triptico educacion ambiental

Upload: yhon-garro

Post on 08-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 triptico EDUCACION AMBIENTAL

    1/2

    INTRODUCCION

    Muchas veces pensamos que los problemas globales delmedio ambiente escapan de nuestra capacidad deactuación. Nos sentimos impotentes consideramos queno podemos hacer nada salvo descargar en la pol!tica en la tecnolog!a la b"squeda de soluciones. #in embargo$buena parte de estos problemas se originan en nuestromodelo de producción de consumo$ del cual en gran

    medida somos responsables

    %&U' (# )* CONT*MIN*CION *M+I(NT*),

    )a contaminación ambiental es tambi-n laincorporación a los cuerpos receptores de sustanciassólidas$ liquidas o gaseosas$ o meclas de ellas$ siempreque alteren des/avorablemente las condiciones naturalesdel mismo$ o que puedan a/ectar la salud$ la higiene o elbienestar del p"blico. 

    TI0O# D( CONT*MIN*CION *M+I(NT*)

    *12Contaminación del agua3 es la incorporación al aguade materias e4tra5as$ como microorganismos$ productosqu!micos$ residuos industriales$ de otros tipos o aguasresiduales. (stas materias deterioran la calidad del agua la hacen in"til para los usos pretendidos. 

    +12Contaminación del suelo 3 es la incorporación al suelode materias e4tra5as$ como basura$ desechos tó4icos$productos qu!micos$ desechos industriales

    )a contaminación del suelo produce un desequilibrio/!sico$ qu!mico biológico que a/ecta negativamente lasplantas$ animales humanos

    C12Contaminación del aire3  es la adición da5ina a laatmós/era de gases tó4icos$ CO$ u otros que a/ectan elnormal desarrollo de plantas$ animales que a/ectannegativamente la salud de los humanos

    .

    C*U#*# D( )* CONT*MIN*CION *M+I(NT*)

    6 Desechos sólidos dom-sticos6 Desechos sólidos industriales6 (4ceso de /ertiliante productos qu!micos6 Tala6 &uema6 +asura6 (l monó4ido de carbono de los veh!culos6 Desag7es de aguas negras o contaminadas al mar o r!os

    (8(CTO# D( )* CONT*MIN*CION*M+I(NT*)

    )a contaminación ambiental a/ecta la saludcardiovascular. (4iste una relación directa entre el

     aumento de las part!culas contaminantes del aire de laciudad el engrosamiento de la pared interna de lasarterias 9la :!ntima media:1$ que es un indicadorcomprobado de aterosclerosis.

    (l e/ecto persistente de la contaminación del airerespirado$ en un proceso silencioso de a5os$ conduce/inalmente al desarrollo de a/ecciones cardiovascularesagudas$ como el in/arto.

    Otro de los e/ectos es el debilitamiento de la capa deoono$ que protege a los seres vivos de la radiaciónultravioleta del #ol$ debido a la destrucción del oonoestratos/-rico por Cl +r procedentes de lacontaminación; o el calentamiento global provocado porel aumento de la concentración de CO< atmos/-rico queacompa5a a la combustión masiva de materiales /ósiles

    0R(=(NCION D( )* CONT*MIN*CION*M+I(NT*)

    6 No quemar ni talar plantas6 Controlar el uso de /ertiliantes pesticidas6 No botar basura en lugares inapropiados6 Regular el servicio de aseo urbano6 Crear conciencia ciudadana6 Crear v!as de desag7es para las industrias queno lleguen a los mares ni r!os utiliados para elservicio o consumo del hombre ni animales6 Controlar los derramamientos accidentales depetróleo.

     

  • 8/19/2019 triptico EDUCACION AMBIENTAL

    2/2

     

    *dquiera productos reutiliables para producirmenos desechos. >aga sus compras con su propio bolso no utilicelas bolsas de pl?stico de los supermercados. (vite utiliar art!culos desechables como

    pa5uelos de papel$ vasos platos de pl?stico$ etc. 

    (vite utensilios @uguetes que /uncionen conpilas$ si no le es posible$ utilice pilas recargables opilas verdes no contaminantes.

    *l utiliar papel para escribir$ no escriba sólo enuna cara luego tire la ho@a. Utilice el otro ladopara notas$ tomar apuntes$ dibu@ar$ etc. 

    Utilice las bolsas de pl?stico que le dan en elsupermercado para la guardar la basura. 

    #epare los materiales que componen la basurapara reciclar racionalmente. Utilice bolsas distintas

    para la basura org?nica$ para el papel el cartón$para los envases de vidrio otra para el resto deenvases 9briA$ pl?stico$ latas1. B deposite cada tipode residuo en los contenedores que ha dispuestosal e/ecto.

    Deposite las pilas usadas cartuchos de tinta deimpresora en puntos autoriados. 

    )os medicamentos caducados radiogra/!as queno le sean de utilidad$ depos!telos en loscontenedores que encontrara en las /armacias.

     

     

    !"#$#%"&'"

    '"(!)*("+

    "#"%,#(-.***(+%+'

    "+""/.

     

    ,(

    ""0"+(

    "(".

     

    ,#"+#'1"#"

    +#"/!,%

    $#%#,#

    '1(,%.

     

    +'",

    ('"#"!2$#

    '#'("(

    "'3%""$#"

    '",""(""

    #"%""+'"

    .

     

    +4"+5

    %"("%

    1"'"%,

    "1"+","/""

    "6(,"+"

    ("+%""0(""

    2%+"0"%"'3+

    "#".

     

    "0''1,2+

    #"0&",!5

    ',"#"'

    '#+"#".

     

    0'("++"

    #"+#1"5

    0""+0""'

    !'"'"%

    "07"5"8"

    .