resumen so

20
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LAS FUERZAS ARMADAS UNEFA INTEGRANTES: HECTOR FIGUEROA MIGUEL RAMIRES ESTIVEN HOYLE DENNY PIRES ARMANDO MELENDEZ VANESSA YEPEZ SECC. 7M2IS SISTEMAS OPERATIVOS

Upload: miguel-ramirez

Post on 25-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

resumen de los Sistemas Operativos

TRANSCRIPT

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LAS FUERZAS ARMADAS

UNEFA

INTEGRANTES:

HECTOR FIGUEROA

MIGUEL RAMIRES ESTIVEN HOYLE

DENNY PIRES ARMANDO MELENDEZ

VANESSA YEPEZ

SECC. 7M2IS SISTEMAS OPERATIVOS

EL SISTEMA OPERATIVO SOLARIS

El sistema operativo Solaris brinda paquetes de software (colecciones de archivos y directorios) y clusters (colección de paquetes). El kernel de solaris tiene multithread en vez de llave maestra la cual brinda mayor impacto en cómo está diseñado el controlador. Su instalación se basa en 3 formas como los son el salvar la información de la configuración, del sistema de archivo y que hacer antes de instalar un software de Solarios. Este sistema cuenta con comandos los cuales nos ayudarán a manejar el sistema; con algunos de ellos podemos revisar, instalar y remover paquetes. Solaris es un sistema operativo desarrollado por Sun Microsystems. Es un sistema certificado como una versión de UNIX. Aunque Solaris en sí mismo aún es software propietario, la parte principal del sistema operativo se ha liberado como un proyecto de software libre denominado OpenSolaris. El primer sistema operativo de Sun nació en 1983 y se llamó inicialmente SunOS. Estaba basado en el sistema UNIX BSD, de la Universidad de Berkeley, del cual uno de los fundadores de la compañía fue programador en sus tiempos universitarios. Más adelante incorporó funcionalidades del System V, convirtiéndose prácticamente en un sistema operativo totalmente basado en System V. Esta versión basada en System V fue publicada en 1992 y fue la primera en llamarse Solaris, más concretamente Solaris 2. Las anteriores fueron llamadas Solaris 1 Solaris tiene una reputación de ser muy adecuado para el multiprocesamiento simétrico (SMP), soportando un gran número de CPUs. También ha incluido soporte para aplicaciones de 64 bits SPARC desde Solaris 7. Históricamente Solaris ha estado firmemente integrado con la plataforma hardware de Sun, SPARC, con la cual fue diseñado y promocionado como un paquete combinado Solaris 10, ha sido diseñada con AMD64 en mente, permitiendo a Sun capitalizar en la disponibilidad de CPUs de 64 bits commodities basadas en la arquitectura AMD64. Sun ha promocionado intensamente Solaris con sus estaciones de trabajo de nivel de entrada basadas en AMD64, así como con servidores que en 2006 varían desde modelos dual-core hasta modelos a 16 cores. La base de OpenSolaris fue alimentada el 14 de junio de 2005 a partir de la entonces actual base de desarrollo de código de Solaris. Es posible descargar y licenciar versiones tanto binarias como en forma de código fuente sin coste alguno. Además, se ha añadido al proyecto Open Solaris código para características venideras como soporte Xen. Sun ha anunciado que las versiones futuras de Solaris se derivarán a partir de OpenSolaris.

CARACTERÍSTICAS COMPATIBILIDAD: La tecnología de la computación continúa avanzando rápidamente, pero necesita permanecer en el ámbito competitivo para minimizar sus costos y maximizar sus ingresos PORTABILIDAD: Esto obliga a los desarrolladores de aplicaciones a reducir el costo del desarrollo del software y traer productos al mercado rápidamente, y obliga a los usuarios a actualizar el hardware mientras retienen sus aplicaciones de software y minimizan sus costos de conversión. ESCALABILIDAD: Las aplicaciones se usan con más frecuencia en el sobre

tiempo, y requiere sistemas más poderosos para soportarlos INTEROPERATIBIDAD: La computación del ambiente heterogéneo es una realidad hoy. Los usuarios compran de muchos vendedores para implementar la solución que necesitan. La estandarización y una clara interface son criterios para un ambiente heterogéneo, permitiendo a los usuarios desarrollar estrategias para comunicarse por medio de su red El Sistema Solaris ofrece una variedad de herramientas nuevas para el administrador como lo son: Dispositivo de Información: los administradores pueden usar estos accesorios opcionales para obtener información sobre dispositivos instalados incluyendo nombres, atributos, y accesibilidad. ESPACIO DE TRABAJO PARA EL ADMINISTRADOR (A workspace manager): cuenta con una ventana de manejo de servicios rápidos (open, close, more, etc.), así como herramientas el cual le permite al usuario entallar su espacio de trabajo a sus necesidades personales. INTEGRACION DE SERVICIOS DESKTOP (Desktop Integración Services): incluyen ToolTalk, Drag and Drop (arrastrar y soltar), y cut and paste (cortar y pegar), proporcionando la base para que a las aplicaciones puedan integrarse unos con otros. BIBLIOTECAS GRAFICAS (Graphics Libraries): incluye XGL, Xlib, PEX, y

XIL, proporcionando soporte para aplicaciones de 2D y 3D. ADMINISTRADOR DE CALENDARIO (Calendar Manager): posee una aplicación de administrador de tiempo que despliega citas y todos los compromisos del día, semana, o un mes en una ojeada. También contiene un Multibrowse que hace un programa de reuniones entre un grupo de usuarios más fácil. Varios calendarios pueden ser cubiertos simultáneamente para determinar la conveniencia de la hora de una reunión en una ojeada.

HERRAMIENTA DE IMAGEN (Image Tool): permite cargar, ver y salvar

imágenes en 40 diferentes formatos incluyendo PICT, PostScript (TM), TIFF, GIF, JFIF, y muchas más. INSTALACION

Hay 3 formas para instalar un sistema Solaris las cuales son:Que hacer antes de instalar un software de SolarisSalvar información de configuraciónSalvar la información del sistema de archivo No importa cómo se planea manejar la transferencia de datos, debe hacer un respaldo de todos sus discos. Debido a que los nombres de conversión son diferentes en el ambiente operativo de Solaris, es posible confundirse e inadvertidamente seleccionar el disco de trabajo equivocado cuando se instala el software de Solaris. Hacer respaldo de los archivos del sistema antes de comenzar la instalación ofrece protección si esta clase de accidente llega a pasar. AMBIENTES DE ESCRITORIO

Los lanzamientos tempranos de Solaris utilizaron Open Windows como su ambiente de escritorio. En Solaris 2.0 a 2.2, Open Windows apoyó ambos Noticias y X usos, y con tal que algunos compatibilidad hacia atrás para SunView usos de un más viejo ambiente de escritorio del Sun. El sol cayó más adelante la ayuda para los usos de las noticias y de SunView: Open Windows 3.3 (que envió con Solaris 2.3) era un puerto X11 del lanzamiento 5. Como miembro de COSE, la iniciativa abierta común del ambiente de software, sol ayudado para desarrollar Ambiente de escritorio común. CDE era una iniciativa para crear un ambiente estándar del tablero del escritorio del Unix. Cada vendedor contribuyó diversos componentes: Hewlett-Packard hizo encargado de ventana, IBM hizo encargado del archivo, y el sol hizo E-mail e instalaciones del calendario, y la ayuda de la arrastrar-y-gota (ToolTalk). Solaris 2.5 CDE hacia adelante apoyados, y Open Windows fueron caídos de Solaris 9. Solaris 9 8/03 GNOMO también introducido 2.0 como alternativa a CDE. Sun de las ayudas de Solaris 10 Sistema de escritorio de Java, que se basa encendido GNOMO y viene con un sistema grande de usos, el incluir StarOffice, Sun habitación de la oficina. El sol describe JDS como “componente importante” de Solaris 10.

Abra la fuente ambientes de escritorio KDE y XFCE, junto con otro números o encargados de ventana, también compile y funcione en versiones recientes de Solaris. LICENCIA

El código de fuente de Solaris (con algunas excepciones) se ha lanzado debajo de Licencia común del desarrollo y de la distribución (CDDL) vía OpenSolaris

proyecto. El CDDL es OSI- licencia aprobada. Es considerado por Fundación libre del software para ser libre pero incompatible con GLP. OpenSolaris fue sembrado encendido 14 de junio, 2005 de la base entonces-actual del código del desarrollo de Solaris; las versiones binarias y de la fuente son actualmente downloadable y licenciadas sin coste. Fuente para las características próximas por ejemplo X en la ayuda ahora se agrega al proyecto de OpenSolaris como asunto ordinario, y el sol ha dicho que los lanzamientos futuros de la voluntad apropiada de Solaris en adelante estén derivados de OpenSolaris.

UNIX Unix se trata de un sistema operativo de los más utilizados y con más futuro debido a que son muchos organismos oficiales y particulares los que defienden su utilización, así como muchas firmas de fabricación y comercialización de computadoras que lo incorporan en sus productos. Podemos citar el ejemplo de la Comunidad Económica Europea, que impone el sistema operativo UNIX en todas las aplicaciones que se desarrollan bajo sus auspicios. Unix es un sistema operativo de tiempo compartido, controla los recursos de una computadora y los asigna entre los usuarios. Permite a los usuarios correr sus programas. Controla los dispositivos de periféricos conectados a la máquina. Además es un sistema multiusuario, en el que existe la portabilidad para la implementación de distintas computadoras. Está formado por una serie de elementos que pueden representarse en forma de capas concéntricas donde, en primer lugar, alrededor del hardware, aislando a este de los usuarios, además de adaptar el resto del sistema operativo a la maquina debido a la portabilidad que existe en el mismo. Características Generales:

Es un sistema operativo de tiempo compartido, controla los recursos de una computadora y los asigna entre los usuarios. Permite a los usuarios correr sus programas. Controla los dispositivos de periféricos conectados a la máquina. Posee las siguientes características: Es un sistema operativo multiusuario, con capacidad de simular

multiprocesamiento y procesamiento no interactivo. Está escrito en un lenguaje de alto nivel: C. Dispone de un lenguaje de control programable llamado SHELL. Ofrece facilidades para la creación de programas y sistemas y el ambiente

adecuado para las tareas de diseños de software. Emplea manejo dinámico de memoria por intercambio o paginación. Tiene capacidad de interconexión de procesos. Permite comunicación entre procesos. Emplea un sistema jerárquico de archivos, con facilidades de protección de

archivos, cuentas y procesos. Tiene facilidad para re direccionamiento de Entradas/Salidas. Garantiza un alto grado de portabilidad. El sistema se basa en un Núcleo llamado Kernel, que reside permanentemente en la memoria, y que atiende a todas las llamadas del sistema, administra el acceso a los archivos y el inicio o la suspensión de las tareas de los usuarios. La comunicación con el sistema UNIX se da mediante un programa de control llamado SHELL. Este es un lenguaje de control, un intérprete, y un lenguaje de programación, cuyas características lo hacen sumamente flexible para las tareas de un centro de cómputo. Como lenguaje de programación abarca los siguientes aspectos: Ofrece las estructuras de control normales: secuenciación, iteración

condicional, selección y otras. Paso de parámetros. Sustitución textual de variables y Cadenas. Comunicación bidireccional entre órdenes de shell. El shell permite modificar en forma dinámica las características con que se

ejecutan los programas en UNIX: Las entradas y salidas pueden ser redireccionadas o redirigidas hacia

archivos, procesos y dispositivos; Es posible interconectar procesos entre sí. Unix es uno de los sistemas operativos más ampliamente usados en computadoras que varían desde las personales hasta las macro. Existen versiones para máquinas uniprocesador hasta multiprocesadores. Debido a su historia, que evoluciona en los Laboratorios Bell de AT&T con un simulador de un viaje espacial en el sistema solar, pasando por su expansión en universidades y la creación de las versiones más importantes que son la de la Universidad de Berkeley y el Sistema V de la misma AT&T.

l núcleo de UNIX

El núcleo de UNIX (kernel) se clasifica como de tipo monolítico, pero en él se pueden encontrar dos partes principales [Tan92] el núcleo dependiente de la máquina y el núcleo independiente. El núcleo dependiente se encarga de las interrupciones, los manejadores de dispositivos de bajo nivel (lower half) y parte del manejo de la memoria. El núcleo independiente es igual en todas las plataformas e incluye el manejo de llamadas del sistema, la planificación de procesos, el entubamiento, el manejo de centinelas, la paginación e intercambio, el manejo de discos y del sistema de archivos. Los procesos en UNIX El manejo de procesos en UNIX es por prioridad y round robin. En algunas versiones se maneja también un ajuste dinámico de la prioridad de acuerdo al tiempo que los procesos han esperado y al tiempo que ya han usado el CPU. El sistema provee facilidades para crear 'pipes' entre procesos, contabilizar el uso de CPU por proceso y una pila común para todos los procesos cuando necesitan estarse ejecutando en modo privilegiado (cuando hicieron una llamada al sistema). UNIX permite que un proceso haga una copia de sí mismo por medio de la llamada 'fork', lo cual es muy útil cuando se realizan trabajos paralelos o concurrentes; también se proveen facilidades para el envío de mensajes entre procesos. Recientemente Sun Microsystems, AT&T, IBM, Hewlett Packard y otros fabricantes de computadoras llegaron a un acuerdo para usar un paquete llamado ToolTalk para crear aplicaciones que usen un mismo método de intercambio de mensajes. El manejo de memoria en UNIX Los primeros sistema con UNIX nacieron en máquinas cuyo espacio de direcciones era muy pequeño (por ejemplo 64 kilobytes) y tenían un manejo de memoria real algo complejo. Actualmente todos los sistemas UNIX utilizan el manejo de memoria virtual siendo el esquema más usado la paginación por demanda y combinación de segmentos paginados, en ambos casos con páginas de tamaño fijo. En todos los sistemas UNIX se usa una partición de disco duro para el área de intercambio. Esa área se reserva al tiempo de instalación del sistema operativo. Una regla muy difundida entre administradores de sistemas es asignar una partición de disco duro que sea al menos el doble de la cantidad de memoria real de la computadora. Con esta regla se permite que se puedan intercambiar flexiblemente todos los procesos que estén en memoria RAM en un momento dado por otros que estén en el disco. Todos los procesos que forman parte del kernel no pueden ser intercambiados a disco. Algunos sistemas operativos (como SunOS) permiten

incrementar el espacio de intercambio incluso mientras el sistema está en uso (en el caso de SunOS con el comando 'swapon'). También es muy importante que al momento de decidirse por un sistema operativo se pregunte por esa facilidad de incrementar el espacio de inter cambio, así como la facilidad de añadir módulos de memoria RAM a la computadora sin necesidad de reconfigurar el núcleo. El manejo de entrada/salida en UNIX

Derivado de la filosofía de manejar todo como flujo de bytes, los dispositivos son considerados como archivos que se accesan mediante descriptores de archivos cuyos nombres se encuentran generalmente en el directorio '/dev'. Cada proceso en UNIX mantiene una tabla de archivos abiertos (donde el archivo puede ser cualquier dispositivo de entrada/salida). Esa tabla tiene entradas que corresponden a los descriptores, los cuales son números enteros [Deitel93] obtenidos por medio de la llamada a la llamada del sistema 'open'. Llamadas al sistema de entrada/salida En UNIX es posible ejecutar llamadas al sistema de entrada/salida de dos formas: sincronía y asíncrona. El modo síncrono es el modo normal de trabajo y consiste en hacer peticiones de lectura o escritura que hacen que el originador tenga que esperar a que el sistema le responda, es decir, que le de los datos deseados. A veces se requiere que un mismo proceso sea capaz de supervisar el estado de varios dispositivos y tomar ciertas decisiones dependiendo de si existen datos o no. En este caso se requiere una forma de trabajo asíncrona. Para este tipo de situaciones existen las llamadas a las rutinas 'select' y 'poll' que permiten saber el estado de un conjunto de descriptores. CONCLUSIÓN

Unix es un sistema operativo apropiado para muchas aplicaciones, ya que ofrece muchas facilidades para proceso de textos (en un marco atractivo para programadores) y facilidades de comunicación entre usuarios y máquinas. Unix es popular debido a que: Es portátil, y por lo tanto, todo el software desarrollado en él es portátil

también. Se puede cambiar de máquina sin cambiar de sistema operativo ni de

aplicaciones. Es fácil de adaptar según los requerimientos del usuario. Es muy fiable. Es fácil de usar. Tiene una amplia gama de utilidades.

Desde el punto de vista técnico, UNIX se refiere a una familia de sistemas operativos que comparten unos criterios de diseño e interoperabilidad en

común. Esta familia incluye más de 100 sistemas operativos desarrollados a lo largo de 20 años. No obstante, es importante señalar que esta definición no implica necesariamente que dichos sistemas operativos compartan código o cualquier propiedad intelectual.

SISTEMA OPERATIVO WINDOWS

Hace aproximadamente un mes la empresa Microsoft lanzó al mercado su última versión del sistema operativo que es utilizado en más de 100 millones de computadoras del mundo. Me refiero a la versión 6.2 que es ofrecida en parte por los problemas que presentó la anterior versión 6.0.

La historia se repite. Desde la versión 1.0, este programa llamado "sistema operativo", por ser la unión entre el hardware y el software que corre en cualquier computadora, ha tenido algunos problemas (mejor conocidos como "bugs") y su creador. Microsoft, constantemente se ha preocupado por corregir esta situación. Así tenemos todas las versiones que hemos utilizado en nuestras computadoras, algunas muy buenas como la 3.3 y otras un verdadero fracaso como la 4.0. Microsoft se anotó un gol cuando lanzó la versión 5.0 del DOS que por primera vez ofrecía funciones superiores a las anteriores y, siguiendo con la escalada consumista y la presión comercial, lanzó la 6.0 que fue la primera en aglutinar una serie de programas de "utilería" fabricados por terceros dentro de la caja del MS-DOS

El lector debe de recordar que 99% de las computadoras compatibles con ele estándar IBM corren el sistema operativo DOS. Si la máquina es marca IBM la caja dirá PC-DOS, si es un clon normal dirá MS-DOS. Otros fabricantes le añaden pocas funciones a este programa y lo bautizan como por ejemplo Compaq DOS o Acer DOS. En esencia, es el mismo software que sirve para poder utilizar la computadora. Para hacer una sencilla operación, es como la gasolina para un automóvil.

SISTEMA OPERATIVO WINDOWS

En los últimos años, Windows ha dejado de ser una novedad para convertirse en un sistema operativo ampliamente aceptado que ha sabido implantarse en

la Informática. Hoy en día, existen aplicaciones de cualquier tipo para Windows y todos los fabricantes que consiguieron en su día algún éxito con aplicaciones para el sistema operativo DOS ya han diseñado aplicaciones similares para Windows.

Windows 95

Con este sistema operativo Microsoft se ha propuesto superar algunas de las limitaciones del MS-DOS. Parte del código del Windows 95 está implementando en 16 bits y parte en 32 bits. Uno de los motivos por los cuales se ha hecho así, ha sido para conservar su compatibilidad. Con Windows 95 podemos ejecutar aplicaciones de Windows 3.1 ó 3.11, MS-DOS y obviamente las nuevas aplicaciones diseñadas específicamente para este sistema operativo.

Windows 98

Windows 98 soporta programas DOS y programas Windows. Cada programa

de aplicación está diseñado para ejecutarse en un determinado sistema

operativo y sólo en ése. Por ejemplo, un programa para el Sistema Operativo

Apple System de los ordenadores Macintosh sólo se puede ejecutar en dichos

ordenadores y no en un PC con Windows 98.

Windows 2000

Windows NT (New Technology) es un sistema operativo de Microsoft que

ofrece arquitectura completa de 32 bits, dirigido a estaciones de trabajo,

servidores de red y ordenadores con múltiples procesadores, con Windows NT

se puede ejecutar el 70% de los programas diseñados para Windows pero no

lo contrario. Windows 2000 se presenta en cuatro versiones: Professional,

Server, Advanced Server y Datacenter Server.

SISTEMA OPERATIVO MS-DOS

Dos es un acrónimo de Disk Operating System, sistema operativo creado por

Microsoft, y que tienen instalado la mayoría de los ordenadores PC.

Es DOS es a parte de un sistema operativo, un conjunto de programas que nos

permiten manipular información contenida en discos, de esta forma podemos

trabajar con facilidad, comodidad y rapidez con estos; a demás, el DOS

coordina el funcionamiento del microprocesador para que todo funcione bien en

el interior de nuestro ordenador.

A lo largo del tiempo Microsoft ha ido mejorando el DOS, desde su primera

versión el 1.981. Las versiones que puedan existir, sirven para corregir errores

detectados en la versión anterior o para mejorar ciertas partes del programa; si

la variación está en la primera cifra, significa que se han introducido cambios

importantes, fruto, por ejemplo, de las prestaciones de los nuevos

microprocesadores, en gran parte para poder aprovechar sus ventajas.

Generalmente, el DOS viene instalado en los ordenadores. La principal función

del DOS, como se ha comentado anteriormente, es la de gestionar la

información que entra, sale y se guarda en nuestro ordenador.

Arrancar el DOS es sencillo: hay que poner en funcionamiento vuestro

ordenador, pulsando el interruptor correspondiente, con la única precaución de

que no haya ningún disquete en la disquetera, si lo hay, tienes que retirarlo

rápidamente. Pasados unos segundos, después de comprobar que el sistema

esta correcto (memoria, periféricos) veréis como aparece el indicador del MS-

DOS, representado habitualmente por C:\>, este también llamado "prompt", que

se presenta juntamente con el cursor parpadeando, indicando que el sistema

está preparado para recibir órdenes.

El MS-DOS es un sistema operativo monousuario y monotarea. Al cumplir las

dos condiciones arriba mencionadas el procesador está en cada momento está

dedicado en exclusividad a la ejecución de un proceso, por lo que la

planificación del procesador es simple y se dedica al único proceso activo que

pueda existir en un momento dado.

INSTALACIÓN

Para instalar MS-DOS bastará con ejecutar el programa de instalación que está

situado en el disquete número uno de MS-DOS. No es posible ejecutar MS-

DOS desde los disquetes de instalación ya que dichos archivos están

comprimidos. Instalar detecta el tipo de hardware y de software que contiene el

PC y le comunica a este si no cumple con los requisitos mínimos o si existen

características incompatibles con MS-DOS.

ESTRUCTURA DEL MS-DOS.

El sistema operativo MS-DOS tiene una estructura arborescente donde existen

unidades, dentro de ellas directorios y a su vez dentro de ellos tenemos los

ficheros. Las unidades son las disqueteras y los discos duros. Los directorios

son, dentro de las unidades, carpetas donde se guardan los ficheros. Los

ficheros son conjuntos de datos y programas.

El DOS tiene unos cien comandos, que para poder ser ejecutados necesitan

tres ficheros:

IBMBIOS.COM

IBMDOS.COM

COMMAND.COM

El IBMBIOS.COM se encarga de las comunicaciones de entrada y salida. El

IBMDOS.COM es el centro de los servicios del ordenador, es conocido también

como kernel o núcleo. El COMMAND.COM carga y permite ejecutar todos los

comandos.

ESTRUCTURA BÁSICA DEL SISTEMA

El MS-DOS contiene cinco elementos fundamentales:

La ROM-BIOS.- Programas de gestión de entrada y salida entre el Sistema

Operativo y los dispositivos básicos del ordenador.

La IO.SYS.- Son un conjunto de instrucciones para la transferencia de

entrada/salida desde periféricos a memoria. Prepara el sistema en el arranque

y contiene drivers de dispositivo residentes.

MSDOS.SYS.- Es el kernel de MS-DOS, en que figuran instrucciones para

control de los disquetes. Es un programa que gestiona los archivos, directorios,

memoria y entornos.

DBLSPACE.BIN.- Es el controlador del Kernel del compresor del disco duro

que sirve para aumentar la capacidad de almacenamiento del disco, disponible

a partir de la versión 6 del MS-DOS. Este controlador se ocupa de toda la

compresión y descompresión de ficheros y se puede trasladar desde la

memoria convencional a la memoria superior.

COMMAND.COM.- Es el intérprete de comandos, mediante los cuales el

usuario se comunica con el ordenador, a través del prompt \>. Interpreta los

comandos tecleados y contiene los comandos internos de MS-DOS que no se

visualizan en el directorio del sistema.

Los ficheros IO.SYS, MSDOS.SYS y DBLSPACE.BIN son ocultos, es decir, no

se ven al listar el directorio, y se cargan desde el disco a la memoria del

ordenador al arrancar éste.

COMANDOS DE AYUDA.

En MS.DOS existe una orden llamada HELP que permite ejecutar un programa

en pantalla completa que ofrece ayuda al usuario a nivel de comandos. Este

comando proporciona una referencia completa de los comandos de MS-DOS.

El comando FASTHELP ejecuta un programa en el cual ofrece ayuda

personalizada para cada orden del MS-DOS. Si se indica sin parámetros,

muestra un índice de todos los comandos de los que puede ofrecer

información.

Si se ejecuta HELP o FASTHELP seguido del nombre de un comando,

automáticamente se entra en la ayuda específica para ese comando sin la

necesidad de pasar por el índice.

Cuadro comparativo del sistema operativo Windows y MS-DOS

Sistema operativo Windows Sistema operativo ms-dos

Toda la información presentada al

usuario es gráfica.

Define una forma homogénea de

utilizar los recursos de la

computadora, lo cual permite

compartir datos entre las distintas

aplicaciones, así como utilizar con

facilidad los elementos hardware ya

instalados.

Es un sistema operativo que permite

ejecutar varias aplicaciones a la vez.

Trabaja con comandos en modo texto

formados por órdenes difíciles de

recordar.

Sólo se puede ejecutar un programa en

cada momento.

La capacidad de aumentar el espacio de

su disco duro, un antivirus, una nueva

versión del programa de apoyo y

recuperación de datos, que por años no

fue mejorado, capacidad de intercambiar

datos entre computadoras por medio de

un cable, optimización del uso de la

memoria RAM y otras interesantes

opciones.

CONCLUSIONES

El Sistema Operativo más difundido con diferencia es MS-DOS, este al estar

diseñado para 16 bits y con la reciente aparición de Windows 95 de Microsoft,

de 32 bits y con posibilidades de multitarea, ve peligrar su supremacía como

rey indiscutible del entorno PC. Aunque la creencia general es que el sistema

fue creado por Microsoft Corporation, esto no es cierto ya que el verdadero

creador de este sistema fue Tim Paterson, un empleado de Seattle Computer

Products.

A partir de la aparición en 1981 del IBM-PC de 16 bits en el bus de direcciones,

MS-DOS es el Sistema Operativo más difundido, ya que hay millones de

microordenadores PC's distribuidos por el mundo, convirtiéndose en un sistema

operativo estándar para este tipo de ordenadores; esta primera versión

funcionaba sobre un equipo que disponía de 64 Kb. de memoria y dos

disqueteras de 5,25 pulgadas de una cara y con una capacidad de 160 Kb., la

CPU del ordenador era un modelo 8088 de 8 bits y con una velocidad de 4,7

Mhz. Este sistema operativo fue patentado por las empresas Microsoft

Corporation e IBM, utilizándose dos versiones similares (una de cada empresa)

llamadas MS-DOS y PC-DOS. A MS-DOS le acompañan unos números que

indican la versión. Si la diferencia entre dos versiones es la última cifra

representa pequeñas variaciones. Sin embargo, si es en la primera cifra

representa cambios fundamentales. Las versiones comenzaron a numerar por

1.0 en agosto de 1981. En mayo de 1982 se lanzó la versión 1.1 con soporte

de disquetes de dos caras. La versión 2.0 se creó en marzo de 1983 para

gestionar el PC-XT, que incorporaba disco duro de 10 Mb, siendo su principal

novedad el soporte de estructura de directorios y subdirectorios.

INTRODUCCIÓN

El IBM S/360 (S/360) es un sistema de computación de la familia mainframe

que IBM anunció el 7 de abril de 1964. Fue la primera familia de ordenadores

diseñados para cubrir las aplicaciones independientemente de su tamaño o

ambiente (científico, comercial). En el diseño se hizo una clara distinción entre

la arquitectura e implementación, permitiendo a IBM sacar una serie de

modelos compatibles a precios diferentes. Los modelos S/360 anunciados en

1964 variaban en velocidad de 0,034 MIPS a 1,700 MIPS (50 veces la

velocidad) y entre 8 KB y 8 MB de memoria principal, aunque este último fue

inusual. El 360 fue un gran éxito en el mercado, permitía a los clientes comprar

un sistema más pequeño sabiendo que siempre podrían migrar hacia un

sistema de mayor capacidad. Muchos consideran el diseño de este sistema

como uno de los más importantes en la historia, ya que ha influido en el diseño

de los ordenadores de años posteriores. El arquitecto jefe del S/360 fue Gene

Amdahl.

HISTORIA

Una familia de computadoras

Rompiendo con el método de la industria, IBM creó una serie de ordenadores

de pequeños a grandes y de alto a bajo rendimiento, todos ellos usando el

mismo conjunto de comandos (con dos excepciones para los mercados

específicos). Esto permitía a los clientes usar modelos más baratos y después

ampliarlos a sistemas más potentes conforme se incrementaban sus

necesidades sin pasar por el gasto excesivo de reescribir su software. IBM hizo

el primer uso comercial de la tecnología de microcódigo para lograr esta

compatibilidad, empleándola en todos sus modelos menos los modelos más

potentes.

Esta flexibilidad hizo desmarcarse a IBM de la competencia (con la posible

excepción de General Electric).

MODELOS

IBM anunció inicialmente una familia de seis ordenadores y de cuarenta

periféricos. IBM finalmente entregó catorce modelos, incluyendo los modelos

one-off para la NASA. El modelo más barato era el S/360/20 con tan solo 4K de

memoria principal, ocho registros de 16 bits en vez de los dieciséis registros de

32 bits del 360s original, y un conjunto de instrucciones que era un subconjunto

del usado por el resto de la gama.

El anuncio inicial en 1964 incluía los modelos 30, 40, 50, 60, 62, y 70. Los

primeros tres eran sistemas de gama baja-media, fueron lanzados con el

objetivo de obtener el mercado de los IBM 1400 series. Los tres comenzaron a

venderse a mediados de 1965. Los tres últimos, intentaban sustituir los

ordenadores 7000 series, pero nunca se vendieron y fueron sustituidos por el

65 y el 75 cuyas primeras ventas fueron durante noviembre de 1965 y enero de

1966 respectivamente.

Más tarde se hizo un añadido de modelos más baratos que incluía el 20 (1966,

pensado para pequeños negocios), 22(1971), y 25(1968). El modelo 22 fue un

modelo 30 con limitaciones más bajas.

El modelo 44 (1966) fue una variante cuyo objetivo era el mercado científico de

gama media que tenía un sistema de punto flotante pero un conjunto de

instrucciones limitado.

Hubo una sucesión de máquinas de gama alta en la que se incluye la 67

(1966), 85 (1969), 91 (1967), 95 (1968), y 195 (1971). Los 195 fueron los

intermedios entre la familia System/360 y su sucesora la System/370.

Aunque las implementaciones entre modelos fueron sustanciales (ejemplo

presencia o no de microcodigo) la compatibilidad entre ellos fueron muy altas.

Salvo en los casos específicamente documentados, los modelos fueron

arquitectónicamente compatibles. Las nuevas características se podían añadir,

sin violar las definiciones de la arquitectura: el 65 tuvo una versión de doble

procesador (M65MP), el 85 introdujo memoria cache. Modelos 44, 75, 91, 95, y

195 se implementaron con lógica cableada, en lugar de microcódigo como

todos los otros modelos.

Las primeras ventas del 360-67 fueron en agosto de 1966, fue el primer

sistema de IBM en ofrecer la conversión dinámica de dirección (“DAT,” ahora

comúnmente llamado MMU; El hardware de DAT reaparecería en la familia

System/370 en 1972, aunque inicialmente no lo iba a estar). (Antes del 67, IBM

había anunciado los modelos 64 y 66, versiones de DAT del 60 y el 62, pero

fueron substituidos casi inmediatamente por el 67 a la vez que el 60 y el 62

fueron substituidos el 65.) Al anunciar el 360-67 (agosto de 1965), IBM también

anunció el TSS/360, un sistema operativo que permitía multitarea aunque más

tarde este proyecto fue cancelado en 1971. En vez del TSS/360 el sistema

operativo del 360-67 fue el CP/CMS, fue el sistema original de maquina virtual.

El CP/CMS fue desarrollado en Centro científico de Cambridge de IBM, en

cooperación con los investigadores del MIT. Poco a poco fue ganado gran

aceptación, y condujo al desarrollo del IBM VM/CMS y al z/VM.

Todos los modelos System/360 fueron retirados del mercado a finales de 1977

COMPATIBILIDAD HACIA ATRÁS

Los clientes de IBM tenían una gran inversión en software que lograron

ejecutar en la segunda generación de ordenadores. Muchos modelos

ofrecieron la opción de emulación de microcódigo del ordenador anterior del

cliente (ejemplo IBM 1400 series en un 360/30 o IBM 7094 en un 360/65) de

modo que los viejos programas podían funcionar en la nueva máquina. No

obstante los clientes tuvieron que parar la computadora y reiniciar en modo de

emulación. El posterior S/370 conservó las opciones de la emulación, pero

permitido que se ejecutarán bajo control del sistema operativo junto a

programas nativos.

MACINTOSH OPERATING SYSTEM MacOS, abreviatura de Macintosh Operating System (Sistema Operativo de Macintosh), es el nombre del primer sistema operativo de Apple para los ordenadores Macintosh. El Mac OS original fue el primer sistema operativo con una interfaz gráfica de usuario en tener éxito. El equipo de Macintosh incluía a Bill Atkinson, Jef Raskin y Andy Hertzfeld.

que bueno que es el mac no ? tiene buenas graficas ... bueno sigamos con lo nuestro Hay una gran variedad de puntos de vista sobre cómo fue desarrollado Macintosh y dónde se originaron las ideas subyacentes. Mientras la conexión entre el proyecto Macintosh y el proyecto Alto en Xerox PARC ha sido establecida en los documentos históricos, las contribuciones iniciales del Sketchpad de Ivan Sutherland y el On-Line System de Doug Engelbart no son

menos significantes. Véase Historia de la interfaz gráfica de usuario y Apple vs Microsoft.

El sistema operativo de próxima generación incluye la nueva interfaz de usuario “Aqua” Apple desvela el sistema operativo Mac OS X Madrid --7 de enero del 2000-- Reafirmando su liderazgo en el terreno de los sistemas operativos para ordenador personal, Apple ha desvelado en la Macworld Expo que se celebra del 5 al 9 de enero en San Francisco (EEUU), el Mac OS X: la próxima generación del sistema operativo Macintosh. El propio Steve Jobs demostró el Mac OS X ante una audiencia cercana a las 4.000 personas, durante su intervención inaugural de la feria. Cerca de 100 empresas de desarrollo han hecho público ya su respaldo al nuevo sistema operativo, incluyendo Adobe y Microsoft. Los desarrolladores de software para Macintosh empezarán a recibir versiones previas del Mac OS X para finales de este mes, y el producto se lanzará al mercado el próximo verano. Mac OS X es un sistema operativo Macintosh completamente nuevo, repleto de tecnología punta en todas sus facetas, que incluye una nueva interfaz de usuario denominada “Aqua”. Mac OS X ha sido diseñado para que el uso del ordenador resulte aún más fácil para los clientes, y para que simultáneamente amplíe las capacidades en manos de los usuarios profesionales. El revolucionario Mac OS X reemplazará a la actual generación del sistema operativo Macintosh tras un calendario que ocupará los próximos doce meses. La nueva tecnología Aqua, creada por Apple, es un importante avance en interfaces de usuario de ordenador personal. Aqua incluye el denominado “Dock”: una nueva y revolucionaria forma de organizar todo, desde aplicaciones y documentos, hasta lugares web y vídeos. Aqua posee también un Finder o escritorio completamente nuevo que simplifica drásticamente el almacenamiento, organización y recuperación de archivos, unificando estas funciones en el ordenador del usuario y a través de redes locales y de Internet. Aqua ofrece una nueva y maravillosa apariencia visual, con elementos luminosos y semitransparentes como botones, barras de desplazamiento y

ventanas, y actúa con una singular animación fluida que mejora la experiencia del usuario con el ordenador. Aqua es un gran avance en interfaces de usuario para ordenador personal, realizado por la misma empresa que inició esta faceta en 1984 con el primer Macintosh. En el centro del Mac OS X está Darwin, el avanzado núcleo de sistema operativo de Apple. Darwin es semejante a Linux, compartiendo el mismo soporte Free BSD Unix y modelo open-source. Darwin aporta unos nuevos cimientos al Mac OS, y ofrece a los usuarios Mac una verdadera protección de memoria para garantizar la estabilidad, multitarea preemptiva para una operación más suave y uniforme entre múltiples aplicaciones, y un sistema de red completamente TCP/IP estándar en Internet. Como resultado, Mac OS X es el sistema operativo más robusto y fiable jamás creado por Apple. Fácil migración

Apple ha diseñado el Mac OS X para facilitar la suave migración de sus clientes y desarrolladores a partir de su actual base instalada de sistemas operativos Macintosh. El Mac OS X puede trabajar con la mayoría de las cerca de 13.000 aplicaciones actuales para Macintosh, sin modificación alguna. Si bien, para sacar pleno partido de las nuevas características del Mac OS X, los desarrolladores deben “sintonizar” sus aplicaciones para “Carbon”: la versión actualizada de las APIs (Interfaces de Programación de Aplicaciones) utilizadas para programar los ordenadores Macintosh. Respaldo de los desarrolladores Apple ha anunciado también que más de 100 grandes empresas de desarrollo han comprometido ya su respaldo al nuevo sistema operativo, incluyendo Adobe, Agfa, Connectix, id, Macromedia, Metrowerks, Microsoft, Palm Computing, Quark, SPSS y Wolfram. Disponibilidad El calendario de puesta en el mercado del Mac OS X se desarrollará en un período de 12 meses. Los desarrolladores de productos para Macintosh han recibido ya dos versiones previas del software y a finales de este mismo mes recibirán otra versión previa que será la primera en incorporar Aqua. Esta primavera se entregará a los desarrolladores la versión “beta” final. Mac OS X se pondrá a la venta como paquete software este verano, y será precargado como sistema operativo estándar en todos los ordenadores Macintosh a partir de principios del 2001. Mac OS X está diseñado para trabajar en todos los ordenadores Macintosh que utilicen chips procesadores PowerPC G3 y G4, y requiere un mínimo de 64 MB de memoria. Historia y evolución del Sistema Operativo Mac OS Panorámica histórica sobre el Sistema Operativo Mac

El Sistema Operativo Mac OS no fue la primera interfaz gráfica, pero fue la primera con gran éxito por su accesibilidad de precio. Para aquellos años en el mercado lo que existía era La Xerox Alto con un costo de 32,000 dólares, la Xerox Star costó 16,600 dólares y la Apple Lisa con un precio de 10,000 dólares. El nombre de esta Apple fue un capricho de Steve Jobs por su hija. Este Sistema 1 venía incluido en el primer Macintosh, que tenía un precio de 2,500 dólares.