos financieros fueron registrados en el SIAF.

    GERENCIA DE RENTAS

    I. SUBGERENCIA DE CONTROL Y RECAUDACIÓN

    1. SEGMENTACIÓN DE CONTRIBUYENTES

    Como lo indicamos al inicio de la presente Memoria, era muy importante segmentar a nuestros contribuyentes por orden de importancia económica, a efectos de esperar un resultado mas inmediato, en ese sentido se llevó a cabo la segmentación en tres niveles; PRICOS, MECOS, PECOS. PRICOS.- referidos a los Principales contribuyentes cuya determinación se encuentra por encima de los S/. 20,000.00 del monto emitido por tributo. MECOS.- referido a los medianos contribuyentes cuya determinación se encuentra entre S/. 3,000 a S/. 20,000.00 del monto emitido por tributo, y finalmente; PECOS.- En esta Categoría se encuentra la mayor cantidad de contribuyentes y esta referido a los pequeños contribuyentes, y su determinación se encuentra por debajo de los 3,000.00 del monto emitido. A continuación, mostramos unos cuadros con mayor detalle de la segmentación de los contribuyentes.

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANITA

    GERENCIA DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACIÓN

    M

    EMO

    RIA

    AN

    UA

    L A

    ÑO

    20

    12

    19

    CUADRO DE SEGMENTACIÓN DEL IMPUESTO PREDIAL

    CUADRO DE SEGMENTACIÓN POR IMPORTANCIA ECONOMICA Nº 01

    CUADRO DE SEGMENTACIÓN DE ARBITRIOS

    CUADRO DE SEGMENTACIÓN POR IMPORTANCIA ECONOMICA Nº 02

    2.- BENEFICIOS TRIBUTARIOS Se otorgaron beneficios tributarios y Administrativos, a favor de los contribuyentes del distrito para facilitarle el pago y cumplimiento de sus obligaciones tributarias y administrativas.

    Categoria I Categoria II Cantidad Cartera % Cobertura Cantidad Cartera % cobertura

    PRICOS A 13 2,549,852.72 24.26%

    PRICOS B 29 1,348,089.89 12.82%

    MECOS A 79 680,560.94 6.47%

    MECOS B 84 320,960.56 3.05%

    PEQUEÑOS A 3,386 2,889,296.29 27.49%

    PEQUEÑOS B 21,101 2,723,043.00 25.90%

    24,692 10,511,803.41 100.00% 24,692 10,511,803.41 100.00%

    163 1,001,521.50 9.53%

    TOTAL

    24,487

    MECOS

    PEQUEÑOS 5,612,339.29 53.39%

    PRICOS Y MEPECOS DEL IMPUESTO PREDIAL

    PRICOS 42 3,897,942.62 37.08%

    CATEGORIA SEGMENTACION

    PRICOS A + DE 100,000

    PRICOS B < 100,000 - 20,000 >

    MECOS A < 20,000 - 5,000 >

    MECOS B < 5,000 - 3,000 >

    PEQUEÑOS A< 3,000 - 500 >

    PEQUEÑOS B< 500 - 0 >

    Categoria I Categoria II Cantidad Cartera % Cobertura Cantidad Cartera % cobertura

    PRICOS A 12 1,927,143.96 14.91%

    PRICOS B 53 2,153,726.74 16.67%

    MECOS A 67 789,653.49 6.11%

    MECOS B 83 331,533.48 2.57%

    PEQUEÑOS A 3,467 3,011,031.52 23.30%

    PEQUEÑOS B 20,979 4,710,162.18 36.45%

    24661 12,923,251.38 100.00% 24661 12,923,251.37 100.00%TOTAL

    PEQUEÑOS 24,446.00 7,721,193.70 59.75%

    MECOS 150 1,121,186.97 8.68%

    PRICOS Y MEPECOS DE ARBITRIOS

    PRICOS 65 4,080,870.70 31.58%

    CATEGORIA SEGMENTACION

    PRICOS A + DE 100,000

    PRICOS B < 100,000 - 20,000 >

    MECOS A < 20,000 - 5,000 >

    MECOS B < 5,000 - 3,000 >

    PEQUEÑOS A < 3,000 - 500 >

    PEQUEÑOS B < 500 - 0 >

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANITA

    GERENCIA DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACIÓN

    M

    EMO

    RIA

    AN

    UA

    L A

    ÑO

    20

    12

    20

    o ORDENANZA Nº 00082/MDSA .- Ordenanza que establece beneficio de regularización tributaria y

    administrativa; condonando el 100% de la tasa de interés moratorio en el impuesto predial y arbitrios municipales, descuentos en el monto insoluto de arbitrios y descuentos en multas administrativas con vigencia hasta el 31 de mayo del 2012.

    o ORDENANZA Nº 00088/MDSA .- Ordenanza que aprueba el régimen de incentivo por pronto pago del impuesto predial y arbitrios municipales del ejercicio 2012. Beneficio de regularización tributaria del ejercicio fiscal 2011 y prorroga de vencimiento de pago del ejercicio fiscal 2012.

    o ORDENANZA Nº 00093/MDSA .- Ordenanza que establece el descuento en el monto insoluto de los Arbitrios Municipales, para personas pensionistas, personas mayores de 60 años y personas discapacitadas de extrema pobreza.

    o ORDENANZA Nº 00095/MDSA.- Ordenanza que amplia la vigencia de la Ordenanza Nº00082/MDSA hasta el 31 de diciembre del 2012.

    o ORDENANZA Nº 00102/MDSA.- Ordenanza que comprende el beneficio tributario para todos los

    predios dedicados a usos de comercio y/o servicio mayor, actividad industrial, entidades bancarias o financieras, servicentros y grifos, general comercio, general servicio, mercado mayorista y establecimiento de hospedaje y similares, condonando el 100% los intereses moratorios.

    3.- SORTEO VECINO SANTANITENSE PUNTUAL

    Mediante Decreto de Alcaldía Nº 00015-2012/MDSA se aprueba la realización del Sorteo Vecino "Santanitense" Puntual, la cual esta destinado a estimular el cumplimiento de las obligaciones Tributarias Municipales. El sorteo se realizo el 20 de diciembre en la explanada de la Municipalidad, y los premios que se sortearon estaban compuestos por equipos y artefactos eléctricos como:

    02 Computadoras Laptop 02 Refrigeradoras 02 Televisores LCD de 24” 10 Combos compuestos por:

    01 Horno Microondas 01 Sandwichera 01 Licuadora 01 Batidora 01 Olla Arrocera

    En el sorteo para el año 2012 participaron 4182 contribuyentes que habían realizado el pago puntual del impuesto predial y de los arbitrios municipales, lo cual demuestra que mas vecinos están cumpliendo con sus obligaciones tributarias.

    4.- TALLERES DE SENSIBILIZACION TRIBUTARIA

    Los Talleres de Sensibilización Tributaria, tienen por objeto llegar a todos los vecinos de Santa Anita de una manera sencilla y clara, donde puedan entender sus obligaciones tributarias y en especial la explicación del destino de sus tributos como es el de la Limpieza Publica, mantenimiento de las áreas verdes, el servicio de Seguridad Ciudadana. De la misma manera, éste espacio de dialogo con los vecinos, nos permite escuchar los diversos reclamos e inquietudes que tienen los vecinos, y nos da la oportunidad de explicarles y absolverle sus dudas. Para el año 2012, se han llevado a cabo 04 talleres de sensibilización Tributaria en diversas lugares del distrito, tales como:

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANITA

    GERENCIA DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACIÓN

    M

    EMO

    RIA

    AN

    UA

    L A

    ÑO

    20

    12

    21

    5. ORIENTACIÓN TRIBUTARIA

    6.- EMISIÓN DE VALORES Y CARTAS

    A.A.H.H. Los Jardines de Santa Anita (23/03/2012)

    Urb., Alameda de Ate, Parque Nº 03 (13/04/2012)

    Urb., La Achirana (26/04/2012)

    Coop. Universal, Parque Nº 09 (14/09/2012)

    Esta acción se realiza con la finalidad de orientar oportunamente al contribuyente sobre los procedimientos que se efectúan en el municipio y con ello a los pagos oportunos sobre sus tributos, se brindan los estados de cuentas y requisitos que el contribuyente pueda necesitar. Debido a que un porcentaje de contribuyentes no puede apersonarse a la plataforma de atención los días de lunes a sábado por horarios de labor, se brindo esta información los días domingos de Julio a Noviembre.

    En el ejercicio 2012 se emitieron valores tributarios; Ordenes de Pago para el Impuesto Predial, y Resoluciones de Determinación para los Arbitrios Municipales, considerando que previamente se adecuó los formatos de valores a los lineamientos señalados por el Tribunal Constitucional, tribunal Fiscal concordante con lo dispuesto en el Texto Único de la Ley de Tributación Municipal, Decreto Supremo Nº 156-2004-EF. De igual modo, se emitieron cartas recordatorias y en especial para los contribuyentes puntuales, que daba aviso sobre el vencimiento de los tributos. En Total se emitieron 2,432 cartas, 8,018 Ordenes de Pago y 4,484 Resoluciones de Determinación por un monto Total de S/. 41, 235,814.81, tal como se puede apreciar en los cuadros subsiguientes:

    MESES CARTAS OP RDDT TOTAL

    ABRIL 137 137

    MAYO 1,214 1,214

    JUNIO 144 1,668 1,812

    JULIO 31 700 731

    AGOSTO 680 1,431 2,111

    SEPTIEMBRE 39 2,555 2,594

    OCTUBRE 35 814 1,229 2,078

    NOVIEMBRE 152 4,105 4,257

    TOTAL 2,432 8,018 4,484 14,934

    MESES CARTAS OP RDDT TOTAL

    ABRIL 4,360,755.41 4,360,755.41

    MAYO 16,872,887.84 16,872,887.84

    JUNIO 4,971,898.96 3,860,129.43 8,832,028.39

    JULIO 136,532.44 1,787,037.32 1,923,569.76

    AGOSTO 979,073.05 1,797,500.43 2,776,573.48

    SEPTIEMBRE 898,161.04 1,206,262.63 2,104,423.67

    OCTUBRE 128,299.48 929,123.37 554,123.37 1,611,546.22

    NOVIEMBRE 2,754,030.04 2,754,030.04

    TOTAL 28,347,608.22 9,340,783.27 3,547,423.32 41,235,814.81

    DOCUMENTOS DE COBRANZA EMITIDOS

    DOCUMENTOS DE COBRANZA EMITIDOS

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANITA

    GERENCIA DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACIÓN

    M

    EMO

    RIA

    AN

    UA

    L A

    ÑO

    20

    12

    22

    7.- GESTION DE COBRANZA

    ACTIVIDADES DE GESTION.- a ) Visita a contribuyentes Morosos Una de las característica particulares de los contribuyentes morosos, es su desinterés en cumplir voluntariamente con sus obligaciones tributarias, por ello hacen caso omiso a cualquier exigencia de pago que se le requiera mediante documentos ( Cartas, Orden de Pago, Resolución de Determinación , Resolución Coactiva ), y otros recurren a los mecanismos del recurso de impugnación valiéndose de cualquier argucia legal.

    Por éste motivo, se ha recurrido a una de las herramientas de gestión de cobranza, a traves de las visitas personales por parte de nuestros gestores de cobranza, a los responsables de cumplir con las obligaciones tributarias ( propietario, Gerente General, Gerentes de Comercialización, Contadores entre otros ). En dicha visitas, se les ha informado con mayor detalle respecto a las obligaciones tributarias pendientes de pago asi como tomar conocimiento de algún reclamo o inquietud que tuviera el contribuyente por lo que estaría dejando de pagar sus tributos. Una de las primeras directivas de gestor es cerrar la entrevista en compromisos adquiridos por los contribuyentes, sobre el cual empezamos ha diseñar nuestro plan de trabajo con cada uno de ellos, hasta lograr que el contribuyente realice el pago y/o fraccione dichas obligaciones. Asi mismo, para complementar ésta actividad se realiza permanentemente llamadas telefónicas y correos electrónicos;

    b ) Llamadas telefónicas y envíos de correo electrónico Aprovechando estas herramientas se logro obtener los resultados esperados que era fidelizar y mantener informados a los Principales Contribuyentes en sus vencimientos de pagos del Impuesto Predial y Arbitrios Municipales, recordándoles con días previos al vencimiento de sus cuotas mediante llamadas telefónicas y envíos de estados de cuentas por medio de correos electrónicos, logrando una cultura tributaria puntual.

    GESTOR DE COBRANZA : MISAEL HERQUINIGO

    Codigo NOMBRE Año Año I. PREDIAL Año Año ARBITRIOS Año Año CONVENIO

    020210 INSTITUTO PERUANO DE ENERGUIA NUCLEAR /IMUNE . -- 2011 2012 47,056.10

    030113 GP. MAQUINARIAS SAC 2009 2011 61,828.45 2010 2011 3,243.58

    028882 FLAMENCOS INVERSIONES TURISTICAS SAC 2011 11,041.34 --

    011959 VALDIVIA CANAL HUGO Y ESPOSA -- 2008 23169.17

    011891 INMOBILIARIA DE COMERCIANTES AVES VIVAS S.A.2011 10,382.24 2011 19,597.54

    83,252.03 93,066.39

    GESTOR DE COBRANZA : KEVIN PEREZ

    Codigo NOMBRE Año Año I. PREDIAL Año Año ARBITRIOS Año Año CONVENIO

    029010 CORPORACION FINANCIERA DE DESARROLLO -M COFIDE2010 2011 2010 2011 34,818.31

    028808 MUÑOZ DIAZ JANETT MAVI 2009 21940.66 2010 21,777.64

    013352 VICENTE MEZA DE BARRUETA EMILIA REBECA 2007 8,456.83

    027050 ARTE TEXTIL LATINO S.A. -- -- 2009 2010 20,133.51

    005115 CONDORI HUANCA VISITACION ELEDORO 2010 2011 21,306.51 2008 2009 1,751.53

    025617 CORPORACION GRAFICA NAVARRETE S.A. 2010 2011 341,255.05

    29,763.34 23,692.19 417,984.51

    TOTAL

    TOTAL

    RECUPERACION DE CARTERA PESADA POR GESTION DE COBRANZA

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANITA

    GERENCIA DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACIÓN

    M

    EMO

    RIA

    AN

    UA

    L A

    ÑO

    20

    12

    23

    8.- CUADRO COMPARATIVO DE INGRESO 2011-2012

    La Subgerencia de Control y Recaudación en cumplimiento de sus funciones para el año 2012, ha llevado una serie de actividades para el logro de sus objetivos, como es la recaudación tributaria. Para llevar a cabo la recaudación lograda para el año 2012 la Sub Gerencia de Control y Recaudación realizo actividades como:

    Emisión de Cartas

    Emisión de Valores ( O.P. y R.D.D.T.)

    Envió de E-mail

    Llamadas Telefónicas

    Gestión de Cobranza

    Beneficios Tributarios (Ordenanzas)

    Talleres de Sensibilización Tributaria

    Orientación Tributaria

    Segmentación de Contribuyentes

    CUADRO COMPARATIVO Nº 01

    Con las diversas actividades que se realizaron para el año 2012, se ha logrado obtener un ingreso general por todo concepto de S/. 26,248,135.48 Nuevos Soles es decir S/. 5,414,2261.39 Nuevos Soles mas que el ingreso general por todo concepto del año 2011 (S/.20,833,874.09 Nuevos Soles) tal como se puede apreciar en el cuadro adjunto. II. SUBGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA La Subgerencia de Administración Tributaria tiene como visión brindar una atención personalizada a los contribuyentes de manera eficiente y eficaz teniendo como marco normativo el Texto Único de Procedimientos Administrativos (T.U.P.A.), T.U.O. de la ley de Tributación Municipal y T.U.O. del Código Tributario, así mismo facilitar la información solicitada por el contribuyente, teniendo en cuenta que se

    I 7,891,086.22 8,988,182.04 1,097,095.82 13.90% aumenta

    II 738,255.38 1,000,241.89 261,986.51 35.49% aumenta

    3,679,265.82 5,185,366.46 1,506,100.64 40.93% aumenta

    2,725,855.86 3,175,184.65 449,328.79 16.48% aumenta

    1,366,147.70 1,567,285.46 201,137.76 14.72% aumenta

    III 7,771,269.38 9,927,836.57 2,156,567.19 27.75% aumenta

    IV 1,002,003.25 878,589.62 -123,413.63 -12.32% disminuye

    V 422,467.39 1,317,134.55 894,667.16 211.77% aumenta

    vi 3,008,792.47 4,136,150.81 1,127,358.34 37.47% aumenta

    20,833,874.09 26,248,135.48 5,414,261.39 25.99% aumentaIngreso Total (I+II+III+IV+v+vi)

    CONCEPTO DIFERENCIA

    Impuesto Alcabala

    AÑO

    2011

    AÑO

    2012

    Arbitrios Municipales (LP+SR+PJ)

    Fraccionamiento de Deuda Tributaria

    Servicios de Salud

    Otros Ingresos

    VARIACION

    PORCENTUAL

    COMPARACION TOTAL DE TRIBUTOS 2011 - 2012

    Impuesto Predial

    Limpieza Publica (LP)

    Serenazgo (SR)

    Parques y Jardines (PJ)

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANITA

    GERENCIA DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACIÓN

    M

    EMO

    RIA

    AN

    UA

    L A

    ÑO

    20

    12

    24

    cuenta con una Moderna Plataforma de Atención con personal calificado ofreciendo calidad en el servicio de atención, adelantándonos a las necesidades y requerimientos de los vecinos. II. AVTIVIDADES REALIZADAS

    1) EMISIÓN DE CUPONERAS TRIBUTARIAS En el mes de febrero, se emitieron un total de 24,613 Cuponeras de Pagos por tributos municipales del año 2012 ascendente a la suma de S/. 23, 304,963.57 nuevos soles, que corresponde en Impuesto Predial a S/. 10, 403,083.27 nuevos soles y Arbitrios Municipales a S/. 12, 901,880.30 nuevos soles.

    COMPARATIVOS DE EMISIÓN DEL IMPUESTO PREDIAL

    AÑO DE EMISION

    No. CUPONERAS MONTO ANUAL GASTOS DE

    EMISION MONTO TOTAL

    PREDIAL

    AÑO 2010 23,831 8,752,306.87 102,262.70 8,854,569.57

    AÑO 2011 24,153 9,659,396.92 103,461.70 9,762,858.62

    AÑO 2012 24,613 10,289,387.87 113,695.40 10,403,083.27

    COMPARATIVOS DE EMISIÓN DE ARBITRIOS MUNICIPALES

    AÑO DE

    EMISION

    RECOLECCION DE

    RESIDUOS SÓLIDOS

    BARRIDO DE

    CALLES

    PARQUES Y

    JARDINES SERENAZGO

    MONTO TOTAL

    ARBITRIOS

    AÑO 2010 4,081,780.99 916,737.75 1,700,520.80 3,140,659.99 9,839,699.53

    AÑO 2011 3,851,542.45 1,056,730.50 1,695,496.67 3,587,179.23 10,190,948.85

    AÑO 2012 5,731,663.74 1,176,265.12 2,098,778.78 3,895,172.66 12,901,880.30

    2) EXPEDIENTES DE PROCEDIMIENTOS AUTOMÁTICOS Se recepcionaron y evaluaron un total de 935 Expedientes de Procedimientos Automáticos, dando atención en el mismo momento de la presentación de la solicitud la respuesta a favor del contribuyente, ello con la finalidad de continuar con las practicas de simplificación administrativa en temas municipales, y que corresponde al siguiente cuadro resumen:

    IT TIPO DE SOLICITUD ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL

    1 CONSTANCIA DE CONTRIBUYENTE 2 1 5 1 1 2 0 5 3 4 4 1 29

    2 CONSTANCIA DE NO ADEUDO 48 32 35 39 36 26 31 35 23 24 23 31 383

    3 DEDUCCION DE LA BASE IMPONIBLE DEL IMPUESTO PREDIAL 18 24 43 19 10 9 15 12 8 8 11 21 198

    4 REBAJA DEL 20% DE ARBITRIOS MUNICIPALES PARA ADULTO MAYOR 0 59 60 19 25 12 15 15 11 7 4 11 238

    5 REBAJA DEL 20% DE ARBITRIOS MUNICIPALES PARA DISCAPACITADO 0 1 1 1 1 0 0 0 0 0 1 0 5

    6 RENOVACION DE LA BASE IMPONIBLE 9 5 4 5 4 3 4 5 1 7 6 29 82

    77 122 148 84 77 52 65 72 46 50 49 93 935

    RECEPCION DE EXPEDIENTES AUTOMATICOS POR TIPO DE SOLICITUD - AÑO 2012

    TOTAL

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANITA

    GERENCIA DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACIÓN

    M

    EMO

    RIA

    AN

    UA

    L A

    ÑO

    20

    12

    25

    Los Dichos 935 expedientes fueron derivados a la Gerencia de Rentas para su archivo y los 935 cargos de expedientes remitidos a la Subgerencia de Fiscalización para su fiscalización posterior, conforme a lo previsto por el Art. 30º de la Ley Nº 27444.

    3) EXPEDIENTES DE PROCEDIMIENTOS DE EVALUACION PREVIA Se recepcionaron un total de 2,126 Expedientes de Procedimientos de Procedimiento de Evaluación Previa tipificados en el T.U.P.A. de la Comuna Edil – Ordenanza Nº 043-2009/MDSA. Asimismo, se recepcionaron un total de 440 Documentos Externos de Procedimientos de Procedimiento de Evaluación Previa, que no se encuentran tipificados en el T.U.P.A. de la Comuna Edil – Ordenanza Nº 043-2009/MDSA.

    4) DECLARACIONES JURADAS DE AUTOAVALUO Se generaron un total de 841 nuevos códigos de contribuyentes en los registros de la Administración Tributaria, correspondiente al correlativo Nº 033816 al Nº 034656. Se recepcionaron un total de 5,743 declaraciones juradas de autoavaluo, ficha de actualización de datos y declaración jurada de actualización de datos (por número de contribuyentes), dando atención en el mismo momento de la presentación de la declaración su registro de inscripción y/o rectificación del registro predial, ello con la finalidad de poner de conocimiento al contribuyente su obligación tributaria por Impuesto predial y Arbitrios Municipales.

    IT NOMBRES Y APELLIDOS ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL %

    1 ACTUALIZACION DE DATOS 7 22 2 3 3 0 0 0 0 0 0 22 59 1.77%

    2 ACUMULACION DE LOTES 1 0 0 1 3 0 1 2 0 0 0 1 9 0.27%

    3 ANULACION DE ANEXO 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0.03%

    4 AUMENTO DE VALOR 34 94 13 115 108 8 89 154 98 78 68 96 955 28.63%

    5 BAJA 29 33 5 30 18 0 10 29 12 24 12 33 235 7.04%

    6 FISCALIZACION 3 3 0 0 0 0 0 0 16 16 17 3 58 1.74%

    7 INDEPENDIZACION 13 14 249 25 19 232 25 25 29 36 44 16 727 21.79%

    8 INSCRIPCION 81 73 11 69 75 10 81 84 71 72 96 73 796 23.86%

    9 MASIVA 1 6 0 0 0 0 0 0 0 0 0 6 13 0.39%

    10 RECTIFICACION 44 40 8 33 40 3 47 71 49 56 49 42 482 14.45%

    11 SUBDIVISION DE LOTE 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0.03%

    213 286 288 276 266 253 253 366 275 282 286 292 3,336 100%

    RECEPCION DE DECLARACIONES JURADAS DE AUTOAVALUO - AÑO 2012

    TOTALES

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANITA

    GERENCIA DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACIÓN

    M

    EMO

    RIA

    AN

    UA

    L A

    ÑO

    20

    12

    26

    5) PROYECTOS DE NORMATIVAS A LA ALTA DIRECCION

    INFORMES ORDENANZAS ASUNTO ESTADO

    Nº 001-2012-SGAT (02/01/2012)

    Nº 083/MDSA Establece las fechas de vencimiento para el pago del Impuesto Predial y Arbitrios Municipales para el ejercicio fiscal 2012

    Aprobado por la Alta Dirección Publicado en el Diario Oficial El Peruano 21/01/2012

    Nº 093/MDSA Establece descuento de pago de arbitrios municipales para las personas pensionistas, personas mayores de 60 años y personas discapacitadas extrema pobreza

    Aprobado por la Alta Dirección Publicado en el Diario Oficial El Peruano 15/04/2012

    Nº 2037-2012-SGAT (20/11/2012)

    Nº 0105/MDSA Establece la prorroga para el ejercicio fiscal 2013 de la vigencia de la Ordenanza Nº 00085/MDSA – Derecho de Emisión Mecanizada 2013.

    Aprobado por la Alta Dirección Publicado en el Diario Oficial El Peruano 06/12/2012

    Nº 2128-2012-SGAT (27/11/2012)

    Nº 0107/MDSA Establece las fechas de vencimiento para el pago del Impuesto Predial y Arbitrios Municipales para el ejercicio fiscal 2013

    Aprobado por la Alta Dirección Publicado en el Diario Oficial El Peruano 29/12/2012

    Nº 2177-2012-SGAT (03/12/2012)

    Nº 0108/MDSA Aprueba el Régimen de Incentivo por Pronto Pago del Impuesto Predial y Arbitrios Municipales del ejercicio fiscal 2013

    Aprobado por la Alta Dirección Publicado en el Diario Oficial El Peruano 29/12/2012

    INFORME DECRETOS DE

    ALCALDIA ASUNTO ESTADO

    Nº 1842-2012-SGAT (29/10/2012)

    Nº 016-2012/MDSA Aprueba procedimiento simplificado para la presentación de declaraciones juradas de autoavaluo de los impuestos municipales

    Aprobado por la Alta Dirección Publicado en el Diario Oficial El Peruano 29/11/2012

    Nº 2127-2012-SGAT (27/11/2012)

    Nº 017-2012/MDSA Aprueba Reglamento para la determinación y pago del Impuesto a los Espectáculos Públicos No Deportivos

    Aprobado por la Alta Dirección Publicado en el Diario Oficial El Peruano 15/12/2012

    6. PLATAFORMA DE ATENCION AL VECINO Dentro de las labores encomendadas por la Alta Dirección, esta Subgerencia tiene a cargo el funcionamiento de la PLATAFORMA DE ATENCIÓN AL VECINO que cuenta con 16 ventanillas únicas a disposición de los ciudadanos para todo tipo de tramite municipal en temas de Rentas Municipales, Desarrollo Urbano, Licencias de Funcionamiento, Defensa Civil, Policía Fiscalizadora, Matrimonio, Divorcios, etc y en las cuales se brinda el servicio de orientación de tipo tributario y administrativo conforme a las normativas vigentes, recepción documentaria, cobranza de los tributos municipales, recepción de declaraciones juradas de autoavaluo, etc.

    a) CAPACITACIÓN AL PERSONAL Durante el año 2012, se programaron varias capacitaciones dirigidas al personal de atención a los contribuyentes con la finalidad de mejorar sus herramientas en temas tributarios referente a recepción y registro de declaraciones juradas de autoavaluo, beneficios tributarios a Pensionistas, Adulto Mayor, Discapacitados, reclamaciones tributarias. Así mismo, dentro de las labores de atención también se proporciono capacitación en temas de licencia de funcionamiento, anuncios publicitarios, beneficios de regularización de licencia de obras, matrimonio civil, divorcio rápido, constitución de empresas en 48 horas, defensa civil, Acceso a la información Pública.

    b) ATENCIÓN DE CONTRIBUYENTES Dentro de las 16 ventanillas de la Plataforma de Atención como se indico inicialmente, se efectúan diversos tramites municipales y orientación en temas tributarios y administrativos, en tal sentido el personal asignado durante el año 2012 cumplió con las funciones que detallo, la misma que contiene la información resumen por tipo de labor y tipo de usuarios:

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANITA

    GERENCIA DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACIÓN

    M

    EMO

    RIA

    AN

    UA

    L A

    ÑO

    20

    12

    27

    b) Emisión de ticket de atención

    7. APLICATIVOS INFORMATICOS

    El Sistema de Rentas se ha ido implementado campos de registro de información de datos de contribuyente y declaraciones juradas de autoavaluo, pero aun resulta insuficiente dado que por la magnitud de información del registro predial se requiere efectuar constantemente acciones de control, seguimiento y verificación de la información ingresada para la determinación del Impuesto Predial y Arbitrios Municipales; encontrándose actualmente la Subgerencia expedita a la información que brinde la Subgerencia de Informática. A pesar de haberse aprobado el Decreto de Alcaldía Nº 016-2012-MDSA - procedimiento simplificado para la presentación de Declaraciones Juradas de Autoavaluo de los impuestos municipales – aún no ha sido implementado el aplicativo por parte de la Subgerencia de Informática para su funcionamiento en el Sistema de Rentas, con lo cual se continua llenando formularios de declaraciones juradas de autoavaluo en forma manual o impresa por el personal, lo cual sigue conllevando la pérdida de tiempo por parte del personal asignado para dichas labores. III. SUBGERENCIA DE COMERCIALIZACION Y LICENCIAS La Subgerencia de Comercialización y licencias tiene como misión Organizar, planificar, dirigir y controlar las diversas actividades comerciales que se desarrollan en el Distrito de Santa Anita, teniendo en cuenta la Legislación vigente, la Normativa Municipal, ejecutando sus labores de manera eficiente y eficaz. Entre las funciones corresponde a la Subgerencia: a) Ejecutar actividades de apoyo directo e indirecto a la actividad empresarial sobre información capacitación y acceso a mercados, b) Emitir Licencias de Funcionamientos, Resolución de recurso impugnativo: Reconsideración, de establecimientos comerciales, industriales y de servicios y c) Emitir informe técnico sobre autorizaciones de anuncios publicitarios.

    Por otro lado, los logros obtenidos

    Incremento del 171% de la Emisión de Licencias de funcionamiento Municipal del año 2012 con relación al año 2011.

    Atendidos Abandono

    1 Ventanilla 2 (2) 8,698 188 8,886

    2 Ventanilla 3 (3) 4,761 53 4,814

    3 Ventanilla 4 (4) 6,484 102 6,586

    4 Ventanilla 5 (5) 3,231 8 3,239

    5 Ventanilla 6 (6) 8,982 22 9,004

    6 Ventanilla 7 (7) 4,329 27 4,356

    7 Ventanilla 8 (8) 999 7 1,006

    8 Ventanilla 9 (9) 6,844 16 6,860

    9 Ventanilla 10 (10) 6,710 49 6,759

    10 Ventanilla 11 (11) 11,240 24 11,264

    11 Ventanilla 12 (12) 3,364 7 3,371

    12 Ventanilla 13 (13) 7,382 15 7,397

    13 Ventanilla 14 (14) 5,145 183 5,328

    14 Ventanilla 15 (15) 7,619 28 7,647

    15 Ventanilla 16 (16) 12,582 28 12,610

    16 Ventanilla 17 (17) 1,857 3 1,860

    100,227 760 100,987TOTAL DE TICKETS

    TOTALNº Ventanilla Estado de Tickets

    1 Caja CA 49,572

    2 Declaracion Jurada DJ 4,923

    3 Estado de Cuenta EC 29,100

    4 Registro Civil RC 1,601

    5 Vacaciones VA 2,247

    6 Preferencial PF 205

    7 Mesa de Partes MP 12,548

    8 Licencia de Funcionamiento LF 31

    100,227

    Nº Abrev Total

    TOTAL TICKETS EMITIDOS

    Tipo de Ticket

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANITA

    GERENCIA DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACIÓN

    M

    EMO

    RIA

    AN

    UA

    L A

    ÑO

    20

    12

    28

    Incremento del 67% de la emisión de Anuncios Publicitarios del año 2012 con relación al año 2011

    Propuesta de Ordenanza No. 096-MDSA que fue aprobada por sesión de concejo y publicada en el diario oficial el Peruano el 25 de julio del 2012, que aprueba el Reglamento para el Otorgamiento de Licencia y/o autorización municipal de funcionamiento en el Distrito de Santa Anita.

    Proyecto de Ordenanza de Autorizaciones de Anuncios Publicitarios.

    Inspección a los establecimientos comerciales cuenten con autorización Municipal de Licencia de Funcionamiento y autorización de Anuncio Publicitario a fin de verificar su vigencia, y en caso de no contar con autorización se les brinda información de los requisitos y procedimiento a seguir o se procede a dejar una notificación preventiva a cargo de Policía Fiscalizadora a fin que regularice su situación de informal.

    Creación de Link de PREGUNTAS FRECUENTES EN EL Portal Web de la Municipalidad, que contiene preguntas que brindan información a los administrados, sobre la obtención de Licencia de Funcionamiento y el procedimiento a seguir.

    Se cuenta con ventanilla única para la constitución de empresa en 72 horas

    Consulta en línea vía Internet del estado situacional de expedientes administrativos para Licencia de Funcionamiento.

    Desarrollo e Implementación de un aplicativo para la emisión de Licencia de Funcionamiento lo cual permita emitir las licencias de funcionamiento en menos tiempo las licencias menores a 100 m2 de manera automática.

    Operativos en coordinaciones con la Fiscalía, Ministerio Publico, Policía Fiscal, DISA, MINISTERIO DE SALUD, Policía Fiscalizadora a comercios con giros de Hospedaje, panaderías, cabinas de Internet, locutorios, fabrica de siyao, mercados, boticas, farmacias, centros médicos, policlínicos.

    Capacitaciones e información a los mercados del distritos sobre Erradicación de la Mosca de la Fruta en Coordinaciones con el SENASA ( servicio de sanidad Agraria) del Ministerio de Agricultura.

    Cumplimiento de las metas según el Decreto Supremo No. 004-2012 EF en la emisión de Licencia de Funcionamiento dentro de los 12 días hábiles en el periodo de 01 de abril 2012 a 31 de julio del 2012.

    Resolución de los Recursos impugnatorios de reconsideración.

    Atención de Otros Procedimientos

    Asimismo entre otras actividades realizadas durante el año 2012, se precisa lo siguiente:

    Durante el año 2012, se llevaron a cabo procedimientos administrativos, tales como autorización para Licencia de Funcionamientos de establecimientos comerciales, Cese de Actividades y/o anulación de anexo comercial, Autorización para la ubicación de Anuncios, Avisos o elementos Publicitarios, entre otros procedimientos.

    Se realizó procedimiento de revocatoria de Licencias de Funcionamiento Municipal por no cumplir y desarrollar actividades no correspondientes al giro autorizado, de conformidad con el Art. 203° de la Ley 27444.

    Se realizó charlas de sensibilización referente a recojo de residuos sólidos en todos los mercados del distrito de Santa Anita.

    Se llevo a cabo fiscalización a establecimientos de cabinas de Internet para la verificación de la prohibición del acceso a paginas pornográficas a menores de edad, en coordinaciones con la Ministerio Publico, Policía Nacional del Perú, de acuerdo al Reglamento de la ley Nº 28119, modificada por la Ley Nº 29139 ley que prohíbe el acceso de menores de edad a páginas web de contenido pornográfico y a cualquier otra forma de comunicación en red de igual contenido, en las cabinas públicas de Internet.

    Capacitaciones al personal de Plataforma de Atención, Personal de Policía Fiscalizadora, en temas de Autorización de Licencia de Funcionamiento, Anuncios Publicitarios, Ley de transparencia y acceso a la información pública según corresponda.

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANITA

    GERENCIA DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACIÓN

    M

    EMO

    RIA

    AN

    UA

    L A

    ÑO

    20

    12

    29

    IV. EJECUTORIA COACTIVA El Área de Ejecutoria Coactiva de la Municipalidad Distrital de Santa Anita, se rige por el Reglamento Interno de Organización y Funciones ROF vigente del 2012, en concordancia secuencia con las Leyes Coactivas vigentes; 26979; 27204; 28165; 28892, D.S.064-03-EF; D.S.018.08.JUS; D.Leg, 1014-08; D.S.201-11-EF. El personal: del Área normalmente esta formada por:

    1.- El Ejecutor, una Secretaria Administrativa. 2.- 2 Auxiliares y 2 asistentes de Auxiliares 3.- 06 Notificadores y uno archiveros en total 13 personas.

    Entre las acciones y labores realizadas en el año 2012:

    Nº PROCEDIMIENTO MATERIA CANTIDAD ESTADO

    1 REMITIDOS OFICIOS 180 RECEPCIONADOS

    MEMORANDUM 221 RECEPCIONADOS

    INFORMES 165 RECEPCIONADOS

    2 ELABORADOS PROVEIDOS 2901 EJECUTADO

    3 ACCION

    A) EMBARGOS SIMULADOS DE INMUEBLES CON STIKERS PEGADOS 34 EJECUTADOS

    B) RESOLUCIONES DE EMBARGO PARA RETENCION DE CUENTAS BANCARIAS 1200 RECEPCIONADOS PARA LOS BANCOS

    C) CLAUSURAS RECIBIDAS 56 CON EXPEDIENTE

    EJECUTADOS 16 CLAUSURADOS

    EN EL PODER JUDICIAL 10 TRAMITE

    SUSPENDIDO 2 POR LA ADMINISTRACION

    NOTIFICADOS 28 PENDIENTES

    4 ERRADICACIONES DE VEHICULOS DE LA VIA PUBLICO 12 RETIRADOS Y ENTREGADOS

    NOTIFICADOS 96 AL DUEÑO DEL VEHICULO

    5 ACCIONES ANTE EL TRIBUNAL FISCAL QUEJAS Y RECLAMOS 106 TRAMITANDOSEDE Y CONCLUIDOS

    6 ACCIONES JUDICIALES DENUNCIAS CONTRA EL EJECUTOR 8 TRAMITE

    PROCEDIMIENTO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC

    1 Licencia Municipal de Funcionamiento 145 127 114 141 86 120 113 100 202 177 200 132

    2

    Cese de Actividades y/o anulación de

    anexo comercial 61 62 69 32 48 29 65 48 59 42 63 57

    3

    Autorización para la ubicación de

    Anuncios, Avisos o elementos

    Publicitarios 36 8 23 20 36 22 45 36 58 45 137 54

    4 Otros Procedimientos 111 82 126 117 121 94 102 125 112 146 126 101

    TOTAL 152 158 190 137 146 196 325 309 431 410 445 344

    REPORTE DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS AÑO 2012

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANITA

    GERENCIA DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACIÓN

    M

    EMO

    RIA

    AN

    UA

    L A

    ÑO

    20

    12

    30

    Nº PROCEDIMIENTO MATERIA CANTIDAD ESTADO

    DEMANDAS CONTRA EL EJECUTOR 6 TRAMITE

    DENUNCIAS DEL EJECUTOR 4 TRAMITE

    DEMANDAS DEL EJECUTOR 1 TRAMITE

    DENUNCIAS Y DEMANDAS PENDIENTES POR RESOLVER 109 TRAMITANDOSE

    7 VALORES NO TRIBUTARIOS Y 3325 CON EXPEDIENTE

    REMITIDOS TRIBUTARIOS 12535 CON EXPEDIENTE

    TOTAL 15860 CON EXPEDIENTE

    8 NOTIFICACIONES EMITIDOS EN EL AÑO 2012 96,000 NOTIFICADOS

    9 DOCUCUMENTOS RECEPCIONADOS VARIOS 2933 INGRESADOS

    10 ACCIONES REALIZADAS 118,660 TODO EL AÑO 2012

    V. SUBGERENCIA DE FISCALIZACIÓN TRIBUTARIA

    La Subgerencia de Fiscalización Tributaria, es un órgano de control de línea que depende jerárquicamente de la Gerencia de Rentas, y que entre sus principales funciones y de acuerdo al marco normativo pertinente, están:

    Inspeccionar, verificar y controlar el correcto cumplimiento de las obligaciones tributarias, para detectar omisos y sub