visita depuradora

6
Visita a las EDARS [ESTACIONES DE DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES] [Informe y cuaderno de toma de datos sobre la vista a la estación de depuración de aguas residuales en Camino de Purchil] Sexto de Primaria - Colegio Alquería [Octubre 2013]

Upload: alqueria

Post on 26-Jun-2015

656 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Visita depuradora

Visita a las EDARS [ESTACIONES DE DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES] [Informe y cuaderno de toma de datos sobre la vista a la estación de depuración de aguas residuales en Camino de Purchil] Sexto de Primaria - Colegio Alquería [Octubre 2013]

Page 2: Visita depuradora

Vista EDARS (DEPURADORA)

ZAGAL SCA – COLEGIO ALQUERÍA Educando desde 1978

Fecha: Octubre de 2013 Depositado: Tutoría 6º EPO

Edición: 1 | Pág. 2 de 2

INTRODUCCIÓN

Ya está funcionando la ampliación de la depuradora del Camino de Purchil, que depura aguas fecales de la zona sur de la ciudad y de 9 municipios del cinturón metropolitano. El objetivo de esta obra ha sido mejorar las instalaciones que ya existían y la construcción de nuevas infraestructuras que han permitido aumentar la capacidad de depuración hasta cubrir las necesidades de 625.000 personas. El caudal recogido y depurado cada día será de 75.000 metros cúbicos.

El uso del agua por parte de la población implica la alteración de su calidad. Está en nuestro deber reintegrarla a la naturaleza, en el mejor estado posible. Para ello, existen las Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR): Sur- Churriana y Oeste-Los Vados. El esquema general de funcionamiento de ambas es similar.

A partir de la limpieza del agua, conocida como línea de agua, surge una línea de lodos y una línea de gas. Emasagra apuesta por una gestión sostenible de los residuos, valorizando estos productos de desecho mediante la estabilización de los lodos para la producción de abono aplicable en la agricultura, y consiguiendo un ahorro energético en la propia depuradora mediante la cogeneración de energía eléctrica a partir del biogas producido.

Page 3: Visita depuradora

Vista EDARS (DEPURADORA)

ZAGAL SCA – COLEGIO ALQUERÍA Educando desde 1978

Fecha: Octubre de 2013 Depositado: Tutoría 6º EPO

Edición: 1 | Pág. 3 de 3

SITUACIÓN

1. ¿Dónde se encuentra situada la estación EDARS?

2. ¿Qué significan las SIGLAS EDARS?

3. Localiza y señala en el plano dónde se encuentra la estación depuradora.

4. Dibuja el trayecto que recorreremos en línea recta y el camino que seguiremos.

5. ¿Qué distancia hay en centímetros desde el colegio a la estación?

6. ¿Y en metros?

7. ¿A qué escala estará el plano?

Page 4: Visita depuradora

Vista EDARS (DEPURADORA)

ZAGAL SCA – COLEGIO ALQUERÍA Educando desde 1978

Fecha: Octubre de 2013 Depositado: Tutoría 6º EPO

Edición: 1 | Pág. 4 de 4

INVESTIGAMOS

8. Accede al siguiente enlace, lee y toma datos:

http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/1ESO/hidrosfe/molecula.htm

8.1. El agua es un compuesto químico que está formado por:

8.2. ¿Cuál es la distribución en % del agua en la Tierra?

8.3. Busca y explica las tres propiedades del agua.

8.4. ¿En qué tres estados físicos se puede encontrar el agua? Ejemplos.

Page 5: Visita depuradora

Vista EDARS (DEPURADORA)

ZAGAL SCA – COLEGIO ALQUERÍA Educando desde 1978

Fecha: Octubre de 2013 Depositado: Tutoría 6º EPO

Edición: 1 | Pág. 5 de 5

Visitando la página siguiente, contesta: http://www.emasagra.es/IMG/prop_edar.swf

9. ¿Qué es una depuradora?

10. ¿Qué es depurar? 11. El proceso para depurar el agua requiere de unos pasos:

11.1. Línea de agua: a) b) c)

11.2. Línea de lodos: a) b) c)

11.3. Línea de gas: a)

12. Lee cada uno de los procesos. Visita la página de arriba y esta: http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/1ESO/hidrosfe/contam.htm

http://mimosa.pntic.mec.es/~vgarci14/aguas_residuales.htm

Page 6: Visita depuradora

Vista EDARS (DEPURADORA)

ZAGAL SCA – COLEGIO ALQUERÍA Educando desde 1978

Fecha: Octubre de 2013 Depositado: Tutoría 6º EPO

Edición: 1 | Pág. 6 de 6

ENFERMEDADES 13. ¿Qué enfermedades pueden derivar del agua? http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/1ESO/hidrosfe/salud.htm

EXPERIMENTOS

14. Realizamos por equipos distintos experimentos.

http://mimosa.pntic.mec.es/~vgarci14/agua_potable.htm

http://www.imta.gob.mx/educacion-ambiental/aprende/interface.html