pancreatitis aguda

Post on 24-Jul-2015

596 Views

Category:

Health & Medicine

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Pancreatitis Aguda

Mariana Molina Herrera

Anatomiapáncreas adulto pesa de 75 a 125 gramos y mide de 10 a 20 cm. de largo por 3 a 5 cm. de ancho.

Fisiologia.

Composición del jugo pancreático:

PH= 7.5-8.6, es incoloroHCl de 35-95 meq/ltBicarbonato de 30-150 meq/ltSodio 134-142 meq/ltPotasio 4.7-5.4 meq/ltSe secreta de 1 a 2 litros/24 horas.

Fisiologia.FACTORES ENZIMATICOS:

La glándula pancreática participa en el metabolismo de proteinas, grasa y azucares a través de la producción de enzimas. Todas las enzimas proteolíticas son liberadas en forma de cimógenos (inactivas); la lipasa y amilasa, son liberadas en forma activa, sirven para él diagnostico de laboratorio de pancreatitis aguda.Proteasas: tripsi y quimotripsinogeno carboxipepetidasa colagenasa elastasa.Esterasas: lipasa, calinosterasa, fostalipasa.Glucosidasas: amilasa

FisiopatologiaCuando las enzimas pancreaticas se vuelven de algún modo activas dentro del páncreas, se comen (y digieren) el tejido pancreático. Esto causa inflamacion, sangrado (hemorragia) y daño al páncreas y sus vasos sanguíneos.

Enzimas hiperactivas

Tejido pancreatico

Inflamacion y dano de v

sang

Fisiopatologia Mas frecuente en hombres

Calculos biliares

Consumo de alcohol

Genetica

85%

Fisiopatologia

1. Activación enzimática 2. Autodigestión, que destruye el parenquima y libera las enzimas a la circulación produciendo toxemia enzimática. 3. Destrucción de los tejidos vecinos 4. Necrosis en zonas distantes, causa serios problemas a nivel pulmonar, produciendo insuficiencia respiratoria aguda.

Sucesos

Fisiopatologia

I. CanalicularII. Vascular

III. NeurovascularIV. AnafilácticaV. Metabólica

Teorias de produccion de Pancreatitis aguda

Fisiopatologia

EdematosaHemorrágicaNecrotizanteInfecciosa

Traumática Postoperatoria

Clasificacion

Etiopatogenia. Litiasis biliar

- Alcohol

- Medicamentos: Azatioprina, ácido valproico, sulfas, tiacidas, furosemida, tetraciclina, anticonceptivos orales, esteroides...

- Agentes infecciosos: Virus parotiditis

- Tumores periampulares

- Misceláneas: Veneno de escorpión, mieloma múltiple, enfermedad de Hodgkin, diverticulo duodenal, estenosis ampular, hipercalcemia, shock, vasculitis…

Fisiopatologia, calculos biliares

Fisiopatologia, alcoholismo

Causas Problemas autoinmunitarios

Daño a los conductos del páncreas durante una cirugía

Altos niveles de grasa, hipertriliceridemia

Lesión al páncreas a raíz de un accidente

Causas

SintomasDolor abdominal

Fiebre, nauseas, vomitos

Sudoracion

Sintomas

SintomasIn

icio

subito

TosMovimientos RespiracionComidaAcostarse boca arriba

•Sentarse derecho

•Inclinarse hacia adelante

Pruebas y examenes

Protuberancia (masa) o sensibilidad abdominal Fiebre (38.3) PA baja (ortostatismo) FC rápida (100-140/min) FR rápida y profunda

Aveces: perdida de conciencia e ictercia

Examen Fisico

Pruebas y examenes.

DesorientaciónHemorragiasIctericia (por compresión de la vía biliar sobre todo cuando la lesión es en la cabeza de la glándula)Ileo paralíticoContractura muscularDefensa abdominalSigno de rebote Signo de Cullen Signo de Gray-Turner Tetenia, disminución de calcio, signo de mal pronóstico.Insuficiencia respiratoria, por la necrosis que las enzimas van a producir, que llevan a un cambio alveolar, y no deja que haya un adecuado intercambio respiratorio.

Signos

Pruebas y examenes

Hemorragia retroperitoneal

Pruebas y examenes

Pruebas y examenes

Los exámenes que muestran secreción de enzimas pancreáticas abarcan:

Nivel de amilasa en sangre , lipasa sérica y amilasa en orina

Examen de Laboratorio

Pruebas y examenesLa amilasa se eleva en sangre 10 horas despues de iniciado el cuadro y alcanza su pico (340-500 UI) a las 24 horas, descendiendo a las 48 horas.Posteriormente hay que medirla en orina donde permanece elevada hasta por 72 horas.Por esto la amilasa mide evolucion del cuadro, mientras que la lipasa nos sirve para el diagnostico de la pancreatitis aguda.

Pruebas y examenes

Hto, bilirrubina, transaminasas, glucosa, Ca, Mg, leucograma

Los exámenes imagenológicos: Tomografía computarizada del abdomen Resonancia magnética del abdomen Ecografía abdominal

Otros Examenes

Criterios de Ranson. Al ingreso

- Edad mayor a 55 años - Leucocitos > 16000 x mm3 - Glicemia > 200 mg/dl mg% - AST > 200 U/L - LDH > 350 U/L

A las 48 h

-Descenso hematocrito > 10%

-Aumento del BUN > 5 mg%

- Descenso de la calcemia a menos de 8

-pO2 < 60 mmHg

-Déficit de base > 4 meq / l

- Secuestro líquido > 6 L

Criterios presentes

< 3 3 - 5 6 – 7 > 8

Mortalidad

1-5% 10-20% 50-60% 90-100%

Criterios para Diagnostico

APACHE II

Tomografia

Pruebas de sangre

DiagnosticoDolor abdominal

Pocos sonidos abdom

Musc abdom rigidos

Amilasa y lipasa

Leucocitosis

DiagnosticoDistencion abdom

Atelectasia o derrame pulm

Calculos biliares

Inflamac del pancreas

PA baja

Complicaciones Citocinas liberadas

Peritonitis Disminucion PA Lesion organos

No suele afectarse el pancreas endocrino

Distension abdominalAscitisShockInfeccionPseudoquiste

TX

Complicaciones

ABSCESO PANCREATICO:Puede producirse por trauma o posoperatoria, contaminacion bacteriana, exudado hemorrágico con salida de liquido pancreático. El 5% de las pancreatitis agudas forman abscesos, que se manifiestan por dolor epigastrico y sepsis (2 a 3 semanas), masa palpable, hiperestesia, vomitos, ictericia, fiebre (39 a 40) perdida de peso . Su tratamiento es drenaje y remocion del tejido necrotico.Biología

LeucogramasAlbumina diminuida de 2.5 gr%Amilasa elevada o normalFosfatasa alcalina elevada

Dgx. De imágenes:Rx simple 10% burbujas de gas (signo burbuja de jabon)Derrame pleural izquierdoDesplazamiento de estomago y duodeno.

Mortalidad 30%

Complicaciones

ComplicacionesPseudoquiste:Se produce en presencia de acumulos de detritus, enzimas y sangre, se forman en 1-4 semanas despues del inicio del cuadro, en el 15% de los casos.

A diferencia de los verdaderos quistes, los pseudoquistes carecen de revestimiento epitelial y sus paredes estan compuestas por tejido necrotico, de granulacion y Fibroso. Es una capsula de liquido que se forma en el tej. Pancreatico, con paredes gelatinosas e inflamadas.

Se hace diagnostico diferencial con absceso, sepsis abdominal, cistoadenocarcinoma, edema pancreatico

ComplicacionesASCITIS PANCREATICAEs la acumulacion de liquido pancreatioco en la cavidad peritoneal. Suele deberse a la ruptura del conducto de Wirsung o de un pseudoquiste y escape de liquido a la cavidad peritoneal.

Hay que sospechar este tipo de cuadros con aumento de la amilasa serica y cifras de albumina. Su tx Es aspiracion nasogastrica, alimentacion parenteral(por la disminucion de la secresion pancreatica), paracentesis(para eliminar el liquido).

Pronostico.

Pancreas de aspecto normal A

Engrosamiento focal o difuso B

Hipertrofia con inflamacion peripancreatica

C

Coleccon liquida unica D

Colecciones liquidas o gas en el pancreas

E

Grados Radiologicos segun Balthazar

Pronostico.

%8070605040302010

0A y B C D E

Pronostico muy malo si hay pancreatitis hemorragica, o necrosante.Alteracion hepatica, cardiaca o renal

TratamientoLeve:

Analgesicos para el dolor e ingestion de liquidosAlimentacion se reanuda 2 a 3 dias despues del evento

TratamientoModerada-Grave:Evitar alimentos y liquidos, usar sondasSuero IV por la deshidratacion y PAUCI para controlar signos vitalesTomar muestras de sangre constantementeAspiracion de liquido y gas con sonda nasogastricaO2 suplementarioMorfina para el dolorDepende de la gravedad intervencion qxCalculos biliares con mas de 24h de sintomatologia: Colangiopancreatografia retrogada endoscopica o cirugia

TratamientoAntichoque: mantener el equilibrio hidroelectrolítico y masa sanguínea.-Antidolor

No dar morfina porque produce espasmo del esfínter de Oddi y aumenta la presión dentro de la vía biliar, lo que agrava el problema.Analgésicos antiespasmódicos (el espasmo aumenta por el pH dentro de la vesícula biliar)Procaína intravenosa.Anestesia epidural continua (Método de Warren)

Antienzimatico, esteroides y procaína endovenosa para bloquear la acción enzimática.Antiinfeccioso, cefalosporinas y aminoglucosidos.Antietiologico, diálisis peritoneal para lavar el peritoneo que esta lleno de enzimas que son tóxicas y la cirugía para remoción con el empleo de la maniobra de Kocher (retracción del duodeno con plegamiento de las flexuras esplénica y hepática).

Tratamiento.CUANDO OPERAR (CRITERIOS DE ANTES)

Persiste el dolor.Fiebre elevada

Tendencia al choqueEstado general empeora

Leucocitosis aumentaSignos de irritación peritoneal.

TratamientoHallazgos operatorios??

Tamponada pancreática: el páncreas se ve envuelto en una capa negruzca, con aspecto de necrosis-gangrena, por maniobra de Kocher se abre la transcavidad y al liberar el páncreas vuelve a su color. Se debe a una compresión externa por la citoesteatonecrosis y la necrosis de los tejidos vecinos con la fuga de las enzimas del tejido pancreático.

Tratamiento, CPRE

ENDOSCOPIA + RAYOS X

Muchas gracias!!

top related