universidad de guayaquil facultad de ciencias ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...iv...

108
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE INGENIERÍA COMERCIAL TRABAJO DE TITULACIÓN PRESENTADO COMO REQUISITO PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO COMERCIAL TEMA: MEJORA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE LA EMPRESA LUBRICADORA NASCAR AUTOR: ARTEAGA SEGURA CINTHIA CAROLINA AUTOR: QUIMIZ HERRERA ESTEFANIA ELIZABETH TUTOR: ING. BORIS DELGADO LITARDO, MGS GUAYAQUIL , SEPTIEMBRE 2018

Upload: others

Post on 28-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

CARRERA DE INGENIERÍA COMERCIAL

TRABAJO DE TITULACIÓN PRESENTADO COMO REQUISITO PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO COMERCIAL

TEMA:

MEJORA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE LA EMPRESA LUBRICADORA

NASCAR

AUTOR: ARTEAGA SEGURA CINTHIA CAROLINA AUTOR: QUIMIZ HERRERA ESTEFANIA ELIZABETH

TUTOR: ING. BORIS DELGADO LITARDO, MGS

GUAYAQUIL , SEPTIEMBRE 2018

Page 2: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

I

REPOSITORIO NACIONAL EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

FICHA DE REGISTRO DE TESIS/TRABAJO DE GRADUACIÓN

TÍTULO Y SUBTÍTULO: Mejora de la gestión administrativa de la empresa

lubricadora Nascar.

AUTOR(ES) (apellidos/nombres): Arteaga Segura Cinthia Carolina

Quimiz Herrera Estefanía Elizabeth

REVISOR(ES)/TUTOR(ES) (apellidos/nombres):

Ing. Boris Delgado Litardo

INSTITUCIÓN: Universidad De Guayaquil

UNIDAD/FACULTAD: Ciencias Administrativas

MAESTRÍA/ESPECIALIDAD: Ingeniería Comercial

GRADO OBTENIDO:

FECHA DE PUBLICACIÓN: 2018 No. DE PÁGINAS: 83

ÁREAS TEMÁTICAS: Gestión Administrativa

PALABRAS CLAVES/ KEYWORDS: Administración, Gestión Talento Humano, Productividad,

Desempeño.

RESUMEN/ABSTRACT: La empresa Lubricadora Nascar, nace en el año 2016 con un pequeño capital y la

colaboración de 4 personas, esta empresa vio la necesidad de crear un servicio de lubricado y lavado para

vehículos. Desde su apertura existen problemas de administración debido a que no existe un área de gestión de

talento humano, doblegando a la administración en la duplicidad de tareas, es por eso que se propuso la

implementación de dicho departamento para lo cual se investigó referencias teóricas que permiten obtener un

mayor entendimiento sobre recursos humanos, además una entrevista realizada a la propietaria de la empresa en la

cual manifestó que sería de gran utilidad que le planteáramos un proyecto para esta área de trabajo, mediante

encuestas observamos la situación actual de la empresa que sin lugar a dudas se expuso evidencias y problema que

se suscitan en la actualidad, es por eso que se presenta esta propuesta que le permita obtener mejoras a la empresa.

ADJUNTO PDF: X SI NO

CONTACTO CON AUTOR/ES: Teléfono

E-mail:

carolant_2302yahoo.es

[email protected]

CONTACTO CON LA INSTITUCIÓN:

Nombre: Ing. Boris Delgado Litardo, Mgs

Teléfono: 0910698414

E-mail: [email protected]

Page 3: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

II

CERTIFICADO PORCENTAJE DE SIMILITUD

Habiendo sido nombrado ING. BORIS DELGADO LITARDO MGS, tutor del trabajo

de titulación certifico que el presente trabajo de titulación ha sido elaborado por

ARTEAGA SEGURA CINTHIA CAROLINA, C.C.: 0928921550 y QUIMIZ

HERRERA ESTEFANIA EIZABETH, C.C.: 0940513666, con mi respectiva

supervisión como requerimiento parcial para la obtención del título de INGENIERÍA

COMERCIAL.

Se informa que el trabajo de titulación: “MEJORA DE LA GESTION

ADINISTRATIVA DE LA EMPRESA LUBRICADORA NASCAR.”, ha sido

orientado durante todo el periodo de ejecución en el programa antiplagio (URKUND)

quedando el 0 % de coincidencia.

https://secure.urkund.com/view/39733193-378679-

753640#q1bKLVayio7VUSrOTM/LTMtMTsxLTlWyMqgFAA==

______________________

ING.BORIS DELGADO LITARDO, Mgs

C.I. 0910698414

Page 4: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

III

Guayaquil, 25 de julio del 2018

PHD (E) SOFIA LOVATO TORRES

DIRECTOR DE CARRERA INGENIERÍA COMERCIAL

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

Ciudad. -

De mis consideraciones:

Envío a Ud. el Informe correspondiente a la tutoría realizada al Trabajo de Titulación

MEJORA DE LA GESTION ADINISTRATIVA DE LA EMPRESA LUBRICADORA

NASCAR. De los estudiantes ARTEAGA SEGURA CINTHIA CAROLINA y QUIMIZ

HERRERA ESTEFANIA ELIZABETH, indicando han cumplido con todos los parámetros

establecidos en la normativa vigente:

El trabajo es el resultado de una investigación.

El estudiante demuestra conocimiento profesional integral.

El trabajo presenta una propuesta en el área de conocimiento.

El nivel de argumentación es coherente con el campo de conocimiento.

Adicionalmente, se adjunta el certificado de porcentaje de similitud y la valoración del

trabajo de titulación con la respectiva calificación.

Dando por concluida esta tutoría de trabajo de titulación, CERTIFICO, para los fines

pertinentes, que el (los) estudiante (s) está (n) apto (s) para continuar con el proceso de revisión

final.

Atentamente,

______________________________________

ING.BORIS DELGADO LITARDO, Mgs

C.I. 0910698414

Page 5: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

IV

LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO

NO COMERCIAL DE LA OBRA CON FINES NO ACADÉMICOS

Yo, ARTEAGA SEGURA CINTHIA CAROLINA con C.I. No. 0928921550 y

QUIMIZ HERRERA ESTEFANIA ELIZABETH, C.I. No. 0940513666 certifico que los

contenidos desarrollados en este trabajo de titulación, cuyo título es “MEJORA DE LA

GESTION ADINISTRATIVA DE LA EMPRESA LUBRICADORA NASCAR” son de mi

absoluta propiedad y responsabilidad Y SEGÚN EL Art. 114 del CÓDIGO ORGÁNICO DE

LA ECONOMÍA SOCIAL DE LOS CONOCIMIENTOS, CREATIVIDAD E

INNOVACIÓN*, autorizo el uso de una licencia gratuita intransferible y no exclusiva para el

uso no comercial de la presente obra con fines no académicos, en favor de la Universidad de

Guayaquil, para que haga uso del mismo, como fuera pertinente.

___________________________ ________________________________

Arteaga Segura Cinthia Carolina Quimiz Herrra Estefania Elizabeth

C.I. No. 0928921550 C.I. No. 0940513666

*CÓDIGO ORGÁNICO DE LA ECONOMÍA SOCIAL DE LOS CONOCIMIENTOS, CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

(Registro Oficial n. 899 - Dic./2016) Artículo 114.- De los titulares de derechos de obras creadas en las instituciones de educación

superior y centros educativos.- En el caso de las obras creadas en centros educativos, universidades, escuelas politécnicas, institutos

superiores técnicos, tecnológicos, pedagógicos, de artes y los conservatorios superiores, e institutos públicos de investigación como

resultado de su actividad académica o de investigación tales como trabajos de titulación, proyectos de investigación o innovación,

artículos académicos, u otros análogos, sin perjuicio de que pueda existir relación de dependencia, la titularidad de los derechos

patrimoniales corresponderá a los autores. Sin embargo, el establecimiento tendrá una licencia gratuita, intransferible y no exclusiva

para el uso no comercial de la obra con fines académicos.

Page 6: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

V

Dedicatoria

Dedico este proyecto principalmente a Dios por las bendiciones dadas en este largo

camino y no dejarme caer, a mi hijo Santiago que con su amor puro y sincero es el motor

principal de mi vida, que me impulsa para lograr mis objetivos propuestos, a mi madre Nelly

segura que con su apoyo y amor incondicional no dejo que desistiera de mis sueños y ganas

de seguir adelante, a mi novio Stalin lamilla por su paciencia, apoyo, en cada obstáculo que

se presentaba a lo largo de esta carrea universitaria y por su cariño convirtiéndose en una

persona incondicional. A mi padre José Arteaga, hermanos y sobrinos que son fuente de

inspiración.

Arteaga Segura Cinthia Carolina

Dedico este trabajo a Dios por brindarme la paciencia y sabiduría que necesité para poder

realizarlo. También a mis padres Juan Quimiz y Lucia Herrera por ser mi apoyo

incondicional, y hacer hasta lo imposible para yo pueda obtener mis estudios universitarios, a

mi esposo Jaime Suárez por alentarme cada vez que lo necesito y nunca dejarme vencer ante

las adversidades. Y finalmente concluyo dedicándole mis logros a la razón de mi vida, que es

mi hija Luciana Suárez, que es mi fortaleza y la personita por quien deseo ser cada día mejor.

Quimiz Herrera Estefanía Elizabeth

Page 7: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

VI

Agradecimiento

Principalmente a Dios por la paciencia sabiduría y su inmenso amor que me impulso a

seguir adelante y a no dejar desfallecer este sueño tan anhelado

Gracias a nuestros docentes que con su aporte de enseñanza permiten fortalecer ciertas

falencias que se suscitan a lo largo de este proyecto. A mis amigos que son una parte

fundamental en mi vida, gracias a su ayuda y colaboración con este proyecto puesto que con

sus opiniones me ayudaron a tomar decisiones oportunas para realizar un exitoso trabajo

Especialmente agradezco a nuestro tutor que con su paciencia y conocimientos

permitieron realizar este apartado de la mejor manera posible y A mi compañera que con su

insistencia pudimos realizar este trabajo, para poder alcanzar nuestro objetivo propuesto.

Arteaga Segura Cinthia Carolina

Le agradezco a Dios primordialmente por su bendición, por ser mi guía y porque me

permite siempre caminar de su mano. También a mis padres, en especial a mi madre por ser

pilar fundamental en mi vida y alentarme para nunca desistir en las metas que me proponga.

A mi esposo y mi hija porque confiar y creer en mí en todo momento. Y a mi compañera de

tesis, Cinthia Arteaga porque gracias a su compromiso a trabajar pudimos cumplir con este

objetivo que es tan importantes en nuestro crecimiento personal y profesional.

Quimiz Herrera Estefania Elizabeth

Page 8: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

VII

Mejora de la gestión administrativa de la empresa lubricadora Nascar.

Autor 1: Arteaga Segura Cinthia Carolina

Autor 2: Quimiz Herrera Estefania Elizabeth

Tutor: ing. Boris delgado

litardo, MGS

Resumen ejecutivo

La empresa Lubricadora Nascar, nace en el año 2016 con un pequeño capital y la colaboración de 4 personas, esta empresa vio la necesidad de crear un servicio de lubricado y lavado para vehículos. Desde su apertura existen problemas de administración debido a que no existe un área de gestión de talento humano, doblegando a la administración en la duplicidad de tareas, es por eso que se propuso la implementación de dicho departamento para lo cual se investigó referencias teóricas que permiten obtener un mayor entendimiento sobre recursos humanos, además una entrevista realizada a la propietaria de la empresa en la cual manifestó que sería de gran utilidad que le planteáramos un proyecto para esta área de trabajo, mediante encuestas observamos la situación actual de la empresa que sin lugar a dudas se expuso evidencias y problema que se suscitan en la actualidad, es por eso que se presenta esta propuesta que le permita obtener mejoras a la empresa.

Palabras claves: Administración, Gestión, talento humano, productividad

eficiencia, desempeño.

Page 9: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

VIII

Improvement of the administrative management of the Nascar

lubricating company.

Author 1: Arteaga Segura Cinthia Carolina

Author 2: Quimiz Herrera Estefania Elizabeth

Tutor: ENG. Boris Delgado Retardo, MGS

Executive Summary

The Nascar Lube Company, born in the year 2016 with a small capital and the collaboration of 4 people, this company saw the need to create a service of lubrication and washing for vehicles. Since its opening there are problems of administration because there is not an area of management of human talent, by breaking down to the administration in the duplication of tasks, that is why it was proposed the implementation of this Department for which it was investigated Theoretical references that allow to obtain a greater understanding on human resources, in addition an interview carried out to the owner of the company in which it said that it would be very useful that it planteáramos a project for this area of work, by means Surveys we observe the current situation of the company that undoubtedly exposed evidence and problems that are present, that is why this proposal is presented that will allow him to obtain improvements to the company.

Key words: administration, management, human talent, productivity efficiency, performance.

Page 10: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

1

Índice Dedicatoria .................................................................................................................. V

Agradecimiento .......................................................................................................... VI Resumen ejecutivo ..................................................................................................... VII Executive Summary ................................................................................................... VIII Introducción ................................................................................................................. 5

Delimitación del problema .................................................................................................. 6

Justificación ........................................................................................................................ 7

Objeto de estudio ............................................................................................................... 7

Campo de investigación ....................................................................................................... 7

Objetivos ............................................................................................................................ 7

Marco teórico .............................................................................................................. 9

Teorías generales ................................................................................................................ 9

Teorías sustantivas ............................................................................................................ 12

Eficacia ............................................................................................................................. 13

Referencia empírica .......................................................................................................... 15

Marco metodológico .................................................................................................. 19

Metodología aplicada ........................................................................................................ 19

Presentación y análisis de resultados .......................................................................... 21

Entrevista a la propietaria de la empresa ........................................................................... 21

Encuesta al cliente interno ................................................................................................ 21

Encuestas del cliente externo ............................................................................................ 21

Resultados ........................................................................................................................ 21

Entrevista realizada a la propietaria de la Empresa lubricadora Nascar ............................... 26

Encuestas clientes internos (Colaboradores de la empresa) ................................................ 28

Encuestas clientes externos (clientes de la empresa) ......................................................... 48

Limitaciones ...................................................................................................................... 67

Propuesta .................................................................................................................. 68

Tema: ............................................................................................................................... 68

Integración del departamento de recursos humano en el organigrama de la empresa 68

Perfil del colaborador de talento humano .......................................................................... 70

Descripción del puesto del colaborador de talento humano ............................................... 71

Proceso de las funciones.................................................................................................... 72

Proceso para la descripción de cargos ................................................................................ 75

Proceso evaluación de desempeño .................................................................................... 77

Premiación ........................................................................................................................ 80

Capacitación ..................................................................................................................... 81

Page 11: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

2

Estrategias clima organizacional ........................................................................................ 82

Conclusión ................................................................................................................. 84

Recomendación .......................................................................................................... 85

Bibliografía ................................................................................................................ 86

Anexo ........................................................................................................................ 89

Índice de figuras

Figura 1 Edad de los colaboradores ................................................................................... 28

Figura 2 Sexo de los colaboradores ................................................................................... 29 Figura 3 Tiempo de servicio de los colaboradores ............................................................. 30 Figura 4 Nivel de escolaridad ............................................................................................ 31 Figura 5 Conocimiento sobre misión, visión, y valores de la empresa .............................. 32 Figura 6 Relación entre trabajador y administrador ........................................................... 33

Figura 7 Relación entre colaboradores ............................................................................... 34 Figura 8 Programa de selección y reclutamiento ............................................................... 35

Figura 9 Existencia de programa de motivación o sanción ................................................ 36 Figura 10 Nivel de satisfacción del ambiente laboral ........................................................ 37

Figura 11 Existencia de capacitaciones dentro de la empresa ........................................... 38 Figura 12 Asistencia de capacitaciones por parte de los colaboradores ............................ 39

Figura 13 Cantidad de asistencia a capacitación ................................................................ 40 Figura 14 temas de interés .................................................................................................. 41 Figura 15 Aspectos que no permiten en buen desempeño ................................................. 42

Figura 16 Existencia de conflictos ..................................................................................... 43 Figura 17 Frecuencia de conflictos .................................................................................... 44

Figura 18 Seguridad y salubridad ...................................................................................... 45 Figura 19 responsabilidad y obligaciones .......................................................................... 46

Figura 20 Áreas de mejoramiento ...................................................................................... 47 Figura 21 Garantía del servicio .......................................................................................... 48

Figura 22 Sexo de clientes ................................................................................................. 49 Figura 23 Tiempo de servicio ............................................................................................ 50 Figura 24 Lugar de donde provienen lo clientes ................................................................ 51

Figura 25 Servicios de preferencia ..................................................................................... 52 Figura 26 Compañía de clientes ......................................................................................... 53

Figura 27 Opinión del acompañante .................................................................................. 54 Figura 28 Opinión del cliente ............................................................................................. 55 Figura 29 Actividades del cliente mientras espera ............................................................. 56

Figura 30 Opinión sobre los precios .................................................................................. 57 Figura 31 Preferencia del servicio ...................................................................................... 58

Figura 32 Atención de los colaboradores ........................................................................... 59 Figura 33 Aspectos de insatisfacción ................................................................................. 60

Figura 34 Distinción de la empresa .................................................................................... 61 Figura 35 Opinión de clientes sobre el trabajo de los colaboradores. ................................ 62 Figura 36 Opinión sobre falencias al personal ................................................................... 63 Figura 37 Alternativas de información .............................................................................. 64 Figura 38 Alternativas para fidelización del cliente........................................................... 65

Figura 39 Nivel de satisfacción .......................................................................................... 66 Figura 40 Recomendación del servicio .............................................................................. 67

Figura 41 Organigrama de lubricadora NASCAR. ............................................................ 68

Page 12: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

3

Figura 42 Cambio de organigrama lubricadora NASCAR SPA ........................................ 69

Figura 43 Proceso para la contratación de personal para la lubricadora. ........................... 73 Figura 44 Proceso para la descripción de cargos ............................................................... 76 Figura 45 Proceso para evaluación .................................................................................... 77

Índice de tabla

Tabla 1 Edad de los colaboradores ...................................................................................... 28 Tabla 2 Sexo de los colaboradores ...................................................................................... 29 Tabla 3 Tiempo de servicio ................................................................................................. 30

Tabla 4 Nivel de escolaridad ............................................................................................... 31 Tabla 5 Conocimiento sobre misión, visión, y valores de la empresa ................................ 32 Tabla 6 Relación entre trabajador y administrador ............................................................. 33 Tabla 7 Relación entre colaboradores ................................................................................. 34 Tabla 8 Programa de selección y reclutamiento.................................................................. 35

Tabla 9 Existencia de programa de motivación o sanción .................................................. 36 Tabla 10 Nivel de satisfacción del ambiente laboral .......................................................... 37

Tabla 11 Existencia de capacitaciones dentro de la empresa .............................................. 38 Tabla 12 Asistencia de capacitaciones por parte de los colaboradores ............................... 39

Tabla 13 Cantidad de asistencia a capacitación .................................................................. 40 Tabla 14 Temas de interés ................................................................................................... 41

Tabla 15 Aspectos que no permiten en buen desempeño ................................................... 42 Tabla 16 Existencia de conflictos ....................................................................................... 43 Tabla 17 Frecuencia de conflictos ....................................................................................... 44

Tabla 18 Seguridad y salubridad ......................................................................................... 45 Tabla 19 Responsabilidad y obligaciones ........................................................................... 46

Tabla 20 Áreas de mejoramiento ........................................................................................ 47 Tabla 21 Garantía del servicio ............................................................................................ 48 Tabla 22 Sexo de clientes .................................................................................................... 49

Tabla 23 Tiempo de servicio ............................................................................................... 50

Tabla 24 Lugar de donde provienen los clientes ................................................................. 51 Tabla 25 Servicios de preferencia ....................................................................................... 52 Tabla 26 Compañía de clientes ........................................................................................... 53

Tabla 27 Opinión del acompañante ..................................................................................... 54 Tabla 28 Opinión del cliente ............................................................................................... 55

Tabla 29 Actividades del cliente mientras la espera ........................................................... 56 Tabla 30 Opinión sobre precios .......................................................................................... 57 Tabla 31 Preferencias del servicio ...................................................................................... 58

Tabla 32 Atención de los colaboradores ............................................................................. 59 Tabla 33 Aspectos de insatisfacción ................................................................................... 60

Tabla 34 Distinción de la empresa ...................................................................................... 61 Tabla 35 Opinión de clientes sobre el trabajo de los colaboradores ................................... 62

Tabla 36 Opinión sobre falencias al personal ..................................................................... 63 Tabla 37 Alternativas de información ................................................................................. 64 Tabla 38 Alternativas para fidelización del cliente ............................................................. 65 Tabla 39 Nivel de satisfacción ............................................................................................ 66 Tabla 40 Recomendación del servicio ................................................................................ 67

Tabla 41 Formato de evaluación individual ........................................................................ 79 Tabla 42 Presupuesto de capacitación ................................................................................. 82

Tabla 43 Presupuesto de implementación de área social. ................................................... 83

Page 13: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

4

Índice de anexo

Anexo 1 Autorización de la empresa .................................................................................. 89

Page 14: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

5

Introducción

Hoy en día todas las empresas buscan mejorar sus servicios y optimizar recursos, para de

esta manera expandirse en el mercado competitivo, cuyo fin es obtener ganancias óptimas

para el desarrollo y crecimiento de las mismas, en los últimos tiempos se ha notado la

importancia de la aplicación de la gestión administrativa porque ofrece diversos beneficios.

Se ha estudiado a la empresa Lubricadora Nascar que está ubicada en el Cantón Santa Lucia,

Sector la Industria frente al redondel Santa Lucia-Palestina, es una empresa con dos años de

experiencia en brindar servicio automotriz preventivo y correctivo.

La empresa Lubricadora Nascar, nace en el año 2016 con un pequeño capital y la

colaboración de 4 personas, esta empresa vio la necesidad de crear un servicio de lubricado,

lavado mantenimiento correctivo de automóviles en el cantón Santa Lucia debido a que no

existían empresas que brinde tales servicios, o no se encontraban dentro de los límites del

cantón, con el pasar de los años fue implementando varios servicios de la misma línea de

automóviles, siendo así la venta de ambientales, tapicería, aceites entre otros.

Desde su apertura en el año 2016 en la empresa existen problemas en lo que respecta a la

gestión del talento humano, como la contratación adecuada del personal, modos de

compensación, tampoco se evalúa el desempeño y productividad de los colaboradores además

de no brindar una adecuada inducción al nuevo empleado.

Este proceder de la empresa perjudica a los ingresos y rendimiento de la misma, debido

que si no se gestiona al capital más importante y fundamental de la lubricadora no podrá

cumplir con sus ideales y metas, dicho accionar tampoco permite retener al personal valioso y

de calidad para poderse mantener en el mercado competitivo.

Para resolver la problemática de la lubricada, la propuesta es implementar a la lubricadora

un departamento de talento humano que se encargue específicamente de administrar las

actividades del personal siguiendo procesos determinados, el cual especifique los pasos para

Page 15: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

6

realizar una adecuada selección y contratación de personal, la creación de cargos y perfiles,

procesos para evaluar la compensación y evaluación de desempeño, concesión de salarios y

de esta manera poder asegurar el rendimiento en la empresa.

Este trabajo consta de cuatro capítulos. El primer capítulo contiene el desarrollo del marco

teórico, dentro del mismo se encuentran las teorías que sustentan la investigación como son

las teorías generales y sustantivas. Estas teorías sirven de soporte para interpretar y analizar

los resultados obtenidos de este estudio.

El segundo capítulo incluye el marco metodológico el cual especifica que métodos y que

tipo de instrumentos de investigación se utilizó para realizar el levantamiento de información.

El tercer capítulo se presenta los resultados y análisis del levantamiento de información

que se realizó a los clientes internos y externos de la empresa, las limitaciones que se

efectuaron al realizar la investigación.

El cuarto capítulo se plantea la propuesta a la empresa indica que se implementara un

departamento de talento humano que se encargue de administrar al personal, siguiendo

procesos para ejecutar actividades y se finaliza el trabajo con conclusiones y

recomendaciones.

Delimitación del problema

El presente estudio se realizará en la Lubricadora Nascar del cantón santa lucia, ubicada en

el Sector la Industria frente al redondel Santa Lucia-Palestina.

Este estudio enfocará en la implementación de un departamento de talento humano para

dicha lubricadora, en donde se lleven procesos adecuados para realizar diferentes actividades

en lo que respecta al personal.

La investigación fue realizada en el segundo trimestre del año 2018, en base a la

autorización de la propietaria de la Lubricadora.

Page 16: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

7

Justificación

El administrador de la empresa lubricadora Nascar manifiesta su interés en recursos

humanos puesto que por falta de tiempo no ha podido implementar un proyecto que permita

obtener eficiencia y productividad de sus colaboradores.

El siguiente estudio tiene como justificación que la implementación de un departamento

de talento humano, mejorando así el debido control del personal, y de esta manera contribuir

con el mejoramiento de la eficiencia y eficacia de los colaboradores eliminando tiempos

inservibles.

Las empresas hoy en día buscan siempre la optimización de tiempo y recursos, además

también se enfocan en obtener clientes internos potenciales, es por esto que nos vemos en la

necesidad de realizar esta ejecución en dicha empresa para poder cumplir con el

requerimiento de la propietaria.

Objeto de estudio

Implementar un departamento de talento humano en la empresa Lubricadora Nascar del

cantón Santa Lucia, creando procesos para la realización de las actividades en cuanto a la

administración del personal se refiere.

Campo de investigación

El estudio se llevará a cabo en la Lubricadora Nascar del cantón santa lucia, ubicada en el

Sector la Industria frente al redondel Santa Lucia-Palestina.

Objetivos

Objetivo general

Mejora de la gestión administrativa de la empresa lubricadora Nascar.

Objetivos específicos

Identificar la situación actual de la empresa lubricadora Nascar.

Page 17: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

8

Evaluar los puntos de importancia que permitan obtener mejoras en la

administración de talento humano.

Proponer mejoras a la administración de talento humano.

Page 18: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

9

Marco teórico

Teorías generales

Teoría general de la administración

Según (Chiavenato, 2007) nos indica que la teoría general de la administrativa es el

conocimiento que se enfoca en estudiar de manera general la administración de las empresas,

sin importar que estas sean o no rentables. El proceso administrativo empieza con planificar,

direccionar, dirigir y por último controlar.

Concepto de la gestión de talento humano

Para (Ugarte & F, 2015) es una combinación de políticas, procedimientos y funciones con

el fin de obtener una mejora en la productividad, y mayor eficiencia por parte de los

colaboradores, brindándole los recursos necesarios para cumplir con las aspiraciones tanto de

los empleados como de la empresa.

Evolución de la gestión de talento humano

(Herrera, 2008) Afirma que a lo largo de los años la gestión de talento humano ha pasado

por varios cambios, estos dependen mucho de las tendencias administrativas en lo que

soporta su concepto y el valor que le den.

A continuación, se hará un pequeño extracto de los hechos que cambiaron la forma de

visualizar la gestión de talento humano hasta la actualidad.

Época primitiva: En esta época quien tenía el dominio de tomar decisiones eran los jefes

de familia, realizaban en ese entonces actividades como la pesca, la recolección, la caza,

cultivo de tierra entre otras, trabajando siempre en grupo.

Época esclavista: Como su nombre lo dice en este tiempo había esclavos que eran

sometidos a realizar trabajos de fuerza, bajo una medida de vigilancia estricta, eran expuestos

a castigo debido que no contaban con leyes que los amparen y les hagan valer sus derechos.

Page 19: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

10

Época feudal: En este periodo se conoció la servidumbre, que motivo por el cual las

personas empezaron a tener su negocio propio pues se independizaron y tenían sus talleres de

artesanías.

Época industrial: En aquel tiempo surgió la explotación de las personas en el ambiente

laboral lo que involucra el sueldo, las horas de sobretiempos, y de las actividades a

desempeñar de alto riesgo, también se crearon inventos, y se conocieron nuevos términos a

utilizar en la parte industrial como los son fuerza laboral y producción.

Época actual: En estos tiempos los colaboradores forman parte fundamental dentro de la

organización pues es considerado como capital humano. Las empresas trabajan en conjunto

con la tecnología considerándola como herramientas y soportes.

Objetivos de la gestión de talento humano

(Chiavenato, 2012) La gestión de talento humano tiene como objetivos:

Llegar a cumplir con las metas u objetivos establecidos de una organización.

Conocer y destacar las habilidades de los colaboradores para aumentar el ambiente

competitivo en la organización.

Dar reconocimientos a los empleados por su dedicación y desempeño para de esta

manera incentivarlos cada día.

Fomentar la satisfacción en los trabajadores para que puedan realizar su labor

productivamente.

Conservar en el trabajo la calidad de vida para el personal, es decir pensar en el

bienestar de ellos en lo que respecta, las adecuadas horas de labor, seguridad en

área de empleo, oportunidad de ser escuchado y proporcionar ideas de mejoras,

logrando que el ambiente de trabajo sea agradable.

Establecer políticas de conducta y de ética para todos los empleados.

Page 20: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

11

Importancia de la gestión de talento humano

Según (Fernandez, 2009), Gestión de talento humano es importante por:

Apoyar las medidas o decisiones que tome la gerencia de la empresa.

Generar un buen ambiente laboral para fomentar la productividad y competitividad

de los empleados.

Crear y diseñar programas de mejoras y bienestar para los colaboradores.

Realizar continuamente capacitaciones para los empleados.

Aspectos esenciales en la gestión de recursos humanos

(Chiavenato, 2009), Considera que hay aspectos que son esenciales en la administración

actual de los recursos humanos siendo estos:

Reconocer que las personas no solo son un recurso de la empresa, sino también

individuos que están llenos de habilidades, conocimiento y destrezas, reconociendo

que cada uno es diferente, pero poseen capacidades indispensables para aportar a la

organización.

Reconocer que las personas activan los recursos la empresa u organización,

aportando con elementos y capacidades que impulsan a la organización a

dinamizarse para poder sobrellevar los cambios que puedan existir en el mercado

competitivo y no verlos tan solo como agentes pasivos.

Reconocer que las personas están asociadas a la empresa, debido que ellos

invierten su responsabilidad, tiempo, dedicación, riesgos y demás, con la intención

de que la empresa sea recíproca con ellos y les ofrezca bienestar y conformidad por

las inversiones que ellos hacen a diario.

Reconocer a las personas como portadores de competencias y conocimientos que

son esenciales para el crecimiento de la organización, porque la empresa puede

contar con las mejoras máquinas para producir y poder competir en el mercado,

Page 21: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

12

pero sino cuenta con la experiencia y aprendizaje del individuo no podrá llevar a

cabo su objetivo.

Seis pasos de la gestión de talento humano

Seleccionar e incluir a nuevos colaboradores en la organización

Destinar ocupaciones o cargos al personal en áreas donde se pueden desenvolver

mejor.

Asignar de forma individual beneficios sociales a los trabajadores.

Fomentar el crecimiento personal como profesional de las personas realizando

capacitaciones, programas, entrenamientos entre otros.

Cuidar la salud e integridad en las horas laborales contando ropa específica para

desarrollar las actividades, además de contar con médicos.

Controlar y evaluar el desempeño de las actividades que realicen los empleados.

(Chiavenato, 2012).

Teorías sustantivas

Reclutar

Es la búsqueda de aspirantes potenciales para ocupar un puesto o cargo de trabajo.

(Fernandez, 2009).

Selección

Según (Zazueta, 2014) la selección de personal consiste en la elección del personal

adecuado entre los aspirantes reclutados para poder obtener una eficiencia organizacional y

mantener del desempeño de los colaboradores.

Capacitación:

(Valdés, 2006) Define la capacitación de personal como un proceso mediante el cual se

lleva a cabo para poder perfeccionar y enriquecer el conocimiento de los colaboradores de la

empresa para poder que puedan tener un desempeño eficiente.

Page 22: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

13

Evaluación de desempeño

Según (Taype, 2015) la evaluación de desempeño es un procedimiento que se lleva a cabo

para poder medir el comportamiento, evolución y desempeño de los empleados, con el fin de

poder saber si los mismo está siendo productivo dentro de la organización.

Motivación

Para (Camacaro, 2010) Es un proceso mediante el cual se estimula al trabajador que para

que pueda realizar una acción donde alcance los logros de empresa y a la vez pueda satisfacer

sus necesidades.

Recurso humano

(Prieto, 2013) Es el conjunto de personas que constituyen una parte de la empresa, se

caracterizan porque realizan muchas tareas dentro de la misma.

Eficiencia

(Rojas, Jaime, & Valencia, 2018) Definen a la eficiencia como una cualidad o capacidad

que cuenta una persona para poder llevar a cabo un objetivo con la menor cantidad de

recursos.

Eficacia

Para (Rojas, Jaime, & Valencia, 2018) la eficacia es poder lograr obtener un resultado

deseado utilizando todos los recursos para poder lograr lo establecido.

Retener personal

(Prieto, 2013) Indica que la retención de personal es un proceso en el cual se procura

mantener a los colaboradores satisfechos, complacidos y motivados para que permanezcan en

la organización y así poder seguir recibiendo su potencial desempeño.

Encuesta

(Lopèz & Roldan, 2015), Es un documento que permite obtener datos de una investigación

mediante preguntas abiertas para profundizar información sobre algún tipo de búsqueda.

Page 23: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

14

Entrevista

Para (Diaz, 2013) la entrevista es una conversación que se lleva a cabo con el fin de

obtener y levantar información muy útil para recabar datos en la investigación cualitativa.

Inducción

(Valdés, 2006) Define a la inducción como el proceso mediante el cual se le proporciona

información al nuevo personal sobre la empresa y de las tareas o funciones a realizar según su

cargo, con el fin de lograr la adaptabilidad del empleado.

Evaluación de desempeño

La evaluación de desempeño para (Perdomo, 2011), Es una técnica que se usa poder tener

una mejor apreciación del desempeño de los empleados de una empresa, y así saber si están

cumpliendo con los requerimientos establecidos y asignados.

Planeación

(Molina, 2013) Define la planeación como un proceso muy elemental para poder alcanzar

una eficiencia, eficacia y rentabilidad. Además, se establecerán programaciones, políticas y

procedimientos para poder adquirir el personal indicado para la organización.

Dirección

(Carias, 2012) Define a la dirección como un elemento primordial de la administración el

cual busca que las actividades que se vayan a ejecutar se realicen satisfactoriamente bajo la

supervisión y mando de un administrador.

Control

(Jara, 2009) Es un proceso mediante el cual tiene como función asegurar de que las

actividades o reglas establecidas se estén cumpliendo con lo planificado y de esta manera

poder corregir alguna desorientación.

Page 24: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

15

Servicio

(Alles, 2011) Define como servicio a una persona o institución que se encarga de

satisfacer las necesidades de una empresa o del público.

Cliente interno

(Ameca, 2014) Define a los clientes internos como personas que son parte de la empresa u

organización, que no siempre va a adquirir el bien o servicio que le ofrezca el empleador,

pero son piezas claves para llegar al éxito organizacional

Cliente externo

Para (Ameca, 2014) los clientes externos son personas ajenas a la organización que

requieren por parte de la empresa satisfacer sus necesidades, siendo estas servicios o bienes.

Competencias didácticas

Según (Alles, 2011) las competencias didácticas son un conjunto de habilidades y

cualidades que posee una persona para poder realizar una actividad determinada, lo cual

permite descartarse exitosamente.

Incentivar

Incentivar son acciones o técnicas que realizan las instituciones para mejorar el

rendimiento de los empleados y de esta manera incentivarlos a desarrollar con excelencia las

actividades. (Alles, 2011)

Referencia empírica

Ley de Gestión Ambiental Capítulo II De la evaluación de impacto ambiental y del

control ambiental

Mediante (Ley de gestion ambiental,, 2012)

Art. 20.- Para el inicio de toda actividad que suponga riesgo ambiental se deberá contar

con la licencia respectiva, otorgada por el Ministerio del ramo.

Page 25: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

16

Código orgánico Integral penal

Según (Codigo organico integral penal, 2014).

Artículo 251.- Delitos contra el agua. - La persona que, contraviniendo la normativa

vigente, contamine, deseque o altere los cuerpos de agua, vertientes, fuentes, caudales

ecológicos, aguas naturales afloradas o subterráneas de las cuencas hidrográficas y en general

los recursos hidrobiológicos o realice descargas en el mar provocando daños graves, será

sancionada con una pena privativa de libertad de tres a cinco años. Se impondrá el máximo

de la pena si la infracción es perpetrada en un espacio del Sistema Nacional de Áreas

Protegidas o si la infracción es perpetrada con ánimo de lucro o con métodos, instrumentos o

medios que resulten en daños extensos y permanentes.

Según el código (Codigo organico integral penal, 2014), Sección segunda delitos contra

los recursos naturales

Artículo 252.- Delitos contra suelo. - La persona que contraviniendo la normativa vigente,

en relación Código Orgánico Integral Penal 101 con los planes de ordenamiento territorial y

ambiental, cambie el uso del suelo forestal o el suelo destinado al mantenimiento y

conservación de ecosistemas nativos y sus funciones ecológicas, afecte o dañe su capa fértil,

cause erosión o desertificación, provocando daños graves, será sancionada con pena privativa

de libertad de tres a cinco años. Se impondrá el máximo de la pena si la infracción es

perpetrada en un espacio del Sistema Nacional de Áreas Protegidas o si la infracción es

perpetrada con ánimo de lucro o con métodos, instrumentos o medios que resulten en daños

extensos y permanentes.

Page 26: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

17

Ordenanza municipal para la preservación del medio ambiente y control de

la contaminación producida por las descargas de residuos industriales,

basura en general, gases, polvo, etc., que afectan a las condiciones naturales en el

cantón Santa Lucia.

Mediante (GAD Municipal del Cantòn Santa Lucìa, 2018) para la preservación del medio

ambiente y control de contaminación establece lo siguiente.

Capítulo VI.

ART. 15.-El presente capitulo regula los mecanismos tendientes a prevenir y controlar la

contaminación del Río Daule y los demás Ríos con sus afluentes de los acuíferos y

aguas subterráneas, por medio de los desechos que se descarguen en los mismos, dentro del

Cantón Santa Lucia.

ART. 16.- Al tenor del Artículo precedente, se sujetan al control de esta Ordenanza

todo desechos que se descargue a los ríos consistentes en excretas, residuos de

agroquímicos, residuos industriales, lavados de vehículos, lavado de ropa, desechos

sólidos, desechos líquidos, desechos de materiales de construcciones o afines y en

general toda basura que produzca contaminación a las aguas de los Ríos, sus riberas y

aguas subterráneas. Se entenderá por basura toso desperdicio o residuo de comidas

preparadas, lavazas, papeles y en general todo desperdicio animal, vegetal o mineral

sin ninguna utilidad para el consumo humano.

ART. 18.-Está prohibido:

Arrojar papeles y basuras a los ríos;

Lavar ropa de uso humano en los ríos;

Mantener establos de las riberas de los ríos;

Lavar vehículos en el cauce de los ríos;

Hacer necesidades biológicas en las aguas de los ríos o en sus riberas;

Page 27: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

18

Lavar utensilios después de haber sido utilizados con agroquímicos;

Arrojar residuos de agroquímicos e hidrocarburos a los ríos;

Arrojar desechos de construcción a los ríos;

Arrojar animales domésticos muertos a los ríos;

Utilizar tóxicos y explosivos para la pesca y cualquier otro método o medio que

afecte a los peces o más especies biocuaticas que no tengan el tamaño normal para

explotación.

Los propietarios de estaciones de servicios comprendidas en ellas, las lavadoras y

lubricadoras de vehículos que no tengan las trampas adecuadas de la técnica

señale para evitar que las aguas contaminadas desemboquen en el cauce de

los ríos;

Arrojar o descargar desechos químicos, alimenticios o derivados de cualquier

proceso industrial o comercial, o los desechos que arrojan las peladoras

entre ellos el tamo.

Page 28: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

19

Marco metodológico

Metodología aplicada

Tipo de investigación

El tipo de investigación en el cual se relaciona el estudio es el en el diseño de

investigación trasversal, donde (Hernández, 2014) dice que el mismo se encarga de

recolectar datos o información en un momento único. Este diseño tiene como objetivo

describir variables y analizar su acontecimiento en el momento. Además, este este tipo de

investigación incluye correlaciones casuales, estudios descriptivos y explorativos.

Métodos utilizados a nivel teóricos

El trabajo realizado se fundamenta en la investigación descriptiva la cual nos permitió

saber la situación real de la empresa, también conocer el comportamiento y desempeño diario

que realiza el personal. Evidenciamos información acertada por el cual se pudo desarrollar

técnicas como entrevistas, encuestas y observación directa.

Se pudo realizar este trabajo en base a un enfoque cuantitativo que se basa en realizar

encuestas las cuales fueron efectuadas a los colaboradores de la empresa, y un enfoque

cualitativo que se da por medio de entrevistas, la misma que se ejecutó a la propietaria de la

empresa, y la observación directa al departamento de gestión de talento humano de la

lubricadora, por último, se buscó variables que permitieron obtener una lectura e

interpretación más clara de los resultados conseguidos.

Métodos estadísticos matemáticos

El método estadístico matemático que se usó en este trabajo es el descriptivo el cual

permite analizar la información obtenida de las encuestas de manera más fácil ya que se

puede representar los resultados mediante porcentajes.

Page 29: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

20

Entrevista

La entrevista es el medio por el cual el investigador usa esta técnica que permite obtener

información personalizada de forma oral con el entrevistado.

Se realizó una entrevista al dueño de la empresa en la cual se podrá constatar información

adicional y oportuna que permita analizar la percepción que tiene sobre los colaboradores de

la empresa.

Entrevista semiestructurada

La finalidad de las entrevistas es de obtener información específica pertinente y valiosa

que permita conocer y entender las actividades diarias reales de la empresa, saber si existen

un buen ambiente laboral, si el personal se encuentra comprometido con la empresa.

Constatar si existe un proceso de reclutamiento y selección del personal, si cumplen

programas de sanción o de recompensas, si los colaboradores son capacitados

constantemente, si existen programas de salud dentro de la lubricadora entre otros temas

similares.

Encuesta

La encuesta se la realizara mediante un cuestionario de preguntas dirigidas al cliente

interno y el cliente externo, son preguntas cerradas objetivos para obtener un resultado claro

y preciso. Se es importante realizar este tipo de técnicas al cliente interno, debido que es de

suma importancia cubrir y satisfacer también sus necesidades para de esta manera motivarlos

y que tengan mayor desempeño dentro de la organización.

Page 30: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

21

Presentación y análisis de resultados

Entrevista a la propietaria de la empresa

Con la finalidad de obtener apreciación entorno al negocio, se realizara una entrevista a la

propietaria de la empresa lubricadora NASCAR, en la cual conoceremos cuan es importante

el cliente interno y el cliente externo, si tiene conocimiento de procesos de recursos humanos

y como maneja la gestión de talento humano en su negocio, entre otras, las preguntas se

realizaran de manera abierta para que la propietaria pueda expresar libremente exponiendo

sus criterios e información de su negocio, así poder conocer o llegar a otros puntos

importantes de nuestra investigación.

Encuesta al cliente interno

Esta encuesta es realizada a los 10 colaboradores que tiene la empresa lubricadora

NASCAR SPA, en la actualidad esta empresa está en proceso de expansión, la información

que se captara es oportuna para este proceso, ya que permitirá establecer lineamientos para

nuevos postulantes.

Encuestas del cliente externo

Al realizar una encuesta al cliente externo permite conocer la importancia del trabajo

realizado y el nivel de satisfacción del mismo, se realizará de forma aleatoria a 25 clientes,

con esta técnica se podrá obtener oportunidades de mejora para el rendimiento, rentabilidad y

el incremento de la competitividad en la empresa lubricadora NASCAR.

Resultados

Diagnóstico o estudio de campo

A continuación, se muestra el análisis de los resultados obtenidos mediante encuestas

realizadas a los clientes internos y externos de la empresa lubricadora Nascar Spa.

Page 31: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

22

Análisis de la entrevista a la propietaria de la empresa lubricadora NASCAR SPA.

Mediante la entrevista a la propietaria de la empresa nos damos cuenta que el

punto débil es la gestión de talento humano puesto que él se interesa por la

atención y prioridad del cliente, y ha desatendido esta área.

La empresaria mediante la entrevista se pudo evidenciar que es necesario readecuar

un área de gestión de talento humano, puesto que no lo ha tomado en consideración

por otros factores.

Se preocupa por la capacitación a los empleados pero no tiene aseguración de que

los empleados se sientan comprometidos con las capacitaciones.

Adicional a esto la empresa no cuenta con la respectiva misión y visión de la

misma

No mantiene programas de selección y reclutamiento de personas y de motivación

e inducción obteniendo tiempos muertos de inducción.

La empresa se encuentra en proceso de expansión y la relación laboral solo la

considera como buena.

Análisis de la encuesta a clientes internos

Por medio de la encuesta que se realizó a los 10 clientes internos de la lubricadora

Nascar Spa se presentó la siguiente información:

las 4 primeras preguntas de la encuesta observamos que la mayoría son hombres

edad entre 20 y 25 años, y el nivel de rotación en baja puesto que aun los

trabajadores con las que conto la empresa para su apertura aún se mantiene en la

empresa, adicional el nivel de escolaridad de los trabajadores en su mayoría cuenta

con secundaria terminada.

Pregunta 5 nos da como resultado que la empresa no tiene clara su misión visión

ni valores institucionales.

Page 32: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

23

Entre la pregunta 6 y 7 las relaciones tanto con el administrado y los colaboradores

de la empresa son buenas

Pregunta 8 y 9 estas preguntas nos facilita al tomar decisiones que permitan brindar

oportunidades de mejora a la empresa ya que carecen de un departamento o área

donde realicen programas de selección y reclutamiento de personal. No costa con

un programa de motivación que les permita obtener buenos resultados de sus

colaboradores.

En la pregunta 10 nos damos cuenta que la mayoría de los colaboradores considera

un ambiente laboral bueno.

Las preguntas 11, 12, 13 y 14 nos permite conocer las opiniones de los

colaboradores con respecto a capacitación, y en la cual pudimos notar que la

empresa si se preocupa por brindar este tipo de servicio a sus colaboradores pero

ellos no se sienten motivados a captar esta oportunidad dando un resultado bajo en

capacitación.

Es beneficioso analizar la opinión de los clientes interno de la empresa es por eso

que esta pregunta fue realizada con el fin de determinar cuáles son los aspectos que

no permiten obtener un buen desempeño laboral entre estos aspectos un gran

porcentaje menciona que el sueldo no es satisfactorio para los colaboradores

preguntas 16 y 17 se realizaron con la finalidad de captar debilidades en el

ambiente laboral, dando como resultado que no existen conflictos entre

compañeros de trabajo. pero en la pregunta 19 los colaboradores no tienen una

documentación en la cual se detallan ciertas responsabilidades y obligaciones.

El ambiente laboral se mantiene con un nivel bueno. Pero si brinda condiciones de

seguridad y salubridad.

Page 33: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

24

Los colaboradores mencionan que de poder cambiar o mejorar algo seria el

ambiente físico de la empresa.

Análisis de la encuesta a clientes externos

Mediante la encuesta realizada por los clientes externos de la lubricadora Nascar

Spa nos arroja la siguiente información:

En las 3 primeras preguntas nos damos cuentas que si existe una fidelización por

parte de los clientes asegurando que el servicio y el lugar es garantizado. Adicional

a esto existe una alta demanda y esta proviene de sexo masculino.

Con el fin de descubrir desde que cantones los clientes acuden a la lubricadora se

realizó esta pregunta y nos damos cuentas que los clientes provienen del cantón

santa lucia y palestina.

Los servicios que son más concurridos son limpieza profunda y lavada de todo tipo

de vehículos.

Entre la pregunta 6 y 7 los clientes normalmente acuden solos al establecimiento,

por lo general un pequeño porcentaje de los acompañantes influyen en la decisión

al tomar un servicio de la lubricadora.

La pregunta 9, 10 y 11 se busca conocer que actividades realizan los clientes

mientras espera su servicio la mayoría asiste al bar exclusivo para clientes y otro

porcentaje revisa sus rede sociales, adicional a esto la opinión sobre los precios se

mantienen como buena.

Mediante la pregunta 12 y 13 de los resultados obtenidos por los clientes, estos

sienten un pequeño descontento dentro del ambiente laboral es decir la atención

mientras que por otro lado la pregunta 14, 15 brinda una de las fortalezas que tiene

la empresa es el espacio ya que es amplio y confortable adicional a esto el servicio

de espera que brinda la empresa es bueno.

Page 34: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

25

Una recomendación por parte del cliente a los colaboradores es mejorar la agilidad

al realizar los servicios.

Entre la pregunta 17, 18, 19, y 20 se busca saber cuál es el nivel de satisfacción y

opinión sobre cambios que les gustaría a los clientes siendo así que el nivel de

satisfacción es bueno, a los clientes les gustaría informarme más por mensajes vía

WhatsApp y redes sociales. Además de que les brinden tarjetas de regalo por

frecuencia y sorteos mensuales de gratuidad. Y un punto importante es que los

clientes si recomienda los servicios a otra personas.

Page 35: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

26

Entrevista realizada a la propietaria de la Empresa lubricadora Nascar

1 ¿Cuánto tiempo lleva a cargo de la Lubricadora Nascar?

Llevo aproximadamente dos años a cargo de la lubricadora pues, este negocio lo empecé

en el año 2016 con la ayuda de 4 personas más que en la actualidad aún siguen en este

negocio.

2 ¿La Lubricadora cuenta con su respectiva misión, visión y valores?

En realidad, la lubricadora no cuenta con esos puntos que usted acaba de mencionar, no

me he preocupado por aquello debido que más me enfoco en otros temas, pues lo considero

como algo irrelevante.

3 ¿Cómo considera la relación entre sus colaboradores y el ambiente laboral?

Considero la relación laboral entre mis colaboradores como buena, pues es lo que puedo

palpar en cada día de trabajo.

4 ¿Cuál es proceso que lleva a cabo para poder contratar un nuevo personal?

No tengo un proceso específico para contratar a una persona, cuando llego a necesitar a

una persona les digo a mis colaboradores que busquen a alguien que sea de confianza se le

explica lo que debe de realizar.

5 ¿Brida usted capacitaciones a sus colaboradores?

Sí, me gusta que mis empleados enriquezcan sus conocimientos es por eso que se brindan

capacitaciones para ellos.

6 ¿Porque cree usted que sus clientes requieren de los servicios que ofrece su

empresa?

Por el servicio eficiente que se les ofrece, y por un trabajo garantizado. El lugar en un

punto importante es amplio cómodo y confortable el cliente puede esperar su auto en un

espacio implementado como es el bar cafetería. Así el cliente se siente a gusto y seguro de su

auto.

Page 36: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

27

Además de que somos una de las lubricadoras más grandes que tiene el Cantón Santa

Lucia. Para mí el cliente siempre tiene la razón si en un caso un auto no está limpio y esta

queja es presentada por el cliente inmediatamente les comunico a mis colaboradores que

vuelvan a subir el carro a la rampa para su debida limpieza. Este es uno de los ejemplos que

les puedo mencionar, aunque si ha existido casos similares. Esta siempre es mi reacción.

7 ¿De las áreas que tiene la lubricadora cual considera usted que debería

mejorar?

Sin duda alguna sería El área de gestión de talento humano, debido a falta de tiempo eh

venido considerando esto, ya que estoy en proceso de expansión, y necesariamente tengo que

fortalecer estas áreas.

8 ¿Por cuales aspectos cree usted que debería mejorar el área de gestión de

talento humano?

Por muchos factores, uno de ellos podría ser porque la empresa no cuenta con una

planificación de actividades, una adecuada contratación de personal, el control del

desempeño y actividades de los empleados es ineficiente y demás.

9 ¿Considera usted que al mejorar la gestión de talento humano obtendrá

mayor productividad?

Obviamente, porque contaría con todas las ventajas que ofrece la gestión de talento

humano, uno de los cuales sería el control de las actividades y desempeño de mis clientes

internos y por ende mejoraría la parte productiva.

Page 37: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

28

Encuestas clientes internos (Colaboradores de la empresa)

1. ¿Qué edad tiene?

Tabla 1 Edad de los colaboradores

Análisis: Mediante el grafico presentado se puede evidenciar que de un total de 10

colaboradores el 40% está entre un rango de edad entre 20 y 25 años, por lo tanto la

lubricadora Nascar, cuenta con personal joven capaz de comprender lineamiento que faciliten

cambios de mejora para la empresa

Descripción # Colaboradores %

17-20 2 20,0%

20-25 4 40,0%

25-30 2 20,0%

30 en adelante 2 20,0%

Total 10 100,0%

20%

40%

20%

20%

EDAD DE LOS COLABORADORES

17-20 20-25 25-30 30 en adelante

Figura 1 Edad de los colaboradores

Page 38: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

29

2. Sexo

Tabla 2 Sexo de los colaboradores

Descripción # Colaboradores %

Masculino 8 80,0%

femenino 2 20,0%

TOTAL 10 100,0%

Figura 2 Sexo de los colaboradores

Análisis: Mediante los datos recolectados en la empresa existe el 80% hombres y un

20% mujeres. La cantidad de hombres se debe a que el tipo de servicio que brinda la

lubricadora Nascar es pesado.

80%

20%

SEXO DE LOS COLABORADORES

Masculino femenino

Page 39: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

30

3. ¿Qué tiempo lleva laborando en la empresa?

Análisis: De los datos obtenidos se puede establecer que el 20% del personal lleva

aproximadamente 6 meses laborando y que el 80% lleva más de 1 y 2 años de servicio en la

lubricadora.

Tabla 3 Tiempo de servicio

Descripción # Colaboradores %

6 meses 2 20,0%

1 año 4 40,0%

2 años 4 40,0%

Total 10 100,0%

20%

40%

40%

TIEMPO DE SERVICIO

6 meses 1 año 2 años

Figura 3 Tiempo de servicio de los colaboradores

Page 40: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

31

4. ¿Cuál es su nivel de escolaridad

Análisis: Se puede evidenciar que del total de los encuestados el 60 % cumple con

nivel de instrucción secundaria y un 20 % cumple con nivel de formación universitaria, el

restante con un porcentaje del 20% cuentan con un nivel de instrucción bajo.

Descripción # Colaboradores %

Primaria 2 0,2

Secundaria 6 0,6

Universidad 2 0,2

Total 10 1

Tabla 4 Nivel de escolaridad

20%

60%

20%

NIVEL DE ESCOLARIDAD

Primaria Secundaria Universidad

Figura 4 Nivel de escolaridad

Page 41: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

32

5. ¿Usted conoce la visión, misión y valores de la empresa lubricadora NASCAR

SPA?

Tabla 5 Conocimiento sobre misión, visión, y valores de la empresa

Descripción # Colaboradores

%

No 10 100%

Si 0 0%

TOTAL 10 100%

Análisis: De los clientes encuestados observamos que la empresa no cuenta con la

misión, visión institucional además de los valores de la empresa, ya que los colaboradores

desconocen este tipo de temas.

100%

0%

CONOCIMIENTO SOBRE MISIÒN, VISIÒN Y VALORES DE LA EMPRESA

No Si

Figura 5 Conocimiento sobre misión, visión, y valores de la empresa

Page 42: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

33

6. ¿Cómo considera la relación entre usted y el administrador de la empresa?

Tabla 6 Relación entre trabajador y administrador

Descripción # Colaboradores %

Buena 10 100%

Regular 0 0%

Mala 0 0%

TOTAL 10 100%

Figura 6 Relación entre trabajador y administrador

Análisis: Según la información recolectada nos damos cuenta que el 100% de los

colaboradores considera la relación entre ellos y los colaboradores como buena, es decir si

existe la debida comunicación.

100%

0%0%

RELACION ENTRE TRABAJADORES Y ADMINISTRADOR

Buena Regular Mala

Page 43: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

34

7. ¿Cómo considera la relación entre sus compañeros de trabajo?

Tabla 7 Relación entre colaboradores

Descripción # Colaboradores %

Buena 10 100%

Regular 0 0%

Mala 0 0%

TOTAL 10 100%

Figura 7 Relación entre colaboradores

Análisis: los colaboradores si mantienen una buena comunicación entre ellos

resultado obtenido por las encuestas realizadas.

100%

0%0%

RELACION ENTRE TRABAJADORES

Buena Regular Mala

Page 44: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

35

8. ¿Al ingresar a formar parte de la lubricadora pasó por un programa de selección

y reclutamiento de personal?

Tabla 8 Programa de selección y reclutamiento

Análisis: Como observamos en el gráfico, mediante las encuestas realizadas al personal

que labora en esta empresa no pasaron por un programa de selección y reclutamiento,

evidenciando algunos problemas como, por ejemplo, pérdida de tiempo al inducir a un nuevo

colaborador.

Descripción # Colaboradores %

SI 0 0%

NO 10 100%

TOTAL 10 100%

0%

100%

PROGRAMA DE SELECCION Y RECLUTAMIENTO

SI NO

Figura 8 Programa de selección y reclutamiento

Page 45: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

36

9. ¿Existe un programa de motivación y sanción por parte de la empresa?

Tabla 9 Existencia de programa de motivación o sanción

Análisis: Mediante el grafico presentado podemos observar que no existe un

programa de motivación y sanción por parte de la empresa esto se ve reflejado en la

efectividad del servicio brindado por la empresa.

Descripción # Colaboradores %

SI 0 0%

NO 10 100%

TOTAL 10 100%

0%

100%

EXISTENCIA DE PROGRANA DE MOTIVACION O SANCION

SI NO

Figura 9 Existencia de programa de motivación o sanción

Page 46: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

37

10. ¿Cómo considera usted el ambiente laboral en la empresa?

Tabla 10 Nivel de satisfacción del ambiente laboral

Análisis: Se puede evidenciar que del total de los encuestados, el 60% considera

que tienen un buen ambiente laboral mientras que un 40% lo considera como regular.

Descripción # Colaboradores %

SATISFACTORIA 0 0%

BUENA 6 60%

REGULA 4 40%

MALA 0 0%

TOTAL 10 100%

0%

60%

40%

0%

NIVEL DE SATISFACIÓN DEL AMBIENTE

LABORAL

SATISFACTORIA BUENA REGULA MALA

Figura 10 Nivel de satisfacción del ambiente laboral

Page 47: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

38

11. ¿La empresa brinda capacitaciones que ayuden con el mejoramiento de las

actividades y el crecimiento profesional?

Tabla 11 Existencia de capacitaciones dentro de la empresa

Análisis: Mediante el grafico realizado podemos observar que la empresa si capacita a

sus colaboradores dando un resultado de 100% del total de los encuestados.

Descripción # Colaboradores %

Si 10 100%

No 0 0%

Total 10 100%

100%

0%

EXISTENCIA DE CAPACITACIONES

Si No

Figura 11 Existencia de capacitaciones dentro de la empresa

Page 48: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

39

12. ¿Asisten a estas capacitaciones?

Tabla 12 Asistencia de capacitaciones por parte de los colaboradores

Análisis: Como podemos visualizar el 40 % de los colaboradores asiste con

frecuencia a las capacitaciones que brinda la empresa, mientras que un 30% asistes de vez en

cuanto, el 20% muy poco asiste a las capacitaciones y notando que de los 10 encuestado 1

persona nunca ha asistido a las mismas.

Descripción

# Colaboradores

%

Si 4 40%

De vez en cuando 3 30%

Muy poco 2 20%

Nunca 1 10%

Total 10 100%

40%

30%

20%

10%

NIVEL DE ASISTENCIA DE CAPACITACIONES

Si De vez en cuando Muy poco Nunca

Figura 12 Asistencia de capacitaciones por parte de los colaboradores

Page 49: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

40

13. ¿Cuantas capacitaciones al año usted ha asististido?

Tabla 13 Cantidad de asistencia a capacitación

Descripción # Colaboradores %

2 4 40%

4 6 60%

6 0 0%

Más de 8 0 0%

TOTAL 10 100%

Figura 13 Cantidad de asistencia a capacitación

Análisis: Se observa que del 100% de los colaboradores solo el 60% ha asistido a 4

capacitaciones durante el año, mientras que un 40% solo ha asistido a 2 capacitaciones

anuales.

40%

60%

0%0%

NIVEL DE ASISTENCIA

2 4 6 Mas de 8

Page 50: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

41

14. ¿Cuál de los siguientes temas le gustaría ser capacitado?

Tabla 14 Temas de interés

Descripción # Colaboradores %

Atención al cliente 1 10%

motivación 3 30%

temas sobre automóviles 6 60%

estrategias 0 0%

Total 10 100%

Figura 14 temas de interés

Análisis: Mediante esta información el 60% de los colaboradores les simpatiza temas

sobre automóviles (mecánica) y un 30% sobre temas relacionados a la motivación personal y

un 10% en atención al cliente.

10%

30%

60%

0%

OPCIONES DE CAPACITACION

Atencion al cliente motivacion temas sobre automoviles estrategias

Page 51: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

42

15. ¿Qué aspectos no permiten un buen desempeño dentro de la empresa?

Tabla 15 Aspectos que no permiten en buen desempeño

Análisis : Se observa que existe diferencias entre los colaboradores ya que el 40%

no se siente satisfecho con el sueldo recibido, por consiguiente el 20% por horarios, el otro

20% por reclamos de los clientes y por ultimo un 20% como restantes por otro tipos de

inconvenientes que no permite obtener un buen desempeño laboral.

Descripción # Colaboradores %

Horarios 2 20%

Sueldos 4 40%

Ambiente laboral 2 20%

Reclamos de clientes 2 20%

Otros 0 0%

Total 10 100%

20%

40%

20%

20%

0%

ASPECTOS QUE NO PERMITEN EN BUEN DESEMPEÑO

Horarios Sueldos Ambiente laboral Reclamos de clientes Otros

Figura 15 Aspectos que no permiten en buen desempeño

Page 52: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

43

16. ¿existen conflictos entre trabajadores?

Tabla 16 Existencia de conflictos

Descripción # Colaboradores %

si 0 0%

no 10 100%

TOTAL 10 100%

Figura 16 Existencia de conflictos

Análisis De la información recabada el 100% de los colaboradores no existe ningún

tipo de conflictos entre ellos.

0%

100%

EXISTENCIA DE CONFLICTOS

si no

Page 53: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

44

17. ¿Con que frecuencia existen son estos conflictos?

Tabla 17 Frecuencia de conflictos

Descripción # Colaboradores %

Frecuentemente 0 0%

En ocasiones 0 0%

Nunca 10 100%

TOTAL 10 100%

Figura 17 Frecuencia de conflictos

Análisis: Siendo así un factor importante en esta empresa que de la siguiente pregunta

sobre la frecuencia de conflictos es nula.

0%0%

100%

FRECUENCIA DE CONFLICTOS

Frecuentemente En ocaciones Nunca

Page 54: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

45

18. ¿Cree que la empresa brinda todas las condiciones de seguridad y salubridad?

Tabla 18 Seguridad y salubridad

Descripción # Colaboradores %

Si 10 100%

No 0 0%

TOTAL 10 100%

Figura 18 Seguridad y salubridad

Análisis: Podemos observar que la empresa si se preocupa por la seguridad de sus

colaboradores se ve reflejada en un 100% de las personas encuestadas.

100%

0%

SEGURIDAD Y SALUBRIDAD

Si No

Page 55: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

46

19. Existe algún tipo de documentación en la cual se detallen las responsabilidades y

obligaciones de cada puesto de trabajo

Tabla 19 Responsabilidad y obligaciones

Descripción # Colaboradores %

Si 0 0%

No 10 100%

TOTAL 10 100%

Figura 19 responsabilidad y obligaciones

Análisis: Observamos un tipo de falencia en esta empresa ya que según los datos

obtenidos por medios de los colaboradores el 100% dice que no existe algún tipo de

documentación sobre las responsabilidades y obligaciones que tiene cada trabajador.

0%

100%

RESPALDO DE RESPONSABILIDADES Y OBLIGACIONES

Si No

Page 56: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

47

20. Según su criterio que áreas se podrían mejorar en la organización

Tabla 20 Áreas de mejoramiento

Descripción # Colaboradores %

Ambiente físico 6 60%

Remuneración 2 20%

Reconocimiento 1 10%

Capacitación 1 10%

Total 10 100%

Figura 20 Áreas de mejoramiento

Análisis: Mediante información recabada nos damos cuenta que los trabajadores opinan

que el ambiente físico se puede mejorar dando como resultado un 60%, mientras que un 20%

sobre remuneración seguido de 10% entre reconocimiento y capacitación.

60%20%

10%

10%

OPINION DE MEJORAMIENTO A LA EMPRESA

Ambiente fisico Remuneracion Reconocimineto Capacitacion

Page 57: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

48

Encuestas clientes externos (clientes de la empresa)

1) ¿El servicio que brinda la lubricadora es garantizado?

Tabla 21 Garantía del servicio

Figura 21 Garantía del servicio

Análisis: De los datos obtenidos se puede analizar que el servicio que brinda la

lubricadoras NASCAR, es garantizado es decir que la empresa se responsabiliza por la

asistencia brindada.

100%

0%

GARANTÍA DEL SERVICIO

Si No

Descripción # clientes %

Si 25 100%

No 0 0%

Total 25 100%

Page 58: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

49

2) Sexo

Tabla 22 Sexo de clientes

Descripción # clientes %

Masculino 22 88%

Femenino 3 12%

TOTAL 25 100%

Figura 22 Sexo de clientes

Análisis: Podemos decir que la alta demanda de los clientes que asiste a la lubricadora

adquirir los servicios proviene de hombres dando un resultado del 88% y un 12% por

mujeres.

88%

12%

SEXO DE CLIENTES

masculino femenino

Page 59: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

50

3) ¿Qué tiempo lleva adquiriendo el servicio de la lubricadora?

Tabla 23 Tiempo de servicio

Descripción # clientes %

3 Semanas 1 4%

8 Meses 6 24%

2 Años 18 72%

Total 25 100%

Figura 23 Tiempo de servicio

Análisis: Mediante la información recolectada el 72% de los clientes encuestados llevan 2

años adquiriendo los servicios de la lubricadora, mientras que un 24%,8 meses y un 4%

recibiendo más de 3 semanas, es decir si existe fidelización por parte de los clientes esto

contribuye al crecimiento de la empresa.

4%

24%

72%

TIEMPO DE SERVICIO

Semanas Meses Años

Page 60: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

51

4) Desde que Cantón usted viene a adquirir los servicios de la lubricadora

Tabla 24 Lugar de donde provienen los clientes

Descripción # clientes %

Nobol 0 0%

Daule 2 8%

Santa Lucia 19 76%

Palestina 3 12%

Balzar 1 4%

TOTAL 25 100%

Figura 24 Lugar de donde provienen lo clientes

Análisis: Por medio de esta encuesta realizada a 25 personas podemos obtener

información de que cantón provienen los clientes dando como resultado que un 75% son del

cantón Santa Lucia el 12% del cantón Palestina, y un pequeño porcentaje de 8% de Daule y

4% del cantón Balzar.

0% 8%

76%

12%4%

LUGAR DE DONDE PROVIENE LOS CLIENTES

Nobol Daule Santa Lucia Palestina Balzar

Page 61: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

52

5) Seleccione los servicios que adquiere de la empresa

Tabla 25 Servicios de preferencia

Descripción # clientes %

Lavada 6 24%

Aspirada 2 8%

Pulverizado 2 8%

Limpieza solo motor 5 20%

Limpieza profunda 6 24%

Cambio de aceite 3 12%

tapizado y relleno 1 4%

TOTAL 25 100%

Figura 25 Servicios de preferencia

Análisis: Entre los servicios de preferencia que brinda la lubricadora están entre el 24%

lavada y limpieza profunda, un 20% de limpieza solo motor, 12% de cambio de aceite siendo

como los menos demandados el tapizado y relleno en un 4% y lavada, aspirada entre un 8%

de los datos seleccionados.

24%

8%

8%

20%

24%

12%4%

SERVICIOS DE PREFERENCIA

Lavada Aspirada Pulverizado Limpieza solo motor

Limpieza profunda Cambio de aceite tapizado y relleno

Page 62: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

53

6) ¿Cuándo usted acude al establecimiento por lo general suele ir acompañado?

Tabla 26 Compañía de clientes

Descripción # clientes %

Si 6 24%

No 19 76%

TOTAL 25 100%

Figura 26 Compañía de clientes

Análisis: Mediante estos datos nos damos cuentas que por lo general el 76% de las

personas que asisten a adquirir ciertos servicios sueles ir solos y un 24% acompañados

24%

76%

COMPAÑIA DE CLIENTES

Si No

Page 63: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

54

7) ¿Su acompañante influye en decisiones sobre el servicio que necesita para su

automóvil?

Tabla 27 Opinión del acompañante

Descripción # clientes %

Si 2 33%

No 4 67%

TOTAL 6 100%

Figura 27 Opinión del acompañante

Análisis: Los clientes que asisten con sus acompañantes solo un 33% aseguran que si

influye el acompañante en decisiones sobre los servicios que necesita y un 67% de dichos

encuestado menciona que no influye sobre aquellas decisiones

33%

67%

OPINION DEL ACOMPAÑANTE

Si No

Page 64: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

55

8) ¿Se siente cómodo mientras espera su vehículo?

Tabla 28 Opinión del cliente

Descripción # clientes %

Si 23 92%

No 2 8%

Total 25 100%

Figura 28 Opinión del cliente

Análisis: Del resultado obtenido podemos decir que los clientes si se sienten cómodos

mientras espera el servicio dando un resultado del 92%. Y un 2% menciona que no por otros

factores.

92%

8%

OPINION DE CLIENTES

Si No

Page 65: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

56

9) Que actividades realiza mientras espera el lavado y lubricado de su vehículo ( 1

opción)

Tabla 29 Actividades del cliente mientras la espera

Descripción # clientes %

Ver redes sociales 6 24%

Se retira del establecimiento 10 40%

Asiste al bar del

establecimiento

9 36%

TOTAL 25 100%

Figura 29 Actividades del cliente mientras espera

Análisis: Mientras que los clientes esperan el 40% se retira del establecimiento un 36%

asiste al bar implementado especialmente para los clientes en la cual ofrece diversos

servicios, y un 24% revisas sus redes sociales.

24%

40%

36%

ACTIVIDADES DE CLIENTES

Ver redes sociales Se retira del establecimiento Asiste al bar del establecimiento

Page 66: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

57

10) El precio de los servicios que presta la lubricadora son:

Tabla 30 Opinión sobre precios

Descripción # clientes %

Altos 2 8%

Cómodos 22 88%

Bajos 1 4%

TOTAL 25 100%

Figura 30 Opinión sobre los precios

Análisis Mediantes esta encuesta los clientes opinan que los precios son cómodos dando

un resultado del 88% y un 8% considera que los precios son altos y un 4% menciona que son

los precios son bajos.

8%

88%

4%

OPINION SOBRE PRECIOS

Altos Cómodos Bajos

Page 67: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

58

11) ¿Por qué elije el servicio de la lubricadora?

Tabla 31 Preferencias del servicio

Descripción # clientes %

Tiempo 5 20%

Lugar 15 60%

Comodidad 3 12%

servicio eficiente 2 8%

Total 25 100%

Figura 31 Preferencia del servicio

Análisis: A través de la indagación realizada nos damos cuenta que el cliente prefiere los

servicios de la lubricadora por su localización, un 20% por el tiempo que realiza el servicio y

un 12% por la comodidad que brinda la empresa, adicional a esto un 2% por la eficiencia del

servicio.

20%

60%

12%

8%

PREFERENCIA DEL SERVICIO

Tiempo Lugar Comodidad servicio eficiente

Page 68: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

59

¿La atención por los colaboradores de la empresa es cordial y satisfactoria?

Tabla 32 Atención de los colaboradores

Descripción # clientes %

Si 18 72%

No 7 28%

Total 25 100%

Figura 32 Atención de los colaboradores

Análisis: Podemos observar que la atención de los colaboradores es cordial y satisfactoria

esto se ve reflejado en los resultados dándonos un 72% de positivismo a esta pregunta y un

28% de los encuestados da como cierta negatividad ya que opinan que este resultado pueda

variar si existe un mejoramiento en el ambiente laboral.

72%

28%

ATENCIÓN DE LOS COLABORADORES

Si No

Page 69: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

60

12) ¿Qué aspectos le causan desmotivación e insatisfacción por parte de la empresa?

Tabla 33 Aspectos de insatisfacción

Descripción # clientes %

Precio 5 20%

Mal servicio 0 0%

Tiempo de espera 5 20%

Ambiente 7 28%

otros 8 32%

Total 25 100%

Figura 33 Aspectos de insatisfacción

Análisis: La insatisfacción que tienen los clientes se ve destellada por los siguientes

motivos 32% por otros motivos entre estos (por actitud del cliente, por el servicio brindado

no es profesional, etc.,) mientras que un 28% consiste en el ambiente, y el 40% se ve

reflejado en el predio y tiempo de espera.

20%

0%

20%

28%

32%

TÍTULO DEL GRÁFICO

Precio Mal servicio Tiempo de espera Ambiente otros

Page 70: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

61

13) En comparación con otras lubricadoras ¿Qué hace distintivo esta empresa?

Tabla 34 Distinción de la empresa

Descripción # clientes %

Precio 5 20%

Atención 4 16%

Lugar 12 48%

Satisfacción 4 16%

Total 25 100%

Figura 34 Distinción de la empresa

Análisis: los clientes dieron su opinión sobre porque prefieren el servicio de la lubricadora

dando como resultado que ellos eligen este servicio por el lugar donde se encuentra la

lubricadora ya que es un espacio amplio, otro 20% por precio y el 16 % opina por su atención

poco profesional.

20%

16%

48%

16%

DISTINCIÓN DE LA EMPRESA

Precio Atenciòn Lugar Satisfaciòn

Page 71: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

62

14) De qué manera considera que los trabajadores realizan su trabajo

Tabla 35 Opinión de clientes sobre el trabajo de los colaboradores

Descripción # clientes %

Buena 3 12%

Regular 22 88%

Mala 0 0%

TOTAL 25 100%

Figura 35 Opinión de clientes sobre el trabajo de los colaboradores.

Análisis: Los clientes dicen que es regular el trabajo de los colaboradores dando como

resultado un 88% y un 12% como buena.

12%

88%

0%

OPINION DE CLIENTES

Buena Regular Mala

Page 72: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

63

15) ¿Cuál de las siguientes alternativas le hace falta al personal de la lubricadora

Nascar?

Tabla 36 Opinión sobre falencias al personal

Organización # clientes %

Eficiencia 4 16%

Motivación 5 20%

Cuidado 1 4%

Agilidad 15 60%

TOTAL 25 100%

Figura 36 Opinión sobre falencias al personal

Análisis: Según la opinión del cliente dice que a los trabajadores les falta agilidad esto se

refleja en un 60% de las personas encuestas y un 20% les falta eficiencia el 16% asegura que

tienen déficit de motivación y un último porcentaje del 4% sobre cuidados.

16%

20%

4%

60%

OPINION DE CLIENTES SOBRE TRABAJADORES

Eficiencia Motivación Cuidado Agilidad

Page 73: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

64

16) Por qué medios le gustaría informarse de los servicios, promociones, descuentos

u ofertas que ofrece la lubricadora Nascar. (1 opción)

Tabla 37 Alternativas de información

Descripción # clientes %

e-mail 0 0%

WhatsApp 13 52%

Mensaje de texto 2 8%

Redes sociales 8 32%

Televisión 2 8%

TOTAL 25 100%

Figura 37 Alternativas de información

Análisis: Entre gustos y preferencia de los clientes el 52% de los encuestados menciona

que por medio de la aplicación de WhatsApp les gustaría ser informados sobre los servicios

y descuentos que ofrecen la lubricadora, y un 32% por medio de redes sociales y un 8% entre

mensajes de texto y televisión.

0%

52%

8%

32%

8%

ALTERNATIVAS DE INFORMACION

e-mail WhatsApp Mensaje de texto Redes sociales Televisión

Page 74: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

65

17) ¿Si se presenta un tipo de una estrategia para captar su fidelidad elija 1 de las

que usted más le gustaría?

Tabla 38 Alternativas para fidelización del cliente

Descripción # clientes %

Servicio gratis por cumpleaños 3 12%

Tarjeta de descuentos por frecuencia 12 48%

Sorteos mensuales de gratuidad 10 40%

TOTAL 25 100%

Figura 38 Alternativas para fidelización del cliente

Análisis: Los clientes consideran que les gustarían que la lubricadora realicen

promociones entre ellas tarjetas de descuentos por frecuencia con un 48%, sorteos mensuales

de gratuidad el 40% y servicio gratis por cumpleaños en un 12%.

12%

48%

40%

ALTERNATIVAS PARA FIDELIZACION DEL CLIENTE

Servicio gratis por cumpleaños Tarjeta de descuentos por frecuencia

Sorteos mensuales de gratuidad

Page 75: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

66

18) Indique su nivel de satisfacción general con la lubricadora en una escala de 1 al

10 (Donde 10 es completamente satisfecho y 1 es completamente insatisfecho)

Tabla 39 Nivel de satisfacción

Nivel 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Total

# clientes 0 0 0 0 0 0 1 4 7 13 25

% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 4% 16% 28% 52% 100%

Figura 39 Nivel de satisfacción

Análisis Mediante una escala del 1 al 10 donde 1 es totalmente insatisfechos con el

servicio y el 10 está completamente satisfechos nos arroja un resultado de un 52% de las

personas encuesta se encuentra satisfecho con el resultado obtenido del servicio y seguido de

un 28% el cual nota un pequeño descontento y un 16% y 4% medio satisfecho. No se

encuentras personas que no estén descontentos de este servicio.

0%0%0%0%0%0%4%

16%

28%

52%

NIVEL DE SATISFACCION

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Page 76: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

67

19) Recomendaría el servicio de la lubricadora a otras personas

Tabla 40 Recomendación del servicio

Descripción # clientes %

Si 25 100%

No 0 0%

Total 25 100%

Figura 40 Recomendación del servicio

Análisis: De las personas encuestadas en total dicen que si recomendarían el servicio, cabe

recalcara que tomando en consideración ciertos puntos esta lubricadora realizaría y

mantendría la fidelización de los clientes y la llegada de nuevos.

Limitaciones

Para llevar a cabo este tipo de investigación se enfocara en la gestión de talento humano

en la empresa lubricadora Nascar.

100%

0%

RECOMENDACION DEL SERVICIO

Si No

Page 77: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

68

Propuesta

Tema:

- Mejorar la gestión administrativa de la empresa lubricadora Nascar

Justificación de la propuesta

En base al estudio que se ha realizado tomando como base la información brindada por la

propietaria de empresa, bases teóricas y trabajo de campo, en el cual se pudo evidenciar que

la empresa Lubricadora Nascar no tiene un adecuado control del talento humano, es por eso

que se pretende implementar un departamento de recursos.

Integración del departamento de recursos humano en el organigrama de la empresa

Se debe integrar un nuevo departamento de gestión de talento humano. Ya que en la

actualidad la empresa está conformada por 10 colaboradores, las cuales están distribuidas de

la siguiente manera:

A continuación, se presenta el organigrama actual de la empresa lubricadora Nascar Spa:

Figura 41 Organigrama de lubricadora NASCAR.

Page 78: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

69

Al implementar un departamento de gestión de talento humano el mismo que lleva consigo

un asistente del departamento, este sería responsable de ejecutar actividades que aporten con

el bienestar y el mejoramiento del ambiente laboral con la información recolectada mediante

entrevistas, encuestas y observación directa nos percatamos que más del 70% de personas son

hombres.

En el siguiente organigrama se muestra la nueva percepción de esta empresa, adaptando el

nuevo cambio en el mismo.

Figura 42 Cambio de organigrama lubricadora NASCAR SPA

Page 79: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

70

Perfil del colaborador de talento humano

- Instrucción solicitada

- Nivel de educación: tercer nivel

- Titulo requerido: sexto semestre o tercer año aprobado

- Área de conocimiento: Administración, recursos humanos o carreras a fines

- Experiencia laboral solicitada

- Tiempo de experiencia: máximo 1 año

- Experiencia específica: administración en recursos humanos, administración de

sueldos, manejo de la nómina del personal, clasificación y valoración de cargos.

- Destrezas y habilidades

- Planificar y gestionar operaciones, organizar actividades, proponer ideas y

recopilar información.

- Sueldo establecido: $480 +Beneficios sociales

Page 80: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

71

Descripción del puesto del colaborador de talento humano

Misión:

Gestionar la administración de talento humano de la empresa lubricadora Nascar

Objetivos:

Seleccionar a la persona óptima para los diferentes cargos y puestos existente en la

lubricadora

Inducir al personal

Crear un excelente clima laboral que genere el mayor compromiso, motivación y

desempeño de los empleados

Orientar programas en base a las necesidades que tenga los empleados

Plantear capacitaciones para el crecimiento personal y profesional de los

colaboradores

Evaluar la productividad del personal

Asistir las novedades de la nómina y las liquidaciones del personal

Funciones:

Las funciones que el colaborador del área de talento humano de la empresa lubricadora

Nascar va a desarrollar son las siguientes:

Realizar en conjunto con la propietaria de la empresa la debida selección del

personal incluyendo la inducción.

Brindar posibilidades de crecimiento y aprendizaje a los colaboradores y

Establecer y diseñar los sueldos y cargos

Establecer programas de compensación para los trabajadores

Page 81: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

72

Organizar capacitaciones para los empleados en las actividades laborales que los

mismos tengan deficiencia

Mantener la motivación del personal

Crear un acogedor clima laboral para los empleados y bienestar a los mismos

mediante un seguro

Evaluar el clima y desempeño de la empresa

Proceso de las funciones

Selección e inducción del personal

Este proceso permite a la empresa contratar al empleado apto reuniendo las características

y funciones que requiere el cargo. Este proceso inicia cuando hay necesidad de contratar a

nuevo personal, el cual se realiza con los siguientes pasos:

Proceso para la contratación de personal para la lubricadora

Se realiza el anuncio de las vacantes

Se receptan hojas de vida de los aspirantes

Se empieza a realizar la selección de las mejores hojas de vida revisando si cumple

o no con los requisitos para el cargo a desempeñar

Se realiza una llamada a los posibles aspirantes de las carpetas seleccionadas para

coordinar la fecha y hora de la entrevista.

Se realizarán test, exámenes dependiendo del puesto a requerir

Se realiza la entrevista con el fin de conocer más de ellos y saber cuál es la razón

por la cual quisieran formar parte de la empresa

Se planteará un sueldo y si existe un acuerdo se procederá a realizar la contratar de

la persona

Page 82: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

73

El asistente encargara de la inducción adecuada al nuevo personal

Verificar si cumple con los requisitos para el cargo

Figura 43 Proceso para la contratación de personal para la lubricadora.

Page 83: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

74

Entrevista a los aspirantes

En esta fase la persona encargada del área de talento humano hace las evaluaciones y

preguntas a realizar a los postulantes con el fin de conocer más sobre ellos, dichas preguntas

deberán permitir conocer:

Características físicas: dentro de las mismas están la manera de expresarse, los modales,

las costumbres, la apariencia física, los gestos, entre otras

Indagar cual en el interés de obtener el puesto de trabajo

Analizar la experiencia obtenida: en este paso se busca saber el tiempo que ha

formado de dicha o dichas instituciones donde obtuvo la experiencia, el sueldo que

a recibido, la relación que acostumbra tener con sus mandos superiores y con sus

compañeros de trabajo, por ultimo saber el motivo real de porque dejo de laborar a

la última empresa

Informar al postulante las actividades a desempeñar en dicho cargo como: los

horarios laborales a cumplir, el sueldo asignado, descripción de las actividades,

nivel organizacional y demás

Realización test y pruebas de conocimientos: dichos test servirán para saber las

habilidades, destrezas y competencias con las que cuenta el aspirante, y las pruebas

de conocimientos nos servirán para saber si el postulante cuenta con los

conocimientos para poder ocupar dicho cargo.

Selección del aspirante a ocupar el cargo: una vez que se selecciona al aspirante

que va a ocupar dicho puesto se considera que sería el paso final, dentro del mismo

se establece el sueldo acordado y se prosigue con la contratación legal que se da

con firma de un contrato.

Page 84: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

75

Inducción al nuevo personal

Esta fase tiene como finalidad orientar al personal contratado, y mediante una supervisión

en el primer mes que es considerado como mes de prueba y así saber su desempeño y

adaptabilidad en el cargo obtenido, además de brindarle información de la empresa siendo

estas la misión, visión, valores corporativos, políticas de ascenso, condiciones de ascenso y

beneficios que ofrezca la lubricadora y sobretodo de la función que tiene que desempeñar en

la institución.

Inducción al personal para esto se usa en dos casos:

Para empleados recién incorporados a la empresa con la finalidad de orientarlos,

familiarizarlos con la empresa y que puedan trabajar favorablemente en sus

actividades para de esta manera hacer que ellos se sientan cómodos.

Para trabajadores que pertenecen a la organización, pero se encuentran en un

ascenso y le toca realizar actividades diferentes a las que solían hacer, para de la

misma manera lograr que se adapten rápidamente a los cambios en su entorno.

Proceso para la descripción de cargos

Este proceso es muy importante para la empresa porque permite diseñar los perfiles, las

funciones, las características, las responsabilidades para los cargos de la lubricadora Nascar,

por lo general la creación de cargos y perfiles se realiza al empezar las actividades de la

empresa, o cuando se va a implementar un nuevo cargo dentro de la organización. Los pasos

para alcanzar el objetivo son:

Plantear los cargos

En este paso trabajan en conjunto la propietaria y el asistente de recursos humanos en el

cual ellos especifican las personas o puestos para un cargo en la empresa

Detallar los puestos

Page 85: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

76

Se creará información a ejecutar para los cargos con ayuda de cada uno de los jefes de

cada área, para saber con exactitud qué actividades fijar, pudiendo ser información como:

Responsabilidades que comprende el cargo

Procedimientos adecuados para las actividades que van a ejecutar

Tareas y actividades a elaborar

Concesión de salarios

Para asignar valor a los salarios, primero se debe analizar el nivel jerárquico, las

actividades y tareas que realice el empleado, tomando en cuenta las regulaciones legales

estipuladas en cuanto a la asignación del sueldo se refiere, además se detallará los beneficios

adicionales que recibirá el colaborador en caso de realizar horas extras o laborar en feriados

obligatorios.

Figura 44 Proceso para

la descripción de cargos

Page 86: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

77

Proceso evaluación de desempeño

Proceso para evaluación

Según (Ricardo, 2013). Menciona que cualquier adicional de pago al salario normal de

cualquier empleador genera cambios psicológicos en ámbitos de poder y comportamientos

del mismo en una empresa.

En la actualidad la empresa no cuenta con un programa de recompensa por desempeño, se

propone 3 tipos de evaluación la cual costa de una evaluación individual, grupal y evaluación

Figura 45 Proceso para

evaluación

Page 87: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

78

que la realizara el cliente, se evaluara a todos los colaboradores de la empresa cada trimestre

en la cual se busca mejorar el clima laboral y que los colaboradores se sientan motivados al

realizar su trabajo.

La propietaria de la empresa será el encargado de entregar el premio al mejor empleado,

adicional a esto se aplicara una fotografía en la entrada de la empresa, esto hace que el

empleado se sienta valorado por su trabajo y que los clientes conozcan sus destrezas. Así

mismo que los demás colaboradores se motiven y puedan obtener un excelente desempeño

dentro del ámbito laboral y personal.

Evaluación individual

Esta evaluación será realizada por el encargado del departamento de recursos humanos

cada trimestre, para esto se propone de un cuadro donde detallen los puntos a considerar

como lo es:

Actitud

Responsabilidad

Puntualidad

Organización

Atención

Colaboración

Imagen

Aplicación: Estos puntos serán aplicados a una escala del 1 al 5 en la cual el asistente de

este departamento deberá tener constancia sobre los puntos antes detallado durante el

trimestre.

Page 88: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

79

Tabla 41 Formato de evaluación individual

RECURSOS HUMANOS

EVALUACION INDIVIDUAL

RESPONSABLE

FE

CHA ASPECTOS DE EVALUACIÓN

N° NOMBRES

Y APELLIDOS

AC

TIT

UD

RE

SP

ON

SA

BIL

I

DA

D

AT

EN

CIO

N

CO

LA

BO

RA

CIO

N

PU

NT

UA

LID

AD

OR

GA

NIZ

AC

N

IMA

GE

N

CA

LIF

ICA

CIO

N

1 trabajador 1 "=pr

omedio"

2 trabajador 2 "=pr

omedio"

3 trabajador 3 "=pr

omedio"

4 trabajador 4 "=pr

omedio"

5 trabajador 5 "=pr

omedio"

6 trabajador 6 "=pr

omedio"

7 trabajador 7 "=pr

omedio"

8 trabajador 8 "=pr

omedio"

9 trabajador 9 "=pr

omedio"

10 trabajador 10 "=pr

omedio"

TOTAL Su

ma

Su

ma

Su

ma

Su

ma

Su

ma

Su

ma

Su

ma

"=pr

omedio"

Evaluación grupal

En este tipo de evaluación el asistente de recursos humanos deberá llamar a todos los

colaboradores 1 vez cada trimestre después de las labores del día para no interrumpir las

actividades diarias. Es decir 2 semanas antes de la finalización del trimestre.

Aplicación: la persona encargada del puesto de talento humano, llamara a todos los

colaboradores al bar cafetería que tiene la empresa en la cual explicara lo que se ira a realizar

Page 89: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

80

en este punto, se propone un cuadro de evaluación grupal en el que consten los nombres y

apellidos de los colaboradores y el formato de puntos a evaluar.

El colaborador escogerá al que cree que se ha desempeñado mejor de sus compañeros en

las actividades diarias. Esta evaluación será de manera anónima y será receptada por el

asistente de recursos humanos, este da por finalizada la reunión con un pequeño refrigerio, al

día siguiente el asistente revisara la información y sumara los puntajes.

Evaluación por el cliente

Se utilizara un buzón de sugerencias en la cual el cliente será uno de los principales

evaluadores sobre la atención que mantiene el colaborador.

Aplicación: Como se mencionó anteriormente se aplicara un buzón de sugerencias en la

entrada del establecimiento en la cual el cliente depositara su respectiva evaluación. La

persona encargada de ventas le dará al cliente su respectiva factura del servicio y adicional a

este una hoja con el formato de evaluación.

El cliente realizara la evaluación correspondiente de acuerdo a su preferencia estas serán

realizadas al finalizar el trimestre. la persona encargada de ventas deberá llevar un control de

las personas que más asistan al establecimiento estas serán las personas que evaluaran al

personal.

Premiación

Se estima un valor adicional de $75.00 cada trimestre al ganador, las evaluaciones tanto

individual, grupal y del cliente serán sumadas y por ende encontrar a la persona que más se

ha destacado durante el trimestre.

Condiciones:

Si la misma persona gana 3 veces consecutivas al finalizar el año recibirá una bonificación

de $120.00.

Si la persona ocupa el 2do lugar 3 veces recibirá 75,00 al finalizar el año.

Page 90: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

81

Programa de capacitación

Capacitación

La propietaria se preocupa por brindarles capacitación constante a sus colaboradores es

por tal motivo se propone un diseño o programa estructurado de capacitación, esta será

realizada 2 veces al año como mínimo o cuando la propietaria lo vea conveniente, esto

permite obtener resultados tanto el crecimiento y desarrollo en lo personal y profesional

accediendo así a brindar servicio de calidad.

Las capacitaciones tienen como objetivos reestablecer conocimientos en áreas específicas,

contribuir con el progreso del clima organizacional, fortalecer distintas áreas y elevar la

eficiencia individual y grupal.

Temas de capacitación

Entre los planes o programas de capacitación que serán aplicados a los colaboradores se

encuentran los siguientes:

Actualización.- Proporciona conocimientos e información oportuna que ayudan al

buen resultado de las actividades de los colaboradores en una empresa. Como por

ejemplo capacitación sobre:

Cultura organizacional

Formación.- Ayuda a orientar y formar aptitudes de comportamiento, altamente

profesional. Mejorando el clima laboral como por ejemplo:

Relaciones humanas

Especialización.- Permite afinar áreas en la cuales existe pequeñas debilidades y

poder contribuir de mejor manera, para así brindar servicios óptimos que ayudan a

la rentabilidad de la empresa. Entre ellos:

Temas sobre mecánica automotriz, entre otros.

El presupuesto de capacitación se detalla a continuación:

Page 91: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

82

Tabla 42 Presupuesto de capacitación

PRESUPUESTO DE CAPACITACIÓN

TIPO DE CAPACITACIÓN COSTO

Actualización 300

Formación 300

Especialización 400

TOTAL 1000

Estrategias clima organizacional

Se realizara los siguientes cambios que permitan a renovar el clima organizacional entre

este proceso se realizaran y aplicara lo siguiente.

Como el 80% de las personas que trabajan en esta empresa son hombres, para ellos se

implementara un espacio con mesas larga y con juegos de azar, para que los colaboradores en

tiempos libres puedan descansar y salir de la rutina diaria de trabajo. Esta estrategia fomenta

a la participación e integración de los colabores por otro lado ayuda a obtener clima cálido y

seguro entre los colaboradores.

Internamente de este espacio también es conveniente y factible que se integre máquinas de

café o jugos y servicio de bebedores de agua, para que los colabores puedan relajarse en

momentos soleados, debido al tipo de servicio que ellos realizan.

Dentro de este espacio es factibles implementar afiches temáticos atractivos y divertidos

sobre misión y visión de la empresa también es aconsejable implementar dentro de estos

afiches, frases de perseverancia y motivación.

El presupuesto de esta estrategia esta detallado en el siguiente cuadro:

Page 92: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

83

Tabla 43 Presupuesto de implementación de área social.

PRESUPUESTO

IMPLEMENTACIÓN DE ÁREA SOCIAL

DETALLES UNID

PRECIO

UNITARIO

COSTO

Alumbrado e instalación 1 300 300

Mesas y sillas 2 100 200

Juegos de azar varios 50

Cafetera + jugos 1 200 200

Afiches 8 12 96

TOTAL 846

Page 93: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

84

Conclusión

Mediante los objetivos planteados en esta propuesta podemos concluir el siguiente:

Al investigar la situación actual de la empresa se puede diagnosticar cualquier tipo

de problemas que se suscitan en la actualidad, para así poder realizar cambios y por

ende mejorar e incrementar oportunidades, es así que la empresa lubricadora

Nascar presenta problemas en lo que respecta a problemas de gestión

administrativa. Debido a la sobrecarga de funciones.

Al evaluar los puntos de importancia dentro de esta empresa se constató que

debido a la problemática que se presentaba en administración es debido a la sobre

la sobre carga de funciones ya que estas realizaban trabajos adicionales de gestión

talento humano, además de las evidencias encontradas en entrevistas y encuestas

realizadas se constató que los colaboradores no se encuentran debidamente

motivados en sus áreas de trabajo.

Mediante a esta problemática suscitada se presenta este proyecto de aplicación al

área de gestión de talento humano implementando un nuevo departamento, y

actividades que beneficiaran a la productividad, rentabilidad eficiencia de los

colaboradores de la empresa adicional a esto, la implementación de un área de

distracción para los colaboradores para que ellos puedan sentirse relajados en

momentos de tensión. Además de implementar en dicha área dispensadores de

bebidas gaseosas con el fin de satisfacer las necesidades en momentos agitados y

calurosos.

Page 94: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

85

Recomendación

Se recomienda implementar este trabajo de tesis a la empresa Lubricadora Nascar

Spa, ya que reduce y elimina tiempos muertos en el área de administración, puesto

que al implementar un departamento de talento humano permitirá obtener

eficiencia y eficacia de los colaboradores y en todas las áreas de la empresa

reduciendo la duplicidad de trabajo, incrementado su desarrollo y productividad

que les accederá a ser competitivos a nivel cantonal ofreciendo servicios de

calidad.

Además se recomienda implementar la correspondiente misión visión y valores

institucionales estos permitirán obtener y enfocar a la empresa a grandes

oportunidades en el campo comercial además de Motivar a los trabajadores para

que asistan a las capacitaciones.

Recomendamos a la empresa que utilice de herramientas de marketing digital

actuales, como pueden ser anuncios vía WhatsApp Facebook, Instagram. Esto

permitirá estar a la vanguardia de nuevos retos captar la fidelización de clientes y

nuevos clientes potenciales, creando así una ventaja competitiva, alianzas

estratégicas y poder mantener el liderazgo en el mercado.

Page 95: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

86

Bibliografía

Alles, M. (2011). Diccionario de términos de Recursos Humanos. Buenos Aires: Granica

S.A.

Ameca, J. (7 de Octubre de 2014). Cliente interno y externo en una organización. Obtenido

de Gestiopolis: https://www.gestiopolis.com/cliente-interno-y-externo-en-una-

organizacion/

Camacaro, R. (2010). Motivación. Obtenido de Eumed.net: http://www.eumed.net/tesis-

doctorales/2010/prc/Conceptos%20de%20la%20Motivacion.htm

Carias, M. (26 de Mayo de 2012). Dirección según taylor, fayol y koontz. Obtenido de

SlideShare: https://es.slideshare.net/yesus4716/direccin-segn-taylor-fayol-y-koontz

Chiavenato, I. (2007). Introducción a teoria general de la administración. México: Mc Graw

Hill.

Chiavenato, I. (2009). Gestion de talento humano. Mexico: Mc Graw Hill.

Chiavenato, I. (2012). Gestión de talento humano. México: Mc Graw Hill.

Chiavenato, I. (2013). Gestión del talento humano. México: Mc Grall Hill.

Codigo organico integral penal. (2014). Obtenido de https://www.justicia.gob.ec/wp-

content/uploads/2014/05/código_orgánico_integral_penal_-_coip_ed._sdn-mjdhc.pdf

Diaz, L. (13 de Mayo de 2013). La entrevista, recurso flexible y dinámico. Obtenido de

Scielo: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-

50572013000300009

Diaz, L. (13 de Mayo de 2013). La entrevista, recurso flexible y dinámico. Obtenido de

Scielo: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-

50572013000300009

Dolan, S. (2014). Evaluacion y desempeño del talento humano. México: Mc Graw Hill.

Fayol, H. (2013). Talento Humano. México: Mc Graw Hill.

Fernandez, J. (1 de Marzo de 2009). Gestión del Talento Humano. Obtenido de slide

share.net: https://es.slideshare.net/jcfdezmxmanag/gestin-del-talento-

humano?qid=e1beb91d-57e7-41ad-a5b4-64bed8672d82&v=&b=&from_search=1

GAD Municipal del Cantòn Santa Lucìa. (2018). Ordenanzas municipales del canton Santa

Lucia. Obtenido de www.gadsantalucia.gob.ec:

https://drive.google.com/file/d/1IonK3vAqLxqStAid_9RRKVoLvWXYBWdK/view

Page 96: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

87

Goicochea, P. (26 de Enero de 2002). Aspectos importantes de la gerencia de recursos

humanos. Obtenido de Gestiopolis: https://www.gestiopolis.com/aspectos-

importantes-de-la-gerencia-de-recursos-humanos/

Hernández, R. (2014). Metodología de la investigación. México: Mc Graw Hill.

Herrera, P. (2008). WordPress.com. Obtenido de Gestión de lo humano :

https://gestiondelohumano.wordpress.com/historia-de-la-gestion-del-talento-humano/

Jara, E. (15 de Agosto de 2009). El control del proceso administrativo. Obtenido de

wikispaces.com:

https://njara.wikispaces.com/file/view/EL+CONTROL+EN+EL+PROCESO+ADMI

NISTRATIVO.pdf

Ley de gestion ambiental,. (2012). Lexis. Obtenido de http://www.ambiente.gob.ec/wp-

content/uploads/downloads/2012/09/LEY-DE-GESTION-AMBIENTAL.pdf

Lopèz, & Roldan. (febrero de 2015). Metodologia de la investigaciòn cuantitativa. Obtenido

de Uab: https://ddd.uab.cat/pub/caplli/2016/163567/metinvsoccua_a2016_cap2-3.pdf

Molina, D. (18 de Marzzo de 2013). Planeación de talento humano. Obtenido de Prezi:

https://prezi.com/67kmnokuk6d-/planeacion-y-talento-humano/

Perdomo, V. (11 de Noviembre de 2011). Bases teòricas y metodològia para la evaluaciòn

de desempeño. Obtenido de Gestiopolis: https://www.gestiopolis.com/bases-teoricas-

metodologicas-evaluacion-desempeno-organizacional/

Prieto, P. (2013). Gestión del talento humano como estartegia para retencion del personal.

Obtenido de Repository:

http://repository.udem.edu.co/bitstream/handle/11407/160/Gesti%C3%B3n%20del%2

0talento%20humano%20como%20estrategia%20para%20retenci%C3%B3n%20del%

20personal.pdf?sequence=1

Ricardo, V. J. (2013). Administración de la compensación. Sueldos, salarios y prestaciones.

Mexico: Pearson Educación.

Rojas, Jaime, & Valencia. (2018). Efectividad, eficacia y eficiencia en. revistaespacios, 11.

Sabino, C. (1992). El proceso de la investigación. Caracas: Panapo.

Taype, M. (25 de Noviembre de 2015). Definición y objetivos de la Evaluación del

Desempeño. Obtenido de Gestiopolis: https://www.gestiopolis.com/definicion-y-

objetivos-de-la-evaluacion-del-desempeno/

Ugarte, Y., & F. (25 de Octubre de 2015). La administración de talento humano. eumed.net,

1. Obtenido de eumed.net: http://www.eumed.net/rev/caribe/2015/10/talento-

humano.html#_ftn12

Page 97: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

88

Valdés, C. (3 de Julio de 2006). Capacitación y desarrollo de los recursos humanos en las

organizaciones. Obtenido de Gestiopolis: https://www.gestiopolis.com/capacitacion-

y-desarrollo-de-los-recursos-humanos-en-las-organizaciones/

Zazueta, C. (21 de Abril de 2014). Proceso de selección de talento humano. Obtenido de

Prezi: https://prezi.com/dm3265mdf7vr/proceso-de-seleccion-de-talento-humano/

Page 98: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

89

Anexo

Anexo 1 Autorización de la empresa

Page 99: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

90

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE INGENIERÍA COMERCIAL

Formato de entrevista a la propietaria

Entrevista realizada a la propietaria de la Empresa lubricadora Nascar

1. ¿Cuánto tiempo lleva a cargo de la Lubricadora Nascar?

2. ¿La Lubricadora cuenta con su respectiva misión, visión y valores?

3. ¿Cómo considera la relación entre sus colaboradores y el ambiente laboral?

4. ¿Cuál es proceso que lleva a cabo para poder contratar un nuevo personal?

5. ¿Brida usted capacitaciones a sus colaboradores?

6. ¿Porque cree usted que sus clientes requieren de los servicios que ofrece su

empresa?

Page 100: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

91

7. ¿De las áreas que tiene la lubricadora cual considera usted que debería mejorar?

8. ¿Por cuales aspectos cree usted que debería mejorar el área de gestión de talento

humano?

9. ¿Considera usted que al mejorar la gestión de talento humano obtendrá mayor

productividad?

Page 101: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

92

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE INGENIERÍA COMERCIAL

Formato de encuesta al personal

Encuestas clientes internos (Colaboradores de la empresa)

1. ¿Qué edad tiene?

o 17-20

o 20-25

o 25-30

o en adelante

2. Sexo

o Masculino

o Femenino

3. ¿Qué tiempo lleva laborando en la empresa?

o Menos de 6 meses

o 1 año

o años

o años en adelante

4. ¿Cuál es su nivel de escolaridad?

o Primaria

o Secundaria

o Universidad

5. ¿Usted conoce la visión, misión y valores de la empresa lubricadora NASCAR?

Page 102: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

93

o Si

o No

6. ¿Cómo considera la relación entre usted y el administrador de la empresa?

o Buena

o Regular

o Mala

7. ¿Cómo considera la relación entre sus compañeros de trabajo?

o Buena

o Regular

o Mala

8. ¿Al ingresar a formar parte de la lubricadora pasó por un programa de selección

y reclutamiento de personal?

o Si

o No

9. ¿Existe un programa de motivación y sanción por parte de la empresa?

o Si

o No

10. ¿Cómo considera usted el ambiente laboral en la empresa?

o Buena

o Mala

o Regular

o Satisfactoria

Page 103: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

94

11. ¿La empresa brinda capacitaciones que ayuden con el mejoramiento de las

actividades y el crecimiento profesional?

o Si

o No

12. ¿Asisten a estas capacitaciones?

o Si

o De vez en cuando

o Muy poco

o Nunca

13. ¿Cuantas capacitaciones al año usted ha asististido?

o 2

o 4

o 6

o Más de 8

14. ¿Cuál de los siguientes temas le gustaría ser capacitado?

o Atención al cliente

o motivación

o temas sobre automóviles

(mecánica)

o estrategias

15. ¿Qué aspectos no permiten un buen desempeño dentro de la empresa?

o Horarios

o Sueldos

o Ambiente laboral

o Reclamos de clientes

o Otros

16. ¿existen conflictos entre trabajadores?

Page 104: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

95

o Si

o No

17. ¿Con que frecuencia existen son estos conflictos?

o Frecuentemente

o En ocasiones

o Nunca

18. ¿Cree que la empresa brinda todas las condiciones de seguridad y salubridad?

o Si

o No

19. Existe algún tipo de documentación en la cual se detallen las responsabilidades y

obligaciones de cada puesto de trabajo

o Si

o No

20. Según su criterio que áreas se podrían mejorar en la organización

o Ambiente físico

o Remuneración

o Reconocimiento

o Capacitación

Page 105: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

96

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE INGENIERÍA COMERCIAL

Formato de encuesta al cliente externo

Entrevistas cliente externos

1) ¿El servicio que brinda la lubricadora es garantizado?

o Si

o No

2) Sexo

o Masculino

o femenino

3) ¿Qué tiempo lleva adquiriendo el servicio de la lubricadora?

o Semanas

o Meses

o Años

4) Desde que Cantón usted viene a adquirir los servicios de la lubricadora

o Nobol

o Daule

o Santa lucia

o Palestina

Page 106: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

97

o Balzar

5) Seleccione los servicios que adquiere de la empresa

o Lavada

o Aspirada

o Pulverizado

o Limpieza solo motor

o Limpieza profunda

o Cambio de aceite

o tapizado y relleno

6) ¿Cuándo usted acude al establecimiento por lo general suele ir acompañado?

o Si

o No

7) ¿Su acompañante influye en decisiones sobre el servicio que necesita para su

automóvil?

o Si

o No

8) ¿Se siente cómodo mientras espera su vehículo?

o Si

o No

9) Que actividades realiza mientras espera el lavado y lubricado de su vehículo ( 1

opción)

o Ver redes sociales o Se retira del

establecimiento

Page 107: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

98

o Asiste al bar del

establecimiento

10) El precio de los servicios que presta la lubricadora son:

o Altos o Cómodos o Bajos

11) ¿Por qué elije el servicio de la lubricadora?

o Tiempo

o Lugar

o Comodidad

o Servicio eficiente

12) ¿La atención por los colaboradores de la empresa es cordial y satisfactoria?

o Si

o No

13) ¿Qué aspectos le causan desmotivación e insatisfacción por parte de la empresa?

o Atención por parte de los

colaboradores

o Mal servicio

o Tiempo de espera

o Ambiente

14) En comparación con otras lubricadoras ¿Qué hace distintivo esta empresa?

o Precio

o Atención

o Lugar

o Satisfacción del servicio

15) De qué manera considera que los trabajadores realizan su trabajo

o Buena o Mala o Regular

16) ¿Cuál de las siguientes alternativas le hace falta al personal de la lubricadora

Nascar?

Page 108: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34024/1...IV LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA

99

o Organización

o Eficiencia

o Motivación

o Cuidado

o Agilidad

17) Por qué medios le gustaría informarse de los servicios, promociones, descuentos

u ofertas que ofrece la lubricadora Nascar. (1 opción)

o e-mail

o WhatsApp

o Mensaje de texto

o Redes sociales

o Televisión

18) ¿Si se presenta un tipo de una estrategia para captar su fidelidad elija 1 de las

que usted más le gustaría?

o Servicio gratis por cumpleaños

o Tarjeta de descuentos por frecuencia

o Sorteos mensuales de gratuidad

19) Indique su nivel de satisfacción general con la lubricadora en una escala de 1 al

10 (Donde 10 es completamente satisfecho y 1 es completamente insatisfecho)

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

20) Recomendaría el servicio de la lubricadora a otras personas

o Si

o No