distres respiratorio

Click here to load reader

Upload: victor-daniel-pelagio-quintana

Post on 17-Sep-2015

5 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

DISTRES RESPIRATORIO

TRANSCRIPT

DISTRES RESPIRATORIO

DISTRES RESPIRATORIOSx de insuficiencia respiratoria idiomticaAtelectasia pulmonar difusaSx de dificultad Distres Respiratorio (SDR)respiratoria en bebesSx de dificultad respiratoria neonatalEnfermedad de membranas hialinasSDRTrastorno respiratorio que se presenta frecuentemente en neonatos de pretermino, caracterizado por dificultad respiratoria desde el nacimiento.Esta progresa gravemente hacia las 48 horas de vida, la cual puede solucionarse gradualmente o producirse la muerte. Etiologa

Inmadurez anatomofiosiolgica pulmonarInadecuado intercambio gaseosoDesarrollo progresivo de atelectasia (deficiencia del factor surfactante)Taquipnea transitoria o pulmn hmedoAspiracin de meconio

PERIODO PREPATOGENICOAgente

Organognesis pulmonar

Estadio embrionarioEstadio pseudoglandularEstadio canalicularEstadio sacularEstadio alveolar

Fase Edad de gestacin Hallazgo principal Embrionaria 26 das - 6 semanas Desarrollo de las vas areas mayores Pseudoglandular 6-12 semanas Desarrollo de vas areas hasta bronquiolos terminales Canalicular 16-28 semanas Vascularizacin, desarrollo de acinos Saco terminal 28-36 semanas Subdivisin de saculos Alveolar 36 - 40 semanas Formacin de alvolos (el 85 % de los alvolos se desarrolla en el perodo postnatal) Maduracin microvascular Nacimiento - 2 aos Formacin del plexo capilar Hiperplasia activa Nacimiento - 3 aos Multiplicacin celular activa Hipertrofia 3 - 8 aos Crecimiento celular (mayor al corporal) La viabilidad respiratoria del periodo neonatal se debe a la maduracin de las clulas alveolares tipo II, ya que estas se encargan del factor surfactante.

Husped

NEONATOEDAD GESTACIONALPROBABILIDAD< 28 semanas60%32 a 36 semanas15 a 20%37 semanas5%PESO1000 A 1500 Kg20 por cada 100 niosAmbiente

Matroambiente, relacionados con diabetes e hipotensin materna.

PERIODO PATOGENICOColapso alveolarPresiones intratorcicas negativas de 20 a 80 cm de H2OExpansin de alveolos colapsadosDescenso de la resistencia vascular pulmonarAumento de la circulacin pulmonar, ocasionando un aumento de oxigenacin y perfusin pulmonar.Atelectasias difusasDisminucin de la distensibilidad pulmonarMayor gasto energtico

Etapa clnicaEvaluar edad gestacionalPresencia de edemaPosible palidez, que puede reflejar compromiso hemodinmico

Signos y sntomas

F.R. = >60xQuejido respiratorioRetraccin xifoidea, tiros intercostales y disociacin toracoabdominal en inspiracinCianosisEstertores

RESULTADOComplicacionesBarotraumaHemorragia peri-intraventricular y leumomalacia periventricularDisplasia pulmonarMuerte

Prevencin primariaPrevencin secundariaPromocin a la salud Cuidados prenatales = bebes mas grandes y mas sanos.

Proteccin especifica Medidas necesarias para retrasar el parto y permitir que el embarazo llegue a termino. Prueba de laboratorio L/E (leciticina/esfingomielina) Administracin de corticosteroides de 2 a 3 das antes del parto.

Dx precozPruebas para evaluar la madurez pulmonar L/E Fosfatildilglicerol Gasometra arterial Radiografa de trax ndice timotorcico

Tx oportuno Esteroides prenatalesAmenaza de parto prematuro: 24 a 36 s/gTx: Betametasona IM c/24hrs Dexametasona IM c/12 hrs Empleo de surfactante

Limitacin del daoManejo mnimo de procedimientosPosicin c/3 hrsControl trmico estrictoFR y tensin arterialControl metablicoEvitar catabolismoADMINISTRACION DE SURFACTANTEDisminuye la mortalidad por SDR y mejora el pronostico de vida a largo plazo en los neonatos pretermino.

Terapia Profilctica< 1350 g, va orotraquealTerapia de Rescatese administra inmediatamente de un Dx de SDR sequida de una a dos dosis con intervalos de 12 horas. Dos clases de surfactante exgeno:

EXOSURFMRSurfactante sinttico.Dosis de 5 ml/kg, a travs de un adaptador lateral a la cnula orotraqueal, administrando lentamente en alcuotas, modificando la posicin de la cabeza del paciente.

SURVANTAMRSurfactante natural.Extrado de pulmn bovino.Dosis de 4 ml/kg instalada directamente a la cnula orotraqueal dividida en cuatro partes de alcuotas.