manual de usuario para la elaboración de toma física de ... · exitosa” y la toma fisica cambia...

35
1 SUBSECRETARÍA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Manual de Usuario para la elaboración de Toma Física de Bienes en el Sistema de Bienes y Existencias.

Upload: dongoc

Post on 29-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manual de Usuario para la elaboración de Toma Física de ... · Exitosa” y la toma fisica cambia de estado “Registrado” a “Generado”, por lo tanto no se podrá realizar

1

SUBSECRETARÍA DE CONTABILIDAD

GUBERNAMENTAL

Manual de Usuario para la elaboración de

Toma Física de Bienes en el Sistema de

Bienes y Existencias.

Page 2: Manual de Usuario para la elaboración de Toma Física de ... · Exitosa” y la toma fisica cambia de estado “Registrado” a “Generado”, por lo tanto no se podrá realizar

2

MANUAL DE USUARIO PARA LA ELABORACIÓN DE

TOMA FÍSICA DE BIENES EN EL SISTEMA DE

BIENES Y EXISTENCIAS

No está permitida la reproducción total o parcial de esta obra ni su tratamiento o transmisión electrónica

o mecánica, incluida fotocopia, grabado u otra forma de almacenamiento y recuperación de

información, sin autorización escrita del MINISTERIO DE FINANZAS DEL ECUADOR.

DERECHOS RESERVADOS

Copyright © 2013 primera edición

MF y logotipo MF son marcas registradas

Documento propiedad de:

MINISTERIO DE FINANZAS DEL ECUADOR.

República del Ecuador.

Edición: Ministerio de Finanzas del Ecuador

Cubierta: Ministerio de Finanzas del Ecuador

Composición y diagramación: Ministerio de Finanzas del Ecuador

Estructuración: Ministerio de Finanzas del Ecuador

Autor: Ing. Gisela Guaña

Modificación: Ing. Hugo García

Ing. Horacio Ayala

Revisado: Econ. Walter Medina

Aprobado: Eco. Magdalena Vicuña

Creación: 02/08/2013

Actualización: 23/01/2015

Page 3: Manual de Usuario para la elaboración de Toma Física de ... · Exitosa” y la toma fisica cambia de estado “Registrado” a “Generado”, por lo tanto no se podrá realizar

3

Contenido

1 ANTECEDENTES ................................................................................................... 4

2 BASE LEGAL ......................................................................................................... 4

3 ÁMBITO DE APLICACIÓN ..................................................................................... 5

4 PROCEDIMIENTO .................................................................................................. 5

4.1 Toma Física - Conciliación ............................................................................... 5 4.1.1 Crear ............................................................................................................. 7 4.1.2 Modificar ........................................................................................................ 9 4.1.3 Generar Detalle ........................................................................................... 10 4.1.4 Detalle de Bienes ........................................................................................ 11 4.1.5 Marcar con Error ......................................................................................... 12 4.1.6 Conciliación ................................................................................................. 13

4.1.6.1 Conciliacion Manual.............................................................................. 13 4.1.7 Procesar Novedades ................................................................................... 16

4.1.7.1 Ajuste .................................................................................................... 17 4.1.8 Imprimir ....................................................................................................... 18 4.1.9 Conciliación a través de archivo .................................................................. 20

4.2 Toma Física – Conciliación por tipo de bien ................................................... 25 4.2.1 Crear ........................................................................................................... 27 4.2.2 Modificar ...................................................................................................... 28 4.2.3 Generar Detalle ........................................................................................... 29 4.2.4 Detalle de Bienes ........................................................................................ 30 4.2.5 Marcar con error .......................................................................................... 30 4.2.6 Conciliación a través de archivo .................................................................. 31 4.2.7 Imprimir ....................................................................................................... 35

Page 4: Manual de Usuario para la elaboración de Toma Física de ... · Exitosa” y la toma fisica cambia de estado “Registrado” a “Generado”, por lo tanto no se podrá realizar

4

MANUAL DE USUARIO PARA LA ELABORACIÓN DE

TOMA FÍSICA DE BIENES EN EL SISTEMA DE

BIENES Y EXISTENCIAS

1 ANTECEDENTES

Con la finalidad de que las Entidades que utilizan el Sistema de Bienes y Existencias –

Módulo de Bienes, puedan realizar su toma física, se procede a elaborar el instructivo que

servirá de guía para los usuarios del sistema.

2 BASE LEGAL

La Subsecretaría de Contabilidad Gubernamental del Ministerio de Finanzas, ha elaborado el

presente instructivo, en concordancia con los artículos 74 (numeral 6), 152 y 158 del Código

Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas y NTCG 3.2.5.1 “Alcance”, que señalan

respectivamente:

Art. 74.- Numeral 6: “Dictar las normas, manuales, instructivos, directrices, clasificadores,

catálogos, glosarios y otros instrumentos de cumplimiento obligatorio por parte de las

entidades del sector público para el diseño, implantación y funcionamiento del SINFIP y sus

componentes”

“Art. 152.- Obligaciones de los servidores de las entidades.- Las máximas autoridades de

cada entidad u organismo público, serán los responsables de velar por el debido

funcionamiento del componente de contabilidad gubernamental y los servidores de las

unidades financieras, de observar la normativa contable… ”.

“Artículo 158.- Normativa aplicable.- El ente rector de las finanzas públicas tiene la facultad

privativa de expedir, actualizar y difundir los principios, normas técnicas, manuales,

procedimientos, instructivos y más disposiciones contables, que serán de cumplimiento

obligatorio por parte de las entidades y organismos del Sector Público no Financiero”.

Además, en las Normas de Control interno para las entidades, organismos del sector público

y personas jurídicas de derecho privado que dispongan de Recursos Públicos, publicadas

mediante ACUERDO Nro. 039-CG del 14 de Diciembre del 2009 en su literal 406-10

Constatación física de existencias y bienes de larga duración, se prescribe que:

“La administración de cada entidad, emitirá los procedimientos necesarios a fin de realizar

constataciones físicas periódicas de las existencias y bienes de larga duración. Se efectuarán

constataciones físicas de las existencias y bienes de larga duración por lo menos una vez al

Page 5: Manual de Usuario para la elaboración de Toma Física de ... · Exitosa” y la toma fisica cambia de estado “Registrado” a “Generado”, por lo tanto no se podrá realizar

5

año. El personal que interviene en la toma física, será independiente de aquel que tiene a su

cargo el registro y manejo de los conceptos señalados, salvo para efectos de identificación”.

3 ÁMBITO DE APLICACIÓN

El presente instructivo está dirigido a las Entidades que deben operar el Módulo Bienes del

Sistema de Bienes y Existencias de conformidad con el marco legal vigente.

4 PROCEDIMIENTO

De acuerdo al Reglamento general sustitutivo del manejo de bienes del Sector público la elaboración de la toma física permite identificar los bienes en mal estado o fuera de uso, para proceder a la baja, donación o remate según corresponda, de acuerdo a las disposiciones legales vigentes.

4.1 Toma Física - Conciliación

Para iniciar con el proceso de la toma física, el usuario de la herramienta informática debe

ingresar a la siguiente ruta de acceso:

BIENES TOMA FÍSICA TOMA FÍSICA Y CONCILIACIÓN

En la que debe seleccionar su Entidad. Para el ejemplo se ha utilizado la Entidad 130-9999-

0000 Ministerio De Finanzas - Planta Central.

Page 6: Manual de Usuario para la elaboración de Toma Física de ... · Exitosa” y la toma fisica cambia de estado “Registrado” a “Generado”, por lo tanto no se podrá realizar

6

Una vez que ingresa a la ruta señalada, el sistema presenta una pantalla en blanco si todavía

no se han creado registros; caso contrario, presenta los registros de las tomas físicas

anteriormente creadas en el sistema:

En la parte superior derecha se encuentra la barra de herramientas con un conjunto de

botones con íconos específicos los mismos que se utilizan para el proceso. A continuación su

detalle:

Crear

Modificar

Generar Detalle

Detalle de Bienes

Marcar con Error

Conciliación Manual

Page 7: Manual de Usuario para la elaboración de Toma Física de ... · Exitosa” y la toma fisica cambia de estado “Registrado” a “Generado”, por lo tanto no se podrá realizar

7

Conciliación a través de Archivo

Procesar Novedades

Imprimir

Consultar todos los Registros

4.1.1 Crear

El usuario debe presionar el botón “Crear” y el sistema muestra una pantalla con

diferentes campos a llenar, como se indica a continuación:

Campos

NO

obligatorios

Campo

obligatorio

Page 8: Manual de Usuario para la elaboración de Toma Física de ... · Exitosa” y la toma fisica cambia de estado “Registrado” a “Generado”, por lo tanto no se podrá realizar

8

El primer campo que debe llenarse es, Descripción: Se ingresa una breve

descripción de la toma física que se realiza.

Código del Bien: Mediante el filtro de selección presenta una lista de códigos de los

bienes que han sido registrados, contabilizados y legalizados en el sistema de

Bienes y Existencias.

ID del Bien: Mediante el filtro de selección presenta una lista de bienes los cuales

están identificados por 12 dígitos propios del catálogo de bienes Ej: 500100280002

Descripción del Bien: Es la descripción con la cual se realizó el ingreso del Bien.

Cuenta Contable: Se ingresa las cuentas contables dentro de un rango. Ej: 1410103

a 1410105

Marca: Se registra la marca del bien, ejemplo: CHEVROLET

Modelo: Se ingresa el modelo del bien, ejemplo: GRAND VITARA SZ

Serie: Se ingresa el número de serie del bien ejemplo: P6FS76

Estado del Bien: Mediante una lista de valor el usuario selecciona entre las

siguientes opciones: Bueno, Malo o Regular

Origen de Ingreso: Mediante una lista de valores el usuario selecciona si el bien fue

ingresado por: compra, donación, comodato, dación de pagos, elaboración,

expropiación, reposición, traspaso a tiempo fijo.

Fecha Ingreso del Bien: Se llena con dos fechas estimadas de ingreso con el

objetivo de obtener una lista de bienes a ser conciliados.

N° de Bodega: Presenta una lista de nombres de las bodegas que han sido creadas

en el sistema de bienes. Ej:: GG BIENES DE LARGA DURACIÓN

Identificación: Se ingresa el número de cédula de identidad del custodio del bien Ej:

176813512

Si bien, no es necesario detallar un filtro para continuar con el proceso de creación de la

cabecera, es recomendable que se escoja por lo menos uno, caso contrario el sistema

subirá, para la toma física, todos los bienes de los que dispone la entidad.

Una vez ingresada la información en el filtro seleccionado, se procede a confirmar la creación

de la cabecera de la toma física presionando el botón “Crear” , donde aparecerá un

mensaje de “Operación Exitosa” si los campos llenados son válidos, de lo contrario el sistema

verificará cuáles son los campos a corregir.

Page 9: Manual de Usuario para la elaboración de Toma Física de ... · Exitosa” y la toma fisica cambia de estado “Registrado” a “Generado”, por lo tanto no se podrá realizar

9

De requerir borrar la información ingresada se presiona el botón “Limpiar” y cada uno

de los campos queda vacío.

4.1.2 Modificar

El sistema permite al usuario mediante el botón “Modificar” corregir la información

ingresada de cada uno de los filtros, como se indica a continuación:

Una vez que se haya corregido la información, se procede a presionar el botón “Modificar”

y se guarda la información mediante el mensaje de confirmación “Operación Exitosa”.

CA

MP

OS

MO

DIF

ICA

BL

ES

Page 10: Manual de Usuario para la elaboración de Toma Física de ... · Exitosa” y la toma fisica cambia de estado “Registrado” a “Generado”, por lo tanto no se podrá realizar

10

4.1.3 Generar Detalle

El sistema mostrará la cabecera de la toma fisica con todos los campos bloqueados, el

usuario presiona el botón “Generar Detalle” y el sistema emite el mensaje “Operación

Exitosa” y la toma fisica cambia de estado “Registrado” a “Generado”, por lo tanto no se

podrá realizar ningún tipo de corrección, como se indica a continuación:

CA

MP

OS

BL

OQ

UE

AD

OS

Page 11: Manual de Usuario para la elaboración de Toma Física de ... · Exitosa” y la toma fisica cambia de estado “Registrado” a “Generado”, por lo tanto no se podrá realizar

11

4.1.4 Detalle de Bienes

Para poder visualizar el listado de bienes a ser conciliados, se selecciona el número

de toma física y se presiona el botón “Detalle de Bienes” como se indica en la siguiente imagen:

Page 12: Manual de Usuario para la elaboración de Toma Física de ... · Exitosa” y la toma fisica cambia de estado “Registrado” a “Generado”, por lo tanto no se podrá realizar

12

El sistema enlista todos los bienes que fueron especificados en los filtros de la cabecera de la toma física, en la pantalla se puede observar 8 bienes con sus respectivas caracteristicas.

4.1.5 Marcar con Error

Mediante el botón “Marcar con Error” se podrá eliminar una toma fisica siempre que su

estado sea “Registrado” o “Generado”.

Cuyo resultado es:

Page 13: Manual de Usuario para la elaboración de Toma Física de ... · Exitosa” y la toma fisica cambia de estado “Registrado” a “Generado”, por lo tanto no se podrá realizar

13

Una vez marcado con error el usuario deberá generar una nueva toma física, conforme al procedimiento señalado anteriormente.

4.1.6 Conciliación

Una vez generada la Toma Física se puede realizar la Conciliación, para lo cual, el sistema presenta dos formas de efectuar ese proceso:

Conciliación Manual: Permite procesar hasta 100 datos de los bienes ingresados en el

sistema de bienes y existencias, con los cuales se pueden realizar movimientos

contables como: Donación, Comodato, Enajenación, entre otros.

Conciliación a través de archivo: Permite procesar hasta 10000 datos de los bienes

ingresados en el sistema, con los que se pueden realizar los movimientos contables

de: Donación, Comodato, Enajenación, entre otros.

4.1.6.1 Conciliacion Manual

El usuario selecciona su toma física y presiona el botón “Conciliación Manual”, a continuación el sistema presenta la siguiente pantalla:

Page 14: Manual de Usuario para la elaboración de Toma Física de ... · Exitosa” y la toma fisica cambia de estado “Registrado” a “Generado”, por lo tanto no se podrá realizar

14

El sistema enlista los bienes detallados en la cabecera, con cinco columnas que son: Id. Bien: Se presentan por defecto los doce dígitos del catálogo de bienes.

Descripción Bien: Se presenta por defecto el código del bien más el nombre completo del

bien.

Bodega: Se presenta el nombre de la bodega donde se encuentra físicamente el bien.

Tipo de ajuste: Este campo es editable, el usuario puede generar novedades, para lo cual se

debe presionar el botón “editar” y a su vez desmarcar el campo que se encuentra con

visto (√) y puede ingresar los ajustes que fueron detectados en la toma física tales como:

Donación, Enajenación, Robo, Comodato, entre otros.

Observaciones: Es un campo editable que permite al usuario ingresar información que

justifique los movimientos de ajuste, Ej: Se realiza una donación mediante oficio MF-DNAP-

1569-2013

Page 15: Manual de Usuario para la elaboración de Toma Física de ... · Exitosa” y la toma fisica cambia de estado “Registrado” a “Generado”, por lo tanto no se podrá realizar

15

En cuanto se han ingresado las novedades debe presionar el botón “Guardar” para que sus novedades queden registradas y puedan ser procesadas, como se indica a continuación:

En donde el botón cambia al botón anterior: .

DESMARCAR

EL CUADRO

INFORMACIÓN

GUARDADA

Page 16: Manual de Usuario para la elaboración de Toma Física de ... · Exitosa” y la toma fisica cambia de estado “Registrado” a “Generado”, por lo tanto no se podrá realizar

16

Una vez guardadas las novedades de la toma física se procede a presionar el botón

“Conciliar” y el sistema presenta un mensaje de confirmación “Operación con éxito”: A continuación aparece la pantalla anterior con el cambio de Estado respectivo.

4.1.7 Procesar Novedades

Cuando la toma física se encuentre en estado “Conciliado”, el usuario debe presionar el botón

y el sistema presentará una pantalla con los datos no editables donde confirma el número de registros que han sido ingresados.

Al presionar el botón salir, , se aprecia el visto en la columna Procesado que culmina el procedimiento.

Page 17: Manual de Usuario para la elaboración de Toma Física de ... · Exitosa” y la toma fisica cambia de estado “Registrado” a “Generado”, por lo tanto no se podrá realizar

17

4.1.7.1 Ajuste

Procesadas las novedades, se debe generar los ajustes respectivos para iniciar el proceso de registro y contabilización de cada una de ellas, mediante la ruta: Bienes -> Ajustes -> Baja, Revalorización, Enajenación como se observa a continuación:

Page 18: Manual de Usuario para la elaboración de Toma Física de ... · Exitosa” y la toma fisica cambia de estado “Registrado” a “Generado”, por lo tanto no se podrá realizar

18

Seguidamente se dirigirá al ícono “Registrar Comparecientes”, en virtud que se ha generado automáticamente el detalle del ajuste; luego se continuará con los procesos de “Aprobar Ajuste”; “Anexos” y “Contabilizar”.

4.1.8 Imprimir

Para generar el reporte, el usuario debe regresar a la ruta de toma física:

A través de este botón se obtiene los reportes de la toma física realizada, los mismo que

pueden obtenerse en formato: PDF, Excel, Archivo CSV, Archivo CSV (Excel), tal como se

presenta a continuación:

Page 19: Manual de Usuario para la elaboración de Toma Física de ... · Exitosa” y la toma fisica cambia de estado “Registrado” a “Generado”, por lo tanto no se podrá realizar

19

El sistema por defecto presenta el reporte en formato PDF . En este reporte el usuario

puede observar el listado de todos los bienes que fueron procesados en la toma física como

se indica a continuación:

Page 20: Manual de Usuario para la elaboración de Toma Física de ... · Exitosa” y la toma fisica cambia de estado “Registrado” a “Generado”, por lo tanto no se podrá realizar

20

4.1.9 Conciliación a través de archivo

Para realizar esta conciliación a través de archivo, el usuario debe tener la toma física en

estado “Generado”:

y posteriormente debe extraer el reporte en formato “Archivo CSV (Excel)” como se indica a

continuación:

Para generar el reporte, el usuario debe seleccionar la toma física y posteriormente el ícono

“Imprimir”, a través del cual se obtiene los reportes de la toma física realizada, el mismo que

obligatoriamente debe ser en formato: Archivo CSV (Excel).

Al momento de generar el reporte, en el campo “Decimal”, y “Celdas” se debe seleccionar

punto (.) y coma (,) respectivamente, tal como se presenta a continuación:

Page 21: Manual de Usuario para la elaboración de Toma Física de ... · Exitosa” y la toma fisica cambia de estado “Registrado” a “Generado”, por lo tanto no se podrá realizar

21

El sistema presenta el documento con opción de abrir o guardar .El usuario debe guardar el

documento para posteriormente ingresar las novedades que pudieren existir:

Posteriormente, se debe abrir el archivo directamente con Microsoft Excel, con el objetivo de

ingresar las novedades reportadas en la toma física, como a continuación se detalla:

Page 22: Manual de Usuario para la elaboración de Toma Física de ... · Exitosa” y la toma fisica cambia de estado “Registrado” a “Generado”, por lo tanto no se podrá realizar

22

Al registrar las novedades, el usuario debe tomar en cuenta que para detallar cualquier tipo de

novedad, en el campo correspondiente a “CONCILIADO”, el sistema por defecto

predetermina dicho campo con la letra “S”, asumiendo que la toma física, no presenta ninguna

novedad, sin embargo, de no ser el caso, debe cambiar la letra “S” por “N”

En el campo “TIPO AJUSTE” se deberá registrar “EGRESO”.

En el campo “TIPO EGRESO” considerar los mismos parámetros, que maneja el sistema

(por ejemplo: Donación, Comodato, Enajenación, Robo entre otros.).

En el campo “OBSERVACIONES” el usuario colocará el comentario que a su criterio creyera

conveniente; finalmente se debe eliminar la primera fila de títulos del archivo al finalizar este

proceso; deben guardarse los cambios y a continuación se procederá a cargar el archivo en el

sistema, utilizando el botón Examinar y el botón subir archivo una

vez que se ha escogido el archivo a subir.

Novedades

Se debe eliminar la

primera fila, una

vez concluido el

ingreso de

novedades.

Page 23: Manual de Usuario para la elaboración de Toma Física de ... · Exitosa” y la toma fisica cambia de estado “Registrado” a “Generado”, por lo tanto no se podrá realizar

23

El archivo cargado debe presentarse de la siguiente manera:

Page 24: Manual de Usuario para la elaboración de Toma Física de ... · Exitosa” y la toma fisica cambia de estado “Registrado” a “Generado”, por lo tanto no se podrá realizar

24

En cuanto la información se encuentre registrada en el sistema, se presentará el mensaje

“Operación Exitosa” y posteriormente pasará a un estado de “CONCILIADO”:

El usuario debe procesar las novedades mediante el botón

Page 25: Manual de Usuario para la elaboración de Toma Física de ... · Exitosa” y la toma fisica cambia de estado “Registrado” a “Generado”, por lo tanto no se podrá realizar

25

Posteriormente se efectuarán los ajustes pertinentes de igual forma como se indica en el

literal 4.1.7.1 “Procesar Novedades”, a través de la ruta: Bienes -> Ajustes -> Baja,

Revalorización, Enajenación como se observa a continuación:

4.2 Toma Física – Conciliación por tipo de bien

El objetivo de esta toma física es actualizar las características de los bienes que han sido

ingresados en la entidad y que en el transcurso del tiempo sufrieron mejoras o cambios.

Ej: La entidad compra en el 2010 una silla de madera pero en el año 2012 la misma silla fue

remodelada con cuero, en este caso deben actualizarse las características del bien.

Para iniciar con el proceso de “Toma Física y Conciliación por tipo de bien”, el usuario debe

ingresar a la siguiente ruta de acceso:

BIENES TOMA FÍSICA TOMA FÍSICA Y CONCILIACIÓN POR TIPO DE BIEN

Page 26: Manual de Usuario para la elaboración de Toma Física de ... · Exitosa” y la toma fisica cambia de estado “Registrado” a “Generado”, por lo tanto no se podrá realizar

26

En tal ruta, el sistema presenta una pantalla en blanco si todavía no se han creado registros;

caso contrario, presenta los registros de las tomas físicas anteriormente creadas en el

sistema.

En la parte superior derecha se encuentra la barra de herramientas con un conjunto de

botones, los mismos que se utilizan para el proceso, a continuación su detalle:

Crear

Modificar

Generar Detalle

Detalle de Bienes

Marcar con Error

Conciliación Automática

Procesar Novedades

Imprimir

Consultar todos los Registros

Page 27: Manual de Usuario para la elaboración de Toma Física de ... · Exitosa” y la toma fisica cambia de estado “Registrado” a “Generado”, por lo tanto no se podrá realizar

27

4.2.1 Crear

El usuario debe presionar el botón “Crear” y el sistema muestra una pantalla con

diferentes campos a llenar a manera de filtros, como se indica a continuación:

Tipo de Bien: Presenta una lista de opciones donde se especifican los diferentes

tipos de bienes. De esta selección dependerá las características que el usuario

pueda modificar. Ejemplo: Muebles.

Descripción: Se ingresa una breve descripción de la toma física que se realiza.

Código del Bien: Mediante la lista de valores se presenta una lista de códigos de los

bienes que han sido registrados, contabilizados y legalizados en el sistema de

Bienes y Existencias.

ID del Bien: Mediante la lista de valores se observa un listado de bienes

identificados por 12 dígitos propios del catálogo de bienes Ej: 500100010013

Descripción del Bien: Es la descripción con la cual se realizó el ingreso del Bien.

Cuenta Contable: Se ingresan las cuentas contables dentro de un rango. Ej: Mayor:

141, Subcuenta1: 01, Subscuenta2: 03 hasta la cuenta 141.01.05 separada

igualmente.

Marca: Se registra la marca del bien, Ej: CHEVROLET

Modelo: Se ingresa el modelo del bien, Ej: GRAND VITARA SZ

Serie: Se ingresa el número de serie del bien, Ej: P6FS76

Page 28: Manual de Usuario para la elaboración de Toma Física de ... · Exitosa” y la toma fisica cambia de estado “Registrado” a “Generado”, por lo tanto no se podrá realizar

28

Estado del Bien: Mediante una lista de valores el usuario selecciona entre las

siguientes opciones: Bueno, Malo o Regular

Origen de Ingreso: Mediante una lista de valores el usuario selecciona si el bien fue

ingresado por: compra, donación, comodato, dación de pagos, elaboración,

expropiación, reposición, traspaso a tiempo fijo.

Fecha Ingreso del Bien: Se ingresa dos fechas estimadas de ingreso con el objetivo

de obtener una lista de bienes a ser conciliados.

N° de Bodega: Presenta una lista de nombres de las bodegas que han sido creadas

en el sistema de bienes ejemplo: BODEGA DEL EDIFICIO MATRIZ.

Identificación: Se ingresa el número de cédula de identidad del custodio del bien Ej:

176813512

Una vez ingresada la información en los filtros, se procede a confirmar la creación de la

cabecera de la toma física presionando el botón “Crear” , donde aparecerá un mensaje de

“Operación Exitosa” si los campos llenados son válidos, de lo contrario el sistema verificará e

indicará cuáles son los campos a corregir.

De requerir borrar la información ingresada se presiona el botón “Limpiar” y cada uno de

los campos queda vacío.

4.2.2 Modificar

El sistema permite al usuario, mediante el botón “Modificar” , corregir la información

ingresada de cada uno de los filtros, como se indica a continuación:

CA

MP

OS

MO

DIF

ICA

BL

ES

Page 29: Manual de Usuario para la elaboración de Toma Física de ... · Exitosa” y la toma fisica cambia de estado “Registrado” a “Generado”, por lo tanto no se podrá realizar

29

Una vez que se haya corregido la información, se procede a presionar el botón modificar y se

guarda la información mediante el mensaje de confirmación “Operación Exitosa”.

4.2.3 Generar Detalle

El sistema mostrará la cabecera de la toma física con todos los campos bloqueados, el

usuario presiona el botón y el sistema emite el mensaje “Operación Exitosa” y la toma

fisica cambia de estado “Registrado” a “Generado”, como se aprecia en la imagen:

El estado de la toma física cambia de “Registrado” a “Generado”, como se observa a

continuación:

Page 30: Manual de Usuario para la elaboración de Toma Física de ... · Exitosa” y la toma fisica cambia de estado “Registrado” a “Generado”, por lo tanto no se podrá realizar

30

4.2.4 Detalle de Bienes

Para poder visualizar el listado de bienes a ser conciliados, se selecciona el número de toma

física y se presiona el botón como se indica en la siguiente imagen:

El sistema enlista todos los bienes que fueron especificados en los filtros de la cabecera de la toma física; en la pantalla se pueden observar 8 bienes con sus respectivas caracteristicas.

4.2.5 Marcar con error

Mediante el botón “Marcar con Error” se podrá eliminar una toma fisica siempre que su

estado sea “Registrado” o “Generado”.

En esta opción el usuario podrá modificar la información ya que los campos se encuentran

bloqueados:

Page 31: Manual de Usuario para la elaboración de Toma Física de ... · Exitosa” y la toma fisica cambia de estado “Registrado” a “Generado”, por lo tanto no se podrá realizar

31

4.2.6 Conciliación a través de archivo

Para realizar esta conciliación el usuario debe tener la toma física en estado “Generado” y

posteriormente debe extraer el reporte en formato “Archivo CSV (Excel)”, seleccionando en la

opción Separadores, para Decimal “punto” y para Celdas “coma”, como se indica a

continuación:

Page 32: Manual de Usuario para la elaboración de Toma Física de ... · Exitosa” y la toma fisica cambia de estado “Registrado” a “Generado”, por lo tanto no se podrá realizar

32

El sistema presenta el documento con opción de abrir o guardar; el usuario debe guardar el

documento para posteriormente ingresar las novedades (de existir), como se puede apreciar:

Posteriormente, se debe abrir el archivo directamente con Microsoft Excel, con el objetivo de

ingresar las novedades reportadas en la toma física, de esta forma:

La información modificable es únicamente para las celdas que cuentan con “T.F.” (Toma

Física), registrada la información que se modificó, se debe borrar la primera fila (de títulos),

guardar los cambios y a continuación proceder a cargar el archivo en el sistema.

Page 33: Manual de Usuario para la elaboración de Toma Física de ... · Exitosa” y la toma fisica cambia de estado “Registrado” a “Generado”, por lo tanto no se podrá realizar

33

Seguidamente se debe subir el archivo con las modificaciones efectuadas para su conciliación

a través de archivo, seleccionando el ícono “Conciliación Automática”, a saber:

El archivo cargado correctamente pasará de un estado “Generado” a “Conciliado”:

Page 34: Manual de Usuario para la elaboración de Toma Física de ... · Exitosa” y la toma fisica cambia de estado “Registrado” a “Generado”, por lo tanto no se podrá realizar

34

Posteriormente se deberán procesar las novedades mediante le botón , como se indica

en el literal 4.1.7 “Procesar Novedades”.

Page 35: Manual de Usuario para la elaboración de Toma Física de ... · Exitosa” y la toma fisica cambia de estado “Registrado” a “Generado”, por lo tanto no se podrá realizar

35

4.2.7 Imprimir

A través de este botón se obtiene los reportes de la toma física realizada, los mismos que

pueden presentarse en formato: PDF, Excel, Archivo CSV, Archivo CSV (Excel), así:

El sistema por defecto presenta el reporte en formato PDF. En este reporte el usuario puede

observar el listado de todos los bienes que fueron procesados en la toma física como se

puede observar: